INGREDIENTE ACTIVO Metalaxilo-M (Mefenoxam ) D-Alanino,N-(2,6-dimetilfenil)-N-(metoxi-acetil) metil éster

Documentos relacionados
FUNGICIDA - Concentrado Soluble (SL) (Mefenoxam) Coformulantes, c.s.p. 100 % p/v (1 L) NO INFLAMABLE- NO CORROSIVO- NO EXPLOSIVO

RIDOMIL GOLD 480 SL. FUNGICIDA Concentrado Soluble (SL) (Mefenoxam) Coformulantes, c.s.p. 100 % p/v (1 L) NO INFLAMABLE- NO CORROSIVO- NO EXPLOSIVO

Acetamiprid 70 WP. Acetamiprid. Neonicotinoides. Polvo Mojable (WP) Sistémico, ingestión y contacto AGROSPEC S.A. Grupo II, moderadamente peligroso

Oxamilo Metil N N -dimetilo-n-(metilcabamoil)oxi-1-tiooximimidato

Acetamiprid. Neonicotinoides. Polvo Mojable (WP) Sistémico, ingestión y contacto. Grupo II, moderadamente peligroso

Arysta LifeScience Chile Fono: (56-2) Fax: (56-2)

3-cloro-4-[(2RS,4RS;2RS,4SR)-4-metil-2-(1H-1,2,4- triazol-1-ilmetil)-1,3-dioxolan-2-il]fenil 4-clorofenil èter

TRICHONATIVA FUNGICIDA BIOLOGICO SUSPENSIÓN CONCENTRADA (SC)

Mojable (WP). Arysta LifeScience Chile Fono: (56-2)

Lambda-Cihalotrina 5 EC. Lambdacihalotrina. Piretroides. Concentrado Emulsionable (EC)

Abamectina es una mezcla de avermectinas que contiene: mínimo 80% de Avermectina B 1a (5-Odesmetilavermectina

Fertilizante de micronutrientes, mezcla de quelatos de metal y sales. Fetrilon Combi 2; Fetrilon Combi 2C

Fetrilon Combi 2. Nombre Comercial Fetrilon Combi 2 Fertilizante de micronutrientes, mezcla de quelatos de metal y sales Nombre común Fetrilon Combi 2

Basfoliar Kelp. Bioestimulante en base a algas marinas (Ecklonia maxima) con fitohormonas, aminoácidos y sales minerales.

Difenoconazol. Triazol. Concentrado Emulsionable (EC) Sistémico, preventivo y curativo AGROSPEC S.A. Grupo II, moderadamente peligroso

Oxyfluorfeno. Difenil éter. Concentrado Emulsionable (EC)

ninfas, adultos) y en distintas especies vegetales, siendo inocuo para el medio ambiente y las personas.

Insecticida INFORME TÉCNICO

Fertilizante líquido mineral con Fosfito de Potasio y Micronutrientes.

AMISTAR TOP. INSTRUCCIONES DE USO Cultivos Enfermedades Dosis Observaciones Frutales de Carozo (Cerezo, Ciruelo, Damasco, Duraznero, Nectarino)

Basfoliar Kelp SL. Nitrógeno (N). 0,49% p/v Fósforo (P2O5)... 0,87% p/v Potasio (K2O)... 0,26% p/v

Contacto, de acción preventiva y curativa

Basfoliar Mg Premium SL

RIDOMIL GOLD 480. Características

Insecticida INFORME TÉCNICO

Basfoliar Aktiv SL. Fertilizante líquido orgánico mineral con Fosfito de Potasio y Micronutrientes.

MATRERO 35. Hoja Técnica

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

MATRERO 70 WG. Hoja Técnica

FerroActiv H20 Es quelato de hierro formulado con tecnología GS y GD. FerroActiv H20 Abono CE: Es abono a base de hierro-eddha, que se ha

3-(3,5.diclorofenil)-N-isopropil-2,4-dioxoimidazolidine-1- Dicarboximidas.

MUESTREO FOLIAR RECOLECCION INFORMACIÓN DE LA MUESTRA

RIDOMIL GOLD MZ 68 WG

Bioil Spray. Dropco. Innovación y Desarrollo, Productos para agricultura orgánica, Agroquímicos orgánicos, Productos fitosanitarios orgánicos,

Aliette 80 % WP CUIDADO. Aliette 80 % WP ( )

METAMIDOFOS 60. NUFARM Hoja Técnica

Bio-estimulante de última generación, compuesto por fosfitos de potasio más L -α- aminoácidos con un doble efecto estimulante en la planta.

