Subprograma: Calidad de la Integración y la Difusión

Documentos relacionados
Subprograma: Calidad de la Integración y la Difusión

Subprograma: Calidad de la Integración y la Difusión

ACTA DE REUNIÓN Nº 226 COMITÉ DE CONTROL Y MONITOREO LEY Nº Art. 6º MINUTA DE REUNIÓN

ACTA DE REUNIÓN Nº 166 COMITÉ DE CONTROL Y MONITOREO LEY Nº Art. 6º MINUTA DE REUNIÓN

Subprograma: Calidad de Desempeño, Métodos y Recursos

Muestreador continuo - Efluentes Líquidos en canal colector

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 07/08/2014

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Subprograma: Calidad de Desempeño, Métodos y Recursos

CURRICULUM VITAE I.- ESTUDIOS CURSADOS Y TITULOS OBTENIDOS: Primarios: Escuela Pcial. nº17 Bahía Blanca Fs.48

Escuela de Capacitación

Dra. Lorena Barbieri Página 1

DIANA BEATRIZ CONTI. Abogada: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Expedido el 16 de diciembre de 1980.

ACTA DE REUNIÓN º 132 COMITÉ DE CONTROL Y MONITOREO LEY Nº Art. 6º MINUTA DE REUNIÓN

RECIBIDO DE CONTADOR PUBLICO NACIONAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR EN EL AÑO 1976

CURRICULUM VITAE DIANA MIRIAM BRUNO FIGUEROA

ACTA DE REUNIÓN Nº 171 COMITÉ DE CONTROL Y MONITOREO LEY Nº Art. 6º MINUTA DE REUNIÓN

ACTA DE REUNIÓN Nº 181 COMITÉ DE CONTROL Y MONITOREO LEY Nº Art. 6º MINUTA DE REUNIÓN

ACTA DE REUNIÓN º 149 COMITÉ DE CONTROL Y MONITOREO LEY Nº Art. 6º MINUTA DE REUNIÓN

Teléfono:

Dra. Susana Josefina Porrino

Participo también por Cargill, uno de los representantes fundadores de CIMPAR el Ing. Mario Scarafia

ACTA DE REUNIÓN Nº 213 COMITÉ DE CONTROL Y MONITOREO LEY Nº Art. 6º MINUTA DE REUNIÓN

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE

SEGURIDAD SOCIAL Y GÉNERO

BEstudio Brajer & ASOCIADOS

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL TÍTULO CAPÍTULO PRIMERO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD OCUPACIONAL DE ADIMRA. Boletín Informativo Nº 43 Agosto 2018

CURRICULUM VITAE Año CONCEJAL de la CIUDAD DE SUNCHALES PARTIDO DEMOCRATA PROGRESISTA FRENTE PROGRESISTA, CIVICO y SOCIAL HORACIO D.

Dr. EDUARDO ABEL JARUF

VELIZ, JUAN CARLOS AUGUSTO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CURRICULUM VITAE. : Inscripto en el Consejo Profesional de Ciencias Químicas de la Provincia de Buenos Aires bajo el Nro.

ACTA DE REUNIÓN Nº 165 COMITÉ DE CONTROL Y MONITOREO LEY Nº Art. 6º MINUTA DE REUNIÓN

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES

Currículum Vitae. Analista Universitario de Sistemas Año de Obtención: 2010 Facultad Regional Tucumán - Universidad Tecnológica Nacional

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Andrés Nicolás Beltramo

Curriculum Vitae Licenciado en Psicología por la Universidad de la Cuenca del Plata.

6 7 Noviembre 2015 / Hotel Costa Galana / Mar del Plata PROGRAMA GENERAL. Conferencias Técnicas sobre ENERGÍA ELÉCTRICA

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

B) Procurador.- Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Agrimensura Actualmente

Título Universitario: Licenciada en Ciencias Matemáticas ( Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA,1981)

CURRICULUM VITAE TITULO UNIVERSITARIO TITULOS DE POST-GRADO DATOS PERSONALES. FECHA DE NACIMIENTO: 29 abril, 1968.

Curriculum vitae de:

L E Y : CAPITULO I EDUCACIÓN AMBIENTAL CAPITULO II AUTORIDAD DE APLICACIÓN

Subprograma: Calidad de Desempeño, Métodos y Recursos

Adrián Hugo González

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA

PRESENTACIÓN EJECUTIVA

BREVE CURRICULUM APELLIDO Y NOMBRE: Deheza Julio Santiago DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD: DNI FECHA DE NACIMIENTO: 17 de Agosto de 1937

INSTALACIONES ELÉCTRICAS SEGURAS: INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO

CURRICULUM VITAE RODOLFO JULIO URTUBEY SENADOR NACIONAL. LUGAR DE NACIMIENTO: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CURRICULUM VITAE. POSGRADOS Especialista en Tributacion - con Titulo - Universidad Nacional de La Rioja - (2014)

CURRICULUM VITAE. Universidad de Congreso. Provincia de Mendoza. Promoción Universidad de Congreso. Provincia de Mendoza. Promoción 2013.

