Especificaciones de las sembradoras monograno para una efectiva siembra grano a grano

Documentos relacionados
Examen de Maquinaria agrícola

Para realizar la implantación de un cultivo mediante

SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA

Las máquinas sembradoras

Sembradora neumática de hortalizas para siembra en plano

sembranoras convencionales y de siembra directa

sembradoras monograno

La enorme gama de cultivos de siembra. Evolución e innovaciones en las sembradoras a chorrillo y las sembradoras monograno

Tolva de abono Tolva de grandes dimensiones 1300 L, con 4 dosificadores para cereales.

F. J. García Ramos, M. Vidal, A. Boné, J. Puyuelo. Escuela Politécnica Superior de Huesca.

ELEMENTOS QUE DEFINEN EL COMPORTAMIENTO DE LAS SEMBRADORAS Parte, Losdos,,,cadores

Máquinas para la Siembra Directa INFORME. Agricultura

Sembradoras de precisión

Ayuda de Estudio. Maquinaria agrícola. Maquinaria agrícola básica. Técnico en cultivos vegetales

1.1. Tolvas: Cantidad Destinadas a Capacidad total en litros: para grano:, para fertilizante:

SEMBRADORA AUTOTRAILER AGP II

Figura 1: Rotor cilíndrico de eje horizontal de capacidad fija (Referencias: 1 rotor; 2 carcasa; 3 orificio de descarga).

SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA

SEMBRADORA SXE13-M CURVO MULTISEM

Guía de práctico: Nº 6 - Fecha: Apellido: Nombres: Grupo: Mecanización Agrícola

IV INDICE DE TABLAS VIII UNIDADES UTILIZADAS X RESUMEN XI ABSTRACT XII RESUM

NCS CS-CSA

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Dreyer, Heinz. 74 Agente: Roeb Díaz-Álvarez, María

Una sola sembradora para todos los cultivos.

PowerTill Grada rotativa. Moving agriculture ahead

Manual de utilización para JD1

Criterios para la elección de una sembradora de siembra directa

Cayena Cay Ca ena y MI2594_Cayena_091021_D.indd :39:10 Uhr

DESPIECES DE SEMBRADORAS MONOGRANO

Especificaciones técnicas de la maquinaria para siembra convencional y directa

Últimos avances en sembradoras convencionales y sus características

Sembradora D9-30 Super

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01C 1/04

Producto fabricado por AIR DRILL.

TRADICIONALES T2200-C 1 T2300-C 2 T2400-C 3 RM T T2000N 6 SIEMBRA DIRECTA. GRANOS FINOS. Tradicionales. GRANOS FINOS.

AVANCES TÉCNICOS EN EQUIPOS PARA LA SIEMBRA

Sembradoras MULTIMIX Para granos gruesos con doble fertilización y granos finos con fertilización simple. Diseño exclusivo

Express. Técnica de siembra profesional a tres puntos

SEMBRADORA AUTOTRAILER AGP

SEMBRADORA CON TOLVA CENTRAL Y AUTOTRANSPORTABLE

PROBLEMAS: DINÁMICA_ENERGÍA_1 (Select)

PROBLEMAS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA. Emilio Gil Carlos Bernat

PRÁCTICA NÚMERO 5 VELOCIDAD DE SALIDA POR UN ORIFICIO

ABONADORA P 500 C/ CARDAN

Características y novedades de las

SEMBRADORA AGP CARACTERÍSTICAS DE TRASLADO

La compuerta regula la entrada de semilla al distribuidor. Los números grabados a la izquierda de la guía indican la posición.

MAQUINAS PLANTADORAS Df PATATAS

DESPIECES DE SEMBRADORAS MONOGRANO

VICTÓRIA DPS. Plantío con precisión para los pequeños y medios agricultores

1. La capacidad de trabajo de la maquina está entre 2.0 y 2.5 ha/h

i ^ i ^ii^^ SEMBRADORAS DE PRECISION DE REMOLACHA AZUCARERA AGRICULTURA MINISTERIO DE Núm /78 HD

NZA. Producto concepto

PLANTADORAS Y REPICADORAS

Las sembradoras para la siembra directa se caracterizan por los elementos de apertura y tapado del surco que permiten preparar el lecho de siembra y

Sembradora Manual. Instrucciones de Operación

Sección N 3. Construcción y Funcionamiento

MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TEORICO Nº 2 TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO, FUNCIONES, COMPONENTES. ESCALONAMIENTO DE MARCHAS, CAMBIO BAJO CARGA

