COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Documentos relacionados
COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

CICAD COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

ESTUDIO COMPLEMENTARIO RELATIVO A LOS PROCEDIMIENTOS Y/O CRITERIOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA COMPARTIR BIENES ANTECEDENTES

Modelos de oficinas especializadas en la administración de activos

Taller Regional Anti-Lavado de Activos para Jueces y Fiscales

Recomendaciones para un Marco Legal de Cooperación Internacional para el Decomiso y la Recuperación de Activos. La iniciativa CICAD

PROYECTO DE ACUERDO BILATERAL MODELO SOBRE LA DISPOSICIÓN DEL PRODUCTO DECOMISADO DEL DELITO

INSTRUMENTOS JURIDICOS HONDUREÑOS VIGENTES RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACION DE BIENES INCAUTADOS Y DECOMISADOS

Pelagio Alcántara Sánchez Procurador Fiscal, Unidad Antilavado de Activos.

C I C A D INTER-AMERICAN DRUG ABUSE CONTROL COMMISSION. SecretariatforMultidimensional Security

Anexo N Convenciones Multilaterales 1. Lugar y Fecha de Suscripción Viena 24 de abril de 1963

El Desarrollo de los Organismos de Administración de Bienes en Latinoamérica. Dennis Cheng Director Proyecto BIDAL CICAD/OEA

Tratados internacionales en materia penal suscritos por Nicaragua Lugar y fecha de suscripción

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

C I C A D COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Taller Regional Anti-Lavado de Activos para Jueces y Fiscales

C I C A D COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

Tratado entre los Estados Unidos y Australia sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal. Fecha de entrada en vigor: 30 de junio de 1992

Seminario Regional sobre Administración de Bienes Incautados y Decomisados

CONVENIOS SUSCRITOS POR COLOMBIA CON PAISES FRONTERIZOS

JESSIE TREVEJO NÚÑEZ Máster en Corrupción y Estado de Derecho Abogada PPEDC

Organismos especializados en la administración de activos

Programa de Asistencia Técnica sobre Cooperación Internacional en materia de Recuperación de Activos

Guía de Cooperación Internacional en Recuperación de Activos

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Taller Regional sobre Investigación Patrimonial, Administración y Destino de Bienes Asegurados, Decomisados y en Extinción de Dominio

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

XXXVII GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS

Instrumentos de cooperación n internacional con fines de decomiso de activos

Gobierno del Estado de Tamaulipas

Instrumentos de cooperación n internacional con fines de decomiso de activos

DIAGNÓSTICO REGIONAL DEL ESTADO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS LEYES DE DECOMISO EN LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

El Desarrollo de las Unidades de Administración de Activos de Latinoamérica y Buenas Prácticas Internacionales. DENNIS CHENG Proyecto BIDAL CICAD/OEA

BLOQUEO, INMOVILIZACION, EMBARGO, INCAUTACIÓN Y CONFISCACION DE BIENES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PENAL

PODER LEGISLATIVO LEYES 9074

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

ACUERDO DE COOPERACION PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y REPRESION DEL LAVADO DE ACTIVOS O LEGITIMACIÓN DE CAPITALES

MINISTERIO PÚBLICO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA DE LAVADO DE ACTIVOS

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES VIAJES 2015

Ministerio de Hacienda COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

APROBACION DE CONVENIO CON VENEZUELA SOBRE TRAFICO ILICITO DE ESTUPEFACIENTES

La Investigación Patrimonial del Delito Subyacente

DE LAS AMÉRICAS 3 marzo al 3 de marzo de 1999 Original: español Lima, Perú

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS

El Desarrollo de las Unidades de Administración de Activos de Latinoamérica y Buenas Prácticas Internacionales. Dennis Cheng Consultor Internacional

Principios.- La OABI respetará los principios generales, establecidos en la Ley de Contratación del Estado y su Reglamento.

INFORME COMPARATIVO ENTRE PLANES DE TRABAJO, PRODUCTOS Y CONTACTOS DE LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS DEL GELAVEX

PRESENTACIÓN SOBRE PRIMERA REUNIÓN PILOTO. (ANA ELIZABETH VILLALTA, EL SALVADOR).

Taller Regional sobre Investigación Patrimonial, Administración y Disposición de Bienes Incautados y Decomisados

ANÁLISIS DE APLICABILIDAD Y EFECTIVIDAD DE INSTRUMENTOS JURÍDICOS MODERNOS PARA LA ENAJENACIÓN DE ACTIVOS INCAUTADOS Y DECOMISADOS

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

En el ordenamiento jurídico de la República del Ecuador esta Convención entró en vigor el 4 de diciembre del 2000.

