BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

Documentos relacionados
BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas Generales

BASES. Dicha solicitud deberá hacerse en el modelo oficial, que existe al efecto en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo.

BASES DE LA CONVOCATORIA

PERSONAL LABORAL FIJO EN EL EXTERIOR INGRESO LIBRE

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

3. La descripción de las plazas se detalla en el Anexo II de esta convocatoria.

BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE LA CONVOCATORIA

CONVOCATORIA PARA INGRESO COMO PERSONAL LABORAL FIJO EN EL COLEGIO ESPAÑOL DE RABAT (MARRUECOS) CON LA CATEGORIA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO.

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

BASES DE CONVOCATORIA

3. La descripción de la plaza se detalla en el Anexo II de esta convocatoria.

PERSONAL LABORAL FIJO EN EL EXTERIOR INGRESO LIBRE. Modelo de Convocatoria

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE LA CONVOCATORIA

brote de gripe A/H1N1, por un plazo máximo de seis meses.

1.3. La descripción de las plazas se detalla en el Anexo II de esta convocatoria.

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales. 2. Requisitos de los candidatos

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

Esta Dirección acuerda convocar proceso selectivo para la cobertura de plazas de personal. BASES DE CONVOCATORIA. 1.

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

BASES DE CONVOCATORIA

MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

BASES DE CONVOCATORIA

CONVOCATORIA PARA INGRESO COMO PERSONAL LABORAL TEMPORAL EN LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN BERLÍN CON LA CATEGORIA DE COCINERO

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA OFICINA DE TURISMO

BASES DE CONVOCATORIA

ANEXO II GESTOR DE PROYECTOS

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA

CONVOCATORIA PARA INGRESO COMO PERSONAL LABORAL FIJO EN LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN KABUL (AFGANISTÁN) CON LA CATEGORIA DE EMPLEADO DE LIMPIEZA

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales. 2. Requisitos de los candidatos

BASES DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE UN/A GERENTE PARA EL CONSORCIO DE TURISMO Y CONGRESOS DE A CORUÑA.

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

l. Normas generales 2. Requisitos de los candidatos

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

RESUELVE. El régimen de prestación de servicios será el establecido en la normativa vigente.

BASES DE CONVOCATORIA

ILTRE. AYUNTAMIENTO DE MOGÁN

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE UN PEÓN PARA LA BRIGADA DE OBRAS MUNICIPAL DE MARURI-JATABE

CONVOCATORIA PARA INGRESO COMO PERSONAL LABORAL FIJO EN LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN BRASILIA CON LA CATEGORIA DE VIGILANTE BASES DE CONVOCATORIA

BASES PARA LA SELECCIÓN DE UN SOCORRISTA PARA LA PISCINA MUNICIPAL DE CALZADA DE CALATRAVA (CIUDAD REAL)

BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA

PERSONAL LABORAL FIJO EN EL EXTERIOR. Centro Cultural de España en México INGRESO LIBRE. Categoría profesional: Administrativo Contable

La presente convocatoria tiene por objeto la constitución de una Bolsa de trabajo para atender necesidades temporales respecto a las categorías de:

1 Plaza de arquitecto técnico o Ingeniería Grado Medio para cubrir el puesto de técnico de Inspección y control.

LABORAL TEMPORAL POR EL SISTEMA DE CONCURSO OPOSICIÓN EN LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN REPÚBLICA POPULAR DE CHINA-PEKÍN.

Esta Dirección acuerda convocar proceso selectivo para la cobertura de plazas de personal. BASES DE CONVOCATORIA. 1.

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA

BASES PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL DIRECTIVO DEL CONSORCIO PARQUE DE LAS CIENCIAS

Segundo.- Los candidatos a seleccionar deberán reunir los siguientes requerimientos:

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE UN/A INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL EN EL AYUNTAMIENTO DE ARACENA

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

BASES DE CONVOCATORIA

Esta Dirección acuerda convocar proceso selectivo para la cobertura de plazas de personal. BASES DE CONVOCATORIA. 1.

CONVOCATORIA PARA INGRESO COMO PERSONAL LABORAL FIJO EN LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN BERLÍN CON LA CATEGORIA DE ORDENANZA

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

AYUNTAMIENTO DE NAVAS DE JORQUERA Avda. de la Mancha Nº 8 C.I.F. P E Teléfono Fax

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

CONVOCATORIA PARA INGRESO COMO PERSONAL LABORAL FIJO EN EL CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN LONDRES, CON LA CATEGORIA DE

BASES DE CONVOCATORIA. 1. Normas generales

1 Plaza de Licenciado Superior en Arquitectura para cubrir el puesto de Jefe de Sección de Planeamiento Urbanístico.

Transcripción:

