I. Principado de Asturias

Documentos relacionados
I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

NÚMERO 149 Viernes, 1 de agosto de 2008

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

DISPOSICIONES GENERALES

G con un crédito de ,00 destinada para eficiencia energética y energías renovables (a empresas privadas).

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

CONSEJERÍA DE SERVICIOS Y DERECHOS SOCIALES

Boletín Oficial Principado de Asturias nº 92 de 22/04/2015 ANTECEDENTES DE HECHO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

I. Principado de Asturias

Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática

ANEXO I MODELO DE SOLICITUD DE AYUDAS FINANCIERAS REGLAMENTO (UE) 508/2014 (ORDEN DE DE 2017) LINEA DE AYUDA SOLICITADA: Domicilio

SUMARIO. I. Principado de Asturias. 2007, tercer trimestre)

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

RESUELVO. Segundo.- Aprobar el calendario de la convocatoria, que figura en el anexo II de esta resolución.

ANTECEDENTES DE HECHO

I. Principado de Asturias

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

ANTECEDENTES DE HECHO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

AYUDAS PARA INFRAESTRUCTURAS ELECTRICAS, GASÍSTICAS E HIDRÁULICAS EN LA PROVINCIA DE TERUEL

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

PUBLICADA DEFINITIVAMENTE EN EL BOP 127 DE 5 JULIO DE 2016

I. Principado de Asturias

Convocatoria de Subvenciones Ayudas para microempresas locales en el Municipio de Boltaña

ORDEN de 9 de diciembre de 2014 por la que se convocan ayudas en materia de acogimiento familiar para el ejercicio 2015.

El procedimiento de concesión de las subvenciones es el de concurrencia competitiva.

SUBVENCIONES A ENTIDADES ORGANIZADORAS DE FIESTAS (ROMERIAS TRADICIONALES) EN PUEBLOS, BARRIOS Y PARROQUIAS DEL CONCEJO DE OVIEDO CONVOCATORIA 2012

ANTECEDENTES DE HECHO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANTECEDENTES DE HECHO

Etiqueta del Registro. 1.- Datos del interesado. 2.- Datos del representante

I. Comunidad Autónoma

CONVOCATORIA DISTINCIONES A PROYECTOS DEL ITINERARIO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS 2017

I. Principado de Asturias

SOLICITUD DE SUBVENCIONES POR LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS EN PRÁCTICAS FORMALIZADOS CON JÓVENES INSCRITOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL

SOLICITUD DE SUBVENCIONES POR LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS EN PRÁCTICAS FORMALIZADOS CON JÓVENES INSCRITOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL

I. Principado de Asturias

1.- Objeto y ámbito de la convocatoria

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

SUBVENCIONES DESTINADAS A ASOCIACIONES CULTURALES DE CHILCHES/XILXES. CONVOCATORIA 2017

y de la correspondiente convocatoria, publicada en el BOCCE 5.654, de fecha 21 de febrero de 2017, como también de las posteriores modificaciones de d

I. Comunidad Autónoma

3. Ot r a s disposiciones

ANTECEDENTES DE HECHO

BASES REGULADORAS A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN CREVILLENT

ANTECEDENTES DE HECHO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A EMPRESAS PARA LA ASISTENCIA A FERIAS COMERCIALES INTERNACIONALES

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

1. Disposiciones generales

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO IV Declaración responsable de documentación ya aportada. ANEXO V Declaración responsable y Autorización para recabar certificados.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

I. Principado de Asturias

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DEL RÉGIMEN DE AYUDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO DE JÓVENES, MUJERES Y DESEMPLEADOS EN MICROEMPRESAS AÑO 2014

C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO MADRID TEL: FAX: Página 1 de 5

Posibilidad de otorgar subvención para el desarrollo de actividad formativa no reglada. 205/14

DISPONGO: Artículo 1. Objeto.

CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL Y RECURSOS NATURALES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2016 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE

La ayuda concedida por la Diputación Provincial no podrá ser superior al 75% de importe total del presupuesto del proyecto, con un límite de

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Por ello, en virtud de lo previsto en el artículo 23 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, dispongo:

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

ANEXO I. Área de Gobierno Abierto, Acción Social y Atención Ciudadana.

