Módulo Internacional WASHINGTON D. C.

Documentos relacionados
Módulo Internacional BARCELONA Lunes 03 a viernes 07 de octubre de 2016

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

ESQUEMAS DE PARTICIPACIÓN GULFOOD 2018

Centro de Formación AECID de Cartagena Colombia 21 de abril 25 abril 2014

MAESTRÍA DE BIOÉTICA 2012

Lunes 6 de agosto Módulo I: Fundamentos del Humanismo Cristiano Coordinador: Mg. Eduardo Arraiza (UCA)

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres Naturales: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Proyecto de Agenda

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Los objetivos generales de la Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina son:

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Secretaría de Hacienda. Curso sobre Presupuesto de la Administración Pública Nacional

LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

ESCUELA DE VERANO 2019 DOCTORADOS UC CIENCIAS BIOLÓGICAS ÁREA BIOMEDICINA

CURSO INTERNACIONAL DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO ORIENTADO AL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD Y LA COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD

Metodología de Gestión Productiva de los Servicios De Salud

Iván Borcoski González Secretario Ejecutivo Asociación Chilena de Municipalidades

DOMINGO, 23 DE NOVIEMBRE Avión. 19:15-20:40 IBERIA Tren (SANTS) TALGO 12:30 18:

CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL DE AGUAS: ENFOQUE EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: SECUNDARIA GRUPO: 3 A, B CICLO ESCOLAR PROFESOR: LUIS HERNANDEZ RAMOS

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA POSGRADO EN INVERSIONES FINANCIERAS EDICIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ORGANIZACIONES PÚBLICAS

CUADRO DE MANDO INTEGRAL EN SALUD: DE LA TEORIA A LA PRACTICA. KAPLAN Y NORTON. 12ma EDICION

02 de septiembre de de septiembre de 2013

Misión académica Buenos Aires (Argentina), Noviembre 11 al 18 de 2017

CURSO INTERNACIONAL. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Santiago de Chile, 24 de setiembre al 12 de octubre de 2012

abril - mayo de 2016 Curso sobre Presupuesto de la Administración Pública Nacional

DIPLOMADO EN ANÁLISIS Y GESTIÓN DE OBRAS SOCIALES Y MEDICINA PREPAGA

Curso de Patología Macroscópica de la Fundación CLDavis

Red de Bibliotecas del CSIC. Estadísticas. Las 10 páginas Web más visitadas en 2008 por meses. Totales 2008 Páginas con mayor número de accesos

CONTABILIDAD Y FINANZAS

IX JORNADAS INTERNACIONALES DE SALUD PÚBLICA Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal. Programa Científico (PRELIMINAR Octubre 2014)

VI Curso Valoración Económica de Impactos Ambientales y Servicios Ecosistemicos

/icpcba CAPACITACIÓN EN MEDICINA FELINA EL PACIENTE FELINO, CON ENTIDAD Y COMPLEJIDAD PROPIA

BECAS DE VIAJE ALEJANDRO GROPPO Para investigadores en formación

FARMACOECONOMIA. Jornadas de. Para dirigentes de Obras Sociales. Directores, Gerentes, Auditores y tomadores de decisiones. Vacantes limitadas

II FORO PARLAMENTARIO RELACIONES INTERNACIONALES Y DIPLOMACIA PARLAMENTARIA

Hospital Italiano de San Justo Agustín Rocca Enfoque multidisciplinario de la preservación de la fertilidad

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

PROGRAMA DE LOS CURSOS VESPERTINOS

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

GENERACIÓN Mesa del Área Social y Artística / Facultad de Ciencias Sociales. Apoyan

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género

Gestión estratégica de costos en salud. Herramientas para mejorar su control y reducirlos.

PROGRAMA GENERAL OLACEFS. (Versión: 2 de octubre de 2017)

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE JÓVENES DIRIGENTES POLÍTICOS

BECAS DE VIAJE ALEJANDRO GROPPO Para docentes-investigadores

Calendario de exámenes DELF y DALF Todo público (mayores de 18 años)

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

PROGRAMA REGIONAL PARA LA COHESIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

Plaza Independencia 749, Oficina 201 Montevideo, Uruguay T: (+598)

ORGANIZAN. Asociación Internacional de Hidrogeólogos - Grupo Argentino

Resumen Ejecutivo

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

International Diploma in Management & Innovation Versión XIII

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 10, 11 y 12 de Junio de Montevideo, Uruguay

VI REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO DE DESARROLLO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD DE UNASUR - SALUD

INFORME PRELIMINAR [ref ]

DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ECONOMÍA SOLIDARIA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

Horario Máster Ingeniería Agronómica Curso Primer Semestre

FEDERACIÓN URUGUAYA DE AJEDREZ Casa de los Deportes Artigas Canelones 978 Montevideo fuajedrez.org

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

Los países que formarán parte del recorrido del Tour serán Rusia, Ucrania y Holanda.

