PLAN ESTRATÉGICO: - Control de malas hierbas en. balance de la campaña cerealista en Navarra

Documentos relacionados
La experimentación en GIP en Navarra. Un camino abierto con gran recorrido

Control de malas hierbas en cereal de invierno

Control de malas hierbas. en cereales de invierno.

JORNADA BALANCE de la campaña. CEREALISTA 2016/17 OLITE 2 de agosto de 2017

BALANCE CAMPAÑA CEREALISTA EN NAVARRA

Control integrado de malas hierbas en colza. Irache Garnica Villamarciel, 25 de agosto del 2017

CONTROL DE MALAS HIERBAS EN CEREAL DE INVIERNO

El laboreo y las malas hierbas

Las malas hierbas han sido

La utilización de herbicidas en los cultivos de leguminosas en Navarra IRACHE GARNICA, JUAN ANTONIO LEZÁUN, JAVIER DELGADO Y MIGUEL ESPARZA

en agrosistemas cerealistas

Manejo de adventicias con métodos culturales y mecánicos en cultivos extensivos

Balance de la campaña cerealista

HERBICIDAS EN HORTÍCOLAS DE INVIERNO Irache Garnica Jornada sobre cultivos hortícolas de invierno. Cadreita, 12 noviembre 2014

J. P. DEL MONTE DEPTO. PRODUCCIÓN AGRARIA E.T.S. INGENIEROS AGRÓNOMOS U.P.M.

MAL DE PIE EN EL TRIGO

Dicha racionalización pasa por

Alberto Lafarga Juan Antonio Lezaun Iosu Irañeta Vicente Eslava

Cultivos alternativos en los sistemas cerealistas de secano

ENSAYO DE DIFERENTES CULTIVOS CON TÉCNICAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA - CAMP. 05/06 a 09/10

Control de gramíneas en cereales de invierno

Manejo de malas hierbas en cultivos hortícolas

Cultivos de Rotación

Folleto Técnico SKADI

años agrícolas Media anual Media de abril y mayo

LA suma QUE multiplica los resultados

Javier García de Tejada RESPONSABLE MARKETING DE CULTIVOS. Claves para el Cultivo de la Colza en Andalucía

Evolución de la producción de trigo en diferentes lugares

Los Cultivos de Cobertura como Tecnología de Procesos. JAT Trigo

MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACION DIRECCION GENERAL DE LA PRODUCCION AGRARIA MALAS HIERBAS EL CONTROL DE LA AVENA LOCA

Es conseguir un objetivo con el mínimo de recursos posibles. No debe confundirse con eficacia que es la capacidad de lograr el efecto que se desea

Plagas y enfermedades

ENSAYO DE DIFERENTES CULTIVOS CON TÉCNICAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA - CAMP. 05/06 a 10/11

SISTEMAS DE CONTROL DE MALAS HIERBAS EN CULTIVOS DE CEREALES

y los tratamientos herbicidas de Jornada Técnica Plan Star Olivar V Úbeda

Comportamiento de la flora arvense en diferentes manejos de agricultura de conservación en cultivos herbáceos de ambientes semiáridos

Porque la elección de una buena semilla es clave para el éxito de la cosecha.

Técnicas de cultivo en cereales

Porque la elección de una buena semilla es clave para el éxito de la cosecha.

Manejo de Pasturas en un Sistema de Producción de Cerdos

LAS LEGUMINOSAS EN NAVARRA

leguminosas 2n España

Demostración de Alternativas sostenibles a la lucha química en la protección de cultivos en Europa Juan Antonio Lezáun y Delia Sola

PRESENCIA DEL NEMÁTODO ANGUINA TRITICI, EN ARAGÓN. Agustín Perdiguer Brun

CULTIVOS EXTENSIVOS ECOLÓGICOS

Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA

Año ene ene

Agricultura de Conservación

Soluciones Syngenta. para el control de malas hierbas. en cítricos

Brassica Carinata: Nuevo cultivo para producción de biomasa para el mercado no alimentario

EVOLUCIÓN, SITUACIÓN Y CONTROL DE ROYA AMARILLA

Agricultura de conservación: uso sustentable de los recursos (agua, suelo y energía)

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

GUÍA. Avena, centeno, triticale

LA COLZA EN NAVARRA EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS. Alberto Lafarga, Juan Antonio Lezaun, Ana Pilar Armesto

En este momento, en el control

Guía de cultivo de la colza de otoño

Consejos para el control del gusano de alambre en el cultivo de la patata. Carpio, 9 febrero 2017

Orientaciones para las siembras de otoño

Cultivos extensivos de invierno. Campaña 2013 / 2014

Para conseguir un alto rendimiento es

ESTUDIO DE COMPETENCIA DE MALAS HIERBAS EN CULTIVO DE GUISANTE PROTEAGINOSO EN SEGUNDO AÑO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA

