residencia. Santiago de Compostela Dr. Calleja Hernández

Documentos relacionados
Farmacèutics en Recerca

FORMACIÓN DE POSTGRADO. DOCTORADO EN LOS SERVICIOS DE FARMACIA

FORMACIÓN COMO VÍA DE SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE FARMACIA

PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS FORMATIVOS. Miguel Ángel Calleja Hernández Director de Formación. SEFH

Modera: Dr. Miguel Ángel Calleja Hernández UGC intercentros e interniveles de Farmacia de Granada HU. Virgen de las Nieves Vicepresidente SEFH

Índice. 2020: Objetivos y composición. Plan de actuación y situación actual. Objetivos/Líneas estratégicas. En resumen

6º CURSO: Gestión Integral del Medicamento en los Servicios de Urgencias Hospitalarios

PROGRAMA CIENTIFICO. CURSO PRECONGRESO: Buscar trabajo (y encontrarlo): hágase según arte.

PRÁCTICAS TUTELADAS DEL GRADO EN MEDICINA Curso

I SIMPOSIO NACIONAL de ONCOLOGÍA de PRECISIÓN. Vigo, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2019 PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR COORDINADORES CIENTÍFICOS

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación

XI CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE TRASPLANTADO. 4 7 Marzo de 2014

V CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE TRASPLANTADO. 3 7 Marzo de 2008

RELACION PROVISIONAL DE SOLICITUDES DE PLAZAS PARA PROFESORES TUTORES PROVISIONALES (2011/2012) convocatoria

COMITÉ TERRITORIAL ANDALUCÍA OCCIDENTAL ACTA DE REUNIONES

PROGRAMA CIENTIFICO MIÉRCOLES 11 DE ABRIL CURSO PRECONGRESO: COMUNICACIÓN Y GESTION DE CONFLICTOS

PROGRAMA CIENTIFICO MIÉRCOLES 11 DE ABRIL CURSO PRECONGRESO: COMUNICACIÓN Y GESTION DE CONFLICTOS

Unidad Docente Farmacia Hospitalaria

Seguridad del paciente con el uso de medicamentos:

ESTHER ESPINOLA GARCIA FARMACEUTICA DE ATENCION PRIMARIA UNIDAD DE GESTION CLINICA DE FARMACIA PROVINCIAL DE GRANADA

Diseño e implantación de un sistema electrónico

Anexo I. Relación definitiva de aspirantes que han superado el proceso selectivo

ANEXO I. RELACION PROVISIONAL DE SOLICITANTES EXCLUIDOS Resolución de 5 de Octubre de 2017 CONTRATO REF Listado de Excluidos

PROGRAMA PRELIMINAR. XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Andaluza de Hematología y Hemoterapia

El futuro del trasplante en España: Podemos hacerlo mejor?

0,000 0,000 86,000 2,800 0,000 0,000 0,000 0,000 0,500 1,200 0,000 4,500 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000

PREMIOS a las mejores comunicaciones

El futuro del trasplante en España: Podemos hacerlo mejor?

CURSO 2017/18 NOMBRE CRÉDITOS(*) NOTA

Recepcion. 12 Miercoles 16 Mayo. 18,00 h.- Recepción y Entrega de documentación Apertura de la Exposición Comercial

I CURSO DE RESIDENTES DE SAOM CONTROVERSIA Y ACTUALIZACIONES 6 Y 7 DE ABRIL. Organizado por:

XIII CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE TRASPLANTADO. 1 4 Marzo de Programa definitivo

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

Torneo 12 Horas de Pádel de Sport3 Granada Sábado 16 de Noviembre. 3º Femenino (Aficionadas) GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D Rita Prados Isicia Espín

ASIGNACIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO DEL DOBLE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

Atención Farmacéutica en Enfermedades infecciosas. Mª Victoria Gil José Mª Gutiérrez 2 de Octubre de 2014

NOMBRE DEL PROFESOR DPTO/ÁREA CATEGORÍA ACADÉMICA BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR NUTRICION Y ROMATOLOGIA FARMACIA Y TECNOLOGIA FARMACÉUTICA

LISTADO DE HOSPITALES PARTICIPANTES EN LA COHORTE DE NIÑOS INFECTADOS POR VIH (CORISpe) NODO1

ANEXO. Área: Geografía Humana

OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO PARA CUERPOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE JÁEN POR EL PROCEDIMIENTO DE PROMOCIÓN INTERNA

