MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ (MAMSURPAZ) MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS FRONTERIZOS (MAFRON)

Documentos relacionados
PLIEGO DE CONDICIONES. Para la. Contratación de Servicios de. Diseño y puesta en línea del portal web. Concurso No: HND-015-B/

PROCESO No: HND-014-B-30/2016

PROCESO No: HND-014-B-051/2018

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORIA DE ADQUISICIÓN, INSTALACION Y CAPACITACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO MUNICIPAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento en el Valle de Comayagua

Mancomunidad Tzolojya Programa de Agua Potable y Saneamiento

PROYECTO CONSTRUCCIÓN DEL PLAN MAESTRO (director) DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE SANTA ROSA DE COPÁN CARTA DE INVITACIÓN

CONVOCATORIA PLAZA DIRECTOR DEL EQUIPO DE GESTIÓN DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO SANITARIO SANTA ROSA DE COPÁN

TERMINOS DE REFERENCIA

Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) Gerencia de Descentralización y Desarrollo Municipal

UNIDAD DE ADQUISICIONES DE LA DIVISION ADMINISTRATIVA

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

Términos de Referencia de la Consultoría Técnico en Agua Potable y Saneamiento (APS)

ANEXO 1: FORMA DE OFERTA ECONOMICA

2. TÍTULO DEL PROYECTO: Construcción del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario de Santa Rosa de Copán.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ (MAMSURPAZ) MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS FRONTERIZOS (MAFRON)

Proyecto Apoyo a la gobernabilidad democrática local con los pueblos indígenas Subvención: 2016 / SPE /

TERMINOS DE REFERENCIA:

INSTITUTO NACIONAL DE AGUAS POTABLES Y ALCANTARILLADOS *** INAPA*** DIRECCIÓN EJECUTIVA

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS RESPONSABLE ADMINISTRATIVO/FINANCIERO

INVITACIÓN A PRESENTAR MANIFESTACIONES DE INTERÉS SOLICITUD DE EXPRESIONES DE INTERÉS PR

Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca Secretaria de Planificacion Comunal BASES DE LICITACION

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI)

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES

REPÚBLICA DE HONDURAS (MAMSURPAZ) DOCUMENTO DE PRECALIFICACIÓN PREC-MAMSURPAZ/HND-015-B No

CONVOCATORIA A PRESENTAR OFERTA

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

Consultoría: Promoción del desarrollo económico local, a través de mujeres emprendedoras

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CREACIÓN PORTAL WEB DEL PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) CONVOCATORIA PUBLICA PRIMERA CONVOCATORIA

1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. País beneficiario: El país beneficiario del proyecto Mejora del Aprovechamiento Sostenible de

CONVOCATORIA PLAZA DE ASISTENTE DE LA UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA DEL EQUIPO DE GESTIÓN DEL PROYECTO

BASES DE COTIZACIÓN MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN LAS MINAS, DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SUMINISTRO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

República Dominicana LIGA MUNICIPAL DOMINICANA (LMD)

Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) Gerencia de Descentralización y Desarrollo Municipal

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SUMINISTRO DE CONCENTRADOS

SOLICITUD DE COTIZACIÓN PARA COMPARACIÓN DE PRECIOS

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DISEÑO DE CARTELES, SEÑALÉTICA Y COMUNICACIÓN COMERCIAL Y TURÍSTICA

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERIA NIT Cra 24 A Nr Barrio Palermo Tel

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A BANCÓLDEX

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER, MONTAJE Y DESMONTAJE DE ELEMENTOS PARA CONTENCION DE PÚBLICO EVENTOS 2018 Ref. Invitación

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR

GESTION DE PROVEEDURIA INVITA A LA PARTICIPACIÓN DE CONTRATACIÓN DIRECTA POR ESCASA CUANTÍA 2016CD UNGL COMPRA DE MANTA PROMOCIONAL

BASES ADMINISTRATIVAS

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

FORMATO DEL ROTULO Este formato de rótulo es para fines ilustrativos

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR Línea Cantidad Descripción

El periodo de ejecución de esta consultoría es de 6 meses a partir de la firma del contrato.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

MUNICIPALIDAD DE ZARCERO

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO POR ADQUIRIR. 1 2 Talleres de capacitación en Servicio al Cliente

EXPRESIONES DE INTERES

TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA SOBRE LA PRODUCCION DE MUEBLES EN SERIE A LOS CARPINTEROS ORGANIZADO

SAR, antes denominada Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI).

Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) Gerencia de Descentralización y Desarrollo Municipal Términos de referencia Contrato de Consultoría

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR

SOLICITUD DE CALIFICACIONES DEL CONSULTOR CUENTA DEL DESAFIO DEL MILENIO HONDURAS / PROGRAMA UMBRAL Contratación de Consultor Individual

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2016

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR. Que incluya la base para poner el borrador y marcadores. Acrílica en color blanco.

MUNICIPALIDAD DE ZARCERO

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

Estimados proveedores 18 abril 2013

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR EL ESTUDIO DE MERCADO.

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

BASES ESPECIALES DE LICITACIÓN Programa Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene

Cra 24 A Nr Barrio Palermo

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR. Línea Cantidad Descripción. Línea Cantidad Artículo Descripción

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA -IAIP- UNIDAD DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES INSTITUCIONAL UACI

PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 470 LETRINAS Y REHABILITACIÓN DE 309 LETRINAS EN CHINANDEGA NORTE.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ (MAMSURPAZ)

MUNICIPALIDAD DE ZARCERO

CONTRATACION DE OBRAS

DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA DEL INS INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS. PROV de julio del 2017

Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) Gerencia de Descentralización y Desarrollo Municipal

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

LLAMADO A PROCESO DE COMPARACION DE PRECIOS

Consulta de Pliego: Hasta 48 hs. antes del día fijado para el acto de apertura. FECHA DE APERTURA: 7 de Octubre de 2016 A LAS 11:00 HORAS.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO Uruguay Montevideo Telef

ASOCIACION DE EMPLEADOS DEL REGISTRO NACIONAL (ASOREN)

Manual Operativo para la Presentación de Programas y Proyectos Programa de Conversión de Deuda de Honduras frente a España

OFERTA DE VENTA DE FINCA. Lugar y fecha:

PROGRAMA HND-014-B 31 de diciembre de 2015 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

Gestión Integral de Cuencas con Enfoque Participativo: Caso: Cuenca del Río Pao y Unare CONTENIDO DEL SOBRE PARA EL PROCESO

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación

Transcripción:

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ (MAMSURPAZ) MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS FRONTERIZOS (MAFRON) TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA: LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN DEL PROYECTO SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA ALDEA LA CAÑADA Y CASCO URBANO DE CARIDAD DEPARTAMENTO DE VALLE PROYECTO INCREMENTO DE LA COBERTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO Y GESTIÓN INTEGRADA DE LA CUENCA BAJA Y MEDIA DEL RÍO GOASCORÁN (HND 015 B). CONCURSO No: HND 015 B/13 2016 1

CONTENIDO CARTA DE INVITACIÓN... 4 DATOS DE LA CONSULTORÍA Y TÉRMINOS DE REFERENCIA... 7 1. ANTECEDECENTES... 8 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO.... 8 2.1 Objetivo general.... 8 2.2 Objetivos específicos.... 8 3. OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA... 9 4. PROCESO DE SELECCIÓN... 9 5. LUGAR Y PLAZO... 9 6. PRODUCTOS... 10 7. Descripción de los Productos... 10 7.1 Levantamiento Red de Distribución:... 10 7.2 Cálculo y Planos topográficos... 10 7.3 Informe de Topografia... 11 8. SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN... 11 9. FORMA DE PAGO... 12 10. CONDICIONES DE LOS TRABAJOS... 12 11. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO... 12 12. RETENSIONES... 12 13. DAÑOS Y PERJUICIOS... 12 14. PROPIEDAD DE LOS PRODUCTOS... 13 PRESENTACIÓN DE PROPUESTA Y METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN... 14 15. PRESENTACIÓN DE PROPUESTA... 15 2