PRODUCCION AGRÍCOLA DE ENERGIAS RENOVABLES

Orientaciones para las siembras de otoño en Navarra Campaña

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola I.N.E.A. 73

ENSAYOS DE CEREAL PAÍS VASCO

rincosporiosis de la cebada

LA COLZA EN EL REGADÍO DE CASTILLA Y LEÓN. José Carlos Iglesias Cibanal ITACyL

Para los Profesionales del futuro

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

MANEJO INTEGRADO DE BROMUS DIANDRUS. RESULTADOS DE TRES AÑOS DE ENSAYOS

LA EXPERIENCIA DE VALDIZARBE. POSIBLES ALTERNATIVAS DE CULTIVOS.

balance de la campaña cerealista en Navarra

Explotaciones de Cultivos Herbáceos Extensivos. 37º Plan.

Información de producto SI TENÉS AMARANTHUS NO TENÉS

ENSAYOS DE CEREAL Y

Ctra. de Porzuna s/n CIUDAD REAL -Telf.: ext noviembre 2015 CEREALES

EVALUACION DE CULTIVARES DE SOJA TRANSGENICA Resultado de las campañas 2009/10 y 2010/11

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS PRINCIPALES CONSECUENCIAS EN LA AGRICULTURA

Laboreo y conservación de suelo

EFECTO DE DIFERENTES CULTIVOS ANTECESORES INVERNALES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL MAIZ Y DE LA SOJA DE SEGUNDA

ITG AGRÍCOLA - ÁREA DE EXTENSIVOS. Un periodo de sequía. excepcional tras la siembra

ESTIMACIÓN DE LA COMPETENCIA DE MALEZAS EN UNA ROTACIÓN DE SECANO ANDALUZA EN TERCER AÑO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA

ENSAYO DE FECHAS DE PLANTACIÓN CON VARIEDADES DE ALCACHOFAS DE SEMILLA CON Y SIN UTILIZACION DE ÁCIDO GIBERÉLICO

CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS

Rotación de cultivos para la rehabilitación de la fertilidad del suelo en sistemas de agricultura mediterránea.

Evaluación y Comparación de coadyuvante

FICHA TÉCNICA AVENIR 75 PX AUROS PLUS 2.0 AUROS NOMBRE DEL PRODUCTO / Nº DE REGISTRO NOMBRE DEL PRODUCTO / Nº DE REGISTRO AVENIR 75 PX / ES-00021

Estudio Técnico de la capacidad de romper la dinámica de incremento de aridez de los secanos áridos

Campaña de cereales

Lecciones aprendidas en 3 años de proyecto

Balance de la campaña cerealista Resultados de la experimentación Orientaciones para las siembras Características de las variedades

ENSAYOS DE CEREAL PAÍS VASCO. Campañas y

Julián Parga M. Octubre Manejo del pastoreo con vacas lecheras: Manejo de pastoreo: 3 niveles de aproximación

Manejo de malezas en el NEA

Ensayos de nuevas variedades de cebada y trigo blando de ciclo corto, trigo duro y avena

CATÁLOGO ALIMENTACIÓN ANIMAL

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Transcripción:

PLAN ESTRATÉGICO: - Control de malas hierbas en cereales de invierno - Enfermedades d de cuello y raíz del trigo Ensayos de herbicidas

Arlegui9 El control de malas hierbas no se reduce a la elección del herbicida. Una gestión global de la flora adventicia

Gestión Integral de la flora adventicia Los cultivos -Periodo intercultivo -Laboreo previo a la siembra -Fecha de siembra -Rotación de cultivos -Cultivos de otoño y cultivos de primavera Los herbicidas id -Alternancia de modos de acción -Programas herbicidas -Condiciones de aplicación Laboreos de verano como medida de control de malas hierbas Laboreo muy superficial para mezclar los restos del cultivo con el suelo y enterrar las semillas de la campaña a 1-2 cm de profundidad. Se puede combinar con herbicidas No es eficaz si posteriormente no se producen lluvias No es eficaz contra especies con dormancia (ballueca)

Nascencia de malas hierbas en condiciones controladas. PC-8-17 12 Porcent aje 1 8 6 4 2 Bromo Vallico P. paradoxa P. brachistachis Ballueca Amapola Lapa 17-nov 1-dic 1-dic 29-dic 12-ene 26-ene 9-feb 23-feb 8-mar 22-mar -abr 19-abr 3-may 17-may Fecha La nascencia de bromo y vallico (más precoces) se inicia el 21 diciembre (IT=2º), unos días antes que ballueca, alpistes, amapolas y lapa. A mediados de enero han nacido el 9% de las gramíneas A primeros de febrero ha nacido el 9% de la lapa La amapola presenta una nascencia prolongada que se continúa en la primavera Reducción del uso de herbicidas a través de la utilización de rotaciones apropiadas p Riesgo resistencias herbicidas - Monocultivo - Siembras de otoño -Laboreos superficiales - Repetir los mismos herbicidas

