PROCURADURÍA AGRARIA BASES DE LICITACION PÚBLICA DELEGACION VERACRUZ.

Documentos relacionados
PROCURADURÍA AGRARIA MATEHUALA, S. L. P.

PROCURADURIA AGRARIA DELEGACION HIDALGO LICITACION PUBLICA No. PA/DH/01/ /08 PARA LA ENAJENACION DE VEHICULOS TERRESTRES

DELEGACIÓN OAXACA LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA ENAJENACIÓN DE VEHÍCULOS TERRESTRES

ACTO FECHA HORARIO. Entrega de Convocatoria 08 de noviembre de :00 hrs. Visita para verificar los vehículos 10 de noviembre de :00 hrs.

LICITACION PUBLICA No. PA/DH/01/ /2011 PARA LA ENAJENACION DE VEHICULOS TERRESTRES

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN CONVOCATORIA DE ENAJENACIÓN DE VEHÍCULOS No. CJPJEH-LPNE B A S E S

1 PA/0945/93 FORD PICK-UP F AC1JN-G74976 XUB , PA/1254/94 CHEVROLET PICK-UP C GCEC20A6RM WZ ,139.

DELEGACIÓN OAXACA LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA ENAJENACIÓN DE VEHÍCULOS TERRESTRES

LICITACIÓN PÚBLICA N 001/2011 VENTA DE VEHÍCULOS PATRIMONIO DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS. No. DEM/DA/I3P-01/2011

SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS 001/2012 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS. No. ENA-IR-1804-CCDITEPIC

DELEGACIÓN OAXACA LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA ENAJENACIÓN DE VEHÍCULOS TERRESTRES

SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS 009/2014 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO. Pág. 1

SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS 002/2012 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO

BASES DE LA LICITACION PUBLICA NACIONAL Nº IMSS/23D/CSG/BM/01/09 PARA LA ENAJENACION POR VENTA DE VEHICULOS INSTITUCIONALES DADOS DE BAJA

OFICIO No. DOO.120.-

CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA 001/2010 PARA ENAJENACION DE BIENES MUEBLES

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA No. 001-CHIH-11, PARA LA ENAJENACIÓN POR VENTA DE BIENES MUEBLES

OFICIO No: D

COMISION NACIONAL DE LAS ZONAS ÁRIDAS DIRECCIÓN DE ADMINSITRACIÓN Y FINANZAS

GOBIERNO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO OFICIALÍA MAYOR LICITACIÓN PÚBLICA No. OM-DGRMyS

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL NORTE DELEGACIÓN ESTATAL EN CHIHUAHUA

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., COMO FIDUCIARIA DEL FONDO DE FOMENTO Y GARANTÍA PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES (FONACOT).


2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917

BASES PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NÚMERO CNBV-LPV-001/13 PARA LA VENTA DE VEHÍCULOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA LA ENAJENACIÓN DE VEHÍCULOS No. LPN/SGA/DRMSG/01/2015

PROCESO DE ENAJENACIÓN NO. CESAVESLP/ENAJ/01/2018

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA No. CINVESTAV-V PARA LA VENTA DE BIENES MUEBLES DETERIORADOS, OBSOLETOS Y EN MAL ESTADO

BASES. A) La presente licitación se refiere a la enajenación de los desechos que a continuación se describen:

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE CONTRALORÍA GENERAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

CONVOCATORIA LP-001-SON-08 PARA ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES Y VENTA DE DESECHOS DE GENERACION PERIODICA

H. Ayuntamiento de Guaymas

SECRETARIA DE AGRICULTURA GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN DELEGACIÓN ESTATAL EN MICHOACÁN

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES

En cumplimiento con las disposiciones que establecen los artículos 58 y 73 de

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA LA ENAJENACIÓN DE FLOTA VEHICULAR USADA APIGUAY/VEHICULOS/01/2017

INSTITUTO NACIONAL DE PESCA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

ICM CDI-ENA-3P INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

B A S E S : El domicilio de la CONVOCANTE es Ramón López Velarde número 134, de la Tenencia de Santa María de Guido, de Morelia, Michoacán.