Resolución del Director del Instituto de Astrofísica de Canarias de 7 de julio de 2015 por la que se convoca proceso selectivo para la contratación de un Titulado Superior, fuera de convenio, en la modalidad de contrato laboral de obra o servicio para la realización de un proyecto específico de investigación científica o técnica (15.1.a, del RDL 1/95, y art. 20.2, 26.7, 30 y DA 23 de la Ley 14/2011) en el marco de proyectos de I+D+i en el Instituto de Astrofísica de Canarias. (GREST- Tecnólogo) Teniendo en cuenta lo previsto en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, el Reglamento General de Ingreso aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, la Resolución de la Secretaría de Estado para la Administración Pública de 22 de noviembre de 2001, la Instrucción conjunta de las Secretarías de Estado de Hacienda y Presupuestos y para la Función Pública de 17 de noviembre de 2010 y el resto de la normativa vigente en la materia, previo informe favorable de la Dirección General de la Función Pública, este Instituto acuerda convocar proceso selectivo para la cobertura de plazas de personal laboral temporal que se desarrollará con arreglo a las bases de convocatoria que se exponen a continuación y que se corresponden con las bases informadas favorablemente por la dirección General de la Función Pública en fecha 18 de febrero de 2013 para esta modalidad de contratación. Esta convocatoria del proceso selectivo tendrá en cuenta el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres por lo que se refiere al acceso al empleo, de acuerdo con el artículo 14 de la Constitución Española, la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, y el Acuerdo de Consejo de Ministros de 28 de enero de 2011, por el que se aprueba el I Plan para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres en la Administración General del Estado y en sus Organismos Públicos. BASES DE CONVOCATORIA 1. Normas generales 1.1. Se convoca proceso selectivo para cubrir un contrato laboral de duración determinada por obra o servicio determinado para proyecto específico de investigación, (15.1.a, del RDL 1/95, y art. 20.2, 26.7, 30 y DA 23 de la Ley 14/2011), con las siguientes características. Nombre y código del proyecto o contrato: GREST Entidad financiadora: Unión Europea Duración y financiación (cuantía total) del proyecto: 36 meses Importe total concedido: 705.000,00 Cuantía de la financiación para contratación de personal 585.000,00 Duración y coste del/ de los contrato/s a realizar: 28 meses. 1

1.2. Objeto del contrato: MOTIVOS QUE JUSTIFICAN LA NECESIDAD DE LA CONTRATACIÓN: Realización de trabajo estratégico relacionado con aspectos técnicos, financieros y legales asociados a la construcción del Telescopio Solar Europeo (EST) en el marco del proyecto europeo Getting Ready for EST: GREST (ref.: H2020-653982) GREST es un proyecto colaborativo financiado por la Comisión Europea bajo el programa específico de infraestructuras dentro del Programa Marco H2020. Está coordinado por el IAC, y en él participan otros 12 socios internacionales de un total de 6 países. Su objetivo es continuar con los trabajos de diseño técnico relacionados con la instrumentación de que dispondrá el Telescopio Solar Europeo (EST) (http://www.est-east.eu/), así como otras actuaciones de carácter estratégico que precisan de la labor de un gestor que se responsabilize, entre otros, del análisis y asesoramiento en aspectos relacionados con el tejido industrial de interés para el EST, el impacto socio-económico asociado a la construcción del EST, el análisis de la Comunidad de Física Solar Europea, la actualización del presupuesto de construcción, el análisis y asesoramiento sobre la estructura de gobernanza y fórmula jurídica para el consorcio impulsor del proyecto, así como otras actuaciones específicas que garanticen el apoyo técnico necesario a la entidad coordinadora, el IAC, bajo la supervisión del Dr. Manuel Collados Vera, y con adscripción dentro de la Oficina de Proyectos Institucionales y transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) del IAC. El acuerdo firmado con la Comisión Europea contempla la dedicación de una persona del IAC a tiempo completo (hasta 36 personas-mes), con perfil de gestor técnico (categoría ingeniero). Se percibirá el 100% de la financiación necesaria para ello, en el marco del citado acuerdo. Con un presupuesto total próximo a los 4 millones de euros, el consorcio percibirá una financiación comunitaria de casi 3 millones de euros, para llevar a cabo las actuaciones previstas desde el 1 de junio de 2015 hasta el 31 de mayo de 2018. Como parte de esa gestión técnica, y de soporte a los diferentes grupos de trabajo de las distintas actividades, y al propio coordinador, el gestor deberá contribuir igualmente al desarrollo de las actuaciones técnicas para la correcta elaboración de informes técnicos y financieros requeridos para la adecuada justificación de la presente actuación, así como los informes de seguimiento que se consideren de interés para el correcto desarrollo de todas las actuaciones previstas. Participará también en las correspondientes actividades de comunicación de GREST, previstas dentro del paquete de trabajo de gestión (WP1). 1.3. La fecha estimada para su inicio es inmediata, una vez finalizado el presente proceso selectivo. El proceso selectivo se realizará mediante sistema de concurso y oposición. 1.4. Este contrato tiene asignada un salario de 32.886 euros anuales 1.5. El contrato está sujeto a las obligaciones que se derivan de la normativa de incompatibilidades establecida en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre y Real Decreto 598/1985, de 30 de Abril. 1.6. El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en el Anexo I. 1.7. La descripción de la/s plaza/s y funciones se detalla/n en el Anexo II de esta convocatoria. 1.8. Concluido el proceso selectivo, los aspirantes que lo hubieran superado y que hayan acreditado cumplir los requisitos exigidos, hasta como máximo el número de plazas convocadas, serán contratados en la modalidad de por obra o servicio determinado para proyecto específico de investigación, (15.1.a, del RDL 1/95, y art. 20.2, 26.7, 30 y DA 23 de la Ley 14/2011).

