REGLAMENTO PARA LOS EXÁMENES Y LA EVALUACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

Documentos relacionados
ACTUACIONES DEL EXAMINADOR PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE TCP

SAN SALVADOR DE JUJUY,

PROGRAMA DE BECAS UNIVERSITARIAS PARA HIJOS DE EMPLEADOS DEL NUEVO BANCO DE ENTRE RIOS AÑO 2017

ANEXO I DE LA RESOLUCIÓN Nº 656 HCD REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL PARA LA CARRERA DE GEOLOGIA

PROCEDIMIENTO PARA LA COBERTURA DE HORAS CÁTEDRA SUPERIOR, INTERINAS O SUPLENTES I. PUBLICACIÓN DE VACANTES Y RATIFICACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN.

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

Artículo 1. -PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN Y CONTROL PREVIO.Los. bonos solicitados por las empresas encuadradas en alguno de los supuestos

RCS RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE LA SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES SAN JOSÉ, A LAS 9:15 HORAS DEL 18 DE JUNIO DEL 2012

INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO EN EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROVINCIA DEL CHACO

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado

LA PLATA, 21 de marzo de 2005

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

Términos y Condiciones

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA PROCEDIMIENTO PARA EL EXAMEN DE IDONEIDAD PROFESIONAL

REGLAMENTO DE REGIMEN CURRICULAR CARRERAS DE TÉCNICO UNIVERSITARIO

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTION CULTURAL

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE ANEXO I

ANEXO REGLAMENTO GENERAL DE ENSEÑANZA A DISTANCIA

CIRCULAR TN-CIR Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS.

El proyecto de reglamentación general de exámenes finales para alumnos de la Carrera de Odontología; y

Artículo 2.- Para efectos del presente Acuerdo, se entenderá por:

Requisitos para inscribirse en Concursos Docentes:

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

B. Tener entre 25 y 50 años de edad. C. Adjuntar fotocopia de Documento Nacional de Identidad.

REGLAMENTO SOBRE SOLICITUDES DE CANCELACION DE PAGARES Y OBLIGACIONES ECONOMICAS DE LOS ALUMNOS

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS. Criterios de calificación

REGIMEN DE ESTUDIOS de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES, modalidad virtual, Programa Universidad Virtual de Quilmes

Becas Posdoctorales Ibercaja de Excelencia en Investigación 2009

NORMAS SOBRE INSCRIPCIÓN DE ENTIDADES CLASIFICADORAS DE RIESGO Y DE REGISTRO EN ACTA DE SUS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE CLASIFICACION.

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda

Manual de Funcionamiento Consejo de Donaciones Sociales

ANEXO III PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN DE LIBRETA SANITARIA 3.- MEDICOS REGISTRADOS A TRAMITAR LA LIBRETA SANITARIA

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION DE LA CARRERA DE DERECHO

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS FORMATIVAS 2016

Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Física de la UAM-Azcapotzalco

ANEXO II TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL MÓDULO DE TRÁMITES A DISTANCIA (TAD) DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA (GDE)

EXP-RECT-UER: 1261/11 TÍTULO DE LOS ESTUDIANTES. ARTÍCULO 1._ La inscripción a las carreras se realiza en cada facultad, en el período

Año de las Energías Renovables ORDENANZA Nº 63. ASUNTO: Aprobar los procedimientos para la acreditación de carreras de grado en funcionamiento

PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE RECLAMOS

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL EN TRABAJO SOCIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO

PRODUCTORES DE SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMATICOS

REGLAMENTO INTERNO DE LA FIQT TÍTULO PROFESIONAL MODALIDAD DE TRABAJO POR SUFICIENCIA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE GRADUACIÓN

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DEL POSTGRADO

DISPOSICIONES ACERCA DEL PAGO DE VIÁTICOS Y AYUDA ECONÓMICA PARA ASISTIR A CONGRESOS U OTROS EVENTOS ACADÉMICOS (*)

Portal de Educación - Circular 02/2012 SOLICITUD DE JUNTA MÉDICA

VISTO el Expediente Nº S01: /2006 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, y

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

Por disposición de Cambridge English Language Assessment, las fechas de los exámenes

Autoridad de Registro Tribunal Superior de Justicia De la Provincia de Santa Cruz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 07 de mayo de 2010

REGLAMENTO AERONAUTICO DOMINICANO RAD 143 RAD 36

Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la

REGLAMENTO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA AZUAY CAPITULO I

Reglamento Operacional ATC

REGLAMENTO DE TITULACIÓN ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SEDE PUERTO MONTT TÍTULO 1.