LAS CADENAS METÁLICAS EN LOS TRACTORES

PREGUNTAS TIPO TEST. 4. El arado de discos genera menos suela de labor que el de vertedera

Int. Cl. 6 : A23N 15/08. k 71 Solicitante/s: Daniel Ignacio Roldán Carretero. k 72 Inventor/es: Roldán Carretero, Daniel Ignacio

PLAN RENOVE KUHN 2018

Como afecta la siembra al margen bruto? Siembra. Germinación Implantación. Siembra. Crecimiento vegetativo Reproducción. Cosecha

Siembra de grano fino - Calibración de densidad de siembra (Sistema simple y preciso)

LAS MÁQUINAS. Las máquinas son ingenios inventados por el hombre para poder realizar trabajos con menor esfuerzo. Pueden clasificarse en:

La sembradora de chorrillo

Ítem 1: Cantidad: Uno (1) Camión Con Caja Volcadora de 8 metros cúbicos, nuevo, sin uso, 0Km, modelo

DESPIECES DE SEMBRADORAS MONOGRANO

SIEMBRA DIRECTA.

PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO AUTOMOTRIZ MANOSALVAS FLORES JAIME ANDRÉS SOLÍS SANTAMARÍA JAVIER MILTON

Recomendaciones para una cosecha mecanizada de la papa

Farm Progress Show 2004: Sembradoras de Grano Grueso. Novedades y Tendencia

DIN MAK-120 / 300. Máquina para dinamizar los preparados biodinámicos de forma previa a su aplicación

CARGADORA. Las funciones principales que realiza una cargadora que son:

Sembradoras mecánicas

ADX. Air Drill Agrometal. Sembradoras de grano fino.

SEMBRADORA STP G CALIDAD QUE HACE CRECER

Int. Cl. 6 : B28C 5/38. k 71 Solicitante/s: Vicente Marrades Albelda. k 72 Inventor/es: Marrades Albelda, Vicente y

0.- INTRODUCCIÓN. Fuerza y movimiento obtenidos en el elemento RECEPTOR. Fuerza y movimiento proporcionado por el elemento MOTRIZ MECANISMO

TEMA 3: MÁQUINAS Y MECÁNICOS

Contenidos. Por que comprar BioDrill Detalles técnicos BioDrill etapas del trabajo Concepto Puesta en marcha

Tolva frontal, barras de siembra TF 1500 / BTF / BTFR. be strong, be KUHN

Con este artículo lo que se

Productividad más inteligente

DESCRIPCION TECNICA DE LA AUTOHORMIGONERA.

SteeringPro: sistema de dirección activo

12º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA MECANICA Guayaquil, 10 a 13 de Noviembre de 2015

Manejo y mantenimiento de equipos de siembra y plantación (MF1806_2)

MULTICORN DP II. Siembra Neumática de precisión

CONSIDERACIONES SOBRE SEMBRADORAS

La zona climática, la época de siembra y el híbrido o variedad adaptada

Docente: Angel Arrieta Jiménez

MECANISMOS. Desde la antigüedad el hombre ha inventado máquinas que le permitan reducir el esfuerzo necesario a la hora de realizar un trabajo.

Programación en GRAFCET

Int. Cl. 6 : A23N 7/02. k 71 Solicitante/s: Germán Sierra Salvador. k 72 Inventor/es: Sierra Salvador, Germán

3. DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA DE ENSAYO

La Tracción 4x4. Tracción a las cuatro ruedas

Transcripción:

