REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Valencia, 27 de febrero de 2014

Documentos relacionados
LAS MOLÉCULAS DE LA HERENCIA BIOLÓGICA. DE LAS PROTEÍNAS AL DNA Y VUELTA

Organización y estructura de genomas

Organización y estructura de genomas

Regulación de la expresión genética

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CROMATINA

Organización y estructura de genomas

Hasta Darwin desde el ADN: la biología molecular nos ayuda a comprender la evolución

GUÌA DE APOYO 4º MEDIO NOMBRE CURSO 4º MEDIO. I.- Complete las siguientes aseveraciones, utilizando los términos adecuados.

INTRODUCCIÓN. Profesor Mauricio Hernández F Electivo de Biología 3 Medio. Profesor Mauricio Hernández F Electivo de Biología 3 Medio

Dra. Tzvetanka Dimitrova Dinkova Lab 103, Depto. Bioquimica, Conjunto E, Fac. Quimica Tel: ; correo electronico:

Biología Molecular aplicada al Diagnóstico Médico Módulo I: Clase 1

63è Aniversari del Descobriment de l Estructura en Doble Hèlix del DNA 1

64 Aniversario del Descubrimiento de la Estructura en Doble Hélice del DNA 1

CURSO DE POSTGRADO MARCADORES MOLECULARES Y SU APLICACIÓN EN FITOMEJORAMIENTO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y TRAZABILIDAD DE LOS ALIMENTOS

TEMA 4: La revolución genética. El secreto de la vida

Genética básica para enfermeras

Estructura y función de los ácidos nucleicos

65 Aniversario del Descubrimiento de la Estructura en Doble Hélice del DNA 1

ORGANIZACIÓN DEL DNA Y DINÁMICA DE LA CROMATINA.

Evidencia. demostró que el DNA era el material genético que se heredaba.

20 aminoácidos. 4 nucleótidos

Las fronteras de la Genética a principios del XXI.

-DNA in vivo, cromatina -nucleosomas, histonas, empaquetamiento -cromosomas, ej. de algunas aberraciones

Alberts Molecular Biology of the Cell 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2002, 2008, 2014) Lehninger Principles of Biochemistry 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2004, 2008, 2012)

Modificaciones Epigenéticas en el DNA. Bibliografía: Watson Molecular Biology of the Gene

60è Significado de la Doble Hélice. 60è Aniversari del Descobriment de l Estructura en Doble Hèlix del DNA 1

El ADN como material genético Estructura de los ácidos nucleicos

EPIGENETICA Y DIABETES

El Material Genético II Año Medio

FLUJO DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS Programas de Cursos

MODULO 3 Tema 13: Genética

Contenidos teóricos. Unidad temática 1. Diseño molecular de vida. Tema 1. El agua como disolvente. Tema 3. Enzimas. Cinética y regulación.

62è Aniversari del Descobriment de l Estructura en Doble Hèlix del DNA 1

SESIÓN 5 ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. Los Ácidos Nucleicos. Moléculas Esenciales Para La Vida

Genética molecular I SÍNTESIS DE ARN (TRANSCRIPCIÓN)

Yolanda Loarce Tejada. Universidad de Alcalá Patrimonio de la Humanidad

Cátedra de Genética - FAZ - UNT.

Algunas figuras y tablas fueron extraídas de bibliografía recomendada y de internet

Organización Cromosómica

Organización Cromosómica

Conceptos de Medicina Molecular. Dra. Lizbeth Salazar-Sànchez Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia

Bases moleculares de la herencia

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

ORGANIZACIÓN CROMOSÓMICA

Los primeros 1000 días. ti Académico A. Miguel Larguia Noviembre 2017

Organización del material hereditario

GENÉTICA MOLECULAR. El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA

GENÉTICA y BIOLOGÍA MOLECULAR QFB. Materia 1630 Grupo 5

Bases moleculares de la herencia

Ácidos Nucleicos. Transmiten información hereditaria y determinan qué proteínas producirá la célula. Existen dos tipos pincipales de ácidos nucleicos:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD ARMENIA Q GESTIÓN ACADÉMICA DISEÑO PEDAGÓGICO- PLAN DE ÁREA

Nucleotidos LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

Universidad Nacional Autónoma de México

1. Características generales 2. Composición química 3. Ultraestructura

Organización del material hereditario en eucariotas cromatina

ADN: de la doble hélice al cromosoma

LAS BASES FISIOLÓGICAS Y MOLECULARES DE LA PROGRAMACIÓN FETAL: EL COSTO DE LA ADAPTACIÓN FETAL (EPIGENÉTICA APLICADA A LA PROGRAMACIÓN FETAL).