LOMAS DE ZAMORA, VISTO, el Expediente de referencia mediante el cual la Secretaria Académica, eleva Reglamento de Equivalencias, y

MANUAL DE USUARIO REGISTRO PARA EL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN DE CARRERA Y/O EXAMEN DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL

ANEXO 4-A PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE CERTIFICACIÓN

ORGANIGRAMA DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OBRA SIMPLIFICADO.

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO TABLA DE CONTENIDO

ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA

Asimismo las Personas Públicas No Estatales deberán llenar este formulario debido a las características de la información solicitada.

Reglamento sobre Control de Doping de Jinetes para Carreras Públicas Disputadas en el Hipódromo Chile

GUÍA PASO A PASO. El proceso completo de registración se realiza en línea, debiendo ejecutar para ello los siguientes pasos:

Reglamento de Diplomados

Formación GUIA GESTIÓN. Acreditación

Requisitos formativos complementarios previos a la Homologación de Títulos extranjeros de educación superior: PRUEBAS DE APTITUD

GUÍA PARA EL REGISTRO, CESIÓN Y TERMINACIÓN DE CONTRATOS FIRMES. Descripción Versión inicial

POSIBLES DUDAS QUE PUEDEN PLANTEAR LOS COMITES DE EVALUACIÓN SOBRE LA CARRERA PROFESIONAL DEL ANEXO III

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS REGLAMENTO DE EVALUACIÓN EN PREGRADO DE LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS CAPITULO I

Autoridad de Registro Tribunal Superior de Justicia De la Provincia de Santa Cruz

PROCEDIMIENTO Y SERVICIOS EN EL RNP VII PLAZOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE LOS PROVEEDORES DE BIENES Y/O DE. Capítulo

Lo aconsejado por la Comisión de VIGILANCIA Y REGLAMENTO; EL H. CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

SEGUIMIENTO DE UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN. APROBADO POR: Oscar E. Gallardo

(Aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad en su sesión de )

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N 5 JOSÉ EUGENIO TELLO ANEXO ÚNICO PAUTAS PARA LA CONFECCIÓN DE PLANILLAS DE SEGUIMIENTO Y ACTAS DE EXAMEN Y PROMOCIÓN

REGISTRO VESTIMENTA. INSTRUCTIVO REGISTRO EMPRESAS BENEFICIARIAS artículo 4 de la Ley

NUEVA GUÍA DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS DE LOS USUARIOS COMPRADORES DEL SISTEMA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA DE CHILE.

CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DE RELACIONES LABORALES DEL CAPITULO I DE LA COMPETENCIA

SANTA FE EXAMINATION CENTRE AR618

Universidad Nacional de Lanús

3. Tomar conocimiento y aprobar las disposiciones reglamentarias Plan de Estudios 2014 Licenciatura en Nutrición (5 en 5):

EL PRESIDENTE DE LA UNIVERSIDAD

CIRCULAR IF/ N 136. Santiago, 30 nov 2010

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES

PROCEDIMIENTOS PARA TITULACION EGRESADOS - CETRPO

NORMATIVA DEL VI PROCESO DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES

Transcripción:

ANEXO REGLAMENTO PARA LOS EXÁMENES Y LA EVALUACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS 1. DEFINICIONES: A los efectos del presente reglamento, se considerará: a) Alumnos: Los interesados en certificar competencias, que hayan completado satisfactoriamente el formulario de inscripción previsto en el párrafo primero del inciso 1, del apartado B del Anexo a la Resolución N 732 de fecha 18 de septiembre de 2017 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y SERVICIOS del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. b) Centro de Certificación: Ámbito en el que se realizarán los exámenes de certificación de conocimientos. Cuando resultare necesario, la SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y PRODUCTIVOS de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y SERVICIOS del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, notificará al alumno el turno y/o comisión asignado en el centro de certificación al que corresponde presentarse. c) Examen: Es el procedimiento previsto para recabar información objetiva de los conocimientos adquiridos por el alumno y su capacidad para analizarlos, valorarlos, relacionarlos, utilizarlos y elaborar síntesis, como así también verificar si posee la técnica necesaria, la exactitud suficiente y el criterio indispensable requerido para la incorporación de nuevos conocimientos y su futura actividad profesional. d) Veedor: Persona asignada a los efectos de verificar que el examen transcurra en el marco del presente reglamento.