PASANTÍASUDD. Para liderar en un mundo global ESTADOS UNIDOS COLORADO. Boulder - Golden - Gunnison - Denver

DIPLOMADO EN ANÁLISIS Y GESTIÓN DE OBRAS SOCIALES Y MEDICINA PREPAGA

Georgetown University Departamento de Español y Portugués Español Avanzado I (SPAN ) MWRF Verano 2017 CRONOGRAMA

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Secretaría de Hacienda. Curso sobre Presupuesto de la Administración Pública Nacional

Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos.

11 Congreso Colombiano de Computación. Agenda de trabajo Septiembre 22 al 1 de Octubre de Participante Universidad País Dr.

PROGRAMA TENTATIVO GENERAL

XXV Asamblea Anual de ASSAL XV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina IAIS-ASSAL

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala America

ENERGÍAS RENOVABLES - Suministro de energías off-grid

LAL Language Centres. Cursos de inglés para adultos y jóvenes en el exterior

III. FECHA 14 al 16 de diciembre de Quito, Ecuador

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Versión Preliminar. Santo Domingo de Heredia, Costa Rica 17 al 20 de noviembre del 2009 UNDESA

XIII SEMINARIO SOBRE ARMONIZACIÓN DEL REGISTRO Y CONTROL DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS. Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios (CAMEVET)

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Programa

Gestión del agua y los ODS en el contexto del cambio climático

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

XXIII CAMSIG CONGRESO ARGENTINO DE MECÁNICA DE SUELOS E INGENIERÍA GEOTÉCNICA SEGUNDA CIRCULAR CONTACTO

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

Seminario Internacional

Misión de Estudios 2018 EISC Ciberseguridad e Inteligencia de Negocios

Carta de Noticias DE LA PROCURACIÓN GENERAL DE LA CIUDAD

GIRA TÉCNICA / PAQUETE COMPLETO

c. No registrar ninguna sanción académica en la UCC (Resolución Rectoral 517/11 ANEXO).

CONVOCATORIAS COFINANCIADAS MECT

Sitio web:

CONTABILIDAD Y FINANZAS

FORO REGIONAL Salud Universal: Una Inversión Indispensable para el Desarrollo Humano Sostenible

REUNIÓN RED SECTORIAL DE DESARROLLO RURAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Transcripción:

Módulo Internacional WASHINGTON D. C. Lunes 05 a viernes 09 de octubre de 2015 Dirección Académica Director de Maestría de Economía y Gestión de Salud Mg. Arturo Schweiger aschweiger@isalud.edu.ar Director de la Maestría y Especialización en Sistemas y Seguridad Social Dr. Mario Glanc mglanc@isalud.edu.ar Versión: 02 09 15

MÓDULO INTERNACIONAL - PROGRAMA PRELIMINAR - WASHINGTON D. C. Horarios Domingo 04 Lunes 05 Martes 06 Miercoles 07 Jueves 08 Viernes 09 Ingreso Org. 8.30 a 9.00hs GTU IADB/WB OPS/OMS OPS/OMS OPS/OMS 9.00 a 10.30hs Georgetown University (GTU): Presentación autoridades. Health Care and the U.S. Public Policy Process. Banco Interamericano de Desarrollo: Cartera de proyectos para Argentina. Situación actual y perspectivas. Professor Jack Director por Argentina: Hoadley, McCourt Analía Molinari y equipo. School of Public Policy Apertura del Módulo Internacional: Autoridades OPS/OMS y U. ISALUD Estrategia regional para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud. Dr. James Fitzgerald. Dra. Amalia del Riego. Autoridades ISALUD Evaluación de Tecnologías Sanitarias / Recursos Humanos para la Salud Alexandre Lembruguer / Fernando Meneneses 10.30 a 11.00hs intervalo intervalo intervalo intervalo intervalo 11.00 a 12.30hs Obamacare and the Public Healthcare System El BID y los programas sociales para América Modelo de Atención de Latina y su evaluación de Salud centrado en la impacto: personas MESOAMERICA 2015 Legislación en Salud en America Latina y el Caribe. Presentación de expositor de FDA: Actividades Reguladoras y Fiscalizadoras. Philip Budashewitz Presentación de expositor de FDA: Actividades Reguladoras y Fiscalizadoras. Professor Judith Ferdinando Regalia y Feder, McCourt equipo. School of Public Policy Ricardo Fabrega Ignacio Ibarra Philip Budashewitz 12.30 a 14.00hs intervalo intervalo intervalo refrigerio intervalo