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar

LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PLAN DE EMPLEO JOVEN PUNTOS NOMBRE APELLIDOS

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar BORRADOR DE PROGRAMA

V Convención de la Profesión Médica AVANCE DE P R O G R A M A

Campeonato de España de Atletismo Adaptado por Selecciones Autonómicas 2013

LISTA DE ULTIMOS INTERINOS CITADOS DE SECUNDARIA RODRIGUEZ MARCEÑIDO JUANA PRIETO BARRIGA CARMELO GARCIA PASCUAL SANDRA OLMOS ALMANSA MIGUEL ANGEL

SECRETARÍA TÉCNICA INFORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA

UNIDADES DE EMERGENCIAS DE BADAJOZ SESIONES CLÍNICAS CURSO

PERFIL / OCUPACION PROVINCIA CODIGO ID APELLIDOS Y NOMBRE

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga 2016

Organiza. Con la colaboración de: Solicitada acreditación ACSA

Anexo II APELLIDOS NOMBRE DNI/ PASAPORTE MODALIDAD CUERPO/ CATEGORIA ESPECIALIDAD SITUACION ADMINISTRATIVA

Definición: Población de referencia: Fecha de referencia : Notas: Metodología: Uso del informe:

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA

Con la colaboración de: III Jornadas. Farmacéuticas Andaluzas. 8 y 9 de abril de Hotel Guadalete **** Jerez de la Frontera (Cádiz)

PLAN DE ACOGIDA FIR FARMACIA HOSPITALARIA ALUMNOS PRACTICAS TUTELADAS. Mayo 2010

ANNEX I- LLISTA DEFINITIVA CRIDA SEGON EXERCICI. CONEIXEMENT DEL VALENCIÀ I DISTRIBUCIÓN D AULES

CLASIFICACIONES FINALES GRUPO - A

ANEXO. Educación Física y Deportiva

COMITÉS COMITÉ ORGANIZADOR

Nº orden 1 López González, Alicia Nombrada. 2 Calero Martínez, Elena Nombrada. 3 Villar Selles, Belén Engracia Contratada

RELACIÓN DE ASPIRANTES CON LA VALORACIÓN DEFINITIVA DE MÉRITOS DE LA ORDEN DE 21 DE JUNIO DE 2012

ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE PLURIPATOLOGICO GRUPO CRONOS SEFH

VI CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE TRASPLANTADO. 2 6 Marzo de 2009

DISTRITO: 01 SECCION: 001 MESA: B. PRESIDENTE Nombre: MARIA DEL MAR CASTRO DE PANIAGUA. PRESIDENTE SUPLENTE PRIMERO Nombre: CARMEN MARIA BURGOS OPORTO

sábado, 31 de enero de 2009Resultados ofrecidos por la Federación Andaluza de Atletismo 1 Universitario Masculino

XLVII Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología

COLABORACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO SEFH EN FARMACIA HOSPITALARIA. Dra. Teresa Bermejo Vicedo Directora 16 marzo 2017

LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA

FEDERACION ANDALUZA DE CAZA RANKING ANDALUCIA RECORRIDOS DE CAZA CAT. NIVEL Platos % Platos % Platos % TOTAL CAT. NIVEL

FEDERACION ANDALUZA DE CAZA RANKING ANDALUCIA RECORRIDOS DE CAZA CAT. NIVEL Platos % Platos % Platos % TOTAL CAT. NIVEL

UNIDAD INSPECTORA I: Juzgados de 1ª Instancia Juzgados de Instrucción y Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Andalucía

Puntos de contacto en las CCAA referentes a ensayos clínicos (versión junio 2004)

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

FINANCIABLES ANDALUCIA

Cronograma de Defensa de Trabajos Fin de Grad

II TORNEO HELVETIA-2018 CIRC. ATT - NIVEL 1 Fase Final

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA REGENERATIVA CURSO ACADÉMICO 2017/2018

APERTURA COMERCIAL EN FESTIvOS 2017

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2016/17

Anexo II APELLIDOS NOMBRE DNI/ PASAPORTE MODALIDAD CUERPO/ CATEGORIA ESPECIALIDAD SITUACION ADMINISTRATIVA

ANDALUCÍA OCCIDENTAL SEVILLA 16 DE DICIEMBRE 2010

EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN:

Informe ARIAM Andalucía de Síndrome Coronario Agudo

XXVII REUNIÓN DE PRIMAVERA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA.

