INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS IREN SUR

Documentos relacionados
INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO,

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres

Incidencia - Hombres - Tasas de incidencia anual por habitantes - MURCIA (Región de)

Incidencia - Hombres - Tasas de incidencia anual por habitantes - MURCIA (Región de)

Registro Poblacional de Cáncer de Canarias

Registro Poblacional de Cáncer de Canarias

Registro Poblacional de Cáncer de Canarias

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA

RTMAD REGISTRO DE TUMORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID TOTAL HOSPITALES

RESUMEN DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO 2004

REGISTRO HOSPITALARIO DE CÁNCER

RESUMEN DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO 2006

REGISTRO HOSPITALARIO DE CANCER

Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 2010

RESUMEN DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO 2005

Incidencia de Cáncer en Cuba 2014

Incidencia - Hombres - Casos - MURCIA (Región de)

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres

REGIÓN DE MURCIA - Hombres

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Número de casos por año y sexo. Región de Murcia

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos

INFORME DEL REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI 1998 Y 1999

HOSPITALARIO IREN NORTE

REGISTRO HOSPITALARIO DE CÁNCER INFORME 2016 RHC

Plan Nacional para la Prevención n y Control del Cáncer en el Perú

INCIDENCIA DEL CÁNCER y 2011

INFORME DEL REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

CASOS TRATADOS EN SOLCA SEGÚN LUGAR DE DIAGNÓSTICO INICIAL

REGISTRO HOSPITALARIO DE CÁNCER

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total

GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD ICA EVALUACION II SEMESTRE 2013

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

SITUACIÓN ACTUAL DEL CÁNCER EN EUSKADI. EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER EN LA CAPV

EVALUACION I SEMESTRE CANCER OBST. ESMERALDA YAVE CORONADO COORDINADORA PPPCCA OBST. WILLIAM VALDIVIA DIAZ GESTOR TECNICO

Situación Epidemiológica de las IRA y Neumonías en el Perú

DESCRIPCIÓN DE DIAGNÓSTICO ASOCIADO AL USO

En Cuba, durante el 2013, el cáncer constituyó la primera causa de mortalidad, con una tasa de 233 por habitantes.

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

El cáncer en Panamá. Año 2011

MEMORIA DEL REGISTRO DE TUMORES DE MADRID

En los pacientes que en el apartado comorbilidades previas se señale Neoplasia se puede rellenar el registro de la parte oncológica.

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

INDICE. Introducción 2. Distribución por tipo de caso 3. Distribución por sexo 3

Numero de episodios de Neumonías. Años *

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE COLIMA

Situación de las enfermedades oncológicas de alto costo en el Perú Méd. Willy César Ramos Muñoz

En los pacientes que en el apartado comorbilidades previas se señale Neoplasia se puede rellenar el registro de la parte oncológica.

INCIDENCIA DE CÁNCER EN LA REGIÓN DE MURCIA Informes Epidemiológicos V /

Situación Epidemiológica de las IRA y Neumonías en el Perú

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018*

Variable Tipo Escala Descripción Indicador

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007

RESULTADOS QUINQUENIO

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012

LISTADO DE MUESTRAS DEL BIOBANCO. NODO CENTRAL (1.577 muestras)

Organización del Sector Salud

Resumen Ejecutivo. GRÁFICO Nº 01 PERÚ: NACIDOS VIVOS DE MADRES DE 15 A 19 AÑOS DE EDAD, (Porcentaje) 15,1 13,3 11,7 0,

Resumen Ejecutivo 15,1. Hombre 51,5% 11,0

DOMINICANACONTRA EL CANCER, INC

PROGRAMA ESTRUCTURA Y FUNCION II SEGUNDO SEMESTRE DE 2002

Experiencias en Control del Cáncer en el Perú

Tendencia de las intoxicaciones agudas por plaguicidas (IAP), Perú *

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE COLIMA

Plan Nacional de Prevención n y Control del Cáncer

Situación de la vigilancia Epidemiológica del riesgo de exposición e intoxicación por plaguicidas

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú *

INFORME DEL REGISTRO DE CÁNCER DEL AÑO 2003

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN)

Número de episodios de neumonías. Perú *

Escuela de Técnicas Naturales QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA

PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL - TEORIA

CASOS REGISTRADOS DE CÁNCER EN EL H.N.A.L. SEGÚN LOCALIZACIÓN - ACUMULADO: AÑOS TABLA N 01

Autores. Servicio de Epidemiología. Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Murcia, Disponible en

