REGLAMENTO PARTICULAR

Documentos relacionados
PROGRAMA DE LA COMPETENCIA

PROGRAMA DE LA COMPETENCIA

COMITÉ DE HONOR. GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ Ing. Rubén Costas A. Gobernador de Santa Cruz

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR. 3ª y 4ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO de Mayo de 2017

REGLAMENTO PARTICULAR. 7ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO de Setiembre de 2017

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR. 5ª y 6ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO de Agosto de 2017

RALLYE DE TIERRA PARACUELLOS DE JARAMA COPA DE ESPAÑA RALLYES DE TIERRA

IV REGLAMENTO PARTICULAR

Reglamento Especifico de la categoría de regularidad turismo open

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas

IV RALLYSPRINT de TIERRA Villa de El Molar

REGLAMENTO PARTICULAR

VII RALLYE TIERRAS ALTAS DE LORCA

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES DE ASFALTO 2018

RALLY COSTA DEL PACÍFICO

I RALLYE DE TIERRA COSTA TROPICAL GRANADA

1. INTRODUCCIÓN. El Reglamento Deportivo del Campeonato Argentino de Rally en: 2. ORGANIZACIÓN

REGLAMENTO PARTICULAR

Ciudad de Azul. XVI Rally 6ª FECHA CAMPEONATO REGIONAL /27 y 28 DE SEPTIEMBRE Fiscaliza: Federación Mar y Sierras.

Rally Ciudad de Azul 7ª FECHA CAMPEONATO MAR Y SIERRAS DE NOVIEMBRE. Fiscaliza: Federación Mar y Sierras

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR

Reglamento Particular II Slalom Villa de Tineo

1- Introducción. 2- Organización SUPERFICE DE LA RUTA 1.3 DISTANCIAS 2.1 TITULOS PARA LOS CUALES EL RALLY ES VÁLIDO 2.2 NOMBRE DEL ORGANIZADOR

TRAMO CRONOMETRADO de TIERRA de Valdelaguna

2da. PRUEBA DEPARTAMENTAL 1ra. PRUEBA MUNICIPAL

II RALLY TT JAÉN MAR DE OLIVOS, PEAL DE BECERRO 2017 BRIEFING

VI RALLYSPRINT DE TIERRA DE SARIEGOS [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra]

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA AUTODROMO OSCAR CABALEN

REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO. 37º Rallye Internacional Sierra Morena I Revival Legend 21, 22 y 23 de Marzo Organiza:

I RALLYE COSTA TROPICAL GRANADA

REGLAMENTO PARTICULAR IV RALLYSPRINT DE TIERRA GUERRERO COMPETICION TROBAJO DEL CAMINO (LEON) C.D.GUERRERO COMPETICION

RALLY DE CATAMARCA al 8 de Julio REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA

RALLY DE SAN JUAN 2017

XIII RALLYSPRINT CORRALES DE BUELNA CIEZA

Tramo Cronometrado de Tierra Sevilla la Nueva

DOSSIER SOLICITUD PERMISO Comunidad de Madrid

TRAMO CRONOMETRADO EN SUBIDA

XI RALLYSPRINT DE MIENGO

CUADRO RESUMEN PENALIZACIONES. REGLAMENTO DEPORTIVO.

BAJA ESPAÑA ARAGÓN REGLAMENTO PARTICULAR TROFEO ARAGÓN BUGGY CHALLENGE JULIO 2018

BAJA ANDALUCIA REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA

REGLAMENTO PARTICULAR

BAJA ANDALUCIA PRUEBA DOBLE REGLAMENTO PARTICULAR

Rally Mina Clavero 08

REGLAMENTO PARTICULAR RALLY CUENCAS MINERAS

REGLAMENTO PARTICULAR RALLY CUENCAS MINERAS

REGLAMENTO PARTICULAR RALLY CLARO - CUSCO COPA DEL INKA

REGLAMENTO PARTICULAR. 4º Rallysprint de Tierra de Villahoz. VILLAHOZ (Burgos) Club Automóvil Pineda

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA CIRCUITO CALLEJERO DE SANTA FE SÚPER TC Del 12 al 14 de Octubre de 2012 CAPITULO 1

BAJA ALMANZORA REGLAMENTO PARTICULAR

CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES da FECHA BAJA INKA SERIES - PARACAS 1000 BOLETIN 01

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA CIRCUITO CALLEJERO DE SANTA FE SUPER TC y 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014 CAPITULO 1

XIV RALLYSPRINT DE TORANZO-IGUÑA

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA AUTODROMO MAR Y VALLE, TRELEW, CHUBUT. SUPER TC2000 CAPITULO 1

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA CAPITULO 1

5º RALLYSPRINT DE TIERRA DE VILLAHOZ

BAJA ANDALUCIA SERON 2013

I RALLYSPRINT DE HONDARRIBIA

ESCUDERIA GREDOS RALLYE VALLE AMBLÉS

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ASTURIAS RALLYSPRINT

Cronología de la Competencia

XIV RALLYSPRINT DE TORANZO-IGUÑA

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA AUTODROMO PARQUE CIUDAD GENERAL ROCA SÚPER TC Y 06 DE NOVIEMBRE DE 2016 CAPITULO 1

RALLY RUTA DEL SOL Guadalajara, Jalisco. 10 de Junio del Reglamento Particular

Reglamento Particular

II Rally de Lavalle Pagos de Santos Vega

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA AUTODROMO DE CIUDAD DE SAN MARTIN SUPER TC2000 CAPITULO 1

Desafío Eco Circuito Toay, La Pampa

RALLY DE ENTRE RIOS 2009

REGLAMENTO PARTICULAR II ECO-RALLYE CIUDAD DE PLASENCIA

16 de agosto de 2014

XII RALLYSPRINT DE MIENGO. 21 de Julio de 2018 REGLAMENTO PARTICULAR. Puntuable para. Campeonato de Cantabria de Rallyes RALLYSPRINT.

REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO. 36º Rallye Internacional Sierra Morena 12, 13 y 14 de Abril Campeonato de Andalucía de Rallyes, Coef.

REGLAMENTO PARTICULAR

I SUBIDA Sierra de Albatera 2013

ÍNDICE. 3. Programa 6

26, 27 y 28 de Septiembre 2014

43 RALLYE COSTA DE ALMERÍA

REGLAMENTO PARTICULAR TÉCNICO DE LA PRUEBA

Desafío Eco C. A.B.A INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL EQUIPO

REGLAMENTO PARTICULAR TIPO III ECO-RALLYE VILLA DE LLANES

RALLY SIERRA Ameca, Jalisco. 4 de marzo del Reglamento Particular

II RALLYSPRINT DE TIERRA DE VILLANUEVA DE CARRIZO [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] VILLANUEVA DE CARRIZO

XIV SUBIDA A LA REINETA

CAMPEONATO MIXTO DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO DOBLE COLLANA VERSIÓN SUB ALCALDE NICOLAS INCA

XII RALLYSPRINT ARCE - CAMARGO

REGLAMENTO PARTICULAR

ANEXO III SEGURIDAD EN RALLIES FIA - CODASUR

SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM. 10 de SEPTIEMBRE de Reglamento Particular. Error! Marcador no definido.

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA GRAN PREMIO AUTODROMO JUAN MANUEL FANGIO DE ROSARIO SÚPER TC , 20 Y 21 DE MAYO DE 2017 CAPITULO 1

REGLAMENTO GENERAL RALLY DE REGULARIDAD CLASICOS COSTA RICA 2017

REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO 6º Rallye SLIKS Sevilla 19 y 20 de Octubre de Campeonato de Andalucía de Rallyes, Coef.: 5 Organiza: Escudería

Transcripción:

REGLAMENTO PARTICULAR 24 AL 26 DE AGOSTO DE 2.018 4 ta. FECHA CAMPEONATO SUDAMERICANO DE RALLY (FIA CODASUR) 4 ta FECHA CAMPEONATO DEPARTAMENTAL DE RALLY (ADECRUZ) Organiza: ADECRUZ /FEBAD/ACB Fiscaliza: CODASUR 1

Contenido. - Índice. - 1.1 Introducción. - 1.2 Tipo De Superficie. - 1.3 Distancias. - 2. Organización. - 2.1 Titulo De La Fia Para Los Que Cuenta Este Rally. - 2.2 Número De Visa Fia: Adn: 2.3 Nombre Del Organizador, Dirección E Información De Contacto 2.3.1 Secretaría Permanente En Santa Cruz: 2.4 Comité Organizador. - 2.5 Comisarios Deportivos. - Comisarios Deportivos Evento Codasur Comisarios Deportivos Evento Departamental 2.6 Delegados Fia Codasur. - 2.7 Oficiales Comisarios Técnicos Evento Codasur Comisarios Técnicos Evento Departamental Autos De Seguridad Fiscales De Largada Fiscales De Llegada Jefe De Tramo Responsable Autodromo Cómputos: 2.8 Ubicación Del Cuartel Central Del Rally 3. Programa 3.1 Programación Anterior Al Rally 4. Inscripciones 4.1 Apertura Y Cierre 4.2 Procedimiento 2

4.3 Cantidad De Inscritos 4.4 Clases De Autos Habilitados 4.5 Aranceles 4.6 Compromiso De Los Concurrentes Y Miembros De La Tripulación 5. Seguro 5.1 Descripción Cobertura Del Seguro 5.2 Monto Le La Prima 6. Identificación Y Publicidad 6.1 Paneles De Puerta (Publicidad Obligatoria) 6.2. Números De Competición 6.3 Placas Del Rally 7. Neumáticos 7.1 Campeonato Departamental 7.2 Ubicaciones De Marcado De Neumáticos 7.3 Código De Barras De Los Neumáticos 8. Combustible 8.1 Procedimiento De Solicitud De Combustible 9. Reconocimiento 9.1 Procedimiento Y Registro 9.2 Obligaciones 9.3 Restricciones 9.4 Neumáticos Para Reconocimiento 10. Verificación Administrativa 10.1 Programa De La Verificación Administrativa 10.2 Campeonato Fia-Codasur 10.3 Campeonato Departamental 11. Verificación Técnica, Seguridad Y Sellado De Elementos 11.1 Procedimiento De La Verificación Técnica 11.2 Ubicación Y Horarios 11.3 Vidrios Polarizados 11.4 Faldones 11.5 Nivel De Ruido 11.6 Preparación Del Motor Para El Sellado Del Block 3

