ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO AKREAR

Documentos relacionados
CONVOCATORIA FESTIVAL DE CREATIVOS DE LA COMUNICACIÓN 16 de noviembre de 2018 Palacio de Conveciones

REGLAMENTO DEL CONCURSO DE ENSAYOS ACADÉMICOS SOBRE EL MERCADO DE VALORES BOLIVIANO.

VICERRECTORÍA ASITENTE DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

1er CONCURSO DE MÚSICA CONSTRUYENDO VALORES

I CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO.

1 ER CONCURSO ESCOLAR DE HABILIDAD MATEMÁTICA Arzobispo Serrano.

PROCEDIMIENTO DEL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE CORTOMETRAJES ORGULLOSAMENTE ECUATORIANO

CONVOCATORIA A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

Bases Concurso UFRO Talentos

XIX CONEIA Moquegua-2018 CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

BASES DEL CONCURSO DE ESCULTURA

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A

C O N V O C A OBJETIVO

BASES FESTIVAL DE LA VOZ 2018 CHILE CHICO

REALITY DISEÑADORES EJE MODA y 25 DE ABRIL

La Ética Pública desde la Óptica Ciudadana BASES DEL CONCURSO

TÉRMINOS Y CONDICIONES

las siguientes: BASES

Feria y Concurso de Proyectos 2017

III CONCURSO HELEN KELLER: CRÓNICA, CUENTO CORTO Y POESÍA. Dirigido a Jóvenes y Adultos con Discapacidad.

CONCURSO NACIONAL DE PROYECTO SEDE

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. CONVOCA AL 1 CONCURSO ESTATAL CULTURAL INTERSECUNDARIAS MOVIMIENTO ACAMP

REGLAMENTO DE PREMIOS UNIVERSITARIOS ALaCoP

Términos y Condiciones. Hackathon Control del tabaco y sus efectos nocivos en la salud. Ministerio de Salud, Costa Rica

Tendencias. Tendencias en cartón Concurso de Diseño. Primera Feria de Diseño de Interiores. Organizan: Cardboard Lounge David Graas

REGLAMENTO Y MECÁNICA PREMIOS ÉLITE A LA CREATIVIDAD EN MARKETING Y PUBLICIDAD, EDICIÓN XVIII AÑO

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

te Invita a Participar en e P en A Organiza: Tel.: Bases disponibles:

C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE PRIMER CONCURSO DE CUENTO UCONIANO REMEMBRANZAS: EN BUSCA DE LA MEMORIA

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CONOCIENDO MI YUNGAY

Proyecto Colaborativo Aulas Hermanas

Concurso De Años Viejos Y Testamento 2016

Concurso andino para estudiantes universitarios: Comunicación para la Integración

I. CONCURSO AMBIENTACIÓN NAVIDEÑA MIMP 2017

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO

Bases Concurso UFRO Talentos

CONCURSO NACIONAL DE PROYECTO SEDE NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERA AMBIENTAL 2018

BASES DEL VI CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE UNAJMA 2015

Bases generales y procedimiento del Concurso Fotográfico Postales de Rumiñahui

Bases para la presentación de trabajos de investigación XXV CONAEA 2017 BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN EL XXV CONAEA 2017

REGLAMENTO Y MECÁNICA

BASES DEL IX CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA "CUIDEMOS LA VIDA"

CONCURSO SOFTWARE MINERO

GENERA TU IDEA, PON TU CREATIVIDAD, DALE FORMA Y HAZLE REALIDAD

El concurso MUJER TALENTO UNIMAGDALENA es una actividad que se realiza en el marco

CONCURSO INNOVA ESPE

NO NOS CUENTES PELÍCULAS HAZLAS! CONCURSO JÓVENES PRODUCTORAS CINEMATOGRÁFICAS. Organizan

CONCURSO RECONOCIMIENTO DE MINERALES Y ROCAS

3er CONCURSO DE PROGRAMACIÓN V SEMANA ACADÉMICA DE INFORMÁTICA 2014 UNIVERSIDAD DE LA SIERRA JUÁREZ

Bécalos en Acción 2017

BASES PARA EL CONCURSO DE TEATRO

CONCURSO. DISEÑO CON PASIóN. En busca del talento creativo de los jóvenes colombianos. Resaltando el nacionalismo y la creatividad de los colombianos.