ENAJENACION DE VEHICULOS TERRESTRES Y UNA MAQUINA RECUPERADORA DE ARENA Y DOS TOLVAS

CONVOCATORIA PÚBLICA DE SUBASTA PARA LA ENAJENACIÓN DE VEHÍCULOS

CONVOCATORIA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N DA-GAI-01/2018 PARA LA ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES NO ÚTILES PARA BIRMEX

Condiciones. Certificado QS-307-MX / ISO 9001:2008

CONVOCATORIA PÚBLICA DE SUBASTA PARA LA ENAJENACIÓN DE VEHÍCULOS

LEY DE ADQUISICIONES, ENAJENACIONES, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

Los licitantes interesados en participar en la presenta Licitación, deberán presentar:

DATOS GENERALES BASES DEL CONCURSO PARA LA ENAJENACIÓN DE DESECHO FERROSO Y DESECHO DE MADERA. LICITACIÓN PÚBLICA No.

CÁMARA DE DIPUTADOS SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

ENAJENACIÓN MEDIANTE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. CNA-GRM-03/2007

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA. BASES PARA LICITACIÓN PÚBLICA No. CENAM-EBM-LP.001/2014 PARA LA ENAJENACIÓN DE VEHÍCULOS

C O N V O C A T O R I A A LA INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS. No. ITP-FI

CONVOCATORIA DE SUBASTA PÚBLICA "PARA LA VENTA DE UN LOTE DE VEHÍCULOS" OM

2.- DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES OBJETO DE LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS.

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN DELEGACIÓN ESTATAL EN GUERRERO

B A S E S. PRECIO BASE DE VENTA 1993 Blanco 3GCHJP42K3PM ,934 Sin placas 08/02/1993 $46, MARCA MODELO COLOR SERIE Km.

Términos y condiciones de la enajenación de vehículos del infonavit

BASES DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PARA LA

ENAJENACIÓN MEDIANTE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. CNA-CAM-01/2007

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL

LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE PUERTO MADERO, S.A. DE C.V. EMITE LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. LA-009J3C001-N

NORMAS Y POLÍTICAS PARA LA ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES

LICONSA, S.A. de C.V. GERENCIA ESTATAL JALISCO. Bases para participar en la Licitación Pública No. GEJ/001/2012

COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULA-TEPEJI. Licitación Pública No. UTTT/CBM/001/2009

Proyecto de Modificación y Adición a las Normas y Bases para la Enajenación de Inmuebles del FIFONAFE

EMITE LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NO. LA-009J2U001-E CON EL OBJETO DE LLEVAR A CABO LA:

TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO DIRECCIÓN DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES GERENCIA DE ALMACENES

I3P-N-INE-BCS

Invitación a Cuando Menos Tres Personas. No. 001/2018 INDICE

BASES DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN No. GBCS- ENAJ PARA LA ENAJENACIÓN BIENES DIVERSOS BIENES. B A S E S ENAJENACIÓN EN BIENES DIVERSOS.

EN RELACIÓN A VEHÍCULOS QUE CAUSARON BAJA DE LOS ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE

BASES PARA ENAJENACIÓN NUMERO GES 01/2016

BASES. Descripción del Bien Mínimo de Avalúo

LPSCCA/HC/001/2017 BASES DE COTIZACIÓN

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE TOPLOBAMPO S.A. DE C.V. AREA DE RECURSOS MATERIALES ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES USADOS L.P.

Gsi Mensajería, S.A. de C.V. Marco A. Barcenas F.

Liconsa, S.A. de C.V. Gerencia Estatal Jalisco

B A S E S : El domicilio de la CONVOCANTE es Ramón López Velarde número 134, de la Tenencia de Santa María de Guido, de Morelia, Michoacán.

Bases para la venta por Licitación Pública. Secretaría de la Defensa Nacional. B a s e s :

HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ SUBASTA PÚBLICA A SOBRE CERRADO No. HCE SP 002/2017

Desecho Ferroso y Desecho de Madera

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD GERENCIA REGIONAL DE PRODUCCIÓN NOROESTE

Dirección Corporativa de Administración Subdirección Corporativa de Recursos Materiales

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS

Junta de aclaraciones. Fecha límite para adquirir bases. 07/11/2006 9:30 horas. 24/10/06 al 30/10/ :30 a 15:00

CONVOCATORIA DE SUBASTA PÚBLICA, PARA LA ENAJENACIÓN DE 19 VEHÍCULOS

IV.- INFORMACIÓN Y ASPECTOS GENERALES DE LA LICITACIÓN.