El elemento peculiar es el mecanismo dosificador que consigue extraer las semillas una a una Especificaciones de las sembradoras monograno para una efectiva siembra grano a grano Hay muchos cultivos de siembra anual que requieren un espaciamiento preciso entre planta y planta, lo cual exige que las semillas se hayan depositado en el suelo de una en una a la distancia que luego tendrán las plantas. Las principales ventajas de esta distribución geométrica son reducir la cantidad de semilla a la estrictamente necesaria, que todas las plantas dispongan del mismo volumen de tierra donde extender sus raíces y facilitar las labores de cultivo y recolección. Jacinto Gil Sierra. Dr, Ingeniero Agrónomo. FIGURA 1 I método de cultivo en el que se realiza la siembra monograno, también denominada "grano a grano" se ha E practicado desde la más remota antigüedad, depositándose las semillas a mano o con ayuda de alguna herramienta (figuras 1y2). Con la generalización de la mecanización agrícola, se desarrollaron las sembradoras llamadas monograno que consiguen dejar caer las semillas una a una en el terreno a medida que la máquina va avanzando. También se las llama sembradoras de precisión, un nombre equívoco, ya que tan precisa es una sembradora monograno que deje las semillas regularmente espaciadas a profundidad uniforme como una sembradora de otro tipo que haga bien la tarea para la que ha sido concebida. A simple vista se diferencian de las sembradoras a chorrillo en que las monograno se construyen con una tolva pequeña para cada línea de siembra, mientras que las de chorrillo tienen una tolva grande que alimenta todas las líneas. La siembra estará bien hecha cuando las semillas queden en el terreno uniformemente distanciadas, enterradas a la profundidad deseada y teniendo las partículas de suelo el grado de compactación justo alrededor de las semillas para permitir una buena germinación. Muchos de los elementos de las sembradoras monograno, tales como los trazadores de huella, son comunes con otros tipos de sembradoras; lo peculiar es el mecanismo dosificador que consigue extraer las semillas FIGURA 1 (izquierda): Siembra grano a grano con palo abrehoyos representado en un códice de Perú poco después de la llegada de los españoles. FIGURA 2 (arriba). Siembra monograno dejando caer las semillas a mano en la boca del tubo que desciende tras la reja abresurco según una tablilla sumeria de arcilla hallada en Mesopotamia. 50 Vld8RURAL (15/Febrero/2009)

una a una de la tolva. Desde hace muchos años los diversos tipos de dosificadores se clasifican en dos categorías: mecánicos y neumáticos. Dosificador mecánico Los dosificadores mecánicos son sencillos y baratos, pero necesitan semillas de tamaño uniforme. El tipo más corriente de dosificador mecánico es el constituido por un disco que tiene escotaduras u orificios a lo largo de su periferia. El tamaño de cada orificio debe ser ligeramente mayor al de las semillas que se van a sembrar, para que se introduzca Sembradora monog,rano de doce cuerpos de siembra con cierre del surco sobre las semillas mediante compresión lateral por dos ruedas de caucho. Dosificador neumático Es importante no reducir su régimen de giro cuando se hace una maniobra en las cabeceras ya que si no, al empezar a sembrar la siguiente banda del terreno, habrá un trecho inicial donde no se depositará ninguna semilla El dosificador neumático, más extendido, es el constituido por un disco con orificios cerca de su periferia situado en posición vertical, el cual sufre una succión lateral desde un ventilador accionado por la toma de fuerza del tractor. Los orificios son de menor tamaño que las semillas. El disco también gira movido por una rueda de apoyo. Una de sus caras se pone en contacto con las semillas situadas en el fondo de la tolva en una zona de su recorrido y la succión desde la otra cara hace que se quede adherida una semilla a cada orificio. Cuando, llevado por su moviy las hace caer de vuelta al fondo de la tolva. Hay mecanismos con un mando que se desplaza sobre una escala graduada que permiten regular la depresión producida por el ventilador para ajustarla al peso de los granos, de modo que haya más succión cuando las semillas sean más pesadas. Como el ventilador es accionado por la toma de fuerza, es importante no reducir su régimen de giro cuando se hace una maniobra en las cabeceras. Si mientras se hace la maniobra, la velocidad de la toma de fuerza se reduce, disminuye también la aspiración realizada por el ventilador, y las semillas que hayan quedado en el disco dosificador entre la zona donde se adhieren y donde se sueltan caerían todas de vuelta al fondo de la tolva. Esto significa que al empezar a sembrar la siguiente banda del terreno, habrá un trecho inicial donde no se depositará ninguna semilla, porque el disco dosificador tiene que girar desde el fondo de la tolva hasta la zona de caída para llevar nuevas semillas al inicio del tubo de descarga. En todos los casos el disco dosificador no puede girar muy deprisa para que haya suficiente tiempo de contacto entre las escotaduras u orificios con las semillas. Transpone de la semilla hasta el surco Tanto en los dosificadores mecánicos como en los neumáticos, el transporte de las semillas desde que se desprenden del disco FIGURA 3 Disco dosificador de una sembradora neumática con sensor que detecta la calda de semillas hacia el surco. una y solo una semilla en cada orificio. El disco puede estar colocado en posición horizontal, vertical o inclinada, y gira movido por una de las ruedas de apoyo de la máquina; en su recorrido, la periferia donde están las escotaduras pasa alternativamente por el fondo de la tolva, en contacto con las semillas, y por el inicio del tubo de caída. Al pasar junto a las semillas se introduce una en cada alveolo, las cuales se desprenden, empujadas por un resorte, cuando llegan arrastradas por el disco hasta el comienzo del tubo de caída. Para trabajar con semillas pesadas (por ejemplo, maíz) conviene que el disco esté en posición horizontal. miento de giro, cada orificio con la semilla a él adherida sale del fondo de la tolva y llega a donde está el inicio del tubo de caída, ahí la succión deja de afectar al disco y las semillas caen. Estos dosificadores no requieren que todas las semillas sean de igual calibre, con tal de que tengan un tamaño algo mayoral de los orificios (figura 3). Para evitar que más de una semilla quede adherida a cada orificio, existe una uña a medio camino entre la zona donde las semillas se adhieren y donde se desprenden, que se puede aproximar más o menos al lugar de paso de los orificios, la cual expulsa las semillas que no estén bien centradas en el orificio (15/Febrero/2009) VIdaRIMIAL Eil