12. Otros Procedimientos 12.1 Hora Oficial Durante El Rally 12.2 Largada Ceremonial 12.3 Orden De Largada Etapa 1 12.4 Largada Etapa 2 12.5 Llegada 12.6 Procedimiento De Largada Y Llegada De Pruebas Especiales. 12.7 Reenganche Etapa 2. 12.8 Chequeo Adelantado Permitido 12.9. Shakedown 12.10 Circulación 12.11 Asistencia 12.11.1 Asistencia Permitida 12.11.2 Asistencia Prohibida 12.13 Vehículos De Auxilio Admitidos En Parque De Servicio 12.14 Tiempo Flexible Al Ingreso A Parque De Servicio 12.15 Penalizaciones 12.15.1 Penalización Por Falsa Largada 12.15.2 Zona De Reabastecimiento 12.16 Chicanas 12.16.1 La Chicanas podrá estar marcada 12.16.2 Uso De Banderas Rojas 12.16.2.3 Art. 39 Interrupción De Un Tramo Cronometrado (Reglamento Codasur) 12.16.3 Empujar Un Auto 12.16.4 En Los Tramos De Enlace Que Son Calles O Rutas Públicas 12.16.5 Empujar Un Auto En El Parque Cerrado Inicio De Etapa Y Rampa De Salida 13. Otros Elementos De Auxilio 14. Verificación Técnica Final 14.1 Procedimiento 14.2 Aranceles Para Formular Reclamos 14.3 Monto De Apelación 15. Premios Campeonato Fia - Codasur 4

Campeonato Departamental 16. Procedimientos Aduaneros. 17. Procedimientos Ambientales. 18. Identificación De Los Oficiales. 19. Conferencia De Prensa. 20. Reuniones Del Colegio De Comisarios Anexo Nº 1 Cronograma Anexo Nº 2 Itinerario De Reconocimientos Anexo Nº 3 Publicidad Y Numeracion Anexo Nº 4 (Viene Anexo 6 Reglamento De Campeonato Rally Fia Codasur 2018) Términos Inherentes Al Convenio Firmado Con Dmack Tyres Que Deberán Ser De Conocimiento De Las Tripulación Anexo Nº 5 Solicitud De Reenganche Anexo Nº 6 Formulario De Reclamos Y Apelaciones Anexo Nº 7 Reabastecimiento Parque De Asistencia Cambodromo Anexo Nº 8 Mapa Etapa 1 Mapa Etapa 2 Mapa General Anexo Nº 9 Requerimientos De Seguridad De Los Competidores Anexo Nº 10 Pedido De Neumáticos 5

1. CONTENIDO. - INDICE. - 1.1 INTRODUCCIÓN. - Este rally se disputará de conformidad con al Código Deportivo Internacional de la FIA y sus anexos, el reglamento deportivo del Campeonato Regional Codasur de Rally de la FIA, las prescripciones y el Reglamento General de Rally 2018, y el presente reglamento particular. Las modificaciones, enmiendas y/o cambios para este reglamento particular se anunciarán por boletines numerados y fechados expedidos por el organizador, Director de Carrera o el Colegio de Comisarios Deportivos. El Reglamento Deportivo del Campeonato regional FIA-CODASUR de Rally puede encontrarse en; www.codasurfia.com, los Reglamentos de Campeonato Departamental en www.adecruz.com.bo Nota: En caso de diferentes interpretaciones entre los términos utilizados en las diferentes traducciones de este Reglamento, la versión en español prevalecerá sobre cualquier otra. 1.2 TIPO DE SUPERFICIE. - La superficie de las pruebas especiales será de ripio, arena y greda. Los enlaces se realizarán por rutas asfaltadas y caminos de ripiados. 1.3 DISTANCIAS. - Distancia total de la competencia 469.36 km. Distancia de Pruebas Especiales 152.66 km. Distancia Enlaces 316.70 km. 2. ORGANIZACIÓN. 2.1 TITULO DE LA FIA PARA LOS QUE CUENTA ESTE RALLY. - El Rally Santa Cruz de la Sierra 2.018 contará para: Cuarta fecha campeonato FIA-CODASUR de rally para pilotos y copilotos 2.018. Copa maxi rally. Copa tracción simple. Cuarta fecha del campeonato departamental de rally para pilotos y copilotos 2.018. 2.2 NÚMERO DE VISA FIA: ADN: 6

2.3 NOMBRE DEL ORGANIZADOR, DIRECCIÓN E INFORMACIÓN DE CONTACTO (OFICINA PERMANENTE). - Asociación de Automovilismo Deportivo Chino Méndez ADECRUZ. Automóvil Club Boliviano. Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo FEBAD 2.3.1 SECRETARÍA PERMANENTE EN SANTA CRUZ: Secretaría del Rally Asociación de Automovilismo Departamental Deportivo Chino Méndez (ADECRUZ) Dirección: Av. Beni Nº 240 entre 4 to y 5 to Anillo tel. 3452421 Teléfono/Fax: + 591-3-3452421 Página Web Oficial: www.adecruz.com.bo adecruzinforma@gmail.com.bo E-mail: comisiondeportiva@adecruz.com.bo Del 25 de julio 23 de agosto Lunes a Viernes Hrs. 08:30-12:30 y 15:00-18:30 Sábado Hrs. 08:30-12:30 2.4 COMITÉ ORGANIZADOR. COMITÉ DE HONOR. - Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Juan Evo Morales Ayma. Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia Álvaro García Linera. Ministerio de Deportes Tito Montaño. Gobernador de Santa Cruz Rubén Costas A. Alcalde Municipal de Santa Cruz Percy.Fernández.Añez Alcalde Municipal del Torno Gerardo Paniagua V. Alcalde Municipal de la Guardia Jorge Morales. Alcaldesa Municipal de La Bélgica Sandra Muñoz Gutierrez. Comandante Departamental de La Policia Cnel. Desp. Hugo Siles. Director de Transito Cnel. Desp. José Luis Pereira. Director Departamental SDD. Guillermo Saucedo. Director Municipal de Deportes Erwin Romero E. Asociación de Automovilismo Deportivo Chino Méndez ADECRUZ. Automóvil Club Boliviano. ACB. Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo FEBAD. 7

FIA Presidente Jean Tod. Vicepresidente FIA-SUDAMERICA Carlos Garcia Remohi. Presidente Comision de Rally FIA W. Cristie. CODASUR Presidente Carlos García Remohi. Presidente Comisión de Rally Andrés Dupont. ACB Presidente A.C.B Armando Paravicini. Presidente Comisión Deportiva A.C.B Paul Richard Diez de Medina Presidente A.C.B Filial Santa Cruz Dorian Guzmán. FEBAD Presidente (a.i.) Dr. Mario Gonzales Duran. Vicepresidente Blas Monzón. Director CDN Jorge Jiménez. ADECRUZ Presidente Carlos Víctor Santos L. Vicepresidente Roger Méndez. Presidente Comisión Deportiva Germán Villarroel. 2.5 COMISARIOS DEPORTIVOS. - Comisarios Deportivos Evento CODASUR Presidente Alejandro Muzzin (ARG) FIA-CODASUR Comisario Dr. Francisco Peroni (PRY) FIA-CODASUR Comisario Armando Paravicini (BOL) FIA-ACB Jorge Jimenez (BOL) FEBAD Secretaria Panel de Comisarios Angela López (URU) FIA-CODASUR Comisarios Deportivos Evento Departamental Presidente Jorge Jimenez FEBAD Comisario Germán Villaroel ADECRUZ Comisario Dorian Guzmán ACB FILIAL SCZ Secretaria Panel de Comisarios Por Designar ADECRUZ 2.6 DELEGADOS FIA CODASUR. - Observador Dr. Nery Silva (PRY) FIA- CODASUR 8

Encargado de Seguridad Javier Zanky ADECRUZ Observador Nacional Roger Mendez ADECRUZ 2.7 OFICIALES Comisarios Técnicos Comisarios Técnicos Evento Codasur Comisario Técnico Nicolas Caputo(ARG) FIA-CODASUR Comisarios Técnicos Evento Departamental Comisario Técnico Milton Urquieta FEBAD Comisario Técnico Erwin Quiroga FEBAD Comisario Técnico Germán Villaroel ADECRUZ Diretor de La Prueba Guido Lijerón ADECRUZ Adjunto Julio Cesar Gutierrez ADECRUZ Adjunto Germán Villaroel ADECRUZ Seguridad Jefe Javier Zanky ADECRUZ Adjunto Por Definir ADECRUZ AUTOS DE SEGURIDAD Camioneta Encintado Por Definir ADECRUZ Seguridad 2 Dorian Guzmán ADECRUZ Seguridad 1 Carlos Santos ADECRUZ Auto 000 Giovanni Guideti ADECRUZ Por Designar ACB Auto 00 Joaquin Aspiazu ADECRUZ Por Designar ACB Auto 0 Roger Mendez ADECRUZ Por Designar ADECRUZ Auto de Barrido Yuri Arzabe ADECO Por Designar ADECRUZ Fiscales de Largada PE 1/5-9/12 Clever Cabrera ADECRUZ PE 2/6-10/13 Gilda Arancibia ADECRUZ PE 3/7 11/14 Amilkar Dueñas ADECRUZ PE 4/8 Por Designar ADECRUZ 9

Fiscales de Llegada PE 1/5-9/12 Pablo Molina ADECRUZ PE 2/6-10/13 Cristian Sandoval ADECRUZ PE 3/7 11/14 Jose Coimbra ADECRUZ PE 4/8 Por Designar ADECRUZ Jefe de tramo PE 1/5-9/12 Mirko Rojas ADECRUZ PE 2/6-10/13 David Rosado ADECRUZ PE 3/7 11/14 Oscar Fresco ADECRUZ PE 4/8 Edgar Rosales ADECRUZ Responsable Autodromo Guido Morales ADECRUZ Oscar Fresco ADECRUZ Tesorero de la Prueba: Carlos Victor Santos ADECRUZ Responsable de Comunicaciones: Marco Zambrana Digital Comunicaciones. Jefe Comisión Médica: Federico Cavero ADECRUZ Responsable Medico de la Prueba Jorge Mario Mucarzel Suarez A. ADECRUZ Adjunto Por Definir ADECRUZ Encargado de Prensa FIA COD. Marcelo de la Torrre (URU) FIA CODASUR CÓMPUTOS: Evento Codasur Hugo Gavilan (ARG.) FIA CODASUR Evento Departamental Isaac Calcina ACB Filial SCZ Adjunto Omar Chavez FEBAD Adjunto Camila Alvez ADECRUZ Jefe de Controles y Cronometraje Julio Cesar Gutierrez ADECRUZ Relaciones con La Prensa Juan Carlos Rodriguez ADECRUZ Relaciones con los Concurrentes Juan Pablo Oropeza ADECRUZ Resp. del Parque de Servicio Harold Valle ADECRUZ Responsable del Libro de Ruta: Julio Cesar Gutierrez ADECRUZ Erwin Quiroga FEBAD Secretaría Administrativa: Por Designar ADECRUZ Pre - Parque Simbólica Harold Valle ADECRUZ Parque Cerrado Bladimir Gutierrez ADECRUZ 10