FORMULARIOS... 18 FORMULARIO FP 1... 19 FORMULARIO FOT 1... 20 FORMULARIO FOE- 1... 21 FORMULARIO FOE- OFERTA ECONÓMICA... 22 FO- E- 2a: Resumen de Costos... 22 3

SECCIÓN I CARTA DE INVITACIÓN 4

REPUBLICA DE HONDURAS MAMCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL SUR DE LA PAZ (MAMSURPAZ) MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS FRONTERIZOS (MAFRON) Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento (FCAS) Levantamiento Topográfico de las Redes de Distribución del Proyecto Sistema de Agua Potable de la Aldea la Cañada y Casco Urbano de Caridad Departamento de Valle CONCURSO No: HND- 015- B/13-2016 Noviembre/ 2016 1. La Mancomunidad de Municipios del Sur del departamento de la Paz, en el marco del Proyecto Incremento a la cobertura de Agua y Saneamiento y Gestión Integrada de la Cuenca Baja y Media del Río Goascorán invita a técnicos en topografía a presentar propuestas, para el proceso de Levantamiento Topográfico de las Redes de Distribución del Proyecto Sistema de Agua Potable de la Aldea la Cañada y Casco Urbano de Caridad Departamento de Valle - - - Ramón Rosa Cuellar Correo electrónico: cuellarh@gmail.com Tel. 9961-5253 Atilano Cardona Correo electrónico: atilanocar07@gmail.com Tel. 9462-6425 Jorge David Falope Correo electrónico: dfalope2000@yahoo.com Tel. 9958-1248 2. En cuanto a contrataciones y adquisiciones, las subvenciones del FCAS se rigen por los siguientes documentos de obligado cumplimiento, que se ordenan por orden de prioridad: - Ley General de Subvenciones española del 17 de noviembre, 38/2003. - Convenio de Financiamiento suscrito entre el ICO (Instituto de Crédito Oficial) del Gobierno de España y la contraparte beneficiaria: la Mamsurpaz. - Reglamento Operativo del Programa HND- 015- B Incremento de la Cobertura de Agua y Saneamiento y Gestión Integrada de la Cuenca Baja y Media del Rio Goascorán y sus disposiciones administrativas. - Ley de Contratación del Estado y su Reglamento. 5

Los cuatro (4) documentos comparten los siguientes principios básicos que constituyen la base para los procedimientos de contratación de los Fondos de Cooperación para el Agua y Saneamiento (FCAS): a) Publicidad, transparencia, libre competencia y concurrencia de empresas y profesionales de otros países en igualdad de condiciones, objetividad, igualdad y no discriminación. b) Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por la Administración otorgante. c) Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos. 3. Se seleccionará al técnico en topografía que cumpla con la experiencia solicitada y estén dentro del rango de precios estimados para esta consultoría la contratación será siguiendo los procedimientos descritos en el apartado correspondiente de este documento de Términos de Referencia. 4. Los presentes TdR s están disponibles, de manera gratuita, tal y como establece el Convenio de Financiación, en el portal web del Sistema de Contrataciones de Estado de la República de Honduras (www.honducompras.gob.hn), página del proyecto (www.cuencagoascoran.org) y página web de la AECID en Honduras (www.aecid.hn). 5. Las propuestas deberán hacerse llegar a la dirección abajo indicada a más tardar a las 12:00 a.m. hora oficial de la Republica de Honduras del día 11 de noviembre de 2016. Deberán venir en sobre sellado a la siguiente dirección: Dirección: Atención Equipo de Gestión Proyecto HND-015-B Sede de Mancomunidad de Municipios del Sur del departamento de la Paz, MAMSURPAZ. Barrio El Centro, contiguo al Mercado Municipal. San Juan, La Paz. Tel: 2717-8000. Dirección alterna: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Calle República de Colombia, No. 2329 Colonia Palmira, (atrás de Baleadas Express del Blvd. Morazán), Tegucigalpa. PROF.FLAVIO ERNESTO GARCIA COREA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA MAMSURPAZ 6