MANUAL PARA LA ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES PROPIEDAD DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Antes de dar inicio, los participantes se registraron habiendo acreditado su representación.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Un Banco para todos

BASES DOMICILIO: 3ER ANILLO PERIFERICO ESQ. MARCELINO GARCIA BARRAGAN S/N, COL. EL DIEZMO, CP 28010, COLIMA, COLIMA

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MAZATLÁN, S.A. DE C.V. EMITE LAS BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL APIMAZ-VEH PARA LA

BASES DOMICILIO: 3ER ANILLO PERIFERICO ESQ. MARCELINO GARCIA BARRAGAN S/N, COL. EL DIEZMO, CP 28010, COLIMA, COLIMA

Antes de dar inicio, los participantes se registraron habiendo acreditado su representación.

Transcripción:

PROCURADURÍA AGRARIA BASES DE LICITACION PÚBLICA DELEGACION VERACRUZ. COMPRENDIENDO LAS RESIDENCIAS DE TUXPAN, SAN ANDRES TUXTLA, XALAPA, COSAMALOAPAN, LAS CHOAPAS Y ALAMO, VER. LA PROCURADURÍA AGRARIA EN CUMPLIMIENTO A LO QUE DISPONEN EL ARTÍCULO 134 CONSTITUCIONAL, ARTÍCULOS 129,130, 131 Y 132 LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 20 DE MAYO DEL 2004 ASÍ COMO EL CAPÍTULO III, NUMERAL DECIMA CUARTA DE LAS NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN Y BAJA DE BIENES MUEBLES DE LAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2001 HACE UNA CORDIAL INVITACIÓN A TODOS LOS INTERESADOS A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA No. PA/01/3001/2007, DE 11 VEHÍCULOS BAJO LAS SIGUIENTES: 1.- INFORMACIÓN GENERAL.- B A S E S: A todas las Personas Físicas y Morales que estén interesadas en participar como postores en la Licitación Pública N No. PA/01/3001/2007, para la enajenación de Once vehículos terrestres excedentes y no útiles para las actividades de la Procuraduría Agraria en la Entidad, con un valor mínimo de venta (según listado detallado más adelante). En cuanto a la verificación de los vehículos, los interesados podrán acudir a los siguientes domicilios para que se les indique el lugar de su ubicación física: calle Lucio Blanco no. 1, Col Anáhuac, C.P. 92800 Tel. 01( 78383 ) 4-82-68 en Tuxpan Ver.; Boulevard 5 de Febrero No. 785 C.P. 91717 Tel. 01 (29494) 2-17-55 en San Andrés Tuxtla, Ver.; Morelos No. 407 Col. Centro C.P. 95400 Tel. 01 (28888) 2-34-10 en Cosamaloapan, Ver.; Altamirano No. 103 Col. Campo Nuevo C.P. 96980 Tel. 01 (92323) 7-22-43 en Las Choapas, Ver.; Boulevard Quintana Roo No. 14 Col. Centro C.P. 92730 Tel. 01 ( 76584) 4-96-58 en Álamo, Ver.; así como en la Delegación Estatal Veracruz calle Diego Leño Esq. Con Zamora C.P. 91000 Colonia Centro en Xalapa Ver. Tel 01-228-8-41-96-06, durante los días del 22 al 30 de Octubre de 2007 de las 9:00 a las 16:00 Hrs. DESCRIPCION DE LOS BIENES A ENAJENAR P. A. M A R C A Y T I P O DESCRIPC IÓN MOD. N DE MOTOR No. DE SERIE PRECIO MINIMO DE VENTA DOCUMENTACIO N DISPONIBLE DEL BIEN RESIDENCIA PA/0709/93 NISSAN ESTAQUITAS 1993 M8U-3C0219 3G720-07876 PA/0081/92 CHEVROLET S-10 MAXI-CAB 1993 PM-170482 3GCCS19D0PM170 482 PA/0586/93 NISSAN ESTAQUITAS 1993 M8Y-3A0037 3G720-04415 PA/1040/93 FORD F-150 CUSTOM 1994 L-06579 3FTEF1544RMA049 90 PA/1063/93 NISSAN TSURU 1994 E16639835M 4BAMB13-000018 PA/1421/96 NISSAN TSURU 1995 E16751001M 5BAMB1306148 $ 4,199.06 $ 3,785.25 $ 3,815.39 $ 4,789.75 $ 3,526.11 $ 4,282.55 TUXPAN SAN ANDRES TUXTLA SAN ANDRES TUXTLA SAN ANDRES TUXTLA SAN ANDRES TUXTLA XALAPA 1

