SERIE CATEGORÍA JUNIOR Y SENIOR (13-14 y AÑOS) 2004

Documentos relacionados
SERIE JUNIOR AÑOS 2013

SERIE SENIOR AÑOS 2013

SERIE DIVISION MOYOTE (7 y 8 AÑOS) 2011

ADECUACIONES AL REGLAMENTO BÉISBOL.

REGLAMENTO LIGA SUB-12 CON MÁQUINA DE LANZAR

CATEGORIA JUVENIL MENOR (13-14 AÑOS) NACIDOS EN

CATEGORIA INFANTIL MAYOR (11-12 AÑOS) NACIDOS EN

BEISBOL (644) COMITÉ ORGANIZADOR ANEIC ITSON COORDINADOR DE DEPORTES

Ø Si al termino de las entradas oficiales el juego estuviera empatado, se podrán jugar dos entradas extras como máximo con la regla IBAF

CATEGORIA LIBRE JUVENIL ADULTO (MAYORES DE 17 AÑOS) NACIDOS DEL AÑO 2000 Y MAYORES

CATEGORIA ESCUELITA (5-6 AÑOS) NACIDOS EN

ESCUELA DE FORMACIÓN TÉCNICA. C.N.Ar. INICIACIÓN AL ARBITRAJE MÓDULOS MODERNOS NIVEL "C" BÉISBOL. MÓDULOS 1, 2 y 3.

Softball Femenil. El montículo del pitcher se encuentra a pies de distancia (14 mts.) de la placa de home.

Información Importante

SÓFBOL ADECUACIONES AL REGLAMENTO SÓFBOL INTRODUCCIÓN

REGLAMENTO DE BÉISBOL COMO JUGAR. EL PARTIDO.

ADECUACIONES AL REGLAMENTO SÓFBOL. INTRODUCCIÓN

REGLA 2 DEFINICIÓN DE TERMINOS PROF. IVÁN J. LEÓN CALLES

PRIMER CLASICO NACIONAL DE BEISBOL ESCOLAR

Aparece en las reglas reformateadas (FP, MP y SP) en la Regla 1.2.6

Regla 1 Sección 97 Sec. 97. CORREDOR TEMPORAL (LANZAMIENTO RÁPIDO SOLAMENTE "FP") 2

REGLAMENTO BOLA PUESTA

REGLAMENTO DE PRE-BÉISBOL ó SÓFBOL HISTORIA

REGLA 3 PRELIMINARES DEL JUEGO. Prof. Iván J. León Calles

ARBITROS Y ANOTADORES DE SOFTBOL Y BEISBOL

ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE VENEZUELA (E N A P U J U P E V)

Obstrucción e Interferencia

Pre-Béisbol/Sófbol PREBÉISBOL-SÓFBOL. BIZKAIKO BEISBOL ETA SOFBOL FEDERAZIOA ADECUACIONES AL REGLAMENTO 1. DIMENSIONES DEL TERRENO DE JUEGO.

REGLAMENTO SLOWPITCH BLD 2017

ARBITROS Y ANOTADORES DE SOFTBOL Y BEISBOL

Reglamento de Béisbol Preinfantil. Borrador sujeto a modificaciones.

INTERNATIONAL SOFTBALL FEDERATION FEDERACION INTERNACIONAL DE SOFTBOL

Bases Campeonato Primavera Softbol Femenino Equipos participantes: Athletics, Fenix, Lobas, Amazonas, Perseidas, Blue Angels e Industriales

DEPORTES: REGLAMENTOS SOFTBOL

PAUTAS & PROTOCOLO PARA EL REPLAY Copa Mundial de Béisbol Femenino de

Sistema de Revisión de jugadas a ser desafiadas. Guía para medios

SISTEMA DE UN ÁRBITRO

CAMPEONATOS CLAUSURA2015 Liga de Béisbol de PUEBLO LIBRE - Dirección de Béisbol AELU. Categorías PREINFANTIL, INFANTIL, SUB 15