I. Comunidad Autónoma

ANEXO II DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Y DE LA REPRESENTANTE LEGAL. Actuando en representación de la Entidad solicitante

I. Principado de Asturias

BASES. 1. OBJETO 2. MODALIDADES. Se establecen como MODALIDADES de participación:

Podrán acogerse a esta convocatoria de ayudas todos los jóvenes de Ejea de los Caballeros que reúnan los siguientes requisitos:

Transcripción:

núm. 76 de 1iv2014 1/11 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos Resolución de 24 de marzo de 2014, de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas públicas al sector pesquero del Principado de Asturias dirigidas a la adaptación de la flota pesquera, para el ejercicio 2014. Examinado el expediente de referencia, resultan los siguientes: Hechos Primero. El Reglamento (CE) n.º 1198/2006, de 27 de julio, relativo al Fondo Europeo de la Pesca establece para el período 20072013 el marco normativo de la Política Pesquera Común, a través del cual se articulan las intervenciones con finalidad estructural en el sector de la pesca y la acuicultura. Atendiendo a lo dispuesto en el artículo 55.1 del Reglamento, se establece como fecha final de la elegibilidad del gasto el 31 de diciembre de 2015, pudiendo comprometerse operaciones hasta dicha fecha. Segundo. De acuerdo con las competencias asumidas en el artículo 10.1.10 y 13 del Estatuto de Autonomía, le corresponde al Principado de Asturias la regulación de las condiciones y el procedimiento de concesión de las ayudas destinadas al sector pesquero, dentro del marco financiero del Fondo Europeo para la Pesca. Tercero. Mediante Resolución de 26 de marzo de 2013, de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, se aprueban las bases reguladoras de las ayudas públicas al sector pesquero del Principado de Asturias dirigidas a la adaptación de la flota pesquera (BOPA 03042013), modificada por Resolución de 26 de febrero de 2014 (BOPA de 4032014), entre las que figuran las ayudas públicas para inversiones a bordo de buques pesqueros y selectividad, paralización definitiva de actividades pesqueras y las compensaciones socioeconómicas para apoyar la gestión de la flota. Cuarto. Mediante Acuerdo de Consejo de Gobierno de fecha 20 de marzo 2014 se ha autorizado, un gasto con cargo al concepto presupuestario 1906712D773.013 de los Presupuestos Generales del Principado de Asturias del ejercicio 2014, para la concesión de las citadas ayudas por medio de la presente convocatoria pública, por importe global de 638.000 euros (N.º Código Proyecto: 2014/000217 Adaptación Flota Pesquera. conv. 2014). A los hechos señalados, les son de aplicación los siguientes Fundamentos de derecho Primero. En cuanto al órgano competente para adoptar la presente Resolución, es de aplicación el artículo 38, apartado i), de la Ley 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno y el artículo 21, párrafo 4 de la Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, así como el Decreto 4/2012, de 26 de mayo, del Presidente del Principado de Asturias, de reestructuración de las Consejerías que integran la Administración de la Comunidad Autónoma, todo ello en cuanto a la determinación de las competencias y facultades para adoptar la presente Resolución. Segundo. En cumplimiento de lo establecido en los artículos 6.2 del Decreto 71/1992, de 29 de octubre, por el que se regula el Régimen General de Concesión de Subvenciones, modificado parcialmente por el Decreto 14/2000, de 10 de febrero anteriormente citado, las subvenciones con cargo a dotaciones innominadas, globales o genéricas que figuran en los Presupuestos Generales del Principado de Asturias se otorgarán de acuerdo con los principios generales de publicidad, concurrencia y objetividad y de acuerdo con los procedimientos establecidos, así como en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y el Real Decreto 810/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento que la desarrolla. Así, el otorgamiento de subvenciones debe realizarse mediante convocatoria pública, previa aprobación de las bases reguladoras de la misma y será objeto de publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. En consecuencia, vistos los preceptos legales citados y demás de general aplicación, por la presente, RESUELVO Cód. 201405711 Primero. Aprobar la convocatoria de las ayudas públicas al sector pesquero del Principado de Asturias dirigidas a la adaptación de la flota pesquera, para el ejercicio 2014, que se acompaña como anexo a la presente Resolución. Segundo. Ordenar la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. Tercero. Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso Contenciosoadministrativo en plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución, ante la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias. Asimismo, se pone