2. Requisitos de los candidatos 2.1. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo los aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los siguientes requisitos de participación: 2.1.1. Nacionalidad: a) Tener la nacionalidad española. b) Ser nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. c) Los cónyuges de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de derecho, y sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, cuando sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes y vivan a su cargo. d) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. e) Los extranjeros que no estando incluidos en los párrafos anteriores se encuentren con residencia legal en España. 2.1.2. Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad legal de jubilación. 2.1.3. Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título que se señala en el Anexo II, antes de la finalización del plazo de presentación de instancias. Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión, en el referido plazo, de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho Comunitario. 2.1.4. Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas. 2.1.5. Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial firme, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. 3. Solicitudes 3.1. Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar el modelo que figura como Anexo III a esta convocatoria que estará disponible en el Instituto de Astrofísica d Canarias, en la dirección http://www.iac.es/info.php?op1=26, en el Centro de Información Administrativa del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a través de su página web (http://www.060.es) y en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en los ámbitos geográficos en que se convoquen los puestos.

3.2. La presentación de solicitudes se realizará en el Registro General del Instituto de Astrofísica d Canarias o en la forma establecida en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de 15 días naturales contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria y se dirigirán al Director/a del Instituto de Astrofísica de Canarias 3.3. Las solicitudes que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el funcionario de Correos antes de proceder a su envío certificado. La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión del aspirante. 3.4. A cada solicitud se acompañará: - Documentación acreditativa de los méritos que el candidato desee que se le valoren en la fase de concurso, atendiendo a los méritos que pueden ser alegados y que se recogen en el Anexo I. Los méritos alegados deberán poseerse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y deberán estar oportunamente documentados para poder ser valorados. - Fotocopia de la titulación requerida en el Anexo II para acceder a la plaza a la que se opta. Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán aportar además copia compulsada de la correspondiente convalidación de dichos estudios o copia de la credencial que acredite, en su caso, la homologación de dichos estudios. - Currículo vitae del candidato. - Fotocopia del certificado de notas (expediente académico oficial). Fotocopia de la certificación académica oficial, en la que figuren las asignaturas cursadas, calificaciones obtenidas y fecha y convocatoria en la que se aprueban las asignaturas. Dicho certificado podrá sustituirse por una copia del expediente. No obstante, en el caso de resultar seleccionado, deberá presentar el certificado oficial junto con el resto de la documentación a que se refiere la base 7.1 de la convocatoria). - Estarán exentos de aportar documentación acreditativa de la nacionalidad los incluidos en el apartado 2.1.1.a), así como los extranjeros residentes en España incluidos en el apartado 2.1.1.b), siempre que autoricen en su solicitud la comprobación de los datos de identificación personal en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad. El resto de los candidatos deberán acompañar a su solicitud documento que acredite las condiciones que se alegan. La no presentación, junto con la solicitud, de la documentación indicada, supondrá la exclusión del candidato. 3.5. Los errores de hecho, materiales o aritméticos, que pudieran advertirse en la solicitud podrán subsanarse en cualquier momento de oficio o a petición del interesado. 4. Admisión de aspirantes 4.1. Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, el órgano convocante dictará resolución declarando aprobadas las listas de aspirantes admitidos y excluidos. En dicha resolución, que deberá publicarse al menos en el tablón de anuncios de la sede del Tribunal, en la http://www.iac.es/info.php?op1=26, en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y en Portal de Atención al ciudadano, a través de su página web (http://www.o60.es)en los ámbitos geográficos en que se convoquen puestos, se señalará un plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a su publicación, para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión u omisión de dichas listas. 4.2. Finalizado dicho plazo, en el caso de que se hubieran producido modificaciones, éstas se expondrán en los mismos lugares en que lo fueron las relaciones iniciales. 5. Tribunal 5.1. El Tribunal calificador de este proceso selectivo es el que figura como Anexo IV a esta convocatoria. 2

