Boletín Digital NOS MOVEMOS, Nº 9 - Diciembre 2014 Página 1

Documentos relacionados
Boletín Digital NOS MOVEMOS, Nº 13 - Mayo 2015 Página 1

NOS MOVEMOS. Marzo Nº 20

Boletín Digital de la Agencia Municipal del Voluntariado de Salamanca NOS MOVEMOS. Diciembre Nº 18

Septiembre nº 23

Boletín Digital NOS MOVEMOS, Nº 10 - Febrero 2015 Página 1

PROGRAMAS OFERTADOS TURNOS. Ludoteca de Verano CEAS 1-31 Julio Julio Agosto Junio. 1-5 Septiembre Julio.

PROGRAMAS OFERTADOS Julio Septiembre Julio Julio Agosto. Julio 15. Agosto Junio.

IV Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales

carta de servicios Servicio de Atención al Ciudadano (S.A.C.) salamanca

9:30-10:30 h.: Clase sobre Soberanía Alimentaria. Rafael Martínez, Fundación Alter. Lugar: Facultad de Ciencias. Aula: A26

VOLUNTARIADO EsF 2018 ÁMBITOS DE PARTICIPACIÓN

Boletín Digital NOS MOVEMOS, Nº 6 - Septiembre 2014 Página 1

V EDICIÓN ~ WINTER & CONSCIOUS SPECIAL SALE DICIEMBRE market

espazoabalar Guía Portal

la india y sus ciudades

Memoria de Actividades 2016 Fundación Taller de Solidaridad Comité Local de Salamanca

Transforma tu Pyme Gestión eficiente de los recursos económicos

20º Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño

NOTICIA EN LA VOZ DE TALAVERA

Colegio-Seminario de Rozas donde ser cristiano es lo sustantivo

DOSSIER DE PATROCINIO

II Conferencia de Derechos Humanos de las personas LGBT en África

BOLETÍN INFORMATIVO JULIO-SEPTIEMBRE 2017

respuestas solidarias Feliz Navidad

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 91 Año IV

El evento de los profesionales que gestionan personas

25 de febrero: III Jornada Regional de Enfermedades Raras

Bienvenidos, alumnos del PRESEA

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES 8 DE MARZO DE 2015

LIMA BOLETIN INFORMATIVO WORKSHOP. Nuestra página. web a punto de. publicarse.

Actividad de tirolinas en la que participan deportistas y pandillas.

I Foro Promoción del Cambio Social

Calendario de Actividades OCTUBRE 2018

XV ENCUENTRO NACIONAL DE INSPECTORES DE EDUCACIÓN AVILA 2014

JÓVENES CON DISCAPACIDAD CEAS CENTRO. Última semana de junio 3-13 años (01/01/ /06/2015) 30 plazas

Proyecto Solidario: Jaime`s Got Talent

EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS. Curso

Cambiar el mundo está en las manos de todos y todas! CONTAMOS CONTIGO! 25 años trabajando por los Derechos de la Infancia

El evento de los profesionales que gestionan personas

PARTICIPACIÓN DE LA DELEGACIÓN DE BARCELONA DE FSS EN LA FIRA PER LA TERRA

MEMORIA RÍTMICA- TOLEDO 2017 FECAM

FORMACIÓN BÁSICA EN VOLUNTARIADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO

Memoria 2015 FEVOCAM. Asamblea General Ordinaria Madrid, 25 de abril de

GACETA RESIDENCIA NOVA SANTA ANA

Colegio Oficial de Trabajo Social de Jaén

Participantes en la reunión:

TRES CURSOS PARA QUE ELIGAS EN FUNCIÓN DE TU INTERÉS:

La Biblioteca y sus Servicios. Redes Sociales. Curso

Cuestionario informe anual 2014

Programa Beauty Valencia 2019

Si en tu corazón hay paz, al menos hay un lugar pacífico en el mundo.