núm. 76 de 1iv2014 2/11 en su conocimiento que podrá interponer, con carácter previo, recurso potestativo de reposición ante la Sra. Consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de la presente y sin que, en ningún caso, se puedan simultanear ambos recursos, todo ello conforme a lo establecido en el artículo 116 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en su última redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero y lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 6/2003 de 30 de diciembre, de medidas Presupuestarias, Administrativas y Fiscales. Oviedo, a 24 de marzo de 2014. La Consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez González. Cód. 201405711. Anexo I CONVOCATORIA DE AYUDAS PÚBLICAS AL SECTOR PESQUERO DIRIGIDAS A LA ADAPTACIÓN DE LA FLOTA PESQUERA, PARA EL EJERCICIO 2014 Artículo 1. Objeto. Es objeto de la presente Resolución aprobar la convocatoria de concesión de las siguientes ayudas previstas en el Reglamento (CE) n.º 1198/2006, del Consejo, de 27 de julio, relativo al Fondo Europeo de Pesca (en adelante FEP) dirigidas a la financiación de las siguientes línea de actuación correspondientes al llamado Eje Prioritario I ( Medidas de adaptación de la flota pesquera comunitaria ): 1. Paralización definitiva de actividades pesqueras: El objeto de la presente línea de ayuda es el ajuste de las unidades de flota al estado actual de las pesquerías fomentando la retirada selectiva de la actividad pesquera de buques incluidos en el plan de gestión para los buques de los censos del Caladero Nacional del Cantábrico Noroeste, plan de ajuste de la pesca costera artesanal y plan de ajuste de la anguila europea. 2. Inversiones a bordo de buques pesqueros y selectividad: El objeto de esta línea de ayuda es la financiación de las inversiones a bordo de buques pesqueros y selectividad, cuya finalidad sea la mejora de la seguridad a bordo, las condiciones de trabajo, la higiene, la calidad de los productos, el rendimiento energético y la selectividad, siempre que ello no aumente la habilidad pesquera. 3. Primas individuales a pescadores menores de 40 años para la compra del primer barco. Artículo 2. Bases reguladoras. Las presentes ayudas públicas se regirán por lo dispuesto en la Resolución de 26 de marzo de 2013, de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas públicas al sector pesquero del Principado de Asturias dirigidas a la adaptación de la flota pesquera (BOPA de 3042013) modificada por Resolución de 26 de febrero de 2014 (BOPA de 4032014). Artículo 3. Financiación. Para la concesión de las presentes ayudas se establece un crédito presupuestario de 638.000, con cargo al concepto presupuestario 1906712D773.013, de los Presupuestos Generales del Principado de Asturias del ejercicio 2014, por los importes máximos que se establecen a continuación para cada línea: 1. Paralización definitiva de actividades pesqueras para buques cuya eslora total sea igual o inferior a 12 metros, incluidos en los planes de ajuste de la pesca costera artesanal, plan de gestión para los buques de los censos del Caladero Nacional del Cantábrico Noroeste y plan de ajuste de la anguila europea: 200.000. 2. Paralización definitiva de actividades pesqueras para buques cuya eslora total sea superior a 12 metros e inferior a 20 metros, incluidos en el plan de gestión para los buques de los censos del Caladero Nacional del Cantábrico Noroeste: 120.000. 3. Inversiones a bordo de buques pesqueros y selectividad: 300.000. 4. Primas individuales a pescadores menores de 40 años para la compra del primer barco: 18.000. No obstante lo anterior, una vez realizado el proceso de evaluación, en el caso de que existan remanentes en los créditos asignados a cada línea de ayuda, la Comisión de Valoración podrá imputarlos a cualquiera de ellas, incrementando el importe máximo establecido para las mismas en la presente convocatoria, atendiendo a los siguientes criterios: Cód. 201405711 El crédito sobrante en la línea de la paralización definitiva de buques pesqueros se asignará por el siguiente orden: 1.º A la otra línea de paralización definitiva de buques 2.º A inversiones a bordo de buques pesqueros y selectividad 3.º A primas individuales a pescadores menores de 40 años. El sobrante en inversiones a bordo de buques pesqueros se asignará por este orden: 1.º A la paralización definitiva de buques pesqueros cuya eslora total sea igual o inferior a 12 metros. 2.º A la paralización definitiva de buques pesqueros cuya eslora total sea superior a 12 metros e inferior a 20 metros. 3.º A primas individuales a pescadores menores de 40 años. el sobrante en primas individuales a pescadores menores de 40 años: 1.º A la paralización definitiva de buques pesqueros cuya eslora total sea igual o inferior a 12 metros. 2.º A la paralización definitiva de buques pesqueros cuya eslora total sea superior a 12 metros e inferior a 20 metros. 3.º A inversiones a bordo de buques pesqueros y selectividad.

