Comunidad Autónoma de las Illes Balears pero cuya regulación había quedado derogada.

Documentos relacionados
I. Comunidad Autónoma

NÚMERO 231 Viernes, 1 de diciembre de 2017

DISPOSICIONES GENERALES

NORMATIVA BÁSICA REGULADORA DE LAS ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE ALGETE

III. Otras Resoluciones

Asociación Club de Robótica-Mecatrónica

PROYECTO DE DECRETO DE 1 DE JULIO DE 2017 POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 39/2005, DE 12 DE MAYO, DE ENTIDADES DEPORTIVAS DE CASTILLA Y LEÓN.

PROYECTO DE DECRETO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO UNIFICADO DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN

E S T A T U T O S CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL

Disposiciones generales

NCG124/2: Reglamento de asociaciones universitarias

En el apartado 7 del Anexo del citado Acuerdo, «Implantación y Seguimiento del Plan», se prevé la constitución de una

Servicios de Asistencia a la Comunidad Universitaria -Asociaciones- ASOCIACIONES

1. Disposiciones Ge n e r a l e s

Para su conocimiento y efectos, le notifico que, con fecha 01/02/2018, el Director General de Juventud y Deporte ha dictado la siguiente Resolución:

GUÍA PRÁCTICA DE ASOCIACIONES

DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA. Procedimientos en trámite. DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA. Forma de identificación y autenticación.

las organizaciones sindicales y empresariales estructura

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR ENTIDAD NACIONAL DE AUDITORES Y CERTIFICADORES DE EDIFICACION ÍNDICE

Decretos Forales 110/1986 y 300/1988 relativos al Consejo de la Juventud de Navarra

ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273

La inscripción en el Registro de Asociaciones juveniles y Entidades prestadoras de servicios a la juventud, tendrá carácter voluntario y gratuito.

Artículo 15 Cambio de máquinas de tipo B y C

PROYECTO DE DECRETO DE DE

I. Disposiciones generales

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DEL CAMINO DE INVIERNO A SANTIAGO

Real Decreto 1532/1986, de 11 de julio, por el que se regulan las asociaciones de alumnos.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS. CAPÍTULO I.- Constitución, denominación, duración y fines.-

MADRID Decreto 92/2013

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Estatutos de la Asociación de Vecinos Arroyo Culebro Leganés

CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO

Real Decreto 1533/1986, de 11 de julio, por el que se regulan las Asociaciones de Padres de Alumnos.

DECRETO FORAL /2015, de, por el que se regula el censo de asociaciones de mujeres de la Comunidad Foral de Navarra. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

DECRETO FORAL 356/2000, DE 13 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA LA DECLARACIÓN DE INTERÉS SOCIAL DE DETERMINADAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE UN CLUB DEPORTIVO EN EL REGISTRO DE ENTIDADES DEPORTIVAS DE LAS ILLES BALEARS.

IMPARTIDO POR: M.I. Javier Eli Domínguez Hernández

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL.

En su virtud, de conformidad con las atribuciones que me confiere el ordenamiento vigente, DISPONGO

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LETRADOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA CAPÍTULO I DE LA DENOMINACIÓN Y ÁMBITO DE ACTUACIÓN

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL.

NORMATIVA DEL CLUB DE PESCA ESPESCA.ES

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

I. Disposiciones generales

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL REGISTRO DE UNIVERSIDADES, CENTROS Y TÍTULOS.

Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General

Servicio Andaluz de Salud

ESTATUTOS DEL CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

Modelo de estatutos de una asociación sin ánimo de lucro

REGLAMENTO DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS Y DEL REGISTRO DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D.O.E. Número Marzo

Decreto 7/2011, de 4 de febrero

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION Ciudadanas por la Educación Pública CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES TORRE DE BABEL

ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MATRONAS DE ESPAÑA (FAME)


OJO ANEXO C 5 PAGINAS (4)

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CULTURAL CASETA MAÑANA S CAPITULO I

B.O.C. y L. - N.º 18 Miércoles, 28 de enero

Cazador sin información, cazador sin derechos!