Un comentario sobre el premio de Fisiología y Medicina

Estructura Genoma Procariota. Estructura Genoma Eucariota

Teóricas: 2 Prácticas: 2 Semanas de clase: 16

IES Santa Clara. PAU BIOLOGÍA. 2º BACHILLER.

REGULACIÓN GÉNICA EN EUCARIOTAS

PROGRAMA DE LA MATERIA:

Estructura y Función del ADN, doble hélice y apareamiento de nucleótidos. García Peña Bulmaro Flores Rojas Esmeralda Margarita

Biología. Tema. 1º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Núcleo. Mitosis y meiosis

Núcleo celular

Gen Genética Cromosomas

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA. Curso 2016/17. Asignatura: EPIGENÉTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

Los ácidos nucleicos (DNA y RNA) son macromoléculas catenarias que actúan como formas de almacenamiento y transferencia de la información genética.

Introducción a la Biología Molecular

ACIDO FOSFÓRICO (ENLACE ESTER-FOSFATO) MONOSACÁRIDO (ENLACE N GLICOSÍDICO) BASE NITROGENADA RIBONUCLEÓTIDOS: DESOXINUCLEÓTIDOS:

Regulación de expresión génica en eucariontes.

COMPONENENTES DE LOS NUCLEÓTIDOS. Pentosas

PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA DE 2º BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1.BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS

Unidad 1: Información génica y proteínas. Miss Marcela Saavedra A.

Técnico Profesional BIOLOGÍA

13. REGULACION DE LA EXPRESION GENICA EN EUCARIONTES (I) Verónica González Núñez Universidad de Salamanca

TEMA 16. LA BASE MOLECULAR DE LA HERENCIA.

CURSO MEDICINA GENOMICA. Karol Carrillo Sánchez INMEGEN

Epigenética en medicina: Más allá del genoma

Antropología Biológica III Temas Integrados. Prof. Adjunto Dr. Claudio Bravi

Qué es la Genética? La Genética es el estudio de la Herencia Biológica GENETICA GENETICA HUMANA caracteres biológicos GENETICA MEDICA

MODALIDAD: Asignatura fundamental AREA: Biología Molecular de la Célula

NÚCLEO UNIDAD 10 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR 2009 UADER - PROFESORADO EN BIOLOGIA

NUCLEO, ADN Y CROMOSOMAS

UNIVERSITÀ PONTIFICIA REGINA APOSTOLORUM

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA CURSO 2010/11 ASIGNATURA: GENÉTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

Preguntas de selectividad en Andalucía. Ácidos nucleicos

Biología (54208) Profesora: Dra. Marlys Campos

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGIA

Células. 4ª Parte(III): El núcleo BE. Tema 12 de Biología NS Diploma BI Curso Células 1/16

Estándar Intensivo. Ciencias Básicas Biología. Estrategias. Pregunta PSU. Tip. Tip. Tip. Apuntes. Programa

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA

Universidad Nacional Autónoma de México

ADN ESTRUCTURA CROMOSOMAS Y GENOMAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

Transcripción:

LAS MOLÉCULAS DE LA HERENCIA BIOLÓGICA. DE LAS PROTEÍNAS AL DNA Y VUELTA REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Valencia, 27 de febrero de 2014 Luis Franco Vera

LAS MOLÉCULAS DE LA HERENCIA BIOLÓGICA. DE LAS PROTEÍNAS AL DNA Y VUELTA Un poco de historia i De las proteínas al DNA Y vuelta. La Epigenética El ejemplo del gen Egr1 Epigenética y enfermedad