Síntesis del Diario Oficial de la Federación. Tomo DCCLXXVII No. 22 Ciudad de México, viernes 22 de junio de 2018

Coyuntura Regional por Casos de Impacto en Delitos precedentes al Lavado de Dinero, Corrupción y otros.

Fortalecimiento del Programa de Decomiso en EEUU

Combate a otros Delitos Precedentes de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo: Corrupcion, Fraudes, Drogas, Trata de Personas, Extorsiones

ACUERDO DE COOPERACiÓN ENTRE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL

Secretaría de Seguridad Multidimensional

Santiago, Chile Octubre 26-29, 2015

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI)

El Manejo y la Enajenación Efectiva de Bienes Congelados, Incautados, y Decomisados

Ley 17/2003, de 29 mayo, por la que se regula el Fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados

C I C A D. XXXIX GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS 25 al 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 MONTEVIDEO, URUGUAY

El Gobierno de la República de Chile y el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte;

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Programa de asistencia técnica t aprovechamiento de los bienes decomisados

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

En respuesta a su solicitud de informe N , sobre el. Proyecto de Ley denominado "Reforma de los Artículos 25, 33, 33 Bis,

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Taller Regional Anti-Lavado de Activos para Jueces y Fiscales

RD 948/2015, DE 23 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE REGULA LA OFICINA DE RECUPERACIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVOS.

ACUERDO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA

MARZO,2018 ALEMANIA: ARGENTINA:

ADMINISTRACION Y DISPOSICION DE ACTIVOS COMPLEJOS LA EXPERIENCIA DEL SAE, MEXICO

29/04/2016. Panorama general: Dº Internacional clásico Principales instrumentos de cooperación judicial: Comisiones rogatorias internacionales:

Taller sobre Administración y Disposición de Bienes Incautados y Decomisados

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE DECOMISO Y ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS

Acciones del Estado de Nicaragua en la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción

Respuesta al cuestionario sobre Cooperación entre los Estados miembros de la OEA en el Campo de la Asistencia Judicial Mutua.

GESTION DEL FONDO DE BIENES DECOMISADOS

Modelos de auto sostenimiento del sistema de administración de bienes

ADMINISTRACIÓN EFECTIVA Y DISPOSICIÓN DE BIENES INCAUTADOS Y DECOMISADOS CONABI, PERÚ

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

- Red de Recuperación de Activos de GAFISUD 17/09/2013 COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COOPERACIÓN INTERNACIONAL en MATERIA PENAL

LA IMPORTANCIA DE LA COORDINACIÓN INTER-INSTITUCIONAL Y UNA EFICIENTE COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON FINES DE DECOMISO

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Diagnóstico Situacional y Resultados del Proyecto BIDAL. Comisión Nacional Antidrogas El Salvador

Transcripción:

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XXXV GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS Del 17 al 18 de septiembre de 2012 Buenos Aires, Argentina OEA/Ser.L/XIV.4.35 CICAD/doc.11/12 18 septiembre 2012 Original: Español SISTEMAS DE DECOMISO DE ACTIVOS Y MECANISMOS PARA COMPARTIR BIENES DECOMISADOS UNIDAD DE ADMINISTRACION DE BIENES INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS

Argentina Ley 24.767 establece en su artículo 1 que la República Argentina ofrecerá a todos los Estados que así lo soliciten la mayor asistencia posible en la investigación, el enjuiciamiento y castigo de los delitos contemplados en la jurisdicción de otro Estado. Dicha Ley regula todos los asuntos relacionados con países con los cuales la República Argentina no tiene un tratado de asistencia legal mutua, garantizando la asistencia sobre las bases de la reciprocidad u ofrecimiento. Bajo esta Ley, la República Argentina también puede identificar, congelar, decomisar y confiscar activos lavados o que han intentado ser lavados, los productos del lavado de activos y los bienes utilizados para o que se hayan intentado utilizar para el financiamiento del terrorismo, así como los instrumentos de tales delitos.

Brasil En Brasil se logra determinar cuál es la forma de compartir los bienes según así se desprende de la ley 9613, Ley de lavado de activos, que en su capítulo VI nos refiere a los Mecanismos de cooperación internacional para la administración de bienes incautados y decomisados durante el retraso de su recuperación y / o estado de compartir Actualmente, en Brasil se admiten cuatro tipos de cooperación jurídica internacional, a saber: carta rogatoria, homologación de sentencias extranjeras, amparo directo y extradición. Estos instrumentos están contenidos en la Resolución nº 9, del Superior Tribunal de Justicia, con base en la modificación del art. 105 de la Constitución Federal, respaldada por la Enmienda Constitucional 45/2004.

