Exocitosis, Endocitosis y Reciclado Vesicular

Documentos relacionados
Exocitosis, Endocitosis y Reciclado Vesicular

Las neuronas se comunican entre si por dos vías:

Propiedades del Potencial de Acción. Período refractario. Es regenerativo (no se atenúa)

INTRODUCCION A LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

LA NEURONA 16/05/2015 NEURONA N E U R O N A S TEJIDO NERVIOSO FORMADO POR: CELULAS GLIALES: Son células de sostén, protección y nutrición

Clasificación: Eléctrica Química Mixta

LA NEURONA 30/09/2014 MEMBRANA CELULAR CANALES Y BOMBAS. La membrana

FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR

GUÍA DE ESTUDIO III Medio

Unidad Didáctica I. Tema 1. Conceptos generales de Fisiología y Fisiopatología. Tema 1. Conceptos generales de Fisiología y Fisiopatología.

INTERACCIONES Y COMUNICACIÓN ENTRE CELULAS

Comunicación intercelular mediante moléculas señal

Potencial de acción e impulso nervioso

MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICA

TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA

ENDOCITOSIS Y EXOCITOSIS. EXOCITOSIS.

Procesos de transporte a través de la membrana y comunicación celular

SEÑALES ELECTRICAS: POTENCIAL DE ACCION

CANALES IÓNICOS 5ª CLASE UAM CUAJIMALPA CANALES DE CLORO

INTERACCIONES Y COMUNICACIÓN ENTRE CELULAS

CONTENIDO: BIOLOGÍA CELULAR: El transporte celular: Difusión. Osmosis, difusión facilitada, transporte activo, endocitosis y exocitosis.

Seminario Nº2: Actividad bioeléctrica 2 Propiedades pasivas y activas Silvia Pedetta

Fisiología Médica Dr. Edgar Dehesa López Endocrinología. Sistema endocrino. Glándulas endocrinas/hormonas Regulación de la homeostasis

UNIDAD 4: SEÑALIZACIÓN CELULAR

FISIOLOGÍA CELULAR BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN

La Membrana Citoplásmica. Editada por: Prof. Nerybelle Pérez-Rosas

M/E Lámina con tres bandas: dos oscuras (20 30 Å) separada por una banda clara (30 25Å)

En esta entrega de Desde la trinchera de las ciencias

Célula Membrana plasmatica

FISIOLOGÍA PREGUNTAS EXAMEN. Almudena Piñera Martínez TEMA1:

SINAPSIS. TEORÍA NEURONAL

SINAPSIS NEUROMUSCULAR. Fisiología Carrera de Bioquímica FCEQyN - UNaM Bqca. Manulak, Alejandra. Aux. de primera 2017

Resultado de aprendizaje:

Comunicación y Mecanismos de Señalización Celular

Transducción de Señales

Importación de proteínas al RER

Resultado de aprendizaje:

COMPLEJO DE GOLGI - LISOSOMAS

Respuesta a estímulos externos e internos: sistema nervioso y endocrino

La Fisiología es la ciencia biológica que se ocupa del estudio de las funciones orgánicas de los seres orgánicos.

INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, A.C.

Universidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en Neurociencias Cronograma de clases Biología Celular

7.012 Serie de ejercicios 8

Profesor Mauricio Hernández F Electivo de Biología 3 Medio. Astrocito Axón. Microglía. Cilios Células ependimales

Célula Vegetal Parte 2. Membranas. RE. Golgi. Cuerpos lipídicos. Cuerpos proteicos AV 2016

Tema VI: Transporte Celular

Unidad 2. Neurona y Transmisión Sináptica. Estudio Anatomo-Funcional del Sistema Nervioso

Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Biologia Celular CBI 111 Instituto de Ciencias Naturales. Transporte de Membrana Clase 7

NO HAY RETRASO EN LA TRANSMISIÓN DEL IMPULSO

La Célula. Membrana celular. UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA. Biología I

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. TÍTULO DE LA SESIÓN Cómo reaccionan las neuronas ante un estímulo?

Compartimentos intracelulares y distribución de proteínas

K + 28/10/2009. Clase 11. Transporte a través de las membranas. Cl Cl - Ca ++

MEMBRANA PLASMÁTICA Y TRANSPORTE CELULAR

El sistema endomembranos está compuesto por varios organelos entre ellos:

SISTEMA ENDÓCRINO. Dra. Patricia Durando

Impulso Nervioso y sinapsis

Trabajo Final: Curso de Neurobiología y Plasticidad Neuronal

CONTENIDO DE ACTIVIDAD 5 LA CÉLULA: TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA.

