Qué es y cómo se utiliza IN-RECS?

Documentos relacionados
Qué es y cómo se utiliza IN-RECJ? Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Jurídicas

LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE IN-RECS/IN-RECJ

Herramientas para medir el impacto de las publicaciones científicas

La evaluación de las revistas científicas en el ámbito universitario. El caso español. Política y herramientas. IN Recs

EC3. Universidad de Navarra Evaristo Jiménez Contreras EC3. Universidad de Granada Emilio Delgado López L

Evaluación de revistas científicas

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores?

Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias Sociales en España

El Impacto de las Revistas Españolas de Economía a y Empresa en

Clarosocuros de la evaluación científica en España. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación

IN-RECS: ÍNDICE DE IMPACTO DE LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA MEDIR EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA

Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud

Evaluación científica en España en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones: criterios y procedimientos

Las revistas españolas de Antropología: criterios de evaluación y propuestas de mejora

Medición del impacto de la investigación científica. Biblioteca de Filología

Criterios, metodologías y herramientas para la evaluación de las publicaciones científicas españolas en Humanidades

Granada, 1 de junio de 2011 La evaluación de las publicaciones científicas en Derecho: criterios, procedimientos y herramientas

Qué es y cómo utilizar el Índice de Impacto de Revistas Españolas de Ciencias Jurídicas*

IN-RECS ÍNDICE DE IMPACTO REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES IN-RECJ ÍNDICE DE IMPACTO REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS JURÍDICAS

Mesa Redonda «Evaluando. Indicadores de Excelencia» Emilio Delgado López-Cózar Catedrático Documentación Universidad de Granada

Master en Diseños de Investigación y Aplicaciones en Psicología y Salud

LOS ÍNDICES DE CALIDAD DE LAS

Introducción y aplicación de la Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC) Torres-Salinas granada 17/03/11

Búsqueda de Citas en portales de revistas electrónicas

EC 3, EPUC & Dialnet. Dr. Evaristo Jiménez-Contreras Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica EC 3

Objetivos 1. Ver que criterios emplea la ANECA para evaluar las publicaciones en revistas de los profesores de Ciencias Jurídicas 2. Introducir a las

IN-RECSociales ÍNDICE DE IMPACTO REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES. IN-RECJurídicas ÍNDICE DE IMPACTO REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS JURÍDICAS

Huelva, 4 de Diciembre de 2009, Facultad CC. de la Educación

La publicación científica y la difusión de los resultados constituyen uno de los pilares fundamentales de la actividad científica

Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II)

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acreditaciones

LA ACADEMIA ANTE LOS RETOS DE LA EVALUACIÓN BIBLIOMÉTRICA Y CIENCIOMÉTRICA DE LA INVESTIGACIÓN.

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales CNEAI: Sexenios de Investigación

Indicadores bibliométricos para la evaluación de las publicaciones científicas: buscando indicios de calidad

Indicadores bibliométricos para la evaluación de las publicaciones científicas

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Madrid, 11 de julio de 2012

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? CIENCIAS JURÍDICAS

Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo

Historia de la Revista Española de Documentación Científica

Búsquedas documentales y descargas de registros Tratamiento documental de la información científica

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

El análisis bibliométrico de la producción española en Ciencias Sociales y Humanas. Contamos con las fuentes necesarias?

Evaluación de la Actividad investigadora en Ingeniería y Arquitectura ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Las bases de datos del Institute for Scientific Information

Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación

La investigación en Biblioteconomía y Documentación en España

Las editoriales universitarias españolas: midiendo su visibilidad e impacto

Sistemas de Evaluación de la Actividad investigadora

TALLER PARA DOCENTES E INVESTIGADORES. SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Y SEXENIOS. Biblioteca de Ciencias de la Información


y citacione BCCT-UNAM

Sistemas de evaluación científica vigentes en España

Una metodología para la evaluación de la actividad científica en el Plan Propio de investigación de las universidades