núm. 76 de 1iv2014 3/11 Las presentes subvenciones se conceden en el marco del Fondo Europeo de la Pesca (Reglamento (CE) n.º 1198/2006), conforme al siguiente cuadro de cofinanciación: Línea de actuación FEP Estado Principado de Asturias Total cofinanciación pública Paralizaciones definitivas 75% 12,5% 12,5% 100% Medidas socioeconómicas 75% 12,5% 12,5% 100% Inversiones a bordo buques menos de 12 m 45% 7,5% 7,5% 60% Inversiones a bordo buques más de 12 m 30% 5% 5% 40% Artículo 4. Beneficiarios y requisitos. Tendrá la consideración de beneficiario de la ayuda, la persona física o jurídica, comunidad de bienes o cualquier otro tipo de agrupación de aquéllas, destinataria de los fondos públicos que haya de realizar la actividad o proyecto que fundamentó su otorgamiento o que se encuentra en la situación que legitima su concesión, que cumpla los requisitos establecidos en el artículo 3 de la Resolución de 26 de marzo de 2013, de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas públicas al sector pesquero del Principado de Asturias dirigidas a la adaptación de la flota pesquera. Los beneficiarios de las presentes ayudas se incluirán en una lista pública de beneficiarios de la financiación de la UE, a través del Fondo Europeo de la Pesca, publicada en la página web del Ministerio (http://www.marm.es/es/pesca/ temas/fondoeuropeodelapesca/iniciativacomunitariadetransparencia/default.aspx). Artículo 5. Cuantía y compatibilidad de las ayudas. La cuantía máxima individualizada de cada ayuda será la que resulte de aplicar lo establecido en las bases reguladoras para cada línea de ayuda (artículo 22, 33 y 37), conforme a los límites establecidos en el anexo II del Reglamento (CE) n.º 1198/2006, del Consejo, de 27 de julio, relativo al Fondo Europeo de Pesca y en la normativa básica estatal. En ningún caso, el importe de la ayuda concedida podrá ser de tal cuantía que, aisladamente, o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, supere el coste de la inversión subvencionada. No obstante lo anterior, las presentes ayudas son incompatibles con la percepción de cualquier otra ayuda o subvención para la misma finalidad procedentes de cualquier otro instrumento financiero comunitario. En la línea de inversiones a bordo de buques pesqueros y selectividad se valorará el coste de estas inversiones, no pudiendo subvencionarse las mismas por cuantía superior a la que se determine. Cód. 201405711 Artículo 6. Solicitudes y documentación a presentar. 1) Los interesados en la obtención de estas subvenciones deberán presentar en el plazo de un mes desde la publicación de la presente convocatoria, una solicitud en original dirigida a la Consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, según el modelo que se facilita como anexo II, en el Registro de la, Avenida Príncipe de Asturias, s/n, Centro de F.P. NáuticoPesquera, 2.ª planta, 33212 Gijón; en la sede de la Consejería de Medio Rural y Pesca, c/ Coronel Aranda n.º 2, Edificio EASMU, 3.ª planta, 33005Oviedo; en las oficinas de correos en sobre abierto, o por cualquiera de los medios señalados en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero. 2) La solicitud deberá acompañarse de la siguiente documentación, común para todas las líneas de ayuda: a) documentación acreditativa de la personalidad del sujeto físico o entidad solicitante: i) Si el solicitante es persona física, copia del DNI/NIF, o bien consentimiento del interesado, para que estos datos sean recabados por el órgano gestor. ii) Si es persona jurídica, copia del CIF, de la escritura de constitución de la sociedad, de los estatutos y de sus posibles modificaciones. b) acreditación de representación, en caso de que el solicitante actúe por medio de representante. c) Declaración expresa sobre si se han solicitado ayudas para el mismo fin a algún otro organismo regional, nacional o internacional, público o privado, y en su caso, sobre las concedidas, así como si han justificado las percibidas con anterioridad del Principado de Asturias para la misma finalidad, conforme al modelo que figura como anexo III. d) Fichero de acreedores del solicitante, en el que consten sus datos bancarios, en los casos en los que la Administración del Principado de Asturias no disponga de esa información actualizada. e) en el caso de que el interesado no autorice expresamente en la solicitud al órgano gestor para recabar, cuando sea posible, los datos de identidad y los certificados telemáticos que acrediten que se hallan al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, deberá aportar los correspondientes certificados de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, de la Seguridad Social y de la Hacienda del Principado de Asturias. f) Autorizaciones y concesiones necesarias para poder llevar a cabo la actividad o justificación de que las mismas se encuentra en tramitación. g) Facturas proforma o presupuestos de la inversión a realizar. Cuando el gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público para contratos menores, el solicitante deberá presentar además tres ofertas de tres proveedores diferentes, acompañadas de una memoria justificativa en el caso de que no hubiera aceptado la oferta más económica, con las excepciones contempladas en el art. 31 de la Ley General de Subvenciones.