BASES OFICIALES DEL TORNEO

IES Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 1º y 2º E.S.O. BÉISBOL (1 de 5)

REGLAS BÁSICAS DE BÉISBOL/SÓFTBOL

REGLAS Y REGULACIONES TORNEO INTERNACIONAL DE BEISBOL MIAMI 2018

Reglamento de Béisbol

LIGA DE SOFTBOL VARONIL Y FEMENIL UNIVERSITARIOS 44

REGLAS OFICIALES DE SÓFBOL LANZAMIENTO RÁPIDO (INCLUYE LANZAMIENTO MODIFICADO)

BASES OFICIALES DEL TORNEO Categorías PREINFANTIL, INFANTIL

Bases Campeonato Otoño Softbol Femenino Equipos participantes: Athletics, Fenix, Lobas, Amazonas, Blue, Industriales y (Bucaneras)

Curso de anotación oficial de Béisbol.

Reglamento Copa Bairoa 2011

#playeverywhere. Introducción

RESUMEN REVISIONES DE REGLAS

REGLAS DEL JUEGO PARA LA CATEGORÍA ALEVÍN E INFANTIL

TOCHO (644) COMITÉ ORGANIZADOR ANEIC ITSON COORDINADOR DE DEPORTES

COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDACION DEPORTIVA COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDECIV SOFTBALL MASTER CONDICIONES ESPECIALES

CAMPEONATOS CLAUSURA 2016 Liga de Béisbol de Pueblo Libre - Dirección de Béisbol AELU. Categorías PREINFANTIL, INFANTIL, SUB 15

REGLAMENTO TORNEO VERANO 2016 LFK LIGA FAMILIAR KIWANIS

2016 REGLAS DE TORNEO Y GUIAS PARA BÉISBOL DE PEQUEÑAS LIGAS DIVISIÓN: 9-10 AÑOS, AÑOS, DIVISIÓN INTERMEDIA (50-70)/ JUNIOR, SENIOR Y BIG LEAGUE

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE SOFTBOL (FEMENIL)

CAMBIO A REGLAS (En el orden que aparecerá en el Libro de Reglas) (Cambios están en Negrilla e Itálica)

ESTATUTOS INTERNOS DE LAS LIGAS DE SOFTBOL ERNESTO MILLAN ESCALANTE.

DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES A TODAS LAS CATEGORIAS

Reglamento de Béisbol

Regulaciones para la Revisión de Vídeos

CAMPEONATOS CLAUSURA 2018 Dirección de Béisbol AELU LIGA DE BEISBOL DE PUEBLO LIBRE. Categorías PREINFANTIL, INFANTIL, SUB 15

DESARROLLO DE UN PARTIDO

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014

CAMPEONATOS CLAUSURA 2017 Liga de Béisbol de PUEBLO LIBRE - Dirección de Béisbol AELU. Categorías PREINFANTIL, INFANTIL, SUB 15

Reglas Reglas básicas básicas de béisbol/sóftbol

Escrito por Jueves, 19 de Agosto de :44 - Actualizado Jueves, 19 de Agosto de :02

JORNADAS DEPORTIVAS-BASQUET PADRES DE FAMILIA BETHLEMITAS 2018

Bienvenidos a un nuevo Torneo Internacional Shunka, que este año celebrará su V edición.

REGLAMENTO TORNEO VERANO 2016 LFK LIGA FAMILIAR KIWANIS

En el caso de que se puedan ceder jugadores de un equipo al otro podrá jugarse un partido amistoso que no afectará al resultado oficial.

Reglamento de Juego 3x3

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS ESTUDIANTILES

haya ninguna violación). Una canasta lanzada desde el tiro libre puede valer 1, 2 ó 3 puntos según lo establecido por el árbitro.