Colombia La forma que determina como se debe emplear la compartición de bienes, está plasmada en el Capítulo VII, de la Administración y destinación de bienes de la Ley de Extinción de dominio, Ley 793 de 2002, la cual establece claramente en su artículo 42 inciso f, como se pueden compartir bienes con otros Estados que hayan cooperado para la extinción de dominio y que en todos los casos, la decisión sobre la destinación de los bienes será adoptada por un órgano colegiado de autoridad superior. Homologación con la ley de extinción para poder ejecutar la división de bienes. Artículo 21. De la cooperación. Los convenios y tratados de cooperación judicial suscritos, aprobados y debidamente ratificados por Colombia, serán plenamente aplicables para la obtención de colaboración en materia de afectación de bienes, cuando su contenido sea compatible con la acción de extinción de dominio.

Costa Rica Si los bienes son solicitados por algún país que así lo determine debemos tomar en cuenta la Ley 8204, Ley sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de usos no autorizado, Legitimación de Capitales, actividades conexas y financiamiento al Terrorismo, junto con su nuevo reglamento Nº 36948. El decreto nos remite al artículo 101, que en lo que interesa dice: Artículo 101.-Asistencias internacionales.- Las autoridades internacionales que soliciten asistencia legal mutua para la recuperación de activos, deben cubrir los costos de administración, mantenimiento, custodia, conservación, aseguramiento y disposición en que haya incurrido el ICD, mientras los mismos se encontraron a su favor en condición de depósito judicial. Además se facilita por medio de la Unidad de Administración Bienes del Instituto Costarricense sobre Drogas, la asistencia técnica para la administración de los bienes que hayan sido incautados o decomisados en el proceso que se ventiló en el país requirente.

Art. 84 (URA).- De ordenarse el decomiso, la URA del ICD asumirá en depósito judicial, de manera exclusiva, los bienes que considere de interés económico. Para ello, la autoridad judicial deberá entregar los bienes a la URA, en el lugar que ésta determine. El ICD deberá destinar estos bienes en forma exclusiva, al cumplimiento de los fines descritos en la presente Ley. Art. 84 bis (URA).-Cuando los bienes muebles e inmuebles que se encuentren en depósito judicial estén respectivamente afectados por prenda o hipoteca, del dinero obtenido como consecuencia de la venta, debe pagarse el saldo de la deuda que justifica el gravamen. En caso de que se haya pagado el monto para la cancelación del gravamen y se ordene la devolución del bien, el Instituto entregará al propietario, el saldo al descubierto.

Estados Unidos de Norteamérica Se logra identificar una panorámica interesante en la cual busca compartir los bienes mediante tratados bilaterales, convenios ejecutivos y cartas rogatorias; mismos que han sido ratificados con la ayuda legal mutua (MLAT). Section 981 Los bienes deben haber sido decomisados finalmente, sin opciones legales de apelación luego de un proceso adelantado por el Departamento de Justicia o por el Fondo de Bienes Decomisados del Departamento del Tesoro. El país destinatario debe haber participado -directa o indirectamente -en la incautación o decomiso del bien específico a ser compartido. El reparto debe ser aprobado por el Procurador General (para repartos del Departamento de Justicia) o por el Secretario de Hacienda (para repartos del Departamento del Tesoro) a través de las autoridades delegadas.

La decisión de reparto debe ser acordada por el Secretario de Estado a través de autoridades delegadas. El reparto debe ser autorizado por de un acuerdo internacional entre Estados Unidos y el país destinatario. Si es aplicable, el país debe estar certificado Debe estar bajo la Ley de Asistencia Extranjera. Asistencia Esencial: (50-80%) Por lo general incluye asistencias relacionadas con bienes localizados en el país destinatario. Asistencia Importante: (40-50%) Normalmente implica asistencia sobre activos ubicados en el país destinatario y, adicionalmente ofrece otro tipo de asistencia. Asistencia de Facilitación: (Hasta el 40%) Normalmente implica asistencia investigativa y u operacional relativas a bienes situados en los Estados Unidos o en un tercer país; generalmente ayudando de forma indirecta el decomiso.

Guatemala Mediante Ley 55-2210, el Congreso de Guatemala ha determinado la Asistencia y cooperación internacional lo referente a los mecanismos para compartir bienes, esto según así se desprende del artículo 8, que en lo que interesa dice: Artículo 8. Asistencia y cooperación internacional. Los convenios y tratados internacionales de cooperación y asistencia legal o judicial para la colaboración recíproca en materia de localización, identificación, recuperación, repatriación y extinción del dominio de bienes, suscritos, aprobados y ratificados conforme a la Constitución Política la República de Guatemala, son plenamente aplicables a los casos previstos en la presente Ley, a través de los procedimientos establecidos en los Convenios de Asistencia Legal Mutua.

