ACTIVIDADES SEPTIEMBRE 2018

Documentos relacionados
ACTIVIDADES OCTUBRE 2018

ACTIVIDADES DEL MES DE SEPTIEMBRE 2017

ACTIVIDADES JUNIO 2018

ACTIVIDADES DEL MES DE NOVIEMBRE 2017

ACTIVIDADES JULIO Y AGOSTO 2018

ACTIVIDADES DEL MES DE DICIEMBRE 2017 Y ENERO 2018

La Biblioteca permanecerá cerrada el lunes 1 y lunes 6 de febrero del 2017 por motivos de asueto institucional. Agradecemos su comprensión.

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

Periodo vacacional y horario especial: Del 17 al 21 de diciembre, 9:00 a 17:00 hrs. Cerrado: Del 21 de diciembre al 4 de enero.

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE FEBRERO

La Biblioteca permanecerá cerrada el lunes 20 de marzo de 2017 por motivos de asueto institucional. Agradecemos su comprensión.

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

Periodo vacacional Cerrado: Del sábado 8 al domingo 16 de abril. Horario especial: Del lunes 17 al domingo 23 de abril, 9:00 a 17:00 hrs.

ACTIVIDADES DE OCTUBRE

ACTIVIDADES DE JULIO. ÁCTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

Bebeteca literaria. Operación Cuentacuentos

Bebeteca literaria. Operación Cuentacuentos

ACTIVIDADES DE JUNIO

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

CARTELERA CULTURAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS AGOSTO DE 2013

ACTIVIDADES DE MARZO. ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

Población a la que se dirigen los servicios y requisitos para recibir los apoyos.

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE MAYO 2018

Actividades de Febrero de 2018

Actividades vigentes en el CEPI Colombiano

Actividades vigentes en el CEPI Centroamericano

CURSOS DE ALEMÁN Y EXÁMENES FEBRERO - ABRIL 2017

Para crear. Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio Talleres de creatividad

Actividades de Octubre de 2017

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

Actividades vigentes en el CEPI Ecuatoriano Arganzuela

PROGRAMA. SEMANA DE BIENVENIDA A ALUMNOS DE PRIMER INGRESO Generación Lunes 31 de julio al viernes 4 de agosto de 2017 LUNES 31 DE JULIO

SEMANA CULTURAL. Del 22 al 26 de abril de 2013

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE OCTUBRE 2018

Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE FEBRERO 2018

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

Actividades de Marzo de 2017

Actividades de Noviembre de 2017

JULIO 2013 LUNES 8 MARTES 9

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS MES: MAYO 2013

CEPI DE LEGANÉS PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - MAYO 2016 (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI)

ACTIVIDADES DEL MUSEO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. Noviembre de 2010

Actividades vigentes en el CEPI Americano San Sebastián de los Reyes

CURSOS DE VERANO DE ESPECIALIZACIÓN

PROGRAMACIÓN DEL CURSO

ACTIVIDADES CULTURALES DEPORTIVAS Y DE OCIO

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Febrero 2015

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

PROGRAMACIÓN OCTUBRE 2014 CEPI HISPANO-RUMANO ALCALÁ DE HENARES (Consultar horarios)

Centro Cívico Municipal Novoboandanza Monasterio de Bergondo,

Unidades de Vida Articulada UVA. UVA de La Esperanza

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE DICIEMBRE 2018

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE DICIEMBRE 2017

CENTRO CÍVICO MUNICIPAL DE MESOIRO FECHAS DE ACCESO A LAS ACTIVIDADES

CARTELERA CULTURAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS NOVIEMBRE DE 2013

Actividades vigentes en el CEPI Peruano

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2017

COMFANDI SECCIÓN CULTURA Y BIBLIOTECAS SALA CONSENTIDOS

Taller de Escritura e Ilustración Creativa

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE NOVIEMBRE 2018

TALLERES MUSICALES TALLERES CULTURALES CANTO GUITARRA ELÉCTRICA BATERÍA BAJO. CREA Y CUSTOMIZA TU ROPA (20 h.) YOGA

Actividades vigentes en el CEPI Colombiano

1, 8, 13, 22 y 29 de julio 15:00 hrs. Club de lectura Análisis semanal de Lectura. En esta oportunidad, del libro Las 7 reglas para ser feliz.

Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural. Museo de la Ciudad de México. Exposición Temporal hasta el 3 de noviembre de 2013

JUGAMOS CON LA LENGUA

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

Edades 6 meses a 5 años

Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Colombia Octubre 2016

Colegio y Universidad del Tepeyac. Descuento 10% Pago en efectivo Fecha limite 8 de julio de 2013

PROGRAMACIÓN CEPI DE COLLADO VILLALBA MARZO 2018

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE ENERO 2018

CEIP Fernando II (Benavente)

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE NOVIEMBRE 2017

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

17 AL 25 NOVIEMBRE CÓRDOBA. Biblioteca Central. Ronda de Marrubial. s/n

La biblioteca de los niños

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Español de negocios Qué vamos a aprender? Qué material vamos a usar? Por qué hacer este curso?

XI SEMANA CULTURAL Valderrobres

PROGRAMACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS Cursos de inglés por extensión académica 2018

TODOS LOS SÁBADO DE SEPTIEMBRE.

AGENDA DE ACTIVIDADES. Martes, 3 de marzo. Adquiriendo hábitos saludables INAUGURACIÓN JORNADAS 8 DE MARZO. una mirada de género

XX JORNADAS DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Y ANIMACIÓN A LA LECTURA QUE VEINTE AÑOS NO ES NADA

IX SEMANA CULTURAL Valderrobres

MATERIA Sociología General Pedagogía General Estadistica Aplicada a la Educación LUNES Y MIERCOLES 10:10-12:00 M.

TALLERES VILLAVERDE 2015/16

TALLERES CANCELADOS GRUPO DIAS HORARIO. Grupo 1 Lunes y Miércoles 10,00 / 11,00. Grupo 2 Lunes y Miércoles 11,00 / 12,00 GRUPO DIAS HORARIO

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE JUNIO 2018

OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE

*CORK * CORK * CORK *CORK

Transcripción:

ACTIVIDADES SEPTIEMBRE 2018 Conoce las actividades culturales y académicas gratuitas que la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" tiene para ti durante el mes de septiembre de 2018. Mayores informes al 3836 4530, 3619 0480 o escribiendo a bibliojalisco@gmail.com y bpej@redudg.udg.mx Descarga nuestra aplicación móvil gratuita! Sistemas operativos: IOS y ANDROID Consulta en ella la cartelera de actividades, catálogo de libros, directorio, imágenes, etc. Encuéntrala como "Biblioteca Pública del Estado de Jalisco" Asueto: Cerrado el 16 de septiembre por motivo de asueto institucional ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia Bebeteca Ven a compartir con tu bebé el hábito de la lectura en nuestra área especializada donde podrá escuchar música relajante, canciones de cuna, leer poesía y dejar que explore cuentos de colores, texturas y animales; para formar en él a un futuro y ávido lector. Actividad para niños de 0 a 4 años. Área permanente. Todo el día. Bebeteca, piso 1. Juegos de mesa para todos En nuestra área de talleres tenemos rompecabezas, juegos de adivinanzas, de español, inglés y hasta de matemáticas! Ven a jugar en familia y pasa un rato agradable. Solicita el material en el módulo de información. Actividad para niños de 3 años en adelante. Todos los días. Todo el día. Taller de juegos didácticos para la primer infancia Comparte con tu pequeño un taller en donde jugarán con diferentes materiales didácticos que los ayudarán a desarrollar su sistema motor. Actividad para niños de 2 a 4 años. Lunes 13, 10, 17 y 24 de septiembre, 17:00 18:00 hrs.

Taller de manualidades para niños Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 7 a 12 años. Jueves 6, 13, 20 y 27 de septiembre, 17:00 18:00 hrs. Taller: Crea tu propia caricatura Siempre has querido realizar una historia y no sabes por donde comenzar? Aprende aquí las bases de para crear tu propia caricatura y diviértete en el proceso. Actividad para niños de 7 a 12 años. Sábado 18, 25 de agosto, 1, 8, 15, 22 y 29 de septiembre, 11:00 hrs. Taller de arte para niños sabatino Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 5 años en adelante. Sábado 1, 15, 22 y 29 de septiembre, 11:00 hrs. Taller de arte para niños dominical Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 5 años en adelante. Domingo 2, 9, 23 y 30 de septiembre, 11:00 hrs. Cuenta cuentos Escucha sorprendentes relatos basados en leyendas, tradiciones orales y libros. Disfruta de adivinanzas, cantos y juegos. Sábado 1, 8, 15, 22, domingo 2, 9, 23 y 30 de septiembre, 12:00 hrs. Área de cuenta cuentos, piso 1. ACTIVIDADES ESPECIALES Para niños, jóvenes y toda la familia Taller de ciencia Ven a disfrutar de ciencia y experimentos con temas divertidos y variados cada mes. Impartido por nuestros amigos de CUCEI. Actividad para niños de 7 años en adelante. Sábado 8 de septiembre, 11:00 y 13:00 hrs. Área de talleres, Piso 1. Taller de yoga para toda la familia