SECCIÓN II DATOS DE LA CONSULTORÍA Y TÉRMINOS DE REFERENCIA 7

1. ANTECEDECENTES La mancomunidad Mamsurpaz fue creada el 2 de julio de 2002 con el apoyo de la EDRFacilita/PROSOC, por el interés de los alcaldes de la zona de trabajar mancomunados para impulsar el desarrollo de la región, y tiene como objetivo de trabajo: Mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los municipios que conforman la mancomunidad. La mancomunidad Mamsurpaz se encuentra actualmente ejecutando el proyecto Incremento de la cobertura de agua y saneamiento y gestión integrada de la cuenca baja y media del río Goascorán el cual es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS). El proyecto de Incremento de la Cobertura de Agua y Saneamiento y Gestión Integrada de la Cuenca Baja y Media del Río Goascorán tiene una cobertura en 11 municipios, de los cuales seis pertenecen al departamento de La Paz: Aguanqueterique, Aramecina, Lauterique, Mercedes de Oriente, San Antonio del Norte y San Juan, y conforman la Mancomunidad de Municipios del Sur de la Paz (Mamsurpaz). Los otros cinco municipios se encuentran geográficamente ubicados en el departamento de Valle y son: Alianza, Aramecina, Caridad, Langue, San Francisco de Coray. Entre estos municipios se encuentra una vinculación a través de la Mancomunidad de Municipios de la Frontera (Mafron). 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO. 2.1 Objetivo general. Mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la cuenca del rio Goascorán, a través del incremento de la cobertura de agua y saneamiento con criterios de sostenibilidad y bajo el enfoque de la gestión integral del recurso hídrico, así como del fortalecimiento de las instituciones locales y regionales. 2.2 Objetivos específicos. Objetivo 1. OE1. Contribuir al incremento de la cobertura sostenible de agua potable en 11 municipios la cuenca del rio Goascorán. Objetivo 2. OE2. Contribuir al incremento de la cobertura sostenible de los servicios básicos de saneamiento en 11 municipios de la cuenca del rio Goascorán. Objetivo 3. OE3. Contribuir a reforzar el sistema institucional en 11 municipios de la cuenca del rio Goascorán para una adecuada gestión del sector agua que favorezca la gestión pública transparente y participativa del recurso Incremento de la cobertura de agua y saneamiento y gestión integrada de la cuenca baja y media del río Goascorán HND- 015- B 8

Objetivo 4. OE3. Contribuir a la gestión integral del recurso hídrico de la cuenca del rio Goascorán para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales. En consideración de lo anterior se necesita contratar los servicios para el Levantamiento Topográfico de las Redes de Distribución del Proyecto Sistema de Agua Potable de la Aldea la Cañada y Casco Urbano de Caridad Departamento de Valle que sirvan como insumo para el rediseño de las redes de distribución de las comunidades a ser beneficiadas 3. OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA Realizar el levantamiento topográfico y dibujo de planos topográficos en CAD de aproximadamente una longitud de 6.76 km para el Casco Urbano de Caridad y 7.23 km para la aldea La Cañada del municipio de Caridad, Departamento de Valle. 4. PROCESO DE SELECCIÓN El proceso se desarrollará mediante contratación directa; en base a lo establecido en la ley de Contratación del Estado y su reglamento, se enviará al menos 3 invitaciones a profesionales que cumplan como mínimo con los siguientes requisitos: Ingeniero Civil, con experiencia en levantamientos topográficos de cualquier índole. Haber realizado el levantamiento topográfico de al menos 2 proyectos de Agua y Saneamiento en áreas rurales y/o urbanas. 5. LUGAR Y PLAZO La consultoría se desarrollara en el municipio de Caridad, Departamento de Valle, específicamente en la aldea La Cañada y el Casco Urbano, los trabajos se deberán de realizar en un plazo no mayor a dos semanas. 9