5.2. El Tribunal, de acuerdo con el artículo 14 de la Constitución Española, velará por el estricto cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre ambos sexos. 5.3. El procedimiento de actuación del Tribunal se ajustará en todo momento a lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y demás disposiciones vigentes. 5.4. Corresponderá al Tribunal la consideración, verificación y apreciación de las incidencias que pudieran surgir en el desarrollo de los ejercicios, adoptando al respecto las decisiones motivadas que estime pertinentes. 5.5. Los aspirantes podrán recusar a los miembros de los Tribunales cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 de la ley citada en la base 5.3. 5.6. A efectos de comunicaciones y demás incidencias, los Tribunales tendrán su sede en el domicilio que se indica en el Anexo IV. 6. Desarrollo del proceso selectivo 6.1. El Tribunal calificador publicará en el lugar o lugares donde se expusieron las listas de admitidos y en la sede del Tribunal, la relación que contenga la valoración provisional de méritos del concurso, con indicación de la puntuación obtenida en cada uno de los méritos y la puntuación total. 6.2. Los aspirantes dispondrán de un plazo de cinco días hábiles a partir del siguiente al de la publicación de dicha relación, para presentar reclamaciones dirigidas al presidente del Tribunal. alegaciones pertinentes contra posibles errores en la baremación, sin que en ningún caso pueda utilizarse dicho trámite para añadir, completar o modificar la documentación aportada con la solicitud inicial. 6.3. Transcurrido dicho plazo para alegaciones, el Tribunal elevará a definitiva la relación que contenga la valoración de méritos de la fase de concurso. En el caso de que se hubieran producido modificaciones, éstas se expondrán en los mismos lugares en que lo fueron las relaciones iniciales, y publicará en el lugar o lugares en donde se expusieron las listas de admitidos y en la sede del Tribunal, la relación de los candidatos, indicando lugar, día y hora en la que tendrá lugar el ejercicio de la fase de oposición. (entrevista) 6.4. El Tribunal podrá requerir, en cualquier momento del proceso selectivo, la acreditación de la identidad de los aspirantes. Asimismo, si tuviera conocimiento de que alguno de los aspirantes no cumple cualquiera de los requisitos exigidos en la convocatoria, previa audiencia al interesado, deberá proponer su exclusión a la autoridad convocante, poniendo en su conocimiento las inexactitudes o falsedades en que hubieran podido incurrir los aspirantes en su solicitud de admisión a las pruebas selectivas, a los efectos procedentes. 6.5. Concluido el ejercicio de la fase de oposición, el Tribunal hará públicas en el tablón de anuncios del Instituto de Astrofísica de Canarias, en la sede del Tribunal y en su página web (http://www.iac.es/info.php?op1=26), las relaciones de las puntuaciones obtenidas disponiendo los aspirantes de un plazo de cinco días desde la publicación para presentar reclamaciones dirigidas al presidente del Tribunal. 6.6. Finalizado el plazo de reclamaciones, el Tribunal publicará la relación definitiva de aspirantes que hayan alcanzado el mínimo establecido para superar la fase de oposición. 7. Superación del proceso selectivo 7.1. Finalizado el concurso-oposición, el Presidente del Tribunal elevará a la autoridad convocante la relación de aspirantes que hayan obtenido, al menos, la calificación mínima exigida para superar el proceso selectivo, por orden de puntuación. 3

Dicha relación se publicará (en el lugar o lugares donde se publicó la lista de aspirante admitidos y excluidos, en el lugar de celebración de la fase de oposición y en la sede del Tribunal si es concursooposición y si se desarrolla a través de un concurso de méritos, en el lugar o lugares donde se publicó la lista de aspirantes admitidos y excluidos y en la sede del Tribunal), así como en cuantos lugares se considere oportuno, disponiendo los primeros aspirantes de la misma, hasta como máximo el número de plazas convocadas, de un plazo de cinco días hábiles para la presentación de la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en la convocatoria, así como los documentos originales de los méritos alegados para que puedan ser compulsados. Asimismo en el caso de no haber presentado el certificado original de las notas en junto con la solicitud tendrá que hacerlo en este momento. 7.2. Antes de la formalización del contrato, los candidatos que no posean la nacionalidad española y el conocimiento del castellano no se deduzca de su origen o de los méritos alegados y no puedan acreditarlo documentalmente, deberán superar una prueba en la que se compruebe que poseen un nivel adecuado de comprensión y expresión oral y escrita de esta lengua. El contenido de esta prueba se ajustará a lo que establezca el Organismo Público Instituto Cervantes, creado por Ley 7/1991, de 21 de marzo, según lo dispuesto en el artículo 6 del Real decreto 1137/2002, de 31 de octubre. La prueba se valorará como apto o no apto, siendo necesario obtener la valoración de apto para considerar al candidato como aprobado en el proceso. En el supuesto de no resultar apto resultaría seleccionado el aspirante siguiente en el orden de puntuación. El lugar y la fecha de realización de esta prueba se anunciarán en los mismos lugares en que se hizo pública la convocatoria y en la sede del Tribunal Quedan eximidos de realizar esta prueba quienes estén en posesión del Diploma de español de nivel superior o del Diploma de español de nivel intermedio como lengua extranjera regulado por el Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, o del certificado de aptitud en español para extranjeros expedido por la Escuelas Oficiales de Idiomas. A tal efecto, deberán aportar, junto a la solicitud, fotocopia compulsada de dicho diploma. De no aportar esta documentación no podrán ser declarados exentos y deberán, por tanto, realizar la prueba referida anteriormente. 7.3. No se podrán formalizar mayor número de contratos que el de plazas convocadas. 7.4. El aspirante contratado tendrá que superar un período de prueba cuya duración será de seis meses durante el cual el responsable de a la que esté adscrito el mismo evaluará el correcto desempeño del puesto de trabajo, emitiendo al final de dicho periodo la oportuna certificación. Están exentos del período de prueba los trabajadores que hayan desempeñado funciones similares con anterioridad bajo cualquier modalidad de contratación en el ámbito del Instituto de Astrofísica de Canarias. 7.5. En el caso de que alguno de los candidatos propuestos no presente la documentación correspondiente en el plazo establecido, no cumpla los requisitos exigidos o renuncie, el puesto se adjudicará al siguiente candidato de la relación a que se refiere la base 7.1 7.6. Si una vez formalizado el contrato, alguno de los trabajadores causara baja, o la certificación emitida por la unidad de personal respecto al correcto desempeño del puesto de trabajo durante el período de prueba sea desfavorable se podrá sustituir por el siguiente candidato de la lista a que se refiere la base 7.1, en los términos establecidos en la Instrucción conjunta de las Secretarías de Estado de Hacienda y Presupuestos y para la Función Pública sobre procedimiento de autorización de contratos de personal laboral y nombramiento de funcionarios interinos y de personal estatutario temporal. 7.7. Asimismo, podrá utilizarse la lista a que se refiere la base 7.1para la contratación de aspirantes para otros proyectos de investigación en los que el perfil y requisitos exigidos sean idénticos a los exigidos en la presente convocatoria, siempre que existan razones de urgencia y la previsión de duración del proyecto en cuestión sea inferior a la duración restante prevista para el proyecto que sirve de base a esta convocatoria. 4

