GESTIÓN DE ENLACES DE CENTROS CONECTADOS A REDIRIS EN ITConic (antiguo TELVENT CH2)

Documentos relacionados
GESTIÓN DE ENLACES DE CENTROS CONECTADOS A REDIRIS EN TELVENT (CH2)

El hardware típico de las redes de computador para una red local incluye gateaway, routers, puentes de red, switches, hubs y repetidores.

XARXES. Tipos de redes. Según el número de ordenadores que componen una red y su localización

Entidad Pública Empresarial PUNTO DE PRESENCIA DE REDIRIS. Definición, condiciones de alojamiento e información requerida

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA) OIGAA Connect

Redes de Ordenadores

Simétrica Proveedores Funcionalidad, Componentes y Servicios

Construir una red Local - M.E. Manuel González Sánchez

Trabajo breve de diseño

ROUTER. Los routers envían paquetes desde una red hasta otra basándose en la información de la capa de red. A veces se denomina gateway.

BME Co-Location Enero 2018

[ANEXO E] Manual de Usuario Manual de Usuario de la Interfaz Gráfica que muestra los equipos del Nivel de Acceso de la Red NGN HUAWEI CANTV

Ejercicio corto de diseño

b. Ubicación: Grafica del total de MDF e IDF dentro de la LAN.

4. Configuración de la conexión de un sistema LXI

Topologías físicas y lógica

Conociendo la dotación de mi centro TIC. Estructura del sistema informático del centro.

Aplica para todas las sedes de la Universidad de Santander.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE

TEMA2: REDES INFORMÁTICAS

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

Práctica de laboratorio 2.8.2: Desafío de configuración de ruta estática /26

Examen prueba final (9 de enero de 2017)

1. INTRODUCCIÓN A LAS REDES

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera SEGURIDAD INFORMÁTICA

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario 21/03/2008. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Primera Parte)

Topologías de red. Topología de bus

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES

Procedimiento para la implementación de enlaces de telecontrol con el SCADA/EMS del CENCE

FRANCISCO BELDA. Cisco Networking Academy I Mind Wide Open' Actividad PT 1.2.4: Generar una topología jerárquica. Diagrama de topología

Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de desafío a la configuración de EIGRP

Teoría de Redes de datos Definición y Clasificación de las redes

MULTIPROCESADORES MODELOS DE INTERCONEXIÓN

PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO E INSTALACION DE RED Y ACCESO DE INTERNET DEL R. AYUNTAMIENTODE CD. MADERO

Aplicaciones de Internet

Interconexión de redes

Contratación del servicio de un enlace con Internet para el SEPBLAC. GCS 17/12667

10. NORMAS DE USO DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE LA JUNTA GENERAL

Configuración TCP/IP Página 1 de 5. TÍTULO: Direcciones IP

BLOQUE I. Introducción a la Telemática

III Unidad Planificación y diseño de una red (LAN)

Procedimiento para la Instalación y Configuración de Infraestructura de Telecomunicaciones

CABLEADO ESTRUCTURADO

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE ACCESO A LA APLICACIÓN DE EXPEDICIÓN DE INSTRUMENTOS COBRATORIOS DE INGRESOS NO TRIBUTARIOS (INTECO)

Plan de contingencia en sistemas habituales y alternos de comunicación

GUIA RAPIDA DE CORRECCION DE CALIFICACIONES POR EL PROFESOR TITULAR DE LA MATERIA

Sistemas Operativos. Sesión 2: Enrutamiento estático

La Anella Científica, totalmente redundada en su conexión a RedIRIS-NOVA

Guía de Información de Administración de Redes del Centro de Computo SUBMÓDULO 2: ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL

Práctica de laboratorio : Práctica de laboratorio sobre desafío a la configuración básica de OSPF

Actividad 6.4.1: Cálculo de VLSM y diseño de direccionamiento básicos

Redes LAN. Autor: Antonio A. Apas A

REDES TOPOLOGICAS PRESENTADO POR : JUAN SEBASTIAN PLAZAS MANCHOLA

Semana 4. Semana Red de Área 5 Local (LAN) Topología de la red de área local. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Hub, switch y Routers son nombres dados a dispositivos de hardware que posibilitan la conexión de computadores a redes.