Análisis y situación de salud

Vigilancia en Cáncer en Chile. División de Planificación Sanitaria Departamento de Epidemiología Dra. Clelia Vallebuona S Est. Maria Isabel Silva

Programa de Cáncer Registro Hospitalario de Tumores. Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Medicina

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL*

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE NAYARIT

Capítulo 4. Equidad de género en la salud

EVALUACIÓN DE INDICADORES DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS AÑO-2016

SITUACION DEL CANCER DE MAMA. Dr. DIEGO VENEGAS OJEDA Oncólogo Clínico Coordinador Nacional Plan de Atención Integral del Cáncer PLAN ESPERANZA

Situación de la Vigilancia Epidemiológica de Diabetes en establecimientos de salud. Año 2016.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CATEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA CRONOGRAMA DE CLASES. AÑO LECTIVO 2016 MARZO

cap-900_1-23-integracion-relativos

boletín epidemiológico

Intoxicaciones agudas por plaguicidas por semanas epidemiológicas. Perú *

Tendencia de las intoxicaciones agudas por plaguicidas (IAP), Perú *

Principales Estrategias de Prevención y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino en Bolivia

Acceso a la Identidad VII

En la tabla 5 se observa que las direcciones de. salud que presentan los mayores índices de desnutrición crónica son Huancavelica, Apurimac-I,

Transcripción:

INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS IREN SUR

IMPACTO DEL IREN SUR SOBRE EL CONTROL DEL CANCER

RESEÑA HISTORICA El 17 de junio del 2008, el Presidente del Gobierno Regional de Arequipa Dr. Juan Manuel Guillen Benavides firma la Ordenanza Regional N 057 2008, mediante el cual se crea el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur IREN SUR. Se impulsa la creación de una Unidad Ejecutora independiente gestionando ante el Ministerio de Economía la promulgación de la Ley N 29289 Ley de Presupuesto del Sector Publico para el año fiscal 2009 que autoriza la creación de la Unidad Ejecutora IREN SUR, en el pliego del Gobierno Regional de Arequipa, con la finalidad de detectar y tratar las enfermedades neoplásicas a través de acciones de prevención, control, diagnóstico y tratamiento de cáncer en la Macro Región Sur 16/11/2016 DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 3

En el año 2011, se inició el Programa Estratégico de Prevención y Control de Cáncer a nivel nacional, siendo el IREN SUR el establecimiento piloto más representativo de la Macro Región Sur del Perú. El 4 de noviembre de 2012 se oficializó el Plan Esperanza con el firme propósito de enfrentar este mal y mejorar el acceso de la población a los servicios de prevención y atención oncológica integral en forma oportuna. 16/11/2016 DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 4

El cáncer es la segunda causa de muerte de peruanos y peruanas, y la mayoría de casos se diagnostican en forma tardía, lo que reduce de manera significativa las posibilidades de recuperación. Por ello, uno de los objetivos principales es cambiar la cultura de muerte alrededor del cáncer por una cultura de vida, que promueva el auto cuidado, a través de la promoción de estilos de vida saludable y acciones de prevención multisectoriales. 16/11/2016 DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 5

MISION Somos un Instituto Especializado en la atención integral al paciente oncológico, a nivel de la Macro Región Sur, desarrollando procesos de investigación y docencia, garantizando una atención de calidad. 16/11/2016 DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 6

Visión Ser mejor Instituto Especializado en prevención, tratamiento y control del cáncer de la Macro Región Sur, optimizando la calidad de vida de las personas, familias y comunidades. 16/11/2016 DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 7

REGISTRO DE CANCER HOSPITALARIO CUADRO RESUMEN 2010-2016 16/11/2016 DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 8

LUGAR DE PROCEDENCIA ANCASH HUANUCO SAN MARTIN LAMBAYEQUE ICA PROV.CONSTITUC.DEL CALLAO AYACUCHO PASCO LIMA APURIMA AMAZONAS MADRE DE DIOS MOQUEGUA TACNA CUSCO PUNO AREQUIPA 0 100 200 300 400 500 600 AREQU IPA PUNO CUSCO TACNA MOQU EGUA MADR E DE DIOS AMAZ ONAS APURI MA LIMA PASCO AYACU CHO PROV. CONST ITUC.D EL CALLA O ICA LAMBA YEQUE SAN MARTI N 2015 372 123 45 33 27 9 4 6 8 1 1 0 2 0 0 0 1 2014 449 159 57 42 35 5 0 4 3 2 1 1 0 0 0 1 0 2013 548 174 71 54 51 14 7 4 2 1 1 1 1 1 1 0 0 16/11/2016 DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 9 HUAN UCO ANCAS H