Foto izda. Unidad de siembra formada por tolva, disco dosificador, reja abresurco y rueda compactadora. Foto derecha. Sembradora neumática diseñada para la siembra de semillas pequeñas, tales como las hortícolas. hasta el surco de siembra puede ser por caída natural o ayudado por una corriente de aire. Los tubos de bajada están dirigidos hacia atrás para que las semillas resbalen por ellos con un movimiento de retroceso respecto a la máquina, a una velocidad aproximadamente igual a la de avance, de modo que la velocidad de las semillas respecto al terreno en el momento de salir del tubo sea casi nula. Esta circunstancia, unida a que la altura de salida de las semillas desde el extremo inferior del tubo de caída hasta el fondo del surco recién abierto sea muy reducida, evita que rueden o resbalen y se altere la distancia entre ellas. Regulación de la distancia entre semillas Sembradora monograno neumática de cuatro líneas de siembra con dos ruedas de accionamiento de los discos dosificadores. Otro elemento que diferencia a las sembradoras monograno del resto de sembradoras es el mecanismo de regulación de la distancia entre semillas. Como ya se ha indicado, el disco de orificios o alveolos gira accionado por una de las ruedas de apoyo de la máquina. Puede que una rueda se utilice como elemento motriz de dos o más discos de la máquina, o que cada dosificador tenga su propia rueda motriz. A veces las ruedas de compresión traseras, que compactan el terreno sobre las semillas recién depositadas, hacen de ruedas de accionamiento. La trasmisión del movimiento de giro entre la rueda motriz y el disco de orificios o alveolos se realiza mediante un conjunto de cadenas y engranajes. En algún lugar de la transmisión hay una pequeña caja de cambios con varios engranajes de diferente número de dientes. Según el engranaje que se utilice para llevar el movimiento desde la rueda hasta el disco dosificador, éste dará más o menos vueltas mientras la rueda gira una vuelta completa sobre el terreno, y por tanto serán más o menos los orificios que hayan descargado una semilla en la distancia recorrida. La rueda que transmite el movimiento al disco dosificador gira debido a su roce con el suelo, por lo que es importante que siempre se mantenga en contacto con el terreno y resbale lo menos posible. Si alguna vez la rueda quedara en el aire, no giraría y el disco dosificador dejaría de llevar semillas desde el fondo de la tolva hasta el inicio del tubo de caída. Por tal motivo, hay elementos que garantizan ese contacto permanente entre la rueda de accionamiento y el terreno. Estos dispositivos pueden ser un eje central basculante, haberla montado en paralelogramo respecto al bastidor, etc. Vida RURAL (15/Febrero/2009)

