Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Documentos relacionados
Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

III. Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA)

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Instituto Tecnolóico GeoMinero de España

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Lodos procedentes de la explotación de mineral de wolframio.

INDICIOS MINEROS EN TORNO A EL BARRACO

Jonathan Giraldo Morales

ANT ECEDENTES OBJETIVOS TRABAJOS DESARROLLADOS

Ángel Rafael Fernández Vallés

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

ANT ECEDENTES OBJETIVOS

YACIMIENTOS TIPO PEGMATITAS

1.- Lea detenidamente los siguientes enunciados y responda, en el paréntesis, con una V si es verdadero o con una F si es falso.

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

DISTRITO MINERO AGUA GRANDE

Proyecto Chacay. Zona de alteración hidrotermal posible pórfido de cobre-oro cretácico y al Este cuerpos de cobre asociados a un sistema IOCG.

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ANEXO I

YACIMIENTOS ESPAÑOLES DE PIEDRAS PRECIOSAS. Javier García Guinea. 06/06/2012 Yacimientos Españoles de Piedras Preciosas

Unidad Minera FINARIS. Una OPORTUNIDAD en minería

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

Nota sobre la existencia de greisen en el grupo minero «Boliches» (Pontevedra)

Dirección General de Desarrollo Minero

LAS MINERALIZACIONES LITINIFERAS DEL OESTE DE SALAMANCA y ZAMORA

SISTEMAS DE MINERALIZACIÓN DE ORO RELACIONADO A INTRUSIONES (IRGS) COMO MODELO DE EXPLORACIÓN EN EL COMPLEJO VOLCÁNICO GALÁN, BOLIVIA

EL DRENAJE ÁCIDO DE MINA: CRITERIOS DE

LAS ROCAS! Las rocas son los materiales que forman la parte sólida de la Tierra. mármol

Dirección General de Desarrollo Minero

Los recursos de materias primas en Galicia. Roberto Martínez Orío Director Adjunto de Investigación en Recursos Geológicos

Dirección General de Desarrollo Minero

2. YACIMIENTOS DE MINERALES METALICOS

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA. Escala 1: INFORME COMPLEMENTARIO DE RECURSOS NATURALES HOJA NQ 599 (13-24) JARAIZ DE LA VERA

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

INFORME DE RECURSOS NATURALES DE LA HOJA N2655 (16-26) LOS NAVALMORALES. ALBERTO IGLESIAS R. (ADARC) JULIO-1990.

Proyecto Taca Taca Pórfido de Cobre-Oro- Molibdeno, Salta, Argentina

ANTECEDENTES OBJETIVO

ANTECEDENTES OBJETIVO

Au, Ag, Pb, Zn, Cu. Explicación Capit al Pr oyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal

ANTECEDENTES OBJETIVO

3.4 Yacimientos Hidrotermales Depósitos Cordilleranos:

Dirección General de Inspección Federal del Trabajo NOM-032-STPS SEGURIDAD PARA MINAS SUBTERRÁNEAS DE CARBÓN

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES ESTADO DE GUANAJUATO

Minerales EL CONCEPTO. Ejemplos de minerales 28/01/2015. Ciencias Naturales 1º de E.S.O.

LA CORTEZA TERRESTRE

LITIO 1.- PANORAMA NACIONAL

ANT ECEDENTES OBJETIVOS

CANTÍL TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE ÁVILA 3 Nº 010 FEBRERO REVISTA DE GEOLOGÍA DIGITAL

Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAI\IA MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA E. 1: ALCANTARA SERVICIO DE PUBLICACIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA

Yacimientos Minerales, Minería y Producción de Metales: de la Naturaleza al Consumidor

Servicio Territorial Industria, Comercio y Turismo de Salamanca. Sección de Minas

Empresa Nacional Minera del Ecuador. Raúl Brito Morales Gerente General

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO

El patrimonio geológico y las herencias culturales como propuesta de recuperación de una región deprimida; casos de estudio en las Arribes del Duero

ESTADÍSTICA MINERA 2008

LITIO 2005 PRODUCCIÓN p 2006p t t t t t Fuente: E. Minera y Empresa.

LOS MATERIALES DE LA SUPERFICIE TERRESTRE. MINERALES Y ROCAS

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

01/06/2010 ESTUDIOS DE GEOQUÍMICA DE ROCAS

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

Caracterización del greisen asociado a depósitos de estaño y wolframio paleozoicos, Sierra de Mazán (La Rioja, Argentina)

FICHA DE INVENTARIO FISICO DE YACIMIENTOS MINERALES

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES ESTADO DE GUANAJUATO

PROYECTO PINGÜICO, GUANAJUATO.

