BRINDAMOS SOLUCIONES:

Documentos relacionados
Experiencia y Calidad

PATENTE DE INVENCIÓN EN TRAMITE RADICADO No

INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Actividades de investigación, Desarrollo, Formación de recursos humanos y Transferencia de tecnología y servicios

INDUSTRIAS AVM S.A. COLOMBIA

Matriz de valoración de aspectos ambientales e impacto planta extractora AGROPALMA. Aspecto Ambiental P Si Rl Co I

PRIMER CONGRESO PALMERO LATINOAMERICANO (CPAL) DE OCTUBRE DE 2013 GUATEMALA

CAI de TÉCNICAS GEOLÓGICAS

INGENIERIA DE INSTALACIONES TERMICAS BASADAS EN BIOMASA

Experiencias en el procesamiento de tusas. Carlos Alberto Fernández Botia Palmas del Cesar S.A.

Uso Energético de los Residuos de una Planta de Beneficio Integral de Palma Africana (Elaeis guineensis)

XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE. Concepción, Octubre de 2003 TRATAMIENTO DE RILES MEDIANTE LOMBRIFILTRO RESUMEN

Acuerdo Voluntario de Vertidos MARM - ASPAPEL

PRESENTACIÓN COMERCIAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 2016

Compostaje por volteo mecánico a gran escala

Aguas de reúso en el sector avícola

LABORATORIO DE MATERIALES

TECNOLOGÍA A SOLAR EN EL TRATAMIENTO DE EFLUENTES ACUOSOS INDUSTRIALES (I)

MECANISMOS DE COFINANCIACIÓN PARA ESTRUCTURAR PROYECTOS PPF. CASO COGENERACIÓN

5 RETOS, 3 OPORTUNIDADES y 1 SENDA DE DESARROLLO.LA BIOECONOMÍA

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS MEDIANTE LA TECNOLOGÍA DE PIRÓLISIS: APLICACIÓN A NEUMÁTICOS FUERA DE USO

TALLER LOCAL DE REDICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS 6 y 7 de noviembre de 2002 Tegucigalpa, Honduras EL PROCESO

COMPACTO FOSA/FILTRO ECODEPUR BIOFIX

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK Facultad de Ciencias Ambientales Carrera de Ing. Ambiental

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS

USO DE EFLUENTES AGROINDUSTRIALES EN AGRICULTURA

Valoración energética de los residuos del proceso de extracción de aceite de palma africana mediante gasificación

COLCIENCIAS LINEAS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO EN EL CAMPO DE LA MINERIA BOGOTA, ABRIL 2002

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

COMPACTO FOSA/FILTRO ECODEPUR BIOFIX

Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI

Tecnologías naturales para el tratamiento de las aguas residuales.

Impacto de la actividad humana en el recurso hídrico. Dra. Adriana C. Mera B. Agosto 24 de 2016

Ricardo Narváez 17/08/2016. Guayaquil -Ecuador

Jornadas Técnicas de H20rizon en el ámbito de la agricultura. Rebeca Vidal ARSINGER SL Sevilla, 19 septiembre 2018

Juan Carlos Urueta, I.M. GRADESA S.A. Aprovechamiento Energético del Vapor Residual de la Esterilización

Biomasa es aquella materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado,

Ester Prieto PyG, Estructuras Ambientales S.L.

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Tecnología de Lagunas Aireadas

Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental.

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Tecnología de vanguardia en el tratamiento de aguas residuales

RED IBEROAMERICANA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN PRODUCCION DE ENERGIA- BIOENERGIA

Grupo de Trabajo Inter-plataformas de Economía Circular

Aplicación del producto AliBio WA3 para incrementar la eficiencia de remoción de la materia orgánica en fosas sépticas

DESTINOS. Inglaterra, Alemania, Rusia, Japón, Australia, Sudáfrica, Estados Unidos, México, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile y Uruguay.

CAI de TÉCNICAS GEOLÓGICAS

FERNANDO MARMOLEJO REBELLÓN,

Experiencias en el procesamiento industrial de racimos de fruta fresca de la palma de aceite Alto Oleico interespecíficos OxG (E. oleífera x E.