OBSTRUCCION UMPIRE INSTRUCTION

BIG LEAGUE DREAMS MEXICO Y LA LIGA MUNICIPAL DE SOFTBOL HMO, A.C. POR ESTE MEDIO CONVOCAN

ÁRBITRAJE - LIBRO DE CASOS ISF

Reglamento de Fútbol 7 Categorías U9 & U12

BEISBOL. 1. Introducción

CAMBIOS Y COMENTARIOS A LAS REGLAS DE JUEGO Efectivo a partir del 1º de Enero del 2006

+ Federación Canaria de Béisbol y Sófbol REGLAMENTO LIGA CANARIA DE SOFBOL SENIOR 2015

DEPORTES: REGLAMENTOS VOLEY

BIG LEAGUE DREAMS MEXICO, POR ESTE MEDIO CONVOCAN

Teoría del 2º trimestre para 4º ESO Educación Física

COPA FASTPITCH DE CANARIAS 2018

Cualquiera de los jugadores podrá cambiar su puesto con el guardameta, siempre que:

FEDERACIÓN DE BALONCESTO DE CASTILLA Y LEÓN. Reglas Oficiales 3x3 2018

El reglamento de la competición deberá estipular cuántos sustitutos podrán ser nombrados, de tres a un máximo de doce.

FUTSAL DAMAS y VARONES

EN LAS APUESTAS POR DERECHO O LOS PARLAY LA JUGADA SE AJUSTA A LA SIGUIENTE TABLA DE LOGROS:

Departamento de Educación Física.

REGLAMENTO PUERTO RICO BASKETBALL CLUB CHALLENGE

Transcripción:

SERIE CATEGORÍA JUNIOR Y SENIOR (13-14 y 14-15-16 AÑOS) 2004 SEGURIDAD DE LOS JUGADORES 1 Se utiliza el casco careta protector para receptor, tanto en los tiros de calentamiento antes y durante el juego, así como el momento de preparar un lanzador para probable cambio. 2 Cualquier corredor es out cuando no se barre o no intenta sacarle la vuelta al jugador defensivo quien tiene la pelota y lo esta esperando para tocarlo y hacerle el out (7.08 (a); (3)) (Hay que evitar que el corredor choque con el defensa parar tumbarle la pelota y tengamos jugadores accidentados.) Si el AMPAYER determina que el corredor, con toda la intención, intenta lesionar al jugador, el puede expulsar al corredor por conducta ante deportista. NOTE: Se marcara obstrucción si el jugador defensivo bloquea claramente la base, home o la línea a la base sin tener posesión de la pelota. El corredor es quieto y se marcara bola muerta demorada. (7.06 (b) Nota 2) 3 Todos los jugadores usaran concha protectora (Asegurarse que los jugadores la traigan puesta, especialmente el receptor) 4 El bateador, el coach jugador, corredores de bases y bateador un turno usaran casco de protección. 5 Todos los accesorios de juego permanecerán dentro de la caseta. ( Dugout ) (3.14) 6 No se permite que al bate se le ponga contrapeso para calentar. (1.10 Nota 1) 7 Los dirigentes determinaran el ambiente deportivo entre los equipos y al terminar el juego es opcional que se saluden los jugadores de los dos equipos. NOTA: Hay estudios de que es mas despacio barrerse en primera base que llegar corriendo y pasándose mas haya de la base. También el barrerse se considera más riesgoso para que se lesione el corredor. INICIO DE JUEGO 1 El equipo local será decidido por los dos managers con moneda al aire 20 minutos antes de la hora programada del inicio del juego para determinar el equipo local que estará en el dogout de primera base. Y si no están los equipos, el equipo que llegue primero será local. 2 El orden al bateo será entregado al Anotador Oficial 15 minutos antes de la hora programada del inicio del juego. 3 Después de la presentación de los jugadores de los equipos, se realizara el CREDO DE LIGAS PEQUEÑAS. 4 Antes de marcar Play- Bol se realiza en home la junta entre AMPAYER(ES) y dirigentes para la revisión del orden al bateo y las aclaraciones de las reglas del Hoja 1 de 7