PA/0329/92 CHEVROLET S-10 MAXI-CAB 1993 PM-172515 3GCCS19DXPM172 515 PA/0516/92 FORD F-150 CUSTOM 1993 K-27313 ACIJMT-48102 PA/1248/94 CHEVROLET C-1500 1994 RM135661 PA/1245/94 CHEVROLET C-1500 1994 RM134203 PA/1386/94 CHEVROLET C-1500 1995 SM101742 3GCEC20AXRM135 661 3GCEC20A8RM134 203 3GCEC20A8SM1017 42 $ 3,021.71 $ 4,260.06 $ 908.52 $ 5,530.14 $ 5,632.67 COSAMALOAPAN COSAMALOAPAN LAS CHOAPAS ALAMO ALAMO 2.- REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN.- Podrán participar en la presente Licitación todas aquellas personas físicas o morales que tengan capacidad legal para presentar ofertas sobre los vehículos a enajenar. 2.1.- Podrán adjudicarse hasta la totalidad de los vehículos por cada persona física o moral participante. 2.2.- Las enajenaciones de bienes no podrán realizarse a favor de los Servidores Públicos que en cualquier forma intervengan en los actos relativos, ni de sus cónyuges o parientes consanguíneos y por afinidad hasta el cuarto grado o civiles, o de terceros con los que dichos servidores públicos tengan vínculos privados o de negocios. Las enajenaciones que se realicen en contravención a ello serán causa de responsabilidad y nulas de pleno derecho, conforme a lo dispuesto en el artículo 131 penúltimo párrafo de la Ley General de Bienes Nacionales. 3.- INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE LAS BASES DE LA LICITACION: Los interesados deberán solicitar su inscripción previa identificación en las instalaciones de la Delegación Estatal Veracruz calle Diego Leño Esq. Con Zamora C.P. 91000 Colonia Centro en Xalapa Ver. Tel 01-228-8-41-96-06 durante los días del 22 al 30 de Octubre de 2007 de las 9:00 a las 15:00 Hrs. (Bajar archivo de solicitud de inscripción pagina de la Procuraduría Agraria) 3.1.- Los Interesados en participar podrán obtener las presentes Bases, la Cédula de ofertas y demás especificaciones en el lugar, fecha y horas antes señalados o consultarlas en la Página de Internet de la Procuraduría Agraria http:\www.pa.gob.mx las cuales les serán proporcionadas sin costo alguno al momento de realizar su inscripción. 4.- REQUISITOS QUE DEBERAN CUBRIR LOS PARTICIPANTES: Podrán participar en esta Licitación Pública todas las personas físicas y morales que tengan capacidad legal para presentar ofertas; los interesados deberán de presentar en sobre cerrado los siguientes documentos: 4.1.- Copia de Credencial de identificación oficial con fotografía y copia de comprobante de domicilio reciente. 4.2.- Una vez obtenida las bases esta se entenderá como una declaración de integridad en la que acepta que bajo protesta de decir verdad, y que se abstendrá de adoptar conductas, por sí mismo o a través de interpósita persona para que se induzca o altere la evaluación de las ofertas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes. 4.3.- La Cédula de ofertas, debidamente requisitada en los formatos proporcionados para tal efecto. (Bajar archivo de Cédula de Ofertas pagina de la Procuraduría Agraria) 4.4.- Entregar en sobre cerrado antes del acto de apertura de ofertas, las presentes bases, debidamente firmadas de conformidad. (Bajar archivo de Bases de la Licitación Pública No (PA/01/3001/2007,) 2