e) Mesa examinadora: Cuerpo colegiado al que el Subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos le asigna la facultad de corregir los exámenes. f) Autoridad del Programa: La SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y PRODUCTIVOS, actuará como Autoridad del Programa 111 Mil a los efectos de lo determinado en el presente reglamento. 2. DE LOS ACTOS PREPARATORIOS: a) Inscripción: Los interesados en certificar competencias, deberán completar un formulario de inscripción que la Autoridad del Programa pone a disposición en la página web http://www.argentina.gob.ar/111mil. Allí, deberán constituir un domicilio electrónico al que se cursarán todas las notificaciones pertinentes. En dicho correo electrónico, se consideran válidas y eficaces todas las notificaciones efectuadas, no pudiendo el interesado ampararse en desperfectos técnicos o su falta de ingreso al mismo para desconocer una notificación. b) Confirmación de la inscripción: La Autoridad del Programa, notificará al alumno la fecha y el Centro de Certificación al que deberá presentarse a fin de rendir el examen correspondiente. Junto a la mencionada notificación, se pondrá en conocimiento la modalidad del examen, su duración máxima y toda otra información que se estime necesaria. c) Listado de alumnos en condiciones de rendir examen: La Autoridad del Programa elaborará y remitirá el listado de alumnos a los veedores correspondientes. Cuando un alumno que hubiere recibido la notificación mencionada en el inciso b) del presente punto, no figurara en el referido listado, el veedor deberá arbitrar los mecanismos necesarios para que el mismo rinda el examen.

d) El alumno que no pudiera concurrir al examen podrá solicitar la cancelación de su solicitud de inscripción a la casilla de correo info@111mil.gob.ar, comunicación que deberá efectuarse en un plazo no menor de CUARENTA Y OCHO (48) horas hábiles antes de la fecha de examen. 3. DE LA PRESENTACIÓN AL EXAMEN: Los alumnos deberán acudir el día asignado y al lugar indicado, debiendo exhibir su Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) vigente y valido. El cumplimiento de dicho requisito es excluyente para poder rendir el examen. Solo podrán rendir el examen los alumnos referidos en el inciso c) del punto 2 del presente reglamento. El alumno será debidamente informado con carácter previo al inicio del examen, que deberá permanecer en el aula que le ha sido asignada durante todo el proceso examinatorio; si el alumno debiera ausentarse por cualquier motivo, no podrá regresar al aula y su examen no será considerado apto a los efectos de ser corregido. 4. DE LA NO PRESENTACIÓN AL EXAMEN: Los alumnos que no se presenten a rendir el examen para el que habían solicitado inscripción en la fecha y lugar que les fue indicado, serán consignados como ausentes. Tal condición, impedirá su inscripción en la fecha inmediata posterior al examen en que debió presentarse, excepto que la Autoridad del Programa considere dicha ausencia como justificada. La justificación por enfermedad será considerada válida, si el alumno exhibe un certificado extendido por profesional médico. El certificado médico correspondiente deberá ser escaneado y remitido a la casilla de correo info@111mil.gob.ar. No se admitirán justificativos por otra causa.

5. DEL DESARROLLO DEL EXAMEN: El examen es individual. Los alumnos no podrán dialogar entre ellos. Los alumnos tienen prohibido utilizar chat, correo electrónico, o cualquier página web y/o programa que no le sea específicamente autorizada/o a los efectos de acceder al examen. Está permitido el uso o tenencia de un conjunto de hojas sueltas en blanco (no en un cuaderno) y algún lápiz y/o lapicera propia. Las hojas referidas serán firmadas por el veedor. Todas las hojas utilizadas durante la evaluación deberán ser entregadas al finalizar la misma o destruidas por el alumno en presencia del veedor. 6. DE LAS DUDAS SOBREVINIENTES: El veedor no está autorizado a evacuar dudas. Si el alumno tuviera dificultades con las herramientas tecnológicas que le fueron provistas, podrá usar el mapa de caracteres ( Tecla Windows + R y en el cuadro de texto escribir "charmap", y pulsar Enter. También vía en "Inicio--> Accesorios ---> Herramientas del Sistema ---> Mapa de caracteres"). Toda otra consulta deberá ser resuelta por el propio alumno. 7. DE LA NOTIFICACIÓN DEL RESULTADO DE LOS EXÁMENES: a) Quienes hayan completado el examen, serán notificados del resultado del mismo en un plazo no mayor a SIETE (7) días hábiles. Tal comunicación, se efectuará al correo electrónico indicado al momento de inscribirse. Los alumnos que no hayan aprobado podrán inscribirse para rendir nuevamente en el llamado posterior al examen desaprobado, con excepción de lo resultante de los puntos 4 y 11 del presente reglamento. b) La corrección del examen arrojará un resultado de APROBADO o NO APROBADO. La aprobación del mismo da lugar a la obtención del

