Aplicar unas cuantas gotas de la solución en las áreas afectadas del cuero cabelludo, una vez al día.

Documentos relacionados
Aplicar una fina capa de pomada a las áreas de piel afectadas una vez al día.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MOMETASONA ABAMED 0,1% solución cutánea 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TECNICA. Cada gramo de crema, ungüento y solución contiene 1 mg/g de mometasona furoato.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MOMETASONA MEDE 0,1% solución cutánea EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Prospecto: información para el usuario. Elocom 1 mg/g solución cutánea Furoato de mometasona

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Mometasona Mede 1mg/g Crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Cada gramo de crema contiene1 mg de furoato de mometasona (furoato de mometasona al 0,1 %).

FICHA TÉCNICA ADVERTENCIA TRIÁNGULO NEGRO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Monovo 1 mg/g emulsión cutánea 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. 1 ml de solución contiene 3 mg de hipromelosa y 5,5 mg de cloruro de sodio.

FICHA TECNICA. Ketoconazol Abamed está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones fúngicas de piel (ver sección 5.

La solución cutánea se debe aplicar con un suave masaje sobre la piel o el cuero cabelludo. No se deben usar apósitos oclusivos (ver sección 4.4).

FICHA TÉCNICA. Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antifúngicos.

FICHA TÉCNICA. 3. FORMA FARMACÉUTICA Solución cutánea. Solución incolora, transparente ó ligeramente traslúcida y ligeramente viscosa.

FICHA TÉCNICA. Solución cutánea. Solución incolora, transparente ó ligeramente traslúcida y ligeramente viscosa.

FICHA TÉCNICA. Alivio local del dolor, picor, escozor e inflamación asociado a hemorroides en adultos.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: Cada comprimido contiene: 200 mg de sacarosa y 240 mg de sorbitol (E-420).

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA. - Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de los excipientes. - Rosácea. - Acné vulgar. - Dermatitis perioral.

MOMETASONA KORHISPANA 0,1% solución cutánea EFG

FICHA TECNICA. HIDROCORTISONA PENSA Crema Hidrocortisona

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

FICHA TECNICA. Cada gramo de crema, pomada y solución contiene 1 mg/g de mometasona furoato.

FICHA TÉCNICA. Cada gramo de gel contiene 0,5 mg de diflorasona diacetato (0,05 %).

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Tratamiento tópico de dermatitis seborreica, pitiriasis capitis (caspa) y pitiriasis versicolor en áreas localizadas.

FICHA TÉCNICA. Posología Administrar cuando sea necesario, o según criterio médico. Como norma general administrar:

Hidrocortisona (D.C.I.) Acetato, (equivalente a 1 g de hidrocortisona base)

FICHA TECNICA. Cada gramo de pomada contiene 11,16 mg de acetato de hidrocortisona, equivalente a 10 mg de hidrocortisona base.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Cada gramo de pomada contiene 1 mg de furoato de mometasona (furoato de mometasona al 0,1 %).

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSCTICAS DEL PRODUCTO

100 g de champú contienen 1,5 g de Ciclopirox Olamina (15 mg/g) Véase la lista de excipientes en la sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. El tratamiento de las enfermedades de ojo seco requiere un régimen individualizado de dosificación.

Prospecto: información para el usuario. Diprosalic solución cutánea Betametasona dipropionato / Ácido salicílico

FICHA TÉCNICA. En caso de no observarse mejoría clínica después de 4 semanas de tratamiento, se deberá comprobar que el diagnóstico es correcto.

FICHA TÉCNICA. Lacryvisc es un gel ligeramente opalescente y ligeramente amarillento.

FICHA TÉCNICA. Cada gramo de pomada contiene 10 mg de hidrocortisona acetato (1%).

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

FICHA TÉCNICA. Población pediátrica No se ha establecido la seguridad y eficacia de Sebiprox en niños menores de 12 años. No hay datos disponibles.

FICHA TÉCNICA. Alivio de los síntomas del dolor agudo de garganta en adultos y niños mayores de 6 años.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

INFORMACIÓN PARA EL PRESCRIPTOR NOVASONE Mometasona (como Furoato) 0.1% Crema Loción Uso tópico

FICHA TÉCNICA. 100 g de champú contienen 1,5 g de ciclopirox olamina (1,5% p/p) Un líquido viscoso de color entre pajizo y naranja claro.