7.8. La vigencia de la lista referida en la base 7.1 será la prevista para el proyecto de investigación que sirve de base a la presente convocatoria. Cuando, de conformidad con lo previsto en la base 7.7, dicha lista se utilice para la cobertura de plazas en proyectos de investigación distintos al de la presente convocatoria, su vigencia será de 18 meses, contados a partir de su publicación. 8. Norma final Al presente proceso selectivo le serán de aplicación la Ley 7/2007, del 12 de abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público; los preceptos subsistentes y de aplicación contenidos en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, el Convenio Colectivo que en su caso sea de aplicación; el resto de la legislación vigente en la materia y lo dispuesto en el referido proceso selectivo. Contra la presente convocatoria, podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición ante, la autoridad convocante en el plazo de un mes desde su publicación o bien recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses desde su publicación, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de los TSJ (art. 10.1.i) LJCA), de conformidad con lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso -Administrativa, significándose, que en caso de interponer recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del mismo. La Laguna a 7 de julio de 2015 EL DIRECTOR, Fdo. Rafael Rebolo López SR/A. PRESIDENTE /A DEL TRIBUNAL CALIFICADOR 5

ANEXO I.- DESCRIPCIÓN DEL PROCESO SELECTIVO (CONCURSO) El proceso selectivo constará de una fase de oposición y una fase de concurso con los ejercicios y valoraciones que se detallan. Se valorará, hasta un máximo de 100 puntos, de los cuales 75 puntos corresponden a la fase de concurso y 25 a la fase de oposición. FASE DE CONCURSO Esta fase tendrá carácter eliminatorio. El Tribunal establecerá la puntuación mínima para superar la fase de concurso. Se valorarán, hasta un máximo de 75 puntos, los siguientes méritos referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes MÉRITOS A VALORAR 1. Méritos profesionales: 50 puntos. 1.1. Experiencia laboral significativa, de al menos 4 años en total, en actividades relacionadas con el objeto del contrato, bien sea en el ámbito público o privado. Se valorará la experiencia en: Gestión, supervisión y control de proyectos de investigación y equipos de trabajo incluyendo elaboración de documentación de seguimiento y reporte. Gestión de proyectos de desarrollo tecnológico, especialmente en el ámbito de la instrumentación científica. Labores de intermediación y búsqueda de socios, en el ámbito público y privado, así como la formalización de consorcios. Participación en grupos de trabajo técnicos (aspectos legales, estratégicos, financieros) para la construcción de grandes proyectos en el entorno de la I+D+i Elaboración de estudios de impacto socio-económico de grandes proyectos en el entorno de la I+D+i Participación y preparación de propuestas de financiación a convocatorias internacionales de apoyo a la I+D+i. Participación y preparación de propuestas a licitaciones internacionales. Gestión y justificación de actuaciones financiadas bajo el Programas Marco de la Comisión Europea, así como por otros organismos o instituciones internacionales. Organización, coordinación y/o gestión de eventos de carácter científico o técnico (congresos, workshops, seminarios), visitas, reuniones, etc. Participación en comités científicos, técnicos y/o asesores sobre temas de investigación científica. Desarrollo y administración de páginas Web, en especial, de proyectos y/o grupos de investigación científica. Análisis financiero y control financiero de proyectos. Puntuación máxima: 33 puntos. Forma de puntuación: un máximo de 0,5 puntos por cada mes trabajado, en proporción porcentual acorde a la relación existente entre la experiencia profesional a valorar y las necesidades del puesto. Forma de acreditación: Memoria descriptiva de los méritos a valorar, acompañando la documentación acreditativa de lo manifestado en la misma. Vida Laboral y contratos de trabajo. En el caso particular de experiencia laboral que se derive de un trabajo por cuenta propia, habrá que aportar la copia del contrato o convenio con el cliente en cuestión. 1.2. Por acciones de emprendimiento (Impulso de iniciativas empresariales, creación de startups, spin-off, patentes) Puntuación máxima: 7 puntos. 6