núm. 76 de 1iv2014 4/11 h) Para las ayudas a inversión en buques pesqueros, el beneficiario deberá aportar una declaración certificando que su proyecto no contribuirá a aumentar la eficiencia de su barco (habilidad pesquera) pudiendo tener en cuenta los siguientes indicadores: Esfuerzo pesquero (producto de arqueo por actividad del buque). Potencia del buque. Modalidad y/o arte de pesca. En su caso, medidas técnicas de los planes de gestión o recuperación que afectan a la actividad del buque. Normativa de aplicación relativa a las características de las artes y modalidades que emplea. Asignación y consumo de cuotas de las diferentes especies que se extraen. Acceso a recursos con mayor disponibilidad. g) La actividad pesquera en el caso de paralización definitiva de buques pesqueros, se justificará, además de presentar los despachos de la Capitanía Marítima correspondiente, con los certificados emitidos por las autoridades competentes validando los datos de los Sistemas de Localización de Buques (SLB), las declaraciones de venta en lonja, declaraciones de desembarco o cualquier otro documento que permita acreditar que se ha desarrollado la actividad. 3) Cuando los documentos exigidos ya estuvieran en poder de cualquier órgano de la Administración actuante, el solicitante podrá acogerse a lo establecido en el párrafo f) del artículo 35 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, siempre que se haga constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados o, en su caso, emitidos, y cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan. 4) Cualquier modificación relativa a la información suministrada, que se produzca con posterioridad a la presentación de la solicitud, deberá ser comunicada al órgano instructor para su toma en consideración respecto a los requisitos establecidos para la concesión de las ayudas. 5) Asimismo, se deberá acompañar la documentación específica establecida en las bases reguladoras para cada línea de ayuda (artículos 20, 30 y 36). 6) Deberán aportarse, debidamente cumplimentados y en el momento indicado en las bases reguladoras, los modelos que figuran como anexos IV y V, correspondientes a la solicitud de pago de la subvención y a la cuenta justificativa de los gastos efectuados, respectivamente. Artículo 7. Órganos competentes. Actuará como órgano instructor, el Servicio de Estructuras Pesqueras de la, conforme al procedimiento establecido en las bases reguladoras, correspondiendo a la titular de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos la competencia para resolver. Artículo 8. Criterios de valoración. Estas ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva, para lo cual han de valorarse los proyectos presentados de acuerdo con los criterios de evaluación que se indican en los artículo 21 y 31 de las bases, según los baremos de puntuación que se señalan en la parte específica, de modo que se obtenga un orden de prelación entre ellas. No obstante lo anterior, cuando una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el crédito consignado para una línea de ayuda resultara suficiente para atender las solicitudes presentadas que reúnan los requisitos establecidos, no será necesario proceder a la valoración de las mismas. Respecto a las compensaciones socioeconómicas se estará a lo dispuesto en los artículos 34 y siguientes de la Resolución de 26 de marzo de 2013, de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas públicas al sector pesquero del Principado de Asturias dirigidas a la adaptación de la flota pesquera. Debido al carácter de estas medidas, no se procederá a su ponderación, por lo que si la cuantía total de las ayudas solicitadas por los beneficiarios que cumplen los requisitos establecidos fuera superior al crédito establecido, se procederá al prorrateo de las mismas, minorándose proporcionalmente la ayuda que le corresponde a cada uno de ellos. Cód. 201405711 Artículo 9. Resolución. La Resolución de concesión de las presentes ayudas corresponde a la titular de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, estará debidamente motivada y contendrá la relación de solicitantes a los que se concede la ayuda para cada línea de actuación subvencionable, especificando la finalidad de la subvención, el gasto subvencionable, la cuantía de la ayuda, plazos y demás condiciones específicas que le afecten; también se incluirán las relaciones de solicitudes excluidas, desestimadas, renuncias y, en su caso, las alegaciones a las propuestas provisionales, así como las solicitudes incluidas en la lista complementaria conforme a lo establecido en el artículo 11 de las bases reguladoras. Esta Resolución deberá producirse en un plazo inferior a seis meses, desde la fecha de publicación de la convocatoria y se publicará íntegramente en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. Además, se dará traslado de la misma a cada uno de los solicitantes incluidos en el proceso de selección, informándole que con la misma se pone fin a la vía administrativa. En el caso, no previsto, de que transcurrido ese plazo, no se hubiera recibido resolución expresa, los solicitantes podrán considerar su petición rechazada. Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso Contenciosoadministrativo en plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución, ante la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias. Asimismo, se pone en su conocimiento que podrá interponer, con carácter previo, recurso potestativo de reposición ante la Ilma. Sra. Consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de recepción de la