2.8 UBICACIÓN DEL CUARTEL CENTRAL DEL RALLY Cambódromo de Santa Cruz de la Sierra S17 45 07.9 W63 09 10.9 Av. Mutualista entre 4 to 5 to anillo s/n. Zona Norte Tel.: +591 (3) (Por Designar) E-mail: adecruzinforma@gmail.com Ubicación de Largadas y Llegadas Salida Promocional Cambódromo Inicio Sección 1 Cambódromo Inicio Sección 2 Cambódromo Inicio Sección 3 Cambódromo Inicio Sección 4 Cambódromo Llegada Sección 1 Cambódromo Llegada Sección 2 Cambódromo Llegada Sección 3 Cambódromo Llegada Sección 4 Cambódromo Pódium de Premiación Cambodromo Lugar del Parque Cerrado Sábado 25 de agosto Reagrupamiento Nocturno Cambódromo Domingo 26 de agosto Parque Cerrado Final Cambodromo Mural Oficial de Comunicados El mural oficial de los boletines estará localizado junto al centro de la Dirección de la Prueba. 3. PROGRAMA 3.1 PROGRAMACIÓN ANTERIOR AL RALLY MARTES 24 DE JULIO 2.018 09:00 Apertura de inscripciones. Apertura acreditación a la Prensa. 20:00 Lanzamiento Oficial del Rally Sudamericano Santa Cruz de la Sierra Hotel Yotau Av. San Martín 7, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Teléfono: +591 3 3367799 11

MARTES 14 DE AGOSTO 2.018 18:00 Cierre de Inscripciones (FIA - CODASUR). Cierre Primario de inscripciones, para el Campeonato Departamental. 18:00 Finalización de reserva hotelera para Tripulaciones extranjeras Publicación Plan de Seguridad. MARTES 21 DE AGOSTO 2.018 18:00 CIERRE FINAL DE INSCRIPCIONES en la sede de la Asociación Departamental de Automovilismo Deportivo de Santa Cruz Carlos Hugo (Chino) Méndez ADECRUZ. 18:00 Cierre acreditaciones a la Prensa. MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO 2.018 07:00 Apertura Cuartel General: Secretaria del Rally en Av. Mutualista entre 4 to y 5 to anillo (Cambódromo). 09:00 Apertura Sala de Prensa y Comunicaciones: Av. Mutualista entre 4 to y 5to anillo (Cambódromo). 12:00 Publicación lista de inscritos. 18:00 Apertura Verificación Administrativa y entrega de todos los materiales a los participantes. En el Cuartel General: Secretaria del Rally en Av. Mutualista entre 4 to y 5 to anillo (Cambódromo). 21:00 Cierre Verificación Administrativa. 21:30 Cierre Secretaria de la Prueba. JUEVES 23 DE AGOSTO 2.018 07:00 Apertura Secretaria de la Prueba 07:30 Reapertura Verificación Administrativa y entrega de todos los materiales a los participantes. En el Cuartel General: Secretaria del Rally en Av. Mutualista entre 4 to y 5 to anillo (Cambódromo). 08:00 Apertura Sala de Prensa y Comunicaciones: Av. Mutualista entre 4 to y 5 to anillo (Cambódromo). 09:00 Inicio Reconocimientos de Pruebas Especiales: 1/5 2/6 3/7 y 4/8, Máximo 2 pasadas. 12:00 Cierre verificación Administrativa. 15:00 Cierre reconocimiento pruebas Especiales Etapa 1. VIERNES 24 DE AGOSTO 2.018 12

07:00 Apertura Secretaria de la Prueba Av. Mutualista entre 4 to y 5 to anillo (Cambódromo). 07:00 Inicio Revisión Técnica en los Talleres de AUTOKORP Santa Cruz Centro Automotriz: Parque Industrial prolongación Av. Paragua entre 4to y 5to. Anillo Teléf.(591-3) 930-3939. Gps. S17 45 35.4 W63 08 42.4 08:00 Inicio Reconocimientos de las Pruebas Especiales 9/12 10/13 11/14 y Shakedown Máximo 2 pasadas. 09:00 Apertura Sala de Prensa y Comunicaciones: Av. Mutualista entre 4 to y 5 to anillo (Cambódromo) 12:00 Cierre verificación Técnica. 13:00 Cierre reconocimiento Pruebas Especiales Etapa 2 y Shakedown. 13:00 Inicio SHAKEDOWN para autos tracción simple. En la Urbanización Casa Techo ruta a Porongo zona del Urubo. 13:00 Apertura Verificación técnica autos Observados. 13:30 Cierre verificación técnica autos Observados. 14:00 Cierre SHAKEDOWN para autos Tracción simple. 14:00 Inicio SHAKEDOWN para autos tracción total. 15:00 Cierre SHAKEDOWN para autos Tracción Total. 17:00 Primera Reunión de Comisarios Deportivos. 18:00 Publicación Orden de largada Etapa 1. 18:30 Inicio Pre- Parque de Largada. 19:00 Sesión de Autógrafos CODASUR y DEPARTAMENTAL. 19:20 Cierre Pre- Parque de Largada 20:00 Inicio Rampa de Presentación. Del número Menor al Mayor. Minuto de silencio en honor de: Reinaldo Almeida Directivo del CPV Centro de Volantes Paraguayo Fernando Zuasnabar Piloto Uruguayo de Participación en las fechas FIA - CODASUR. SÁBADO 25 DE AGOSTO 2.018 06:30 Apertura Secretaria de la Prueba Av. Mutualista entre 4 to y 5 to anillo (Cambódromo) 07:00 Apertura Sala de Prensa y Comunicaciones: Av. Mutualista entre 4 to y 5 to anillo (Cambódromo). 13

08:00 Salida CH- 0 Av. Mutualista entre 4 to y 5 to anillo (Cambódromo) 08:28 Largada PE 1. 15:19 Ingreso primer auto al Reagrupamiento Nocturno (Parque Cerrado). 17:00 Fin Solicitud de Reenganches. 18:00 Conferencia de Prensa de Pilotos 1, 2,3 de la General (Cambódromo sala de Prensa). 19:30 Segunda reunión de Comisarios Deportivos. DOMINGO 26 DE AGOSTO 2.018 06:00 Apertura Secretaria De La Prueba Av. Mutualista entre 4 to y 5 to anillo (Cambódromo). 07:00 Salida Parque Cerrado CH 8d Av. Mutualista entre 4 to y 5 to anillo (Cambódromo). Apertura Sala de Prensa y Comunicaciones: Av. Mutualista entre 4 to y 5 to anillo (Cambódromo). 08:33 Largada PE 9. 14:28 Ingreso primer vehículo al Parque Cerrado Final en el Cambódromo. 15:00 Inicio Aprox. Revisión Técnica, en los Talleres de AUTOKORP Santa Cruz Centro Automotriz: Parque Industrial prolongación Av. Paragua entre 4to y 5to. Anillo Teléf.(591-3) 930-3939.. 15:30 Publicación de la clasificación final provisoria. 16:00 Inicio aprox. acto de proclamación, Rampa de Ganadores. A Definir Tercera reunión Colegio de Comisarios Deportivos en oficinas de oficinas de en Secretaria de la Prueba Av. Mutualista entre 4 to y 5 to anillo (Cambódromo). 20:00 Publicación resultados finales. Ubicaciones: Cuarteles Generales Predios del Cambódromo Av. Mutualista entre 4to y 5to anillo. Gps S17 45 07.9 W63 09 10.9 Parque de Servicio Predios del Cambódromo Av. Mutualista entre 4to y 5to anillo. Gps S17 45 07.9 W63 09 10.9 Sala de Prensa Predios del Cambódromo Av. Mutualista entre 4to y 5to anillo. 14

Entrega de premios Predios del Cambódromo Av. Mutualista entre 4to y 5to anillo. Gps S17 45 07.9 W63 09 10.9 Verificación Técnica Final. de AUTOKORP Santa Cruz Centro Automotriz: Parque Industrial prolongación Av. Paragua entre 4to y 5to. Anillo Teléf.(591-3) 930-3939. En los Talleres Gps. S17 45 35.4 W63 08 42.4 4 INSCRIPCIONES 4.1 APERTURA Y CIERRE La apertura de inscripciones se realizará el día martes 24 de julio de 2.018 a las 09:00 horas hasta el martes 14 de agosto a horas 18:00 para pilotos FIA CODASUR. Para el Campeonato Departamental en forma primaria el primer cierre de inscripciones será el martes 14 de agosto, y el cierre definitivo de inscripciones será el día martes 21 de agosto de 2.018 a horas 18:00. 4.2 PROCEDIMIENTO Toda persona que desee participar del Campeonato FIA-CODASUR, y del Campeonato Departamental de Rally, deberá enviar su solicitud a la Secretaria del Rally Santa Cruz de la Sierra 2.018, debidamente completada. Solamente se tendrá en cuenta las inscripciones que hayan hecho llegar su formulario al correo electrónico (adecruzinforma@gmail.com) o fax (+591) (3) 3452421 utilizando el formulario publicado en la web oficial de ADECRUZ. (www.adecruz.com.bo) o en la Asociación Departamental de Automovilismo Deportivo de Santa Cruz Carlos Hugo (Chino) Méndez ADECRUZ, Av. Beni Nº 240 entre 4to y 5to anillo, antes del cierre de inscripciones. 4.3 CANTIDAD DE INSCRITOS No existe número máximo de participantes, los necesarios para completar las clases se regirán según los reglamentos de campeonatos en disputa. 4.4 CLASES DE AUTOS HABILITADOS Serán habilitados todos los automóviles homologados por FIA, Codasur y CDN de la FEBAD. comprendidos dentro de la Reglamentación Técnica para Automóviles de Turismo Grupo A y de Producción Grupo N y las clases autorizadas según los reglamentos de cada campeonato en disputa. 15