Diseño, Construcción y Evaluación de un Sistema Integral en Serie de Tratamiento de Aguas Residuales

BIOLINE Línea Para el Tratamiento de Aguas y Residuos

TECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL GUÍA DOCENTE DEL CURSO

Virtual del Agua en usal.es. Programa

Especialistas en Depuración de Aguas

Markus Altmann-Althausen

Carbón activo y filtros

LICENCIATURA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria

Roberto Yokoyama. Director, Denpasa Tecnología Ltda.

RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN RESIDUOS ORGANICOS

Biorreactor de membranas

MEMORIA DE CÁLCULO DISEÑO DEL PROCESO

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Jon Bickel

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Una opción viable para el manejo de desechos en la actividad industrial

Materiales orgánicos y abonos verdes

Materiales orgánicos y abonos verdes. Mónica Barbazán Amabelia del Pino Carlos Perdomo Cristina Mori

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción

Perspectivas del sector y retos en innovación. Alexandre P. Cooman, PhD. Director General Cenipalma

Reducción de sólidos volátiles

Gestión de Efluentes Gaseosos

Premio a la Construcción Sostenible Camara Costarricense de la Construcción

Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables

Membranas de ultrafiltración HUBER VRM

LA BIOMASA FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE. San José, Septiembre del 2018

Diplomado en Diseño de Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales.

Grupo Palcasa SIMPOSIO ENERGIA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGETICA: Impulsando las Tecnologías Verdes en los Sistemas Productivos

Digestión anaeróbica como alternativa de tratamiento de residuos agroindustriales

Gestión Integral de la energía en Colombia Trayectorias e impactos en la industria

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

TALLER LOCAL DE REDICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS 6 y 7 de noviembre de 2002 Tegucigalpa, Honduras

Precios. Página 1 de 6 LISTADO DE PRECIOS EN VIGOR AÑO 2017 ENSAYO MÉTODO A B C. Densidad a 15ºC* ISO 3675 / ISO

I.Q. GUSTAVO CUESTA JULIAO C.I. TEQUENDAMA S.A.S.

LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA Y

Máster en Gestión y Tratamiento de Residuos. Módulo 1. Asignatura 2: Gestión de Residuos PIRÓLISIS Y GASIFICACIÓN DE NEUMÁTICOS

FICHA TECNICA POLIESTER LUIS PINO, S.L.

DE LAS REFINERÍAS DE PETRÓLEO A LAS BIORREFINERÍAS: Uso sostenible de la Biomasa

IMPLEMENTACIÓN DE LA TOC EN LA EXTRACCIÓN DE ACEITE DE PALMISTE ACEITES S.A CASO DE EXITO. Javier Muñoz Morales Aceites S.A

Proyecto BIOMASUD PLUS. Calidad de los biocombustibles mediterráneos Miguel Fernández Llorente, CIEMAT

Vía química. Vía Mecánica. Vía Térmica.

TECNOLOGIA MBR APLICADA A PEQUEÑOS NUCLEOS

Tecnología EM en la Producción de Cultivos Anuales

Manejo de la calidad del aceite de palma en las plantas extractoras de Malasia*

TODO SOBRE PALMA DE ACEITE

Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1

Estudio del potencial del corozo [Attalea guacuyule (Liebmann. Ex Mart.) S. Zona] como materia prima para la producción de biodiesel

Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E.

ÍNDICE DE CONTENIDOS Oxidación fotocatalítica heterogénea con reactivo de Fenton... 11

HUELLA DE CARBONO SEGÚN LA METODOLOGÍA DE RSPO DE HACIENDA LA CABAÑA S.A

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual

CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE AGUA RESIDUAL NO DOMÉSTICA/EXTRACTORA EL ROBLE S.A.S, PALOS PRIETO MAGDALENA.