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Contiene 0,01 mg/g de dipropilenglicol y 105 mg/g de laurilsulfato de sodio.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución contiene 100 mg de simeticona. Excipientes con efecto conocido:

Prospecto: información para el usuario. Diprosalic pomada Betametasona dipropionato / Ácido salicílico

FICHA TÉCNICA. Niños entre 6 y 12 años de edad: 4 ml de jarabe, 2 veces al día, (equivalente a 66 mg diarios de extracto seco de hojas de hiedra).

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Ultralan M 2 mg/g crema Fluocortolona

Rifamicina 1% colirio

1 NOMBRE DEL PRODUCTO Y FORMA FARMACEUTICA 2 COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3 PARTICULARIDADES FARMACÉUTICAS

FICHA TÉCNICA. 1 g de Ultralan M 2 mg/g crema contiene fluocortolona 2 mg (0,2 %) equivalente a 2,1 mg de monohidrato de fluocortolona.

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: alcohol cetoestearílico 175 mg, parahidroxibenzoato de metilo (E- 218) 1,8 mg y propilenglicol 50 mg.

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA

1 g de Ultralan M 2 mg/g crema contiene fluocortolona 2 mg (0,2 %) equivalente a 2,1 mg de monohidrato de fluocortolona.

Resumen de las características del producto. Ficha técnica de información científica

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 2.1 Descripción general

FICHA TÉCNICA. Cada gramo de crema contiene 100 mg de docosanol. Excipiente con efecto conocido: 50 mg propilenglicol/gramo de crema.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: de 250 a 500 mg al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche)

Mometasona Mede 1 mg/g Crema

FICHA TÉCNICA. Excipientes: propilenglicol 25 mg, parahidroxibenzoato de propilo (E-216) 0,5 mg, parahidroxibenzoato de metilo (E-218) 1,8 mg.

Clarelux es un corticosteroide tópico muy potente; por lo tanto no deben utilizarse cantidades superiores a 50 g / semana.

Prospecto: información para el usuario. Detramax 2,5 mg/g+ 15 mg/g pomada. Hidrocortisona / Propanocaína hidrocloruro

FICHA TÉCNICA. Viscotears está indicado para el alivio sintomático de la irritación y la sequedad ocular en adultos.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Nueva propuesta de. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO para Daivobet pomada

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. SANODIN 20 mg/g pomada bucal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada gramo de pomada bucal contiene:

Transcripción:

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Elocom 1 mg/g solución cutánea 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada gramo de solución contiene 1 mg de furoato de mometasona. Excipiente con efecto conocido: Cada gramo de solución contiene 300 mg de propilenglicol. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Solución cutánea. Solución de color blanquecino a incoloro. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones terapéuticas Elocom está indicado para el alivio de manifestaciones inflamatorias y pruríticas de dermatosis del cuero cabelludo que responden al tratamiento con glucocorticoides tales como psoriasis. 4.2 Posología y forma de administración Posología Aplicar unas cuantas gotas de la solución en las áreas afectadas del cuero cabelludo, una vez al día. Es preferible utilizar la pomada para el tratamiento de lesiones muy secas, escamosas y agrietadas. La solución se usa preferiblemente para dermatosis de la piel de la cabeza como el cuero cabelludo y la crema en todas las otras patologías dermatológicas indicadas. Niños menores de 2 años No se ha establecido la eficacia y seguridad de Elocom en niños menores de 2 años (ver sección 4.4). Forma de administración Uso cutáneo. 4.3 Contraindicaciones Hipersensibilidad al principio activo, a otros corticosteroides o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. Elocom está contraindicado en pacientes con rosácea facial, acné vulgar, atrofia de la piel, dermatitis perioral, prurito perianal y genital, erupciones del pañal y en pacientes que padezcan infecciones bacterianas (por ejemplo impétigo, piodermias), infecciones víricas (por ejemplo herpes simple, herpes zoster, varicela, verrugas vulgares, condilomas acuminados, molusco contagioso), infecciones parasitarias y fúngicas de la piel (por ejemplo cándida o dermatofitos), tuberculosis, sífilis o reacciones postvacunales. Elocom no se debe utilizar en heridas o en presencia de úlceras en la piel. 1

