PROPUESTA DE REGLAMENTO EUROPEO SOBRE DOCUMENTOS INFORMATIVOS FUNDAMENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN 1

Documentos relacionados
REGLAMENTO PRIIPS: LA VISIÓN DE LOS REGULADORES Y SUPERVISORES

Enlace al documento: ESMA, EBA and EIOPA s joint discussion paper on

EXTRACTO DE LA POLÍTICA DE CATEGORIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE CLIENTES DE BANCO SABADELL

ASPECTOS BÁSICOS DEL RÉGIMEN DE TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DEL CLIENTE BANCARIO. Derecho Bancario

DOCUMENTO DE DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR. Antonio Moreno CNMV España

Uno. Se añaden dos nuevos apartados al artículo 21, con la siguiente redacción (pág. 674):

1. A quien va dirigido (potenciales interesados):


Alicia Agüero Ortiz Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La Mancha. Fecha de publicación: 2 de septiembre de 2014

ASÍ SERÁ EL DOCUMENTO DE INFORMACIÓN FUNDAMENTAL (DIF)

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE RECLAMACIONES RELATIVAS A CLÁUSULAS SUELO:

PUBLICIDAD DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS BANCARIOS. Derecho Bancario

PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES Y QUEJAS CONTRA EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE INVERSIÓN 1

Política de Incentivos

Enlace al documento: Public consultation on legislative steps for the Packaged Retail Investment Products initiative

Son conformes a la Directiva de prácticas comerciales desleales las disposiciones reguladoras del comercio minorista? El caso de Castilla- La Mancha.

CAMPAÑAS NACIONALES EXTREMADURA CASTILLA-LEÇON MURCIA Nº DE PRODUCTOS SIN IRREGULARIDADES Y %: 74 54,01

Código de la Entidad aseguradora en el registro administrativo de la DGSYFP: C-0736.

CAMPAÑAS NACIONALES ACTIVIDADES INSPECTORAS. I. Baleares Castilla-La Mancha Cataluña Murcia Nº DE PRODUCTOS CONTROLADOS: 68

Plan RentHabilidad Conservador. Producto. Lo que puede recibir una vez deducidos los costes. Rendimiento medio cada año.

2. Una nueva definición de la garantía comercial en el TRLGDCU, dada por la Ley 3/2014

(ii) El número máximo de acciones nuevas a emitir en virtud del Aumento de Capital es de

PLANIFICACIÓN FINANCIERA PERSONAL

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de

SUPERVISOR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Nota Regulatoria nº 6

EVALUACIÓN DE LA CAMPAÑA DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE CRÉDITOS RÁPIDOS

Dirección de Compliance. Política de Incentivos

DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS DE ATENCIÓN A CLIENTES

ACUERDO EUROPEO RELATIVO A UN CÓDIGO DE CONDUCTA VOLUNTARIO SOBRE INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL PARA CREDITOS VIVIENDA ("ACUERDO")

MiFID: GUÍA PRÁCTICA 2017

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE PREVISORA BILBAÍNA, SEGUROS, S.A.

Los objetivos principales que se pretenden alcanzar con la aplicación de la Directiva son los siguientes:

PLANIFICACIÓN FINANCIERA CONJUNTA

MIFID 2 y su efectividad en la protección de los consumidores. José M Marcos Bermejo DGE CNMV 29 de marzo de 2017

Folleto Simplificado Nº Registro Fondo CNMV: 63 QMC III IBERIAN CAPITAL FUND, FIL

DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN RESUMEN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO. que acompaña al documento

Haitong está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Portugal garantizando los depósitos con el límite de 100.

Política de Incentivos

La Comisión Ejecutiva del Banco de España, con fecha 29 de octubre de 2014, acordó adoptar como Guía propia las referidas Directrices.

JC May Joint Committee Directrices sobre la gestión de quejas y reclamaciones para los sectores de valores (ESMA) y bancario (ABE)

(ii) El número máximo de acciones nuevas a emitir en virtud del Aumento de Capital es de

Diario Oficial de la Unión Europea

CAMPAÑAS NACIONALES AÑO: OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de la normativa vigente.