Memoria Anual europe direct Albacete

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE GUIJUELO

AULA SENIOR COORDINADOR PROFESORADO. Asignatura: Participación Social y voluntariado Curso: Código: O324 MUR.

MEMORIA ATLETISMO- CIUDAD REAL 2017 FECAM

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Informe Intermedio. de Actuaciones ATENCIÓN ESPECIALIZADA A PYMES EN MATERIA PREVENTIVA AT 0106/2015

PREMIOS FUNDACIÓN TELEFÓNICA AL VOLUNTARIADO FORMULARIO

IV Jornadas de Danza en la UCA 2006

FUNDACIÓN SEGUNDO Y SANTIAGO MONTES Valladolid

Adviento es tiempo de poner estrellas y música en cada rincón, en cada pueblo, en cada casa y sobre todo en cada corazón, que nadie se sienta solo!

PROGRAMA DE FORMACIÓN A VOLUNTARIADO

Transforma tu Pyme Gestión eficiente de los recursos económicos

Jornadas Técnicas Nacionales de Universidades Populares/ FEUP 2016.

MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN EL COLEGIO NUESTRO HUERTO

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias. Serie B Actividad no Legislativa. 17 de febrero de 2010 VII LEGISLATURA Núm.

Planeta fácil. Basta de violencia machista! Noticias fáciles de entender sobre el mundo y la discapacidad Número 7 19 de junio de 2017

Qué es la Olimpiada Solidaria de Estudio?

1. Cómo se entiende la Educación para el Desarrollo en el Ayuntamiento de Córdoba? Plan Municipal de Paz y Solidaridad

DELEGACION LOCAL DE PROYDE BENICARLÓ. Memoria curso

ACTIVIDADES INTERGENERACIONALES

DOMINGO 26 CINE MISIONERO: LA MISIÓN

Herramientas de Amedna/Neeze para la promoción de sus asociadas. Encuentro asociadas Amedna/Neeze, 7 de abril de 2017

INTEGRACIÓN DEL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS REDES SOCIALES (ID11/223 )

"Semana de la Solidaridad" en la E. U. de Enfermería y Fisioterapia de Toledo

Cartagena de Indias, de septiembre de 2008 P E N S A R. español

TRES CURSOS PARA QUE ELIJAS EN FUNCIÓN DE TU INTERÉS:

Presentación del V Festival Internacional de Cine Jueves, 12 de Julio de 2018

INFORME. Jornada Informativa: Ferramentas de mobilidade na Unión Europea

Felices Fiestas! Quiero destacar la hospitalidad, sencillez y capacidad de trabajo de los hombres y mujeres del barrio de Espinales.

INSTALACIONES COMERCIALES E INDUSTRIALES AUTOMATISMOS Y MANTENIMIENTOS PALENCIA

La organización agraria ASAJA nos ofreció hace meses la opción de impartir talleres en

1. OBJETIVOS DEL FORO 2 2. PROGRAMA Y DESARROLLO 3 3. GALERÍA FOTOGRÁFICA 4 4. MATERIAL DE COMUNICACIÓN 7 5. NOTICIAS 8

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL

Balance definitivo de la conmemoración

Arranca el III Foro Social de la UCLM con la presencia de El Langui

Alejandro García Vañó

Que es KMxalimentos y hacia quien va dirigido?

V Estudio sobre Voluntariado Universitario

Haciendo Memoria 2016 Plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL

Nagusilan, voluntariado social de personas mayores. Donostia - San Sebastián 2016

COORDINADORA PROFESORADO

El cambio ha comenzado en Chile!