ACTIVIDADES Y OBJETIVOS GRUPO GHEVI

NÚMERO DE ORDEN: 1 PROVINCIA: A CORUÑA LOCALIDAD: A CORUÑA NÚMERO DE ORDEN: 2 PROVINCIA: ALICANTE LOCALIDAD: ALICANTE

XVI CIRCUITO PROVINCIAL DE NATACIÓN 23 de Julio de 2016 Alcalá la Real. 50 m. Libres. 50 m. LIBRES ALEVIN FEMENINO

IV Foro OPIMEC: "Personalizando la asistencia integral" Presentaciones del IV Foro

El papel del farmacéutico clínico del presente y del futuro en los equipos asistenciales. Papel de las Sociedades Científicas para facilitarlo.

GT Depósito Legal y Patrimonio Digital

Sdad. Andaluza de Grafología y Pericia Caligráfica

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García

Transcripción:

Investigación durante la residencia. Santiago de Compostela 18 de Octubre 2011 Dr. Calleja Hernández

Actividad Sanitaria Asistencia Docencia Investigación No tenemos tiempo Nos faltan recursos No tenemos formación En mi servicio esto no se prioriza Asistencia i Docencia Investigación

IMPACTO EN LOS PROFESIONALES SANITARIOS Este tipo de organización facilita: Burn out Falta de innovación Desmotivación laboral Rutina laboral Cuanto mayor es el recorrido profesional más se agudizan los síntomas descritos. Lo primero es lo primero Lo primero es la asistencia Lo primero son los pacientes

Básica: In vitro Ex vivo In vitro Clínica Tipos de Investigación Observacional Cuasiexperimental i Experimental: Ensayos clínicos

Porqué el farmacéutico de hospital es una pieza clave en la investigación ió de los hospitales? Profesional sanitario de alta cualificación Conocimiento profundo de los medicamentos. Integrado en selección y seguimiento de uso de los medicamentos. CFT Integrado en los CEI de los centros. Cultura de registro habitual.

PROGRAMA DE DIRECCIÓN FACILITADA DE TESIS DOCTORAL

FORMACIÓN DE POSTGRADO Y PROMOCIÓN DEL DOCTORADO CON DIRECCIÓN FACILITADA POR LA SEFH Objetivos: Facilitar la docencia de postgrado orientada a los estudios de doctorado d Aumentar el número de doctores en los Servicios de Farmacia de hospital. Mejorar el perfil investigador de los profesionales de los Servicios de Farmacia de Hospitales

Grupo de doctores en farmacia que gestionan, agilizan y promueven la realización de tesis doctorales entre los compañeros de la especialidad. 82 doctores

Grupo Doctores Canarias Baleares Comunidad Valenciana Madrid Cataluña Dra. Alicia Diez del Pino Dra Pilar Díaz Ruiz Dr. Jose Antonio Martín Conde Dra Sara Ramos Linares Dra. Iciar Martínez López Dr. Olga Delgado Sánchez Dr. Beatriz Calderon Hernanz Dr. Pere Ventayol Bosch Dr. Eduardo Climent Grana Dr. Patricio Mas Serrano Dr. Jose Luis Poveda Dr. Juan Pablo Ordovás Baines Dra. Delgado Silveira Dra. Torralba Arranz Dr. Jose Antonio Romero Garrido Dr. Federico Tutau Gómez Dra, Mangues Dra. Tuneu

Murcia Cantabria Castilla-Leon Andalucía Reino Unido Dr. Domingo Dra. Santamaría de Pablos Dr. De Frutos Soto Dra. Gil Navarro. Dra. Álamo Dra. Gimeno Jordá Dra. Beltrán García Dr. Faus Felipe Dr. Sierra Sánchez Dra. Perán Montero Dra. Alarcón Payer Dra, Araque Arroyo Dra. Ubago Pérez Dr. Calleja Hernández Dra. Campos

TUTORES RESIDENCIA LÍNEA Isabel Baena Parejo Córdoba RNM/ Seguridad del paciente Miguel Ángel Gastelurrutia San Sebastian Servicios Cognitivos en Farmacia Laura Tuneu i Valls Barcelona Seguimiento Farmacoterapéutico José Mª Araujo Santos Málaga Seguimiento Farmacoterapéutico Pilar García Delgado Málaga Farmacoepidemiología Emilio Garcia Jiménez Granada Seguimiento Farmacoterapéutico Amparo Torres Antiñolo Granada RNM José Mª Arias de Saavedra Jaén Análisis clínicos José Espejo Guerrero Almería Farmacoepidemiología Macarena Flores Dorado Cádiz Seguimiento Farmacoterapéutico Ana Santamaría de Pablos Santander RMN Ingrid Ferrer López Sevilla Seguimiento Farmacoterapéutico Sabina Pérez Vicente Marbella Estadística

Próxima cita: 12 diciembre Madrid

Rutina de trabajo y matriculación www.sefh.es es doctorado@sefh.es d

Consta de 2 años de realización. Durante el primer semestre: Elección del tema Revisión bibliográfica Protocolo de investigación. Entre los meses 6 y 18 se realiza la recogida de datos. Finalmente el análisis de datos y escritura de la tesis doctoral.