terreno de juego. El orden al bateo original es para el Jefe de AMPAYERS y cada equipo recibe una copia de su contrario. (4.01) Reglas: Cada selección se presentara con 12 a14 jugadores.(si son menos jugadores, se requiere la autorización de la Dirección Nacional para participar.) 1 Protestas 1.1 La Protesta por falta de documentación será hecha en la revisión de documentos en la junta previa. 1.2 Una vez terminada la junta previa, se aceptara la protesta por escrito por información falsificada en la documentación entregada o por violación de reglas del juego acompañado de $ 100.00 pesos m.n. en juegos Distritales, $ 200.00 pesos m.n. en juegos Regionales y $ 500.00 pesos m.n. en juegos de Series Nacionales, ambos entregados al Jefe de AMPAYERS. ( El Comité Organizador se queda con el dinero si se pierde la protesta como también se regresa el dinero si se gana la protesta.) 1.3 La protesta se le debe de hacer al Jefe de AMPAYERS antes de que abandone el terreno de juego por el manager o coach. (El delegado no puede hacer la protesta.) 1.4 No es base de protesta cuando se detecta una sustitución impropia. En ese momento se corrige pero si es base de protesta cuando se detecta una sustitución con un jugador inelegible. 1.5 No es base de protesta cuando se detecta un equipamiento en el juego que no es permitido o legal. En ese momento se remueve el equipamiento y se deja fuera de la Serie. 1.6 Si se verifica que un jugador es inelegible por la edad, automáticamente queda descalificado el equipo. 2 Esta en vigor la regla de KNOCK-OUT. La diferencia de 10 carreras desde que termina la entrada en la cual se considera juego reglamentario. (4.10 e) 3 Se le permite usar zapatos con ganchos metálicos o spikes a jugadores y dirigentes. (1.11 h) 4 Si hay interferencia del publico o del equipo contrario dentro del terreno de juego para atrapar un elevado, el AMPAYER le marca out al bateador. (3.16) Al jugador defensivo se le tiene que dar todo el espacio que necesite para atrapar la pelota. 5 El bateador es out cuando el tercer strike no es atrapado por el receptor y cuando la primera base esta ocupada con menos de dos (2) outs. (6.05 b) 6 El bateador se convierte en corredor, cuando el receptor no atrapa el tercer strike, cuando (1) la primera base esta desocupada o (2) la primera base esta ocupada con dos(2) outs. (6.09 b) Nota: El bateador pierde el derecho de convertirse en corredor, si entra al dogout o a la zona de bola muerta. 7 Al corredor que esta pisando la base y lo toca un elevado Infield Fly ; el corredor no es out pero el bateador si es out. (7.08 f) El corredor no necesita quitarse de la base. El debe de desmostarle al AMPAYER que esta tratando de evitar al jugador defensivo. Si hay contacto entre los dos y se caí la pelota, la pelota esta en juego. 8 Al corredor que no este pisando la base y lo toca un elevado Infield Fly ; tanto el corredor como el bateador es out. (7.08 f) 9 Cualquier jugador quien haya sido removido por un substituto, puede reingresar una vez al juego, siempre que el jugador regrese a la misma posición en el orden al bateo con tal de que; Hoja 2 de 7