SEÑAL, LIGANDO o MOLÉCULA INFORMACIONAL: molécula capaz de desencadenar una respuesta específica en una célula. Ejemplos: hormonas, feromonas,

Soluciones de la serie de ejercicios 8 (7.012)

La maquinaria molecular de la exocitosis en las células cromafines de la médula adrenal (*)

Neuronas. Psiquiatría de Adolescentes

Las funciones de los seres vivos. Fisiología celular

Membrana Plasmática. Por: Wilfredo Santiago

TRANASPORTE ACTIVO DIRIGIDO POR GRADIENTES IONICOS

Sistema de Endomembranas. Dra. María Alejandra Pérez Biología Celular F.C.A U.N.C

Difusión, es el movimiento neto de sustancia (líquida o gaseosa) de un área de alta concentración a una de baja concentración.

Medios de transporte membrana celular. Profa. Glenda L. Agosto, MSEM, BA BIOLOGÍA BIOL 1010

Transporte de Partículas a través de la Membrana

CÉLULAS EXCITABLES Y NO EXCITABLES. Este material es de propiedad del grupo de Biofísica de la Pontificia Universidad Javeriana

PRUEBA DE CÁTEDRA N 2 CBI118 FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA I EXECUTIVE

PRUEBA DE CÁTEDRA N 2 CBI118 FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA I EXECUTIVE

NEUROTRANSMISORES Y NEUROPÉPTIDOS

FISIOLOGÍA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

Agradezco a la Prof. Julieta González del ICBM la gentileza de permitirme compartir algunas de sus diapositivas

UNIDAD VIII MECANISMOS CELULARES DE RECONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN

El sistema nervioso detecta y recibe los estímulos que llegan desde el interior y exterior del organismo, analiza su información para dar responder

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL

Tema 2. Biología Celular 2.4 Transporte de membrana

Tema 7. Biología Celular 7.4 Transporte de membrana

UNIDAD 3. MEMBRANA CELULAR

Mecanismos involucrados en el desarrollo y sostenimiento de la exocitosis altamente acoplada en células cromafines Moya Díaz, José

Sistema Nervioso. Estructura y componentes

Sistema endocrino. Profesora: Laura Tissera

Ayudantía Nº3. Tráfico de moléculas y bioenergética

Tema 16. Señalización celular I.

5.1: Sinapsis neuromuscular

MODELACIÓN MATEMÁTICA DE ANCLADO Y PRE-FUSIÓN VESICULAR EN SINAPSIS

Unidad 3: Respuesta nerviosa: Sinapsis. Profesor: Nicolás Soto L.

Fagocitosis. Fagocitosis TRANSPORTE DE MACROMOLÉCULAS. La célula introduce una partícula grande (>0.5μm de Ø).

Aspectos de Biología Celular

Clase Nº 5 PSU Ciencias: Biología Común. Límite Celular. Profesora: Cristina Muñoz Rehbein.

TEMARIO PRUEBA DE SINTESIS DE BIOLOGIA 2 SEMESTRE 7 BASICO: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. Colegio San Agustín de Atacama

INTRODUCCIÓN N A LA FISIOLOGIA Versión n alumnos. Dra. Cristina León n de Velasco

Transcripción:

Exocitosis, Endocitosis y Reciclado Vesicular

Exocitosis: proceso por el cual uno o más compuestos sintetizados dentro de la célula y transportados en vesículas son liberados o expuestos al medio extracelular luego de la fusión de la membrana vesicular con la plasmática. Exocitosis Secreción

Endocitosis Exocitosis endosoma

Funciones de la exocitosis (constitutiva o activada por Ca 2+ ) Excreción de un producto de desecho metabólico (exocitosis lisosomal) Formación de una interfase de comunicación y/o protección (glicocálix, proteínas matriz extracelular, mucus) Reciclado de Proteínas de membrana (por exocitosis) Secreción de sustancias mensajeras al medio extracelular (activada por calcio)

Exocitosis Secuencia lineal de reacciones reversibles de maduración seguidas por un paso irreversible (la fusión). CONSTITUTIVA (Formación SNARE) INESTABLE Se libera en reposo a baja [Ca 2+ ]i Sorensen, Pflugers Arch 448 2003.

Exocitosis Secuencia lineal de reacciones reversibles de maduración seguidas por un paso irreversible (la fusión). DISPARADA POR Ca 2+ NSF, SNAP ESTABLE Velocidad baja en reposo Y muy alta cuando Ca2+ Sorensen, Pflugers Arch 448 2003.