Ven y acompaña a la ardilla Marandina en donde te divertirás leyendo, haciendo yoga, posturas, relajación y canto. Domingo 9 de septiembre, 13:00 hrs. ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para jóvenes y adultos Club de conversación en inglés English conversation club. Improve you speaking skills in the library. Club de conversación dirigido a principiantes e intermedios que quieren mejorar aspectos lingüísticos, pronunciación, vocabulario y repasar algunos temas de gramática. Sábado 1, 8, 22 y 29 de septiembre, 12:00 13:00 hrs. Sala de uso libre, piso 5. "Talleres básicos para la introducción a la Lengua de Señas Mexicana" Aprenderás las nociones básicas de la Lengua de Señas Mexicana y su historia. Inscripción previa al 3836 4530 ext. 22258. Sábados 1, 8, y 22 de septiembre, 12:00 13:30 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3. Curso Mujer segura Curso de defensa personal y charla sobre derechos de la mujer. Grupo de 10 a 20 personas, ropa cómoda. Informes y registro: 3818 2200, exts. 3766/3799 y mujersegura@zapopan.gob.mx Actividad para mujeres de 12 años en adelante. Lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de septiembre, 10:00 13:00 hrs. Sala de trabajo, piso 2. Taller: "Hilando y tejiendo historias" Los invitamos participar trayendo su labor de costura mientras se comparte una lectura en voz alta y así se conjugan actividades ancestrales. Jueves 6, 13, 20 y 27 de septiembre, 11:00 13:00 hrs. Sala externa de trabajo, piso 2. Club de lecto bordado: Telares de corazones Ven a conocer el antiguo arte del bordado en grupo, reconstruido trozo a trozo como en un telar; en torno a historias que contar o escuchar desde la novela y la poesía, el cine y las imágenes. Inscripción previa al 3836 4530 ext. 22154 por la mañana y 22090 por la tarde. Viernes 7, 14, 21 y 28 de septiembre, 16:00 19:00 hrs. Sala externa de trabajo, piso 2.

Clase de introducción al alemán Comienza a estudiar un nuevo idioma, te invitamos al curso introductorio al idioma alemán. Cupo limitado a 15 personas. Inscripciones 3836 4530 Ext: 22258. Viernes 7, 14, 21 y 28 de septiembre, 10:00 13:00 hrs. Salón Shanghai, piso 5. Taller «3T»: Transmite tus textos. Al término del taller, el espectador será capaz de iniciar la elaboración de cualquier texto previo o posteriormente concebido; y tendrá las herramientas cognitivas suficientes para culminar su proyecto, independientemente del tiempo que por la esencia del mismo sea requerido. Se imparte de manera presencial en una sola sesión intensiva con duración de 2 horas. Domingo 9, 23 y 30 de septiembre, 15:00 17:00 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3. Club de Lectura: Los hermanos Karamazov Se les invita a participar en el club de lectura impartido por Gladis Calderón dedicado este mes a la obra Los hermanos Karamazov de Fiódor Dostoyevski. Único requisito: estar leyendo o haber leído el libro. Jueves 27 de septiembre, 11:00 12:00 hrs. Sala de uso libre. Piso 3. ACTIVIDADES POR EL CENTENARIO DEL NATALICIO DE JUAN JOSÉ ARREOLA Para jóvenes y adultos Rally Juan José Arreola *Consultar bases Lunes 17 de septiembre, 10:00 12:00 y 16:00 18:00 hrs. Piso 2. Ciclo de Cine Juan José Arreola Películas basadas en la obra de Juan José Arreola Del miércoles 19 al viernes 21 de septiembre, 12:00 y 17:00 hrs. Auditorio, PB H. Exhibición de libros Obra Juan José Arreola Muestra de diferentes ediciones de la obra del Jalisciense Juan José Arreola a lo largo de la historia. Durante todo el mes de septiembre, todo el día. Sala de lectura, piso 2.