POLÍTICA EN MATERIA DE CONFLICTOS DE INTERESES

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS. Aviso Legal OBJETO

Emisor: Título de los bonos: Formato de oferta: Prioridad: NYDOCS01/

POLÍTICA DE CLASIFICACIÓN DE CLIENTES MIFID

ÍNDICE. Prefacio... 7 Abreviaturas utilizadas... 17

(iii) El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva es de 45.

BINARY INVESTMENTS (EUROPE) LTD

Diario Oficial de la Unión Europea L 100. Legislación. Actos no legislativos. 60. o año. Edición en lengua española. 12 de abril de 2017.

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones

QUÉ ES UN FONDO COMÚN DE INVERSIÓN?

(iii) El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva es de 36.

PUBLICIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS BANCARIOS PROCEDIMIENTOS DE GOBERNANZA Y VIGILANCIA DE PRODUCTOS - POG

PARA RECLAMAR CONTRA EL VENDEDOR POR LA FALTA DE CONFORMIDAD DEL BIEN, ES NECESARIO APORTAR LA FACTURA O TIQUE DE COMPRA? 1

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 3/06/2009) REGLAMENTO DE CARTAS DE SERVICIO DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

Aviso sobre las decisiones de la ESMA relativas a la intervención de productos en relación con contratos por diferencias y opciones binarias

DOCUMENTO DE DATOS FUNDAMENTALES PLAN DE INVERSIÓN INTELIGENTE_CONSERVADOR

LEY 31/2011, DE 4 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY 35/2003, DE 4 DE NOVIEMBRE, DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA.

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS ASSET MANAGERS AGENTE DE VALORES S.A.

LEY. (P. del S. 1557) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Participaciones Preferentes HÉCTOR CALERO MAQUEDA

FONDOS GARANTIZADOS.

MANUAL DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

Enlace al documento: Consultation Report on Regulation of Retail Structured Products.

DOCUMENTO DE DATOS FUNDAMENTALES Valor Activo Unit Linked

Documento de datos fundamentales

DOCUMENTO DE DATOS FUNDAMENTALES

EL COMITÉ DE NORMAS DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR,

3. DERECHOS DE LOS USUARIOS GUÍA DE CONSUMO PARA LOS PACIENTES EN LAS CLÍNICAS DENTALES

Directiva de Distribución de Seguros (IDD)

Nota Regulatoria nº 5

EIOPA-17/651 4 de octubre de 2017

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Diario Oficial de la Unión Europea

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Plan RentHabilidad Conservador. Producto

BUENAS PRÁCTICAS CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA INTERNACIONAL EN EL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA

República de Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto Número 3 O3 ~ de 2007

Directrices para autoridades competentes y sociedades de gestión de OICVM

Enlace al documento: Consultation on legislative changes to the UCITS depositary function and to the UCITS managers remuneration.

ES NECESARIO TENER HIJOS PARA SOLICITAR LA SUSPENSIÓN DEL LANZAMIENTO

Experiencia práctica CNMV: evaluación de la conveniencia e idoneidad, información a clientes y conflictos de interés.

DEPÓSITO A PLAZO FIJO

TABLA COMPARATIVA DE OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN MIFID - MIFID II

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) /... DE LA COMISIÓN. de

Pacto parasocial relativo a Gamesa Corporación Tecnológica, S.A.