14.00 a 15.30hs Campus Tour El Banco Mundial y sus diverasa areas. La función del Banco en areas sociales. Los proyectos en LAC y en Argentina Definición de Servicios de Salud de ampliación progresiva Análisis de Inequidades en Salud en Amércia Latina y el Caribe Director por Argentina y A definir Julio Siede Giselle Almeida libre equipo. 15.30 a 16.00hs intervalo intervalo intervalo intervalo libre 16.00 a 17.30hs The World Bank and the approach to UCH. Evidence-based and Improvments on Normative Approaches measurement and to Public Health Policy effects evaluations in Latin America and the Caribean. Dr. John Kramer, School of Nursing and Health Studies Adam Wagstaff and Tania Dmytraczenko Financiamiento de los Servicios de Salud Caso Sistema de Salud Argentino Discusión Abierta con especialistas OPS/OMS Camilo Cid Ruben Torres libre Tarde Libre Tarde Libre Reunión de Coordinación 19.00hs - Hotel: G. W. University Inn Ceremonia de cierre. Cena de camaradería 20.30hs - Restaurante a definir

La Universidad: Módulo internacional El módulo internacional es un componente del currículo que se ha fortalecido con el tiempo. Este módulo, constituye un espacio común de aprendizaje para todos los alumnos de los posgrados. Se trata de una actividad curricular optativa que se dicta anualmente en el marco de convenios de cooperación firmados con organismos internacionales y universidades e instituciones del exterior. El módulo internacional tiene antecedentes de realización desde 1997 dentro de las actividades académicas de la Fundación ISALUD. Su finalidad es complementar y profundizar los conocimientos y capacidades adquiridas en las carreras de posgrado, así como capitalizar experiencias de las instituciones de los países visitados, desde una perspectiva comparada sobre la temática de Políticas y Gestión en Salud. En la actualidad, el Módulo tiene una duración aproximada de una semana y cada año se cambia el país de destino, así como el cronograma de actividades y técnicas académicas, los centros universitarios, las organizaciones sanitarias y las entidades gubernamentales a visitar. Módulos Realizados: 1997 España y Portugal 2003 Italia 2010 Chile 1998 Estados Unidos 2004 España 2011 Estados Unidos 1999 Inglaterra y España 2005 Estados Unidos 2012 Estados Unidos 1999 Escocia y España 2006 España 2013 Brasil 2000 Alemania y España 2007 Brasil y Estados Unidos 2014 México D.F. 2001 Italia 2008 Uruguay 2002 Brasil 2009 Chile

WASHINGTON D. C. 2015 Propósito Brindar a los estudiantes de posgrado avanzados de la Universidad Isalud la oportunidad de conocer el Sistema de Salud de EEUU y de América Latina y el Caribe, a través de la visita a referentes seleccionados de Universidades (George Town University GTU), de Organismos Internacionales (OPS/OMS) y de Organismos de Financiamiento Multilateral con presencia en los países de la región. La visita técnico - académica se realiza con la finalidad de contribuir al enriquecimiento y profundización de la visión y conocimientos adquiridos en las respectivas carreras de posgrado. Aranceles Con el objetivo de solventar los costos de la actividad internacional, la Universidad percibirá un arancel de U$S500 de matrícula de inscripción al módulo pagaderos al tipo de cambio vendedor del Banco Nación al día de su pago-. El mismo se podrá abonar hasta el 15 de septiembre de 2015. El pago TOTAL antes de esa fecha es indispensable para confirmar la inscripción y participación del módulo, caso contrario, NO se considerará INSCRIPTO al estudiante. Cada alumno tendrá la posibilidad de contratar pasaje u hotel por el medio que considere conveniente. Asimismo, la ofrece el contacto con la agencia de viajes ERPA. ADEMÁS, DEBERÁ CONTEMPLARSE EL GASTO ADICIONAL PARA LOS TRASLADOS DIARIOS Y ADICIONALES DE INTERVALOS.

Datos de la agencia - Contacto: Gabriel Duschatzky - Tel: (+5411) 43146756 - Fax: (+5411) 43148332 - Mail: info@erpaviajes.com.ar Inscripción La inscripción se podrá realizar hasta el 12 de septiembre a través de la página web de ISALUD o haciendo click en el siguiente enlace: http://www.isalud.edu.ar/news/ficha_modulo.html Ante cualquier duda, consulta o eventualidad con: Lic. Belén Gimenez Tel. +54 11 5239 4001 E-mail: bgimenez@isalud.edu.ar