Resultados de Investigacion y Desarrollo del Hibrido O x G El Mira

Documentos relacionados
XIV Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite Resultados de Investigacion y Desarrollo del Hibrido O x G El Mira

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Año ene ene

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Experiencias en el procesamiento industrial de racimos de fruta fresca de la palma de aceite Alto Oleico interespecíficos OxG (E. oleífera x E.

Híbridos Unipalma OxG, una alternativa genética para zonas altamente afectadas por PC. Ivan Ochoa, Ph.D.

Gabriel Arturo Chávez Betancourt, I.A.F. - Indupalma S.A

Rosero E.G., Santacruz A.L.

Sagalassa valida Walker y el paradigma de los platos limpios. Palmeiras Colombia S.A. Jorge Eduardo Corredor Mejía. Medellín 21 de Septiembre de 2016

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

CARACTERIZACIÓN DEL ACEITE DE 30 ENTRADAS DE LA COLECCIÓN DE TRABAJO DE LA ESPECIE Elaeis oleifera DE CORPOICA

Evaluación semicomercial de la polinización asistida líquida en palma de aceite adulta en el material (OxG) en la Plantación Guaicaramo

Curvas de crecimiento vegetativo en un cruce comercial Deli x AVROS. Introducción

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

- Uso óptimo del agua - Externalidades ambientales - Pago por servicios ambientales

Guillermo Alonso Estrada Lozano

CALENDARIO LUNAR

INTROGRESIÓN DE GENES E.

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Relación entre el Potencial de Aceite En fruta y la TEA Joergen Carrillo Guerrero

INFLUENCIA DE LA CALIDAD DE LOS RACIMOS DE FRUTA FRESCA DE LOS HÍBRIDOS OxG EN LA TASA DE EXTRACCIÓN DE ACEITE. Orlando Riaño

SEMILLAS Cirad : Evolución y producción Octubre

NUTRICIÓN Y CONSUMO DE AGUA EN PAPAYA EN CANARIAS

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

DESARROLLO DE VARIEDADES TOLERANTES A LA PUDRICIÓN DEL COGOLLO EN ASD COSTA RICA. Amancio Alvarado

Evaluación del destape de la inflorescencia en diferentes estados fenológicos, en polinización asistida en

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

El Híbrido de Palma Una alternativa para renovación...

Análisis comparativo de Racimos con Polinización Asistida en diferentes Estados Fenológicos de material híbrido OxG Indupalma

GUÍA DE VARIEDADES Y CLONES

Eficiencia con base en indicadores: práctica y aprendizaje para un cultivo productivo. Nolver Atanacio Arias Arias Coordinación programa de Agronomía

Implementación del proyecto cerrando brechas de productividad, con aplicación mecanizada de tuza.

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

MEJORAMIENTO DE VARIEDADES DE PALMA ACEITERA EN ASD: EXPERIENCIAS RECIENTES A. Alvarado

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Evaluación de la aplicación de Hormonas en la conformación de los racimos en el hibrido O x G. Jorge Efraín Zambrano Rosero

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

RIEGO POR MELGAS-SURCOS PARA INCREMENTAR EL USO EFICIENTE DEL AGUA Y LA PRODUCTIVIDAD DEL ARROZ

Roger de Jesús Urrea López, Director Producción Agrícola Diego Manuel Riveros Santamaría, Gerente agronómico

EFECTO DE LA DISTANCIA DE PLANTACION EN HUERTOS DE ALTA DENSIDAD EN PALTO CV. HASS PRIMER AVANCE

Riego, fertilización y necesidades en frío invernal en frutales de hueso. Jesús Garcia Brunton Hortofruticultura IMIDA

MODULO «SUPERAR LA PROBLEMÁTICA FITOSANITARIA

REQUERIMIENTOS HÍDRICOS DE LA PALMA EN VIVERO Y PALMA ADULTA (10 15 AÑOS)

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Rosero E.G., Santacruz A.L. y Cristancho, R.J.

REPORTO BOLETÍN MENSUAL. Sept-16. Departamento Técnico.