Kick-off Proyectos de Innovación en la Prestación de Servicios Financieros 2do. Congreso Latinoamericano de Banca Digital, Innovación y Tecnología

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

CONCURSO INNOVA ESPE

Av. Universitaria S/N- Shancayan. Ciudad Universitaria Huaraz - Perú ENTEL:

CONCURSO DE IDEAS RAFAELA INNOVACCION 2016

XIX FERIA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EL PODER DE LAS SEMILLAS PARA LOGRAR UN FUTURO SUSTENTABLE

1. OBJETIVO: I. OBJETIVO GENERAL:

BASES GENERALES PARA CONCURSO DE MÚSICA

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO DIRECCIÓN REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Xpo JovenES al 26 de septiembre en Corferias

ADULTO MAYOR 28 Septiembre 2018, Catemu.

COSTUMBRES Y MELODÍAS DE HUANCANÉ

REGLAMENTOS Y CONVOCATORIA 8va Competencia de Cortometrajes CORTO GLOBAL

BASES DEL CONCURSO "SEMANA DE LA CIENCIA, TECNOLOGIA Y

PROYECTO FIN DE ESTUDIOS

Mi Ecuador es triunfador. La organización

Perspektiva Institutos de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) en convenio con PERSPEKTIVA en Lima Sur.

FUNDACIÓN LÓPEZ MARISCAL º CONCURSO DE CORTOMETRAJES

TRIGÉSIMO TERCER CONCURSO CIENTÍFICO INTERCOBACH

BASES DEL FESTIVAL DE CREATIVIDAD CON ORIENTACIÓN SOCIAL LA PIEZA

CONCURSO DE ESCULTURAS:

I Concurso Fotográfico Turismo Sostenible para el Desarrollo

CONVOCATORIA QUINTA BIENAL ARTE JOVEN COMFENALCO ANTIOQUIA

BASES: 1. OBJETO DEL CONCURSO.

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO ÁREA DE CULTURA BASES GENERALES DEL CONCURSO MUJER TALENTO UNIMAGDALENA

Premio Nacional de Contraloría Social

Bases del II Concurso Nacional de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahora

BASES DEL V CONCURSO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS EN LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS INNOVADORAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

SE BUSCA LA IMAGEN OFICIAL PARA LA FERIA DE LA BICI ECUADOR.

CONVOCATORIA PARA EL PRIMER CONCURSO DE ENSAYO POLÍTICO (México)

La Secretaría General. del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) Bases del Primer Concurso Juvenil de Pintura:

Neurocirugía Latina, sin frontera del conocimiento, compartiendo con el mundo

XII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNAB 2018

PREMIO MINERÍA ESCOLAR-IIMP Bases del concurso

Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2016

BASES DEL CONCURSO. A continuación se detallan las bases y condiciones del Concurso Juvenil de Aplicaciones Móviles

REGLAMENTO OFICIAL 2019

Miradas Jóvenes. Concurso de reportaje Bases de la convocatoria

IV CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE DERECHOS HUMANOS MEDELLIN Convoca Personería de Medellín

LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO INVITA AL BASES DEL CONCURSO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONCURSO WE CAN DO IT! I Concurso de Planes de negocios junior 2017 BASES DEL CONCURSO

Transcripción:

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 1.- INTRODUCCIÓN FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO AKREAR Nuestro sistema económico requiere de una fuerte inversión de creatividad que le permitan reactivarlo y propender hacia un mejor nivel de vida de los ciudadanos que formamos parte de éste país. Una de las fuentes poco explotadas y ricas en su historia son las artesanías, en cada rincón de nuestro país existen lugares en los cuales gente con talento y creatividad elaboran artículos y objetos que representan las características de y la cultura propia de aquellas zonas geográficas de nuestro país, lamentablemente la falta de promoción hace que estos maravillosos objetos elaborados en nuestro país se desconozcan. Los Diseñadores Gráficos tienen un papel muy importante en nuestra sociedad porque son capaces de proponer en forma creativa soluciones a todo tipo de problemas desde el punto de vista de la comunicación visual. Esta vez 14 escuelas de Diseño Gráfico de las distintas Universidades, Escuelas Politécnicas e Institutos de nuestro país contribuirán con sus propuestas de Creación y promoción de objetos gráficos artesanales en un evento de competencias Nacionales organizado por la ESPOCH denominado AKREAR, en esta primera entrega el tema del concurso es RESCATANDO NUESTRA IDENTIDAD. 3.- PROBLEMA Los Estudiantes de las escuelas de Diseño Gráfico de las distintas Universidades, Escuelas Politécnicas e Institutos de nuestro país podrán constituirse en entes de cambio en cuanto a lo cultural, político, social y económico desde el ámbito de la comunicación visual, lo cual permitiría un mejor aprovechamiento de los recursos a través de la creación de mensajes claros que se orienten a informar y persuadir en cuanto a la utilización de nuestras artesanías. En nuestro país existe una orientación muy grande hacía el consumo de productos elaborados en otros países, productos que responden a realidades distintas a la nuestra, que responden a otras culturas y que además tienen economías superiores a las nuestras, esto ha ido deteriorando nuestra economía, y uno de los factores que evidencian éste problema es la falta de empleo en nuestro país. Todo lo anteriormente mencionado responde a una realidad que nos involucra de manera directa que es, la no existencia de una campaña que ayude a promocionar la riqueza de nuestra cultura, y la belleza de nuestra artesanía.