Decisión Administrativa 214/2014

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Andrés Nicolás Beltramo

ESTHER FELIPA RUIZ DOMICILIO: CALLE LA PAMPA 1471 LOTE 23 - BARRIO VILLA LUISA- NEUQUÉN

DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

5. Se celebraron las siguientes asambleas Distritales Constitutivas para conformar Partidos Políticos Locales.

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES:

CURRÍCULUM VITAE. Médico: otorgado por la Universidad Nacional de La Plata (U.N.L.P) Fecha de expedición: 19 de Marzo de 1979.

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Caminos I C0117, Caminos II C0125

CURRICULUM VITAE DR. HECTOR H. M. LAGORIO. Año 2011

SCARANO ECHEVARRIA, ROMULO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD: CIENCIAS JURIDICAS POLITICAS Y SOCIALES

Congreso de la Nación Argentina

CURRICULUM VITAE JOSÉ LUIS ZERILLO. Datos personales. Nombre: José Luis Zerillo

DR. ISMAEL MACHUCA Curriculum Vitae

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Currículum Vitae. Analista Universitario de Sistemas Año de Obtención: 2010 Facultad Regional Tucumán - Universidad Tecnológica Nacional

La Economía y la Ingeniería al Servicio de la Gestión del Sistema de Salud

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES NOMBRE: RAFAEL DAVID MÉNDEZ MORALES LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO DE MEXICO FECHA DE NACIMIENTO: 19 DE OCTUBRE DE 1974

RODOLFO JULIO URTUBEY SENADOR NACIONAL

OBJETIVOS 1. Asistir al Ministro de Seguridad en materia de Protección Civil y en la

CURRICULUM VITAE [2016]

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

CURRICULUM VITAE. Domicilio Laboral: Chacabuco Nº 917- (subsuelo)- Facultad de Química Bioquímica y Farmacia.- UNSL Teléfono Laboral:

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Diego Aranguri Díaz. Extracto. Experiencia. Gerente de Salud y Seguridad de las Personas en Carrefour Argentina

CURRICULUM VITAE. INGENIERO QUIMICO. Expedido por la Universidad Tecnológica Nacional - Regional La Plata. 1987

FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 09/11/2014

CURRICULUM VITAE. ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL. Universidad Tecnológica. LICENCIATURA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL. Universidad Tecnológica

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CURRICULUM VITAE. Maestría en Ing. Ambiental. UTN-FRC. En curso.

Programa: Monitoreo y Control del Estado Operativo y Mantenimiento de Plantas.

FERREYRA, EDUARDO ERNESTO FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 01/09/2015

24 de febrero/17 10 y 31 de marzo/17 cursada cada 15 días, de 14 a 20 hs.

DATOS PERSONALES: Nombre: Eduardo Alfonso Depetris DNI,: TÍTULOS: Secundarios: Perito Mercantil y Bachiller

CURRICULUM DEL DR. HECTOR JUAN MAJDALANI. a) Abogado (Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la

. Abogado egresado de la Facultad de de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.-

CV Verónica Lehmann Ing. Ambiental Enero 2018 CURRICULUM VITAE. Ingeniera Ambiental

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 11/04/2014

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/08/2014

Transcripción:

Programa: Calidad Subprograma: Calidad de la Integración y la Difusión Objetivos del Subprograma: Mostrar las acciones y actividades desarrolladas tendientes a integrar la labor del CTE con distintos organismos oficiales, Universidades y organizaciones civiles. Asimismo se presentan las actividades de difusión realizadas con el objeto de instalar en la comunidad la percepción de la presencia del Estado en el control de la actividad industrial. Período: Enero a Diciembre 2017. COMITÉ TÉCNICO EJECUTIVO 1