DEPÓSITO A PLAZO FIJO

Transcripción:

PROPUESTA DE REGLAMENTO EUROPEO SOBRE DOCUMENTOS INFORMATIVOS FUNDAMENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN 1 Alicia Agüero Ortiz Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La Mancha Fecha de publicación: 29 de octubre de 2013 1. Justificación de la propuesta y estructura Siguiendo la exposición de motivos de esta Propuesta de Reglamento, el objetivo es mejorar la transparencia del mercado financiero para los inversores minoristas, lo cual se torna necesario dado que los productos financieros son esenciales para aumentar el ahorro y la inversión de los ciudadanos, al tiempo que contribuyen a financiar el crecimiento económico de la UE. Sin embargo, a la hora de la contratación, los consumidores afrontan información excesivamente compleja sobre posibles inversiones, siendo ésta además demasiado extensa de forma que no quedan claros los puntos fundamentales de la información. Así, para reconstruir la confianza se hace necesario optimizar y focalizar la información facilitada al aseguramiento de la comprensión del inversor minorista. En particular, se pretende la estandarización de los documentos informativos fundamentales (en adelante, KID 2 ) que permitan la adopción de decisiones debidamente informadas. Con todo, esta propuesta es sólo una de las medidas de un amplio paquete legislativo que pretende reconstruir la confianza del consumidor en los mercados financieros. Este paquete consta de dos partes, la primera consiste en una extensa revisión de la Directiva 2002/92/CE sobre la Mediación en los Seguros, para asegurar que los consumidores obtienen un elevado nivel de protección en la contratación de productos de aseguramiento. La segunda parte del paquete normativo tiene como objetivo reforzar la 3 función del depositario de instituciones de inversión colectiva (UCITS ), como bloque 1 Trabajo realizado dentro del Proyecto de Investigación Impacto regional de la reciente regulación sobre Derecho de Consumo: el régimen del arbitraje y mediación de consumo, el TR de la LGDCU y la Directiva 29/2005, de prácticas comerciales abusivas, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que dirige el Prof. Ángel Carrasco Perera. 2 Por su denominación en inglés Key Information Document. 3 Por su denominación en inglés Undertakings for Collective Investment in Transferable Securities. 1

fundamental de protección al inversor, para lo cual se propone la modificación de distintos puntos de la Directiva 2009/65/EC. Concretamente, las medidas contenidas en esta propuesta de Reglamento se dirigen a la protección del inversor en el asesoramiento y servicios de venta. Por lo que refiere a la venta de depósitos estructurados, han sido abordados en la propuesta de Directiva relativa a los mercados de instrumentos financieros que derogaría la Directiva 2004/39/CE (MIFID 4 ). 2. Contenido de la propuesta de Reglamento 2.1. Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. El artículo 1 expone el objetivo del Reglamento que, como hemos dicho, es el establecimiento de reglas uniformes sobre el formato y contenido del KID que debe ser elaborado por los creadores de productos de inversión, así como reglas uniformes sobre la entrega de este documento a los inversores minoristas. Este Reglamento será de aplicación a la elaboración y venta de productos de inversión, quedando excluidos de su ámbito de aplicación: a) Productos de seguros que no ofrecen valor de rescate o en los que el valor de rescate no está total o parcialmente expuesto, directa o indirectamente, a las fluctuaciones del mercado; b) Depósitos con una tasa de rentabilidad determinada en relación a un tipo de interés; c) Garantías previstas en los puntos (b) a (g), (i) y (j) del artículo 1 (2) de la Directiva 2003/71/CE; d) Otras garantías que no incluyan derivados; e) Planes de pensiones incluidos en el ámbito de aplicación de la Directiva 2003/41/CE o la Directiva 2009/138/CE, y f) Planes de pensiones en los que la contribución financiera por el empleador sea requerida por la normativa nacional. 2.2. Capítulo II. Documento informativo fundamental. 2.2.1. Sección I. La elaboración del KID La elaboración se realizará de conformidad con las estipulaciones del Reglamento y será publicado en la página web del creador del producto de inversión antes de que pueda ser vendido a inversores minoristas. 4 Por su denominación en inglés Markets in Financial Instruments Directive. 2

