Fiesta de las Ciencias y las Humanidades

Documentos relacionados
Página de Facebook de la Unidad de Vinculación: Fiesta de las Ciencias y las Humanidades UNAM Morelia

ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA EN LA UNAM CAMPUS MORELIA. Mónica García Ibarra. Unidad de Vinculación de la U.N.A.M.

LA ASOCIACIÓN ETNOBIOLÓGICA MEXICANA CONVOCA AL

VIERNES DE ASTRONOMÍA CRYA UNAM CAMPUS MORELIA. Mónica García Ibarra. Fabiola Ibáñez Román, Adriana Gazol Patiño

La divulgación de la ciencia desde la UNAM, Campus Morelia

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROGRAMA JORNADA DE INDUCCIÓN SEMESTRE

Centro de Radioastronomía y Astrofísica (CRyA)

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR ENTIDAD Y DEPENDENCIA al 31 de Diciembre de 2016

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR ENTIDAD Y DEPENDENCIA al 30 de Noviembre de 2016

ACTIVIDADES SEMANA DE LA CIENCIA 2017 (SEMANA I) Lunes 6 Noviembre

1. Facultad de Arquitectura

ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA 2009 CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA DE LA UNAM CAMPUS MORELIA

PROPUESTA DE TRANSFORMACIÓN DEL CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA (CRyA) EN EL INSTITUTO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA (IRAf)

ANEXO 1 SUBDEPENDENCIAS DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA

CREACIÓN DE NUEVAS CARRERAS APROBADAS POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO DURANTE EL PERIODO CARRERAS

CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA

El Paseo de las Ciencias: un espacio interactivo de ciencia al aire libre en el Campus Morelia de la UNAM

Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE

Simposio Los insectos: Pequeños grandes aliados

Dependencia CT Pro Xero P Ad

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ANUAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CULTURAL 2010 PRONTUARIO DE PROCEDIMIENTO

En el marco de las actividades de la SNCYT en Sinaloa, se realizarán: Deberán tener como Evidencia:

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

PROGRAMA DE LECTURA CIENTÍFICA C O N V O C A T O R I A

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE

La licenciatura en Ciencias Ambientales tiene una duración de cuatro años, en los cuales el estudiante cursa 55 asignaturas

REGISTRO DE PARTICIPANTES Formato de Incorporación a Temas

Sede/Subsede/Unidad/Oficina/Laboratorio/otro

V Congreso Diálogos del Arenal Enero 2019

SEMANA DE LA CIENCIA

Centro de Radioastronomía y Astrofísica (CRyA)

Diplomado Gastronomía Poblana: Historia, Tradición y Cultura.

Divulgación de la ciencia Octubre 18- Diciembre 14, 2018

El aumento exponencial de la población

CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA (CRyA)

Licenciatura en Geociencias. Dra. María del Sol Hernández-Bernal Coordinadora

AGENDA NOCHES DE GALILEO. (Entre el 22 a 24 de octubre, INACAP sedes Renca y Sur) INACAP Renca (Bravo de Saravia 2980)

Instituto de Investigaciones en Materiales

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Objetivo General Objetivos Específicos

Sistema Nacional de Investigadores

La UNAM en Cifras 17

XI Mesa Redonda sobre Plagas del Suelo Miguel Ángel Morón Ríos

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE BRIOFITAS

Actividades de Noviembre de 2017

INFRAESTRUCTURA. 14 Facultades 5 Unidades multidisciplinarias 5 Escuelas Nacionales

HORARIO DE CLASES B01 ALFABETIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN (BIBLIOTECA)

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Dr. Leonel Corona-Treviño

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO

Primero: Profundizar el conocimiento sobre la investigación que se realiza en México en el tema de cambio climático.

Instituto de Radioastronomía y Astrofísica

Base de datos del Inventario de Recursos Materiales y Humanos en Materia de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ecosistemas en México.

Ayudante de Profesor e. Otros Nombramientos* Personal de carrera*** Personal de Asignatura. Total de Personal Académico.

