ESTUDIO SOBRE LAS APLICACIONES INDUSTRIALES DEL LÁSER

Documentos relacionados
Año ene ene

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

CALENDARIO LUNAR

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

Corte con Láser. Ing. J. Gpe. Octavio Cabrera Lazarini M.C.

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

- Uso óptimo del agua - Externalidades ambientales - Pago por servicios ambientales

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

(En miles de nuevos soles)

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Observatorios Socioambiental Programa de actividades 2009

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

ESTADÍSTICAS GENERALES-ACUMULADO I a XII INDICE

Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2016 (Síntesis)

Precios FOB cáscara o paddy

ARTICULO 19 FRACCION XV

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

MÁSTER EN CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL. Programación Académica (curso )

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

LONJA AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Mesa de Cereales: Precios Orientativos Establecidos Año 2013 / Precios en Euros/Tonelada

13-nov-12 SIMUN 15 2 HORAS. 09-nov-12 COMPUTACIÓN BASICA HORAS. oct-12 ASESORÍAS DE PREPARATORIA ABIERTA 8 36 HORAS

Producción Minera en el estado de Jalisco. Julio de 2011 (Con información de Mayo)

SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA. INFORMADO POR LA INDUSTRIA Diciembre Subsecretaría de Lechería Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE CUERO BOVINOS

SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA. INFORMADO POR LA INDUSTRIA Octubre Subsecretaría de Lechería Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Clasificación Funcional

TABLA N 1 DESCRIPCIÓN DE PROCESO, OPERACIONES Y PERFIL DE RIESGOS

CALENDARIO MÁSTER INTERUNIVERISTARIO EN PREVENCIÓN DE RIEGOS LABORALES.

H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 07/12/2007 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE CONSUMOS DE RECURSOS NATURALES

Calendario de Remisión de Información Año 2017 Puestos de Bolsa

RESUMEN ESTUDIO LINEA BASE MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 2016

SINIESTRALIDAD LABORAL EN ESPAÑA NOVIEMBRE 2007

Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF

Clasificación por Eje Rector

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

Qué es la certificación?

Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Se cuenta con un padrón validado por parte de la CNPSS al mes de Junio del 2017, con un total de 3, 011,26 beneficiarios

Precios: Tasas de Interes Activas y Pasivas (1)

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Octubre 2012

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Enero 2014

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Agosto 2012

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Diciembre 2012

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Junio 2012

SINIESTRALIDAD LABORAL EN ESPAÑA FEBRERO 2007

Cambio Climático: Informe de Nación. Dr. Carlos Mansilla Oficina Nacional de Cambio Climático, Guatemala, 2002

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Febrero 2013

Recarga artificial de acuíferos en el abanico aluvial de Punata, área de influencia de la cuenca Pucara Cochabamba Bolivia.

INDICE LIDER. Indicador anticipado de actividad económica MARZO 2010 EN MARZO, EL ÍNDICE LIDER SE RECUPERÓ 3.6% IL Informe 1

Informe de depósitos y débitos mensuales ABRIL 2015 Artículo 10 Numeral 9

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Octubre 2013

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Marzo 2014

ENCUENTRO NACIONAL DE LAS REDES DE INVESTIGACIÓN EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL Y RECURSOS HIDRICOS

Métodos de Maquinado CORTE LÁSER

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

minera Ficha Técnica del mismo lo que Página 1/5 01/julio/2013 Producción jul-12 jul-10 jul-09 feb-10 feb-11 feb-13 may-12 may-11 may-09 oct-12 oct-11

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Diciembre 2013

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /06/

Medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Abril 2013

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Julio 2013

TRIBUNAL ELECTORAL DIRECCION NACIONAL DE FINANZAS FORMULARIO DE PRESENTACION DE PROYECTO DE PRESUPUESTO PARTIDO: P. R. D.

