UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Documentos relacionados
TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

S10. Presupuesto. Presupuesto

: Tubos Fabricados en poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U) : n = 0,009 : 6 metros : Unión Flexible / Unión Rieber : Ocre

UNIVERSIDAD NACIONAL HONDURAS ENTRADA AL CURLA DIRECCION TANQUE ELEVADO DE 200,000 GALONES PROPIETARIO: SECRETARIA EJECUTIVA DE

PLANTA GENERAL DE PTAR EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE AREQUIPA S. A.

Ficha Técnica TUBOS DE AGUA PVC-U NTP ISO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2. BENEFICIOS. FUNCIÓN: Conducción de agua fría a presión.

TECNICRETO Productos de Concreto.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 22. REHABILITACIÓN Y ABANDONO DE BUZONES PARA ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES.

Análisis de precios unitarios de subpartidas

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

PRESUPUESTO DE OBRA 1 TRAZO, NIVELACION Y LIMPIEZA DEL TERRENO M2 3, , %

HT-10 UNIVERSIDAD NACIONAL HONDURAS PROPIETARIO: SECRETARIA EJECUTIVA DE DE INFRAESTRUCTURA - SEAPI PROYECTO: TANQUE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA, CURLA"

DATO CÓDIGO DE NORMAS TÉCNICAS

Tarea inactiva. Sólo el comienzo División. Hito inactivo. Resumen inactivo Tarea manual. Fecha límite Tareas críticas Resumen del proyecto

UNIDAD. La hlbería perforada podrá er de concreto simple o de gres y deberá cumplir con las dimensiones y los detalles mostrados en los planos.

Presupuesto. Item Descripción Unidad Metrado Precio Parcial Subtotal Total

m2 1, DESVIO DE AGUA

PRESUPUESTO Cantidad Unidad P.U.

Proyecto de Infraestructuras hidráulicas urbanas en el barrio la Viña, término municipal de Lorca (Murcia): red de saneamiento separativa.

Construcción de Baño Seco Mejorado Cámaras de ladrillos

PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS KINGSMILL

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SECRETARIA DE COMUNICACIONES DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS ESTATALES

ADENDA No DE AGOSTO DE 2015 INVITACIÓN PÚBLICA N 001 DE 2015

CATALOGO DE CONCEPTOS DE MANZANILLO, S.A. DE C.V.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS OBRAS CIVILES - S.E. QUANDA

Pozos de Visita REGISTRO DE INSPECCIÓN DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Coordinador HSE Ing. Residente

Licitación Pública Internacional:

Presupuesto. OBRAS PROVISIONALES CARTEL DE OBRA DE 2.40 X 3.60 M und. 1, CAMPAMENTO PROVISIONAL Y/O ALMACEN DE OBRA m²

INFORME TECNICO SEGUIMIENTO DE PROYECTO

JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATAN

JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATAN

CABEZAL DE PALANCA CON SURTIDOR MÓVIL ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

TORRE DE PERFORACIÓN DE TRES CUERPOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PRESUPUESTO - A - BARBASQUILLO

ANEXO B. 009-C DESMONTE 009-C.02 Desmonte, por unidad de obra terminada.(inciso H.02)

1.0 EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRA

AVDA. DE ANDALUCIA AVDA. DE ANDALUCIA AVDA. MARIA AUXILIADORA

PROVINCIA DE SANTA FE OBRA: CONSTRUCCION SISTEMA DESAGUE CLOACAL SAN JOSE DE LA ESQUINA.

0, ,28 2, ,84 2, ,92. Total ,04

COMPUTOS METRICOS. No Descripción Unidad Cantidad OBRAS PRELIMINARES

Proyecto Plan Maestro (director) del Alcantarillado Sanitario de Santa Rosa de Copán. CIRCULAR ACLARATORIA No. 6

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA READECUACION DEL PALACIO DE JUSTICIA DE LAS MATAS DE FARFAN

CATALOGO DE CONCEPTOS

PRECIO UNITARIO DEL RUBRO ($) PRECIO GLOBAL DEL RUBRO ($) N DESCRIPCION DEL RUBRO CANTIDAD UNIDAD

Guía para comunidades de Lima y Callao

Presupuesto parcial nº 1 RECUPERACION de MARGENES Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

PROYECTO CONSTRUCCIÓN DEL PLAN MAESTRO (director) DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE SANTA ROSA DE COPÁN. ADENDA No. 1

CANALETAS DE PISO ULTRAV TECCIÓN

H. AYUNTAMIENTO DE OTHON P. BLANCO DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS DIRECCIÓN TÉCNICA DEPARTAMENTO DE COSTOS CATALOGO DE CONCEPTOS