1. Actividades de Difusión El plan de trabajo se orienta a lograr una difusión efectiva de las actividades desarrolladas en el CTE y lograr que la población tenga conciencia del medio ambiente y se interese por él y por sus problemas conexos. Disertación en Congresos y Jornadas. IX Congreso Argentino de Ingeniería Química, Mesa Redonda "Bahía y el Polo: hay match?". Bahía Blanca, 17 de agosto del 2017, organizado por PLAPIQUI - UNS -CONICET. Se expuso sobre los monitoreos que realiza el CTE y sus resultados. Participación como disertante Ing. César Pérez. VI Congreso Bianual PROIMCA y IV Congreso Bianual PRODECA. Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, Ciudad de Bahía Blanca 6 a 8 de septiembre 2017. "Monitoreo de contaminación acústica generada por fuentes industriales en el sector de Ing. White". Participación como disertante Ing. Facundo Pons. "Monitoreo continuo de calidad de aire en Bahía Blanca - Resultados históricos". Modalidad poster. "Diseño de un sistema de aseguramiento y control de calidad (AC y CC) para las cabinas de monitoreo de calidad de aire". Modalidad poster. 2º Jornadas de Tecnología y Medio Ambiente, "La información ambiental como herramienta para el ciudadano". Instituto Superior Juan XXIII, 18 de octubre de 2017. Participación como disertante Ing. César Pérez. 2º Jornada de Seguridad de Procesos, "Resultados monitoreo calidad de aire". DOW Argentina, noviembre 2017. Participación como disertantes Bioquímicos Marcia Pagani y Leandro Lucchi. Charlas y Exposiciones para terceros Como todos los años, durante el año 2017 miembros del CTE ofrecieron charlas y exposiciones difundiendo la actividad del CTE en colegios y universidades. También se recibieron en la sede del CTE grupos de estudiantes universitarios, terciarios y secundarios a los que se les brindó información relativa a las funciones y tareas del CTE. COMITÉ TÉCNICO EJECUTIVO 2

Se continuó con el programa de visitas educativas al CTE y Sector Industrial en forma conjunta con Jefatura Distrital de Educación, Distrito Bahía Blanca. Durante el 2017 se han recibido alumnos y docentes de 10 establecimientos de Bahía Blanca, Gral. Daniel Cerri y Cabildo. Charlas y visita al CTE relacionadas con las tareas de monitoreo y control del organismo a estudiantes de la UTN carreras de Lic. En Organización Industrial, Ing. Seguridad e Higiene e Ing. Electrónica, se han recibido aproximadamente 110 estudiantes con sus respectivos docentes. Charlas y visita al CTE relacionadas con las tareas de monitoreo y control del organismo a estudiantes de la UNS carrera de Lic. Bioquímica. Se han recibido 20 estudiantes con su respectivo docente. Al igual que todos los años se da una charla de los diferentes controles y monitoreos de la dependencia a estudiantes de Educación Física del Instituto Julio Cesar Avanza. Se expuso sobre la Central de Monitoreo y Control del CTE en el marco de la Primera jornada de Seguridad de Proceso de la empresa PBB Polisur. Con una participación de 200 personas relacionadas con el ámbito de las planta del Polo Petroquímico y organismos estatales. Capacitación a 10 Ingenieros y Técnicos de las empresas de DOW y Petrobras sobre las actividades del CTE y su función de fiscalización y control. Dictado del Seminario: Toma de muestras líquidas para análisis ambientales Organizado por el Departamento de Geología de la UNS para la carrera Tecnicatura de Medio Ambiente. Con una asistencia de 30 alumnos. Curso de Contaminación Acústica, marco teórico y práctico. Participación de 10 técnicos de Saneamiento Ambiental. Se expuso sobre funciones del CTE y monitoreo en el marco de las III Jornadas de Seguridad, Salud y Ambiente organizadas por Compañía MEGA S.A. Con la participación de 200 personas representantes de empresas del Polo y organismos estatales Capacitación Interna y Externa personal del CTE COMITÉ TÉCNICO EJECUTIVO 3