4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo No utilizar para uso oftálmico. Elocom no se debe utilizar en niños menores de 2 años. Si aparece irritación o sensibilización con el uso de Elocom, se debe interrumpir el tratamiento e instaurar la terapia apropiada. En caso de una infección, se debe establecer el uso de un agente antimicótico o antibacteriano apropiado. Si no se observa una respuesta favorable de forma rápida, se debe suspender el uso del corticosteroide hasta que la infección haya sido controlada adecuadamente. La absorción sistémica de los corticosteroides tópicos puede producir una supresión reversible del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal con la potencial insuficiencia glucocorticoide después de la interrupción del tratamiento. En algunos pacientes, y debido a la absorción sistémica de los corticosteroides tópicos durante el tratamiento se pueden producir también manifestaciones del síndrome de Cushing, hiperglucemias y glicosurias. En pacientes en los que el esteroide tópico se aplica sobre zonas amplias o en áreas bajo oclusión se debe evaluar periódicamente una posible supresión del eje hipotálamo-hipófisissuprarrenal. Cualquiera de las reacciones adversas notificadas tras el uso sistémico de corticoides, incluyendo la supresión suprarrenal, puede ocurrir también con corticoides de uso tópico, en particular en niños y bebés. Es frecuente la aparición de toxicidad local y sistémica sobre todo si se tratan zonas amplias de la piel durante periodos de tiempo prolongados, en la cara, en zonas intertriginosas y empleando apósitos oclusivos de polietileno. Si se utiliza en la cara, no se deben emplear apósitos oclusivos y la duración del tratamiento no debe exceder de 5 días. Se debe evitar el tratamiento a largo plazo, independientemente de la edad del paciente. Los esteroides tópicos pueden ser peligrosos en psoriasis por varias razones, tales como recaídas con efecto rebote seguido del desarrollo de tolerancia, riesgo de psoriasis pustular generalizada y el desarrollo de toxicidad local o sistémica, debido al deterioro de la función barrera de la piel. Si el medicamento se utiliza para psoriasis, es importante una cuidadosa supervisión del paciente. Como con todos los glucocorticoides cutáneos potentes, se debe evitar la supresión repentina del tratamiento. Cuando se interrumpe un tratamiento a largo plazo con un glucocorticoide potente se puede desarrollar un efecto de rebote que se manifiesta en forma de dermatitis con enrojecimiento intenso, escozor y ardor. Esto se puede prevenir mediante una reducción lenta del tratamiento, por ejemplo continuar con el tratamiento de forma intermitente antes de discontinuarlo. Se debe tener en cuenta que los glucocorticoides pueden modificar la apariencia de algunas lesiones haciendo difícil establecer el diagnóstico adecuado y pueden también retrasar la curación. Elocom 1 mg/g solución cutánea no se debe utilizar para uso oftálmico, incluyendo los párpados, debido al riesgo muy raro de aparición de glaucoma simple o catarata subcapsular. Alteraciones visuales Se pueden producir alteraciones visuales con el uso sistémico y tópico de corticosteroides. Si un paciente presenta síntomas como visión borrosa u otras alteraciones visuales, se debe consultar con un oftalmólogo para que evalúe las posibles causas, que pueden ser cataratas, glaucoma o enfermedades raras como coriorretinopatía serosa central (CRSC), que se ha notificado tras el uso de corticosteroides sistémicos y tópicos. 2