Honduras Ley sobre Privación Definitiva de Dominio de bienes de origen ilícito, mediante Decreto 26-2010 del 16 de junio de 2010. Creada Artículo 79. Los órganos jurisdiccionales competentes, el Ministerio Público, el Banco Central de Honduras, La Comisión Nacional de Bancos y Seguros y las demás autoridades competentes, haciendo uso de los mecanismos de memorándum de entendimiento, convenciones, tratados y acuerdos internacionales plenamente aplicables pueden solicitar y brindar cooperación o asistencia judicial recíproca a otros países en relación a la materia que dispone la Ley. En su artículo 78 nos da la posibilidad de un porcentaje que correspondería a un estado si colabora con la incautación de los bienes. Existe un 55% que sería repartido entre las policías y dependencias estatales que participen; incluyéndose a cualquier unidad o institución extranjera que haya participado.

México Cuando existe un tratado o convenio internacional de asistencia legal mutua en materia penal, una autoridad extranjera puede enviar una solicitud de asistencia legal a la autoridad central de México, la Procuraduría General de la República, a través de la Dirección General de Extradiciones y Asistencia Jurídica. Cuando no hay un tratado o convención internacional, una autoridad extranjera puede enviar una solicitud de cartas rogatorias a través de los canales diplomáticos correspondientes. México nos hace referencia al artículo 6 de la Ley Federal de la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) el cual se encarga de asumir la administración de todos los bienes incautados / confiscados en espera de la conclusión del proceso penal. El SAE podrá contratar las responsabilidades de administración a las empresas o agencias externas. El SAE, o el contratista designado, podrá vender o disponer de todos los bienes que están sujetos a deterioro o la rápida devaluación de los bienes incautados no pueden ser objeto de un uso oficial.

Decreto Ejecutivo Nº1104. Perú Perú cuenta con la Legislación sobre Pérdida de dominio y plasma su cooperación en el artículo 19 de esta normativa. Los convenios internacionales de cooperación y asistencia legal o judicial, así como cualquier otro convenio internacional que regule la colaboración internacional en materia de decomiso y de localización, identificación, recuperación, repatriación y de pérdida o extinción del dominio de bienes, son aplicables a los casos previstos en el presente Decreto Legislativo. En esta materia, el Estado podrá celebrar acuerdos bilaterales o multilaterales de cooperación para facilitar la administración de bienes.

Ley 50-88. República Dominicana De dicho país se toma como referencia el artículo 110 y 111 de la Ley antes referida y vemos como los tribunales de justicia son los llamados a realizar dicha negociación. Como reseña de lo indicado, transcribimos lo mencionado en los artículos anteriores, Art. 110- EL tribunal apoderado cooperará con el tribunal competente de otro Estado, a fin de prestarse asistencia mutua en los casos de delitos de tráfico ilícito conexos dentro de los límites de sus respectivos ordenamientos jurídicos y de las normas de derecho internacional. Art.111.EL tribunal competente podrá recibir una solicitud de un tribunal o autoridad competente de otro Estado para identificar, detectar, incautar o decomisar bienes, productos o instrumentos relacionados con un delito de tráfico ilícito o delitos conexos y podrá disponer las medidas necesarias, incluidas las señaladas en esta Ley, siempre que dicha solicitad esté acompañada de una orden judicial o sentencia expedida por la autoridad y de acuerdo a las normas legales de la República Dominicana y del Derecho Internacional.

República Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y financiamiento al Terrorismo, según se desprende de la Gaceta Oficial Nº 39.912 del 30 de abril de 2012. Artículo 89. Disposición. 1. Aportar la totalidad o una parte considerable del valor del producto y de los bienes, o de los fondos derivados de la venta de los mismos, a organismos intergubernamentales especializados en la lucha contra el tráfico ilícito y el uso indebido de estupefacientes y sustancias psicotrópicas o de otros delitos de delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo. 2. Repartirse con otras partes conforme a un criterio preestablecido o definido para cada caso, dicho producto, bienes o los fondos derivados de la venta de los mismos, con arreglo a lo previsto por su derecho interno, sus procedimientos administrativos o los acuerdos bilaterales o multilaterales que hayan concertado a este fin.

Lic. Engels Jiménez Padilla Delegación de Costa Rica Sub-Grupo de trabajo de Decomiso ejimenez@icd.go.cr