IV CAMPAÑAS ARQUEOLÓGICAS DE VERANO (2017). PROYECTO CONSABURA: CIUDAD Y TERRITORIO (CONSUEGRA, TOLEDO). Participa de esta experiencia formativa

Los ayuntamientos como promotores de las experiencias de aprendizaje-servicio (APS)

JORNADAS DE VOLUNTARIADO Y DISCAPACIDAD: LA ACCESIBILIDAD COMO PUNTO DE ENCUENTRO 4 de diciembre de 2015

Transcripción:

Boletín de la Agencia Municipal del Voluntariado de Salamanca NOS MOVEMOS Nº.9 / Diciembre 2014 CONTENIDO Presentación: especial Navidad Espacios de participación ciudadana Galería fotográfica Presentación: especial Navidad Ya estamos en el mes de diciembre y cada vez está más cerca la Navidad, ese tiempo en donde determinados valores que están muy relacionados con la acción voluntaria están en nuestro día a día. Valores tales como la solidaridad, altruismo, etc. Valores que como decíamos están muy presentes en estas fechas, pero que han de estar presentes durante todo el año. Por este motivo, desde la Agencia Municipal del Voluntariado, os invitamos a que si disponéis de tiempo libre, tenéis ganas de ayudar a los demás, compartir vuestra experiencia y conocimientos, dediquéis parte de ese tiempo a desarrollar una acción voluntaria. Como sabéis, una de nuestras funciones es la de potenciar este ámbito, por lo que si estáis interesados, podéis contactar con nosotros y os pondremos directamente en contacto con aquella entidad o entidades que se adecúan a vuestros intereses, conocimientos, etc. No te lo pienses más, y actúa como voluntario en nuestra ciudad. Desde la Agencia Municipal del Voluntariado del Ayuntamiento de Salamanca, os deseamos que paséis una Feliz Navidad y que el año que viene esté cargado de nuevas y renovadas energías para afrontarlo de forma positiva. Boletín Digital NOS MOVEMOS, Nº 9 - Diciembre 2014 Página 1

CMI Julián Sánchez El Charro desde el día 2 al 12 de diciembre. Para más información sobre esta ONG, puedes pinchar sobre la siguiente imagen. Como sabéis, el pasado 5 de diciembre se celebró el Día Internacional del Voluntariado, por lo cual durante toda esa semana se llevaron a cabo diferentes actividades para celebrar esta fecha. Actividades que se desarrollaron conjuntamente con la Red de Voluntariado Social de Salamanca, el Servicio de Asustos Sociales de la USAL, el Servicio de Voluntariado de la UPSA, el Programa Voluntarios de Castilla y León, la Coordinadora de ONGD de Castilla y León (UT Salamanca) y el Ayuntamiento de Salamanca. -Acto institucional de reconocimiento al Voluntariado de Salamanca. Este acto, presidido por el Alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco y acompañado por la Concejala Delegada de Participación Social y Voluntariado, Clarisa Molina, tuvo lugar para reconocer la acción voluntaria de casi medio centenar de entidades que trabajan en nuestra ciudad. Como novedad, este año, se reconoción la labor de diferentes familias en donde los valores que empapan esta acción, se han transmitido de padres a hijos, e incluo a nietos. El objetivo que se perseguía con estas actividades es el de potenciar y hacer visible la acción voluntaria no sólo en nuestra ciudad, Salamanca, sino en todos aquellos lugares en donde se requiera de esta actuación, puesto que hoy en día el voluntariado ha de entenderse con un sentido más amplio en cuanto a lugares y momentos de intervención. Es decir, que hemos de abrir nuestras miras y ver al voluntario no sólo el que actúa en nuestro barrio o nuestra comunidad, sino en cualquier lugar del territorio nacional o en cualquier lugar del mundo. Entre las actividades que se llevaron a cabo encontramos: -Exposición Fotográfica de la Fundación Carpio Pérez. Contamos con la presencia de Carolina Susaeta para explicarnos la acción de esta ONG. Entidad creada por una salmantina, Mª Angeles Carpio, y que desarrolla su acción solidaria en Tanzania. Las maravillosas fotografías son obra de Daniel Losada y hemos podido verlas en el Boletín Digital NOS MOVEMOS, Nº 9 - Diciembre 2014 Página 2