Universidad Nacional Autónoma de México Secretaría General Dirección General de Asuntos del Personal Académico Académicos (Mayo, 2017)

PRIMER CONGRESO ESTATAL DE SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA. En Contacto con la Tierra (Jupíkani Juchaari Parhákpini)

Ayudante de Profesor e. Otros Nombramientos* Personal de carrera*** Personal de. Total de Personal Académico. Asignatura.

III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados

Ayudante de Profesor e. Otros Nombramientos* Personal de carrera*** Personal de. Total de Personal Académico. Asignatura.

Ayudante de Profesor e. Otros Nombramientos* Personal de carrera*** Personal de. Total de Personal Académico. Asignatura.

Ayudante de Profesor e. Otros Nombramientos* Personal de carrera*** Personal de. Total de Personal Académico. Asignatura.

La necesidad de una estrategia de comunicación de la ciencia para la sustentabilidad. Nicté Y. Luna Medina J. Antonio del Río Portilla

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES UNIDAD MORELIA

Ier Encuentro Nacional de UMAS. Bosque Nacional de Tlalpan, CDMX 2018

Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental

Resumen del XIX Encuentro Nacional de Astroaficionados AtroFlorencia 2012

Personal de carrera*** Personal de. Asignatura. 41,105 12,651 24,143 4, * Incluye eméritos, jubilados y extraordinarios. Profesor de Carrera

Dirección de Personal GUÍA PANORAMAS VACACIONES

Personal de carrera*** 40,248 12,663 23,704 3, * Incluye eméritos, jubilados y extraordinarios.

Geog. Vicente Peña Manjarrez

Tipos de actividades organizadas como parte del DIM 2012 (exposición, conferencia):

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco)

Resumen. El Instituto Universitario de Puebla A. C. (IUPAC) es una institución educativa de la

La lista de asignaturas correspondientes a cada área se describe a continuación: ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN

Talleres de VERANO MAKER STEAM 2017 HACEDORES DE FUTURO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO

N I Ñ O S Y N I Ñ A S

Humanidades y Ciencias Sociales Cultura Cien fica y Tecnológica Arte y Crea vidad

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

Universidad pública con 40 años de experiencia.

ACTIVIDADES SEMANA DE LA CIENCIA 2017 (SEMANA I) Lunes 6 Noviembre

Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental

La UNAM en Cifras 17

ANEXO 1 SUBDEPENDENCIAS DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA

Escolaridad. Experiencia profesional

EXPERIENCIAS REGIONALES PARA LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA: LA UNAM CAMPUS MORELIA

2012 AIEST. Actividades Programadas en la UNAM y el Centro de Investigación en Energía (CIE UNAM) Mayo 23, 2012

Alan García Curriculum Vitae

Informe Semana del Cerebro 2017 Hacia el futuro de las Neurociencias

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Hidalgo

A estudiantes nuevoleoneses interesados en el desarrollo de proyectos científicos o tecnológicos a participar en la

Actividades de Marzo de 2018

Investigación y Docencia

C O N V O C A N FERIA ESTATAL DE CIENCIAS, INGENIERÍAS E INNOVACIÓN Conforme a las siguientes bases:

Grado en Física. Procedimiento de adaptación de los estudiantes procedentes de enseñanzas anteriores (Licenciatura en Física).

Transcripción:

Evento organizado por primera vez en 2013 por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, en donde participan todas las entidades académicas y de investigación de la UNAM. Objetivos: Dar a conocer la oferta educativa, de investigación y cultural de la UNAM en Morelia. Acercarse a los investigadores de la UNAM y conocer su quehacer. Dirigido a : Estudiantes de preparatoria, licenciatura, profesores y público en general

Jueves 25 y viernes 26 de octubre Participación de: Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES) Unidad Morelia del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) Unidad Michoacán del Instituto de Geofísica (IG) Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR) Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER) COMITÉ ORGANIZADOR Representantes de cada entidad + Unidad de Vinculación del Campus

