PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG)

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG)

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER MUFPES

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG)

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG)

DEFENSA ANTE TRIBUNAL DE TRABAJO DE FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL. 18 julio 2018 TRIBUNAL 1 TRIBUNAL 2

INSTRUCCIONES PARA LOS TRIBUNALES DE TFG. Grado Biología y Grado Biología Sanitaria

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

ESCUELA DE INGENIERÍAS MARINA, NÁUTICA Y RADIOELECTRÓNICA (EIMANAR)

NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE GRADO Y FIN DE MASTER DE LA FACULTAD ESTUDIOS EMPRESARIALES Y TURISMO

Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Coordinación y Supervisión de TFG

DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTADÍSTICA APLICADA

NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN LAS ENSEÑANZAS CONDUCENTES AL TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA

El TFM se cursará como una asignatura obligatoria en el segundo cuatrimestre con una carga docente de 6 créditos.

E.T.S. INGENIERÍA INFORMÁTICA

Normativa para los TFM de MAEs

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE MEDICINA (aprobada en Junta de Facultad de )

NORMATIVA GENERAL PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO

El TFM se cursará como una asignatura obligatoria en el segundo cuatrimestre con una carga docente de 12 créditos.

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO (GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA) Aprobada en la Junta de Facultad de 3/6/2010

TRABAJO DE FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS: LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURAS

INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN MEDICINA

Instrucciones para la realización y presentación del Trabajo de Fin del Grado de Geografía y Medio Ambiente por la Universitat de València

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE RELACIONES LABORALES Y TRABAJO SOCIAL

(APROBADA EN JUNTA DE FACULTAD CON FECHA 8 DE NOVIEMBRE DE 2012)

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO GUÍA DEL ALUMNO

NORMATIVA PARA LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y TIC

1. El TFM estará orientado a desarrollar la formación y competencias adquiridas en el Máster.

REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y DE FIN DE MASTER EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

NORMAS DE GESTIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN DERECHO (CURSO 2014/2015)

TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

NORMATIVA INTERNA DE TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

GUIA COMPLEMENTARIA PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO FIN DE MASTER MASTER EN MEDIACIÓN UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

NORMATIVA DEL CENTRO SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO

NORMAS COMPLEMENTARIAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS AL REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO DE LA USAL

ANEXO I. MODELO DE SOLICITUD DE ASIGNACIÓN DE TFM

El proceso de realización de los TFG será coordinado y supervisado por la Facultad de Ciencias de la Salud.

NORMATIVA SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA

TRABAJO FIN DE GRADO DEL CURSO DE ADAPTACIÓN.

Preguntas frecuentes sobre el Trabajo Fin de Grado en Biología/Biotecnología

NORMATIVA DE LA ESCUELA POLITECNICA PARA LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO

El TFM se cursará como una asignatura obligatoria en el segundo cuatrimestre con una carga docente de 6 créditos.

CALENDARIO DE ACTUACIONES PARA LA PRESENTACIÓN Y DEFENSA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) EN EL CURSO

DESARROLLO DE LAS DIRECTRICES DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA UCM (BOUC de 30 de julio de 2012)

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DEL GRADO (TFG) EN GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE

TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Gestión de Personal y Práctica Laboral. Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de León

TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Facultad de Letras Universidad de Murcia

NORMATIVA Y GUÍA SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO. HISTORIA DEL ARTE,

Instrucciones para la realización y presentación del Trabajo Fin de Grado en Ciencias Ambientales por la Universitat de València

TRABAJO FIN DE GRADO

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

TRABAJO FIN DE GRADO Curso

Normativa para los TFM de MAEs

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN

TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Preámbulo

REGLAMENTO SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER EN LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO

TRABAJO FIN DE GRADO EN MATEMÁTICAS

Normativa para regular los Trabajos Fin de Máster de la Facultad de Ciencias

MÁSTER UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS

UNIVERSIDAD DE BURGOS FACULTAD DE DERECHO JUNTA DE FACULTAD

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN

NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN, EVALUACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO FIN DE GRADO

(Aprobado en Junta de centro el día 2 de Mayo de 2012).

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO

NORMATIVA DE LA ESCUELA POLITECNICA PARA LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER

GUÍA DEL TFG (PROCEDIMIENTO)

REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

NORMATIVA DE PROYECTOS FIN DE CARRERA

INSTRUCCIONES PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN LA ETSE-UV

NORMATIVA PARA LA TUTORIZACION, ASIGNACION, PRESENTACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER (MÁSTER BIOESTADÍSTICA)

Normativa del Trabajo de Fin de Grado (TFG)

NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN

Normativa del Trabajo Fin de Máster para la titulación de Master Universitario en Gestión Integrada de Sistemas Hídricos

MÁSTER EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS TRABAJO FIN DE MÁSTER

NORMATIVA DE TRABAJO DE FIN DE GRADO PARA EL DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y EN MATEMÁTICAS

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA CEU DE MAGISTERIO DE VIGO

Preámbulo. Características del Trabajo Fin de Grado

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE.