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

Influencia de las brácteas pedunculares en la formación de aceite en híbridos (O x G) en Oleaginosas las Brisas

OPTIMIZACIÓN DEL RIEGO EN NECTARINO EXTRA-TEMPRANO

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Aspectos relacionados a la Producción y Calidad de Alfalfa

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

CONFERENCISTA CÉSAR MARTÍNEZ Coordinador de Investigación Agrícola Área de Fertilización y Nutrición Vegetal

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Fuente: Fiscalía General del Estado, Dirección de Estadística Criminal

ESTUDIO DE LA RESPUESTA DEL CULTIVO SOJA A LA APLICACIÓN DE ORGANISMOS PGPR CONVENIO INTA OLIVEROS BARENBRUG - PALAVERSICH S.A.

FLORACIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR Y SUS EFECTOS EN VARIABLES RELACIONADAS CON LA PRODUCTIVIDAD DE AZÚCAR

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Precios FOB cáscara o paddy

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

GIRASOL. Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun 1- OBJETIVOS

Comportamiento del híbrido interespecífico OxG, Coari x La Mé en Palmeras del Ecuador*

ARTICULO 19 FRACCION XV

Retrospectivas Avance Proyecto Evaluación y selección variedad Conilón. Unidad de Investigación

Materiales y métodos

JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN AFRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR LAS PALMERILLAS

Guía de Variedades y Clones. Marzo, 2014

Diagnóstico de las necesidades nutricionales de maíz

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

TERMOCARTAGENA S.A. E.S.P.

TRIGO 1- OBJETIVOS 2- CICLO PRODUCTIVO. Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun. HSB Agribusiness Trigo - 1. Siembra. Crecimiento y desarrollo

INFORMACIÓN MENSUAL DEL RÉGIMEN DE TASA LÁCTEA. ENTREGAS Periodo: 2012/2013 Mes 11: Febrero

MARCELO CALVACHE ULLOA, PhD. IMPORTANCIA DEL AGUA Y EL CALCULO DE LA LAMINA DE RIEGO EN PALMA

INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR MOTIVADOR EN EL CULTIVO DE MAIZ

COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS

Evaluación del efecto del fertilizante Fartum en el rendimiento de maíz y soja en la región pampeana Argentina

30 septiembre, EXPERIENCIAS EN EL ESTABLECIMIENTO DE LA COBERTURA MUCUNA (Mucuna bracteata) EN BELLACRUZ DEL LLANO S.A.

Maltrato a Estudiantes

T. min<2 C. Venado Tuerto Solar radiation Temp. Photoperiod T.Max>35 C

Corpoica. Ciencia y Tecnología Agorpecuaria ISSN: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria

Manejo de la Fertilización en híbridos inter-específicos (OxG) Raúl Jaramillo Ing. Agr. Ph. D. Director NLA International Plant Nutrition Institute

cómo creamos y proponemos productos?

Boletín de comercio exterior de aceite de orujo de oliva

L E G U M B R E S. Porotos. Arvejas. Lentejas. Area Sembrada y Cosechada Rendimiento Producción Comercialización interna Exportación

INFORMACIÓN MENSUAL DEL RÉGIMEN DE TASA LÁCTEA. ENTREGAS Periodo: 2014/2015 Mes 01: Abril

GESTION DE LA INFORMACION CON PROPOSITO. Camilo Manrique Dwyer

INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR ZN EN EL CULTIVO DE MAIZ

EXPERIENCIA DE MANEJO DE LA PUDRICION DEL COGOLLO - SINDROME DE HOJA CLOROTICA EN EL NÚCLEO EL ROBLE

Transcripción:

Seminario internacional ANCUPA Resultados de Investigacion y Desarrollo del Hibrido O x G El Mira 2015-2017. C.I. El Mira CORPOICA: David Ceballos Carlos Castilla Silvio Bastidas Rafael Reyes Santo Domingo, Abril 19-20, 2018

CONTENIDO Introducción Materiales y Métodos Resultados de investigación y desarrollo del híbrido O X G El Mira 2015-2017 Características del Hibrido O x G Corpoica El Mira

INTRODUCCIÓN

AUN SIN LA EPIDEMIA DE PC RC1 es objeto principal El OxG es de transición. X E. guineensis E. oleifera X E. guineensis F1 F1 x RC1 RC1

C. I. El Mira MATERIALES Y METODOS PIEDEMONTE Cálida muy húmeda Pendiente 3-7% LOMERIO Medio y Cálido, Pluvia Pendiente 7-12 PLANICIE Cálida muy húmeda Pendiente 0-3%

MATERIALES Y METODOS DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA

OFERTA AMBIENTAL C.I. EL MIRA BOSQUE HUMEDO TROPICAL Latitud 1.33 N Longitud 78. 41 W Elevation 16 msnm