Denominación de las clases según Campeonato FIA Codasur: Se encuentra habilitadas todos los grupos y clases mencionados en el Reglamento Deportivo FIA Codasur Variante V6 del año 2018 (Art.4.2). CLASSES GROUPS RC2 S2000-Rally: 2.0 atmosféricos Grupo R5 (VR5) Grupo R4 (VR4) Maxi Rally: 2400cc aspirado y 1600cc turbo RC2N Grupo N sobre 2000cc (actual N4) RC3 Grupo A sobre 1600cc y hasta 2000cc Súper 1600 R2 (sobre 1600cc y hasta 2000cc VR2C) R3 (atmosférico / sobre 1600cc y hasta 2000cc VR3C) R3 (turbo / hasta 1620cc / nominal VR3T) R3 (diesel / hasta 2000cc / nominal VR3D) RC4 Grupo A hasta 1600cc R2 (sobre 1390cc y hasta 1600cc VR2B) Kit-car hasta 1600cc Grupo N sobre 1600cc y hasta 2000cc RC5 Grupo N hasta 1600cc R1 (hasta 1600cc VR1A/VR1B) Denominación de las clases según Campeonato Departamental de Rally: Se encuentra habilitadas todos los grupos y clases mencionados en el Reglamento de Campeonato Departamental de Rally 2.018 (Art 4.1). RC2 (Reglamento Técnico 2018) PROTO (Reglamento Técnico 2018) RC2N (Reglamento Técnico 2018) RC2N NACIONAL (Reglamento Técnico 2018) 16

R1B (Reglamento Técnico 2018) R2B LIBRE (Reglamento Técnico 2018) SXS RACING (Reglamento Técnico 2018) BUGUIES hasta 1.600 c.c.libre (Reglamento Técnico 2018) 4.5 ARANCELES El monto de los derechos de inscripción es el siguiente: Competidores Extranjeros: Sin cargo alguno, según Reglamento del Campeonato FIA- CODASUR. Excepto el monto de la prima correspondiente al seguro. Competidores Nacionales y Departamentales: deberán abonar el monto de 2.000 Bs., por derecho de inscripción al evento. Los competidores deberán realizar su depósito al BANCO ECONOMICO, cuenta en bolivianos Nº 1041251014 a nombre de ADECRUZ o en las oficinas de la Asociación Departamental de Automovilismo Deportivo de Santa Cruz Carlos Hugo (Chino) Méndez ADECRUZ. ES OBLIGATORIO EFECTUAR EL DEPÓSITO IDENTIFICADO CON EN EL NOMBRE DEL COMPETIDOR. 4.6 COMPROMISO DE LOS CONCURRENTES Y MIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN Por el solo hecho de firmar el formulario de inscripción, el concurrente y la tripulación, se someten a las jurisdicciones deportivas especificadas en el Código y sus apéndices, estas disposiciones y el Reglamento Particular del Rally. Durante el transcurso de la prueba algún otro pago, deberán realizarse en la secretaría administrativa de la prueba. 5. SEGURO 5.1 DESCRIPCIÓN COBERTURA DEL SEGURO El seguro tendrá vigencia desde el viernes 24 de agosto de 2.018 a las 7:00, hasta el domingo 26 de agosto 2.018 a las 18:00 luego de la liberación del Parque Cerrado Final o en el momento del abandono de la competencia, lo que primero ocurra. Las coberturas del seguro es de acuerdo lo que indica el Art. 16 inc 16.2 del Reglamento Deportivo del Campeonato Regional de Rally FIA 2018. (El monto de Cobertura se hará saber mediante un boletín). 17

El Comité Organizador declina toda responsabilidad respecto a las consecuencias causadas por violación de leyes, reglas u ordenanzas bajo la única responsabilidad de aquellos quienes cometieron la acción. Bajo ningún aspecto se consideran como participantes oficiales en la carrera a los vehículos de servicio, incluso aquellos portando placas especiales con la identificación ASISTENCIA emitidas por el organizador. Por lo tanto, no están cubiertos por la póliza de seguro del rally y quedan bajo la sola responsabilidad de sus propietarios. Lo mismo es válido para los autos utilizados por los competidores durante el reconocimiento, incluso cuando porten el número o una calcomanía especifica del evento. 5.2 MONTO LE LA PRIMA El monto de la prima del seguro de las tripulaciones nacionales y extranjeras será de 300, oo $us. (Dólares Americanos) el cual deberá ser cancelado en la verificación administrativa todos los competidores inscritos. 6. IDENTIFICACIÓN Y PUBLICIDAD El organizador proporcionará a cada tripulación un número de identificación, el cual será fijado a su auto en las posiciones determinadas con prioridad al chequeo técnico. 6.1 PANELES DE PUERTA (PUBLICIDAD OBLIGATORIA) De acuerdo al Reglamento de CAMPEONATO FIA-CODASUR, Artículo 18.2 PANELES PARA PUERTA y al Artículo 9.2 del Reglamento del Campeonato Departamental de Rally. La organización entregara a cada competidor dos paneles para puertas. Cualquier publicidad dentro de esta identificación es obligatoria y no puede ser rechazada por los concursantes. No se permitirá ninguna modificación a estos paneles. Deberá ser colocada en las puertas delanteras de cada vehículo. No está permitido recortar la publicidad. Así mismo se entregarán cuatro calcomanías de la marca DMACK que serán adheridas en las punteras de los paragolpes. Estos adhesivos publicitarios serán entregados en la verificación administrativa previa. 6.2. NÚMEROS DE COMPETICIÓN 18

De acuerdo al Artículo 18.4 VENTANAS LATERALES del Reglamento de Rally FIA CODASUR, la organización entregara los números para ser puestos en las ventanas traseras del vehículo. 6.3 PLACAS DEL RALLY Una Placa identificadora del Rally de 31 x 15 cm. Será entregada por el organizador y deberá colocarse sobre el espolón (Capot) del vehículo. 7. NEUMÁTICOS Además de cumplir con las disposiciones de los Artículos 60 y del Anexo V del Reglamento Deportivo de los Campeonatos Regionales FIA 2.018, se confirman los siguientes tipos de neumáticos para ser usados: -Pilotos que participan por el Campeonato FIA Codasur solamente. -Clases RC2 (S2000, R5, R4 y Maxi Rally) y RC2N (ex N4) serán de la marca DMACK AUTOS DE TRACCION INTEGRAL: Medida Modelo Compuesto 205/65 R15 DMG + 22 GH43 205/65 R15 MUD G4 Autos de Tracción Simple Campeonato Codasur: Libre Se debe respetar las especificaciones, restricciones y obligaciones expuestas en los Reglamentos Deportivos de los Campeonatos Regionales FIA-CODASUR y Departamental. Nota: Estos neumáticos deben ser pedidos por los pilotos interesados con la anticipación mencionada en el formulario de compra, Anexo 10 de este reglamento. Formulario en: www.adecruz.com.bo o paul.handal@dmacktyres.com No se permite el uso de neumáticos con clavos. Ruedas de repuesto: Los autos pueden llevar un máximo de dos ruedas de repuesto, cualquier rueda completa colocada en el auto o instalada dentro del auto durante la asistencia deberá alcanzar el parque de asistencia. No se podrá cargar o retirar del auto ninguna rueda completa en ningún lugar fuera de los parques de asistencia o en áreas donde se haya autorizado el cambio de los mismos. Las cubiertas podrán ser marcadas en forma física y electrónica, por los oficiales Técnicos a las salidas de los Parques de Servicios. 19

Cualquier discrepancia entre las cubiertas marcadas física o electrónicamente y aquellas realizadas en el control anterior, será reportado a los Comisarios Deportivos quienes podrán a su criterio aplicar una penalización que pudiera llegar hasta la descalificación de la prueba. En caso de que el proveedor no disponga de stock suficiente, deberá informar con 10 días de anticipación a la Comisión Deportiva de Codasur, a efectos de que está defina la situación. Participantes no inscriptos en el Campeonato Departamental al final del presente reglamento particular, se publica el formulario a ser llenado para la solicitud de adquisición de neumáticos y declaración de los mismos. 7.1 CAMPEONATO DEPARTAMENTAL Los neumáticos a utilizar en todas las clases para el Campeonato Departamental son libres. 7.2 UBICACIONES DE MARCADO DE NEUMÁTICOS Los neumáticos usados durante todo el rally serán marcados en la salida del Parque de Servicio. 7.3 CÓDIGO DE BARRAS DE LOS NEUMÁTICOS Los neumáticos tienen que tener un código de barras impreso provisto por un proveedor de códigos de barra. El código de barras tiene que estar siempre visible desde fuera del auto. 8. COMBUSTIBLE La utilización de tipo de combustible y marca de los mismos es libre. Por razones medioambientales y de seguridad, las operaciones de reabastecimiento tienen que llevarse a cabo en las áreas designadas indicadas en el Libro de Ruta. 8.1 PROCEDIENTO DE SOLICITUD DE COMBUSTIBLE Los participantes que intervengan por el Campeonato FIA CODASUR y Campeonato Departamental, que deseen gestionar la adquisición de combustible AV-GAS, pueden hacerlo solamente hasta el miércoles 15 de agosto de 2.018, contactándose con el Sr. Blas Genaro Monzón Loayza, al teléfono móvil (+591) 730-35010; o al E-mail: fullcar.lp@hotmail.com 9. RECONOCIMIENTO 20

9.1 PROCEDIMIENTO Y REGISTRO Para el reconocimiento de la ruta, todos los competidores deberán haber pasado la Verificación Administrativa en la Secretaría de la Prueba, Av. Mutualista entre 4 to y 5to anillo, el día miércoles 23 entre las 18:00 y las 21:00 o el jueves 24 de agosto de 2.018 entre las 07:30 a 12:00, quienes deberán portar sus pases para el respectivo reconocimiento de cada Prueba Especial. 9.2 OBLIGACIONES El reconocimiento de ruta dará inicio para todas las tripulaciones el jueves 24 de Agosto a las 9:00 hs. y deberá ajustarse al Plan de Reconocimientos Anexo Nº 2. 9.3 RESTRICCIONES Se establece un máximo de dos (2) reconocimientos para todas las Pruebas Especiales. Todos los reconocimientos solamente podrán ser efectuados en coches de conformidad con los reglamentos del campeonato en disputa. Durante el reconocimiento, el límite de velocidad será de 60 Km/h en las pruebas especiales, a menos que las señales de tránsito, el libro de ruta o los boletines indiquen un límite de velocidad menor. Los competidores deben conducir de manera tal que no pongan en peligro o causen inconvenientes al tráfico habitual o a las personas que residan cerca de los tramos. Todos los competidores deben tener en cuenta que habrá controles policiales estrictos para prevenir los excesos de velocidad y otras infracciones de tránsito. El cumplimiento de la reglamentación de reconocimiento será controlado por Oficiales del Rally y los competidores deberán acatar las directivas de estos oficiales. A efectos del registro, las tripulaciones deben ingresar al recorrido por el punto de partida. Queda prohibido hacerlo por accesos intermedios y circular en sentido contrario a la dirección de la Prueba Especial. Solamente las tripulaciones inscriptas podrán realizar el reconocimiento de los tramos y solo se admitirán 2 competidores por vehículo. El incumplimiento de este punto, acarreara sanciones a las tripulaciones involucradas. Las infracciones referidas al reconocimiento serán penalizadas de acuerdo con los respectivos reglamentos de cada campeonato. 9.4 NEUMATICOS PARA RECONOCIMIENTO 21