Evaluación y Difusión del Trabajo de Fin de Grado de la Facultad de Economía y Empresa

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y MATEMÁTICAS

TRABAJO FIN DE GRADO EN BIOLOGÍA

MÁSTER EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS TRABAJO FIN DE MÁSTER

PROCEDIMIENTO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PARA ORGANIZAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS TFG (CURSO 2017/18)

1. Datos descriptivos de la asignatura Requisitos Contextualización de la asignatura en el plan de estudios... 2

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS DE CLASE Y LOS CALENDARIOS DE EXÁMENES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEx

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (aprobada en Consejo de Departamento de 12 de diciembre de 2012) Grado en Trabajo Social

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE EXÁMENES

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE MASTER (TFM) DEL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA. FACULTAD DE LETRAS. UNIVERSIDAD DE MURCIA.

Transcripción:

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG) CONVOCATORIAS DE NOVIEMBRE 2017 Y ENERO, JUNIO, JULIO Y SEPTIEMBRE DE 2018

ÍNDICE DE DOCUMENTOS 1.- CALENDARIO DE LAS CONVOCATORIAS DE NOVIEMBRE de 2017 y JUNIO, JULIO Y SEPTIEMBRE DE 2018. 2.- INFORMACIÓN DE LA PORTADA DEL CD 3.- INSTANCIA DE CALIFICACIÓN DEL TFG 4.- INSTANCIA DE REGISTRO DEL TFG 5.- CÓDIGO ÉTICO DE AUTORÍA DE TRABAJOS ACADÉMICOS 6.- ACTA DE TFG 7.- LISTADO DE CALIFICACIONES 8.- SOLICITUD DE REVISIÓN DE LA CALIFICACIÓN

1.- CALENDARIO DE LAS CONVOCATORIAS DE NOVIEMBRE 2017 Y ENERO, JUNIO, JULIO Y SEPTIEMBRE DE 2018 CONVOCATORIAS NOVIEMBRE 2017 ENERO 2018 JUNIO 2018 JULIO 2018 SEPTIEMBRE 2018 FASE TAREAS Máximo el 27 octubre Máximo el 10 enero Máximo el 7 de junio Máximo el 22 de junio Máximo el 13 de julio Entrega del TFG al profesorado tutor/a para su corrección. El alumnado, previa cita concertada, entregará como día máximo el TFG a su profesor/a tutor/a con el fin de poder ser evaluado en tiempo. Máximo el 31 de octubre Máximo el 15 enero Máximo el 14 de junio Máximo el 25 de junio Máximo el 17 julio Entrega de calificación por parte del tutor/a en documento original, y autorización para que el alumno pueda registrar el TFG. El profesorado entregará la Instancia de Calificaciones del TFG (Documento 3) debidamente rellena por ordenador (con el fin de evitar errores tipográficos) en el Vicedecanato de Planificación Académica o Secretaría de Decanato y le firmará la autorización al alumnado en el documento de Instancia de Registro del TFG (Documento 4), para que pueda registrarlo en Secretaría del centro. 6 noviembre 15 enero 19 junio: GEI 20 junio:gep 21 junio:ges 26 junio:gei 27 junio:gep 28 junio:ges 17 julio:gei 18 julio:gep 19 julio:ges Registro de los TFG en la Secretaría del Centro, de 8,30 a 13 30h. El alumnado registrará el TFG entregando: - la Instancia de Registro del TFG (Documento 4), debidamente relleno por ordenador (con el fin de evitar errores tipográficos). - 4 copias en CD del trabajo en fundas de plástico blando o papel, correctamente identificados (con la información del Documento 2). - el Código ético de Autoría de Trabajos Académicos (Documento 6).