9.1 El jugador, que sé esta removiendo, haya jugado a la defensa por un mínimo de tres (3) outs" consecutivos y 9.2 El jugador, que sé esta removiendo, haya completado una (1) vez al bat. (TE-13:10 b) 10 Juego Mandatorio. Cada jugador en el affidávit debe participar en cada juego un mínimo de tres (3) outs consecutivos a la defensiva y batear cuando menos una (1) vez. (Se debe cumplir con el mismo numero de jugadores que tiene el equipo contrario al inicio del juego.) Recuerdan que si el juego se va a entradas extras, sigue siendo un juego. El juego no necesariamente es a siete (7) entradas. 1.1 Los managers son los responsables de cumplir con esta regla. 1.2 No hay excepción a esta regla a menos que el juego sea acortado por las inclemencias del tiempo, oscuridad o toque de queda. NOTA: No se considera el juego acortado si el equipo local no completa el turno ofensivo de la séptima entrada (o cualquier entrada extra) necesarias para ganar el juego. 10.3 No haber cumplido con esta regla es base para protesta si uno o más jugadores no cumplen este requisito, Puede resultar en la confiscación del juego por el Comité Organizador si es protestado antes de que el Jefe de AMPAYERS abandone el campo de juego. (El equipo que hace la protesta tiene que haber cumplido con la regla para que sea valida la protesta.) Recomendación: para estar seguros de que se cumpla con los requerimientos mínimos de participación, todos los sustitutos que no hayan entrado al juego previamente DEBEN ENTRAR AL JUEGO DEFENSIVAMENTE al o antes del su mitad en la cuarta entrada (visitantes) o quinta entrada (local). Esto es responsabilidad del manager. 10.4 Para el propósito de esta regla, "Tres outs consecutivos a la defensiva" se define como: el jugador entra al campo en una de las nueve posiciones defensivas cuando su equipo esta a la defensiva y ocupa tal posición mientras sé hacen tres outs consecutivos en una o dos entrada. "Batear cuando menos una vez" se define como: el jugador entra a la caja de bateo sin ninguna cuenta y completa ese turno al bate cuando es puesto out o sé en basa. 10.5 El jugador, que inicia el juego, puede reingresar para así cumplir con el Juego Mandatorio 10.6 El Jugador, que es reserva y entra al juego, tiene que cumplir con el Juego Mandatario antes de salir por un jugador que reingresa. (Este jugador no puede reingresar para así cumplir con el Juego Mandatorio ) Recomendación: Estar seguros de que el Jefe de AMPAYERS y el Anotador Oficial registren la participación de cada jugador". 11 Se permite barrerse de cabeza para llegar o regresar a cualquier base. (Incluyendo a home.) (7.08 (a) (4)) 12 Una vez por cada entrada, un equipo puede utilizar a un jugador que no esta en el orden al bat como un corredor especial (Pinch-Runner) por un jugador ofensivo. El jugador por quien corre el corredor especial no esta sujeto a removerlo de orden al bateo. Si el corredor especial sigue en el juego como un substituto ofensivo o bateador, este jugador no se puede volver a usar como corredor especial mientras este en el orden al bat. Sin embargo, si es removido por otro jugador sustituto o jugador de reingreso este jugador o cualquier jugador que no esta en el orden al bat, es otra vez elegible para ser utilizado como un corredor especial. (7.14) NOTA:(Con ser corredor especial, no se cumple con la regla de Juego Mandatorio. ) 13 Se permite el pise y corre en un elevado atrapado en el terreno de fair o en el terreno de foul. (7.08 (d) Nota) Hoja 3 de 7