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN

Perspectiva preliminar del inicio y establecimiento de la época lluviosa 2015

ANEXO II: PLANIFICACION DE LA CONSTRUCCION DE RESIDENCIA DE ESTUDIANTES EN ALICANTE

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra -

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Junio 2014

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Junio 2013

MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Mayo 2014

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION DE MEDIO AMBIENTE

Informe de depósitos y débitos mensuales MAYO 2014 Artículo 10 Numeral 9

REVISIONES A ÓRGANOS JUDICIALES PERIODO DEL 02 DE ENERO AL 15 DE DICIEMBRE DE 2012

Informe TRANSACCIONES Julio Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Documentos Decreto 646/1984, 28 septiembre, sobre ordenación de la apicultura en Canarias Orden, 3 oct 84, de la Consejería de Agricultura y Pesca,

Monitor de desempeño - Mensual

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Septiembre 2013

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Diciembre 2014

Transcripción:

PROYECTO FIN DE CARRERA MEMORIA ACADÉMICA ESTUDIO SOBRE LAS APLICACIONES INDUSTRIALES DEL LÁSER Alumno: Especialidad: Electrónica Industrial Director: Miguel Ángel Torres Portero Convocatoria: Marzo 2011

Índice 1.- Introducción... 2 2.- Desarrollo... 3 3.- Planificación del proyecto... 6 4.- Ejecución y seguimiento tutorial... 7 5.- Balance de horas... 8 6.- Conclusiones personales... 9 7.- Agradecimientos... 10 8.- Bibliografía... 11 1

1.- Introducción Estudio sobre las aplicaciones industriales del láser El objeto de este proyecto es indagar en las aplicaciones del láser, en especial en el ámbito industrial. También se desarrolla el funcionamiento del láser, los elementos que lo componen y los diferentes tipos que existen. Elegí este proyecto fin de carrera porque vi una manera de conocer esta herramienta, el láser, ya que su uso está muy extendido y creo que en el futuro será una pieza importante en las nuevas tecnologías. Puedo decir que antes de realizar este trabajo tenía unos conocimientos básicos sobre el láser, pero gracias a este trabajo me he dado cuenta que es una herramienta muy útil en la industria y conocerla me podrá abrir muchas puertas en mi carrera profesional. 2

2.- Desarrollo índice: El documento principal de proyecto es la memoria, la cual sigue el siguiente 1.- Introducción histórica... 4 2.- Estructura y funcionamiento del láser... 7 2.1.- Absorción... 10 2.2.- Emisión espontánea de radiación... 11 2.3.- Emisión estimulada de radiación... 12 2.4.- Bombeo... 12 2.5.- Resonador óptico... 15 3.- Tipos de láseres... 18 3.1.- Láser sólido... 18 3.1.1.- Láser de cromo en rubí sintético... 18 3.1.2.- Láser de neodimio-yag... 23 3.2.- Láser de gas... 24 3.2.1.- Láser de helio-neón... 25 3.2.2.- Láser de CO2... 31 3.3.- Láser semiconductor... 33 3.3.1.- Funcionamiento y características principales... 33 3.3.2.- Láser de hetereoestructura... 43 3.3.3.- Láser de pozo cuántico... 46 3.3.4.- Láser de hilo cuántico... 51 3.3.5.- Láser de punto cuántico... 52 3.3.6.- Diodo láser azul... 53 3.4.- Otros láseres... 54 4.- Seguridad... 58 5.- Tratamiento del haz... 67 3

5.1.- Transformaciones de un haz láser... 67 5.2.- Interacción del láser con los materiales... 69 5.3.- Enfoque del haz... 72 5.4.- Estado superficial del material... 73 5.5.- Régimen de funcionamiento del láser... 73 5.6.- Aporte de gas... 73 5.7.- Elementos ópticos... 75 6.- Sistemas láser... 81 7.- Aplicaciones... 90 7.1.- Soldadura de materiales... 91 7.1.1.- Proceso de soldadura por láser... 91 7.1.2.- Soldadura de metales... 95 7.1.3.- Geometría de soldadura... 105 7.1.4.- Microsoldadura y soldadura de no metales 106 7.1.5.- Ejemplos de aplicación... 110 7.1.6.- Comparativa con otros métodos de soldadura... 116 7.2.- Corte de materiales... 118 7.2.1.- Proceso de corte por láser... 118 7.2.2.- Sistemas de corte... 122 7.2.3.- Corte de metal... 126 7.2.4.- Corte de plásticos... 127 7.2.5.- Corte de madera... 129 7.2.5.- Corte de otros materiales... 130 7.2.6.- Ejemplos de aplicación... 131 7.2.7.- Comparativa con otros métodos de corte 134 7.3.- Perforado de materiales... 136 7.3.1.- Proceso de perforado por láser... 136 7.3.2.- Geometría del taladrado... 141 4