Latitud 1.33 N Longitud 78. 41 W Elevation 16 msnm. OFERTA AMBIENTAL C.I. EL MIRA BOSQUE HUMEDO TROPICAL Temperatura mensual promedio Radiación total mensual

LOTES DE VINCULACIÓN LOTE FECHA DE SIEMBRA ÁREA (ha) EDAD 03/15 09/17 NRO. PALMAS P2 12/09 27.5 5.2 7.7 2729 G5 01/10 21.0 5.1 7.6 2227 P3 01/10 15.4 5.1 7.6 1696 P23 06/09 6.9 5.8 8.2 801 P10 01/09 5.1 6.1 8.6 447

ANÁLISIS EDAFOLÓGICO Plan de Fertilización (kg/palma/año) MEZCLA 2015 2016 2017 CAFETERO 4.5 3 - DAP - 2 - TRIPLE 15 - - 3.6 KCL 1.5 1 - SULPOMAG - - 2 CAZUMAG 1.5 1 - BORAX 48% 0.45 0.3 0.3 TOTAL 7.95 7.3 5.9 15 12 9 6 3 0 15 12 9 6 3 0 LOTE G5 MO ph P Al+H Ca Mg K G5 2016 G5 2017 CICE LOTE P2 MO ph P Al+H Ca Mg K CICE P2 2016 P2 2017

Mantenimiento y mejora de lotes C.I. El Mira

DISEÑO DEL ENSAYO DE POLINIZACIÓN A ESCALA COMERCIAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TRATAMIENTOS 1er ciclo de polinización 2do ciclo de polinización 3er ciclo de polinización SIN POLINIZADO Frutos No Polinizados Frutos No Polinizados Frutos No Polinizados CON POLINIZACIÓN Frutos Polinizados Frutos Polinizados COSECHAS CICLOS 28 días 28 días 28 días 28 días 28 días 28 días 21 días 28 días 21 días 28 días 28 días 28 días 28 días

RESULTADOS

QUE ES EL HIBRIDO O X G EL MIRA - CORPOICA? E. oleifera (Cereté) x E. guinensis Dura E. guinensis Pisífera OxG Dura (Deli) Híbrido OxG Corpoica EL MIRA OxG Pisífera (Yangambi) (OxG Dura) X Pisífera (OxG Pisífera) X Dura Ténera RC1 Pacífico RC1 Tumaco

PARTENOCARPICO FRUTO POLINIZADO

ENE FEB MAR ABR. MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR. MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR. MAY JUN JUL AGO 35,8 51,3 46,7 47,7 48,3 52,4 45,6 48,1 77,2 71,8 65,5 62,9 56,4 68,2 64,9 73 74 79,2 72,7 69,4 77,4 92 86,6 100,6 142,5 143,6 158,5 154,7 149,6 153,9 168,3 172,7 PRODUCCIÓN POR CICLO DE COSECHA (t/ciclo/28 días) 2015 2016 2017 # Hectáreas # Palmas En Producción 68 7910 Resiembras 12 1400 Total 80 9310

ENE FEB MAR ABR. MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR. MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR. MAY JUN JUL AGO 6,6 9,5 8,7 8,9 9,0 9,7 8,5 8,9 14,3 13,3 12,2 11,7 12,7 12,1 10,5 13,6 13,7 14,7 13,5 12,9 17,1 16,1 14,4 24,4 26,5 26,7 29,4 28,7 27,8 26,8 31,3 32,1 Baja TEA Mejor BPA PRODUCCIÓN EQUIVALENTE (TON/HA/AÑO) Inicio ENSAYO DE Polinización Cosecha sin y con polinización Rep. 1 Rep. 2 Rep. 3 2015 2016 2017 # Hectáreas # Palmas En Producción 68 7910 Resiembras 12 1400 Total 80 9310

SIN POLINIZACION ASISTIDA

CONFORMACION DE UN RACIMO DE O X G El Mira - CORPOICA 90,0 SIN POLINIZACION CON POLINIZACION 80,0 70,0 12,4 7,2 13,8 8,1 12,5 5,3 60,0 50,0 40,0 30,0 16,8 7,9 24,0 10,9 9,7 11,2 12,2 55,6 13,2 25,3 35,1 33,6 28,6 24,4 39,1 % PATENOCARPICOS BLANCOS % FERTILES % PARTENOCARPICO 20,0 38,9 40,4 34,9 30,8 38,6 33,1 38,4 38,5 35,2 10,0 0,0 P2 G5 P3 P23 P10 P2 G5 P3 P23 P10