Población pediátrica Cualquiera de las reacciones adversas notificadas tras el uso sistémico de corticoides, incluyendo la supresión suprarrenal, puede ocurrir también con corticoides de uso tópico, en particular en niños y bebés. Los pacientes pediátricos son más susceptibles a padecer toxicidad sistémica a las mismas dosis debido a una mayor relación entre la superficie de la piel y el peso corporal. Los niños deberán recibir la mínima cantidad de glucocorticoides necesaria para alcanzar eficacia. Elocom se debe utilizar con precaución en niños de más de 2 años, si bien la eficacia y seguridad de Elocom no se ha establecido para tratamientos de más de 3 semanas. Como en niños menores de 2 años no se ha establecido la eficacia y seguridad de Elocom, no se recomienda su uso en ese rango de edad. Advertencias sobre excipientes: Este medicamento puede producir irritación de la piel porque contiene propilenglicol. 4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción No se conocen. 4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia No se ha establecido la seguridad de empleo de Elocom durante el embarazo o la lactancia. Durante el embarazo o lactancia el tratamiento con Elocom solo se debe llevar a cabo si así lo indica el médico. Sin embargo, se debe evitar el tratamiento de zonas extensas de superficie corporal o durante periodos de tiempo prolongados. No se ha establecido la seguridad de empleo de Elocom en mujeres embarazadas. La administración cutánea de corticosteroides en animales preñados puede causar anomalías en el desarrollo fetal, incluyendo paladar hendido y retraso del crecimiento intrauterino. No hay estudios adecuados y bien controlados con Elocom en mujeres embarazadas por lo que se desconoce el riesgo de tales efectos en el feto humano. Sin embargo, como con todos los glucocorticoides de uso cutáneo, se debe considerar la posibilidad de que el crecimiento del feto se pueda ver afectado ya que los glucocorticoides atraviesan la barrera placentaria. Al igual que otros corticosteroides de uso cutáneo, Elocom se debe utilizar en mujeres embarazadas sólo si el potencial beneficio justifica el riesgo potencial para el feto o para la madre. Los glucocorticoides se excretan en la leche materna. No se conoce si la administración cutánea de corticosteroides puede tener la suficiente absorción sistémica como para producir cantidades detectables en la leche materna. Elocom se debe utilizar en mujeres lactantes únicamente tras una cuidadosa consideración sobre la relación riesgo/beneficio. Si se indica un tratamiento con dosis altas o a largo plazo, se deberá interrumpir la lactancia. 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas No hay información de los efectos de Elocom sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. 3

4.8 Reacciones adversas Tabla 1: Frecuencia y clasificación por órganos y sistemas de las reacciones adversas notificadas tras el uso de Elocom Muy frecuentes ( 1/10); frecuentes ( 1/100, <1/10); poco frecuentes ( 1/1.000, <1/100); raras ( 1/10.000, <1/1.000); muy raras (<1/10 000); frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) Infecciones e infestaciones Muy rara Trastornos del sistema nervioso Muy rara Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo Infección, forúnculo Foliculitis Parestesia Sensación de ardor Dermatitis de contacto, hipopigmentación de la piel, hipertricosis, estrías en la piel, dermatitis acneiforme, atrofia de la piel, pápulas, pústulas Muy rara Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración Prurito Dolor en la zona de aplicación, reacción en la zona de aplicación Se ha informado raramente de reacciones adversas locales con corticosteroides de uso tópico, siendo éstas: piel seca, irritación de la piel, dermatitis, dermatitis perioral, maceración de la piel, miliaria y telangiectasia. Se ha notificado visión borrosa (frecuencia no conocida) con el uso de corticosteroides (ver también sección 4.4). Población pediátrica Los pacientes pediátricos pueden mostrar una mayor susceptibilidad que los adultos a la supresión inducida por los corticosteroides cutáneos sobre el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal y síndrome de Cushing, debido a una mayor proporción entre la superficie de la piel y el peso corporal. El tratamiento crónico de corticosteroides puede interferir en el desarrollo y el crecimiento de los niños. Notificación de sospechas de reacciones adversas: Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. 4