2.2.2. Sección II. Forma y contenido del KID El art. 6 del propuesto Reglamento contiene los principios generales sobre la forma y contenido del KID, a saber: a) Será preciso, imparcial, claro y no engañoso; b) Debe ser un documento independiente, claramente separado de los materiales promocionales; c) Será elaborado como un breve documento, lo que implica que: a. Se presentará de forma que su lectura sea fácil, usando caracteres de tamaño legibles; b. Expresado de forma clara y escrito en un lenguaje que facilite la comprensión del inversor minorista de la información que trata de comunicar, en particular utilizando un lenguaje claro, sucinto y comprensible; evitando el uso de jerga financiera y términos técnicos cuando puedan emplearse términos cotidianos; d) La utilización de colores en el documento no afectará a la comprensión de su mensaje cuando se imprima o fotocopie en blanco y negro; y e) La impresión del logo o marca corporativa de la entidad no deberá distraer la atención del inversor minorista de la información que transmite u oscurecer el texto. Por su parte, el art. 8 fija el contenido que imperativamente ha de presentar el documento informativo fundamental 5, que habrá de presentar en un formato común tal y como se establece en el artículo, que podemos sintetizar como sigue: a) En el documento deberá aparecer el título Documento de Información Fundamental de manera prominente en su primera página; 5 Que deberá ser desarrollado por La Autoridad Bancaria Europea, la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones Ocupacionales y la Autoridad Europea de Valores y Mercados. 3

b) A continuación del título deberá plasmarse la siguiente declaración explicativa: Este documento le proporciona información fundamental sobre este producto de inversión. Esto no es material promocional. La información es requerida por ley para ayudarle a entender la naturaleza del este producto de inversión y los riesgos de invertir en él. Se le recomienda que lo lea para que pueda tomar una decisión fundamentada respecto a si debe o no invertir. c) Tras ello, bajo una sección al principio del documento, debe exponerse el nombre del producto de inversión e identificar al fabricante del producto; d) Bajo una sección intitulada Qué es esta inversión? deberá explicarse la naturaleza y principales características del producto de inversión, incluyendo a. El tipo de producto de inversión; b. Sus objetivos y medios para alcanzarlos; c. Si el producto ofrece beneficios aseguradores y un detalle de ellos; d. El plazo de la inversión, si se conoce; e. Escenarios de rendimiento, si es relevante de conformidad con la naturaleza del producto; e) En una sección llamada Puedo perder el dinero? deberá exponerse una breve indicación sobre si es posible la pérdida del capital, incluyendo a. Cualquier garantía o protección de capital otorgada, así como sus limitaciones; b. Si el producto de inversión está cubierto por un sistema de garantía o compensación; f) También habrá de contener una sección llamada Para qué sirve? en la que se indique el periodo mínimo de retención recomendado y el perfil de liquidez de la inversión esperado, incluyendo las posibilidades y condiciones de desinversión antes del vencimiento, teniendo en cuenta el perfil de riesgos y recompensas del producto y la evolución del mercado y sus objetivos; g) En la sección denominada Cuáles son los riesgos y qué podría recuperar? se explicará el perfil de riesgo y recompensa del producto de inversión, y se expondrá un indicador sintético de estos riesgos, así como advertencias sobre riesgos específicos; 4

h) Otra sección titulada Cuáles son los costes? expondrá los costes asociados al producto, incluyendo gastos directos e indirectos asumibles por el inversor, y una indicación sumaria de ellos; i) Asimismo, se incluirá una sección nominada Cómo se ha desarrollado en el pasado?, si es relevante en función de la naturaleza del producto y su trayectoria; j) Además, los KID deberán contener un símbolo común que los distinga de otros documentos; k) Finalmente, para productos relativos a pensiones, se añadirá una sección Qué obtendré cuando me jubile? que mostrará proyecciones sobre los posibles resultados futuros. Las comunicaciones y panfletos promocionales no podrán contradecir la información contenida en el KID, e incluirán información sobre la disponibilidad del KID y la forma de obtenerlo (art. 9). En caso de que el KID elaborado por el creador del producto de inversión no cumpla con los requisitos expuestos, el inversor minorista que haya realizado la inversión confiando en la información del KID proporcionado, podrá reclamar al creador del producto daños por cualquier pérdida ocasionada por la información facilitada en el KID. La carga de la prueba de que la información del KID era conforme al Reglamento, corresponde al fabricante del producto 6. 2.2.3. Sección III. Entrega del KID La persona que venda productos de inversión a minoristas deberá entregar el KID con suficiente tiempo de antelación respecto a la conclusión de la transacción. No obstante, podrá entregarse el KID inmediatamente después de la conclusión de la transacción cuando el inversor minorista elija concluir la transacción utilizando medios de comunicación a distancia, siempre que la entrega del KID no sea posible y se le haya informado de este hecho (art. 12). En caso de transacciones sucesivas sobre un mismo producto, sólo existirá obligación de entregar el KID en la primera transacción. 6 Cualquier cláusula que altere esta distribución de la carga de la prueba no será vinculante para el minorista. 5