RED DE ALCANTARILLADO EN EL CAMINO DEL CEMENTERIO DE DESAMPARADOS (FASE II). TERMINO MUNICIPAL DE ORIHUELA (ALICANTE)

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA

Anexo 01. Secuencia constructiva alternativa de aislamiento térmico

Análisis de Costos Unitarios

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL MANZANILLO

PROYECTO DE RENOVACION DE LA RED DE ALCANTARILLADO EN LA COLONIA CEANO PRESUPUESTO

CONDUCCIÓN AP PRESIÓN. Generalidades

ALCANTARILLA MULTIPLATE MP- 152 Y DE GRAN LUZ MP-152-S

Pavimentación con concreto hidráulico en la calle Dolores nvo. la Col. 16 de Septiembre, en Manzanillo, Colima. PRESUPUESTO DE OBRA

CANALETAS DE TECHO VINILIT P25 UV COLOR PERFILES Y TUBERIAS. Nuevo Código. Precio $ Código Arena Negro

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

TUBERÍA DE PLÁSTICO ARTÍCULO

CABEZAL DE PALANCA CON SURTIDOR FIJO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: RECONSTRUCCIÓN CERCO PERIMÉTRICO ZONA ESTE ENACO SEGUNDA ETAPA, DISTRITO SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN -CUSCO

REFORZAMIENTO AL ACUEDUCTO BUENOS AIRES - CAÑADA EL COCÓN - EL CALICHE PROVINCIA AZUA

CANALETAS DE PISO ULTRAV TECCIÓN

ARTICULO 1º. MOVIMIENTO DE TIERRAS

CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA EMPRESA: UBICACIÓN: DESCRIPCIÓN META PRECIO UNITARIO U.M CANTIDAD CON NUMERO CON LETRA PZA 400.

DETALLES CONSTRUCTIVOS PARA INSTALACIONES EN REDES DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO

UNIÓN DOMICILIARIA. Generalidades

PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA PISTA DE PATINAJE MUNICIPIO DE GINEBRA VALLE

Mariano Quirós RAFAELA

Construcción de Baño Seco Mejorado Cámaras de ADOBE

JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATAN

Actuación: REALIZACION DE NUEVA ACOMETIDA DE SANEAMIENTO EN C-MALAQUITA, 18. URB. EL REBOLLAR

PUENTE ANTAJARANI 1.0 CARACTERISTICAS GENERALES

25,00 1,00 25,000 3,00 0,80 2,400 2,00 0,80 1,600 7,00 0,80 5,600 2,00 0,80 1,600 Total M2...: 36,200

ESTRATEGIA DE DISPOSICION FINAL DE LA CELDA 9 DEL RELLENO SANITARIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

DATO CÓDIGO DE NORMAS TÉCNICAS. Norma Técnica Peruana ISO 160: Tubos y Uniones de Asbesto Cemento

ARQ. VICTOR HUGO DE SANTIAGO LARIOS

PROYECTO "EL RIIITO" La Vega, República Dominicana

PUENTE LOS LIBERTADORES


MOVIMIENTO DE TIERRAS

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN PARA ESTRUCTURAS

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS

CAJONES DE GRANDES DIMENSIONES

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS SISTEMA DE AGUA POTABLE, COMUNIDAD DE EL MIRADOR. Peón Albañil

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

INSTRUCCIONES DE MONTAJE DE DEPÓSITOS Y FOSAS DE PEAD INSTALAÇÕES EN SUPERFÍCIE

PROYECTO DE EJECUCIÓN MEJORA CIMENTACIÓN Y REFUERZO RAMPA Nº 4 BOUZAS TT. Cuadro de Precios Nº 2

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

RED DE ALCANTARILLADO EN EL CARRIL DE LOS GEA DE DESAMPARADOS. TERMINO MUNICIPAL DE ORIHUELA (ALICANTE)

TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS

CÓMPUTOS MÉTRICOS M2 40,00 - CONSTRUCCION DE BASE DE PIEDRA PICADA INCLUYE TRANSPORTE DEL MATERIAL, HASTA UNA DISTANCIA DE 50 KM.