4.5.- Garantía correspondiente al sostenimiento de la oferta, la cual deberá constituirse en cheque de caja o certificado en moneda nacional por un importe del 10% del precio mínimo de venta sin centavos a favor de la Procuraduría Agraria. 4.6.- En el caso en que una persona tenga el deseo de participar en más de un vehículo deberá asentar en la Cédula de ofertas cada una de las propuestas y será suficiente que presente una sola garantía que cubra el 10% del precio mínimo de avalúo de la totalidad de los bienes de su interés. 4.7.- La garantía le será devuelta a los participantes que no sean favorecidos, en el momento en que ellos lo soliciten a partir de la fecha del acto de fallo de la licitación, o cuando no hubieren resultado adjudicados. 4.8.- La garantía le será retenida al postor ganador para garantizar el cumplimiento del pago de los bienes adjudicados y su importe se aplicará a la cantidad que se hubiere obligado a cubrir. 4.9.- En el caso de incumplimiento de pago, el adquiriente perderá sus derechos incluyendo el cheque con la garantía de la oferta y el bien podrá ser adjudicado a la segunda mejor oferta, siempre y cuando sea por igual o superior al precio de mínimo de venta. 4.10.- En el caso en que el bien (vehículo) adjudicado tenga adherido el logotipo de la Procuraduría Agraria, el Licitante ganador deberá firmar una carta compromiso mediante la cual se obliga a retirar el logotipo del bien (vehículo) en cuestión en un plazo no mayor a 3 días naturales a la fecha del pago total de los bienes adjudicados, quedando la Procuraduría Agraria desde el momento de llevar a cabo la adjudicación, exenta de cualquier responsabilidad con relación al vehículo en cuestión. 5.- PRESENTACIÓN Y APERTURA DE OFERTAS DE LA LICITACIÓN: El acto de recepción y apertura de ofertas de la Licitación se llevará a cabo en las Oficinas de la Delegación Estatal de la Procuraduría Agraria ubicadas en la Calle Diego Leño Esquina con Zamora (Palacio Federal) en Xalapa, Ver., el día 01 Noviembre de 2007 a las 10:00 Horas, siendo optativa la asistencia de los participantes que presenten ofertas. 5.1.- FORMA EN QUE SE DESARROLLARA EL ACTO DE APERTURA DE OFERTAS: El acto de apertura de ofertas de la Licitación se realizará de la siguiente manera: 5.1.1.- A las 10:00 Horas (en punto) se cerrará el recinto en la Sala de Juntas de la Delegación Estatal de la Procuraduría Agraria en Veracruz cita en la Calle Diego Leño Esquina con Zamora (Palacio Federal) en Xalapa, Ver., y no se permitirá la entrada a más concursantes. 5.1.2.- Se declarara iniciado el acto. 5.1.3.- Presentación de los Servidores Públicos designados por la Procuraduría Agraria para presidir el acto, así como en su caso al representante del Órgano Interno de Control. 5.1.4.- Se dará lectura a las bases de la licitación. 5.1.5.- Se solicitará a cada uno de los concursantes de acuerdo al registro de inscripción, la documentación requerida en el punto dos de estas bases. 5.1.6.- Revisados los documentos y los sobres que contienen las cédulas de ofertas, se dará lectura en voz alta a las propuestas económicas presentadas, informándose de aquellas que en su caso, se desechen o hubiesen sido desechadas debido a que él o los participantes no cumplan con alguno de los requisitos establecidos en las presentes bases, anotando en el acta las causas que motivan tal determinación. 3