7.3.3.- Ejemplos de aplicación... 143 7.3.4.- Comparativa con otros métodos de perforado... 147 7.4.- Marcaje de materiales... 149 7.4.1.- Proceso de marcaje por láser... 149 7.4.2.- Tipos de marcaje... 156 7.4.3.- Ejemplos de aplicación... 165 7.4.4.- Comparativa con otros métodos de marcaje... 170 7.5.- Tratamiento superficial... 174 7.5.1.- Proceso de tratamiento superficial por láser... 174 7.5.2.- Endurecimiento térmico... 175 7.5.3.- Fusión superficial... 177 7.5.4.- Aleación superficial... 179 7.5.5.- Ejemplos de aplicación... 181 7.6.- Otras aplicaciones... 188 6.4.1.- Medición tridimensional con láser... 188 6.4.2.- Medición de velocidad... 199 6.4.3.- Sistemas de conteo... 212 6.4.4.- Nivelación de terrenos agrícolas... 216 8.- Perspectivas de futuro de las aplicaciones del láser... 218 9.- Normativa... 230 10.- Bibliografía... 241 5

3.- Planificación del proyecto Desde el mes de abril de 2010 en que me puse en contacto por primera vez con mi tutor, Miguel Ángel Torres Portero, el cronograma de acciones y pasos para la realización de este proyecto ha sido la siguiente: Tarea Inicio Fin 2010 2011 Abr May Jun Jul Ags Sep Oct Nov Dic Ene Feb mar Documentación Jun- 2010 Feb- 2011 Redacción del Proyecto Sep- 2010 Feb- 2011 Redacción de la Memoria Académica Ene- 2011 Feb- 2011 Preparación de la presentación Feb- 2011 Mar- 2011 6

4.- Ejecución y seguimiento tutorial Durante todo el proyecto, he mantenido constante contacto con mi tutor, Miguel Ángel Torres Portero, bien vía correo electrónico o mediante reuniones. A continuación, se detallan las reuniones realizadas: Fecha: 20/04/2010 Asuntos tratados: Primera reunión en la que Miguel Ángel me orienta sobre la realización del PFC y me explica los objetivos del proyecto. Fecha: 4/05/2010 Asuntos tratados: Presentación, características y elaboración de las pautas a seguir para la realización del proyecto Fecha: 15/07/2010 Asuntos tratados: Mediante correo electrónico le mando el índice completo de mi proyecto Fecha: 21/07/2010 Asuntos tratados: Como el primer índice de mi trabajo tenía errores, le mando el índice revisado y definitivo de mi proyecto. Fecha: 5/10/2010 Asuntos tratados: Reunión en el despacho donde acordamos la entrega del proyecto para la convocatoria de marzo de 2011 Fecha: 18/01/2011 Asuntos tratados: Dudas sobre la realización de la memoria académica. Revisión de los documentos realizados. 7

5.- Balance de horas Estudio sobre las aplicaciones industriales del láser El total aproximado de horas dedicadas a este proyecto son: Concepto Total horas Recopilación de información 235 Estudio de la materia y principios básicos 90 Redacción de la memoria 450 Redacción de la memoria académica 8 Elaboración del CD 2 Reuniones con el tutor 1 Total 786 8