23 noviembre 16 enero 20 junio: GEI 21 junio:gep 22 junio:ges 28 noviembre: 16 00: GEI 18 00: GEP 20 00: GES 22 enero: GEI 23 enero: GEP 24 enero: GES 25 junio: GEI 26 junio:gep 27 junio:ges 27 junio:gei 28 junio:gep 29 junio:ges 3 julio: GEI 4 julio:gep 5 julio: GES 18 julio:gei 19 julio:gep 20 julio:ges 11 septiembre: GEI 12 septiembre: GEP 13 septiembre: GES Publicación de los tribunales y horarios de defensa del TFG, en la página web del Centro, por el Vicedecanato de Planificación Académica. Recogida de los TFG por parte del profesorado, en Conserjería del Centro. Defensa de los TFG. Cumplimentación de Actas de TFG. Publicación de Listado de calificaciones en la puerta del aula. Los trabajos correspondientes estarán, en un sobre cerrado, a disposición de todos los miembros de los Tribunales en la Conserjería de la Facultad. El Secretario tendrá en su sobre las calificaciones del alumnado, dadas por el tutor/a, con el fin de rellenar el acta de TFG (Documento 6). La Actas de TFG (Documento 5) deberán rellenarse por ordenador (con el fin de evitar errores de transcripción). Cada Presidente de Tribunal, tendrá en su sobre el Listado de calificaciones (Documento 7) para publicar las notas en la puerta del aula. El alumnado defenderá el TFG ante el Tribunal correspondiente, de acuerdo con el horario publicado. Al finalizar todas las defensas previstas, los Tribunales consensuarán las calificaciones correspondientes y rellenarán el Acta de TFG de cada estudiante, debidamente cumplimentada por ordenador (para evitar errores tipográficos) con la calificación y firma (en azul) de los miembros del tribunal. Una vez otorgada la puntuación por parte del Tribunal, el Secretario del mismo abrirá el sobre con las calificaciones de los Tutores, que será indicada en el Acta de TFG correspondiente (Documento 6), realizándose la media ponderada entre ambas puntuaciones. Una vez rellenadas todas las Actas del Tribunal, con la calificación y la firma de los miembros, se hará público, en la puerta del aula, el Listado de Calificaciones (Documento 7) en el que figure el nombre y la nota del TFG de los estudiantes que han sido evaluados (en el caso de las Matrículas de Honor la propuesta). El Presidente del tribunal propondrán, por correo electrónico, a la Secretaria Académica del Centro (normativa evaluación UEX) y a la Vicedecana de Planificación Académica, las Matrículas de Honor entre aquellos estudiantes que tengan una nota de 9 o superior. 29 noviembre (primera hora) 23 enero: GEI 24 enero: GEP 25 enero GES 26 junio: GEI 27 junio:gep 28 junio:ges 4 julio: GEI 5 julio:gep 6 julio: GES 11 septiembre: GEI 12 septiembre: Publicación de Propuestas de Matrículas de Honor La asignación de Matrículas de Honor será publicada en la web del Centro, con la nota media del expediente de los estudiantes propuestos por los Presidentes de tribunal.

29 noviembre: 23 enero: GEI 24 enero: GEP 25 enero: GES 26 junio: GEI 27 junio:gep 28 junio:ges 4 julio: GEI 5 julio:gep 6 julio: GES GEP 13 septiembre: GES 12 septiembre: GEI 13 septiembre: GEP 14 septiembre: GES Solicitud de Revisión de la calificación del TFG y recursos de las notas medias de las propuestas de Matrículas de Honor. Registro en la Secretaría del Centro de 8,30 a 13 30h. El alumnado, una vez conocida su calificación, podrá solicitar la Revisión de la misma. La solicitud (Documento 8) habrá de realizarse, exclusivamente, en el Registro del Centro, presentando la instancia a tal efecto, en el plazo de 48 horas contados a partir de la publicación de la nota provisional. La solicitud de Revisión deberá ser razonada convenientemente. La Secretaría Académica responderá al alumnado que haya recurrido en el plazo máximo de dos días hábiles. 30 noviembre 29 enero 29 junio 10 julio 15 de septiembre Reunión de los Presidentes de los Tribunales para atender las solicitudes de Revisión y poner las notas definitivas, así como las Matrículas de Honor correspondientes. En horario de 10:00 a 11:00, los Presidentes de los Tribunales de los distintos Grados, decidirán sobre las solicitudes de Revisión planteadas, estimando o desestimando la admisión de las mismas, en cada caso, de acuerdo con los motivos expuestos por el alumnado. Asimismo recogerán, si es necesario, en el Acta de TFG las modificaciones que haya supuesto la resolución de la Secretaría Académica sobre las asignaciones de las Matrículas de Honor. Una vez finalizada la reunión de Presidentes/as, las Actas definitivas serán entregadas por la/el Presidenta/e del tribunal, ese mismo día, en la Secretaría del centro para su mecanización. Si hubiera habido modificación, posibilidad de recursos de calificación final Una vez conocida la calificación definitiva el alumno podrá recurrir ante el Decano, en los cinco días siguientes a la publicación, debiendo hacer constar el motivo de la misma, de acuerdo con la Normativa de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje y de las Competencias Adquiridas por el Alumnado en las Titulaciones Oficiales de la UEX (DOE 12 de diciembre de 2016).