núm. 76 de 1iv2014 5/11 presente y sin que, en ningún caso, se puedan simultanear ambos recursos, todo ello conforme a lo establecido en el artículo 116 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo. Artículo 10. Obligaciones de los beneficiarios. Las obligaciones de los beneficiarios son las establecidas en el artículo 14 de las bases reguladoras y en particular: Disponer de los libros contables, registros diligenciados y demás documentos debidamente auditados en los términos exigidos por la legislación sectorial aplicable al beneficiario en cada caso, con la finalidad de garantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobación y control, debiendo tener una contabilidad diferenciada para las subvenciones del FEP o un código contable que permita identificar los gastos subvencionables. Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos percibidos, incluidos los documentos electrónicos, en tanto pueda ser objeto de actuaciones de comprobación y control, al menos durante un período de tres años a partir del cierre del Programa Operativo. Hacer constancia expresa de la colaboración de la Administración del Principado de Asturias, así como de la de la Unión Europea, a través de la cofinanciación con fondos FEP de las inversiones, conforme a lo establecido en el artículo 32 y 33 del Reglamento (CE) n.º 498/2007 de la Comisión de 26 de marzo (DOCE 12/5/2007) (ver anexo VII). Cód. 201405711

núm. 76 de 1iv2014 6/11 ANEXO II SOLICITUD DE AYUDA PÚBLICA PARA LA PARALIZACIÓN DEFINITIVA DE ACTIVIDADES PESQUERAS resolución de 26 de marzo de 2013 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas públicas para la adaptación de la flota pesquera asturiana, dentro del marco operativo del FeP (Fondo europeo de la Pesca). DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE NOMBRE Y APELLIDOS / RAZÓN SOCIAL /C.I.F. TELÉFONO MÓVIL FAX DIRECCIÓN EMAIL DATOS DE LA PERSONA REPRESENTANTE NOMBRE Y APELLIDOS EN EL CASO DE MATRIMONIOS EN RÉGIMEN DE GANANCIALES NOMBRE Y APELLIDOS DEL CÓNYUGE Datos de la embarcación nombre: matrícula: Folio: Puerto Base: Material: TRB: GT: Potencia: (Cv) año de entrada en servicio: modalidad de pesca: el/la firmante de la presente instancia declara (RELLENAR CON X): Que son ciertos los datos contenidos en la misma, aceptando las condiciones establecidas en la convocatoria y comprometiéndose a cumplir con las obligaciones generales y específicas exigidas para el tipo de ayuda solicitada, así como a aportar la documentación necesaria. Que no se halla incurso/a en ninguna de las prohibiciones recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. El/los abajo firmante/s autoriza/n al órgano gestor de las subvenciones a verificar los datos de identidad y recabar los certificados telemáticos emitidos por los organismos afectados de que se encuentra/n al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, Seguridad Social y de que no es deudor de la Hacienda del Principado de Asturias por deudas vencidas, liquidadas y exigibles. en, a de de 20 el solicitante en el caso de régimen de gananciales el Cónyuge Cód. 201405711