4.- JUSTIFICACIÓN Es necesario que comencemos a rescatar nuestra identidad, que infundamos en las actuales y futuras generaciones el amor por lo nuestro, que elaboremos objetos y material promocional con el cual éstas generaciones se identifiquen con nuestras raíces culturales, que las nuevas alternativas y objetos gráficos y formas de comunicación contribuyan al crecimiento económico de nuestro país, que logremos sentirnos orgullosos por lo nuestro. Estas primeras competencias de Diseño Gráfico AKREAR deben marcar un inicio, que permitan el desarrollo artesanal en las distintas zonas geográficas de nuestro país, que se planteen nuevas formas creativas de hacer que estas actuales y nuevas generaciones acepten y se sientan orgullosas de nuestras raíces culturales. 5.- OBJETIVOS 5.1.- OBJETIVO GENERAL Llevar a cabo las primeras competencias nacionales de Diseño Gráfico AKREAR, con el tema RESCATANDO NUESTRA IDENTIDAD. 5.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proponer en nuestro país nuevos objetos gráficos artesanales de cada una de las zonas geográficas de nuestro país. Crear un sistema promocional para persuadir hacía la promoción de estos productos. Lograr que las generaciones actuales y las futuras generaciones se sientan atraídas, y orgullosas de nuestras raíces culturales. Fomentar la alta competencia con lealtad, ética y moral por parte de los estudiantes de Diseño Gráfico de las diferentes instituciones participantes. Promover un intercambio cultural entre los estudiantes participantes en las competencias de los premios AKREAR. 6.- DESCRIPCIÓN DEL EVENTO 6.1 DESCRIPCIÓN DEL EVENTO DE COMPETENCIAS NACIONALES DE DISEÑO GRÁFICO AKREAR En éstas primeras competencias de Diseño gráfico AKREAR se ha seleccionado como tema de concurso RESCATANDO NUESTRA IDENTIDAD, a través de la creación y promoción de objetos gráficos artesanales, para esto, se han establecido las siguientes bases del Concurso.

BASES DEL CONCURSO 1.- Cada universidad, escuela politécnica e instituto participante tendrá una delegación de 4 estudiantes de la especialidad de Diseño Gráfico. 2.- Para la inscripción del grupo se solicita a la Institución los siguientes documentos: a. Carta de la autoridad de la escuela o carrera, dirigida al Ing. Milton Espinoza DIRECTOR DE LA EDG, en la que se solicita la inscripción al concurso y se anuncia la artesanía de nuestro país escogida para participar. Se sugiere en lo posible que las artesanías sean propias de su contexto, para que además de un concurso de Diseño Gráfico, esta experiencia sea también un intercambio de vivencias culturales. b. El listado de estudiantes con copias de cédula y certificado de que se encuentran matriculados en la carrera de Diseño Gráfico. c. Se informa que los temas no se repetirán, por lo que el orden de inscripción determinará el derecho a escoger las diversas opciones que existen y de darse el caso de que una institución elija un tema que otra que se inscribió anteriormente ya eligió, deberá buscar otra opción. 3.- Los estudiantes traerán para el día del concurso todo el material gráfico ya diseñado y listo para la exposición. La misma que será de 30 minutos para cada delegación, el orden de participación será sorteado el día del concurso. 4.- El material gráfico para el concurso es el siguiente: a. Exposición de la artesanía escogida (características generales del lugar, materia prima, productos ofertados, etc.). Se aclara que se deberá escoger un solo tipo de artesanía. b. Presentación del diseño del identificador visual (marca) de la artesanía y su sustento. La marca no es de una empresa específica productora de la artesanía, sino de la artesanía como representante de la identidad cultural del sector a la que pertenece. c. Propuestas de nuevos diseños artesanales y exposición de su sustento (semántico, sintáctico y pragmático, considerando un segmento de mercado que será determinado por cada grupo). Se debe plantear un sistema de mínimo 4 propuestas, las mismas que no pasarán al área industrial, sino que se limitarán al área gráfica. d. Elaboración de una campaña publicitaria escogiendo para ello 4 medios gráficos de comunicación (impresos, multimedia, audiovisuales, alternativos, etc.). e. Adicional al material de exposición, se presentará 4 documentos impresos para cada uno de los miembros del jurado y uno digital para las memorias del evento. 5.- El jurado calificador estará constituido por reconocidos profesionales del Diseño Gráfico y un experto en el tema artesanal de nuestro país. Los ganadores del concurso serán anunciados inmediatamente terminadas las exposiciones junto con las premiaciones respectivas. 6.- La Competencia se desarrollará a modo de exposición (utilizando Computadora e Infocus)el día jueves 16 de abril en el auditorio de la ESPOCH, de 08H00 a 12H00 y de 14H30 a 18H00. 6.2 BIENAL DE DISEÑO GRÁFICO AKREAR La Bienal de Diseño Gráfico tiene como objetivo mostrar todo el potencial que existe en las escuelas de Diseño Gráfico del país, en sus diferentes categorías, y así también premiar y reconocer a aquellas que se destacan en alguna o algunas de éstas. Es importante resaltar que siempre debemos estar evaluando nuestras fortalezas y