Manual: Construcción Baño Ecológico Seco

Registro de Inspección de Sistema de Alcantarillado. Resistencia Hermeticidad Eficiencia Hidráulica Facilidad de Instalación

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULDAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA LA INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS DE LA CIUDAD DE SAN RAFAEL, DISTRITO DE SAN RAFAEL - PROVINCIA DE AMBO REGION DE HUANUCO INFORME DE SUFICIENCIA PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE: INGENIERO SANITARIO POR LA MODALIDAD DE: ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS PRESENTADO POR: MALDONADO RIVERA, JUAN TOMO III LIMA - PERU 24

S REDES DE ALCANTARILLADO

N CLAVE ALCANTARILLADO ESCALA : 1/1250 CLAVE RED ALCANTARILLADO N PLANTA DE TRATAMIENTO 14.03 57.30 22.40 3 16.2 30.70 14.58 DE REPLANTEO RESIDENTE DE OBRA SUPERVISOR DE OBRA ING. DANIEL MALLQUI E. ING. GENNADIO ORIHUELA M. TOPOGRAFIA CLAVE RED DE ALCANTARILLADO ABRIL 21 1/1250 PCA-

LOS S RD-, RD-02, RD-03, PD-, PD-02, PD-03,PD-04, PD-05, PD-06, PD-07, PD-08 SE ENCUENTRAN FISICAMENTE EN LA TESIS

Tapa de Cº Aº f'c = 210 Kg/cm Losa de Techo f'c = 210 Kg/cm2 Buzones de Hasta 1.50mts Ø 3/8" Circular @ 0.10 Ø 3/8" Circular @ 0.10 Ø 3/8" Circular @ 0.10 3 Ø 3/8" @.10 Ø 3/8" H a 0 Ø 1/2" V a 0 0.30 típico Ø ACERO EN EL TECHO Tapa de CºAº f'c = 210 Kg/cm.40 Acero Ø 5/8 @ 0.40mts Escalera Tipo Gato f'c = 175 Kg/cm2 f'c = 140 Kg/cm2 Ø 5/8" @ 0.10 Ø 1/2" @ 0.10 Losa de Techo f'c = 210 Kg/cm2 Ø 3/8" H @ 0 Ø 1/2" V @ 0 Hasta 6.00mts Variable Ø ACERO EN EL TECHO BZ TIPO IV Y TIPO III 0.30 típico Tapa de Cº Aº f'c = 210 Kg/cm Ø3/8"H a 0 Ø 1/2" V @ 0.40 Acero Ø 5/8 @ 0.40mts Escalera Tipo Gato f'c = 175 Kg/cm2 f'c = 140 Kg/cm2 Ø 5/8" @ 0.10 Ø 1/2" @ 0.10 Losa de Techo f'c = 210 Kg/cm2 Acero Ø 5/8 @ 0.40mts Escalera Tipo Gato Ø3/8"H a 0 Ø 1/2" V @ 0 0.30 típico Ø1/2" V a 0 Ø3/8"H a 0 Hasta 5.00mts Variable.40 f'c = 175 Kg/cm2 f'c = 140 Kg/cm2 VIENE.30 1.50.30 SECCION VERTICAL TIPO III TUB. PVC VIENE Ø1/2"V a 0 Ø3/8"H a 0 Hasta 4.00mts Variable Solado e = 4" TUB. PVC 0.30 típico Ø 5/8" @ 0.10 Ø Ø 1/2" @ 0.10 ACERO EN EL TECHO Losa de Techo f'c = 210 Kg/cm2 Tapa de Cº Aº f'c = 210 Kg/cm HASTA 3.00 MTS f'c = 175 Kg/cm2 VARIABLE f'c = 140 Kg/cm2 Solado e = 4".30 1.30 SECCION VERTICAL TIPO II 4 Ø 3/8" de 1.33mts 4 Ø 3/8" de 1.21mts 4 Ø 3/8" de 1.04mts Tapa de Cº Aº f'c = 210 Kg/cm 4 Ø 3/8" de 1.31mts 4 Ø 3/8" de 1.34mts 2 Ø 3/8" @.0.025 f'c = 175 Kg/cm2 f'c = 140 Kg/cm2 2 Ø 3/8" @.0.025 ARMADURA DE TECHO Losa de Techo f'c = 210 Kg/cm2 Hasta 2.00 LEYENDA Altura de Buzon y Caracteristicas 132 Buzones Hasta 2.00 de Altura 09 Buzones entre 6.00 a 6.50 de Altura 10 Buzones de 4 Hasta 5.00 metros de Altura 08 Buzones de 6.00 Altura Buzones 02 Bz de 1.68 mts 05 Bz de 1.28 mts 0,152 003,121,143,163,173 06 Bz de 1.22 mts 004,127,145,170,179,182 04 Bz de 1.43 mts 02 Bz de 1.89 mts Bz de 1.59 mts 005,024,117,176 5,186 6 02 Bz de 1.67 mts 7,109 Bz de 1.77 mts 8 Bz de 1.73 mts 022 04 Bz de 1.44 mts Bz de 1.76 mts 023,114,171,097 025 Bz de 1.81 mts 052 Bz de 0.85 mts 0.53 02 Bz de 1 mts 054,073 06 Bz de 1.21 mts 055,094,122,133,184,192 04 Bz de 1.53 mts 137,112(2),161,188, Bz de 1.70 mts 057 03 Bz de 1.74 mts 058,140,160 Bz de 1.54 mts 060,099,169,172 06 Bz de 1.52 mts 061,1 146,148,167,193 06 Bz de 1.51 mts 