LAS MOLÉCULAS DE LA HERENCIA BIOLÓGICA. DE LAS PROTEÍNAS AL DNA Y VUELTA Un poco de historia i De las proteínas al DNA Y Y vuelta. La Epigenética El ejemplo del gen Egr1 Epigenética y enfermedad

Línea celular 1879 Flemming: Núcleos Cromatina Acromatina o linina Línea molecular 1868-18711871 Miescher: Nucleína 1872-1874 Miescher: Protamina 1880 Strasburger, Flemming, Van Beneden: Mitosis 1884 Kossel: Histona 1896 Kossel: Composición de las histonas 1903 Sutton y Boveri: Teoría cromosómica de la herencia 1941: Cold Spring Harbor Laboratory Symposium GENES AND CHROMOSOMES: Structure and Organization Cromosomas: Formados por DNA e histonas Constituyen la base molecular de los genes Histonas como portadores de la información

LAS MOLÉCULAS DE LA HERENCIA BIOLÓGICA. DE LAS PROTEÍNAS AL DNA Y VUELTA Un poco de historia i De las proteínas al DNA Y Y vuelta. La Epigenética El ejemplo del gen Egr1 Epigenética y enfermedad

1944 Avery, McLeod y McCarty: DNA como portador de la información genética

1944 Avery, McLeod y McCarty: DNA como portador de la información genética 1950 Stedman y Stedman: Histonas como represores Las proteínas básicas del núcleo celular son inhibidores de los genes, de forma que cada histona o protamina es capaz de bloquear la actividad de un cierto grupo de genes E Stedman y E Stedman (1950) E. Stedman y E. Stedman (1950) Nature 166, 780-781.

1944 Avery, McLeod y McCarty: DNA como portador de la información genética 1950 Stedman y Stedman: Histonas como represores 1953 Watson y Crick: Estructura del DNA 1954 Cruft: Inicio del fraccionamiento de histonas

James Bonner (CalTech, Pasadena, USA) Ernst W. Johns (Chester Beatty Research Institute Royal Cancer Hospital, London) 5 clases de histonas en prácticamente todas las células eucarióticas: H1 H2A H2B H3 H4

1944 Avery, McLeod y McCarty: DNA como portador de la información genética 1950 Stedman y Stedman: Histonas como represores 1953 Watson y Crick: Estructura del DNA 1954 Cruft: Inicio del fraccionamiento de histonas 1968 Bonner: Primera secuencia de una histona

1970s Las histonas tienen un papel meramente estructural

1944 Avery, McLeod y McCarty: DNA como portador de la información genética 1950 Stedman y Stedman: Histonas como represores 1953 Watson y Crick: Estructura del DNA 1954 Cruft: Inicio del fraccionamiento de histonas 1968 Bonner: Primera secuencia de una histona 1973 Olins & Olins: Descubrimiento del nucleosoma

Octámero de histonas DNA (147 bp) Nucleosoma

1944 Avery, McLeod y McCarty: DNA como portador de la información genética 1950 Stedman y Stedman: Histonas como represores 1953 Watson y Crick: Estructura del DNA 1954 Cruft: Inicio del fraccionamiento de histonas 1968 Bonner: Primera secuencia de una histona 1973 Olins & Olins: Descubrimiento del nucleosoma 1991 Moudrianakis: Estructura del octámero de histonas

Arents et al. (1991) Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 88, 10148-10152

Arents et al. (1991) Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 88, 10148-10152

1944 Avery, McLeod y McCarty: DNA como portador de la información genética 1950 Stedman y Stedman: Histonas como represores 1953 Watson y Crick: Estructura del DNA 1954 Cruft: Inicio del fraccionamiento de histonas 1968 Bonner: Primera secuencia de una histona 1973 Olins & Olins: Descubrimiento del nucleosoma 1991 Moudrianakis: Estructura del octámero de histonas 1997 Richmond: Estructura t del nucleosoma