BIOESTIMULANTE. Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Hierro, Zinc, Magnesio, Manganeso, Boro, Cobre, Molibdeno, Folcisteína, Sustancias húmicas, Agua.

Basfoliar Aktiv. Fertilizante líquido orgánico mineral con Fosfito de Potasio, Algas y Micronutrientes.

BIOESTIMULANTE. Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Hierro, Zinc, Magnesio, Manganeso, Boro, Cobre, Molibdeno, Folcisteína, Sustancias húmicas, Agua.

BIOESTIMULANTE. Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Hierro, Zinc, Magnesio, Manganeso, Boro, Cobre, Molibdeno, Folcisteína, Sustancias húmicas, Agua.

3-(3,5-diclorofenil))-N-isopropil-2,4-dioxoimidazolidina-1- Dicarboximidas

PROYECTO ETIQUETA INDAR*2F

ZEPELIN SL Es un fungicida sistémico, que penetra vía foliar y radicular, reduce el crecimiento del micelio y el desarrollo de las esporas, para

Basfoliar Boro SL. Fertilizante Foliar de Boro, concentrado soluble. BORATO de TRIETANOLAMINA [B-TEA]) Boro Total g/l (13,3 % B p/v)

ACTIGARD. Características. Instrucciones de uso: Siempre calibre el equipo de aplicación. Método para preparar y aplicar el producto:

PROYECTO DE ETIQUETA. Aliette 80 % WP FRANJA TOXICOLOGICA COLOR: VERDE PALABRAS: CUIDADO SIMBOLO: NINGUNO PICTOGRAMAS: Aliette 80 % WP ( )

Registro de Productos FitoSanitarios

CAÑA D es una mezcla de dos herbicidas (AMETRINA + 2,4-D ESTER), que actúa

RIDO22029da 01jun2011 FICHA TÉCNICA. Fungicida de alta eficacia para control de mildiu, con capacidad preventiva, curativa y erradicante.

2, 4, 5, 6 Tetrachloroisophtalonitrilo. CONCENTRACIÓN Y FORMULACIÓN 720 g/lt. SC (Suspensión Concentrada).

Nemacur 240 CS NOCIVO. Nemacur 240 CS ( )

INFORMACION TECNICA X-CYTE

Ficha Técnica del Producto

Sulfato de Gentamicina + Clorhidrato de Oxitetraciclina. La Mejor Alternativa en el Control de Bacterias Fitopatógenas

SITUACIÓN ACTUAL Y PROYECCIONES. Sergio De La Cuadra Infante Ing. Agrónomo

Tecnología en formulación. Formulado con agentes humectantes que permiten un alto grado de homogenización y dispersión del producto

100 EC TOPAS 100 EC. Concentrado Emulsionable Fungicida Registro de Venta ICA CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS

Nombre Químico (IUPAC) Cyproconazole: (2RS,3RS;2RS,3SR)-2-(4-chlorophenyl)-3-cyclopropyl-1-(1H-1,2,4- triazol-1-yl)butan-2-ol

Fungicida INFORME TÉCNICO

FICHA TÉCNICA. Formato Uds. / embalaje Palet kg/l 250 ml l

Herbicida INFORME TÉCNICO

Daño Foliar del Pino (DFP)

Capítulo 8. Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías

FICHA TECNICA AMINOTERRA PLUS Zn

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA:

Boletín frutícola Septiembre 2015

Sumipride 1 L. INSECTICIDAS : Sumipride 1 L. Insecticida neonicotinoide sistémico de amplio espectro. Sumipride 1 L

Polvo soluble con una riqueza de 95% de Fosfonato de potasio, equivalente a un 66% mínimo de ácido fosforoso.

CATASTRO FRUTÍCOLA PRINCIPALES RESULTADOS. Región de Tarapacá / Julio 2016

Desinfección semilla. Fertilización edáfica. Producto recomendado Uso Dosis. Producto VITAVAX FLO

EL FUNGICIDA DE SIEMPRE. No puede faltar en su programa

Razones para utilizar nitrato de potasio en aplicaciones foliares Nitrato de potasio puede ser usado por una o más de las siguientes razones:

PROYECTO DE ETIQUETA Weedout 400 SL

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

CATASTRO FRUTÍCOLA PRINCIPALES RESULTADOS. Región de Arica y Parinacota / Julio 2016

Ficha Técnica Nutrición Vegetal Crop Plus

FUNGICIDA AGRICOLA SULCOPENTA

Boletín frutícola Agosto 2015

PANZER 480 SL es un herbicida que tiene como ingrediente activo glifosato en forma de sal isopropilamina en una concentración de 480 g/l.