062,063,096,149,165,189 04 Bz de 1.62 mts 065,075,086,147 02 Bz de 1.27 mts 066,115 Bz de 1.91 mts 067 02 Bz de 1.31 mts 070,150 02 Bz de 1.26 mts 076,196,126 04 Bz de 1.23 mts 079,080,151,130 Bz de 1.85 mts 072 02 Bz de 1.35 mts 074,183 Bz de 1.32 mts 081 Bz de 1.48 mts 082 Bz de 1.12 mts 083 02 Bz de 1.58 mts 084,098 Bz de 0.95 mts 085 04 Bz de 1.55 mts 089,093,118,197 03 Bz de 1.34 mts 090,116,174 02 Bz de 1.65 mts 091,157 04 Bz de 1.30 mts 092,100,120,162 02 Bz de 1.37 mts 102,134 Bz de 1.16 mts 095 04 Bz de 1.79 mts 103,119,156,164 02 Bz de 1.45 mts 105,138 Bz de 1.57 mts 106 Bz de 1.56 mts 107 Bz de 1.78 mts 111,123 Bz de 1.61 mts 114 Bz de 3.41 mts 008 Bz de 3.22 mts 009 Bz de 3 mts 2,125 Bz de 3.47 mts 032 Bz de 3.75 mts 039 Bz de 3.43 mts 040 Bz de 3.10 mts 059 Bz de 3.30 mts 064 02 Bz de 4.13 mts 007,042 Bz de 4.81 mts 1 Bz de 4.43 mts 033 Bz de 4.50 mts 034 Bz de 4.34 mts 035 Bz de 4.38 mts 036 Bz de 4.53 mts 037 Bz de 4.33 mts 038 Bz de 4.82 mts 043 08 Bz de 6.00 mts 0,044,045,046,047,048,049,050.25.30 1.50.30 Solado e = 4" f'c = 175 Kg/cm2.15 1.2.15 Ø 1/2 @0.15.30.25 1.50.25 SECCION VERTICAL TIPO V.30 Solado e = 4" SECCION VERTICAL TIPO IV TUB. PVC SALE Dado de Concreto F`C= 175 Kg/Cm2.30 BUZONES DE CONCRETO TIPO I H= Hasta 2.00 mts Ø 1/2 @0.15.30 VIENE TUB. PVC.30 ACERO EN EL SOLADO.72 Ø3/8"H a 0 ESPECIFICACIONES CONCRETO F`c = 210Kg/cm2 : Loza de Recho de Buzon. F`c = 175 Kg/cm2 : Cuerpo y Fondo de Buzon. F`c = 140 Kg/cm2 : Medias Cañas en Buzon ACERO EN EL SOLADO.90 1.27 1.50 1.64 1.72 1.72 1.64 1.50 1.27 BUZONES DE CONCRETO TIPO V H= Hasta 6.00 mts.90 DETALLE UNIÓN FLEXIBLE CON ANILLO DE CAUCHO ESCALA 1/10 Diametro interior Bz = 1.50 Diametro Exteriro Bz = 2.00 ANILLO DE CAUCHO ACERO EN EL SOLADO.80 1 1.44 1.59 1.67 1.70 1.67 1.59 1.44 1 BUZONES DE CONCRETO TIPO IV H= Hasta 5.00 mts BZ TIPO IV Y TIPO III.80 Diametro interior Bz = 1.50 Diametro Exteriro Bz = 1.90 CORTE BUZONES DE TAPA DE CONCRETO ARMADO PARA BUZONES ACERO 1/2" @. 0.15 Anillo de FºFº de e= 2 mm TUB. PVC Alcantarillado Tuberia Red de Cama de Apoyo de Tuberia 0.10 a 0mts SALE Dado de Concreto F`c=175 Kg/cm2 Cubo de 0.55*0.55*0.55 mts DETALLE DE EMPALME ENTRE TUBERIA Y BUZON (DADO DE CONCRETO) DE 0.55 x 0.55 x 0.55 M.) ESCALA 1/25 Pared de Buzon 1.07 1.26 1.37 1.40 1.37 1.26 1.07 BUZONES DE CONCRETO TIPO II H= Hasta 3.00 mts.72 Diametro interior Bz = 1 Diametro Exteriro Bz = 1 Ø3/8"H a 0 Ø1/2"V a 0 De 3.00 a 5.00 mts ACERO EN CUERPO DE BUZONES H= Hasta 5.00mts ING. ERIKA GARCIA ECHEVARRIA Ø1/2"V a 0 De 5.00 a 6.00 mts Ø1/2"V a 0.15 1.15 ACERO EN CUERPO DE BUZONES de H=5.00 a 7.00mts BUZÓN MUROS DE CONCRETO SIMPLE f'c = 175 Kg/cm RECUBRIMIENTOS INDICADOS: DETALLES BUZONES DIGITALIZACION: N. SOBRADO G. Las superficies intermedias de muros y losa de fondo serán tarrajeadas en 2 capas: a) La primera en 1 1/2" de espesor con mezcla cemento : arena = 1 : 5 y Acabado rayado. b) La segunda (24 horas depués) de 1/2" cm de espesor con mezcla 1 : 3 y acabado pulido. Cualquier "cangrejera" que pudiera presentarse en el revés de la losa de techo deberá ser calafateada cuidadosamente con mezcla 1 : 3. Si se observara la armadura de acero en alguna parte, el íntegro del revés de la losa deberá ser tarrajeada de la manera indicada para los muros RED DE ALCANTARILLADO SETIEMBRE DEL 2009 INDICADA DB-02