PREVENTORIO 16/11/2016 DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 10

MUJERES CON PAP, IVAA Y COLPOSCOPIA CENTRO DE PREVENCION Í B iren-sur INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPÍASKAS DCl SU* FUENTE: Estadística IREN SUR DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 11

RESULTADO DE LAS COLPOSCOPIAS CENTRO DE PREVENCION 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 COLPOSCOPIAS BX LIE BG LIE AG CANCER 400 0 FUENTE: Estadística IREN SUR 2013 2014 2015 DR. CARLOS PALACIOS ROSADO 16/11/2016 12

ATENCIONES CON CRIOTERAPIA Y CONO LEEP CENTRO DE PREVENCION 250 200 15 CRIOTERAPIA CONO LEEP 50 0 2011 FUENTE: Estadística IREN SUR 2012 2013 2014 DR. CARLOS PALACIOS ROSADO 2015 13

EXAMEN CLINICO DE MAMA Y MAMOGRAFIA DIGITAL CENTRO DE PREVENCION 2500 2086 1500 CONSEJERIAS EXAMEN CLINICO 1000 MAMOGRAFÍA 500 0 2013 2014 2015 16/11 FUENTE: Estadística IREN SUR DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 14

DESCARTE DE CANCER GASTRICO CENTRO DE PREVENCION 1200 1000 800 CONSEJERIAS 600 EXAMEN CLINICO ENDOSCOPIA ALTA BIOPSIA 400 200 0 2011 2012 2013 2014 2015 16/11/2016 FUENTE: Estadística IREN SUR DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 15

VARONES EXAMINADOS PARA DESCARTE DE CA. PROSTATA CENTRO DE PREVENCION FUENTE: Estadística IREN SUR DR. CARLO S PALACIOS ROSADOI6/11/2Q16 16

ACTIVIDADES DEL IREN SUR 16/11/2016 DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 17

M ATENDIDOS Y ATENCIONES POR AÑO IN ir e n -su r INSTITUTO MISIONAL M INMRMIOAOU NCOWAitCAS 011 SU» 16,000 14,512 14,924 14,000 12,000 10,000 8,000 I ATENDIDOS ATENCIONES 6,000 4,000 2,000 0 2013 2014 16/11/2 FUE NTE: Estadística IREN SUR DR. CARLOS PALACIOS ROSADO 18

CIRUGÍAS REALIZADAS POR AÑO E H r en -su r INSTITUTO MGIOHAA M CNMMMiOAOCS NfOMAStCAS OIL SU«16/11/2Q16 FUENTE: Estadística IREN SUR DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 19

ATENCIONES POR FINANCIADOR 16/11/2016 FUENTE: Estadística IREN SUR DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 20

CASOS REGISTRADOS POR EDAD Y SEXO 2013 Edad 80+ 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4 15% 10% 5% 0% 5% 10% 15% Porcentaje 16/11/2016 FUENTE: registro de Cáncer- Epidemiología IREN SUR DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 21

CASOS REGISTRADOS POR EDAD Y SEXO 2014 80-+ 70-79 60-69 50-59 40-49 30-39 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4 10.00 5.00 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 Porcentaje 16/11/2Q16 FUENTE: registro de Cáncer- Epidemiología IREN SUR DR. CARLOS PALACIOS ROSADO 22

CASOS REGISTRADOS POR EDAD Y SEXO 2015 W p é á KMIREN-SUR INSTITUTO MQIONAl M II FUENTE: registro de Cáncer- Epidemiología IREN SUR DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 23

yj 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 C53 Cervix 24 106 121 112 131 80 91 ------- C44Piel 13 73 57 50 42 65 62 C50 Mama 13 71 94 85 68 84 60 C16 Gástrico 13 59 70 65 70 73 51 C23 Vesícula Biliar 6 28 57 50 42 71 40 16/11/2016 DR. CARLO S PALACIOS ROSADO FUENTE: Registro de Cáncer- Epidemiología IREN SUR 24