En su virtud, la Junta de Castilla y León, a propuesta del Consejero de Fomento y Medio Ambiente, de acuerdo con el dictamen del Consejo

PROYECTO II 5/10/2018

MODELO ACTA DE CONSTITUCIÓN. (Actualizado 2013)

CAPÍTULO I: DENOMINACIÓN, CONSTITUCIÓN, ÁMBITO, FINES, DURACIÓN, DOMICILIO.

DISPONE. Artículo 1.- Objeto, naturaleza y adscripción

La Presidenta de la Junta de Andalucía A todos los que la presente vieren, sabed:

TABLÓN DE ANUNCIOS REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE ENTIDADES CIUDADANAS DEL EXMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ.-

Reglamento Asociaciones de Estudiantes U.R.J.C.

I. COMUNIDAD AUTÓNOMA

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN

En su virtud, y en uso de las atribuciones contenidas en la Disposición Final Primera del Decreto 174/2002, de 11 de junio, DISPONGO

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN JUVENIL

CAPITULO I DENOMINACIONES,FINES, DOMICILIO Y AMBITO

Mediante el presente decreto se da cumplimiento al mandato de reglamento.

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO

Este documento ha sido descargado de Portal de los profesionales de la seguridad

INDICE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL PACTO TERRITORIAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SEVILLA.

ANTEPROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE CANTABRIA.

Estatutos de la Asociación para la Difusión y el Avance de Linux de Andaluc a

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN

de 5 de noviembre para transponer parcialmente la Directiva 2006/123/CE, del Parlamento europeo y del Consejo, de 12 de diciembre, Directiva

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 5/2007, de 26 de junio, por la que se crea como entidad de derecho público el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

ESTATUTOS DE NUESTRA AMPA DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO:

EJEMPLO DE ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO. Los fines de la asociación serán

LEY POR LA QUE SE CREA COMO ENTIDAD DE DERECHO PÚBLICO EL INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

ESTATUTOS FEDERATIVOS DEL CLUB DEPORTIVO BASICO CLUB CICLISTA MEMBRILLA DISPOSICIONES GENERALES.

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA

DECRETO /2015, DE, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE CAZA Y PESCA.

Decreto 16/2003, de 6 de marzo, por el que se regula la estructura y funcionamiento del Registro de Colegios Profesionales de Cantabria

DISPONE: CAPÍTULO I Disposiciones generales

PROYECTO DE DECRETO DEL CONSELL POR EL QUE SE SIMPLIFICA EL PROCEDIMIENTO PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE INDUSTRIAS E INSTALACIONES INDUSTRIALES.

DOMICILIO: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: N.I.F.: CONCEPTO IMPOSITIVO:

Transcripción:

Borrador de Anteproyecto de Decreto por el cual se regulan la constitución y el funcionamiento de los clubes deportivos de régimen especial o simplificado de las Illes Balears La Ley 14/2006, de 17 de octubre, del Deporte de las Illes Balears, regula de una manera novadora en el artículo 46 un régimen jurídico especial para aquellos clubes deportivos que, por su propia naturaleza, se organicen mediante una estructura interna simplificada, estableciendo que este régimen jurídico especial se ha de desarrollar por reglamento. En este sentido, cuando se aprobó el Decreto 33/2014, de 1 de agosto, por el cual se regula el Registro de Entidades Deportivas de las Illes Balears, ya se previó en el artículo 10.1.a) que hubiese una subsección 2ª a la sección primera dedicada a los clubes deportivos de régimen especial o simplificado en el Registro de Entidades Deportivas de las Illes Balears. Igualmente, en el artículo 12.2 se previó qué documentación se había de presentar para la inscripción en el Registro de un club deportivo de régimen especial o simplificado. Por otra parte, el artículo 2 del Decreto 23/1984, de 22 de marzo, por el cual se establece el Registro de Asociaciones Deportivas de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears establecía que el Registro tenía que constar de tres secciones, de acuerdo con la naturaleza y la finalidad de las asociaciones. La Sección II correspondía a las asociaciones y entidades deportivas de tiempo libre. Este Decreto 23/1984 quedó derogado en virtud de la Disposición derogatoria única del Decreto 33/2014. En consecuencia, estas asociaciones y entidades deportivas de tiempo libre quedaron fuera de la cobertura de una regulación reglamentaria que contemplase su funcionamiento interno. Por todo ello, se hace necesario dictar este Decreto para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 14/2006, de 17 de octubre, del Deporte de las Illes Balears con la finalidad de regular el régimen jurídico especial de los clubes de régimen especial o simplificado, así como dar cobertura a las asociaciones y entidades deportivas de tiempo libre que constaban inscritas en el Registro de Asociaciones Deportivas de la 1