No se permitirá el uso de neumáticos para rally durante el reconocimiento. 10. VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 10.1 PROGRAMA DE LA VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Miércoles, 23 de agosto 18:00 a 21:00 Jueves, 24 de agosto 07:30 a 12:00 Las Tripulaciones deberán presentar la siguiente documentación: 10.2 CAMPEONATO FIA-CODASUR Será realizará el chequeo de los siguientes documentos. Licencia de la ADN de ambos miembros de la tripulación. Libreta de Conducir de los miembros de la tripulación. Autorización de la ADN para competidores extranjeros. Informaciones completas del formulario de inscripción. Documentos del Registro del Auto de Competición. 10.3 CAMPEONATO DEPARTAMENTAL Habilitación escrita de la Asociación Departamental a la que pertenece. Formulario de inscripción completado y firmado. Licencia de Piloto y Navegante. 11. VERIFICACIÓN TÉCNICA, SEGURIDAD Y SELLADO DE ELEMENTOS La presentación de los coches para la Verificación Técnica y de Seguridad será según rol a publicarse. 11.1 PROCEDIMIENTO DE LA VERIFICACIÓN TÉCNICA Antes de la Inspección Técnica y Seguridad, los números de la prueba, adhesivos del Rally y Publicidad deberán estar colocados en el auto de competición. Cada auto se presentará en el horario fijado según lista publicada en la Secretaria del Rally. No será permitida la presentación adelantada, el retraso será sancionado de acuerdo al reglamento. Los coches que se presenten retrasados a su hora de presentación, deberán abonar la multa correspondiente, se permite hasta 60 minutos de atraso como máximo, luego de este tiempo, será sancionado con una suma adicional. Transcurrido dicho tiempo y de no presentarse, la participación del mismo quedara a criterio del comisariato deportivo. 22

Los coches observados en la Verificación Técnica podrán presentarse de 12:30 a 13:30 hs. Siempre y cuando hayan subsanado la observación señalada. 11.2 UBICACIÓN Y HORARIOS La verificación técnica se realizará en los Talleres de AUTOCORP. 11.3 VIDRIOS POLARIZADOS El uso de vidrios polarizados, deberán estar en conformidad con el Art. 11, del Art. 253 del Anexo J, está autorizado. 11.4 FALDONES El uso de los guardafangos está autorizado, pero no es obligatorio de acuerdo con el Art. 252.7.7 del apéndice J del código deportivo de la FIA. 11.5 NIVEL DE RUIDO Se les recuerda a los competidores que de acuerdo al Art. 252 del Anexo J de la FIA, el nivel máximo de ruido permitido es 103 decibeles (A). 11.6 PREPARACIÓN DEL MOTOR PARA EL SELLADO DEL BLOCK Un orificio perforado en el block del motor para colocar un alambre, un precinto, en una posición visible para ser visto cuando se abre el capó. Por otra parte, en los vehículos de la clase RC2N, RC2 N Nacional, Proto Nacional es necesario disponer de perforaciones en dos tornillos consecutivos en: turbo compresor, caja de velocidades, transfer y diferencial trasero. 12. OTROS PROCEDIMIENTOS 12.1 HORA OFICIAL DURANTE EL RALLY El horario del rally se ajustará al dado por el sistema de posicionamiento global (GPS), ajustado conforme con la hora oficial del Estado Plurinacional de Bolivia. Se podrá obtener en la mesa de control de salida del Parque de Reparaciones y/o en la secretaria de la prueba. 12.2 LARGADA CEREMONIAL El día viernes, 24 de agosto, en el Cambódromo, los autos se presentarán al pre-parque de la largado ceremonial a partir de las 18:30 hs, el orden de presentación será la numeración de de menor a mayor y podrán ser presentados por cualquier miembro del equipo, quedarán en un parque cerrado, hasta las 20:00 hs. Una vez realizada la largada ceremonial, los autos quedan liberados. 23

La largada simbólica es obligatoria, la no asistencia de uno de los tripulantes a la misma acarreara una multa equivalente a U$S 100. (Cien Dólares Americanos) Se encuentra, terminantemente prohibido subir a una tercera persona a bordo durante todo el transcurso del evento/rally, incluyendo las pruebas oficiales y la largada simbólica. El no cumplimiento de la presente disposición podrá acarrear una multa y hasta la descalificación de la prueba decretada por los Comisarios Deportivos. 12.3 ORDEN DE LARGADA ETAPA 1 La numeración de los automóviles será determinada por los organizadores, ADECRUZ y FIA CODASUR teniendo en cuenta las clases de los automóviles, las prioridades FIA, la posición que ocupan en los campeonatos, los antecedentes de los pilotos y las Características técnicas de los vehículos. El orden de largada de la Etapa 1 será el que determine la dirección de la prueba con el acuerdo de los Comisarios Deportivos. El orden de largada de las etapas siguientes será determinado por la clasificación de la carrera hasta la etapa previa, con las modificaciones que pueda disponer el Director de la Prueba con el conocimiento de los Comisarios Deportivos. El orden de largada para la Etapa 1 será publicado el viernes 24 de agosto a las 18:00 hrs. 12.4 LARGADA ETAPA 2 Los vehículos iniciarán la competencia en el CH 8d, ubicado en la Av., mutualista entre 4 to y 5 to anillo Cambódromo el día domingo 26 de agosto a horas 07:00. 12.5 LLEGADA La competencia finaliza en el CH 14a Parque Cerrado, en el Cambodromo, donde los vehículos serán ingresados en un parque cerrado, de ahí en adelante las tripulaciones deberán seguir las instrucciones de los Comisarios Deportivos. 12.6 PROCEDIMIENTO DE LARGADA Y LLEGADA DE PRUEBAS ESPECIALES. Las Pruebas Especiales serán largadas por medio de relojes electrónicos de cuenta regresiva en los últimos 30 segundos y encendido de luz verde en el panel. El adelantamiento quedará registrado en un reloj impresor que recibe la señal de una barrera infrarroja. La hora de llegada será tomada por una barrera infrarroja que transmite la señal a un reloj impresor. Adicionalmente los oficiales de la prueba tomarán la hora de llegada con cronómetros manuales dejando registrado en la planilla de tiempos ambas horas registradas. 24

12.7 REENGANCHE ETAPA 2. Las tripulaciones que hayan hecho abandono de la prueba durante la etapa 1, podrán intervenir en la etapa 2 de acuerdo a las siguientes condiciones: Si se han excedido los tiempos máximos permitidos o que hayan tenido cualquier tipo de problema técnico/mecánico. Su intención de participar debe ser presentada por nota a la dirección de la prueba antes de las 17:00 hs, del dia sábado 25 de agosto. El costo del Reenganche para el Campeonato Departamental es de 200 bs. El automóvil y el block motor deben ser los mismos que inicio la Prueba en el CH 0. El automóvil podrá ser reparado a discreción del participante, donde los comisarios técnicos procederán a su verificación técnica y precintado de elementos si fuera necesario en el Parque Cerrado. Quien deberá ingresar al parque cerrado hasta (1) una hora antes del horario establecido a la salida primer auto para la Etapa 2. (Para Codasur y Departamentales) No podrán reengancharse aquellas tripulaciones que hayan sido descalificadas. Esta participación les permite a las tripulaciones obtener puntaje en la etapa 2, pero no en la Clasificación General. El orden de largada será establecido por la Dirección de la Prueba en acuerdo al criterio del Comisarios Deportivos. Es responsabilidad del concurrente el traslado del auto desde el lugar del abandono hasta el parque de asistencia. 12.8 CHEQUEO ADELANTADO PERMITIDO Se permitirá chequeo adelantado sin penalización en los siguientes controles CH 8c y 14a Para ingreso al CH 8c el auto puede ser ingresado por un miembro del equipo. 12.9. SHAKEDOWN Las pruebas técnicas con los autos de competición se llevarán a cabo el viernes 24 de Agosto en el horario indicado en el programa (Art. 3).En la Urbanización Casa Techo ruta a Porongo zona del Urubo. El reconocimiento se realizará a partir de las 8:00 horas hasta las 13:00 para todos los participantes. Disponiendo los siguientes horarios para los autos de competición: Para Autos de Tracción Simple de 13:00 a 14:00 hrs. Para Autos de Tracción Total de 14:00 a 15:00 hrs. 25

Las pruebas del Shakedown deberán ser realizadas por la tripulación inscripta y serán las consideradas como oficiales para el registro de tiempos. 12.10 CIRCULACIÓN Queda absolutamente prohibida en cualquier circunstancia la circulación en sentido contrario a la dirección del rally en los tramos de Prueba Especial y Shakedown. 12.11 ASISTENCIA 12.11.1 ASISTENCIA PERMITIDA La asistencia por personas que no sean miembros de la tripulación se encuentra autorizada únicamente en los sitios indicados como Parques de Servicio. 12.11.2 ASISTENCIA PROHIBIDA De acuerdo al artículo 48 del reglamento deportivo del Campeonato Regional FIA- CODASUR. 12.13 VEHÍCULOS DE AUXILIO ADMITIDOS EN PARQUE DE SERVICIO No más de DOS vehículos de servicio por coche inscripto pueden oficiar como auxilio durante el rally. Estos vehículos estarán claramente identificados por medio de placas emitidas por el organizador. Cualquier infracción puede derivar en la descalificación del vehículo asistido por parte de los Comisarios. En caso que una tripulación abandone, los vehículos que asisten a esa tripulación pueden asistir a otras tripulaciones. 12.14 TIEMPO FLEXIBLE AL INGRESO A PARQUE DE SERVICIO Se autoriza un ingreso flexible, de quince minutos (15 ), para el Parque de Servicio A, y de cuarenta y cinco minutos (45 ) para el Parque de Servicio B del sábado 25 de agosto. Para el domingo 26 de agosto se autoriza un ingreso flexible de quince minutos (15 ) en el Parque de Servicio C. Los autos de competición deberán ser conducidos por su PILOTO. 12.15 PENALIZACIONES Se aplicarán las sanciones detalladas en el Reglamento General y el Reglamento de la FIA-CODASUR y Departamental de Rally. 12.15.1 PENALIZACIÓN POR FALSA LARGADA La penalización por falsa largada tendrá la siguiente escala de penalizaciones: PRIMERA FALTA: 10 segundos. SEGUNDA FALTA: 1 minuto. 26

