PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE REDACCIÓN Y DIRECCIÓN DEL PROYECTO DE INSTALACIÓN DE PROTECCIONES EN LAS CUBIERTAS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y

Documentos relacionados
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE REDACCIÓN Y DIRECCIÓN DEL PROYECTO DE INSTALACIÓN DE PROTECCIONES EN EL EDIFICIO DE RECTORADO

ÍNDICE UNITAT TÉCNICA-UNIVERSITAT DE VALENCIA- M E M O R I A 2

INFORMACIÓN RIESGOS CUBIERTAS EPSG

INFORMACIÓN RIESGOS CUBIERTAS 3N

INFORMACIÓN RIESGOS CUBIERTAS EPSG. Observaciones: El edificio tiene dos cubiertas a diferente altura comunicadas entre sí por unas escaleras.

Q-RAILING EUROPE GMBH & CO. KG Marie Curie Straβe, 8-14 D EMMERICH AM RHEIN (GERMANY) INFORME DE ENSAYO

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

C A N D I D A T O S A D I P U T A D O S

INFORME DE IDONEIDAD Y CALIDAD DOCUMENTAL LICENCIA URBANÍSTICA (X406)

INSTRUCCIÓN: TRABAJO EN CUBIERTAS: EPSG

3.2 Características de las barreras de protección

P a u l C e l a n ( A n t e m í )

P L A N P A R C I A L D E L P S - P S A A S A N T A A N A D E L A A L B A I D A C Ó R D O B A

Los dispositivos de protección se componen de los siguientes elementos protectores ante caídas a distinto nivel:

Caída de Altura: Un Riesgo Presente en las Empresas

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural PUENTE DEL ÁNGEL CUSTODIO

SERVEI TÈCNIC I DE MANTENIMENT. Página 1

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a

INFORMACIÓN RIESGOS CUBIERTA 4D

Memoria de proyecto adaptada al CTE

1 E N V I T E 2 R E C H I F L E T R I S T O N G O 3 P A L I Z A M O R M O S A 4 C H U C E A D A F U L E R A 5 G A R R O T E E M B R E T A D O

Tabla 3 Diámetro de la Nombre Perímetro de la muñeca muñeca (aprox.) Cierre: (20 minutos) Perímetro de Nombre Tal a o

ACCESIBILIDAD Y ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS ACCESIBILIDAD Y ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS

MN2. Inspección Técnica de Edificios. Adaptado a la nueva Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid

Sistemas de protección colectiva

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural ANTIGUA FÁBRICA BOMBAS GENS

Ajuntament de Castell de Castells

SERIE BARANDILLA V135

SERIE BARANDILLA V135

SERIE BARANDILLA V135

COSME GARCIAS GARCIAS ARQTO. ASESOR MUNICIPAL

MODELO A2 COMUNICACION DE APERTURA (ACTIVIDAD NO CLASIFICADA)

ANEJO 17: Seguridad Contra Incendios

DB-SU SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN

INSTRUCCIÓN: TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA EDIFICIOS 8G 8E

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural ANTIGUAS FACULTADES DE DERECHO Y

SERIE BARANDILLA V180

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural

PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ESPACIOS PARA CLÍNICA ÓPTICA EN LA PLANTA QUINTA DEL EDIFICIO DE INVESTIGACIÓN JERÓNIMO MUÑOZ. CAMPUS DE BURJASSOT

NOTICIAS DE ULTIMA HORA CONFIRMAN QUE LA NORMALIDAD REINA EN ESPAÑA : L as versiones que llegan de

Las canales amparadas por la Indicación Geográfica P r o t e g i d a p a r a s u

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural PUENTE DEL MAR

SERIE BARANDILLA V180

cuidar tu edificio, es cuidar tu casa

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE)

Nuevas herramientas para cumplir el CTE y Soluciones Silensis, paredes cerámicas de alto aislamiento acústico

MEMORIA JUSTIFICATIVA

LUGAR DE TRABAJO. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales IDENTIFICACION DEL LUGAR FECHA VISITA TÉCNICO DEL APRL

EASY GLASS ECO: LA SOLUCIÓN MÁS ECONÓMICA PARA BARANDILLAS DE VIDRIO DE PRIMERA CALIDAD

e l E n i, 241) C anal S t., N e w Y o rk. T e l é f o n o : C an al

Cálculo de la transmitancia térmica de un muro de fachada

ANEJO NÚM. 5 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

BIEN DE RELEVANCIA LOCAL

Artículo Manzana Cerrada (MC)

C U R S O P R A C T I C O D E A C Ú S T I C A E N L A E D I F I C A C I Ó N P R O T E C C I Ó N F R E N T E A L R U I D O. D B H R.

NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO DE ANDAMIOS

4.2. Accesibilidad en edificaciones de uso privado. Uso investigación docente.

aouarquitectura y ordenacion urbana s.l.

CASA CONSISTORIAL. Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

EDIFICACIÓN :: OBRA NUEVA Y REHABILITACIÓN

HE2: RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS Según Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE 98)

PATOLOGÍAS POR HUMEDAD: INSPECCIÓN Y DIAGNÓSTICO, REDACCIÓN DE DICTÁMENES PERICIALES

INFORME DE IDONEIDAD Y CALIDAD DOCUMENTAL LICENCIA URBANÍSTICA Y DE APERTURA (X414)

Novedades del Informe de Evaluación del Edificio de la Comunitat Valenciana Begoña Serrano Instituto Valenciano de la Edificación

Corrección de errores de la Ordenanza Municipal de Ayudas a la Rehabilitación de Edificios

ANEXO V: FICHA JUSTIFICATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TÉCNICAS DE ACCESIBILIDAD Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

ACEPA ACADEMIA EUROPEA DE PARAPSICOLOGIA

CÓDIGO TECNICO DE EDIFICACIÓN DOCUMENTO BÁSICO B AHORRO DE ENERGÍA

Listado de las consultas sobre el Código Técnico de la Edificación resueltas por los compañeros del CAT-COAM. (Septiembre 2006)

VNIVE~ITP\To-ID VALENCIP\

DISEÑO Y CONSTRUCCION DE EDIFICIOS IES LA GRANJA

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ZARAGOZA

ANEXO I: FICHA JUSTIFICATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TÉCNICAS DE ACCESIBILIDAD Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

LICENCIA URBANISTICA Y AMBIENTAL DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA 1.3 DEL SECTOR SZ-RESIDENCIAL VPO DE LARRAKOETXE EN LEIOA BIZKAIA PROPIETARIO: LARRAKOBERRI S.

Proyecto de Traslado de la Fonda de Veracruz de los ciclos de cocina, restauración y alojamiento Cl Paseo del Tormes s/n

Inspección Técnica de Edificios (Adaptado a la actual Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid) 1ª convocatoria 2014

ACEPA ACADEMIA EUROPEA DE PARAPSICOLOGIA

PLAN PARCIAL DE MEJORA SECTOR SUP1 UA LES HORTES

AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE MONTEMAYOR

2. Normas de protección de los elementos catalogados.

Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt Catálogo de Soluciones Cerámicas para el cumplimiento del CTE

EXIGENCIAS DE ACCESIBILIDAD A LOS EDIFICIOS EXISTENTES. APLICACIÓN DEL CTE Y SOLUCIONES ALTERNATIVAS.

Jornada sobre el CTE SEGURIDAD ESTRUCTURAL. SE-F: FÁBRICA BLOQUES Comportamiento Estructural. José Manuel Pérez Luzardo

Miriam Cecilia Marín Gómez 01/04/2008. Demarcación de Carreteras. Región de Murcia. Darzal, Consultoría y Prevención.

PROYECTO FINAL 11-12; VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA. Alumno; Carlos Estruch Martin Tutor; Milagro Iborra

Fichas de investigación de accidentes del Invassat

MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE DETALLE DEL SECTOR SZ-RESIDENCIAL VPO DE LARRAKOETXE EN LEIOA BIZKAIA

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

DECRETO 63/2017 Y EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. Departamento de Presidencia Dirección General de Justicia e Interior

U N IC O D I A R IO E S P A Ñ O L E H I S P A N O A M E R I C A N O E N N U E V A Y O R K.

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE REDACCIÓN Y DIRECCIÓN DEL PROYECTO DE INSTALACIÓN DE PROTECCIONES EN LAS CUBIERTAS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CAMPUS DE BLASCO IBÁÑEZ MAYO 2015

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N L A S C U B I E R T A S D E L A F A C U L T A D D E F I L O S O F Í A Y C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z ÍNDICE 1. MEMORIA... 3 1.1. AGENTES... 3 1.2. ANTECEDENTES... 3 1.3. OBJETO... 3 1.4. ESTADO ACTUAL... 3 1.4. DETECCIÓN DE RIESGOS Y NECESIDADES... 5 1.5. ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE RIESGOS... 6 1.6. NORMAS URBANÍSTICAS... 6 1.7. CUMPLIMIENTO DEL CTE... 7 2. MEMORIA CONSTRUCTIVA... 8 2.1. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS... 8 2.2. INSTALACIÓN DE PROTECCIONES... 8 2.3. CUADRO RESUMEN DE LAS ACTUACIONES A REALIZAR... 8 3. CUMPLIMIENTO DEL CTE... 9 4. DOCUMENTACIÓN GRÁFICA... 10

