Dr. Moisés Torres Martínez Universidad de Guadalajara Coordinación General de Tecnologías de Información Coordinación de

Documentos relacionados
CENTRO DE COMPUTO DE ALTO RENDIMIENTO

Apoyando a las Investigaciones de la Universidad de Guadalajara a Escala Nacional e Internacional por Medio del uso de Supercómputo

Cómputo de Alto Rendimiento: Oportunidades para el Instituto de Ingeniería

Sistema Nacional de Investigadores

Comité Evaluador. Secondary Reviewers

Sistema Nacional de Investigadores

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño (LANCAD)

ACG29/5: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Física

CALENDARIO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS A LA COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE ESCALAFÓN.

Sistema Nacional de Investigadores

Solicitud Titulo Sujeto de Apoyo Tipo de participación A

Solicitud Titulo Sujeto de Apoyo Red Temática Glicociencia en Salud Universidad Autónoma del Estado de Morelos

CEFP/093/2008 COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

Un panorama de la investigación/innovación en México: sus prioridades y evolución reciente

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Aplicaciones de Gran Ancho de Banda

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

GALICIA INSTALARÁ FINIS TERRAE EL SUPERCOMPUTADOR DE MAYOR MEMORIA COMPARTIDA DE EUROPA

INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD EN MÉXICO CENTROS DE INVESTIGACIÓN CONACYT

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES 2014

Dr. Leonel Corona-Treviño

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ANUAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CULTURAL 2010 PRONTUARIO DE PROCEDIMIENTO

Coordinación de la Investigación Científica

PARTICIPANTES Nombre y apellido Institución Correo Metropolitana)

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Breve historia de la creación del laboratorio de supercómputo y visualización en paralelo.

1er CONGRESO ESTATAL DE GENÉTICA FORENSE Estrategias de Análisis y Valoración de la Prueba

CURRICULUM VITAE (septiembre de 2005)

La UNAM en Cifras 17

UNAM EN EL QS RANKING MUNDIAL DE UNIVERSIDADES POR ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Y DISCIPLINAS (Edición de febrero de 2018)

Entidad Institución Modalidad Monto Solicitud. Federativa 51 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS IJ 608, MOR 118

Mapa Curricular del Doctorado en Ciencias Fisicomatemáticas ESFM-IPN

Modelos de computadores paralelos

CIFRAS DE INVENCIONES 2016

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Indicador. Ranking de Universidades QS

Modelación Matemática y Computacional en Ciencias e Ingenierías

Programa de Investigación en Cambio Climático

Estado del Arte y Prospectiva de la Ingeniería en México y en el Mundo. Comisión de Especialidad de Ingeniería Petrolera

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

DOCTORADO. posgrado INTERINSTITUCIONAL OPCIONES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

El Verano: tierra fértil para el semillero de la Ciencia. Judith Zubieta G.

Dependencia CT Pro Xero P Ad

Pasos estratégicos para el desarrollo de Centros de Supercómputo Nacional

CIENCIA POR DESCUBRIR CICLO

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Grupo de Mecánica de Medios Continuos y Teoria de Estructuras MMCYTE U N R D A M I V E R S III ID A D I D C A R L O S I

Noviembre 10, II Jornada Nacional de Innovación y Competitividad

Las ciencias de la tierra dentro del contexto de la RNEI. Dra. Bertha Márquez Azúa Universidad de Guadalajara / CEED

GUSTAVO ALONSO VARGAS

DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES)

CIFRAS DE INVENCIONES 2014

Cómputo Paralelo y Multicore en el Seno de las Tecnologías de la Información. Dr. Victor M. Larios Rosillo

Colaborando para Acrecentar el Conocimiento Nuclear en América Latina y el Caribe

La UNAM en Cifras 17

Proyectos de Colaboración con CUDI, MIT, CB,UCCP. Director Estatal de la Universidad de California College Prep Online

CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO (CEP)

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS AÑO 2015 PLENO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO 21 DE MAYO DE 2015

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Fondo Sectorial de Investigación SRE CONACYT FONSEC

DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES)

Grid Academica Mexicana Infraestructura para e-ciencia Próximos Pasos.

Campus Monterrey. 6-Jun-09 1

ACG31/39: Adscripción de asignaturas a Áreas de Conocimiento: Grado en Ingeniería Química

México. Garza, Jaqueline La formación de físicos en México Revista Electrónica Sinéctica, núm. 27, agosto, 2005, pp

Sistema Nacional de Redes de Grupos y Centros de Investigación. Consorcios de Innovación para la Competitividad (alianzas público-privadas)

La Importancia de Internet 2 en Proyectos Genómicos

Grado en Física. Descripción de los Módulos y Materias. Secuencia temporal y competencias.

Programa Nacional de Posgrados de Calidad 2009 Réplicas

CONVOCATORIA para realizar estudios de posgrado a niveles de maestría y doctorado iniciando en Agosto de 2017

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN O CORRECCIÓN DE DATOS PERSONALES POR TIPOS DE RESPUESTA * 12 DE JUNIO DEL 2003 AL 15 DE MAYO DE 2004

Dr. Enrique Vázquez Semadeni. Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM, Morelia

Dirección General de Educación Superior Tecnológica. Dr. Carlos Alfonso García Ibarra. Octubre de 2009

La Importancia de Internet 2 en los Proyectos de Cinvestav

SUPERCOMPUTO. Miriam B. Torres-Cedillo

CONVENIOS NACIONALES

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE FÍSICA. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA BACHILLERATO EN FÍSICA A partir del I ciclo 2017

1. La importancia de la Informática

Perfil profesional y experiencia laboral

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Planes de Estudio 117

fb: Red Mexciteg

Planetarios y Astronomía en México 2007.

CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (CCADET)

Padrón de Beneficiarios FONDO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

LAS IMPLICACIONES. mente humana.

Instituto de Matemáticas

Núcleo académico básico Maestría en Automatización y Control

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL LICENCIATURA EN FÍSICA Y MATEMÁTICAS SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V

UNAM internacional. Convocatorias Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

Transcripción:

Dr. Moisés Torres Martínez moises.torres@redudg.udg.mx i t @ d d d Universidad de Guadalajara Coordinación General de Tecnologías de Información Coordinación de Diseño

El supercómputo es la tecnología informática más avanzada de cálculo numérico que existe actualmente para desarrollar investigaciones complejas de alto nivel de especialización; es la única herramienta que le permite al investigador llevar acabo, con certeza y velocidad, d billones de cálculos matemáticos para estudiar problemas de gran magnitud.

Sus aplicaciones abrieron en todo el mundo, nuevas líneas de investigación científica en áreas como: Ingeniería, Medicina, Geofísica, Geografía, Astronomía, Química, Ciencias de la atmósfera, Ciencias nucleares, entre otras.

Entre los campos de investigación que se estudiaron en el 2007 figuran: Física de aceleración de partículas, Astrofísica, Ciencias químicas, Clima, Ciencias informáticas, Física de ingeniería, Ciencias del medio ambiente, Energía de fusión Ciencias biológicas, Ciencia de los materiales, Física nuclear, Ingeniería nuclear entre otras.

Caso de la Universidad de Syracuse en Nueva York El departamento t de física construyo la supercomputadora que podrá ayudar a detectar e identificar los sonidos celestes provenientes de los agujeros negros. La supercomputadora se compone de: 80 ordenadores con una memoria RAM de 640 Gigabytes y una capacidad de almacenamiento de 96 terabytes. La infraestructura se completa con una red de alta velocidad que llevará los datos desde el Instituto Tecnológico de California (Caltech) hasta la Universidad id d de Syracuse.

México destina 0.4 % del PIB a la Ciencia y Tecnología. EE.UU., según el Harvard International Review (2008): EE.UU. destina el 3.7% del PIB a ciencia y tecnología. México prepara 2000 personas con grado de doctorado por año.

El peso específico de nuestra comunidad en el ámbito científico nacional, sigue siendo bajo en comparación a países de primer mundo. H dí h d l j Hoy en día no se aprovechan todas las ventajas que pueden obtenerse del supercómputo.

Según el TOP 500 : EE.UU.: 58% (290 computadoras) México: 0.2% En el 2005 5 computadoras En el 2008 1 computadora

México se encuentra en la posición 225, gracias al Cluster de la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana) Caracteristicas: Intel Xeon E54xx, 3.0 Ghz, Infiniband Fuente: http://www.top500.org

A lo largo de 3 años, México en comparación con Brasil ha presentado un gran declive.

Fuente: http://www.top500.org

Fuente: http://www.top500.org

Fuente: http://www.top500.org

M.I.T. (Instituto Tecnológico de Massachusetts) Algunos premios: 2 Turing de informática, 4 Gairdner de biomedicina y 10 Nobel. Algunos Logros: Robots humanoides, Pantallas táctiles, Prótesis cibernéticas, Primer reloj atómico, La máscara funcional de gas, El túnel de viento, El sistema de control de las sondas "Apolo".

José Francisco Duato (Universidad Politécnica de Valencia) ha participado en el diseño del IBM Blue Gene Sin grandes capacidades de cálculo l es imposible ibl abordar diferentes técnicas de investigación

Las economías emergentes han triunfado por su apuesta a la ciencia y la tecnología. Hace 10 años, América latina superaba a China. Ahora China se encuentra dentro de los Ahora China se encuentra dentro de los primeros 10 del Top 500 (2008) junto con EE.UU.

Concentrado en: Petróleos Mexicanos (Pemex), La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A nivel universitario: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Universidad de Morelos, Universidad id d de Guadalajara (UDG), Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

7 6 5 4 3 2 1 0 5 Equipo s de Supercómputo

Nombre del Servidor Total de Memoria Capacidad en disco Numero de procesadores Activo Regatta 64 Gb. 60 Gb. 32 No Andrómeda 5.8 Gb. 104.5 Gb. 6 Si Orion 14.2 Gb. 535.5 Gb. 26 Si X4100 8 Gb. 292 Gb. 2 No

Crear un plan de trabajo que nos guíe el como hacer crecer el uso de tecnologías de alto rendimiento. i Trabajar en conjunto, para ver como se puede apoyar en una forma mas eficiente por medio de la CGTI. Crear grupos de interés similar para apoyarnos en las necesidades relacionadas a estas tecnologías.

Explorar formas de como trabajar en conjunto para responder a convocatorias con el fin de ser mas competitivos y atraer mas fondos para investigaciones. Crear seminarios, coloquios que se enfoquen en el uso de tecnologías de alto rendimiento. Crear un comité de asesores que nos ayude a guiar el como hacer crecer el supercómputo en la UDG. Fomentar colaboraciones nacional e internacionalmente

Lo fundamental para poder apoyarlos es el Lo fundamental para poder apoyarlos, es el trabajar en conjunto.

Gracias Dr. Moisés Torres Martínez moises.torres@redudg.udg.mx