COTA TERRENO NORMAL REDUCCION DE Ø 200mm @ Ø 160mm PVC U.F. C-25 1 TAPON PVC U.F. C-25 Ø 200mm TUBERIA Ø 160mm PVC U.F C-25 Abrazaderas de Aluminio fijadas a cuerpo del Buzon con Tirafones c/0.50mts TEE Ø 200" PVC U.F. C-25 TUB. Ø 200" PVC U.F. C-25 VARIABLE COTA PRIMERA EXCAVACION CON UN ANCHO DE 3.00 MTS CROQUIS TRABAJO EXCAVADORA EN ZONAS PROFUNDAS Ø3/8"H a 0 VARIABLE HASTA 6.00 Ø3/8"V a 0 Construir un dado de concreto para evitar que la tuberia y el codo de desprenda por el Golpe del Agua. CODO DE 90º Ø 200" PVC 1.00 COTA SEGUNDA EXCAVCION HASTA LLEGAR A COTAS DE FONDO HASTA 11.6 MTS Variable Para alturas mayores a 2.00 m. se le dara una inclinacion adecuada a la pared de la zanja. Pudiendose apuntalar para evitar el derrumbe del talud..30 1.50 DETALLE CAIDA DE FLUJO EN BUZONES Tuberia Ø 200 mm Metrado de Accesorios Codo 90º Tapon Ø Tee Ø Ø 200 mm 200 mm 200 mm.30 Nº Dado Abrazadera mts Und Und Und Und Und Nº 1.40 1.50 03 03 117 118 1.80 2.10 2.80 02 02 02 02 04 10 06 119 124 134 TOTALES 9. 06 06 06 06 18 Bz Min. 1.00 m. Min. 0.70 m. 0.30 Variable segun Tuberia 0 Compactar utilizando compactador tipo plancha en capas sucesivas de 15 cm como maximo, hasta llegar al nivel natural. Pudiendose emplear la misma tierra de excavacion, previamente tamizada. Se compactara manualmente en capas sucesivas de 10 cm, de material seleccionado y con el contenido de humedad adecuado Tuberia Cama de asiento de arena gruesa. El fondo de la zanja debe ser continuo, plano y libre de piedras, 1.00 tronco o material duro. DETALLE RELLENOS Y TUBERIA EN ZANJA ING. ERIKA GARCIA ECHEVARRIA TIPO I TIPO II TIPO III TIPO DE CERCHA ENCOFRADO DE BUZONES Nº DE Ø ALTURA PERNOS Mts 1 1.50 2.00 Und 09 09 12 Mts 1 1.50 2.00 Variable CERCHA DE ENCOFRADO DE BUZONES DETALLES BUZONES, ENCOFRADOS CAIDAS EXCAVACIONES DIGITALIZACION: N. SOBRADO G. RED DE ALCANTARILLADO SETIEMBRE DEL 2009 INDICADA DB-03