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N L A S C U B I E R T A S D E L A F A C U L T A D D E F I L O S O F Í A Y C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z 1. MEMORIA 1.1. AGENTES Promotor UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Proyectista UNITAT TÈCNICA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Arquitecto Director: RICARDO PÉREZ MARTÍNEZ Arquitecto Subdirector: VICENTE TARAZONA IZQUIERDO 1.2. ANTECEDENTES El actual edificio de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación es un ejemplo de arquitectura del Movimiento Moderno en la ciudad de Valencia construido en la segunda mitad del siglo XX que, en su origen, albergó la antigua Facultad de Derecho hasta que sufrió una renovación de los espacios para adaptarla a las necesidades de las nuevas enseñanzas que permanecen hasta hoy. Debido a la antigüedad del edificio y a su carácter patrimonial, en la actualidad presenta ciertas deficiencias en lo que a medidas de seguridad y protecciones se refiere. 1.3. OBJETO El presente proyecto tiene como objeto definir las obras de instalación de protecciones en las cubiertas de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. 1.4. ESTADO ACTUAL Tras la inspección visual realizada por parte de la Unitat Tècnica, se constata que en las cubiertas de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación existen los siguientes riesgos: a) Riesgo de caída de personas a distinto nivel: existen zonas de cubierta y de fachada en las que las protecciones para evitar la caída de personas a distinto nivel son insuficientes o inexistentes. Asimismo, en las cubiertas N2-2 y N3-3 hay lucernarios susceptibles de ser pisados y que no garantizan la estabilidad suficiente como para evitar caídas a distinto nivel por rotura de los mismos. Finalmente existen escalas fijas de acceso a las cubiertas en condiciones deficientes que no aseguran la protección frente a caídas a distinto nivel.

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N L A S C U B I E R T A S D E L A F A C U L T A D D E F I L O S O F Í A Y C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z A continuación se adjuntan algunas imágenes de muestra de los riesgos mencionados:

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N L A S C U B I E R T A S D E L A F A C U L T A D D E F I L O S O F Í A Y C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z 1.4. DETECCIÓN DE RIESGOS Y NECESIDADES Cubierta N2 1: - No dispone de protecciones frente a caídas a distinto nivel. - Tampoco dispone de acceso directo por lo que se deberá instalar una escala fija o medio de acceso similar para acceder a ella desde la cubierta N3 2 o N3 3. Cubierta N2 2: - No dispone de protecciones frente a caídas a distinto nivel. - En la cubierta hay un lucernario en unas condiciones que no aseguran la estabilidad pudiendo provocar caídas si se pisa la superficie del lucernario. Cubierta N2 3: - No dispone de protecciones frente a caídas a distinto nivel. - Tampoco dispone de acceso directo por lo que se deberá instalar una escala fija o medio de acceso similar para acceder a ella desde la cubierta N3-1. Cubierta N3 1: - No dispone de protecciones frente a caídas a distinto nivel. Cubierta N3 2: - No dispone de protecciones frente a caídas a distinto nivel. Cubierta N3 3: - No dispone de protecciones frente a caídas a distinto nivel. - En la cubierta hay lucernarios con filtraciones de agua que no aseguran la estabilidad del conjunto frente a caídas si se pisa la superficie del lucernario. Cubierta N3 4: - En esta cubierta existen protecciones consistentes en cables de acero tensado anclados a montantes metálicos. Actualmente los cables están faltos de tensión por lo que hay que retesarlos. - Para acceder desde esta cubierta a la cubierta N3 3 es necesario abrir huecos en el perímetro. - Además, para comunicar la cubierta N3 4 con la cubierta N3 6 hay que abrir un hueco en el perímetro e instalar una pasarela de acceso.

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N L A S C U B I E R T A S D E L A F A C U L T A D D E F I L O S O F Í A Y C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z Cubierta N3 5: - No dispone de protecciones frente a caídas a distinto nivel. - Al no tener acceso directo hay que instalar escaleras para acceder a ella desde la cubierta N3 6. Cubierta N3 6: - No dispone de protecciones frente a caídas a distinto nivel. - Se preverán huecos de acceso para comunicar dicha cubierta con la N3 4 y con la N3 5. Cubierta NC 1: - No dispone de protecciones frente a caídas a distinto nivel. Fachada Sur: - En la parte inferior de los brise-soleils que componen la fachada sur existen huecos sin protección con riesgo de caída a distinto nivel. Fachada Este: - En la parte inferior de los brise-soleils que componen la fachada sur existen huecos sin protección con riesgo de caída a distinto nivel. 1.5. ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE RIESGOS Al margen de la detección de necesidades mostrada en el apartado anterior, la redacción y ejecución del proyecto se condicionará a la elaboración, por parte de la Dirección Facultativa, de un estudio de evaluación de riesgos en el que se detecten y pongan de manifiesto las carencias del edificio en materia de seguridad así como el criterio de utilización de los diferentes espacios de cubierta, presentando el equipo redactor del proyecto y para cada uno de los casos, aquellas intervenciones y medidas que garanticen el cumplimiento de la normativa al mismo tiempo que sean compatibles con el carácter patrimonial del edificio. 1.6. NORMAS URBANÍSTICAS El edificio se ve afectado por la siguiente normativa: - Plan General de Ordenación Urbana de Valencia aprobado en 1989. - Además el edificio está declarado Bien de Relevancia Local con código BRL 06.01.09 y con categoría de Monumento de Interés Local de forma que, con carácter general, será de aplicación lo establecido en la Ley del Patrimonio Cultural Valenciano (LPCV) Ley 4/1998 de 11 de junio, del Consell de la Generalitat (DOGV nº 3.267 de 18/06/1998), modificada por la Ley 7/2004, de 19 de octubre y por la Ley 5/2007, de 9 de febrero y por la Ley 2/2010, de 31 de marzo, así como la Ley Urbanística

