PRESENTACIÓN. el tópico principal alrededor del cual gira esta entrega, ofreciéndose diversas perspectivas de análisis sobre este régimen

Documentos relacionados
Líneas de investigación: Historia Política, Historia Agraria e Historia social del Derecho.

ACTA DE ACUERDOS. Asimismo, solicitó el informe de la Comisión Local de Vigilancia y Seguridad

In memoriam. Salvador Edmundo Morales Pérez ( )

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN PSICOLOGÍA CONVOCATORIA

XXV. Presentación. XXV Congreso Nacional de Posgrado (CNP): Expo posgrado 2011:

INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LOS MESES OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DEL AÑO 2017.

Revista Mexicana de Investigación Educativa ISSN: Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C.

Currículo, formación y práctica docente en la enseñanza de la Historia. Oriel Gómez Mendoza Elva Rivera Gómez Graciela Sánchez Almanza Coordinadores

OBJETIVO: El alumno evaluará el desarrollo y funcionamiento de la Administración Pública en México, en los niveles Federal, Estatal y Municipal

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO JULIO 2014

H. Ayuntamiento Constitucional

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

Área I: Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra Criterios Específicos de Evaluación

GEONOTICIAS. Instituto de Geofísica. Informe de Actividades del Director. Año 12, No. 99 marzo de 2005

Anexo A PARÁMETROS BÁSICOS CONSIDERADOS PARA EL INGRESO AL PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC)

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA EDUCATIVA 2017

Momentos Estelares del Ejército Mexicano

Área VII: Ingenierías. Criterios Específicos de Evaluación

Seminario permanente sobre Cooperación

Informe Docentia. Resultados de la evaluación docente del profesorado. Curso UTC

Poder Legislativo DIPUTADOS LOCALES

DELEGACION Tláhuac DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL BRINDAR SERVICIOS FUNERARIOS NOMBRE DEL BENEFICIARIO

DIPLOMADO SOBRE LITIGIO ESTRATÉGICO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES

Precursores de la independencia: Guillén de Lampart Conferencia de la Doctora Consuelo Sirvent Gutiérrez

XXXIII REUNION NACIONAL DE ARCHIVOS 2011 MANZANILLO, COLIMA

BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN CONTABLE ECCI COORDINACIÓN CONTADURÍA EDICIÓN Nº 01 TRIMESTRAL V I G I L A D A MINEDUCACIÓN U N I V E R S I D A D

CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO, PENAL ECONOMICO

Área VII: Ingenierías Criterios Internos de Evaluación

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 POZA RICA, VER. F O R O PONENCIA LA UPN: HISTORIA, DESAFÍOS, PERSPECTIVA Y REFUNDACIÓN EN EL

DIRECCIÓN EJECUTIVA ACCIÓN ELECTORAL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2014

AYUNTAMIENTO DE MONTERREY GOBIERNO MUNICIPAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

PLAN DE TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS

Xihmai, año 2016/vol. XI, número 22 Universidad La Salle Pachuca pp

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

Nombre del Órgano Colegiado. Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)

Figura 1. De los Santos Manuel, López Pedro, en el libro de retratos, Puebla, 1891, Col. Archivo General del Estado de Puebla (AGEP).

Estrategia para el posicionamiento de la Revista EAN: un proyecto en permanente evolución

GUERRA OLIVARES JACQUELINE

JORNADAS DE DIVULGACIÓN DEL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

Memoria Anual 2015 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro

Trabajos de la Comisión

Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles

[2016] REVISTA MISIÓN CRISTO REY EDICIÓN N 1 MES DE JULIO

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Desde estas líneas, reciban nuestros parabienes, que sus deseos y aspiraciones sean la realidad que siempre han buscado.

Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos. Dirección General

Tzintzun. Revista de Estudios Históricos ISSN: X Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Encuentros Temáticos AMIJ 2010

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARTE CONTEMPORÁNEO

Alteza: A todos ellos deseo agradecer muy sinceramente, ante Vuestra Alteza, su contribución.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

La Constitución de Cádiz de 1812 Y SU impacto en el Occidente novohispano

Monitoreo y Evaluación en Yucatán: Hallazgos del Diagnóstico de M&E en las Entidades Federativas

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

CONSEJO NACIONAL PARA ASUNTOS BIBLIOTECARIOS DE LAS IES A.C. INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES

Celia del Palacio Montiel. Ficha curricular actualizada hasta febrero de Nacida en la Ciudad de México el 28 de octubre de 1960.