Buzon 0 Buzon 067 Buzon 152 Buzon 148 Buzon 120 Buzon 054 Buzon 069 Buzon 150 Buzon 146 Buzon 111 Buzon 056 Buzon 071 Buzon 166 Buzon 081 Buzon 122 Buzon 060 Buzon 076 Buzon 167 Buzon 098 Buzon 089 Buzon 064 Buzon 143 Buzon 170 Buzon 112 Buzon 126 Buzon 130 Buzon 176 Buzon 172 Buzon 179 Buzon 182 Buzon 187 Buzon 004 Buzon 072 Buzon 073 Buzon 077 Buzon 145 Buzon 161 Buzon 193 Buzon 194 Buzon 196 Buzon 197 Buzon 142 Buzon 121 Buzon 132 Buzon 136 Buzon 002 Buzon 023 Buzon 003 Buzon 153(2) Buzon 0 Buzon 042 Buzon 043 Buzon 044 Buzon 047 Buzon 025 Buzon 147 Buzon 149 Buzon 095 Buzon 112(2) Buzon 102 Buzon 048 Buzon 049 Buzon 053 Buzon 083 Buzon 108 Buzon 095 Buzon 040 Buzon 173 Buzon 192 Buzon 7 Buzon 027 Buzon 4 Buzon 092 Buzon 041 Buzon 093 Buzon 115 Buzon 195 Buzon 087 Buzon 165 Buzon 075 Buzon 156 Buzon 174 Buzon 094 Buzon 006 Buzon 007 Buzon 114 Buzon 061 Buzon 2 Buzon 063 Buzon 078 Buzon 033 Buzon 045 Buzon 183 Buzon 5 Buzon 6 Buzon 8 Buzon 184 Buzon 188 Buzon 189 Buzon 141 Buzon 117 Buzon 020 Buzon 026 Buzon 021 Buzon 190 Buzon 079 Buzon 139 Buzon 169 Buzon 055 Buzon 057 Buzon 1 Buzon 062 Buzon 168 Buzon 068 Buzon 066 Buzon 074 Buzon 008 Buzon 084 Buzon 022 Buzon 144 Buzon 154 Buzon 034 Buzon 085 Buzon 164 Buzon 177 Buzon 180 Buzon 036 Buzon 086 Buzon 038 Buzon 039 Buzon 046 Buzon 052 Buzon 100 Buzon 191 Buzon 186 Buzon 185 Buzon 080 Buzon 116 Buzon 124 Buzon 103 Buzon 104 Buzon 105 Buzon 106 Buzon 090 Buzon 109 Buzon 091 Buzon 127 Buzon 128 Buzon 131 Buzon 133 Buzon 135 Buzon 9 Buzon 030 Buzon 037 Buzon 140 Buzon 082 Buzon 009 Buzon 005 Buzon 151 Buzon 024 Buzon 035 Buzon 032 Buzon 028 Buzon 088 Buzon 099 Buzon 1 Buzon 059 Buzon 181 Buzon 3 Buzon 171 Buzon 158 Buzon 159 Buzon 097 Buzon 096 Buzon 058 Buzon 160 Buzon 175 Buzon 138 Buzon 129 Buzon 065 Buzon 153 Buzon 162 Buzon 163 Buzon 050 Buzon 051 Buzon 029 Buzon 113 Buzon 155 Buzon 178 Buzon 137 Buzon 119 Buzon 110 Buzon 134 Buzon 070 Buzon 125 Buzon 123 Buzon 157 Buzon 118 Buzon 107 Buzon 165 ING. ERIKA GARCIA ECHEVARRIA TIPOS DE SENTIDO FLUJO EN BUZONES DIGITALIZACION: N. SOBRADO G. RED DE ALCANTARILLADO SETIEMBRE DEL 2009 INDICADA DB-04

0 TAPA DE FIERRO FUNDIDO 1 3 5 4.10 8 6 COLECTOR COLECTOR CON CONEXION EN YEE ESC: 1/20 EN PLANTA ESC: 1/10 0 NIVEL DE VEREDA 7 4 TAPA DE FIERRO FUNDIDO 3 6 5 COLECTOR Caja de Registro 24" x 12" COLECTOR CON CONEXION PREDOMICILIARIA EN TEE ESC: 1/20 1 2 8 CORTE B-B DETALLE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE ALCANTARILLADO TUBERIA DE PVC ESCALA 1/10 LEYENDA CACHIMBA YEE CACHIMBA TEE 1.- MATRIZ Ø 200mm ISO 4435 PVC-UF 2.- CACHIMBA DE PVC 160mm a 200mm 3.- TUBERIA DE DESCARGA DE PVC 160mm 4.- CIMIENTO DE LIMITE DE PROPIEDAD 5.- CAJA REGISTRO DE CONCRETO PRE FABRICADO DE 0.30 * 0 METROS 6.- RESANE MORTERO 1:3 7.- TAPA DE FIERRO FUNDIDO 8.- ANCLAJE CONCRETO F'c=140 Kg/cm2 COLECTOR COLECTOR ANILLO DE CAUCHO DETALLE DE TUBO COLECTOR CON CACHIMBA DE DERIVACIÓN EN YEE O EN TEE. NOTA: La cachimba debe asegurarse con pegamento para P.V.C. mientras esta fragua, se coloca una abrazadera para fijar la cachimba. DETALLE UNIÓN FLEXIBLE CON ANILLO DE CAUCHO ESCALA : S/E ING. ERIKA GARCIA ECHEVARRIA DETALLE CONEXION DOMICILIARIA - DESAGUE INSTALACION - DESAGUE DIGITALIZACION: JP SETIEMBRE 2009 INDICADA DCD-