Forma de puntuación: 1 punto por cada actividad diferenciada de creación de empresas o de obtención de patentes, y 0,5 por cada actividad de impulso de iniciativas empresariales, siempre y cuando quede clara la implicación destacada del candidato. Forma de acreditación: Memoria descriptiva de los méritos a valorar, acompañando la documentación que considere oportuna para acreditar lo manifestado en la misma. 1.3. Cursos impartidos (siempre que tengan duración mínima de 5 horas). Estos méritos se valorarán teniendo en cuenta su relación con las funciones y tareas a desempeñar. Puntuación máxima: 5 puntos. Forma de puntuación: 1 punto por cada curso, seminario o congreso. En el caso de cursos impartidos de más de 50 horas, la puntuación será de 3 puntos por cada uno. Forma de acreditación: fotocopia de los títulos, diplomas o certificados de los cursos, seminarios y congresos, o documento acreditativo similar, incluyendo en la memoria descriptiva de los méritos a valorar el programa y/o descripción del contenido de los mismos. 1.4. Por labores de difusión de proyectos de I+D y divulgación científica. Puntuación máxima: 3 puntos. Forma de puntuación: 1 punto por cada actividad diferenciada de carácter internacional y 0,5 por cada actividad de carácter nacional, siempre y cuando quede clara la implicación destacada del candidato. Forma de acreditación: Memoria descriptiva de los méritos a valorar, acompañando la documentación que considere oportuna para acreditar lo manifestado en la misma. 1.5. Por premios, reconocimientos, distinciones como resultado de la actividad profesional: Puntuación máxima: 2 puntos. Forma de puntuación: Deberán tratarse de méritos a nivel regional, nacional o internacional con un protagonismo destacado por parte del candidato. Forma de acreditación: Memoria descriptiva de los méritos a valorar, acompañando la documentación que considere oportuna para acreditar lo manifestado en la misma. 2. Méritos formativos: 25 puntos. 2.1. Titulación y expediente académico: Expediente académico de la titulación exigida. En el caso de poseer otras titulaciones distintas de la exigida, podrán también ser valoradas. Estos méritos se valorarán teniendo en cuenta la relación del título o títulos con las funciones y tareas a desempeñar (anexo II) así como el número de créditos cursados y superados así como las calificaciones obtenidas. Puntuación máxima: 5 puntos. Forma de puntuación: De 3,5 a 5 puntos en el caso de titulaciones muy relacionadas; de 2 a 3,5 puntos en el caso de titulaciones científico-técnicas en general; de 0 a 2 punto en el caso de titulaciones no científico-técnicas. Se tendrán en cuenta, dentro del margen propuesto, las calificaciones obtenidas. Forma de acreditación: Fotocopia de los títulos y de la certificación académica de las calificaciones obtenidas 2.2. Asistencia a cursos, seminarios y congresos (siempre que tengan duración mínima de 15 horas). Estos méritos se valorarán teniendo en cuenta su relación con las funciones y tareas a desempeñar. Puntuación máxima: 5 puntos. Forma de puntuación: 1 punto por cada curso, seminario o congreso. En el caso de cursos de más de 100 horas, la puntuación será de 2 puntos por cada uno. 7

Forma de acreditación: fotocopia de los títulos, diplomas o certificados de los cursos, seminarios y congresos, incluyendo en la memoria descriptiva de los méritos a valorar el programa y/o descripción del contenido de los mismos. 2.3. Idiomas: 15 puntos. Inglés. Puntuación máxima: 12 puntos. Forma de acreditación: Fotocopia de diplomas o certificados de los cursos o impreso cumplimentado en su totalidad del Pasaporte de Lenguas, referido al idioma a valorar, según la escala del Marco Común de Referencia para las lenguas elaborada por el Consejo de Europa con la indicación del nivel de conocimiento. Ver enlace Web: http://europass.cedefop.europa.eu/europass/home/vernav/europasss+documents/europass+langu age+passport/navigate.action Otros idiomas. Puntuación máxima: 3 puntos. Forma de acreditación: Fotocopia de diplomas o certificados de los cursos o impreso cumplimentado en su totalidad del Pasaporte de Lenguas, referido al idioma a valorar, según la escala del Marco Común de Referencia para las lenguas elaborada por el Consejo de Europa con la indicación del nivel de conocimiento. Ver enlace Web: http://europass.cedefop.europa.eu/europass/home/vernav/europasss+documents/europass+langu age+passport/navigate.action FASE DE OPOSICIÓN A esta fase sólo accederán los candidatos que hayan superado la fase de concurso. Se valorarán hasta un máximo de 25 puntos. Esta fase tendrá carácter eliminatorio. La puntuación mínima para superar la fase de oposición será de 15 puntos. Consistirá en la realización de una entrevista presencial o por videoconferencia que versará únicamente sobre los méritos alegados por los candidatos en la fase de concurso y se dirigirá a valorar la adecuación del candidato al puesto y conocimiento del idioma inglés. La entrevista tendrá una duración máxima de 45 minutos y se realizará utilizando de forma indistinta tanto el inglés como el castellano. La entrevista consistirá en: Experiencia profesional y dominio verbal de inglés (25 puntos). Las preguntas irán dirigidas a conocer: Situación laboral actual del candidato, puestos ocupados, tareas realizadas, nivel de responsabilidad, nivel de autonomía en el trabajo. Éxitos alcanzados, aportaciones realizadas, dificultades y problemas solventados. Capacidad argumental del candidato y claridad en su exposición. Fluidez en la conversación en inglés. Para superar el proceso selectivo, será necesario obtener la puntuación mínima que determine el Tribunal para superar la fase de concurso y un mínimo de 15 puntos para la fase de oposición. En caso de empate el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes criterios: 1. Puntuación obtenida en el mérito 1.1. relativo a experiencia profesional (sin tener en cuenta el máximo de puntos de este apartado). 2. Puntuación obtenida en la fase de oposición. 3. Puntuación obtenida en méritos formativos. 8