TERCERA FALTA: CUARTA FALTA: 3 minutos. 12.15.2 ZONA DE REABASTECIMIENTO ETAPA 1: MUNICIPIO DE LA BÉLGICA: A criterio de los Comisarios Deportivos 27 4ta Fecha del Campeonato Codasur * RZ 1 y 4 Después del CH 0 y CH 4c en el Cambódromo a la salida del Parque de Servicio. * RZ 2y5 5.20 km. después de las PE 2y6 (wpt. S17 32 22.3 W63 13 00.5) * RZ 3y6 5.20 km después del final de las PE 4y8 (wpt S17 32 21.4 W63 13 00.4) ETAPA 2: COMUNIDAD SAN JOSÉ SOBRE RUTA 7: *RZ 7y10 CH Después del CH 8e y11c en el Cambodromo a la salida del Parque de Servicio. *RZ 8y11 37.00 km. antes de los CH 9y12 (wpt. S17 56 33.2 W63 21 04.7) *RZ 9y12 10.40 km. después del FPE 10 y13 (wpt. S17 56 33.2 W63 21 04.7) Se establece una Zona de Reabastecimiento, (uso optativo), para primera, segunda etapa y regirá la siguiente normativa: Su entrada y salida estará señalizada con pancarta que muestra un surtidor de combustible en color negro con fondo azul. En esta zona se permite a dos personas integrantes del equipo asistir a la tripulación para realizar las siguientes tareas: SOLAMENTE REABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE. En estas zonas la velocidad máxima es de 5 Km/h y durante la operación de reabastecimiento los motores deben permanecer apagados. En el caso de tener inconvenientes para la puesta en marcha luego de la carga, el auto involucrado podrá ser empujado fuera de la zona sin penalización. El reabastecimiento de combustible podrá ser realizado solo por dos personas del equipo, quienes deberán ingresar al recinto del parque de reabastecimiento, munidos sólo del recipiente que contenga el combustible y embudo u otro elemento que facilite el reabastecimiento, cuidando no entorpecer a los asistentes de los coches que les precedieron. No podrán ingresar a este recinto, los vehículos de asistencia. En todo momento y entre otros cuidados, es obligatorio: Detener el motor del vehículo. Si está en el interior del vehículo, la tripulación deberá tener los cinturones de seguridad desabrochados. Se aconseja abandonar el vehículo durante la operación de reabastecimiento.

No realizar otro tipo de operaciones que no sea reabastecimiento. No fumar. Concluido el reabastecimiento los asistentes y el coche deberán abandonar el recinto de inmediato. Se recomienda que los mecánicos usen indumentarias resistentes al fuego. 12.16 CHICANAS Podrán utilizarse dos tipos de chicanas, una la chicana de llantas, que podrá ser reemplazado por vallas de metal o estacas y chicana natural la cual tendrá estaca que tapa el camino normal, con cintas amarillas o rojas que van de extremo a extremo del camino, el auto deberá salir del camino por un trazado marcado por la organización para el paso del vehículo. En el caso de pilotos que no logren ingresar por la puerta de ingreso a la chicana (en el caso de desvíos también la de salida), deberán retornar para ubicar el vehículo en dicho ingreso o puerta para cumplir con el recorrido original. Si la chicana se encontrara bloqueada por cualquier elemento o resultase imposible atravesar alguna de sus puertas, se deberá detener el vehículo a cero y reanudar la marcha a partir de la primera velocidad. En cada chicana o desvío habrá un Juez de Hecho que deberá llevar una planilla registrando el paso de cada auto de competición y su paso por la chicana. Dicha planilla será entregada al vehículo de barrido para su posterior entrega al Director de Carrera. En el caso de infracciones, deberá ampliar lo observado redactando un informe detallado de la situación. Sanciones: La penalidad por evitar por primera vez una chicana: un (1) minuto La penalidad por evitar por segunda vez una chicana: diez (10) minutos La penalidad por evitar por tercera vez una chicana: descalificación 12.16.1 La chicana podrá estar marcada en el camino, no siendo esto una obligación de la organización, pero deberá estar marcada en el libro de ruta, o en un boletín a ser emitido antes del reconocimiento controlado. 12.16.2 USO DE BANDERAS ROJAS 12.16.2.1 Al pasar por una bandera roja desplegada, el piloto deberá reducir la velocidad en forma inmediata, mantener esta velocidad reducida hasta el final del tramo 28

cronometrado, y seguir las instrucciones de los oficiales o integrantes de autos de seguridad que encontrase a su paso. Las banderas se desplegarán a todos los puntos de radio que precedan al incidente. El incumplimiento de esta regla implicará una sanción a criterio de los comisarios. 12.16.2.2 A toda tripulación que se le haya mostrado la bandera roja, se le asignará un tiempo estimado, tal como lo establece el artículo 39. 12.16.2.3 Art. 39 INTERRUPCIÓN DE UN TRAMO CRONOMETRADO (Reglamento Codasur) Cuando se interrumpe o detiene un tramo cronometrado por cualquier motivo, a cada tripulación afectada se le asignará el tiempo que se considere más justo. Sin embargo, ninguna tripulación que sea responsable en forma individual o conjunta de detener el tramo, puede beneficiarse de esta medida. 12.16.3 EMPUJAR UN AUTO Cuando los autos se encuentran bajo régimen de parque cerrado, solo los miembros de la tripulación o los oficiales podrán moverlos, en otro momento cualquier persona podrá empujar un auto a mano. Cualquier otra manera de mover el auto que no sea por la fuerza propia o a mano, está prohibida salvo otra que sea permitida en estas regulaciones. 12.16.4 EN LOS TRAMOS DE ENLACE QUE SON CALLES O RUTAS PÚBLICAS Un auto de competición deberá ser solamente conducido sobre cuatro ruedas y neumáticos y bajo las condiciones técnicas requeridas para transitar en la vía pública. Cualquier violación será informada a los comisarios deportivos. 12.16.5 EMPUJAR UN AUTO EN EL PARQUE CERRADO INICIO DE ETAPA Y RAMPA DE SALIDA Si un auto no puede ser arrancado y manejado por su propia potencia desde el Parque Cerrado al área de asistencia antes de la asistencia, los oficiales y/o el personal del equipo tendrán permitido empujarlo o remolcarlo a su box de asistencia. Si el auto no pudiera subir la rampa de salida, se lo podrá empujar el auto por el camino lateral alternativo habilitado para el efecto. 13. OTROS ELEMENTOS DE AUXILIO 29

13.1 Será obligatorio que la tripulación tenga dentro del vehículo en competencia y durante la misma, una eslinga de cómo mínimo 3 metros que será utilizada para sacarlo del camino y/o colocar el vehículo en un lugar seguro, por parte de la organización u otro colaborador. Este elemento será controlado en la largada de la primera PE de la competencia, en ambos días y la falta del mismo será penalizada con multa de 50.00 USD. (Dólares Americanos), la primera vez y 100.00 USD. (Dólares Americanos) la segunda vez. Para el caso de tripulaciones extranjeras por propia seguridad e integridad de su vehículo es ALTAMENTE RECOMENDADO portar dicho elemento. 13.2 Será obligatorio que la tripulación tenga dentro del vehículo una baliza del tipo triangulo reflectivo, la cual será utilizada si el auto se detiene por algún desperfecto mecánico o accidente, y será colocada 50 metros antes del lugar donde se encuentra el auto del lado en el cual se encuentra el mismo, para advertir a los competidores que vienen atrás de la presencia del auto en ese sector. La colocación de este elemento en el lugar mencionado será responsabilidad de la tripulación, a no ser que estén imposibilitados de hacerlo a causa del accidente, en cuyo caso, el guarda rallies del lugar colocará la baliza. - Este elemento será controlado en la largada de la primera PE de la competencia, en ambos días y la falta del mismo será penalizada con multa de 50.00 USD. (Dólares Americanos) la primera vez y 100.00 USD. (Dólares Americanos) la segunda vez. 13.3 Los ganchos para remolque deben ser resistentes a cualquier remolque y estar colocados a la vista ante cualquier necesidad de uso, y será controlado en la verificación técnica, si la misma no reúne las condiciones anteriores lo cual no es satisfactorio para la organización, le podrá ser denegada la largada al vehículo afectado. 13.4 Los autos deberán contar con todos los elementos adicionales requeridos por los técnicos, como ser corta cinturones y martillos para vidrios, deberán además contar con un Botiquín Medico, al día, que debe ser fácilmente identificable y ubicado en un lugar accesible a los servicios de emergencia y seguridad. 14. VERIFICACIÓN TÉCNICA FINAL 14.1 PROCEDIMIENTO Para la verificación técnica final es obligatorio el traslado de los dos primeros autos de cada clase, más cualquier otro que las autoridades crean conveniente. No será necesario 30

que la tripulación lleve los autos al lugar de la verificación técnica desde el parque cerrado final, podrá ser llevado por algún miembro del equipo. La verificación Técnica final se realizará en la parte de atrás de las graderías del Autódromo Santa Cruz o si los Comisarios deciden realizar en los (Por Definir) 14.2 ARANCELES PARA FORMULAR RECLAMOS Para efectuar Reclamos y Apelaciones deberá ser seguido lo que consta en los reglamentos de cada campeonato. Campeonato FIA CODASUR: Según Reglamento FIA CODASUR 2018 Campeonato Departamental: Según Reglamento de Campeonato 2018. 14.3 MONTO DE APELACIÓN Monto de apelación ante CODASUR: Según Reglamento FIA CODASUR 2018. Arancel de Protestas 1.000 (euros mil) Arancel de Apelación 6.000 (euros seis mil) Monto de apelación ante ADECRUZ: según Reglamento de Campeonato 2018. Arancel de Protestas Bolivianos 1.000 (Un Mil Bolivianos) Arancel de Apelación Bolivianos 3.500 (Tres Mil Quinientos Bolivianos). 15. PREMIOS CAMPEONATO FIA - CODASUR Se entregará un trofeo a la primera posición de la Clasificación General. Además, se entregará trofeo a los tres primeros clasificados piloto y navegante de cada clase, del Campeonato FIA-CODASUR Rally Santa Cruz de la Sierra 2018. Se premiará con trofeo al ganador piloto y navegante de la copa maxi Rally. Se premiará con trofeo al ganador piloto y navegante de la copa Tracción simple. CAMPEONATO DEPARTAMENTAL Para el Campeonato Departamental de Rally 2018 de acuerdo al Reglamento de Rally 2018. La Ceremonia de Entrega de Premios se realizará a partir de las 16:00 aproximadamente, el domingo 26 de agosto, en la Rampa Final situada en el Cambodromo ubicado sobre avenida mutualista entre 4to. Y 5to. Anillo. Las Tripulaciones estarán obligadas a usar un gorro (cap) DMACK en el podio de premiación, al menos por el lapso de 1 minuto o mientras se puedan capturar las imágenes necesarias para posterior divulgación de prensa de la marca. 31