Elección del tema Adaptación al lugar de trabajo del doctorando: Adjunto/Residente Investigación clínica aplicada relacionada con el trabajo asistencial. qué has hecho hasta ahora en investigación? Detectar trabajos de investigación que tengan entidad, volumen y calidad de tesis doctorales para permitir y facilitar una rentabilización de esfuerzos por parte de los compañeros de diferentes hospitales. qué hay ya hecho? es original? https://www.educacion.es/teseo/irgestionarconsulta.do es/teseo/irgestionarconsulta do

Variables de medida/indicadores: Nº protocolos realizados/año Nº Tesis defendidas did Nº publicaciones nacionales relacionadas Nº publicaciones internacionales relacionadas

CURSOS Nº DEA Tesis Nº Hospitales ALUMNOS Doctorales 09-10 10-1111 293 77 20 196 Universidades

Ejemplos de Tesis Doctorales Defendidas Nombre Fecha Título Hospital Mª José Morales 24 Julio 2010 CARACTERIZACIÓN DE LAS BASES GENÉTICO-MOLECULARES Y AMBIENTALES RELACIONADAS CON LA VARIABILIDAD INTERINDIVIDUAL EN LA RESPUESTA A ANTAGONISTAS DEL TNF EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE Y ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Pilar Aznarte 5 Julio 2010 ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES SOMETIDOS A ANGIOPLASTIA TRANSLUMINAL PERCUTANEA TRAS INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST Hospital Ntra Señora Rosell Cartagena HUVN Cecilia Fdez- Llamazares 11 junio 2010 GESTIÓN INTEGRAL DE LA FARMACOTERAPIA EN EL ÁREA MATERNO-INFANTIL: EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL FARMACÉUTICO PEDIÁTRICO HUGM Antonio Andres Quesada 11 Junio 2010 ESTUDIO MICROBIOLÓGICO DE LOS AISLAMIENTOS BACTERIANOS OBTENIDOS EN HEMOCULTIVOS PROCEDENTES DEL SERVICIO DE URGENCIAS DE MEDICINA, DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL, EN SANTA CRUZ DE TENERIFE: CARACTERIZACIÓN Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA María Criado 5 febrero 2010 ESTUDIO DE LA POBLACIÓN DE CÁNCER DE PULMÓN EN UN HOSPITAL Y ADECUACIÓN DE LA PRÁCTICA CLÍNICA EN EL ÁREA FARMACOLÓGICA AL PROCESO ASISTENCIAL INTEGRADO Cristina Pérez 15 enero 2010 IMPACTO DE LA RECOMENDACIÓN DEL FARMACÉUTICO EN EL CUIDADO DEL PACIENTE Hospital Ntra Señora Candelaria. Tenerife HUVN HUGM

Ejemplos de Tesis Doctorales Defendidas Nombre Fecha Título Hospital Martha Milena Silva 28 Septiembre 2010 EVALUACIÓN DEL SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS. ANÁLISIS DEL MÉTODO DÁDER Y SU IMPLANTACIÓN EN DIFERENTES SERVICIOS ASISTENCIALES HIM Rosa Romero 12 Noviembre SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO DE PACIENTES VIH: HCH 2010 EFECTO SOBRE LA ADHERENCIA Y LA RESPUESTA VIROLÓGICA Mª Jesús Jiménez Cerezo 20 diciembre IMPLANTACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA EN UN 2010 HOSPITAL DE TERCER NIVEL 12 OCTUBRE Clarice Chemello 25 Febrero ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA: SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO Y FARMACOGENÉTICA HUVN Jaime Vargas Rivas 18 Marzo ANÁLISIS DEL USO DE FÁRMACOS CITOSTÁTICOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: ESTUDIO DE PRESCRIPCIÓN-INDICACIÓN Y GASTO RELACIONADO HUVN Maribel Chinchilla Septiembre Conciliación de la medicación en urgencias Faster 2011

Futuro Universidades implicadas. Trabajos multicéntricos Aumentar Impacto en las publicaciones. i Doctorado europeo bilingüe Internacionalización del proyecto.