5.1.7.- Se firmarán las cédulas de ofertas por los Servidores Públicos presentes y por los concursantes. 5.1.8.- A las 12:30 horas se realizará un receso para la elaboración de un cuadro comparativo con las propuestas formuladas para identificar a los participantes ganadores, los resultados serán informados a los asistentes durante el acto de Fallo. 6.- ACTO DE FALLO: El acto de fallo se llevará a cabo en acto público el mismo día donde se celebrara el acto de apertura de ofertas el día 01 de Noviembre de 2007 a las 14:00 horas, siendo optativa la asistencia de los participantes que presenten ofertas. 6.1.- En el caso de incumplimiento de pago, el adquiriente perderá sus derechos incluyendo el cheque con la garantía de la oferta y el bien podrá ser adjudicado a la segunda mejor oferta, siempre y cuando sea por igual o superior al precio de mínimo de venta. 6.2.- Se levantará acta correspondiente a los eventos de apertura de ofertas y fallo de la Licitación, la cual se firmará por los que intervinieron en el mismo, la omisión de la firma del acta por parte de los concursantes de la Licitación no invalidará su contenido ni los actos efectuados. 6.3.- La documentación original relativa a los bienes (vehículos) así como la factura original endosada (en caso de que sea vehículo) le será entregada al Licitante ganador inmediatamente después que esta sea enviada por nuestras oficinas Centrales en México D. F. y recibida en esta Delegación. 7.- PRECIO MINIMO DE VENTA: Las ofertas se deberán referir al precio mínimo de venta de los bienes Y no se aceptarán ofertas por abajo del monto del dictamen de avalúo. 8.- GARANTÍA DE LA OFERTA: Los postores participantes garantizarán la seriedad de sus ofertas en caso de resultar ganadores y el cumplimiento de las obligaciones de pago éstas irán acompañadas la garantía será por un monto del 10% del precio mínimo de venta mediante cheque certificado o de caja expedido por una Institución de Banca y Crédito a elección del propio interesado a favor de la Procuraduría Agraria, teniendo un plazo de 3 días hábiles a partir de la fecha del acto de fallo de la licitación para liquidar el valor total de los vehículos en caso contrario se hará efectivo el depósito de la garantía. 9.- PAGO DE LOS BIENES: El pago total de los Vehículos adjudicados se deberá efectuar en moneda nacional a más tardar a las 10:00 horas del día 07 de Noviembre de 2007, mediante cheque certificado, cheque de caja expedido por Institución Bancaria a favor de la Procuraduría Agraria. Si pasando esta fecha no se ha cubierto el pago respectivo se aplicará lo dispuesto en el punto 4.9.- En el caso de incumplimiento de pago, el adquiriente perderá sus derechos incluyendo el cheque con la garantía de la oferta y el bien podrá ser adjudicado a la segunda mejor oferta, siempre y cuando sea por igual o superior al precio de mínimo de venta. 10.- RETIRO DE LOS BIENES: Después de realizado el pago total de los bienes de la licitación, éstos serán retirados bajo costo del ganador a más tardar el día Lunes 12 de Noviembre de 2007, para que se expida la orden de entrega correspondiente. En caso de no retirar los vehículos en la fecha establecida, el costo que se origine por pensión y vigilancia así como los daños, robo o extravió de accesorios de los (vehículos) será con cargo al adjudicado ganador. 11.- MODIFICACIONES A LAS BASES: Cualquier modificación a las presentes bases, se comunicara por el mismo medio de comunicación por el que se dio a conocer la licitación y con tres días hábiles de anticipación a la fecha establecida para la recepción de ofertas. 12.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN: La adjudicación de los (vehículos) se realizará de conformidad con los siguientes criterios: 4