CASOS REGISTRADOS SEGÚN TOPOGRAFIA Y SEXO 201 C7 6 Sitios mal definidos C74 Glándula Suprarrenal C68 Otros órganos urinarios C63 Otros órganos genitales masculinos C4 8 Peritoneo y Retroperitoneo C21 Ano y condu cto Anal C07-C08 Glándulas salivales C01-C02 Lengua C65-C66 Pelvis renal y U reter C70- C72 Sistema Nervioso Central C6 9 Ojo C37-C38 Otros órganos toráxicos C11 Nasofaringe C09-C10 Amigdala y orofaringe C67 Vejiga Urinaria C60 Pene C26 Digestivos mal definidos C03-C06 Boca C32 Laringe C15 Esófago C64 Riñón C17 Intestino Delgado C22 Higado y Conductos Biliares Intrahepáticos C19-C20 Recto C62 Testículos C42 Sistemas Hematopoyético y Reticuloendotelial C40-C41 Huesos C49 Tejidos conjuntivos y otros tejidos blandos C80 Sitio Primario desconocido C51-C54-C55-C5 7-C58 Otros órg. genitales fem eninos C30-C31 Cavidad y Senos paranasales C25 Páncreas C56 Ovario C34 Bronquios y Pulmón C18 Colon C77 Ganglios Linfáticos C73 Glándula de Tiroides C23-C24 Vesícula y vías biliares C61 Glándula Prostática C50 Mama C16 Estómago C44 Piel C53 Cuello Uterino I r Hombres 278 casos 1 1 i 1 1 /MV M ujeres 1 * 1 2 1 t r 1 2 'J 1 1 2 2 1 3 1 2] 4 4 l 3 1 3 4 2 5 'J 1 4 5 7 3 4 7 6 7 1 5 B ü i 9 5 12 6 7 m 10 10 11 9 22 14 8 1 8 m 13 14 r 1 7 25 M I4 2 I 8 3 0 1 48 32 28 35 103 1 1 433 casos 110 90 70 50 30 10 10 30 50 70 90 110 N úmero de casos 16/11/2Q16 FUENTE: Registro de Cáncer- Epidemiología IREN SUR DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 25

CASOS REGISTRADOS SEGUN TOPOGRAFIA Y SEXO 201 IREN-SUR N de casos 16/11/2016 DR. CARLO S PALACIOS ROSADO FUENTE: Registro de Cáncer- Epidemiología IREN SUR 26

CASOS REGISTRADOS SEGUN TOPOGRAFIA Y SEXO 201 -SUR MNSTITVTORIGIOHAL M EMfERMEMMS NCOflASKAS OU SUN 16/11/2016 FUENTE: Registro de Cáncer- Epidemiología IREN SUR DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 27

Casos registrados 2015 W M E f l IREN-SUR INSTITUTO RMIONU OI INMRMIMOU NIOftASKAS D»l SUN 16/11/2016 FUENTE: Registro de Cáncer- Epidemiología IREN SUR DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 28

CINCO LOCALIZACIONES DE CANCER MAS FRECUENTES - M ASCULINO 60 50 ro U O oj o 40 30 20 10 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 C61 Glandula prostática 6 32 25 26 50 13 40 17 C16 Estómago 11 32 17 22 41 37 24 13 C44 Piel 4 20 12 4 31 24 31 13 X C77Ganglios linfaticos 1 14 9 7 20 25 13 5 C34 Bronquios y pulmón 3 11 11 4 20 12 11 7 Fuente: Departamento Control del Cáncer - Registro de Cáncer Hospitalario - IREN SUR

CINCO LOCALIZACIONES DE CANCER MAS FRECUENTES - FEMENINO 140 120 100 ra U cu 80 T3 ECU 'D 60 40 20 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 C53 Cuello uterino 24 97 69 34 128 81 91 57 C50 Mama 13 66 58 27 64 87 51 26 C16 Estómago 4 36 20 14 42 36 33 12 X C23 Vesícula biliar 5 21 20 5 37 56 29 11 C44 Piel 5 32 16 6 44 29 28 19 Fuente: Departamento Control del Cáncer - Registro de Cáncer Hospitalario - IREN SUR