Tucumán 949 (1049) Capital Federal Buenos Aires, 18 de julio de 2011

Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería. Redes de computadoras. Vanesa Noemí Ruiz Adriana Robles

9.9.1: Desafío de integración de capacidades: Ethernet conmutada

II Unidad. Redes teleinformáticas

Laboratorio Redes 1. ITESM Configuración de Router

AURELIO CHÁVEZ ACHA COMPONENTES DE LAS REDES

Práctica de laboratorio : Práctica de laboratorio de reto de configuración de OSPF

Hospital de Minas. Estructuración de la red de comunicación de datos. Pliego de condiciones

Manual usuario TPV ingenico

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad

Que el sistema que ha de denominarse de "Ventanilla Electrónica" se ajusta a la características precitadas.

Mesa de Servicio de Soporte en Informática (MESSI) Servicios de Salud del Estado de Puebla. Enero de 2013

UNIDAD 3 LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN INSTITUTO CATÓLICO SAN FRANCISCO DE ASÍS PTO.

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Recursos Tecnológicos de ZEKE

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ARQUITECTURA DE REDES DE ÁREA LOCAL... 15

Tucumán 949 (1049) Capital. Federal. Buenos Aires, 18 de. julio de 2011 Sr. Prestador:

Internet Organización. Tema 2 CURSO 2017/18 (PLAN 2009) Segundo Semestre SUPUESTO 1

Introducción a la conmutación LAN.

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS AYUNTAMIENTO DE NAVOLATO, SINALOA

Tema 2 CURSO 2016/17 (PLAN 2009) Segundo Semestre

Capítulo 5: Enrutamiento entre VLAN

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO DHCP

3. Topologías 3.1 En canal.

FRANCISCO BELDA DIAZ

Dimensionamiento y Planificación de Redes

Objetivo: Solución: ESTUDIO DE CASO

PRÁCTICA DE REDES DE ORDENADORES CABLEADO ESTRUCTURADO

UD 3: Implantación de técnicas de seguridad remoto. Seguridad perimetral.

Revisión General de Sistema de Cobre

Introducción de conceptos de diseño de red

Tema 2. Internet. CURSO 2018/19 (PLAN 2009) Primer Semestre SUPUESTO 1

Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENS500 en modo WDS Bridge

Topologías de Red. Hosts:

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018

Aplicación de Gestión Inventario Lógico (AGIL)

Gestión de alumnos y clases

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

IV Unidad Tipos y clases de cables y conectores de red. Tipos de Cables:

Actividad 6.4.1: Cálculo de VLSM y diseño de direccionamiento básicos

~ GILAT NETWORKS PERU S.A. Av. Carlos Villarán 140, Torre A"Interbank, piso 12, Urb. Santa Catalina, La Victoria

Transcripción:

GESTIÓN DE ENLACES DE CENTROS CONECTADOS A REDIRIS EN ITConic (antiguo TELVENT CH2) Área de Red noc@rediris.es RedIRIS Red.es 15 de December de 2017-1 -

RESUMEN El documento describe las reglas y procedimientos que deben seguir tanto la institución como el operador para la gestión de los centros conectados a RedIRIS en el centro de hospedaje de ITConic. Infraestructura de RedIRIS en ITConic RedIRIS tiene alojado en ITConic: Una parte del nodo Nacional Una parte del nodo de Madrid Los sistemas de soporte para los servicios de información centrales. El equipamiento para proyectos singulares: servidores, routers, etc. Además, el Nodo Español de la Red de Investigación y Académica Europea (GEANT) también esta alojado en este centro de housing. RedIRIS tiene reservada una jaula (Sala 111), para almacenar todos sus equipos y dispone de un espacio contiguo (Antesala Sección B) para que los operadores, en caso de ser necesario, ubiquen el Equipo Terminal del Operador (ETO). El enlace de las instituciones que se conectan a RedIRIS termina con la conexión entre el ETO y el Equipo de Acceso de RedIRIS (EAR). El ETO suele ser un conversor de medios o un router/switch muy sencillo y de tamaño reducido. El EAR será un router o switch de RedIRIS. Para seguir las reglas fijadas por ITConic, todas las conexiones llegan desde la Meet-Me Room (MMR), que es una zona especial donde se realizan las interconexiones entre operadores, a un Cuadro de Parcheo (CP) en un armario de la zona de RedIRIS, reservado para colocar el equipo del operador (ETO). De ahí sale la conexión al equipo de RedIRIS (EAR), situado en ese armario o en otro muy próximo. - 2 -