núm. 76 de 1iv2014 7/11 ANEXO II SOLICITUD DE AYUDA PÚBLICA POR COMPENSACIONES SOCIOECONÓMICAS PARA APOYAR LA GESTIÓN DE LA FLOTA. resolución de 26 de marzo de 2013 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas públicas para la adaptación de la flota pesquera asturiana, dentro del marco operativo del FeP (Fondo europeo de la Pesca). DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE NOMBRE Y APELLIDOS / RAZÓN SOCIAL /C.I.F. TELÉFONO MÓVIL FAX DIRECCIÓN EMAIL DATOS DE LA PERSONA REPRESENTANTE NOMBRE Y APELLIDOS TELÉFONO MÓVIL FAX DIRECCIÓN EMAIL Datos de la Embarcación nombre: matrícula: Folio: Puerto Base: Material: TRB: GT: Potencia: (Cv) año de entrada en servicio: modalidad de Pesca: Cuantía de la inversión: el/la firmante de la presente instancia declara (RELLENAR CON X): Que son ciertos los datos contenidos en la misma, aceptando las condiciones establecidas en la convocatoria y comprometiéndose a cumplir con las obligaciones generales y específicas exigidas para el tipo de ayuda solicitada, así como a aportar la documentación necesaria. Que no se halla incurso/a en ninguna de las prohibiciones recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. el abajo firmante autoriza al órgano gestor de las subvenciones a verificar los datos de identidad y recabar los certificados telemáticos emitidos por los organismos afectados de que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, Seguridad Social y de que no es deudor de la Hacienda del Principado de Asturias por deudas vencidas, liquidadas y exigibles. en, a de de 20 Fdo. Cód. 201405711

núm. 76 de 1iv2014 8/11 ANEXO II SOLICITUD DE AYUDA PÚBLICA PARA INVERSIONES A BORDO DE BUQUES PESQUEROS Y SELECTIVIDAD resolución de 26 de marzo de 2013 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas públicas para la adaptación de la flota pesquera asturiana, dentro del marco operativo del FeP (Fondo europeo de la Pesca). DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE NOMBRE Y APELLIDOS / RAZÓN SOCIAL /C.I.F. TELÉFONO MÓVIL FAX DIRECCIÓN EMAIL DATOS DE LA PERSONA REPRESENTANTE NOMBRE Y APELLIDOS EN EL CASO DE MATRIMONIOS EN RÉGIMEN DE GANANCIALES NOMBRE Y APELLIDOS DEL CÓNYUGE Datos de la embarcación nombre: matrícula: Folio: Puerto Base: Material: TRB: GT: Potencia: (Cv) año de entrada en servicio: modalidad de pesca: Cuantía de la inversión: el/la firmante de la presente instancia declara (RELLENAR CON X): Que son ciertos los datos contenidos en la misma, aceptando las condiciones establecidas en la convocatoria y comprometiéndose a cumplir con las obligaciones generales y específicas exigidas para el tipo de ayuda solicitada, así como a aportar la documentación necesaria. Que las actuaciones para las que solicita la ayuda no han sido iniciadas con anterioridad a la fecha del acta de no inicio, o en su caso, de la fecha de la presente solicitud, solicitándose del Servicio de Estructuras Pesqueras en virtud de la presente, y en caso de ser necesario, la realización de la misma. Que no se halla incurso/a en ninguna de las prohibiciones recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Que su proyecto no contribuirá a aumentar la eficiencia de su barco (habilidad) El/los abajo firmante/s autoriza/n al órgano gestor de las subvenciones a verificar los datos de identidad y recabar los certificados telemáticos emitidos por los organismos afectados de que se encuentra/n al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, Seguridad Social y de que no es deudor de la Hacienda del Principado de Asturias por deudas vencidas, liquidadas y exigibles. en, a de de 20 el solicitante en el caso de régimen de gananciales el Cónyuge Cód. 201405711