Certificado de Competencias, denominado Certificación 111 Mil trayecto programador, el que constará de los datos del interesado e indicación del año de obtención de dicho certificado. 8. DE LA REVISIÓN DEL RESULTADO DEL EXAMEN: En caso de disconformidad con la corrección del examen, el alumno podrá solicitar la revisión del mismo, fundadamente, dentro de los CINCO (5) días hábiles de haber sido notificado del resultado. Tal solicitud se efectuará a través del correo electrónico dirigido a la casilla de correo info111mil@produccion.gob.ar, indicando en el asunto RECONSIDERACIÓN. La mesa examinadora, deberá expedirse dentro de los CINCO (5) días hábiles de recibido dicho correo electrónico. 9. DE LA MESA EXAMINADORA: a) La Autoridad del Programa, designará los integrantes de la mesa examinadora. b) Dicho cuerpo constará, por lo menos, de TRES (3) miembros, quienes elegirán a su propio Presidente; en caso de no existir acuerdo en la calificación de un examen, será el Presidente de la mesa examinadora quien resolverá al respecto. 10. DE LA ENTREGA DE LOS CERTIFICADOS: La Certificación 111 Mil trayecto programador, será enviada al correo electrónico oportunamente proporcionado a tal efecto.

11. DE LAS SANCIONES A LOS ALUMNOS: El alumno que fuera sorprendido con material preparado para la copia o intentando hacerlo en un examen, o se evidencie un proceder deshonesto con la finalidad de aprobar o inducir a engaño en la corrección y evaluación de su examen, le será vedada la posibilidad de continuar el mismo, si éste estuviera en curso. Cuando el proceder deshonesto con la finalidad de aprobar o inducir a engaño en la corrección y evaluación de su examen se pusiera en evidencia con posterioridad a la toma de examen, se suspenderá su corrección. En el término de las VEINTICUATRO (24) horas hábiles siguientes a la toma de examen o a la toma de conocimiento de las circunstancias descriptas en el párrafo anterior, el veedor o la mesa examinadora, según corresponda, presentará por escrito un detalle de la situación planteada con los elementos de prueba pertinentes, dirigidos a la casilla de correo info111mil@produccion.gob.ar. El Presidente de la mesa examinadora, previo análisis de que los antecedentes referidos reúnan las condiciones indicadas en el párrafo primero del presente punto, en el término de CUARENTA Y OCHO (48) horas hábiles siguientes, hará conocer al alumno los cargos efectuados por medio del correo electrónico. El alumno involucrado deberá, en el plazo de CUARENTA Y OCHO (48) horas hábiles, formular el pertinente descargo. La falta de presentación del descargo, implicará la aceptación plena de los cargos efectuados. El correo electrónico a través del cual se le comunica al alumno dichos cargos deberá contener la leyenda la no presentación de descargo en el término de CUARENTA Y OCHO (48) horas hábiles implicará la aceptación plena de los cargos. Vencido el plazo para la presentación del descargo, el Presidente de la mesa examinadora elevará los antecedentes respectivos a la Autoridad del Programa, para su decisión.

Por las causas expuestas precedentemente, el alumno podrá ser pasible de una sanción consistente en la imposibilidad de rendir exámenes durante UNO (1), DOS (2) o TRES (3) llamados consecutivos, lo que en cada caso se considere conveniente. En caso de reincidencia, podrá aplicarse una sanción más severa. La decisión correspondiente será comunicada al alumno al correo electrónico suministrado oportunamente dentro de los DIEZ (10) días hábiles de recibidos los antecedentes mencionados.