Luger et al. (1997) Nature 389, 251-260

LAS MOLÉCULAS DE LA HERENCIA BIOLÓGICA. DE LAS PROTEÍNAS AL DNA Y VUELTA Un poco de historia i De las proteínas al DNA Y Y vuelta. La Epigenética El ejemplo del gen Egr1 Epigenética y enfermedad

Griego : encima de, sobre, además de; añadido a EPIGENÉTICA (Conrad Waddington, 1942) Etdi Estudio de los cambios en la expresión génica, éi hereditarios por medio de la mitosis y/o de la meiosis, que tienen lugar sin cambios en la secuencia dldna del DNA. Rodríguez-Paredes y Esteller (2011) Nature Medicine 17, 330-339. 339

Factores epigenéticos Metilación del DNA Modificaciones de las histonas mirna Remodelación de la cromatina

Factores epigenéticos Metilación del DNA Modificaciones de las histonas mirna Remodelación de la cromatina

...CG......GC...

Isla CpG x

Factores epigenéticos Metilación del DNA Modificaciones de las histonas mirna Remodelación de la cromatina

The signalling hypothesis a distinct signal for induction or maintenance of certain structural features of chromatin, although the molecular mechanism by which acetylation acts is still unknown Loidl, 1988

METILACIÓN DE HISTONAS

Número de artículos 10000 8000 6000 4000 2000 0 1980 chr epi chr+epi gly 1990 2000 Año 2010 os Número rela ativo de artícul 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 1980 1990 2000 Año 2010 2020

Rodríguez-Paredes y Esteller (2011) Nature Medicine 17, 330-339.

Histona acetiltransferasas humanas Familia HAT Especificidad GCN5/PCAF MYST HAT1 Gcn5 PCAF MOF (MYST1) HBO1 (MYST2) MOZ (MYST3) MORF (MYST4) Tip60 H4 H3/H4 H3/H4 H4K16 H4>H3 H3 H3 H4/H2A p300/cbp p300 Todas CBP Todas

Histona desacetilasas humanas Clase I IIA IIB IV Sirtuina clase I Sirtuina clase II Sirtuina clase III Sirtuina clase IV Miembros HDAC1, HDAC2, HDAC3, HDAC8 HDAC4, HDAC5, HDAC7, HDAC9 HDAC6, HDAC10 HDAC11 SIRT1, SIRT2, SIRT3 SIRT4 SIRT5 SIRT6, SIRT7

Enzimas implicadas en la metilación de histonas 1. Histona lisina i metiltransferasas Al menos, 29 diferentes Específicas de histona, de sitio y de nivel de metilación Al menos, 19 diferentes (5 familias) Específicas de histona, de sitio y de nivel de metilación 2. Histona lisina desmetilasas 3. Arginina metiltransferasas Al menos 11 diferentes (3 familias) para H4 Específicas de dimetilación simétrica o asimétrica

The histone code hypothesis multiple histone modification, acting in a combinatorial or sequential fashion on one or multiple histone tails, specify unique downstream dowse functions ucos

LAS MOLÉCULAS DE LA HERENCIA BIOLÓGICA. DE LAS PROTEÍNAS AL DNA Y VUELTA Un poco de historia i De las proteínas al DNA Y Y vuelta. La Epigenética El ejemplo del gen Egr1 Epigenética y enfermedad

Egr1: Early growth response EGR1 NAB1 NAB2

H3S10pK14ac relative to input

H3K9ac relative to input

Ángela Riffo-Campos Luis Franco Pepa Castillo Maribel Rodrigo Gerardo López-Rodas

LAS MOLÉCULAS DE LA HERENCIA BIOLÓGICA. DE LAS PROTEÍNAS AL DNA Y VUELTA Un poco de historia i De las proteínas al DNA Y vuelta. La Epigenética El ejemplo del gen Egr1 Epigenética y enfermedad

1

1

1

1

1

1

Rodríguez-Paredes y Esteller (2011) Nature Medicine 17, 330-339.

LAS MOLÉCULAS DE LA HERENCIA BIOLÓGICA. DE LAS PROTEÍNAS AL DNA Y VUELTA Valencia, 27 de febrero de 2014 Luis Franco Vera