12.2.- Podrán adjudicarse hasta la totalidad de los bienes por persona participante. 12.3.- Será prohibido el establecer derecho de apartado, reservado o cualquier otro acto que evite la presentación de ofertas sobre la totalidad de los bienes a enajenar. 12.4.- Se realizará un cuadro comparativo con las ofertas recibidas para determinar cual es la mejor oferta para la Procuraduría Agraria y el cual servirá para emitir el fallo. 12.5.- Las personas interesadas en participar en la Licitación podrán inscribirse y presentar libremente sus ofertas en sobre uno o varios bienes en sobre cerrado, este será abierto públicamente en fecha, hora y lugar previamente señalados en estas Bases, ante la presencia de los Responsables de efectuar dicho evento y en su caso de los Representantes del Órgano Interno de Control. 12.6.- La adjudicación se realizará a favor del Licitante que haya ofrecido el precio más alto por cada bien sujeto a enajenación, en el entendido de que éste no podrá ser menor al precio mínimo de venta. 12.7.- En el supuesto de que existieran dos o más ofertas para algunos de los (vehículos) en igualdad de circunstancias, se procederá a realizar un sorteo manual por insaculación que se celebrará en el propio acto de fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada oferta que resulte empatada y depositada en una urna de la que se extraerá el boleto del licitante ganador. 12.8.- En caso de incumplimiento por parte del Licitante ganador, y de existir otras ofertas aceptables para la Procuraduría Agraria, sin necesidad de un nuevo procedimiento se podrá adjudicar el bien (vehículo) o (vehículos) a él o los participantes con la oferta siguiente mas alta y que hubieren cumplido con los requisitos establecidos en la convocatoria y Bases, y así sucesivamente. 12.9.- Para dejar constancia de los actos de apertura y fallo, se levantará acta circunstanciada que será firmada por los asistentes a los eventos, la omisión de la firma del acta por parte de los concursantes de la Licitación no invalidará su contenido ni los actos efectuados. 13.- CONSIDERACIONES GENERALES: El postor que resultara beneficiado deberá obtener por su cuenta y cargo ante la Secretaría de Finanzas del Estado un nuevo juego de placas ya que las que le correspondían al (vehículo) fueron dadas de baja al iniciar el proceso de la Licitación. 13.1.- El postor beneficiado deberá de cubrir los importes correspondientes a la Tenencia y Derechos de control vehicular del ejercicio posterior inmediato. 13.2.- La póliza de seguro cobertura limitada de cada vehículo será cancelada de manera inmediata a la fecha de entrega del bien enajenado. 13.3.- El postor beneficiado deberá comprometerse a retirar los logotipos de la Procuraduría Agraria adheridos al (vehículo) adjudicado en un termino no mayor a 3 días naturales a la fecha de pago total de los bienes adjudicados, quedando la Procuraduría Agraria desde el momento de llevar a cabo la adjudicación exenta de cualquier responsabilidad con relación al vehículo en cuestión. 14.- DESCALIFICACIÓN DE CONCURSANTES: Los participantes en la presente Licitación podrán ser descalificados cuando se presente alguno de los supuestos siguientes: 14.1.- Cuando no cumplan con todos los requisitos especificados en estas bases. 14.2.- Cuando se tengan pruebas de que tienen acuerdo con otros concursantes. 14.3.- Cuando las posturas presentadas no cubran el precio mínimo de venta fijado para el vehículo o vehículos licitados conforme al Dictamen Valuatorio. 5

15.- DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN: Se podrá declarar desierta la Licitación cuando se cumpla con cualquiera de los supuestos siguientes: 15.1.- Ningún interesado adquiera las bases o se inscriba en la misma. 15.2.- Ningún interesado participe en el acto de apertura de ofertas. 15.3.- Ninguna de las ofertas presentadas cumpla con los requisitos establecidos en las bases, de darse esta situación la entidad aplicara las disposiciones normativas especificadas en la Ley General de Bienes Nacionales o normas vigentes en la materia. 15.4- En caso de que se declare desierta la Licitación Pública en su totalidad o en algunas de sus partidas, en virtud de no haberse presentado oferta alguna o de no haber sido aceptables las presentadas, deberá procederse a la subasta de los bienes correspondientes entre quienes: 1) hubieren adquirido las bases de la licitación; 2) cumplido los requisitos de registro establecidos en éstas, y 3) otorgado garantía respecto de las partidas que pretendan adquirir, la que cubrirá el sostenimiento de las posturas que se hagan y el pago en caso del ganador; conforme a la interpretación contenida en el Oficio Circular W UNAOPSPF/309/BM/0003/2003, emitido por la Secretaria de la Contraloría y Desarrollo Administrativo, el 23 de enero del 2003. 15.4.1.- El procedimiento respectivo será el siguiente: 15.4.2.- Se considerará "postura legal" la que cubra las dos terceras partes del valor base fijado por la Licitación; 15.4.3.- Las posturas se formularán por escrito conteniendo: a) Nombre y domicilio del postor b) La cantidad que se ofrezca por los bienes, y c) La firma autógrafa del postor o representante acreditado; 15.4.4.- Iniciada la subasta se revisarán las propuestas, desechando las que no contengan postura legal 15.4.5.- Se procederá en su caso a la lectura de las posturas aceptadas. Si hubiere varias se declarará preferentemente la mayor y, en caso de empate se celebrará sorteo manual por insaculación sólo para efectos de dicha declaración; 15.4.6.- Si en la primera almoneda no hubiere postura legal, se realizará enseguida una segunda, deduciendo en esta un 10% de la postura legal anterior; 15.4.7.- Declarada preferentemente una postura, se preguntará a los postores si alguno desea mejorarla en el porcentaje o suma mínimos que al efecto determine previamente la convocante. En el caso de que alguno la mejore antes de que transcurran 5 minutos de hecha la pregunta, se interrogará a los demás sobre si desean pujarla y así sucesivamente se procederá con respecto a las pujas que se hagan. Pasados 5 minutos sin que se mejore la última postura o puja, se declarará fincada la subasta a favor del postro que la hubiere hecho; 15.4.8.- Sí celebrada la segunda almoneda no se hubiere presentado postura legal, se declarará desierta la subasta; 15.4.9.- En caso de que el postor ganador incumpla con el pago de los bienes, la dependencia o entidad hará efectiva la garantía correspondiente y podrá adjudicar dichos bienes a la segunda o siguientes mejores posturas o pujas aceptadas; 15.4.10.- La dependencia o entidad resolverá, bajo su responsabilidad, cualquier cuestión que se suscite relativa a la subasta, y 6