HUB Esdras Garrido. Director Regional North LatAm Clarivate Analytics Mayo 2017

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas CNEAI: Sexenios de Investigación

rankings I-UGR Rankings I-UGR de Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicos (4ª ed. 2013) Nicolás Robinson García

INDICES DE CITAS Y MEDICIÓN DEL FACTOR DE IMPACTO CURSO SOBRE BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS, RECURSOS DE INFORMACIÓN Y BASES DE DATOS INTERNACIONALES

Taller de preparación de solicitud de sexenios en Ciencias Sociales

Índices de impacto. Índices de Impacto. Marzo 2012 Universidad de Murcia Biblioteca Universitaria

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? CIENCIAS SOCIALES

CIENCIOMETRÍA Y BIBLIOMETRÍA

RAFAEL RUIZ PÉREZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 50. Proyectos dirigidos 28. Actividades 1

Indice de impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales: (IN-RECS)

Calidad e impacto de las revistas científicas españolas: el caso de las ciencias experimentales

Índice H para REDVET según Google Scholar Metrics

Conjugando a las revistas científicas ciencias Sociales: Pasado, presente y futuro

Posicionamiento e índices de impacto de las publicaciones universitarias

Producir y compartir en las redes

CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas

Revista mexicana de investigación educativa

Tipos de bases de datos científicas

Revista mexicana de ciencias agrícolas

INDICES DE CITAS Y MEDICIÓN DEL FACTOR DE IMPACTO

Seminario: Publicación de artículos científicos

Criterios de inclusión en Thomson Reuters

Cómo solicitar los sexenios de investigación en Ciencias Sociales: criterios, procedimientos y herramientas

GUÍA Journal Citation Reports (JCR)

COMO UTILIZAR LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS PARA LA SOLICITUD DE SEXENIOS Y ACREDITACIONES. (Preparación de acreditaciones y sexenios)

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? ARTE Y HUMANIDADES

HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN PARA ESTUDIOS DE GÉNERO

Introducción. Para la obtención de indicadores de la dimensión cualitativa se consultaron las siguientes fuentes de datos:

Qué es y cómo utilizar Google Scholar?

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN BASES DE DATOS

Estrategias de publicación. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación

Estrategias de publicación. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación

Seminario sobre Orientación a la Acreditación Nacional (ANECA) para el acceso a los Cuerpos Docentes Universitarios (PTU y CA)

Perfil de investigador en Google académico

Perfil de investigador en Google académico

Cómo evaluar la actividad investigadora para la solicitud de sexenios y acreditaciones

Revista internacional de contaminación ambiental

PRINCIPALES INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS:

Carlos Chávez Rodríguez Director Direcciónde Gestión de la Investigación Voicerrectorado de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora Arte y Humanidades ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Matriz de Indicadores de Revistas Españolas de Comunicación

AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN FECYT. San José, 8 de octubre 2009

Agrociencia. Reporte bibliométrico. Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero Patricia Garrido Villegas Equipo SciELO México, DGB-UNAM

Cómo solicitar los sexenios de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades criterios, procedimientos y herramientas

Transcripción:

Vigo, 8-11 de Septiembre de 2009 Qué es y cómo se utiliza IN-RECS? Emilio Delgado López-Cózar Evaristo Jiménez Contreras Facultad de Comunicación y Documentación Universidad de Granada

ÍNDICES DE IMPACTO REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES Y JUÍRIDICAS

Qué son? Índices bibliométricos Índices estadísticos basados en recuentos de referencias bibliográficas citadas en revistas científicas españolas a fin de medir el impacto de revistas, artículos, autores e instituciones españolas Convenciones internacionales: fórmula ISI Complementarios no sustitutivos: visión nacional versus internacional Índices de impacto Índices de citas Revistas científicas españolas Ciencias Sociales / Ciencias Jurídicas

Por qué son necesarios? Instrumento útil para medir impacto de la ciencia producida en España Lagunas bases de datos de Thomson Scientific en el área de CCSS/J Ciencias sociales: 33 revistas en 2009 Ciencias jurídas: 2 Hábitos de comunicación de los científicos españoles de CCSS/J Citación Publicación Idiosincrasia de las CCSS/J