también nuestras debilidades con el fin de ir mejorando día a día, y de ésta manera ofrecer al país profesionales que sean capaces de resolver los distintos problemas en el ámbito de la comunicación visual de las distintas entidades y organizaciones que conforman las estructuras social, educativa, comercial e industrial de nuestro país 1.) Áreas y Categorías del Concurso Publicidad Campaña Publicitaria: Diseño de marca Página Web Packagning Multimedia BTL Identidad Corporativa: Imágenes 3D: Diseño Editorial: Afiches: Aplicaciones Manual de Identidad Corporativa Modelado con Ambientación Revista Tema Social 2.) Bases de Concurso Los trabajos a presentar deben ser de autoría de los estudiantes que están legalmente matriculados en la institución participante. Las instituciones participantes presentaran un trabajo por cada categoría. El stand de exposición deberá estar armado completamente el día 15 de abril del presente año hasta las 18h00, en la Biblioteca Central de la ESPOCH. De todos los trabajos hasta que se presenten hasta las 18h00 del día 15 de abril del 2009 no se aceptará la presentación de trabajos adicionales los días de la exposición. Cada institución participante deberá traer su stand de exposición El stand de exposición no deberá sobrepasar los 3 metros cuadrados, estos también serán sujetos de evaluación. Las exposiciones serán realizadas los días 16 de abril, de 08H30 a y 17 de abril del 2009, 14H00, y el día 17 de abril de 08H30 a de 08H30 a 12H00, y de 14H30 a 18H00. El Tribunal calificador estará integrado por tres profesionales de gran renombre y experiencia vinculados a las áreas motivo de concurso. Los resultados serán emitidos públicamente en la clausura de la exposición el día 17 de abril del presente año a las 12H30 en la Biblioteca Central de la ESPOCH (Lugar de exposición). La decisión que tome el Tribunal Calificador es inapelable. El Tribunal calificará en base a los siguientes parámetros: Las instituciones participantes que se encuentren inscritas en las competencias de Diseño Gráfico AKREAR, tienen el derecho de participar en la BIENAL de Diseño.

CRONOGRAMA DEL EVENTO DIAS HORA ACTIVIDADES Miércoles 15 de Abril 2009 08h00-18h00 Recibimiento de las delegaciones de las distintas Universidades, Escuelas Politécnicas, e Institutos participantes. Jueves 16 de Abril 2009 08h00-12h00 14H30-18H30 08H30-12H00 14H30-18H00 18H10 20H00 09H00-12H00 Conferencias de Diseño Gráfico Workshops Competencias de Diseño Gráfico AKREAR (Auditorio de la ESPOCH). Competencias de Diseño Gráfico AKREAR (Auditorio de la ESPOCH). Premiación a los 3 primeros lugares de las competencias. Noche de Confraternidad entre todas las Universidades participantes. Bienal de Diseño gráfico (Biblioteca Central de la ESPOCH). Viernes 17 de Abril 2009 08H30-13H00 Bienal de Diseño Gráfico (Biblioteca Central de la ESPOCH) 12H30 13H00 Premiación a los mejores trabajos por categorías, expuestos en la Bienal Clausura del Evento

7.- CONDICIONES DEL CONCURSO 7.1 El Costo por concepto de inscripción a las competencias de Diseño gráfico, y a la Bienal es de 60 dólares por Grupo. 7.2 Cada Grupo de estudiantes participantes deberá presentarse con un tutor. 7.3 Para la bienal se sugiere la participación de dos estudiantes que muestren los trabajos a los miembros del jurado calificador, y al Público en General. 7.2 Los gastos por la estadía de los participantes, más su respectivo coordinador corre por cuenta de la Escuela de Diseño Gráfico de la ESPOCH. NOTA: Las Inscripciones a las competencias Nacionales de Diseño Gráfico AKREAR, se receptarán hasta el día 3 de abril del 2009