Reducción del uso de herbicidas a través de la utilización de rotaciones apropiadas CAMPAÑA 24. CULTIVO TRIGO. Conteos realizados en invierno antes de trat. herbicida Diver 2/4 años 2/4 T Diver 1/4 años 2/4 T Diver 1/4 años 3/4T Monocultivo 2/4 TRIGOS Monocultivo 3/4 TRIGOS Monocultivo 4/4 TRIGOS 2 4 6 8 1 12 14 Plantas de ballueca/m2 Ensayo de La Sarda. 27. (abundancia) Tipo de laboreo Superficie ocupada por las adventicias en pre-cosecha (%) No laboreo 19,99 Laboreo mínimo 1,3 Labor de volteo 8,7

Ensayo de La Sarda. 27. (frecuencia) Adventicias más frecuentes (% parcelas) No laboreo Vallico B. diandrus B. hordaeceus Sonchus sp. Ballueca Galium Amapola Scandix Cardo Maria P. aviculare R. rugosum Alpiste Fumaria Vulpia 37 Lab. mínimo 3 Sonchus sp. 63 Ballueca 16 47 42 21 37 R. rugosum Ballueca Amapola Galium Scandix Cardo Maria P. aviculare Fumaria Vallico B. diandrus Alpiste 63 63 47 32 26 21 16 1 Volteo Sonchus sp. R. rugosum Amapola Galium P. aviculare Cardo Maria Fumaria Vallico B. diandrus Alpiste Scandix 6 26 26 21 16 16 11 11 Deshierbe: retraso en la siembra Fecha de siembra Pl/m 2 de distintas Octubre Diciembre especies Stellaria Amapola Vallico Verónica Fumaria Crucíferas Umbelíferas Otras Total 36 21 1 8 8 3 2 3 2 91 2 Olite 97

Empleo de herbicidas Las medidas culturales propuestas son insuficientes para controlar las malas hierbas por si solas. Se valorará la utilización de herbicidas eficaces, en aplicación única o en un programa de tratamiento y su momento de aplicación. Una mala eficacia herbicida implicará mayores problemas en campañas sucesivas. Atención al manejo de barbechos, forrajes o cultivos con escasa posibilidad de control herbicida, pueden suponer el ensuciamiento de las parcelas. ESTRATEGIAS de control integral de malas hierbas en sistemas cerealistas 1. Medidas relacionadas con las rotaciones Alternar cultivos de otoño con cultivos de verano. Promover cultivos forrajeros o de biomasa. Introducción de barbechos. 2. Medidas relacionadas con el laboreo Laboreos intercultivos. Falsas siembras Uso de vertedera Destrucción de los restos de cosecha

ESTRATEGIAS de control integral de malas hierbas en sistemas cerealistas 3. Medidas relacionadas con técnicas de cultivo Retraso de fechas de siembra. Uso de variedades más competidoras 4.. Medidas de uso de fitosanitarios ITV y regulación de los pulverizadores Alternar el uso de materias activas Evitar mezclas de herbicidas Tener en cuenta las condiciones ambientales ENFERMEDADES DE PIE Y RAÍZ La siembra de trigo tras trigo ha presentado graves problemas de enfermedades de pie y cuello. 7, Indices productivos del trigo tras los cultivos alternativos. Beriain 28 t/ha 6,, 4, 3, 2, 1 1,, TRI AVE BAR CAR HAB VEZ

Lucha contra la enfermedades de cuello y raíz Mancha oval y rotaciones 6 Porcen ntajes 4 3 2 1 Guisante Colza Avena Trigo desinf. Trigo desinf Trigo Frecuencia Intensidad Beriain 22 Los precedentes de guisante, colza y avena disminuyen la intensidad de la enfermedad. Lucha contra la enfermedades de cuello y raíz

Lucha contra la enfermedades de cuello y raíz- climatología ESTRATEGIA de lucha contra la enfermedades de cuello y raíz del trigo 1. Medidas relacionadas con las rotaciones Rotar con cultivos alternativos. Utilizar la avena como alternativa. Introducción de barbechos (limpios de gramíneas). 2. Medidas relacionadas con el laboreo Evitar la compactación. Destrucción de los restos de cosecha 3. Medidas relacionadas con técnicas de cultivo Retraso de fechas de siembra.