Producción española en Ciencias Sociales y Humanidades ISOC versus Thomson Scientific 6% Revistas TS 1980-2004 94% Revistas españolas

Introducción de las citas nacionales de las revistas Selección de revistas fuente por especialidades Carga de citas Sistemático Cálculo de impactos e indicadores Resultados en web /in-recs/ /in-recj/ Introducción de los artículos citables Título, Autor. Una vez al año Cindoc, Dialnet, Compludoc Psicodoc, revista... Carga en BD Servidor EC3 Linux Suse 9.2, base datos postgres, apache, php,... Tablas BD Carga en BD Carga de citas Sistemático Introducción de la producción de la revista por años Obtención e introducción de las citas WOS de las revistas Una vez al año Cindoc, Dialnet, revista electrónica o en papel Una vez al año

Las cifras de IN-RECS/IN-RECJ Total IN-RECS IN-RECJ Periodo cubierto 2001-1994- Revistas fuente 210 145 65 (32) Revistas con impacto calculado 1.095 756 339 Artículos citables 243.534 183.153 60.381 Citas 62.026 51.728 10.298

Prestaciones I Índice de impacto de las revistas Anual (INRECS: 1994- /IN-RECJ: 2001- ) y acumulativo (5 años/histórico: 9 y 13) Indicadores: artículos, citas (nacionales e ISI), citas por artículo, artículos muy citados, % artículos citados, curva de envejecimiento, tasa de autocitación, índice de coautoría. Información: Triángulo de citación, evolución de la revista (cuartiles), revistas citadas, artículos citados por la revista, artículos más citados de la revista, especialidades citantes, instituciones citantes, autores citantes, revistas citantes, artículos citantes, perfil bibliométrico: comparación revista / especialidad.

Artículos más citados de la especialidad Indicadores: total de citas, citas nacionales e ISI. Información: artículos citados y citantes Autores más citados de la especialidad Indicadores: artículos publicados en revistas españolas, artículos publicados revistas primer cuartil, citas (nacionales e ISI), citas por artículo, artículos muy citados, % artículos citados, tasa de autocitación, índice H, índice de coautoría. Información: relación de coautores; autores citados y autores citantes; filiación autores con los que publica, filiación de los que cita (citados) y de los que le citan (citantes); revistas en las que publica, revistas que cita y que le citan; especialidades en las que publica, especialidades que cita y que le citan; años en los que publica, años que cita y que le citan; perfil bibliométrico: comparación autor / especialidad. Instituciones más citadas de la especialidad Indicadores: artículos publicados en revistas españolas, artículos publicados revistas primer cuartil, citas (nacionales e ISI), citas por artículo, artículos muy citados, % artículos citados, tasa de autocitación, índice H, índice de coautoría. Información: relación de instituciones con quien colabora (publica); instituciones citados y autores citantes; artículos más citados de la institución; artículos citados por la institución y artículos citantes; revistas en las que publica, revistas que cita y que le citan; años en los que publica, años que cita y que le citan; perfil bibliométrico: comparación institución / especialidad. Prestaciones II

Impacto revistas españolas de Ciencias Sociales y Jurídicas 2002-2006 90 revistas (10%) concentran el 65% de las citas. 180 revistas (20%) concentran el 80% de las citas El 30% de las revistas han sido incapaces de obtener una sola cita en cinco años. El 59% de las revistas obtuvieron 5 citas en cinco años (1 por año) El 90% de las citas proceden de revistas españolas Sólo el 26% de los artículos son citados El número medio de citas por artículo es de 0,3

Futuro Sistema de evaluación integrada de revistas españolas OPINIÓN PARES CALIDAD EDITORIAL ÍNDICES DE IMPACTO CNEAI ANECA ANEP Agencias autonómicas Plan Nacional I+D+I (2007-2009). SEJ2007-68069-CO2-01/SOC

Muchas gracias por su atención Emilio Delgado López-Cózar Evaristo Jiménez Contreras ec 3 Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica www.ec3.ugr.es