ACA PLUS

FICHA TÉCNICA DESCRIPCION DEL PRODUCTO: 1.1 Nombre comercial: CALCIO YASER. 1.2 Registro de venta ICA: 6884

Capítulo 8. Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías

+ Activación + Protección + Pureza OTRO PRODUCTO DE:

Singapur: Comercio con el mundo para los Productos del Sector de Frutas

FICHA TECNICA MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS)

Boletín frutícola Marzo 2016

Fungicida Agrícola. Polvo Soluble SP

CATASTRO FRUTÍCOLA PRINCIPALES RESULTADOS. Región de Aysén / Julio 2016

Paecilomyces lilacinus

AMISTAR GOLD. Características

ECKLOMAR FICHA TECNICA. Características. Descripción. Campos preferentes de aplicación. Puntos fuertes y ventajas. Foliar y fertirrigación.

Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías

FOLI25564aa 17jun2013 FICHA TÉCNICA. Fungicida sistémico y de contacto mediante pulverización foliar normal contra mildiu

Transcripción:

RIDOMIL GOLD 480 SL INGREDIENTE ACTIVO Metalaxilo-M (Mefenoxam ) NOMBRE QUIMICO D-Alanino,N-(2,6-dimetilfenil)-N-(metoxi-acetil) metil éster GRUPO QUIMICO Acilalanina CONCENTRACION Y FORMULACION 480 g/l SL (Concentrado Soluble) MODO DE ACCION Inhibe la síntesis de proteínas FABRICANTE / FORMULADOR Syngenta Crop Protection AG., Suiza y Filiales DISTRIBUIDOR EN CHILE Syngenta S.A. TOXICIDAD Grupo II. Producto moderadamente peligroso LD 50 producto comercial: dermal 550 mg/kg oral > 2.000 mg/kg ANTIDOTO No tiene antídoto específico. Tratamiento base AUTORIZACION SAG N 2706 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS RIDOMIL GOLD 480 SL es un fungicida sistémico, especialmente formulado para ser aplicado al suelo, destacando su acción sobre enfermedades causadas por hongos patógenos de la Clase Oomycetes, como el género spp. que afecta a diversos cultivos causando pudrición de cuello, raíces, tallos y corona en árboles frutales. RIDOMIL GOLD 480 SL penetra en las raíces de las plantas tratadas y luego es transportado por la corriente savial al resto de las raíces, tallos y hojas. El control de los hongos lo hace desde el interior de la planta, inhibiendo su desarrollo y reproducción. RIDOMIL GOLD 480 SL debe ser aplicado como tratamiento de suelo, no al follaje, excepto en pinos. Dependiendo del cultivo, prácticas culturales y condiciones locales, puede aplicarse como drench, aplicación a la superficie del suelo, incorporación a la superficie total o a la hilera, etc. Aplicaciones a través de los sistemas de riego (ej: riego por goteo) también son posibles. Para cultivos perennes es importante asegurarse que la superficie del suelo esté limpia y libre de malezas y otro tipo de restos vegetales. INSTRUCCIONES DE USO Cultivos Enfermedades Dosis Observaciones Arándano, Mora 40 cc/100 m lineales Frutilla Frambuesa cinnamomi, ( cactorum) Pudrición de raíces ( citrícola, citrophthora) 1 L/ha (20 cc/100 m lineales) 40 cc/100 m lineales Puede realizarse una aplicación al suelo después de cosecha o en otoño y una segunda a inicios de primavera. No usar en viveros, sino sólo en plantas establecidas. Puede realizarse una aplicación al suelo después de cosecha o en otoño y una segunda a inicios de primavera. No usar en viveros, sino sólo en plantas establecidas. Utilizar un mojamiento que permita una adecuada distribución del producto en la zona radicular, de acuerdo al estado de desarrollo del cultivo. Hacer una aplicación al suelo en primavera y otra después de cosecha. Aplicar en drench o como aspersión a la superficie en una banda de 1 m sobre la hilera. Utilizar un mojamiento que permita una adecuada distribución del producto en la zona radicular, de acuerdo al estado de desarrollo del cultivo.