CINCO LOCALIZACIONES DE CANCER MAS FRECUENTES EN AMBOS SEXOS 9 0 80 70 (O O (O 60 <Ü u 0 Oü 40 1 30 20 10 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 C16 Estómago 15 68 37 36 83 73 57 25 C44 Piel 9 52 28 10 75 53 59 32 C23 Vesícula biliar 5 25 24 7 43 70 34 13 X C77Ganglios linfaticos 8 37 16 15 40 49 26 8 C18 Colon 9 27 19 11 34 29 25 15 Fuente: Departamento Control del Cáncer - Registro de Cáncer Hospitalario - IREN SUR

CASOS REGISTRADOS DE CANCER SEGUN SEGUIMIENTO, REGISTRO DE CANCER HOSPITALARIO IREN SUR 2009-2016 ESTA TU S D EL PA CIEN TE PO R A Ñ O 200 9 2010 2011 2012 2013 2 0 1 4 2015 2016 To ta l V ivo con e n fe rm ed a d 23 165 127 87 161 213 177 299 1252 V ivo sin en fe rm ed ad 16 39 1 1 19 8 3 0 87 M uerto 16 84 111 105 148 132 83 8 687 P erd id o de vista con en fe rm ed ad 109 396 221 99 581 405 397 29 2237 Perdido de vista sin enferm edad 7 19 0 1 22 1 0 0 50 Total general 171 703 460 293 931 759 660 336 4313 Fuente: D epartam ento Control del Cáncer - Registro de Cáncer Hospitalario - IREN SUR Perdido de vista sin enfermedad Perdido de vista con enfermedad Muerto Vivo sin enfermedad Vivo con enfermedad Año

CASO S REGISTRADOS DE CÁN CER SEGÚN DEPARTAMENTO DE PROCEDEN CIA, REG ISTRO DE CÁN CER HOSPITALARIO IREN SU R 2009-2016 DEPARTAM ENTO DE PROCEDENCIA 2009 2010 20 11 2012 2013 2014 2015 2016 Total AREQUIPA 138 545 345 215 548 449 394 207 2841 PUNO 18 60 62 31 174 159 127 71 702 CUSCO 8 24 22 24 71 57 46 19 271 TACNA 4 17 12 10 54 42 33 22 194 M OQUEGUA 1 20 11 4 51 35 28 8 158 AM AZONAS 1 28 3 5 7 4 48 MADRE DE DIOS 3 2 1 14 5 9 4 38 LIMA 1 3 1 2 3 8 1 19 APURIM A 2 4 4 6 1 17 PASCO 1 1 2 1 2 7 AYACUCHO 2 1 1 1 5 ICA 1 1 2 4 PROV.CONSTITUC.DEL CALLAO 1 1 2 ANCASH 1 1 CAJAM ARCA 1 1 HUANUCO 1 1 JUNIN 1 1 LA LIBERTAD 1 1 LAMBAYEQUE 1 1 SAN MARTIN 1 1 Total general 171 703 460 293 931 759 660 336 4313 Fuente: Departamento Control del Cáncer - Registro de Cáncer Hospitalario - IREN SUR

CASOS REGISTRADOS DE CÁNCER SEGÚN TRATAMIENTO, REGISTRO DE CÁNCER HOSPITALARIO IREN SUR, 2009-2016 TRATA M IEN TO 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total general Cirugía 39 193 142 128 314 265 255 131 1467 Quimioterapia 35 166 136 145 281 294 217 80 1354 Radioterapia 4 23 56 1 1 17 1 0 2 1 5 147 Cuidados paliativos/manejo del dolor 27 37 55 89 215 185 125 45 778 Ningún tratamiento 83 358 163 57 311 231 252 153 1608 Fuente: D epartam ento Control del Cáncer - Registro de Cáncer Hospitalario - IREN SUR C iru g ía Q u im io te r a p ia R a d io te ra p ia C u id a d o s p a le a tiv o s /m a n e jo d e l d o lo r N in g u n t r a ta m ie n to Año

LOGROS RECUPERACION AMBIENTES ONCOSERV, CON MEJORA INFRAESTRUCTURA PARA SERVICIOS INTERMEDIOS PUESTA EN OPERATIVIDAD DEL TOMOGRAFO DONADO POR INEM HABILITACION DE CONSULTORIO GINECONCOLOGIA HABILITACION DE TRES CAMAS DE EMERGENCIA LACTARIO INSTITUCIONAL FUENTE: Estadística IREN SUR DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 35

MIL GRACIAS Tu m o r on B a s e of Torvgu* 16/11/2016 DR. CARLO S PALACIOS ROSADO 36