Sistemas de Gestión Ambiental, Universidad Tecnológica Nacional FRBB, abril 2017, Bahía Blanca. Participante: Ing. Rosana Cappa Contaminación del Aire, Universidad Tecnológica Nacional FRBB, mayo 2017, Bahía Blanca. Participante: Ing. Rosana Cappa Capacitación en procesos industriales empresa Sermat, visita a planta, mayo 2017. Participantes: todos los integrantes del CTE. Enfoque Metodológico para la Construcción del Inventario de GEI en la Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de San Martín, Consejo Federal de Inversiones, OPDS; 31 de mayo 2017. Participantes: Bioquimica Marcia Pagani, Ing. Cristian Stadler e Ing. César Pérez Encuentro Provincial de Legislación Ambiental Local, Universidad Nacional de La Plata, OPDS, Defensor del Pueblo, Cámara de Senadores y Diputados de la Pcia Bs. As., 17 de mayo 2017. Participantes: Abogada Pamela Pucci, Ing. César Pérez. 4º Jornadas de Capacitación sobre Preparación para la Emergencia, Municipio de Bahía Blanca, 6 de junio 2017. Participantes: Bioquimica Marcia Pagani, Lic. Constanza Da Rodda, Bioquimico Leandro Lucchi, Ing. Anabella Aielo, Ing. Rosana Cappa, Ing. Cristian Stadler, Ing. Facundo Pons, Ing. Gustavo Ciancio, Tec. Jorgelina Belmar, Tec. Enrique Messina, Ing. César Pérez. La Espectrometría de Masa, Nuevas Modalidades Tecnológicas y Aplicaciones, Universidad Nacional del Sur, 6 de junio 2017. Participante: Lic. Sergio Vega. Capacitación en procesos industriales, Procesos Pampa Energía (ex Petrobras). Julio 2017. Participantes: todos los integrantes del CTE. 2º Jornada de Capacitación (Registro Nacional de Precursores Químicos), Ministerio de Seguridad (Presidencia de la Nación) y Universidad Nacional del Sur, 15 de agosto 2017. Participante: Bioquímica Marcia Pagani. COMITÉ TÉCNICO EJECUTIVO 4

XI Simposio REDBIO, Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca, 11 al 13 de Septiembre 2017. Participante: Lic. Constanza Da Rodda. Microchip MASTERs Conference Argentina 2017, Microchip Technology Inc., Septiembre 2017. Participante: Ing. Gustavo Ciancio. Seminario de Espectroscopía, Optical Technologies, 12 de octubre 2017. Participante: Bioquímico Leandro Lucchi. Primer Encuentro de Brigadas, Asociación industrial Química-DOW Argentina-TGS-Unipar Indupa, 20 de octubre 2017. Participantes: Tec. Jorgelina Belmar, Ing. Cristian Stadler. Seminario Contaminación Física, Universidad Tecnológica Nacional FRBB, noviembre 2017. Participante: Ing. Rosana Cappa. 2º Jornada de Seguridad de Procesos, DOW Argentina, 10 de noviembre 2017. Participantes: Bioquímicos Marcia Pagani y Leandro Lucchi, Ing. César Pérez. XV Congreso Argentino de Acústica (AdAA2017), Asociación de Acústicos Argentinos y UTN (FRBB), 23 y 24 de noviembre 2017. Participantes: Ings. Facundo Pons y Cristian Stadler. Introducción a la Seguridad para la Prevención de Riesgos del Trabajo, Municipio de Bahía Blanca, 23 de noviembre 2017. Participante: Ing. César Pérez. Reuniones CTE Periódicamente, en las instalaciones del CTE, se mantuvieron reuniones con los responsables de medio ambiente de las empresas (REMA). En dichas reuniones se trataron cuestiones medioambientales y problemáticas comunes a las partes mencionadas, con la intención de consensuar soluciones y mejoras. COMITÉ TÉCNICO EJECUTIVO 5

Tal como ocurre todos los años, se participó de las reuniones del CCyM, en las mismas se efectuaron exposiciones ampliando detalles de eventos medio ambientales y de seguridad ocurridos en las plantas de Polo Petroquímico. Además, se brindaron avances en la marcha de los diferentes subprogramas del Plan Integral de Monitoreo. Atención del 0800 Bahía Al momento del ingreso de una denuncia o consulta a través del sistema 0800 Bahía, personal de la Guardia Semanal procede a dar respuesta a la misma por escrito, vía telefónica, personalmente o por correo electrónico. Actualización de la Página Web Los informes correspondientes del PIM se incorporan anualmente a la página web de la Municipalidad de Bahía Blanca. Se puede acceder al mencionado informe mediante el enlace: http://www.bahia.gob.ar/cte/informes/ COMITÉ TÉCNICO EJECUTIVO 6

2. Participación en Comisiones Apell Se continuó con la participación en las comisiones de Análisis de Riesgo, Difusión y de Respuesta a Emergencias del Proceso Apell, coordinado por la Municipalidad de Bahía Blanca. Honorable Concejo Deliberante Se participó, al menos una vez por mes, en las reuniones de la Comisión Asesora de Medio Ambiente organizadas por el HCD y en sus subcomisiones de Agua y Aire. Comisión Revisora Permanente Decreto 3395/96 El Comité Técnico Ejecutivo, representado por Bca. M. Pagani y Bco. L. Lucchi, forma parte de la Comisión Revisora Permanente, creada por Artículo 3 del Decreto 3395/96 Reglamentario de la Ley 5965, específicamente en las Subcomisiones de Revisión de Tablas Técnicas de Medición y Línea de Base de Calidad de Aire, y de Revisión de Articulado. COMITÉ TÉCNICO EJECUTIVO 7