4.9 Sobredosis El uso excesivo y prolongado de los corticosteroides tópicos puede suprimir la función del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, produciendo insuficiencia suprarrenal secundaria, que normalmente es reversible. Está indicado un tratamiento sintomático apropiado. Los síntomas agudos hipercorticoides son prácticamente reversibles. Tratar el desequilibrio electrolítico si fuera necesario. Si se observa supresión del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, se debe intentar retirar el tratamiento, reducir la frecuencia de aplicación o sustituir por un corticosterioide menos potente. El contenido en corticosteroide de cada envase es tan bajo que tiene poco o ningún efecto tóxico en el caso improbable de ingestión accidental. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1 Propiedades farmacodinámicas Grupo farmacoterapéutico: Preparados dermatológicos con corticosteroides, corticostecoides solos, corticosteroides potentes (grupo III), código ATC: D07AC13 La actividad farmacodinámica de Elocom está directamente relacionada con su principio activo, el furoato de mometasona, y sus excipientes. El furoato de mometasona es un glucocorticoide potente que se caracteriza por un (2') furoato 17-éster así como por cloros en las posiciones 9 y 21. En el ensayo de aceite de crotón, realizado en ratones, el furoato de mometasona después de una única aplicación fue igual de potente (DE 50 = 0,02 µg/oreja) que el valerato de betametasona y aproximadamente ocho veces más potente que cinco aplicaciones diarias de valerato de betametasona (DE 50 = 0,002 µg/oreja/día vs 0,014 µg/oreja/día). Con respecto a otras actividades farmacológicas comúnmente asociadas a los glucocorticoides, el furoato de mometasona fue menos potente (DE 50= 5,3 µg/oreja/día) que el valerato de betametasona (DE 50 = 3,1 µg/oreja/día) en la depresión del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal en ratones, tras cinco aplicaciones diarias. Los índices terapéuticos permiten esperar que el furoato de mometasona sea aproximadamente 3 a 10 veces más seguro que el valerato de betametasona. Los índices terapéuticos se determinaron con métodos estándar de laboratorio y se basan en la relación de la DE 50 entre la actividad sistémica (timolisis o supresión del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal) y la actividad cutánea antiinflamatoria. Resultados de estudios en humanos Los estudios vasoconstrictores de Mckenzie llevados a cabo para evaluar el potencial vasoconstrictor del furoato de mometasona frente a glucocorticoides comercializados han demostrado que la mometasona solución al 0,1% era equipotente con valerato de betametasona solución al 0,1%. Los resultados de los estudios clínicos demostraron que la mometasona solución al 0,1% era tan segura y eficaz como el valerato de betametasona solución al 0,1% en el tratamiento de psoriasis del cuero cabelludo. 5

5.2 Propiedades farmacocinéticas No se ha estudiado en humanos la absorción percutánea de la solución de mometasona radiomarcada. Estudios que evaluaron la biodisponibilidad sistémica potencial con las formulaciones de crema y pomada (medida por la supresión del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal) en humanos mostraron un potencial bajo de absorción percutánea de furoato de mometasona. 5.3 Datos preclínicos sobre seguridad No existen datos preclínicos de relevancia para el prescriptor que sean adicionales a los ya incluidos en otras secciones de esta ficha técnica. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Lista de excipientes Alcohol isopropílico Hidroxipropilcelulosa (E-463) Fosfato sódico monobásico Propilenglicol Agua purificada Ácido fosfórico (ajuste del ph) 6.2 Incompatibilidades No procede. No se han realizado estudios de compatibilidad con Elocom. 6.3 Periodo de validez 3 años. 6.4 Precauciones especiales de conservación No requiere condiciones especiales de conservación. 6.5 Naturaleza y contenido del envase Envase cuentagotas de polietileno y un tapón de polipropileno. Frascos de 60 ml. 6.6 Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones Ninguna especial. La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Merck Sharp & Dohme de España, S.A. Josefa Valcárcel, 38 28027 Madrid Telf.: 91 321 06 00 6

8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 59.707 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN Fecha de la primera autorización: 24/mayo/1993 Fecha de la última renovación de la autorización: 29/julio/2011 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO 05/2018 PRECIOS AUTORIZADOS: Elocom 1mg/g solución cutánea: P.V.L 6,48 ; P.V.P. 9,73 ; P.V.P. (IVA 4%) 10,12. CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN, DISPENSACIÓN Y PRESTACIÓN: Con receta médica Medicamento financiado por el S.N.S. Tracer Number: MK0887-ESP-2017-014958 + MK0887-ESP-2017-015575 7