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N L A S C U B I E R T A S D E L A F A C U L T A D D E F I L O S O F Í A Y C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z Valenciana (LUV) Ley 16/2005 de 30 de diciembre, del Consell de la Generalitat (DOGV nº 5.167 de 31/12/2005) y su Reglamento de desarrollo (Decreto 67/2006, de 12 de mayo, del Consell) y en las Normas del Catálogo estructural de bienes y espacios protegidos del PGOU de Valencia. 1.7. CUMPLIMIENTO DEL CTE En el presente proyecto se han tenido en cuenta las exigencias básicas desarrolladas en el Documento Básico de Seguridad y Utilización (DB-SU).

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N L A S C U B I E R T A S D E L A F A C U L T A D D E F I L O S O F Í A Y C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z 2. MEMORIA CONSTRUCTIVA 2.1. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS Los trabajos a realizar consisten en los siguientes: - Instalación de protecciones en aquellas cubiertas en las que no existan para evitar caídas a distinto nivel. - Instalación de escalas fijas según la normativa aplicable que sustituyan a las actuales para acceder a aquellas cubiertas que no disponen de otro acceso. - Instalación de una pasarela de acceso entre las cubiertas N3 4 y N3 6. - Apertura de huecos en las barandillas existentes y para la comunicación entre cubiertas bien mediante pasarela o bien mediante escalas fijas. - Instalación de línea de vida en los huecos de los brise-soleils de las fachadas sur y este. - Reparación de los lucernarios. 2.2. INSTALACIÓN DE PROTECCIONES Las protecciones definidas en proyecto consisten en barandillas contrapesadas plegables con un ángulo de 20º - 30º sobre la vertical y 1,10 metros de altura, con travesaño intermedio bajo el pasamanos; o en una solución similar que aporte el mismo grado de protección frente a caída. 2.3. CUADRO RESUMEN DE LAS ACTUACIONES A REALIZAR Cubierta Barandilla contrapesada o similar Línea de vida Escala fija Cubierta N2 1 Pasarela Cubierta N2 2 Cubierta N2 3 Cubierta N3 1 Cubierta N3 2 Cubierta N3 3 Cubierta N3 4 Cubierta N3 5 Cubierta N3 6 Cubierta NC 1 Fachada Sur Fachada Este

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N L A S C U B I E R T A S D E L A F A C U L T A D D E F I L O S O F Í A Y C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z 3. CUMPLIMIENTO DEL CTE 3.1. SUA: Seguridad de utilización y accesibilidad SUA1. Seguridad frente al riesgo de caídas 3. Desniveles De acuerdo con lo establecido en el apartado 3.2.1. del Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad respecto a las barreras de protección contra caídas en altura a distinto nivel, en caso de colocarse barandillas en las cubiertas y sobrecubiertas del edificio de Rectorado y Servicios Centrales, estas deberán tener una altura de 1 10 metros dado que el desnivel que protegen excede de 6 m. 3.2. SE: Seguridad estructural 3. Acciones variables De acuerdo con lo establecido en el apartado 3.2 del Documento Básico de Seguridad Estructural en relación con la resistencia y rigidez de las barandillas, en caso de colocarse barandillas en cubiertas transitables accesibles solo privadamente, estas deberán tener una resistencia suficiente para soportar una fuerza horizontal de 1 6 kn/m (categoría de uso F). En el caso de cubiertas accesibles solo para mantenimiento la resistencia será de 0 8 kn/m. Valencia, mayo de 2015 Ricard Pérez Martínez Arquitecto Director Unitat Tècnica Vicente Tarazona Izquierdo Arquitecto Técnico Subdirector Unitat Tècnica

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N L A S C U B I E R T A S D E L A F A C U L T A D D E F I L O S O F Í A Y C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z 4. DOCUMENTACIÓN GRÁFICA