14 Cuando el equipo esta a la ofensiva, se permite pedir tiempo una vez por entrada. (T- 12; 7 Nota) 15 Si por un tiro, la pelota accidentalmente toca al "coach" de base o si por un lanzamiento o tiro la pelota toca a un AMPAYER, la pelota esta en juego. Pero si el coach de base interfiere con la pelota, de inmediato se marca bola muerta y el corredor es out. (5.08) 16 Regla 7.09 16.1 Si a juicio del AMPAYER, un corredor con toda la intención interfiere con una pelota bateada o con un jugador defensivo en el acto de recibir la pelota bateada para romper un doble play, el AMPAYER marcara bola muerta. Y se marca out al corredor por interferencia y también se marca out al bateador-corredor por la acción del corredor. No se pueden correr las bases y no se pueden anotar carreras. 16.2 Si a juicio del AMPAYER, un bateador-corredor con toda la intención interfiere con una pelota bateada o con un jugador defensivo en el acto de recibir la pelota bateada para romper un doble play, el AMPAYER marcara bola muerta. Y se marca out al bateador-corredor por interferencia y también se marca out al corredor mas cerca a home sin importar donde el doble play pudo haberse hecho. No se pueden correr las bases. 17 Dirigentes: 17.1 Se permiten hasta tres adultos en el dogout. 17.2 El coach de bases serán jugadores en uniforme del equipo. Los dos coach de bases pueden ser adultos en uniforme con pants. 17.3 El adulto esta permitido ser coach de bases, si hay otro adulto en el dogout. 17.4 Si el equipo nomás tiene un adulto, él debe permanecer en el dogout. No puede ser coach de bases. (Siempre debe estar un adulto con los jugadores en el dogout.) 17.5 El coach de bases esta permitido hablar nomás con los jugadores de su equipo. (4.05) 18 Anotador Oficial deberá: 18.1 Guardar completa discreción al enterarse de alguna omisión o cumplimiento de las reglas y las obligaciones que son responsabilidad de los dirigentes. 18.2 Atender la solicitud de información de los delegados o dirigentes de la labor de los lanzadores. 18.3 Darle al público el score y la entrada en que va el juego. 19 LANZADORES PARA LA CATEGORÍA JUNIOR Y SENIOR (13-14 y 14-15-16 Años) 19.1 Cualquier jugador puede lanzar. (NOTA: No hay un limite al numero de lanzadores que un equipo pueda utilizar en un juego.) 19.2 Un lanzamiento constituye haber lanzado una entrada. 19.3 Un lanzador que sigue en el juego, pero cambiado a una posición diferente, puede regresar como lanzador en cualquier momento en lo que le resta al juego, pero solamente una vez en la misma entrada en que él fue removido. Hoja 4 de 7

Nota: Un lanzador sacado del juego no puede regresar a lanzar en lo que le resta al juego. 19.4 Un jugador no podrá lanzar mas de diez (10) entradas en un juego. 19.5 Un jugador no puede lanzar en días calendario consecutivo. NOTA: Los puntos 19.5 y 19.6 también aplican entre los juegos de la Temporada Regular y la apertura de la Serie Distrital. EJEMPLO: (1) Un jugador puede lanzar el Sábado en un juego de la temporada regular y después de un (1) día de descanso, puede lanzar de nuevo en el primer juego del Distrital el Lunes. EJEMPLO: (2) Un jugador puede lanzar el Sábado en el juego final del Distrital y después de un (1) día de descanso, puede lanzar de nuevo en el primer juego del Regional el Lunes. 19.6 Un jugador no puede lanzar en juegos consecutivos dentro de cualquier nivel de juego de Serie. Los niveles son Distrito, Región, Nacional, Latino y Mundial. EXCEPCIONES: (1)Un jugador puede lanzar en días calendarios consecutivos, si solo lanzó una (1) entrada el juego previo. (2)Un jugador puede lanzar en juegos consecutivos, si solo lanzó una (1) entrada en el juego previo. NOTA: Las entradas no son acumulativas. Puede lanzar una entrada por juego todos los juegos de la Serie. (3) En un juego suspendido por oscuridad, mal tiempo u otras causas y reanudado el día siguiente, el lanzador de registro para el momento en que el juego fue detenido puede continuar lanzando hasta la extensión de la elegibilidad remanente para ese juego. Nota: Una contienda decidida por "forfeit" no constituye un "juego" para los propósitos de esta regla, al menos que se haya completada físicamente una entrada antes de que el juego fuese declarado "forfeit". 19.7 Una entrada y un lanzamiento constituye un juego 19.8 A juicio del AMPAYER, él puede expulsar al lanzador del juego por un lanzamiento intencional al bateador. (8.02 c) 19.9 Es balk, cuando el AMPAYER lo declare. 19.10Visitas al lanzador (Únicamente el receptor puede estar presente.) (T-12; 7) 19.10.1 En la misma entrada se permiten dos visitas, la tercera visita es para remover o sacar al lanzador. 19.10.2 Durante el juego se permiten tres visitas, la cuarta visita es para remover o sacar el lanzador. 19.10.3 Cualquier visita defensiva, aunque no sea al lanzador, se le cuenta como visita al lanzador. 19.10.4 El dirigente no puede hacer una tercera visita mientras este el mismo bateador. 19.10.5 La conversación entre el receptor y el lanzador no se considera como visita. 19.10.6 La visita puede ser hasta la loma. 19.11Con las bases desocupadas, el lanzador tiene 20 segundos para hacer el lanzamiento. En cada infracción, el AMPAYER le marcara bola por demorar el juego. (8.04) 19.12Un lanzador debe llegar a una completa y una percibidle pausa para lanzar. Hoja 5 de 7