núm. 76 de 1iv2014 9/11 ANEXO III DECLARACIÓN DE OTRAS AYUDAS SOLICITADAS / PERCIBIDAS DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE/BENEFICIARIA NOMBRE Y APELLIDOS / RAZÓN SOCIAL /C.I.F. TELÉFONO MÓVIL FAX DIRECCIÓN EMAIL DATOS DE LA PERSONA REPRESENTANTE NOMBRE Y APELLIDOS DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD que el solicitante/beneficiario de la ayuda pública cuyos datos aparecen reflejados en la presente declaración, NO ha solicitado ni percibido ninguna otra ayuda, ingresos o recursos de entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales para la misma finalidad, así como tampoco para la realización de las actuaciones objeto de la ayuda. SI ha solicitado o percibido otras ayudas de entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales para la misma finalidad y/o para la realización de las actuaciones objeto de la ayuda. INDIQUE, EN SU CASO, LAS AYUDAS SOLICITADAS O CONCEDIDAS organismo Cuantía de la inversión Cuantía concedida del mismo modo, se compromete a comunicar en el plazo de 10 días desde la notificación de la resolución de concesión, y en todo caso con anterioridad a la justificación de las inversiones que sean aprobadas relativas a esta solicitud, la obtención para la misma finalidad o para las actuaciones objeto de ayuda, de fondos procedentes de cualesquiera otras entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales en, a de de 20 Fdo. Cód. 201405711

núm. 76 de 1iv2014 10/11 ANEXO IV SOLICITUD DE PAGO DE SUBVENCIÓN (Reglamento (CE) 1198/2006 y 498/2007 (CE)) resolución de 26 de marzo de 2013 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas públicas para la adaptación de la flota pesquera asturiana, dentro del marco operativo del FeP (Fondo europeo de la Pesca). DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE NOMBRE Y APELLIDOS / RAZÓN SOCIAL /C.I.F. TELÉFONO MÓVIL FAX DIRECCIÓN EMAIL DATOS DE LA PERSONA REPRESENTANTE NOMBRE Y APELLIDOS TELÉFONO MÓVIL FAX DIRECCIÓN EMAIL SOLICITA: El cobro de la ayuda concedida por Resolución de de de 20, correspondiente al expediente nº, a cuyo fin acompaña la siguiente documentación: Declarando, bajo su responsabilidad, que todos los datos y documentos que acompañan a esta solicitud son ciertos y se compromete a: 1º. Aportar los justificantes y comprobaciones necesarias para su verificación. 2º. Cumplir los requisitos de compromiso y aceptar, en su caso, las verificaciones que procedan de acuerdo con las ayudas solicitadas. en, a de de 20 Fdo. Cód. 201405711

núm. 76 de 1iv2014 11/11 Cód. 201405711 ANEXO V invertimos en la pesca sostenible RELACIÓN DE FACTURAS PRESENTADAS COMO JUSTIFICANTES DE LA INVERSIÓN SUBVENCIONADA Concepto Importe previsto Proveedor Importe final Forma de pago Justificación de las variaciones en, a de de 20 Fdo.