Comunidad Autónoma de las Illes Balears pero cuya regulación había quedado derogada. De acuerdo con lo que establece la Disposición final primera de la Ley 14/2006, de 17 de octubre, del Deporte de las Illes Balears, se autoriza al Gobierno de las Illes Balears para que dicte las disposiciones reglamentarias necesarias para el desarrollo y aplicación de esta ley. La Consejería de Cultura, Participación y Deportes, a través de la Dirección General de Deportes y Juventud, ejerce las competencias en materia de deportes, entre otras, otorgadas por el artículo 30.12 del Estatuto de Autonomía de las Illes Balears, y de acuerdo con lo que dispone el Decreto 9/2017, de 7 de abril, de la Presidenta de las Illes Balears, por el cual se establecen las competencias y la estructura orgánica básica de las consejerías de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Por todo ello, a propuesta de la Consejera de Cultura, Participación y Deportes de acuerdo/oído el Consejo Consultivo de las Illes Balears, y habiéndolo considerado el Consejo de Gobierno, en la sesión de XX de XXXX de 2017, DECRETO Artículo 1 Objeto del Decreto El objeto del presente Decreto es establecer el régimen jurídico de los clubes deportivos de régimen simplificado de las Illes Balears, de conformidad con las disposiciones que contiene la Ley 14/2006, de 17 de octubre, del Deporte de las Illes Balears. Artículo 2 Definición 1. Se entiende como club deportivo de régimen simplificado, a los efectos de este Decreto, la asociación privada con personalidad jurídica y capacidad de obrar sin ningún ánimo de lucro, formada por personas físicas, cuyos objetivos básicos son el fomento, el desarrollo y la práctica de la actividad física y deportiva. Esta práctica es de carácter no competitivo y la llevan a cabo las personas físicas de manera individual o colectiva, con la única finalidad de conseguir una mayor calidad de vida y bienestar social. 2

2. Estos clubes deportivos se organizarán mediante una estructura interna simplificada. A estos efectos, sólo es exigible que en la constitución de estos clubes o asociaciones se identifiquen los fundadores, la denominación, el domicilio y la finalidad del club o asociación, y, también, la sumisión a la normativa deportiva que le sea aplicable. Artículo 3 Constitución 1. El acuerdo de constitución de los clubes deportivos de régimen simplificado se ha de formalizar mediante acta, otorgada en documento privado, suscrita por un número mínimo de tres personas físicas que tengan capacidad de obrar. 2. El acta fundacional de los clubes deportivos de régimen simplificado ha de incluir: a) El nombre y los apellidos de las personas promotoras del club, y sus domicilios. b) La voluntad de las personas promotoras de constituir un club deportivo de régimen simplificado, su finalidad, y en su caso, los pactos que hayan establecido. c) La denominación y el domicilio social. d) Lugar y fecha de otorgamiento del acta y firma de las personas promotoras. e) La designación de la persona promotora que ocupará inicialmente el cargo de presidente o presidenta del club deportivo de régimen simplificado, en el caso de órgano unipersonal. En el supuesto de órgano colegiado, la designación de las personas promotoras que ocuparán los cargos de presidente o presidenta, secretario o secretaria y tesorero o tesorera. 3. El acta fundacional ha de ir acompañada de la acreditación de la identidad de las personas físicas promotoras. Artículo 4 Estatutos 1. Los estatutos han de incluir, al menos, los datos siguientes: a) La denominación, el domicilio social, el correo electrónico, y en su caso, su dominio en internet. b) La duración, si no se constituye por tiempo indefinido, y la fecha de inicio de las actividades, si no coincide con la de otorgamiento del acta fundacional. c) Las finalidades y las actividades que se propone llevar a cabo, indicando el ámbito territorial. d) Las clases de socios, si procede, y los requisitos que se han de cumplir para adquirir esta condición, en cada caso, las causas de pérdida de esta condición y los 3