Junta de Asistencia Privada. Boletín Informativo. Año 2 No.1 2o. Semestre 2016

A N T E C E D E N T E S

Denominación de la asignatura: Contratos Administrativos. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

María Eugenia Vázquez Semadeni La interacción entre el debate público sobre la masonería y la cultura política,

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

Asimismo y con el fin de mejorar los indicadores actuales ante CONACYT se tomaron los siguientes acuerdos adicionales:

DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

COMISIÓN ESTATAL INDÍGENA AGENDA PÚBLICA 2015 FEBRERO

Historia documental de México 1

E-learning: un reto impostergable en la formación y capacitación de los profesionales de la medicina veterinaria.

Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Michoacán. Fecha Nombre del convenio Partes que lo celebran Compromisos ISSSTE CONAMED -

OFERTA DE MAGISTER, DIPLOMADOS Y CURSOS Área de Formación Centro de Medición MIDE UC Pontificia Universidad Católica de Chile

A N T E C E D E N T E S

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS VERACRUZ PROGRAMA ACADEMICO CULTURAL AGOSTO/2014, ENERO 2015

DIPLOMADO SOBRE LITIGIO ESTRATÉGICO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES

Asistencia Docente SIAL

12 abril Quadri se dice el candidato de la educación El Universal Por Horacio Jiménez 11.abril.2012

COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS EDITORIALES

VIERNES DE ASTRONOMÍA CRYA UNAM CAMPUS MORELIA. Mónica García Ibarra. Fabiola Ibáñez Román, Adriana Gazol Patiño

COMISIONES UNIDAS DE EQUIDAD Y GÉNERO Y DE ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA

LISTA DE ACUERDOS PUBLICADOS EL DÍA 28 DE JUNIO DE 2015 JUICIOS DE INCONFORMIDAD

En este número tenemos información de las diferentes actividades que se han llevado a cabo en nuestra prepa 4

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. FACULTAD DE ECONOMÍA Vasco de Quiroga CICLO ESCOLAR FEBRERO AGOSTO 2015

CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO

LA BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL DE COAHUILA ES CLASIFICADA EN EL NIVEL 1 DE CIEES

ESTADÍSTICAS FINALES INICIATIVA JOVEN-ES POR MÉXICO

PLAN ANUAL OPERATIVO AÑO 2013 UNIDAD DE MEDIDA

SECCIÓN DE ANUNCIOS Y PUBLICACIONES POLÍTICAS DE PUBLICACIÓN.

Otra Buena Práctica es el Observatorio de Cooperación Territorial de Andalucía (OCTA)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

TERCERA CIRCULAR. Instituciones garantes del congreso

OBJETIVO: El alumno analizará al municipio como la célula de nuestra organización política, su evolución y desempeño en el desarrollo del país.

OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de

El periodo del informe obedece a que éste se prepara para el último número

XXII Congreso Nacional de Geografía San Luis Potosí El espacio como soporte de la Sociedad y la Naturaleza

ACUERDO POR EL QUE SE DIVIDEN LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION Gastos por conceptos de viáticos 2017 Gastos viáticos Gastos por conceptos de viáticos

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

Transcripción:

PRESENTACIÓN D espués de que el año pasado fue tiempo de celebración para los mexicanos debido a las conmemoraciones por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, es momento de que los historiadores dejemos atrás las ceremonias y los eventos académicos, y reanudemos nuestro que- Sin lugar a dudas, las celebraciones son y continuarán siendo objeto de discusión durante varios años, por el momento, y gracias al esfuerzo realizado por el equipo que labora en Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, iniciamos el segundo semestre del 2011 presentando a ustedes en tiempo y forma el nuevo Como ya se ha señalado en otras ocasiones, esta revista tiene como principal cometido publicar artículos de calidad, que los autores nos hacen llegar por diferentes medios, ya sea que los en- que colaboran en la revista o los colegas del Instituto de Investigaciones Históricas, o bien, a través del correo electrónico Uno de los principios de este espacio de difusión es la ausencia de restricciones en cuanto a temáticas o temporalidad de los textos que se presentan, ya que nuestra práctica editorial busca en el tópico principal alrededor del cual gira esta entrega, ofreciéndose diversas perspectivas de análisis sobre este régimen 5