EXOCITOSIS ASOCIADA A SECRECION HORMONAL O DE NEUROTRANSMISORES: DOS TIPOS DE VESÍCULAS Las hormonas hidrofílicas son almacenadas en vesículas Vesículas sinápticas Pequeñas (40 nm) y claras Sinapsis convencionales Neurotransmisores clásicos Vesículas Secretorias grandes (200 nm) y densas al ME células neurosecretoras y ciertas terminales nerviosas catecolaminas, neuropéptidos

Tipo de vesícula vesículas secretorias o gránulos densos - + + - - + - + - + - + 100-200 nm Altas concentraciones de proteína soluble muy condensada - + 40 nm vesículas sinápticas Bajas concentraciones de proteína soluble

Dos modelos diferentes: sinapsis células neuroendócrinas (cromafines) - Observar distribución vesicular

Ciclo de las vesículas sinápticas en terminales presinápticas Kiss-and-run Ready Releasable Pool

Ciclo de las vesículas secretorias en células endócrinas Docking Priming (SNAREs) Ca 2+ Kiss-and-Run

MODOS DE FUSION Colapso completo vs. Kiss-and-Run K&R C.C. Ceccarelli, 1973 (2 Hz) neurotransmisor Heuser and Reese, 1973 (10 Hz)

Colapso completo, Kiss-and-Run, Exocitosis Compuesta

Características Generales de la Secreción regulada de NTs y Hormonas - Dependencia del calcio - Sensor de calcio - Mecanismo acoplado a cambios del potencial de membrana o algún otro activador (un mesajero químico) que induce el incremento citosólico de calcio - Maquinaria exocítica

Metodologías para el registro de la exocitosis vesicular Microscopía Electrónica Terminales Presinápticas Célula Cromafín

Metodologías para el registro de la exocitosis vesicular Sinapsis (placa neuromuscular) Se utiliza a la célula postsináptica como sensor 50 mv presinapsis 5 mv postsinapsis Latencia 2-5 ms EPP (PPT) Bernard Katz 16

Liberación evocada Liberación espontánea EPPs minis 17

PLACA NEUROMUSCULAR Liberación cuántica QuickTime and a TIFF (Uncompressed) decompressor are needed to see this picture. 18

Metodologías para el registro de la exocitosis vesicular Técnica de patch-clamp / whole-cell para medición de corrientes de Ca 2+ y capacitancia C = ε. A d

Técnica de patch clamp-whole cell para medición de corrientes de Ca 2+ y capacitancia ΔV

Diálisis de Ca 2+ Inducción de Corriente de Ca 2+ Augustine and Neher. 1992

Tren de estímulos en voltage clamp Tenemos un claro acople de la exocitosis con la entrada de Ca 2+

Metodologías para el registro de la exocitosis vesicular Amperometría Red Ox + ne - E = E o RT ln [Ox] nf [Red]

Aplicación de trenes de APs a frecuencia alta (fight or flight) y basal (breed and feed). 40 mv 80 mv 20 ms Colapso completo kiss and run Fulop, Radabaugh y Smith, 2005

Metodologías para el registro de la exocitosis vesicular Utilización de fluoróforos e imaging: marcadores de fase fluida, de membrana y anticuerpos Controles positivos (no estimuladas) (Sulforhodamine B) Correlación entre marcas verde y roja A proposed mechanism for activitydependent differential transmitter release in adrenal chromaffin cells.. Fulop, Radabaugh y Smith, 2005

Metodologías para el registro de la exocitosis vesicular Utilización de fluoróforos e imaging: marcadores de fase fluida y de membrana STED: microscopía de superresolución verde: GFP dominio proteico de membrana rojo: Atto 532 (fluoróforo soluble extracelular) Shin,., and Ling-Gang Wu; Cell 173: 934 945, 2018

Proteínas de la maquinaria de fusión La maquinaria de fusión es universal para exocitosis regulada y constitutiva SNAREs (soluble NSF attachment protein receptors): Sintaxina y SNAP-25 (tsnare) y sinaptobrevina o VAMP (vsnare). Membrana plasmática vesícula

Utilización de capacitancia, amperometría y toxinas específicas para el estudio de las proteínas involucradas en la exocitosis Liberación de Ca por flash fotólisis vesícula Cliva SNAP-25 Cliva SNAP-25 Xu, Binz, Niemann y Neher, 1998

vesícula vesícula vesícula Cliva Sintaxina+SNAP-25 Cliva Sinaptobrevina Cliva Sinaptobrevina Xu, Binz, Niemann y Neher, 1998

Fusión y ciclado de proteínas SNARE A partir de experimentos de FRET, Lin y Scheller, 1997 trans-snare (Munc-18) cis-snare N terminal C terminal