Distintos tipos de abresurcos Bajo el mecanismo dosificador está la reja que abre el surco sobre el que cae la semilla. Se recomiendan surcos en "V" para que las semillas caigan al fondo estrecho y no se puedan desplazar a derecha o izquierda, variando la anchura entre las filas de plantas nacidas. La reja puede estar formada por dos chapas convergentes con la arista hacia delante, o por dos discos giratorios también convergentes (figura 4). Las chapas se utilizan para sembrar sobre terreno preparado y suelto, mientras que los discos son más adecuados para sembrar sobre terreno no preparado o con restos vegetales, pero producen más movimiento de tierra. Compactación de la semilla en el surco Inmediatamente después están las ruedas o discos de compactación lateral o superior que cierran el surco aprisionando en él a FIGURA 4 Detalle de la caída de semillas en un surco en V abierto por dos discos concéntricos. las semillas y compactan ligeramente el terreno en torno a ellas. Los compactadores pueden ser de caucho o metálicos, y éstos a su vez pueden tener el borde liso o dentado. La profundidad de siembra es aquella a la que se haya abierto el surco, la cual se suele regular subiendo o bajando la reja abresurcos respecto a la rueda compactadora. Distancia entre lineas Cada conjunto tolva-dosificador-reja abresurcos deja las semillas depositadas a intervalos regulares a lo largo de una línea. La variación de la anchura entre líneas se consigue desplazando cada conjunto a lo largo de la barra del bastidor a la que están unidos. Para algunas siembras de hortícolas en que se necesitan distancias muy pequeñas entre líneas, como no se pueden poner los cuerpos tan próximos pues chocarían entre ellos, de cada cuerpo salen dos tubos de siembra. En estos casos los discos dosificadores tienen dos filas de orificios y la semilla adherida a 4111ku efer;?"-' 1 TENOR Con TENOR aproveche de las innovaciones tecnológicas de BERTHOUD. Asistencia GPS y regulación DP TRONIC para la precisión de sus tratamientos: Guiado, corte de tramos y modulación de las dosis. La gestion de los volúmenes residuales: DUALELEC para una puesta en obra toda electrica, el medidor de nivel NIVOMATIC con anti desbordamiento. Cubas de 2800 a 5500 Litros, barras desde 24 a 42 metros. Con TENOR, entre para siempre en el universo de las buenes prácticas y de la precisión. BERTHOUD www.berthoud.com 1, rue de l 'Industrie - 69220 Belleville - Frunce

mbradora neumática monograno arrastrada para semillas ndes en siembra convencional y directa. cada fila cae por un tubo diferente, los cuales desembocan tras dos rejas abresurcos del mismo cuerpo. Siembra directa con sembradoras monograno A las sembradoras monograno también ha llegado la siembra sin laboreo. Existen modelos dotados de rejas lo suficientemente fuertes para abrir los surcos de siembra sobre terreno no labrado. En ellos el bastidor tiene unos fuertes muelles para que presionen las rejas contra el suelo a fin de que puedan penetrar en él. Otras características relevantes Los principales malfuncionamientos de una sembradora monograno son: - Dejar caer dos semillas juntas. -Que a un orificio del disco dosificador no se haya adherido semilla en el fondo de la tolva y, por tanto, no caiga semilla donde debería quedar una. Es decir, se pueden tener golpes dobles o Sembradora monograno de seis líneas con tolvas para abono y microgránulos. golpes vacíos. Muchas de las innovaciones incorporadas durante años a los dispositivos dosificadores tenían por objetivo reducir el porcentaje de alguno de estos fallos. A pesar de la calidad de los dosificadores, si todavía por cualquier motivo funcionan mal, el agricultor no se dará cuenta de que han caído semillas juntas o han quedado huecos sin semilla hasta después de la nascencia. Para solucionar este problema hace ya tiempo que se incorporaron dispositivos electrónicos que detectan la caída de semilla hacia el surco abierto por cada línea de la máquina. Algunos modelos llevan incorporado de serie un monitor, que se coloca junto al conductor del tractor, encargado de avisarle cuando no se detecta el paso de semilla en el punto donde debería haber caído una. Simultáneamente con la siembra se suelen hacer otras labores de abonado y protección de las semillas. Muchas sembradoras monograno tienen también tolva para abono y para microgánulos. La tolva de abono suele ser única y de una anchura igual a la de toda la máquina. Unos rodillos situados de trecho en trecho a lo ancho de la tolva extraen abono según dosis volumétricas y lo dejan caer por tubos. Las tolvas de microgánulos suelen ser varias y de tamaño pequeño, y de cada una también un rodillo extrae los gránulos que combaten los nematodos, babosas, etc.tanto el abono como las sustancias contra plagas de las semillas quedan depositados a escasos centímetros de cada línea de siembra. El Vida RURAL (15/Febrero/2009)