2.- INFORMACIÓN DE LA PORTADA DEL CD UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO GRADO EN PRESENTADO POR DIRIGIDO POR.. ÁREA DE CONOCIMIENTO: CÁCERES, CONVOCATORIA TRABAJO FIN DE GRADO TÍTULO DEL TRABAJO Nota: No olvidéis poner vuestro nombre en cada CD.

3. INSTANCIA DE CALIFICACIÓN DEL TFG Formulario 4. INSTANCIA DE REGISTRO DEL TFG Formulario 5.- ACTA DEL TFG Formulario Estos formularios están disponibles, por separado, en la página web del Centro en Trabajo de Estudios, en Documentos para la Defesa y registro, el siguiente enlace: https://www.unex.es/conoce-la-uex/centros/profesorado/informacion-academica/tfestudios/documentos

6.- CÓDIGO ÉTICO DE AUTORÍA DE TRABAJOS ACADÉMICOS La Ley de Propiedad Intelectual, regulada por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril (modificada por la Ley 5/1998 de 12 de abril), dispone en su Art. 1 que "la propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica corresponde al autor por el solo hecho de su creación". Y reconoce al autor el derecho irrenunciable e inalienable de exigir el reconocimiento de su condición de autor de la obra (Art. 14.), el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación, como la reproducción de la obra, que no puede realizarse sin su autorización (Art. 17). El autor está, así mismo, en su derecho de tomar las acciones judiciales pertinentes para reclamar la indemnización por los daños materiales y morales ocasionados por el acto infractor (Art. 138). Además, el Código Penal se refiere al plagio, estableciendo que constituye delito la reproducción, distribución, comunicación pública o plagio, de obras protegidas por la propiedad intelectual, con ánimo de lucro y en perjuicio de terceros, sin autorización de sus legítimos titulares (Artículo 270) Por todo ello, D/Dª., con DNI alumno/a del Grado en Educación de la Facultad de Formación de Profesorado de la Universidad de Extremadura, con la firma de este documento, Declara, Que es el único autor del Trabajo Fin Grado titulado. Que todas las fuentes bibliográficas utilizadas para su elaboración están adecuadamente referenciadas a lo largo del trabajo. Que en la elaboración del Trabajo Fin de Grado no se han copiado ideas, citas literales u obras enteras ajenas presentándolas como si fueran propias, y por tanto, que el trabajo presentado no incluye ningún tipo de plagio. Que es conocedor de las consecuencias legales que supondría la inclusión de material plagiado en el Trabajo Fin de Grado del que es autor. Y para que así conste, firma la presente declaración en Cáceres a de de 201 Fdo.: SR. DECANO DE LA FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

7.- LISTADO DE CALIFICACIONES DE LOS TRIBUNALES GRADO EN EDUCACIÓN.. Calificaciones de los Trabajos de Fin de Grado Tribunal compuesto por: - Presidenta/e:. - Vocal: - Secretaria/o:.. Nombre del estudiante CALIFICACIÓN (provisional) Cáceres,. de... de Fdo. Presidenta/e Fdo. Secretaria/o Fdo. Vocal

8.- SOLICITUD DE REVISIÓN DE LAS CALIFICACIONES SOLICITUD DE REVISIÓN DE LA CALIFICACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO D./ Dª.., con NIF,, estudiante del Grado en Educación, una vez conocida la calificación otorgada en la asignatura Trabajo de Fin de Grado, SOLICITA la Revisión de dicha calificación, atendiendo a los siguientes MOTIVOS: En Cáceres, a.. de.. de Fdo.: SR. DECANO DE LA FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

CUESTIONES DE INFORMACIÓN GENERAL La matrícula de la asignatura de TFG permite: - poder presentarse a dos convocatorias de las cinco que hay: noviembre, enero, junio, julio y septiembre, por curso académico. - Tiene disponibilidad de realización del TFG, con la línea temática y tutor/a elegidos, en dos cursos académicos. Para hacer uso del segundo curso académico debe realizar la activación de la asignatura de TFG en el período de matrícula en la Secretaría de Centro. - Al transcurrir dos cursos académicos debe volver a matricularse de la asignatura de TFG, debiendo volver a elegir línea temática y tutor/a el día designado para ello. Alumnado matriculado en TFG curso 2015/16 sigue normativa de TFG actual. Cada dos años, si no aprobara, debe volver a matricularse y cambiar de tutor/a. Si algún alumna/o quisiera realizar la defensa de su TFG en inglés debe comunicarlo, por escrito, a la Vicedecana de Planificación Académica, antes de 2 semanas del día del Registro.