6. PRODUCTOS No. Producto 1 Levantamiento topográfico de las Redes de Distribución 2 Cálculo y Planos Topográficos 3 Informe Final de la consultoría 7. Descripción de los Productos 7.1 Levantamiento Red de Distribución: Especificar en la libreta los nombres de los propietarios y límites de propiedades, determinar mediante inspección visual el tipo de suelo (excavable o no excavable) y de vegetación por donde pasará el alineamiento horizontal de la red de distribución. Se tomarán detalles de cruces de cursos de agua, zanjas, barrancas, cimas, depresiones, etc., cuando se localicen a lo largo de la ruta. Para cruces de agua por alto, se deberán tomar nota de los niveles máximos y mínimos de crecida. Se localizará los cruces de calle, líneas de propiedad y construcción de edificios públicos, hospitales, escuelas, iglesias, centros de recreación y todas las casas existentes además de áreas probables de expansión. El levantamiento se hará con teodolito o estación total mediante poligonales cerradas y abiertas, con distancias máximas de 20 metros. En los extremos finales de la red es importante indicar hasta que vivienda llega el final de la red. Se hará un levantamiento de las viviendas. 7.2 Cálculo y Planos topográficos En Caso que de utilizar equipo convencional como teodolito y nivel, se deberán realizar los cálculos pertinentes de los datos de las libretas levantadas en campo. Todo cálculo topográfico se iniciará tras la verificación del levantamiento a través de las comprobaciones de altimetría. Si tales pruebas no resultan positivas se repetirá el levantamiento total o parcialmente según fuera el caso. En caso que se utilicé estación total, se deberá entregar la base de datos. 10

Contenido de los Planos Topográficos: a) Se representarán linderos, divisiones de zonas sujetas a distintos dueños o autoridades. b) Representación de objetos reales (obras humanas y naturales) de la región. Si solo interesa la localización relativa dentro de la región se usará escala pequeña y símbolos, para representar casas, puertas, árboles, etc. c) Indicar en caso de cruces de calle indicar si es empedrado, asfalto, cemento, tierra, Así mismo deberán de ser localizados postes eléctricos, torres eléctricas, ect. d) Se representarán las elevaciones relativas mediante el uso de curvas de nivel con las alturas señaladas de toda depresión o elevación (corredero, quebrada, cerro, etc.)en la red de distribución se trazará curvas de nivel menores a cada 5 m en terrenos quebrados y a 1 m, si el terreno es plano, con respectivos PI. e) Se deberán entregar los planos en formatos CAD. Nota: Las especificaciones de dibujo, nomenclatura, escalas y otros serán discutidas y aprobadas por el equipo de gestión del proyecto. 7.3 Informe de Topografía Se deberá de elaborar un informe final, el cual deberá como mínimo contener los siguientes elementos: DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS. - Alcance de los trabajos - Mapas de Ubicaciones Generales. GENERALIDADES DEL LEVANTAMIENTO. - Precisión del levantamiento. - Metodología de trabajo - Control de calidad - Recolección de La Información. BANCO DE NIVEL, Y PUNTOS DE INICIO TOPOGRÁFICOS. 8. Localización de puntos de referencia para inicio de los trabajos en obras con fotografías. SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN El equipo de gestión, nombrará a uno de los miembros del Equipo para dar seguimiento y apoyo durante el levantamiento topográfico y para la revisión final del trabajo encaminado a su recepción y pago. Así mismos se deberá de coordinador reuniones y visitas de campo, para establecer rutas y consideraciones técnicas. 11