La Comisión estará facultada para adoptar actos delegados por los que especifique las condiciones de cumplimiento del requisito de entrega del KID, así como el modo y plazo de entrega. El artículo 13 contiene las indicaciones generales sobre la entrega del KID, en particular prevé que: a) Su entrega será gratuita; b) Se entregará por alguno de los siguientes medios: a. En papel; b. En un medio duradero distinto al papel, si es apropiado y se le ha ofrecido al inversor minorista en papel eligiendo, aún así, su entrega en este soporte alternativo; c. A través de la página web si el KID se dirige personalmente al inversor minorista, o si: i. El medio es apropiado en el contexto; ii. El inversor minorista ha consentido que se entregue por este medio; iii. Siendo además notificado por medio electrónico personalmente de cómo acceder al KID; y iv. Se garantiza que el KID permanece accesible por un periodo razonable para que el inversor pueda consultarlo. c) En cualquier caso, si el minorista requiere la entrega en papel ésta deberá efectuarse de forma gratuita. 2.3. Capítulo III. Quejas, resolución y cooperación. El fabricante de productos de inversión deberá establecer procedimientos apropiados que permitan, al inversor que presente reclamaciones sobre el KID, recibir una respuesta adecuada y oportuna. Se podrá seguir un procedimiento alternativo de resolución de disputas siempre que no sea vinculante, interrumpa el plazo de prescripción de las acciones legales, sea gratuito o a costo moderado según la regulación nacional, su forma de acceso no sea exclusivamente electrónica, y sea posible la adopción de medidas cautelares en casos de urgencia. 6

2.4. Capítulo IV. Sanciones y Medidas Administrativas Los Estados Miembro deberán establecer normas que fijen sanciones y medidas administrativas apropiadas en caso de incumplimiento de este Reglamento, éstas deberán ser efectivas, proporcionadas y disuasivas (art. 18). Con mayor detalle expone el art. 19 las siguientes infracciones que serán merecedoras de sanción: a) Que el KID no cumpla con los tres primeros requisitos del art. 6 7 ; 8 b) Que el KID no cumpla con el contenido mínimo del art.8 ; c) Que la información promocional contradiga la información contenida en el KID; d) Que el KID no cumpla con los requisitos de revisión; e) Que el KID no haya sido facilitado al inversor minorista con antelación suficiente; f) Que el KID no haya sido entregado gratuitamente. Tras la exposición de las conductas sancionables, el art. 18 dispone que las autoridades nacionales competentes deberán tener el poder de imponer al menos alguna de las siguientes medidas o sanciones administrativas siguientes: a) Orden de prohibición de comercialización del producto de inversión; b) Suspensión de la comercialización del producto de inversión; c) Advertencia pública de la persona responsable del incumplimiento del Reglamento y la naturaleza de tal incumplimiento; d) Orden de publicación de una nueva versión del KID. Adicionalmente, los Estados Miembro cuyas autoridades competentes hayan impuesto una o más medidas o sanciones administrativas requerirán al creador del producto financiero para realice una comunicación directa al inversor afectado, en la que informe de la sanción y de la forma en la que podrá presentar denuncias o reclamaciones con pretensiones resarcitorias. 7 Pág. 3 de este documento. 8 Pág. 3 de este documento. 7