Categoría: INGENIERO Convenio aplicable: Fuera convenio Grupo Profesional : Titulados superiores Proyecto de investigación: GREST Período de prueba: 6 meses Duración del contrato: Hasta el 31 de mayo de 2018 Número de contratos: 1 Área funcional: Oficina de Proyectos Institucionales y Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) Subdirección Destino: Sede Central del Instituto de Astrofísica de Canarias, en La Laguna. Titulación requerida: Titulación Superior universitaria Funciones El trabajo estratégico en aspectos industriales, técnicos, financieros y legales se centrará, entre otras actuaciones, en revisar y actualizar el presupuesto de construcción de la EST, analizar la experiencia tecnológica de la industria europea, evaluar los conocimientos y las dimensiones de la comunidad científica en el campo de la física solar, y promover una discusión de todos estos aspectos dentro de la asociación EAST para finalmente disponer de un modelo de financiación de la construcción y operación de del EST, junto con las diferentes opciones de un órgano de gobierno. Asimismo, este puesto de trabajo proporcionará apoyo específico para la gestión y la comunicación del proyecto GREST y del propio EST. En este sentido, el tecnólogo tendrá encomendada las siguientes tareas y funciones principales: 1. Realizar un censo de investigadores activos (estudiantes de doctorado, post-docs e investigadores de alto nivel) en el campo de la física solar, incluida la información estadística sobre la experiencia, colaboraciones internacionales, instituciones de investigación involucradas, de género, etc. 2. Elaboración de una base de datos y página web interactiva de la Comunidad de Física Solar Europea para mantener el censo debidamente actualizado. 3. Recopilación de todas las empresas en Europa que concentran experiencia tecnológica suficiente para participar activamente en las diversas oportunidades de licitaciones EST. 4. Desarrollo de una matriz de correlación entre el grado de especialización requerido para un desarrollo tecnológico identificado en EST, volumen de negocio en dicho sector y la experiencia estimada que ocupa cada empresa identificada. 5. Análisis de las oportunidades industriales relacionadas con la construcción de EST y sus impactos estimados en sectores industriales relacionados. 6. Análisis del impacto socio-económico de EST en Canarias. 7. Análisis de los principales cambios surgidos desde 2011 en la estimación de los costes de construcción y operación de EST, elaborando una estimación actualizada por sectores y perfil esperado del gasto. 8. Análisis de los órganos legales más relevantes para constituir formalmente el consorcio EST. 9. Análisis de la viabilidad de contribución en efectivo frente a las contribuciones en especie para discernir el modelo financiero más probable para EST, incluida una propuesta para el modelo operativo más adecuado. 10. Representación de EST en los principales eventos relacionados con las infraestructuras de investigación, y la promoción de sus actividades en los foros internacionales. 11. Contribución a la comunicación y actividades de divulgación pública relacionada con el proyecto GREST y el propio EST, incluida la organización de eventos promocionales. 12. Apoyo a la gestión eficaz, el seguimiento y la rendición de cuentas de la actividad del día a día 13. Apoyo al coordinador como persona de contacto para las principales partes interesadas (comunidad científica, las empresas, los responsables políticos, medios de comunicación, etc.) 14. Apoyo en la preparación de nuevas propuestas de financiación relacionadas con la construcción y operación EST. 15. Análisis de sinergias entre H2020, fondos estructurales europeos y los fondos de inversión y otros fondos relacionados con la innovación de la UE. Especialidad: Tecnólogo GREST Planificación y Estrategia. Retribuciones: 12 mensualidades salario base de 23.795,28 íntegros anuales Dos Pagas extraordinarias de 1.982,94, cada una de ellas, o parte proporcional que corresponda conforme al tiempo efectivamente trabajado. Indemnización por Residencia, 2.058,48 anuales, en doce pagas de 171,54 mensuales. Complemento en concepto de productividad. Su concesión es potestad de la Administración, no tendrá, por tanto, carácter consolidable y su percepción es incompatible con el devengo de horas extraordinarias. 9