El operador es responsable de la gestión del enlace hasta el equipo de acceso de RedIRIS. Asimismo, el operador es responsable de solicitar el parcheo en la MMR de ITConic. Para agilizar la instalación y la gestión de incidencias, la operadora que tiene un ETO en la zona de RedIRIS (Sección B), tendrá una autorización permanente para acceder a la antesala donde está conectado el ETO para realizar tareas de: Instalación Soporte Operación De esta manera, la operadora es completamente autónoma y no necesita de la autorización de RedIRIS para acceder a la zona correspondiente de la jaula de RedIRIS. Procedimiento de conexión de una institución Cuando una institución acuerde la conexión con RedIRIS, debe transmitir al operador con el que contrata el enlace, la necesidad de ponerse en contacto con RedIRIS para coordinar la instalación en ITConic. En cualquier caso, la institución inicia el procedimiento de conexión mediante el procedimiento que situado en: http://www.rediris.es/conectividad/solicitud_conexion_institucion.doc En dicho documento y como respuesta a la solicitud, RedIRIS proporcionará los siguientes datos necesarios para realizar la conexión en ITConic: 1. Equipo Acceso de RedIRIS (EAR) y puerto receptor de la conexión: - 3 -

2. Puntos asignados en la Meet Me Room: En este apartado se incluirá la información necesaria para completar el cableado hasta el equipo EAR Con la información recibida, el operador es responsable de solicitar el parcheo de las posiciones en la MMR a ITConic. El operador o la institución remitirán a RedIRIS la siguiente información (mediante el documento anterior): Puntos en la Meet Me Room del operador: Número del ticket con el operador ha solicitado el parcheo en la Meet Me Room: Con esta información, RedIRIS autorizará el parcheo en la MMR. El operador es responsable de almacenar la información de interconexiones y de etiquetar el cableado tal que quede perfectamente identificado el enlace hasta el puerto del EAR. Esta información es vital para solucionar extremo a extremo cualquier problema que surja en el futuro. Esquemas de conexión para las instituciones de Madrid En el siguiente diagrama se ilustran el esquema de conexión de una institución al Nodo de Madrid de RedIRIS en ITConic: Aunque RedIRIS pone a disposición del operador el cableado entre la MMR y la Sección B de su zona en ITConic, el operador es responsable de la gestión completa de su enlace hasta el puerto del equipo de RedIRIS donde se conecta. El operador tendrá permiso para - 4 -

realizar las acciones oportunas sobre dicho cableado para resolver los problemas que surjan con el enlace o con el ETO. Así mismo, tendrá también permiso para acceder a la Antesala Sección B de la zona de RedIRIS y operar sobre su equipo terminal (ETO) para resolver cualquier incidencia en el enlace del centro. Reglas de operación El operador es responsable de la gestión del enlace hasta su equipo terminal, aunque RedIRIS se encargue de solicitar el cableado desde la MMR hasta la Antesala Sección B de la zona de RedIRIS. El operador tendrá permiso para realizar las acciones que considere necesarias para solventar una incidencia sobre el cableado que pone ha su disposición RedIRIS. A estos efectos, dicho cableado es también responsabilidad del operador. El operador tendrá permiso 24 horas para acceder a la Antesala Sección B de la jaula de RedIRIS y así operar sobre su equipo Terminal (ETO), que estará instalado en los armarios correspondientes. El operador no está autorizado a operar en ningún caso los equipos de RedIRIS que se encuentren en dicha zona y en especial el EAR donde termina el enlace de la institución. - 5 -