Manzano, Peral, Membrillo Almendro, Ciruelo, Cerezo, Guindo, Damasco, Duraznero, Nectarino Kiwi Vides Palto ( cactorum, cryptogea) ( cactorum, cryptogea, citrophthora cinnamomi) Pudrición del pie o tristeza del palto ( cinnamomi) Árboles nuevos: 1 ml/ m 2 2 ml/m 2 Plantas nuevas y 1,5 ml/m 2 1,5-2,5 ml/m 2 Plantas nuevas y 1,0 ml/m 2 Arboles en 1,5-2,5 ml/m 2 Realizar el cálculo estimado de superficie que cubren las raíces y aplicar en drench al suelo en esa zona (entre la base del tronco hacia el diámetro estimado de crecimiento radicular o bien la proyección de la copa del árbol). Aplicar a inicios de primavera justo antes de floración coincidiendo con el flujo de crecimiento radicular, repetir nuevamente en otoño antes que se presenten bajas temperaturas. Posterior a la aplicación se puede realizar un riego liviano en el área tratada para asegurar una adecuada distribución del producto en la zona de raicillas Repetir las aplicaciones en años alternados. Diluir la dosis recomendada en agua; el volumen de solución a aplicar por árbol, dependerá del desarrollo radicular de los árboles. En árboles nuevos se puede realizar el primer tratamiento al transplante. Los árboles en producción, deben tratarse antes o apenas aparezcan los primeros síntomas. No aplicar en plantas bajo condiciones de stress. para el desarrollo de las enfermedades. Aplicar el primer tratamiento al suelo en el momento del transplante. Posteriormente, aplicar hasta 3 veces coincidiendo con los flujos de crecimiento radicular a intervalos de 3 a 6 meses. Aplicar como drench o aspersión a la superficie del suelo, bajo la proyección de la copa del árbol. Se debe asegurar una adecuada distribución del Aplicar al suelo 2 veces por temporada coincidiendo con los flujos de crecimiento radicular de inicio de primavera y fines de verano. Aplicar como drench o aspersión a la superficie del suelo, bajo la proyección de la copa del árbol (5 a 6 meses de intervalo). Luego regar. Repetir las aplicaciones en años alternados. Los árboles maduros, deben tratarse antes o apenas aparezcan los primeros síntomas. Aquellos que están en estados avanzados de la enfermedad pueden no recuperarse. Para obtener mejores resultados se recomienda aplicar en etapas iniciales de la enfermedad o como para el desarrollo de la enfermedad.

Clementina, Pudrición del pié Plantas nuevas y A la plantación: aplicar en drench a la bolsa antes del Limón, Mandarino, Naranjo, Pomelo, Tangelo, Tangerina ( parasitica) 1,0 ml/m 2 transplante. Aplicar hasta 2 tratamientos coincidiendo con los flujos de crecimiento radicular a intervalos de 3-6 meses. Aplicar en años alternados. Espárrago Nogales Pudrición de la corona ( megasperma) Pudrición del cuello ( cinnamomi, cactorum) 1,2-2,5 ml/m 2 En árboles establecidos hacer dos aplicaciones al suelo a intervalos de 3-6 meses. Aplicar en los períodos de crecimiento radicular para evitar el daño en nuevas raicillas. Repetir las aplicaciones en años alternados. para el desarrollo de las enfermedades. 1,3 L/ha Plantas nuevas: aplicar al suelo luego de la plantación como drench en una banda de 50 cm sobre la hilera En plantas establecidas, aplicar al suelo 30-60 días antes del primer corte. Para control adicional hacer otra aplicación 14 días antes de la cosecha. Usar un volumen de agua mínimo de 4000 L/ha Árboles nuevos: 1 ml/m 2 2 ml/m 2 Realizar el cálculo estimado de superficie que cubren las raíces y aplicar en drench al suelo en esa zona (entre la base del tronco hacia el diámetro estimado de crecimiento radicular o bien la proyección de la copa del árbol). Aplicar a inicios de primavera coincidiendo con el flujo de crecimiento radicular, repetir nuevamente en otoño antes que se presenten bajas temperaturas. Posterior a la aplicación se puede realizar un riego liviano en el área tratada que asegure una adecuada distribución del producto en la zona de crecimiento radicular. Repetir las aplicaciones en años alternados. Diluir la dosis recomendada en agua; el volumen de solución a aplicar por árbol, dependerá del desarrollo radicular de los árboles. En árboles nuevos se puede realizar el primer tratamiento al transplante. Los árboles en producción, deben tratarse antes o apenas aparezcan los primeros síntomas. No aplicar en plantas bajo condiciones de stress.