procedimientos de admisión y de baja, incluyendo, si se ha previsto, la baja disciplinaria. e) Los derechos y los deberes de los socios y el régimen disciplinario. f) Las reglas sobre la convocatoria y la constitución de la asamblea general ordinaria y de la extraordinaria. g) El régimen de deliberación y adopción de acuerdos de la asamblea general y el procedimiento de aprobación de las actas. h) Las reglas de elección del presidente o la presidenta del club deportivo, así como la forma de destitución y renovación del cargo, y la duración del mandato. i) El régimen económico. j) La previsión del destino de los bienes sobrantes, en caso de disolución. k) Las modalidades deportivas que serán objeto de fomento, desarrollo y práctica. l) El procedimiento de modificación de los estatutos. 2. Los estatutos de cada club deportivo de régimen simplificado también podrán incluir cualesquiera otras disposiciones y condiciones lícitas que los promotores consideren convenientes, siempre que no se opongan al ordenamiento jurídico ni contradigan los principios que configuren el club. 3. Los estatutos de los clubes deportivos de régimen simplificado deben ser aprobados inicialmente por los mismos promotores, en el acto de constitución del club deportivo, para poder los inscribir en el Registro de Entidades Deportivas de las Illes Balears. Artículo 5 Régimen patrimonial y económico 1. Los clubes deportivos de régimen simplificado se han de someter al régimen de presupuestos y patrimonio propios, de acuerdo con los principios de las entidades no lucrativas. 2. Todos los rendimientos económicos obtenidos por los clubes deportivos de régimen simplificado han de revertir en las finalidades definidas en sus estatutos. Artículo 6 Régimen orgánico 1. El órgano supremo de gobierno de los clubes deportivos es la asamblea general, integrada por todos los socios de pleno derecho. 4

2. Los clubes deportivos de régimen simplificado no requieren junta directiva, y, si no la tienen, el presidente o la presidenta asume la gestión y representación, así como la asamblea general ha de asumir el gobierno. Será responsabilidad del presidente o de la presidenta la custodia y llevar en orden y al día los libros de actas, socios y contabilidad, en el supuesto de órgano unipersonal. 3. Si los estatutos contemplan la existencia de una junta directiva, ésta estará integrada, como mínimo por el presidente o la presidenta, el tesorero o la tesorera y el secretario o la secretaria. El tesorero o la tesorera habrá de llevar en orden y actualizado el libro diario de contabilidad y, del resto de libros será responsable el secretario o la secretaria. La asamblea general tiene que elegir la junta directiva y a todos sus cargos que se elegirán por sufragio libre, presencial, directo, igual y secreto, entre todos sus miembros. En este caso, sus estatutos incluirán, además, los siguientes datos: a) Las reglas sobre la organización y el funcionamiento de la junta directiva que establecen el régimen de convocatoria y constitución, la composición, la forma de designar, destituir y renovar a los miembros, y la duración de su mandato. b) El régimen de deliberación y adopción de acuerdos de la junta directiva y el procedimiento de aprobación de las actas. Artículo 7 Suspensión, disolución y baja 1. Suspensión Los clubes deportivos de régimen simplificado podrán solicitar la suspensión voluntaria o provisional por acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria. También se podrá acordar la suspensión de sus actividades por resolución motivada de la autoridad judicial competente. 2. Disolución a) Los clubes deportivos de régimen simplificado se disolverán por las causas previstas en los estatutos y, en su defecto, por la voluntad de los asociados expresada en asamblea general extraordinaria, convocada a tal efecto, así como por las causas determinadas en el artículo 39 del Código Civil y por sentencia judicial firme. 5