En el primer artículo, la proyección de México en Cuba: la estela del artilugio 1886-1910, Margarita Espinosa pasa lista a las rela- destacando la política de este régimen encaminada a realizar una este caso, la autora profundiza en las acciones llevadas a cabo por retoma los planteamientos de Mauricio Tenorio Trillo en cuanto - Espinosa nos muestra un balance de veinticuatro años de la gestión de Andrés Clemente Vázquez y la de Gilberto Crespo y Martínez, que se caracterizaron por un esfuerzo de difusión que derivó en una serie de logros en el ámbito caribeño, durante la de José Francisco Godoy último representante del régimen efectividad, lo cual fue en coincidencia con el declive de la admi- La siguiente colaboración, Instrucción cívica y liberal del presbiterianismo en el distrito de Zitácuaro, 1894-1902, de Eduardo Nomelí Mijangos y Leticia Mendoza, analiza la implantación de la educación en centros de enseñanza presbiterianos en el distrito de a las acciones realizadas por la comunidad protestante para inser- La estrategia que llevó a cabo dicho sector para lograr su objetivo, fue el establecimiento de una gran cantidad de centros por la comunidad protestante, lo cual pone al descubierto que 6

el distrito de Zitácuaro fue más liberal y contestatario que otras regiones del estado de Michoacán, que se caracterizaban por un En otro orden de ideas, una de las instituciones más importantes para el Estado Mexicano moderno, es sin duda el ejército; de ahí que el siguiente artículo se ocupe de la instrucción recibida En, Luis Ignacio Sánchez Rojas da cuenta de los rasgos principales de la política implementada por el general Bernardo Reyes para elevar el Desde la perspectiva del autor, si bien se planteó un ambicioso proyecto para modernizar la instrucción que se impartía en el cuartel, este no se logró concretar debido a que no existió una adecuada coordinación entre los actores involucrados, lo cual re- Ahora bien, a partir del triunfo de la Revolución mexicana, tante estigmatizado, sin embargo hoy día, concretamente a través de nuevas aportaciones, como las que ofrecemos en este número, es posible darse cuenta que los historiadores nos estamos aproximando a él desde planteamientos completamente distintos y, por consiguiente, con nuevas perspectivas de análisis, lo que poco a poco ha contribuido a hacer posible un conocimiento más profundo de esta etapa tan importante en la historia del México contem- En lo que toca al contenido que complementa el presente número, Mancilla y Silvana Beatriz Casal, para las secciones de Entrevista realizada al doctor Alan Knigth quien, en el mes de marzo del presente año, visitó la Universidad Michoacana de San Nicolás de 7

Hidalgo, donde compartió sus experiencias tanto con académicos y alumnos del Instituto de Investigaciones Históricas como de la - - nóstico y señala ciertos aspectos que problematizan la enseñanza de esta disciplina a este nivel, lo cual la llevan a plasmar algunas No podríamos cerrar esta presentación sin anunciar a nuestros lectores que, Tzintzun. Revista de Estudios Históricos editada por el Instituto de Investigaciones Históricas, participó en la convocatoria de CONACYT 2010-2011 para ingresar a su padrón, resultando el dictamen de la comisión favorable para esta publi- primera Revista de la Universidad Michoacana que se encuentra en el Índice de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del Resulta ineludible mencionar que este reconocimiento llena de alegría a todos los que integramos el equipo que hace posible esta publicación, por lo cual refrendamos nuestro compromiso de mantenernos entre las mejores revistas del área de ciencias sociales tanto a nivel nacional como internacional, pues si bien para el Instituto de Investigaciones Históricas representa un logro académico, para la Universidad Michoacana deja en claro que para su comunidad las metas propuestas están siempre al alcance de sí Finalmente, acorde con los nuevos tiempos, y convencidos de que una ciencia que no es difundida carece de razón de ser, nos hemos dado a la tarea de modernizar nuestro espacio de divulgación en medios electrónicos para llegar a un sector más amplio de 8

se ha renovado totalmente, y ahora se encuentran disponibles como otras novedades que seguramente serán de gran utilidad Claudia González Gómez Directora 9