PERFIL LONGITUDINAL EN CRUCE DE QUEBRADA 1/50 Y X X PERFIL LONGITUDINAL DE ESTRUCTURAS EN CRUCE DE QUEBRADA 1/50 CORTE Y- Y Y DETALLE 2 SECCION DE VIGA X-X A A CORTE A- A DETALLE 1 PERFIL CRUCE DESAGUE TUBERIA PVC. 160 mm EN PUENTE 1/50 ING. ERICKA GARCIA ECHEVARRIA DETALLES CRUCE TUBERIA DESAGUE ARQUITECTURA SETIEMBRE 2009 INDICADA DCT-

CAUSAS DE ACCIDENTES A EVITAR: 1.00 * Trabajadores atrapados y enterrados en una excavacion debido al derrumbe de los costados. * Trabajadores golpeados o lesionados por materiales que caen dentro de la excavacion. * Trabajadores que caen dentro de la excavacion. * Medios de escape insuficientes en caso de anegamiento. * Vehiculos llevados hasta el borde de la excavacion, o muy cerca del mismo (sobre todo en marcha atras), que causan desprendimiento de paredes. * Asfixia o intoxicacion causados por gases mas pesados que el aire que penetran en la excavacion como cuando usamos la plancha compactadora. DETALLES ENTIBADO EN ISOMETRIA SIN ESCALA MEDIDAS DE SEGURIDAD DURANTE EXCAVACION Y TRABAJOS DE ENTUBADO: 3.00 * Nunca trabajar delante de la zona apuntalada. * Los apuntalamientos solo deberan hacerlo personal calificado y con experiencia en este tipo de trabajos y con supervision permanente, ademas que los trabajadores deben conocer los procedimientos para el rescate de un compañero. * Se colocaran cintas señaladoras en los borde de la excavacion. * Se inspeccionara y tomara los apuntalamientos cuando se note en la inspeccion el deterioro de alguna edificacion cercana a la zanja. * No se trasladara, ni se almacena materiales a las orillas de la excavacion, para evitar caida de persona o objetos peligrosos a la zanja. * Se colocaran tranqueras en la carretera central pra que los vehiculos no pasen cerca de de la zanja, ya que es zona de transito pesado * Tener al menos una escalera deemergencia dentro de la excavacion para salir rapido en caso de anegamiento. * Los trabajadores usaran cascos de seguridad todo el tiempo. * LA seguridad es tarea de todos DETALLES DE ENTIBADO EN PRESPECTIVA SIN ESCALA ING. ERIKA GARCIA ECHEVARRIA DETALLE ENTIBADO DE ZANJAS PROFUNDAS ING. DANIEL MALLQUI ESTACIO DIGITALIZACION: N. SOBRADO G. RED DE ALCANTARILLADO SETIEMBRE DEL 2009 INDICADA DS-