15.4.11.- En el acta que se levante con motivo de la subasta, deberán registrarse todas y cada una de las posturas y pujas que se presenten, así como el desarrollo del evento. 16.- SANCIONES: Si el adjudicatario no cumpliere con las obligaciones contraídas, la garantía que haya constituido, quedará en beneficio del Fisco Federal y la Procuraduría Agraria podrá sin necesidad de un nuevo procedimiento adjudicar los bienes al participante siguiente con la mejor postura que hubiere cumplido con los requisitos establecidos en la convocatoria y sus bases y así sucesivamente. 16.1.- Cuando algún postor participante no sostenga su oferta o incumpla con el pago, se hará efectiva la garantía prevista en el párrafo anterior. Y si se trata del licitante ganador, la entidad deberá adjudicar el bien (vehículo) a la siguiente mejor oferta. 17.- PROHIBICIONES: Sé prohíbe establecer derecho de apartado, reservado o cualquier otro acto que evite la presentación de ofertas sobre la totalidad de los vehículos a enajenar. 17.1.- Las enajenaciones no podrán realizarse a favor de los Servidores Públicos que en cualquier forma intervengan en los actos relativos, ni de sus cónyuges o parientes consanguíneos y por afinidad hasta el cuarto grado o civiles, o de terceros con los que dichos Servidores Públicos tengan vínculos privados o de negocios. Las enajenaciones que se realicen en contravención a ello serán causa de responsabilidad y nulas de pleno derecho, conforme a lo dispuesto en el artículo 131 penúltimo párrafo de la Ley General de Bienes Nacionales. 18.- ACLARACIONES: De esta licitación resultará favorecido el concursante que presente en todos los aspectos la mejor oferta económica y esta no podrá negociarse en ningún aspecto. 18.1.- Cualquier situación que no haya sido prevista en las presentes bases, se resolverá conforme a lo que establecen la Ley General de Bienes Nacionales del 20 de mayo del 2004 y las Normas para la Administración y Baja de Bienes Muebles de las Dependencias de la Administración Pública Federal publicadas en el Diario Oficial de la Federación del día 3 de Septiembre del 2001 o bien esta será resuelta por el que presida a lo ordenamientos vigentes Mayoría de votos de los integrantes del Subcomité Delegacional de Bienes Muebles en Veracruz, que asistan a los actos de Apertura y Fallo de la Licitación en apego a las normas y ordenamientos vigentes. 19.- Irregularidades: los participantes que adviertan actos irregulares durante el procedimiento de enajenación podrán denunciarlos ante el Órgano Interno de Control en la Entidad, a efecto de que este en su caso imponga las sanciones previstas en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, Xalapa, Veracruz a 19 de Octubre de 2007. A T E N T A M E N T E: Sufragio Efectivo, No Reelección C.P FERNANDO SANTAMARÍA PRIETO. Presidente del Comité Delegacional de Bienes Muebles de la Procuraduría Agraria en Veracruz, Veracruz 7

(Nombre y Firma del Concursante) Estoy conforme y acepto lo establecido en estas bases. 8