Transcripción:

BRINDAMOS SOLUCIONES:

Tecnología Amigable con el Medio Ambiente Sistema Patentado

PATENTES DESARROLLADAS Procedimiento de conversión de materias orgánicas residuales provenientes del proceso de extracción de aceites de palma africana en abono Biorgánico y otros productos mediante reducción mecánica y biológica Res. 971 de 17/01/2014. Certificado Nº 29639 Sistema y procedimiento para la extracción de aceite de palma africana mediante desgranado del fruto fresco y esterilización dinámica. Res. 14528 de 01/04/2013. Certificado 29453 Sistema y procedimiento para la extracción de aceite de palma mediante fracturado, desgranado, y esterilización dinámica del fruto fresco donde se transporta el 100% del fruto fracturado y desgranado a una batería de esterilizadores para realizar el proceso de esterilización y digestión al mismo tiempo. Resolución Nº 84765. Certificado Nº 29943 Sistema de sinfines modulares con centro hexagonal y ejes con sector de sección hexagonal para prensas de extracción de aceites y/o líquidos contenidos en frutos o fibras. Resolución Nº 80172.

Nuestro Ecosistema De Innovación

Más de 200 mil toneladas de residuos de cascaras de nuez de Palma en 2017 Contaminación del suelo Problemática ambiental para Las plantas extractoras Biomasa de alto potencial

Medio Filtrante Vegetal

SISTEMA ROTATIVO INTEGRAL

DQO DBO SST Cl- (NO)x (PO)x

RETO REQUISITOS MÍNIMOS DE LA SOLUCIÓN ANTECEDENTES TIEMPO DE DESARROLLO RECURSOS Establecer una metodología para la producción a escala semi-industrial de carbón activado de alta área superficial (Superior a 600m 2 /g) a partir de las cáscaras de nuez de palma. Sistema de producción de carbón activado a escala semi-industrial, el cual debe incluir la metodología de producción, la caracterización del material para validar su activación y la evaluación de los costos energéticos y financieros implícitos en su elaboración. El carbón activado que se debe obtener a partir de las cáscaras de nuez de palma debe tener las siguientes condiciones técnicas: Área superficial (BET): 600 m 2 /g (Mínimo). Tamaño de poro: 1-3 nm. Densidad real: 2 g/cm 3. Número de Yodo: 1000. Capacidad de absorción: 90%. Volumen total de poros: 0,70 cm 3 /g. Contenido de ceniza: 2-5%. Dureza: 92%. Con relación al prototipo de producción del carbón activado debe tener una capacidad mínima de 8 kg/bache y ser energéticamente sostenible. Durante los últimos años INAL ha a ejecutado proyectos enfocados en dar un mayor valor agregado a las cáscaras de nuez de palma a fin de transformarlas de un residuo contaminante a un producto de alto valor e impacto comercial. En un proyecto con Alianzas para la Innovación, se realizó modificación térmica de las cáscaras de nuez de palma y se probó la eficiencia de los materiales para filtrar efluentes de la industria palmera. Un segundo proyecto realizado con la Cámara de Comercio de Bucaramanga y Colciencias se llevó a cabo el Diseño y fabricación de un sistema rotativo integral para la producción de carbón activado a partir de las cascaras de palma de aceite en un volumen de 8 kg por bache. En dichos proyectos se realizaron análisis de porosidad, análisis elemental, termogravimetría, volátiles, contenido de carbono, densidad, área superficial, tamaño de poro, capacidad de absorción y microscopía electrónica de barrido; sin embargo, el área superficial fue el único parámetro que no mejoró significativamente con relación al material de partida, presentando valores muy mínimos para ser considerado un carbón activado de tipo comercial INAL espera haber encontrado solucionado a éste reto durante el 2018 Cofinanciación

Área Superficial> 600 m 2 /g Número de Yodo: 1000 Tamaño de poro = 1 3 nm Capacidad de absorción> 90% Volumen total de poros: 0,70 cm 3 /g

INCLUIR Metodología a escala semiindustrial Caracterización del material Evaluación de costos energéticos y financieros

GRACIAS

Contáctenos gerencia@inal.com.co info@inal.com.co natalia@inal.com.co innovacion@inal.com.co www.inal.com.co