EFECTO DE LA POLINIZACIÓN EN EL PESO DE RACIMOS O X G El Mira - CORPOICA 30,0 25,0 Pesos Promedio de Racimos x Lote (kg) SIN POLINIZAR POLINIZADO 20,0 15,0 10,0 P2 G5 P3 P23 P10 30,0 Peso Promedio del racimo C.I El MIra (kg) 25,0 20,0 23,4 15,0 10,0 15,7 SIN POLINIZAR POLINIZADO

COSTOS DE POLINIZACIÓN VARIABLE UNIDAD MERCADO CONTRATISTA CORPOICA* Hectáreas 98 Polinizadores # 5 5 4 Costo Talco 0,07 0,07 Precio Polen gr 360 180 180 Costo Talco 1.783 2.139 Herramientas 4.582 4.582 Costo Polen 48.729 48.729 Costo Mano Obra Dir $ ha/año 877.963 782.077 Inflorescencia poliniz. Jornal 68 85 Eficiencia () ha / dia 10 10 12.5 Costo ha/día 5.426 5.621 5.045 Costo Total $ ha/año 900.000 933.057 837.528 * Jornal mensual CORPOICA (2017) = $1.836.766/mes

USO DE LA ESCALA FENOLOGICA BBCH PARA LA DETERMINACION DEL PUNTO OPTIMO DE COSECHA EN EL CULTIVAR CERETE x DELI Cenipalma, Agosto 2017

CRONOLOGÍA DE BACHES EN PLANTA EXTRACTORA HIBRIDO O X G CORPOICA EL MIRA Siembra 2010-11 FECHA UBICACIÓN CONDICIÓN T/BACHE TEA % Marzo 2015 P. Tumaco Sin polinización 10.1 Santa Fe Con polinización 13-15 Abril 2015 P. Tumaco Sin Polinización 47 10.2 Oct. 2015 P. Tumaco Sin Polinización + BPA+ cuezco 65 10.9 Feb. 2016 ensayo con polinización asistida Primera cosecha agosto 2016 ultima cosecha mayo 2017 Sept. 2016 P. Tum/Astorga Con Polinización + BPA 72/60 15.0 Dic. 2016 P. Tumaco Con Polinización + BPA 68 14.1 Julio 2017 Palmeiras Con Polinización + BPA + época de cosecha 66 16.8

INCIDENCIA PC (%) 2016-17 Área Palmas (#) Incidencia de PC (%) LOTES (ha) Erradicar Cirugía Sept. 16 Abril 17 Ago. 17 P-2 27.5 19 70 3.3 1.4 0.4 G-5 21.0 7 32 1.8 0.3 0.6 P-3 15.5 16 51 3.9 1.7 1.8 P-23 6.9 15 31 5.7 1.1 3.8 P-10 5.1 13 23 8.0 1.6 1.8 Cirugía Palmas recuperadas Reincidentes 299 255 44 Recuperación (%) 85 -

CARACTERÍSTICAS DEL HÍBRIDO O X G CORPOICA EL MIRA Las madres son E. oleífera tipo Cereté adaptadas a Tumaco; Arquitectura para maximizar la captura de luz: Corona con forma cónica. Hojas dispuestas radialmente con poco espacio entre foliolos. Floración precoz a los 15-18 meses. Presentan ciclo corto de floración anormal inicialmente. Precocidad a la fructificación: Fruto comercial cosechado a los 3,5 años en sitio definitivo. Inflorescencias expuestas facilitan polinización natural y asistida. No presenta floración anormal durante el periodo productivo.

CARACTERÍSTICAS DEL HÍBRIDO OXG CORPOICA EL MIRA Sin polinización asistida: Produce frutos partenocárpicos (35-55%)+frutos polinizados (15-20%) Con polinización asistida: Produce frutos partenocárpicos (35%) + frutos polinizados (50%) Aumenta el peso del racimo entre 30-50% o mas. Con un buen manejo agronómico: Primera cosecha (36 meses) con 4-8 t ha año -1. 6to año, con polinización puede cosechar entre 25-35 t ha año -1 El periodo de cosecha es 175-185 días de madurez (+/- 5 días) Menor tasa de crecimiento (20-30 vs 50 cm año -1 para Téneras) Tolerancia temprana a la PC.

GRACIAS POR SU ATENCION