19.13Un jugador quien ya cumplido con la regla de Juego Mandatorio y que es el que esta lanzando, puede ser removido por un bateador sustituto (jugador que no ha cumplido con el Juego Mandatorio) y reingresar al juego como lanzador, siempre y cuando el lanzador no fuera físicamente remplazado en la loma. (Esa sustitución se hace una sola vez en el juego.) (T-13); 10b; Nota 2) 19.14El lanzador, que inicia el juego, tiene que lanzarle cuando menos al primer bateador hasta que este bateador sea out o sé en base. (3.05 a) 19.15El lanzador, que entre a relevar, tiene que lanzarle cuando menos al bateador en turno o cualquier bateador sustituto hasta que este bateador sea out o sé en base. (3.05 b) Nota: Dirigentes deben verificar que el Anotador Oficial anote la labor de cada lanzador al momento de salir de la loma y al terminar el juego. 20 Se permite sustituir jugadores, manager y/o coach del affidávit cuando: 20.1 Se hace con personas de los rosters de la liga y de la misma categoría y 20.2 Es autorizado por el Director de Distrito por una razón justificada. (T-6) Nota: La persona que sé da de baja no podrá volver a registrarse en el affidávit. 21 A todos los participantes del programa de Ligas Pequeñas se le solicita tomar las precauciones necesarias para prevenir protestas. Cuando una situación de protesta es inminente, se le debe de notificar de inmediato al ofensor potencial y así prevenir protestas. No les quitemos el juego a los jugadores. 22 Ningún dirigente, jugador o publico en ningún momento, ya sea del dogout, del campo de juego o de donde sea podrá: (4.06) 22.1 Provocar o tratar de provocar al publico mediante palabras, señales, etc. 22.2 Usar un lenguaje que en cualquier manera se refiere o se refleje al equipo contrario (sea dirigente o jugador), AMPAYER o publico. 22.3 Hacer cualquier movimiento calculado para causar que el lanzador haga un lanzamiento ilegal. (El lanzamiento es anulado.) 22.4 Tomar una posición en la línea de vista del bateador con el deliberado intento de distraer el bateador. Nota: Por cualquiera de estas razones, el AMPAYER puede expulsar a la persona del juego. 23 El dirigente, jugador o publico expulsado del juego, saldrá de inmediato de las instalaciones de béisbol. No se puede quedar en las gradas. (4.07) El AMPAYER suspenderá el juego hasta que se retire la persona. Castigo: La Persona expulsada es suspendido para el siguiente juego físico de su equipo. No puede estar en la instalación de béisbol. 24 Altercados: Cualquier jugador, manager, coach o publico que se vea implica en un altercado físico o verbal en las instalaciones de béisbol, podría ser suspendido o retirado del torneo o serie por el Comité Organizador. (TE-14; 16) 25 No se permite vender ni tomar bebidas alcohólicas en las instalaciones del juego. 26 No se permite introducir alimentos o refrescos que se vendan en la cooperativa. Consuma lo que venda la Liga para ayudar a cubrí los gastos de la Serie. GRACIAS! Hoja 6 de 7

PRIMERO ANTE TODO LA SEGURIDAD DE LOS JUGADORES Preparemos Buenos Ciudadanos. No Atleta Superiores Hoja 7 de 7