9. FORMA DE PAGO Primer pago: equivalente al 50% del valor de los servicios contratados, cuando se entreguen las libretas de topografía y dibujos CAD de topografía. Segundo Pago: equivalente al 35% del valor de los servicios contratados, a la entrega del informe final y se encuentre a satisfacción del equipo de gestión. Tercer pago: equivalente al 15% cuando los trabajos hayan sido recibidos a satisfacción por el equipo de gestión todos los productos. Para efectos de la definición de este último pago se tomará en cuenta las posibles modificaciones al monto original, producto de las modificaciones de las longitudes reales de diseño. 10. CONDICIONES DE LOS TRABAJOS El Consultor deberá proveer su propio medio de transporte, combustible, gastos de viaje y estadía y disponer a su conveniencia del plan de visitas a las comunidades asignadas, para él mismo y para el personal de apoyo que involucre; asimismo deberá proveer sus facilidades de oficina, equipo de topografía y cómputo y servicios de dibujo y reproducción de documentos como parte del contrato, los cuales podrá subcontratar. La estadia y alimentación serán cubiertas por La Municipalidad de Caridad, el consultor deberá de considerar esta condición para la elaboración de su propuesta. 11. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO Al consultor se le practicará una retención equivalente al diez por ciento (10%) de cada pago parcial para constituir la Garantía de cumplimiento de Contrato, valor que será devuelto a más tardar 30 días después de finalizada la consultoría y a satisfacción del contratante. 12. RETENSIONES Al consultor se le hará una retención equivalente al doce y medio por ciento (12.5%) sobre los honorarios en concepto de Impuesto Sobre la Renta. No obstante, si el consultor está sujeto al régimen de pagos a cuenta, deberá presentar la constancia actualizada 13. DAÑOS Y PERJUICIOS En caso de que el consultor no cumpla los trabajos objeto de esta asistencia técnica dentro del plazo estipulado, pagará en concepto de daños y perjuicios ocasionados por su demora, una multa de 12

0.18% diarios, hasta alcanzar el diez por ciento del monto contratado, una vez alcanzado este porcentaje, se procederá a rescindir el contrato de servicios. 14. PROPIEDAD DE LOS PRODUCTOS Todos los productos generados por esta consultoría serán propiedad exclusiva de la MAMSURPAZ. 13

SECCIÓN III PRESENTACIÓN DE PROPUESTA Y METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN 14

15. PRESENTACIÓN DE PROPUESTA Las cotizaciones deberán entregarse a más tardar el día 11 de noviembre del 2016 a las 12:00am, hora oficial de la Republica de Honduras en las oficinas de MAMSURPAZ o la dirección alterna indicada. La Mancomunidad de Municipios del Sur de Departamento de La Paz (MAMSURPAZ) no asumirá responsabilidad alguna en caso de que la Propuesta se traspapele, se pierda o sea abierta prematuramente si el sobre exterior no está sellado y rotulado como se ha estipulado. Si los sobres no se entregan debidamente sellados y marcados según se ha indicado, es motivo de descalificación y por lo tanto dichos sobres serán devueltos. Rotulación de las cotizaciones Esquina Superior Izquierda: Nombre, razón o denominación social, dirección completa y teléfono/fax y/o correo Electrónico del oferente. Parte Central: Concurso No. HND- 015- B/13-2016 LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN DEL PROYECTO SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA ALDEA LA CAÑADA Y CASCO URBANO DE CARIDAD DEPARTAMENTO DE VALLE Atención: Equipo de Gestión Proyecto HND- 015- B. Sede de Mancomunidad de Municipios del Sur del departamento de la Paz, MAMSURPAZ. Barrio El Centro, contiguo al Mercado Municipal. San Juan, La Paz. 15

16. METODOLOGIA DE EVALUACION Los documentos que debe presentar el Oferente se definen a continuación: a) Requisitos Legales del oferente: Requisito Cumple/No Cumple Formulario de Datos Generales del Oferente firmado y sellado por él conforme a la Sección de Formularios de la Oferta, formulario FP- 1. Fotocopia de la Tarjeta de Identidad del oferente. Declaración Jurada, de no estar comprendido en ninguna de las inhabilidades a que se refieren los Artículos 15 y 16 de la Ley de Contratación del Estado de Honduras Registró Tributario Nacional de la persona natural o jurídica. Constancia de Solvencia vigente y de no haber sido objeto de sanción administrativa por infracciones tributarias durante los últimos 5 años emitidas por la Comisionada Presidencial de la Administracion Tributaria (CPAT). (En caso de ser adjudicado) Constancia emitida por la Procuraduría General de la Republica de no haber sido objeto de resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración Pública. (En caso de ser adjudicado) b) Requisitos profesionales requerido El perfil profesional será verificado mediante el cumplimiento o incumplimiento de los requisitos solicitados: Requisito Cumple/No Cumple Ingeniero Civil Experiencia en levantamientos topográficos de cualquier índole. Levantamiento Topográfico de 2 Sistemas de Agua Potable 16