b) En todos los supuestos de disolución se dará al patrimonio el destino previsto en los estatutos. c) La disolución del club deportivo de régimen simplificado abre el período de liquidación, hasta la finalización de este período la entidad conservará su personalidad jurídica. El presidente en el caso de órgano unipersonal, o la junta directiva, en el supuesto de órgano colegiado, se convierten en el momento de la disolución en liquidadores, excepto si los estatutos establecen otra cosa o bien, los designa la asamblea general o bien, se trate de una designación por el órgano judicial correspondiente. 3. Baja Un club causará baja en el Registro de Entidades Deportivas de las Illes Balears por: a) Acuerdo de la asamblea general extraordinaria del club por la cual se hace constar la causa de la baja. b) Resolución del director general competente en materia deportiva, motivada por el incumplimiento de la legislación vigente por parte de un club deportivo de régimen especial o simplificado. Disposición adicional primera Transformación en club de régimen general En el supuesto que el club deportivo de régimen simplificado quiera practicar la actividad física o deportiva, incluida en el programa oficial de las competiciones, que así califiquen las federaciones deportivas de las Illes Balears o, si procede, las correspondientes federaciones españolas o internacionales, siempre que estén reconocidas en el ámbito deportivo, habrán de adaptar sus estatutos a lo que prevé la normativa de los clubes deportivos de régimen general, en el plazo máximo de 3 meses, a contar desde el día siguiente del acuerdo de la asamblea general extraordinaria de transformación en club de régimen general. Disposición adicional segunda Presentación telemática De conformidad con lo establecido con el Artículo 9 del Decreto 6/2013, de 8 de febrero, de medidas de simplificación documental de los procedimientos administrativos, la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears pondrá a disposición de los interesados los modelos relativos a los trámites de los procedimientos administrativos establecidos en este Decreto, tanto en soporte papel como en soporte digital y, siempre que sea posible, serán susceptibles de presentación telemática. 6

Disposición transitoria primera Entidades deportivas de tiempo libre Las asociaciones y las entidades deportivas de tiempo libre inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de las Illes Balears quedan inscritas en la subsección segunda de la sección primera del Registro de Entidades Deportivas de las Illes Balears. Disposición transitoria segunda Adaptación estatutos de las entidades deportivas de tiempo libre Las asociaciones y las entidades deportivas de tiempo libre inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de las Illes Balears tienen que adaptar sus estatutos a este Decreto en el plazo máximo de seis meses, a contar desde el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de las Illes Balears. Disposición transitoria tercera Cancelación de la inscripción registral de las entidades de tiempo libre Se iniciará de oficio el procedimiento de cancelación de la inscripción registral de las asociaciones y entidades deportivas de tiempo libre, que en el plazo establecido en la disposición transitoria segunda no se hayan adaptado a este Decreto, según lo que se establece en el Decreto 33/2014, de 1 de agosto, por el cual se regula el Registro de Entidades Deportivas de las Illes Balears. Disposición final primera Desarrollo Se faculta a la Consejera de Cultura, Participación y Deportes para que dicte las disposiciones necesarias para el desarrollo de este Decreto. Disposición final segunda Entrada en vigor Este Decreto entrará en vigor a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de las Illes Balears. 7