16. PROCEDIMIENTOS ADUANEROS. En vista a las regulaciones de la Aduana Nacional los competidores que necesiten alguna aclaración sobre la forma de introducir vehículos en Bolivia para la competencia, debe consultar a los funcionarios de aduanas en sus países o mantener el contacto con personeros de ADECRUZ. Persona de Contacto Juan Carlos Rodríguez Movil (+591-3 -7663318) E- mail. adecruzinforma@gmail.com 17. PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES. Con el fin de proteger el medio ambiente los organizadores han dispuesto procedimientos especiales para el correcto tratamiento de los diferentes tipos de residuos. Los miembros de los equipos tienen que colocar en bolsas los residuos sólidos y en bidones los líquidos y dejarlos al final del día frente a su lugar de trabajo, de donde serán recolectados por una empresa especializada. 18. IDENTIFICACION DE LOS OFICIALES. Los oficiales del rally estarán identificados con vestimenta de la entidad que representan (CODASUR Y ADECRUZ) 19. CONFERENCIA DE PRENSA. Los primeros tres mejores pilotos ubicados en la clasificación general y cualquier otro piloto designado, tendrán que presentarse obligatoriamente a las conferencias de prensa, que están organizadas en los horarios y lugar que lo indica el programa oficial. 20. REUNIONES DEL COLEGIO DE COMISARIOS Las Reuniones de Comisarios se realizarán en el Cuartel General de acuerdo al siguiente programa: 1 ra. Reunión: viernes 24 de agosto 17:00 2 da. Reunión: sábado 25 de agosto 19:30 3 ra. Reunión: domingo 26 de agosto A Definir 32

0:30 4ta Fecha del Campeonato Codasur ANEXO Nº 1 Cronograma ITINERARIO ETAPA 1 - SABADO 25 DE AGOSTO Distancia Distancia Distancia Tiempo Paso 1º C H PE LUGAR PE Enlace Total Otorgado Auto 0:03 0:03 Largada Seccion 1 Sabado 25 de agosto 2018 0 Cambodromo (OUT) 8:00 RZ Reabastecimiento - Cambodromo 1 Km. Hasta siguiente Reabastecimiento (23.00) (25.30) (48.30) ZONA DE CONTROL DE NEUMATICOS 1 Urubo 16,20 16,20 0:25 8:25 38,88 PE 1 Urubo - Puente Burapucu (1) 14,00 8:28 S 2 Ing. Azucarero La Belgica 5,00 19,00 0:25 8:53 E 45,60 PE 2 Ing. Azucarero La Belgica - Ing. Azucarero La Belgica (1) 9,00 8:56 C RZ Reabastecimiento - La Belgica (S17 32 21.4 W63 13 00.4) C 2 Km. Hasta siguiente Reabastecimiento (21.90) (9.00) (30.90) I 3 Colpa Caranda Eco Resort 5,20 14,20 0:20 9:16 O 42,60 PE 3 Colpa Caranda Eco Resort- Planta de Gas Colpa(1) 13,10 9:19 N 4 Rio San Jorge 2,90 16,00 0:20 9:39 48,00 PE 4 Rio San Jorge - Urb. Mirador del Norte (1) 8,80 9:42 RZ Reabastecimiento - La Belgica (S17 32 21.4 W63 13 00.4) 1 3 Km. Hasta siguiente Reabastecimiento (00.00) (32.40) (32.40) 4a Parque de Servicio (IN) 37,40 46,20 1:00 10:42 46,20 Flexi Service Max. 00:15 Parque de Servicio (A) Cambodromo (44.90) (66.70) (111.60) 0:30 4b Parque de Servicio (OUT) Reagrupamiento (IN) 11:12 Largada Seccion 2 Sabado 25 de agosto 2018 4c Reagrupamiento (OUT) 0:30 11:42 RZ Reabastecimiento - Cambodromo 4 Km. Hasta siguiente Reabastecimiento (23.00) (25.30) (48.30) ZONA DE CONTROL DE NEUMATICOS 5 Urubo(2) 16,20 16,20 0:25 12:07 38,88 PE 5 Urubo - Puente Burapucu (2) 14,00 12:10 6 Ing. Azucarero La Belgica 5,00 19,00 0:25 12:35 S 45,60 PE 6 Ing. Azucarero La Belgica - Ing. Azucarero La Belgica (2) 9,00 12:38 E RZ Reabastecimiento - La Belgica (wpt S17 32 21.4 W63 13 00.4) C C 5 Km. Hasta siguiente Reabastecimiento (21.90) (9.00) (30.90) I 7 Colpa Caranda Eco Resort 5,20 14,20 0:20 12:58 42,60 O PE 7 Colpa Caranda Eco Resort- Planta de Gas Colpa(2) 13,10 13:01 N 8 Rio San Jorge 2,90 16,00 0:20 13:21 48,00 PE 8 Rio San Jorge - Urb. Mirador del Norte (2) 8,80 13:24 RZ Reabastecimiento - La Belgica (S17 32 21.4 W63 13 00.4) 2 6 Km. Hasta siguiente Reabastecimiento (00.00) (32.40) (32.40) 8a Zona Tecnica (IN) 37,40 46,20 1:00 14:24 46,20 8b Zona Técnica (OUT) - Parque de Servicio (IN) 0:10 14:34 Flexi Service (Max: 45 min.) Parque de Servicio (B) Cambodromo (44.90) (66.70) (111.60) 0:45 8c Parque de Servicio (OUT) - Parque Cerrado (IN) 15:19 REAGRUPAMIENTO NOCTURNO CAMBODROMO TOTAL ETAPA 1 89,80 133,40 223,20 ** CH 8c No Penaliza Adelanto 33

C H PE ITINERARIO ETAPA 2 - DOMINGO 26 DE AGOSTO LUGAR Largada Seccion 3 Domingo 26 de agosto 2018 8d Parque Cerrado (OUT) - Parque de Servicio (IN) 7:00 Parque de Servicio (B) Cambodromo (00.00) (00.00) (00.00) 0:20 8e Parque de Servicio (OUT) 7:20 RZ Reabastecimiento - Cambodromo 7 Km. Hasta siguiente Reabastecimiento (00.00) (37.00) (37.00) ZONA DE CONTROL DE NEUMATICOS RZ Reabastecimiento - San Jose ( wpt S17 56 32.7 W63 21 05.2) 8 Km. Hasta siguiente Reabastecimiento (26.70) (16.63) (43.33) C 9 Santa Rita 42,60 42,60 1:00 8:20 C 42,60 PE 9 Santa Rita - Escuelita Tupac Katary (1) 14,10 8:23 I 10 Escuelita Tupac Katary 0,63 14,73 0:20 8:43 O 44,19 PE 10 Escuelita Tupac Katary - Cruce La Melea (1) 12,60 8:46 N RZ Reabastecimiento - San Jose ( ( wpt S17 56 32.7 W63 21 05.2)) 9 Km. Hasta siguiente Reabastecimiento (4.73) (38.02) (42.75) 11 Autodromo 24,50 37,10 0:55 9:41 3 40,47 PE 11 Autodromo - Autodromo (1) 4,73 9:44 11a Parque de Servicio (IN) 23,92 28,65 0:40 10:24 42,98 Flexi Service Max. 00:15 Parque de Servicio (C) Cambodromo (31.43) (91.65) (123.08) 0:30 11b Parque de Servicio (OUT) Reagrupamiento (IN) 10:54 Largada Seccion 4 Domingo 26 de agosto 2018 11c Reagrupamiento (OUT) 0:30 11:24 RZ Reabastecimiento - Cambodromo 10 Km. Hasta siguiente Reabastecimiento (00.00) (37.00) (37.00) ZONA DE CONTROL DE NEUMATICOS S RZ Reabastecimiento - San Jose ( wpt S17 56 32.7 W63 21 05.2) E 11 Km. Hasta siguiente Reabastecimiento (26.70) (16.63) (43.33) C 12 Santa Rita 42,60 42,60 1:00 12:24 C 42,60 PE 12 Santa Rita - Escuelita Tupac Katary (2) 14,10 12:27 I O 13 Escuelita Tupac Katary 0,63 14,73 0:20 12:47 44,19 N PE 13 Escuelita Tupac Katary - Cruce La Melea (2) 12,60 12:50 RZ Reabastecimiento - San Jose ( wpt S17 56 32.7 W63 21 05.2) 12 Km. Hasta siguiente Reabastecimiento (4.73) (38.02) (42.75) 4 14 Autodromo 24,50 37,10 0:55 13:45 40,47 PE 14 Autodromo - Autodromo (2) 4,73 13:48 14a Parque Cerrado Final Cambodromo (IN) 23,92 28,65 0:40 14:28 42,98 Distancia PE Distancia Enlace Distancia Total Tiempo Otorgad o Paso 1º Auto 0:03 S E TOTAL ETAPA 2 62,86 183,30 246,16 Se permite chequeo adelantado CH 14a DIA PRUEBAS ESPECIALES ENLACES TOTALES Distancia Porcentaje Distancia Porcentaje Distancia Porcentaje SABADO 89,80 58,82% 133,40 42,12% 223,20 47,55% DOMINGO 62,86 41,18% 183,30 57,88% 246,16 52,45% TOTALES 152,66 100,00% 316,70 100,00% 469,36 100,00% 32,53% 67,47% 100,00% 34