INSTITUCIÓN Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) 5 ACTIVIDADES Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia 24 ACTIVIDADES ACTIVIDADES Astronomía Multiespectro Charlas de Astronomía Entendiendo a las Estrellas Astrotienda Planetario Móvil Gaming Del salón al campo, de la teoría a la práctica Estudios sociales, para qué? Exhibición de memorias fotográficas Exposición de las fases del trabajo de campo en LESGL Promoción de LESGL La caja negra Muestra de cartografía histórica Las posibilidades de la tecnología en la música La biodiversidad en México a través de sus colecciones Demostración de cerámica Tallercito de animación Demostración de grabado con tórculo Presentación de obras Taller de óptica Taller de aplicaciones de dispositivos electrónicos basados en materiales semiconductores Juegos y demostración de métodos moleculares Observación solar con telescopio Taller: construcción de un sismómetro para la ENES Taller: paneles solares para la ENES Taller: para aprender más sobre la curvatura del espacio-tiempo Los procesos de digitalización en los archivos Arte indígena y colonial LANMOVIL

INSTITUCIÓN Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) 16 ACTIVIDADES Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) 2 ACTIVIDADES ACTIVIDADES Ecotecnias para el desarrollo sustentable Del monte a la mesa: relatos del patrimonio biocultural mexicano Exposición de plantas Carreteras microscópicas Laboratorio Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica Decline de los polinizadores en México y su importancia en la seguridad alimentaria Murciélagos, amigos de las plantas. Los murciélagos también son vegetarianos. Descubre la diversidad de las selvas tropicales Carbono eres y en carbono te convertirás Las aves: unos dinosaurios que invadieron mi jardín. Qué es y de dónde viene el carbón vegetal? El ataque de los insectos Aprendiendo a relacionarme con los insectos Suelos vivos Agroecología Presentación sobre aves con proyector Taller: Desestabilizador epitelial Promocional Posgrado Conjunto en Ciencias Matemáticas UNAM-UMSNH

INSTITUCIÓN Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) 10 ACTIVIDADES Instituto de Geofísica, Unidad Morelia (IGUM) 7 ACTIVIDADES Deslaves e inundaciones El agua de los ríos El crecimiento urbano Las ciudades y su complejidad Aptitudes de los suelos Funcionamiento de los drones Los drones en la geografía El arte en la geografía e historia Modelos tridimensionales Modelos sobre arena Utilidad de la imagen satelital Arma tu cohete de agua El magnetismo en la naturaleza Taller de sismología Radioastronomía solar Fósiles, rocas y volcanes Robótica y geociencias ACTIVIDADES

INSTITUCIÓN Instituto de Investigaciones en Materiales, Unidad Morelia (IIM) 8 ACTIVIDADES Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR) 4 ACTIVIDADES ACTIVIDADES Agitación electromagnética de fluidos Materiales a bajas temperaturas: superconductores El uso del microscopio para descubrir el mundo Cerámicos piezoeléctricos para la generación y ahorro de energía Hidrógeno y pilas de combustible Materiales magnéticos naturales y sintéticos Taller de síntesis de nanoestructuras Uso y reciclaje de los polímeros Notable suceso!. Impresos populares iberoamericanos Súbete al escenario! La experiencia cinematográfica Historias de milpa Invitado: Unidad Académica de Estudios Regionales Conferencia: Queso Cotija. Región de Origen. Producto artesanal michoacano, ganador del Primer Lugar Mundial. Total: 76 actividades / talleres / stands

76 actividades/talleres/stands 11 conferencias de especialistas 1 Obra de teatro de divulgación científica 4 Recorridos constantes por el paseo de las ciencias Total : 94 actividades diferentes (7 actividades + que el año pasado) Participantes: 427 Participantes y voluntarios en la realización de las actividades Se espera + de 6,200 asistentes interesados en la actividad académica, de investigación y de difusión cultural que se realiza en la UNAM

UNIDAD DE VINCULACIÓN UNAM CAMPUS MORELIA F.M. RUBÉN LARIOS GONZÁLEZ Jefe de la Unidad de Vinculación rlarios@csam.unam.mx Tel. 322-3875 MTRA. LAURA SILLAS RAMÍREZ Asistente Unidad de Vinculación lsillas@csam.unam.mx Tel 322-3862 ROLANDO PRADO ARANGUA Asistente Unidad de Vinculación rprado@csam.unam.mx Tel 322-3862