Pino (Pinus radiata) pinifolia Aplicación terrestre: 25-30 cc/100 L de agua Viveros: 25-30 cc/100 L de agua Aplicación aérea: 250-300 cc/ha Aplicar al follaje vía terrestre o aérea, en forma preventiva, previo al inicio de la infección, a partir de Abril con condiciones predisponentes para la enfermedad. Repetir si las condiciones persisten con una frecuencia mínima de 30 días. Realizar un máximo de 2 aplicaciones en la temporada. Utilizar las dosis máximas indicadas en condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad. En aplicaciones terrestres utilizar volúmenes de agua de entre 30-200 L/ha, según edad, densidad y equipo de aplicación (bomba de espalda o motopulverizadora). En viveros utilizar 20-25 ml por planta de una solución de 25-30 cc/hl usando bomba de espalda o carro de riego. En aplicaciones aéreas usar un volumen de agua de 10-15 L/ha con micronair. NOTA Aplicaciones a través del sistema de riego: Aplicar a través de sistema de riego tecnificado asegurando una adecuada distribución del producto en la superficie tratada así como en el perfil de suelo en donde su efecto es requerido. Para su adecuada inyección al sistema de riego se debe diluir al menos en proporción de 1:15 de RIDOMIL GOLD 480 SL en agua respectivamente y se debe inyectar paulatina y uniformemente durante el ciclo de riego-aplicación. Una adecuada calibración y funcionamiento del equipo de riego, así como la descarga de los emisores es fundamental para un resultado exitoso de la aplicación. Una vez terminada la aplicación se recomienda terminar con un tiempo de riego con agua limpia que permita una limpieza de cañerías y evite que el producto quede al interior de estas o bien en la hojarasca o aposado en el suelo. En este tipo de aplicación, recomendamos consultar a nuestro Departamento Técnico PERIODO DE CARENCIA (días) Espárrago, Arándano, Frutilla y Kiwi (14 días); Palta (28 días); Manzana, Pera, Membrillo, Nuez, Almendra, Cereza, Ciruela, Damasco, Durazno, Guindo, Nectarino, Clementina, Limón, Mandarina, Naranja, Pomelo, Tangelo, Tangerina y Uva (30 días); Mora y Frambuesa (45 días). Para cultivos de exportación atenerse a las exigencias del mercado de destino. TIEMPO DE REINGRESO No ingresar al área tratada antes de 1 hora o bien hasta que esté completamente seca, a menos que se vista ropa de protección. En el caso de aplicaciones vía riego, se permitirá el ingreso al área tratada durante la aplicación utilizando las medidas de protección personal (guantes y calzado impermeable). COMPATIBILIDAD RIDOMIL GOLD 480 SL puede ser mezclado con fungicidas e insecticidas comúnmente empleados. En caso de dudas, se recomienda hacer una prueba previa de compatibilidad, bajo responsabilidad del usuario, para observar los aspectos físicos de las mezclas y sus reacciones sobre las plantas tratadas en los días siguientes a la aplicación. PRECAUCIONES La experiencia ha demostrado que pueden desarrollarse cepas de hongos resistentes al producto, lo que podría tener como consecuencia una falta de efectividad. Syngenta S.A. no puede prever el desarrollo de éstas, por lo cual no asume responsabilidad alguna por cualquier daño o pérdida resultante por falta de efectividad del producto. RIDOMIL GOLD 480 SL debe ser usado siempre en mezcla o alternancia con productos de diferente modo de acción con comprobada efectividad sobre la enfermedad.

RIDOMIL GOLD 480 SL debe ser utilizado siempre en forma preventiva. El producto no revitaliza ni recupera árboles o plantas que muestren síntomas de las enfermedades y decaimiento. No utilizar este producto para aplicaciones foliares excepto en los casos especificados en la etiqueta. : Marca registrada de una compañía del grupo Syngenta. Mefenoxam es marca registrada de Syngenta para Metalaxilo-M.