ANEXO Nº 2 Itinerario de Reconocimientos El cronograma de reconocimientos seguirá el expuesto abajo: JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2.018 PE PRUEBA ESPECIAL DE A PASADA DURACION DISTANCIA KM. 1/5 Urubo - Puente Burapucu 9:00 15:00 2 6:00 14,00 2/6 Ing. Azucarero La Belgica - Ing. Azucarero La Belgic 9:00 15:00 2 6:00 9,00 3/7 Colpa Caranda Eco Resort- Planta de Gas Colpa 9:00 15:00 2 6:00 13,1 4/8 Rio San Jorge - Urb. Mirador del Norte 9:00 15:00 2 6:00 8,80 VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2.018 ANEXO Nº 2 PE PRUEBA ESPECIAL DE A PASADA DURACION DISTANCIA KM. 9/12 Santa Rita - Escuelita Tupac Katary 8:00 13:00 2 5:00 14,10 10/13 Escuelita Tupac Katary - Cruce La Melea 8:00 13:00 2 5:00 12,60 11/14 Autodromo - Autodromo 8:00 13:00 2 5:00 4,73 TODOS LOS PILOTOS 35

ANEXO Nº 3 PUBLICIDAD Y NUMERACION Descriptivo de los Adhesivos: Paneles de la Puerta Según Art. 18. Reglamento Deportivo de los Campeonatos Regionales del Rally FIA, dos paneles para las puertas de delanteras de 67cm de largura por 17 cm de altura. Se colocará de forma horizontal en la borda de cada puerta con el número para el frente 36

(Sentido delantero del vehículo) y deberá estar entre 7 y 10 cm del límite inferior de la ventana. Aplicación: Todos los Campeonatos. Parabrisas Trasero- Según Art. 18.3 Reglamento Deportivo de los Campeonatos Regionales del Rally FIA, se colocará un panel de 30 cm de largura por 10 cm de altura en la parte superior derecha del parabrisas trasero. Junto a este deberá ser aplicado un número de competición, que deberá estar siempre visible al nivel de los ojos. Aplicación: Todos los Campeonatos. Ventanas Laterales Según Art. 18.4 Reglamento Deportivo de los Campeonatos Regionales del Rally FIA, dos números de 20 cm de altura con trace de 2,5cm para colocación en las ventanas traseras. Aplicación: Todos los Campeonatos. Panel de Techo Según Art. 18.5 Reglamento Deportivo de los Campeonatos Regionales del Rally FIA, un panel de techo de 50 cm de largura por 52 cm de altura. Deberá ser aplicado según demuestra el diseño arriba. Aplicación: Todos los Campeonatos. Panel Frontal Según Art. 18.6 Reglamento Deportivo de los Campeonatos Regionales del Rally FIA, un panel de 43 cm de largura por 21,5 cm de altura. Aplicación: Todos los Campeonatos. Publicidad Obligatoria del Organizador Según Art. 18.8 de la Variante V6 del Reglamento Deportivo de los Campeonatos Regionales del Rally FIA, se aplicará un panel de 40 cm de altura por 25 cm de largura con colocación en la parte delantera de las puertas. Aplicación: Todos los campeonatos. Nombres del Piloto y Copiloto Según Art. 19.1 Reglamento Deportivo de los Campeonatos Regionales del Rally FIA, debiendo ser aplicada en la ventana lateral trasera de ambos los lados, junto al número de competición y deberá aparecer las iniciales y apellido del piloto y navegador. Los nombres deberán ser en: Letra Helvética Blanca En mayúsculas las iniciales y primera letra de cada nombre y el resto en minúsculas. 6 cm de altura (las letras Mayúsculas) con un trace de 1 cm. El nombre del piloto se colocará arriba en ambos los lados. Aplicación: Todos los campeonatos. 37

ANEXO Nº 4 (Viene ANEXO 6 Reglamento de Campeonato Rally Fia Codasur 2018) Términos inherentes al convenio firmado con DMACK Tyres que deberán ser de conocimiento de las tripulaciones: - Todos los autos de todas las clases participantes llevaran calcomanías DMACK de 40 cm de largo, 2 en el paragolpes delantero y 2 en el paragolpes trasero. Estas calcomanías serán provistas por DMACK y colocadas por un funcionario de la empresa en las verificaciones técnicas de cada Rally. - La posición correcta de los calcos será fiscalizada por el proveedor y la Organización. - Los pilotos podrán estar disponibles a requerimiento de la organización, para participar en acciones de Seguridad Vial con DMACK - Las tripulaciones estarán obligadas a usar un gorro (cap) DMACK en el Podio de premiación, al menos por el lapso de 1 minuto o mientras se puedan capturar las imágenes necesarias para posterior divulgación de prensa de la marca. -Cada piloto visitante podrá ingresar un máximo de 6 neumáticos DMACK NUEVOS con su auto. Se controlarán los neumáticos con los códigos de barra correspondientes. En casos específicos de países donde no exista distribuidor DMACK o donde la entrega de neumáticos podría verse afectada por motivos de logística, se LIBERARÁ la cantidad de cubiertas traídas por los pilotos de otros países. - Cada evento pondrá a disposición de las tripulaciones un formulario de pedido de 38

neumáticos. Este formulario indicara las fechas límite para pedido y procedimiento específico en cada evento. - El Club / ADN organizador deberá insertar en el Reglamento particular correspondiente todos los artículos inherentes a este ANEXO, incluyendo un dibujo donde se muestre las posiciones obligatorias de los calcos DMACK en los autos de todos los participantes. -Ante cualquier duda, los pilotos podrán contactar a su distribuidor DMACK local gabriel.baracatt@gmail.com o a DMACK AMERICAS paul.handal@dmacktyres.com para coordinar la provisión de neumáticos con la mayor anticipación posible y tener disponibles la cantidad/medidas que necesitan para cada evento. 39

ANEXO Nº 5 SOLICITUD DE REENGANCHE Santa Cruz, 25 de agosto de 2018 Señor Guido Lijeron DIRECTOR DE PRUEBA.- Presente. - Mediante la presente manifestamos nuestra intención de participar en la Segunda Etapa del Rally Santa Cruz de la Sierra, de acuerdo a lo permitido por el Artículo 12.7 del Reglamento Particular de esta Prueba. AUTO NÚMERO: PILOTO:.. COPILOTO: FIRMA 40

ANEXO Nº 6 FORMULARIO DE RECLAMOS Y APELACIONES Santa Cruz, de agosto de 2018 Señor: Guido Lijeron Director de la Prueba.- El suscrito Sr. Concurrente con licencia Nº, del auto Nº conducido por el Sr., Formula un reclamo formal contra el auto Nº, Amparado en lo dispuesto en el Reglamento Particular de la Prueba. Motivos del Reclamo/Apelación Se adjunta la suma de U$D/ Bs. Atentamente, Firma del Solicitante 41

ANEXO Nº 7 Reabastecimiento La Belgica wpt (S17 32 22.3 W63 13 00.5) Reabastecimiento ida y vuelta San Jose (S17 56 33.2 W63 21 04.7) Reabastecimiento ida y vuelta 42

PARQUE DE SERVICIO CAMBODROMO 43

ANEXO Nº 8 ETAPA 1 WSG 84 Lat/Long hdddºmm. ss.s" CH 0 S17 45 07.6 W63 09 10.9 LPE 1/5 S17 41 57.8 W63 13 14.2 FPE 1/5 S17 37 33.7 W63 12 52.9 LPE 2/6 S17 35 10.9 W63 12 39.2 FPE 2/6 S17 34 20.8 W63 13 09.6 LPE 3/7 S17 32 10.3 W63 13 34.2 FPE 3/7 S17 32 49.5 W63 16 14.9 LPE 4/8 S17 34 11.9 W63 16 00.1 FPE 4/8 S17 34 24.8 W63 14 02.5 RZ La Belgica S17 32 22.3 W63 13 00.5 P. Servicio (IN) S17 44 56.8 W63 09 01.2 P. Servicio (OUT) S17 45 07.6 W63 09 10.9 Clinica Foianini S17 47 31.5 W63 10 47.0 44

ETAPA 2 DOMINGO 26 de AGOSTO ETAPA 2 LPE 11/14 S17 52 20.6 W63 16 51.5 WSG 84 Lat/Long hdddºmm. ss.s" FPE 11/14 S17 52 00.2 W63 16 46.5 LPE 9/12 S17 59 07.4 W63 22 07.4 RZ San Jose S17 56 33.2 W63 21 04.7 FPE 9/12 S18 04 12.5 W63 18 38.0 P. Servicio (IN) S17 44 56.8 W63 09 01.2 LPE 10/13 S18 04 00.1 W63 18 34.7 P. Servicio (OUT) S17 45 07.6 W63 09 10.9 FPE 10/13 S18 01 05.2 W63 18 17.8 Clinica Foianini S17 47 31.5 W63 10 47.0 45

46 4ta Fecha del Campeonato Codasur

ANEXO Nº 9 REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD DE LOS COMPETIDORES Se les recuerda a todos los concurrentes y pilotos el contenido del Anexo L del Código Deportivo Internacional FIA 2018, y en particular del Capítulo III Equipamiento de los pilotos (cascos, indumentaria anti-flama, sujeción frontal de la cabeza (FHR por sus siglas en inglés) y cinturones de seguridad. Esta reglamentación se aplica también al Shakedown. Se les recuerda a los competidores que todos los pilotos y copilotos inscriptos en el evento tienen que usar: Cascos en conformidad con uno de los estándares mencionados en la Lista Técnica FIA N 25 Indumentaria ignífuga Buzos, así como guantes (opcional para copilotos), ropa interior larga, capucha, medias y calzado homologados según el estándar FIA 8856-2000 (Lista Técnica N 27). Sistema Frontal de Sujeción de la Cabeza Un Sistema Frontal de Sujeción de la Cabeza aprobado por la FIA es obligatorio. El uso de cualquier dispositivo para proteger la cabeza o cuello y conectado al casco está prohibido, a menos que dispositivo haya sido homologado de acuerdo al estándar 8858 de la FIA. Cinturones de seguridad Los pilotos tienen que estar apropiadamente retenidos a sus butacas por cinturones de seguridad en conformidad con las especificaciones del Anexo J para el vehículo en cuestión, en todo momento durante el evento mientras esté en movimiento. Este equipamiento será controlado durante la verificación técnica y durante todo el evento. Por favor referirse al Capítulo III del Anexo L del Código Deportivo Internacional de la FIA para obtener la información completa. 47

ANEXO Nº 10 PEDIDO DE NEUMATICOS 48