6.- Conclusiones personales Después de realizar este proyecto, estoy muy satisfecho ya que he aprendido mucho sobre una herramienta muy utilizada industrialmente. Además, es una herramienta de futuro por lo que es un tema interesante en mi formación ya que en un futuro es posible que tenga que trabajar con ella. Otra característica importante es la versatilidad de los sistemas láser. Los láseres tienen muchos campos de aplicación, por lo que los conocimientos adquiridos en la realización de este proyecto me serán útiles en diferentes áreas de trabajo. 9

7.- Agradecimientos Estudio sobre las aplicaciones industriales del láser En primer lugar y como no puede ser de otra manera, quiero agradecer a mi tutor, Miguel Ángel Torres Portero, la predisposición que siempre ha tenido para ayudarme en todos los problemas que m han surgido durante la realización de este proyecto. A mis padres, hermano y demás familia, por su apoyo y comprensión que siempre han mostrado, y sin los cuales nunca podría a ver estudiado esta carrera. Y por último a mis compañeros y amigos, que m han apoyado siempre y me han ayudado en lo que les he pedido. A todos ellos, MUCHAS GRACIAS. 10

8.- Bibliografía - Libros utilizados: Estudio sobre las aplicaciones industriales del láser Aplicaciones industriales del láser, L. Bachs, J. Cuesta, N. Carles, 1988 Láser, tecnología y aplicaciones, Samuel L. Marshall, 1972 El láser: principios básicos, Édgar González, 2003 - Páginas web: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/ http://www.wikipedia.org http://docencia.izt.uam.mx/mfg/laseres1/material_adicional/material.htm ttp://www.interempresas.net http://www.df.uba.ar/~acha/lab5/lasersemicond.pdf http://www.gnclaser.es http://www.envapack.com/883/ http://www.obtesol.es http://www.argimetal.com http://www.scribd.com/doc/43471225/soldadura-por-laser http://www.uslasercorp.com/envoy/welding.html http://www.robotiker.com/es http://www.ifer.es/opencms/opencms/ifer/es/tecnologia/soldadura/ http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/laser_cutting http://ing-instalar.com.ar/procesos/laser.html http://www.lcs-laser.com http://www.trotec.net http://www.corte-laser.com http://www.rofin.es http://www.aimen.es http://www.consilium.europa.eu/prado/es/glossarypopup.html#_147_1 http://www.scribd.com/doc/35833497/tecnicasmodernasdeconformado PlasticoCorteyElectroerosionParteI 11

http://www.compute-rs.com/es/ http://soldadura.org.ar/ http://www.izaro.com/contenidos/ver.php?id=es&se=3&su=32&co=129 2226788 http://www.wearcheckiberica.es/boletinmensual/pdfs/contaje.pdf http://www.consumo-inc.es/seguridad/informacion/informes/laser.htm - Artículos y documentos. Introducción a las aplicaciones del láser: interacción luz-materiales y su explotación industrial, Prof. Paolo Villoresi. ICS- UNIDO Training Course on Laser technologies for the industrial sector. 7-9 noviembre de 2007 - Guatemala City, Guatemala Instalación y puesta en marcha de una celda robotizada de soldadura láser, Centro tecnológico AIMEN. 9 de noviembre de 2009. Corte por láser en 3D, la imaginación no tiene límites, Ana Mará Rojas Gutiérrez. Revista metalactual.com Bebidas, soluciones de codificación y marcaje, domino-printing.com Marcado láser en la industria, Rofin-Baasel España. Tratamiento superficial por láser, Rofin-Sinar Technologies. Temple por láser, GNC láser. Tendencias en las técnicas analíticas de las aguas, Francisco Armijo Castro. II Jornadas sobre aguas minerales y minero-medicinales. Empleo de la nivelación con rayo láser para la mejora del riego por inundación, Departamento de Agricultura, Ganadería y Montes de la Diputación General de Aragón. Informaciones técnicas. 1987 Sistema láser de medida de velocidad por efecto doppler de bajo coste para aplicaciones industriales e hidrodinámicas, David García Vizcaino. 2005 12