Taller de escritura creativa Juan José Arreola Fomentar a través de ejercicios creativos la lectura y escritura de Arreola, estos objetivos se conseguirán a través de consejos prácticos para la construcción de personajes, relación de diálogos e imágenes, comprensión de las diferencias entre distintos géneros e intención literaria. Domingo 23 de agosto: Bestiario. El bestiario como ejercicio creativo por excelencia. Domingo 30 de agosto: La feria. Escritura polifónica y otros juegos narrativos. Domingo 4 de septiembre: Inventario. El trabajo ensayístico. Domingo 14 de septiembre: Confabulario. Creación del clímax en un relato. Domingo 23 y 30 de septiembre, 7 y 14 de octubre, 12:00 14:00 hrs. Sala de usos múltiples, piso 3. CICLOS DE CINE Para niños, jóvenes y adultos Ciclo de cine infantil Programación dirigida a toda la familia con clásicos y películas infantiles. Todos los viernes a las 16:00 hrs. Todos los sábados y domingos a las 13:00 hrs. Piso 1. Ciclo de cine juvenil Programación dirigida a los jóvenes con películas basadas en textos literarios. Funciones todos los jueves a las 12:00 y 17:00 hrs. Piso 1. Ciclo de cine y literatura Programación dirigida a público general con películas basadas en textos literarios. Funciones todos los sábados a las 12:00 hrs. PB H, Auditorio. Cine para personas con discapacidad Visual (PDV) Presentación de películas con audio descriptivo destinado a personas con ceguera y debilidad visual, la invitación se extiende a la comunidad en general. Facilitando el acceso al cine y la cultura, en un espacio recreativo, permitiendo originar un cambio necesario, evolutivo en sensibilización en nuestra cultura. Nota: Abierta al público en general, traer su antifaz. Jueves 27 de septiembre: "La belleza inesperada" de David Frankel. Jueves 25 de octubre: La Reina de Stephen Frears. 12:00 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3.

ACTIVIDADES DEL ÁREA DE TECNOLOGÍAS Para jóvenes y adultos Taller INEGI septiembre: Lectura e interpretación de la carta topográfica Te gustaría aprender a leer e interpretar las cartas topografías que genera el INEGI? Las cartas topográficas son documentos que representan, a escala, los elementos naturales y las obras hechas por el hombre sobre la superficie terrestre del territorio nacional, localizándolos con precisión, en posición y altitud. Es la representación gráfica de una parte o de toda la superficie terrestre sobre un plano, intervienen cuatro factores fundamentales: Sistema geográfico de referencia Sistema de proyección cartográfica Escala de representación Simbología Viernes 28 de septiembre, 12:00 16:00 hrs. Salón INEGI, piso 3. Taller Biblioteca digital Conocerás lo que ofrece la biblioteca digital para sacar el mejor provecho en tus consultas. Su estructura, herramientas, las bases de datos a tu disposición. Dirigido a jóvenes, adultos y maestros en proceso de elaboración de tesis o trabajo de investigación que tengan la necesidad de consultar información científica de calidad así como a maestros que deseen introducir a sus alumnos en el mundo de la información. Cupo 30 personas. Inscripción previa a la extensión: 22258. * (Agenda a tu grupo con previa solicitud en atención a usuarios) Lunes 3, 17 y 24 de septiembre, 11:00 12:00 hrs. Salón de recursos electrónicos, piso 2. EXPOSICIONES Para toda la familia. Exposición sonora de Juan José Arreola El Juglar y la voz Selección de entrevistas, lecturas y adaptaciones radiofónicas de los cuentos del autor de La feria y Confabulario. Materiales resguardados en el Fondo Radio Universidad de Guadalajara De Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Mediateca Emilio García Riera, piso 4. Exposición Fotográfica. Yeiyari. Una caminata de 20 años de fotografía wixárika" Sarah Corona Berkin, Universidad de Guadalajara, México. Yeiyari es la palabra wixárika para nombrar la caminata que se realiza de un punto a otro. Yeiyari funciona también como una metáfora para el concepto de historia. En los dos grupos de fotografías realizadas con veinte años de distancia se puede apreciar que el cuerpo se transforma

de muchas maneras: por una parte, los sujetos fotografiados son distintos, las modas de sus vestimentas cambian, y mudan los escenarios de fondo que son la naturaleza, la arquitectura, el pueblo. Por otra parte, ha cambiado también el cuerpo del fotógrafo que mira el mundo. Inauguración viernes 7 de septiembre, 14:30 hrs. Pasillo, piso 5. Exposición Fotográfica. "Black Matters. Fotografía urbana" Willy Raussert, Universidad de Bielefeld, Alemania. Caminar por la ciudad es como leer un libro, ver una película o participar en una actuación de la cotidianidad urbana. Cambiar de lado de la calle es como pasar la página, cambiar la secuencia o cambiar la diapositiva. Capturar todo aquello que se mueve rápidamente, todo lo que llega y se va en segundos, a través del lente de nuestra cámara es una forma visual de contar historias urbanas. La calle que nos dio la bienvenida ayer con un mural de naturaleza urbana compuesto por figuras de árboles, plantas y flores de la ciudad, puede saludarnos al día siguiente con un mural de protesta política o decadencia urbana. Inauguración viernes 7 de septiembre, 14:30 hrs. Pasillo, piso 5. Síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram: @BiblioJalisco YouTube: Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.