-Ciclo de Cine Voluntacine, con la proyección de la película El último tren, del director Diego Arsuaga. Con esta actividad se prentendía el poder contemplar de forma diferente, en este caso a través del cine, los diferentes valores que están dentro de la acción voluntaria, tales como el trabajo en equipo, la perseverancia, la búsqueda del cambio, etc. Posteriormente se llevaron a cabo diferentes grupos de trabajo para analizar lo dicho en esta conferencia y poder extraer conclusiones sobre la importancia de la acción voluntaria y todo lo que ésta conlleva en nuestra sociedad. Para finalizar este intenso día, pudimos disfrutar de un rato animado, a cargo de la Escuela de Circo Santiago Uno, y concluimos con un rico chocolate con churros que pudo degustar todo aquel que se pasase por el CMI Julián Sánchez El Charro. -Flashmob por el Voluntariado. Con esta coreografía, que tuvo lugar el víernes 5, como punto y final a toda esta interesante semana, se planteaba concluir de una forma divertida y diferente, para lo cual se invitó a todos los centros educativos de nuestra ciudad, puesto que consideramos que es importante ir concienciando a los más jóvenes sobre la importancia del voluntariado en nuestra ciudad. -Lectura del Manifiesto por el Voluntariado 2014, por parte de la Concejala Delegada de Participación Social y Voluntariado y del resto de integrantes de la Mesa de Voluntariado, compuesta por las plataformas y servicios indicados anteriormente. Al final de este artículo puedes ver los vídeos de esta actividad. Con todas estas actividades queremos que se visualice de la mejor manera posible la labor de los voluntarios en nuestra ciudad, reconociendo a las entidades que los albergan en sus filas, trabajando día a día para consegruir transformar todas las injusticias y desigualdades sociales a través de una acción altruista y solidaria, sin esperar nada a cambio, más que la mejora de la sociedad en la que vivimos. Agradecer a todas las entidades, plataformas y servicios que han participado en el desarrollo de estas actividades su implicación y trabajo para que todo saliese adelante. -Conferencia Acuse de recibo. Voces y silencios del voluntariado de hoy. a cargo de D. Joaquín García Roca. Boletín Digital NOS MOVEMOS, Nº 9 - Diciembre 2014 Página 3

Espacios de participación ciudadana Aquí puedes acceder a la programación de los diferentes centros de participación del Ayuntamiento de Salamanca a través del siguiente enlace. Centros de Participación Galería fotográfica Boletín Digital NOS MOVEMOS, Nº 9 -Diciembre 2014 Página 4

Boletín Digital NOS MOVEMOS, Nº 9 - Diciembre 2014 Página 5

Puedes ver los v ideos en YouTube de las siguientes actividades, pinchando en las imágenes que tienes a continuación: Presentación Fundación Carpio Pérez Lectura del Manifiesto por el Voluntariado 2014 Conferencia Joaquín García Roca FELIZ NAVIDAD Síguenos en las Redes Sociales Facebook de la Agencia Twitter de la Agencia Puedes enviarnos tus eventos, actividades, enlaces de interés... y participar en el Espacio Abierto a través de la siguiente dirección de e-mail, además de plantearnos aquellas cuestiones que desees: agenciavoluntariado@aytosalamanca.es Tfno. de contacto: 923 280 438 / 619 450 208 Puedes encontrarnos: De lunes a viernes (de 9:00 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas) Centro Municipal Integrado de Vistahermosa C/ Ramón de Mesoneros Romanos nº 10-22 Los miércoles (de 17:00 a 20:00 horas) Centro Municipal Julián Sánchez El Charro Plaza de la Concordia s/n El Ayuntamiento de Salamanca no se hace responsable de las informaciones y opiniones que sean emitidas a través de este Boletín por parte de las entidades o personas participantes en la elaboración del mismo, o por cualquier otro lugar al cual se acceda por la vía de enlaces (links). Boletín Digital NOS MOVEMOS, Nº 9 - Diciembre 2014 Página 6