La experiencia deberá ir obligatoriamente plasmada en los formularios de la oferta técnica FOT 1 c) Oferta Económica El monto de la oferta económica deberá estar acorde a lo solicitado en FORMULARIO FOE- OFERTA ECONÓMICA. 17

SECCIÓN IV FORMULARIOS 18

FORMULARIO FP 1 DATOS GENERALES 1. Nombre o razón social: 2. Domicilio: 3. Dirección Postal: Ciudad: Estado: País: Teléfono No. Fax No. Correo Electrónico (E- mail) Página web 19

FORMULARIO FOT 1 Resumen Levantamientos topográficos específicamente en proyectos de agua y saneamiento en los últimos 4 años. Nombre del Técnico: No. Proyecto Costo (Lempiras) Duración Nota: 1) Costo de Contrato. Si hay variación con respecto al caso original, explicar la razón. 2) En páginas adicionales deberá hacerse una breve descripción de cada uno de los proyectos. 3) Se considerarán también proyectos actualmente en ejecución. Nota: deberán presentarse documentos que acrediten la información anterior. 20

FORMULARIO FOE 1 PRESENTACIÓN DE LA OFERTA ECONÓMICA Señores Comisión Evaluadora Consultoría LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN DEL PROYECTO SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA ALDEA LA CAÑADA Y CASCO URBANO DE CARIDAD DEPARTAMENTO DE VALLE Estimado Señores: [Lugar, fecha] El suscrito ofrece proveer los servicios para el Consultoría Levantamiento Topográfico de las Redes de Distribución del Proyecto de Agua Potable de la Aldea La Cañada y Casco Urbano de Caridad del Departamento de Valle, de conformidad con su solicitud de propuestas de fecha (indicar fecha de la publicación). Presento a continuación, mi OFERTA ECONÓMICA por el monto de L (indicar el monto total de la oferta en letras y números) monto al que me apegare y ajustare para cumplir con el contrato que al efecto firmaré, debidamente rotulada, por separado y sellada, que complementa la OFERTA TÉCNICA. Declaro que toda la información y afirmaciones realizadas en esta oferta son verdaderas y que cualquier mal interpretación contenida en ella puede conducir a descalificación. Asimismo, si las negociaciones se llevan a cabo durante el período de validez de la oferta incluyendo, si es el caso, las prórrogas correspondientes del concurso, me comprometo a negociar sobre la base de la oferta propuesta. Esta oferta es de carácter obligatorio y está sujeta a las modificaciones que resulten de las negociaciones con La MAMSURPAZ. Se asegura que si la oferta es aceptada, se iniciaran los servicios, en la fecha que indica el contrato y recibida la orden de inicio. Atentamente, Firma del Consultor(a) [completa e iniciales]: Nombre del Consultor(a): Dirección: 21

FORMULARIO FOE OFERTA ECONÓMICA Los comentarios proporcionan orientación general al Oferente para la preparación de su Oferta Económica y no deberán aparecer en dichas Ofertas cuando se presenten. La Oferta Económica debe reflejar el presupuesto total estimado por el Oferente. FO E 2a: Resumen de Costos Costos en Lempiras En Lempiras Sub total Impuestos Locales Monto Total de la Propuesta Financiera Nota: El Oferente deberá detallar en el cuadro anexo la composición del costo de los honorarios, y costos varios, como costos administrativos y demás costos relacionados con la consultoría. Producto Valor de Honorarios Valor de Gastos Varios Valor Total del Producto Producto 1 Producto 2 Producto 3 Levantamiento topográfico de las Redes de Distribución Cálculo y Planos Topográficos Informe Final de la consultoría 22