ANEXO III.- SOLICITUD DE PARTICIPACION EN PROCESO SELECTIVO PARA LA COBERTURA DE PUESTOS DE PERSONAL LABORAL TEMPORAL DATOS PERSONALES APELLIDOS: NOMBRE: NIF, NIE O PASAPORTE NACIONALIDAD FECHA DE NACIMIENTO: / / LOCALIDAD DE PAIS DE NACIMIENTO NACIMIENTO DOMICILIO PAIS PROVINCIA LOCALIDAD CÓDIGO POSTAL CALLE, AVDA. PLAZA, Nº TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO TITULACIÓN ACADÉMICA DE: PROCESO SELECTIVO MINISTERIO: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD.ORGANISMO: INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS FECHA DE LA CONVOCATORIA: 7 de julio de 2015-CATEGORIA PUESTO CONVOCADO: INGENIERO GRUPO PROFESIONAL:TITULADOS SUPERIORES FUERA CONVENIOCÓDIGO PLAZA SOLICITADA:GREST-TECNÓLOGO TITULACION MINIMA EXIGIDA (se deberá poseer a la finalización del plazo de presentación de instancias) Titulado superior universitario SÍ/ NO DOC NUM. DOCUMENTACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA SER ADMITIDO AL PROCESO 1 IMPRESO SOLICITUD, ANEXO 1, DEBIDAMENTE CUMPLIMENTADO Y FIRMADO 2a 2b 3 TITULACIÓN (FOTOCOPIA DEL TÍTULO O FOTOCOPIA DEL TÍTULO O DOCUMENTO ACREDITATIVO DE HABER ABONADO LAS TASAS CORRESPONDIENTES PARA SU EXPEDICIÓN) TITULACIÓN EXTRANJERA: (HOMOLOGACIÓN O RECONOCIMIENTO PROFESIONAL FOTOCOPIA DE LA CERTIFICACIÓN ACADÉMICA OFICIAL EN LA QUE FIGUREN LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS, CRÉDITOS SUPERADOS Y FECHA. 4 CV MÉRITOS (Relacionar en Pgs.sigu) Lugar, fecha y firma de de.. Fdo.. Conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos facilitados a través de esta solicitud y los que deriven del desarrollo del proceso selectivo, serán incorporados en nuestros ficheros relativos a los procesos de selección de personal. En caso de disconformidad, deberá comunicárnoslo por escrito. De otro modo, entendemos que muestra su conformidad al respecto, otorgando su consentimiento para el tratamiento señalado. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo escrito a: INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS C/ Vía Láctea, s/n - 38205 - La Laguna - (Santa Cruz de Tenerife), adjuntando fotocopia del D.N.I. por ambas caras y dirección a efectos de notificación. 10

DOC. Nº MÉRITOS ALEGADOS PROFESIONALES: EXPERIENCIA LABORAL SIGNIFICATIVA, DE AL MENOS 4 AÑOS EN TOTAL, EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL OBJETO DEL CONTRATO DENOMINACIÓN PUESTO ORGANISMO PÚBLICO O EMPRESA PERIODO TRABAJADO (AÑOS, MESES Y DIAS) (No Rellenar) POR ACCIONES DE EMPRENDIMIENTO (IMPULSO DE INICIATIVAS EMPRESARIALES, CREACIÓN DE START-UPS, SPIN-OFF, PATENTES) POR LABORES DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS DE I+D Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA 11

CURSOS IMPARTIDOS (SIEMPRE QUE TENGAN DURACIÓN MÍNIMA DE 5 HORAS). ESTOS MÉRITOS SE VALORARÁN TENIENDO EN CUENTA SU RELACIÓN CON LAS FUNCIONES Y TAREAS A DESEMPEÑAR POR PREMIOS, RECONOCIMIENTOS, DISTINCIONES COMO RESULTADO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 12

DOC. Nº FORMATIVOS: TITULACIÓN Y EXPEDIENTE ACADÉMICO: ASISTENCIA A CURSOS, SEMINARIOS Y CONGRESOS (SIEMPRE QUE TENGAN DURACIÓN MÍNIMA DE 15 HORAS). IDIOMAS PUNTUACION TOTAL Lugar, fecha y firma de de.. Autorizo a la comprobación de los datos de identificación personal en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad (R.D. 522//2006, de 28 de abril, B.O.E. de 9 de mayo).ley de protección de datos de carácter personal 15/1999. SÍ NO SR. DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS 13

ANEXO IV TRIBUNAL TITULAR: Presidente: Manuel Collados Vera Secretario: Jesús Burgos Martín Vocal: Begoña García Lorenzo Categoría Profesional: Profesor Titular ULL Categoría Profesional: Administrador de Servicios Generales Categoría Profesional: Coordinadora Instrumentación TRIBUNAL SUPLENTE: Presidente: Antonia Varela Pérez Secretario: Casiana Muñoz Tuñón Vocal: Jorge Sánchez Almeida Categoría Profesional: Ingeniera Categoría Profesional: Profesora Titular ULL Categoría Profesional: Profesor Titular ULL SEDE DEL TRIBUNAL SEDE: INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS DOMICILIO: C/ VÍA LÁCTEA S/N. 38200 LA LAGUNA TELÉFONO: 922605200 CORREO ELECTRÓNICO: rrhh@iac.es 14