.70 4.93 5.13 CORTE A-A 2,735 OFF=-3.19 OFF=-3.07 OFF=-2.97 R=.64 R=.25 R=.95 R=.18 R=.28 R=.38 T.N.=.58 T.N.=.35 T.N.=.94 OFF=3.08 OFF=2.95 OFF=3.22 R=.89 R=.76 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 8.98m2 R=.32 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 6.33m2 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 3.37m2 OFF=-3.32 OFF=-3.18 OFF=-3 R=.85 R=.42 R=.57 R=.88 R=.98 R=.08 T.N.=.56 T.N.=.10 T.N.=.44 OFF=2.56 R=.70 OFF=3.08 1:1 OFF=2.97 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 8.47m2 R=.15 R=.67 AREA DE TERRAPLEN = 0.78m2 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 2.71m2 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 7.82m2 OFF=-3.41 OFF=-3.43 OFF=-3.36 R=.72 R=.90 R=.73 R=.38 R=.48 R=.58 T.N.=.59 T.N.=.70 T.N.=.05 OFF=2.96 OFF=3.17 OFF=3.37 R=.14 R=.56 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 14.03m2 R=.87 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 13.34m2 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 8.84m2 2,715 2,714 2,715 2,714 2,714 OFF=-4.19 OFF=-4.27 OFF=-3.92 R=.43 R=.85 R=.57 R=.98 R=.08 R=.18 T.N.=.21 T.N.=.53 T.N.=.90 OFF=3.72 OFF=3.80 OFF=3.58 R=.55 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 29.91m2 R=.97 R=.19 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 31.56m2 2,7 2,700 2,714 OFF=-3.71 OFF=-3.89 OFF=-3.38 R=.23 R=.02 R=.86 R=.63 R=.68 R=.78 T.N.=.63 T.N.=.79 T.N.=.16 OFF=2.88 R=.88 OFF=3.43 R=.21 1:1 OFF=7.38 R=2,700.50 AREA DE TERRAPLEN = 9.00m2 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 3.66m2 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 12.72m2 2,730 2,725 2,720 2,715 2,700 N.S.T. = 2704.18 2,695 2,690 2,685 TIPO DE MATERIAL TUBERIA FACTOR DE COMPACTACION ORDENADAS DE LA VOLUMEN CURVA MASA TERRAPLEN CORTE EN EXPLANACION N.S.T. = 2704.28 10, N.S.T. = 2703.49 58.18 10,058 91.83 10,150 S=1.00 % Li : 6 m. Cs : 2703.38m. Ce : 2702.79m. 100.82 10,251 10,310 3.89 63.21 10,373 3.89 67.10 10,462 0.18 88.51 EMISOR FINAL BUZÓN 0+04 CT : 2706.78 CF : 2702.63 10,554 0.18 92.67 10,662 108.02-1.0 % en 174.77m PERFIL DE EXPLANACION S=1.00 % Li : 6 m. Cs : 2702.77m. Ce : 2702.19m. T E R R E N O C O M P A C T O C O N G L O M E R A D O T U B O P V C U F I S O 4 4 3 5 S - 20 Ø 1 6 0 m m. 10,795 133.08 10,959 164 11,155 195.39 11,413 258.02 EMISOR FINAL BUZÓN 02 0+12 CT : 2706.18 CF : 2702.03 11,749 336.14 12,118 368.83 S=1.00 % Li : 60.17 m. Cs : 2702.17m. Ce : 27.58m. 322.02 12,440 273.30 1 12,920 207.10 12,946 21.46 46.87 N.S. =.64 N.S.T. = 27.680 N.M.A. = 2,70 N.R.A. = 2,699.97 OFF=-3.42 OFF=-3.45 R=.08 R=.27 R=.68 R=.78 T.N.=.14 T.N.=.70 OFF=2.39 R=.64 1:1 OFF=2.99 R=.33 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 9.17m2 OFF=-3.66 R=.63 R=.28 T.N.=.17 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 24.47m2 OFF=3.42 R=.68 2,714 OFF=-4.04 R=.74 R=.88 T.N.=.43 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 21.79m2 OFF=3.45 R=.38 CORTE EN ZANJAS ESPESOR TERRAPLEN EXPLANACION ZANJAS 4.30 0.56 4.30 1.07 4.30 1.40 4.30 1.36 4.30 0.12 4.30 1.68 4.30 0.92 4.30 1.46 4.30 1.47 4.30 2.22 4.30 2.21 4.30 2.89 4.30 3.72 4.30 4.45 4.30 4.23 4.30 3.54 4.30 3.38 4.30 2.11 4.30 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 6.28m2 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 18.54m2 AREA DE CORTE EN EXPLAN. = 23.76m2 ELEVACION SUBRASANTE TERRENO.38.94.28.35.18.58.08.44.98.10.88.56.78.70.68.14.58.05.48.70.38.59.28.17.18.90.08.53.98.21.88.43.78.16.68.79.63.63 0+. 0+0. 0+020. 0+030. 0+040. 0+050. 0+060. 0+070. 0+080. 0+090. 0+100. 0+110. 0+120. 0+130. 0+140. 0+150. 0+160. 0+170. 0+174.767 ESCALA HORIZONTAL 1 : 1000 ESCALA VERTICAL 1 : 1000 TOTAL VOLUMEN CORTE = 2,975.30m3 TOTAL VOLUMEN EN ZANJAS = 1,408.62m3 TOTAL VOLUMEN TERRAPLEN = -29.61m3 ING. ERIKA GARCIA ECHEVARRIA PERFIL Y SECCIONES DEL EFLUENTE FINAL DIGITALIZACION: N. SOBRADO G. TOPOGRAFICO SETIEMBRE DEL 2009 INDICADA PS-02

LOS S ST- SE ENCUENTRAN FISICAMENTE EN LA TESIS