Dependencia de la Exocitosis con el Ca 2+ -1952- del Castillo y Stark: los cambios en la concentración de Ca 2+ del medio externo se correlacionan con el tamaño de los EPPs, y que removiendo completamente a este catíón los EPPs desaparecían. -1965 - Katz y Miledi: partiendo de una preparación en solución libre de Ca 2+, logran recuperar la generación de EPPs al aplicar Ca 2+ en la región de la placa motora por iontoforesis. - 1967 - Dodge y Rahamimoff : demuestran que la transmisión sináptica en la placa motora depende de manera sigmoidea con la concentración externa de Ca 2+, sugiriendo la existencia de un receptor que unía varios iones Ca 2+ de manera cooperativa. - 1973 - Ricardo Miledi: inyecta Ca 2+ por iontoforesis en el interior de la terminal sináptica del axón gigante de calamar, lo cual inducía claros aumentos transitorios de potencial en la célula 32 postsináptica.

Katz y Miledi, J Physiol 1965 estímulo Ca 2+ ΔVm Sn externa sin calcio No Ca 2+ + Ca 2+ ++ Ca 2+ No Ca 2+

R. Miledi, J Physiol 1973 Ca 2+ ΔVm Sn externa sin calcio Inyeccion Ca2+ Potencial postsináptico

Dependencia de la Exocitosis con el Ca 2+ Dependencia sigmoidea: implica varios sitios de unión a Ca 2+. (Kd ~ 20 μm) (Kd ~ 100 μm)

Si Ca 2+ es el disparador SENSOR de Ca 2+ Clásico: sinaptotagmina 2 dominios citosólicos C2A une 3 Ca 2+ C2B une 2 Ca 2+ En Rta a Ca: une membranas (en ms) une SNAREs Bai y Chapman, 2004 Tokuoka y Goda, 2003

H1: La sinaptotagmina al unir Ca 2+ se une a lípidos de membrana y favorece fusión Bai y Chapman, 2004

H2: La sinaptotagmina al unir Ca 2+ desplaza a la complexina y favorece fusión Anton Maximov, Jiong Tang, Xiaofei Yang, Zhiping P. Pang1y Thomas C. Südhof Science Vol. 323, Issue 5913, pp. 516-521, 2009

Pools vesiculares organización espacial organización espacial?

Pools vesiculares Experimentos flash photolysis + capacitancia (UV) Exocytotic Burst

Pool de reserva UP (>400) (docking pero no priming) priming SRP RRP Extracelular Fusión (en respuesta a Ca)

Secuencia lineal de reacciones reversibles de maduración seguidas por un paso irreversible (la fusión). Munc13 CAPS Ca 2 + Ca 2 + ESTABLE Velocidad baja en reposo Y muy alta cuando Ca2+ Sorensen, Pflugers Arch 448 2003.

ENDOCITOSIS Internalización de componentes de la membrana plasmática, ligandos y fluído. Saheki, De Camilli, 2012

Neuronas corticales en cultivo cáliz de Held synaptophluorin: phluorin + synaptobrevin + ph + fluorescencia Nicholson-Tomishima and Ryan 2004 Lou et al. 2008

Células cromafines

Clasificación por Morfología Clásica No Clásicas 80 nm Cubierta Electrodensa Requiere clatrina, Dinamina,AP2, actina, etc 60 nm Flask-shape Sin cubierta. Requiere caveolin 1, actina, dinamina Estructuras Tubulares (~500 nm) Sin cubierta Glicolípidos B-Shiga toxin (STB) Hasta 5 μm de diámetro Sin cubierta. Independiente de actina Endocitosis Clásica (multiples funciones +Estables que coated pits Transcitosis en endotelios Internalizacion de glicolípidos. Fase fliuida Respuesta a pliegues en la membrana Incorporación de fase fluída.

FUNCIONES DE LA ENDOCITOSIS Mantenimiento de la homeostasis de la membrana plasmática - Superficie - Proteínas (turnover) via lisosomal Incorporación de nutrientes: ej. transferrina (mediada por receptor) Regulación de receptores de membrana (internalización receptores) Reciclado de pools vesiculares asociados a señalización Fagocitosis Pinocitosis (incorporación de fases líquidas)

Reciclado de vesículas sinápticas o secretorias Endocitosis Exocitosis endosoma

Luego de exocitosis disparada por Ca2+ estímulos breves PA a baja frecuencia estímulos más fuertes. PA a alta frecuencia estímulos muy fuertes. suprafisiológicos?

Endocitosis Clásica o Mediada por Clatrina Freeze-fracture electron microscopic (EM) images of frog neuromuscular junctions

Clathrin: clathratus (enrejado) Estructura poliédrica triskelion

ENDOCITOSIS AP2 dinamina

Dinamina