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO ANEXO I

Muestra No. Ag g/t Au g/t Cu% Pb% Zn% CA

Transcripción:

Número: 1746 UTMX-30: 171.081 UTMX: 675.720 UTMY-30: 4.546.708 UTMY: 4.541.440 Mena: Ganga: Cuarzo, Feldespato, Moscovita Tipología: Rocas encajantes: Esquisto, Pegmatita (64) Alteración: Direcció 20 Buzamiento: 90 Longitud: > 50 Anchura: 1 Profundidad: VALDELAJAR Labores: 2 socavones de 6 y 20 metros de largo y una galería (20 x 1,7 x 1,5) Reservas: 6500 t posibles Leyes: 120 g Sn/t 70 t Tamaño: Pequeño Estado: Mina inactiva 1827 MINA ALMA O LOS RISCOS. Según pastores y mineros locales, son "minas fabas", para cubrir Sn obtenido de Portugal, años 40 JCL 8 (1986) Nº 72; JCL 4 (1985) Nº 7, 8; JCL 24 (1986) Nº 448 bis-iv-3 Página 1 de 7

Número: 1747 UTMX-30: 173.355 UTMX: 677.800 UTMY-30: 4.549.421 UTMY: 4.544.300, W, Wolframita Ganga: Cuarzo, Feldespato, Moscovita, Arsenopirita, Pirita Tipología: Neumatolítica, Hidrotermal Rocas encajantes: Pegmatita (64), Esquisto, Grauvaca Alteración: Potásica, Turmalinización Direcció 15 Buzamiento: 80 W Longitud: 1100 Anchura: 8 Profundidad: 100 LA FREGENEDA, W Labores: Gran corta de 150 x 55 x 80 28000 m³ Reservas: 2800 t Sn posibles Leyes: 600 g Sn/t en pegmatita; 1100 g Sn/t en filones; 500 ppm W/t Tamaño: Mediano Estado: Corta inactiva Minera del Duero, S. A. Avda. Portugal, 106 37005-Salamanca-Salamanca José Manuel Villarig Tomás Representante También denominada Mina Feli. Existe casiterita diseminada en la pegmatita (150-400 ppm), pero mejores valores de Sn y W en las vetas de cuarzo posteriores. Explotación suspendida en 1979 por alto ratio de estéril (10/1) y baja ley. Aparece lepidolita producto de la alteración. En JCL 12 se cita como indicio de Feldespato. Se explota actualmente para la extracción de feldespato JCL 8 (1986) Nº 23; JCL 4 (1985) Nº 1; JCL 12 (1986) Nº 43; JCL 13 (1986) Nº 14; JCL 24 (1986) Nº 448 bis IV-1; SIEMCALSA (1996) Nº 1799 Página 2 de 7

Número: 1748 UTMX-30: 174.494 UTMX: 679.000 UTMY-30: 4.548.490 UTMY: 4.543.450 Ganga: Cuarzo, Moscovita, Ortoclasa Tipología: Hidrotermal, Neumatolítica Rocas encajantes: Pegmatita (64), Gneis Alteración: Potásica Direcció 20 Buzamiento: 90 Longitud: 80 Anchura: 20 Profundidad: 6 VALDAIRE Labores: Grupo de catas y excavaciones abandonado Reservas: 1 Mt posibles Leyes: 500 g Sn/t Tamaño: Pequeño 1749, 1750 y 1751 Parece ser que se descubrieron la cúpula y filones al excavar una nueva carretera al río Duero, abandonándose ésta para explotar el Sn JCL 8 (1986) Nº 74; JCL 4 (1985) Nº 3, 2; JCL 24 (1986) Nº 448-bis-IV-6 Página 3 de 7

Número: 1749 UTMX-30: 174.507 UTMX: 679.050 UTMY-30: 4.547.937 UTMY: 4.542.900, W Ganga: Lepidolita, Cuarzo, Mica, Feldespato Tipología: Neumatolítica Rocas encajantes: Esquisto, Grauvaca, Pegmatita (64) Alteración: Potásica, Lítica Direcció 20 Buzamiento: 90 Longitud: 40 Anchura: 5 Profundidad: 15 EL CARMEN, W Labores: Un pozo abandonado de 2 x 2.5 x 15 150 m³ Reservas: 81.000 t posibles Leyes: 400 g Sn/t 1748 Pozo de investigación para Sn y W. En JCL 12 y 13 se hace referencia al posible interés de esta pegmatita para Feldespato (se citan leyes de 1000-4500 ppm Li) JCL 8 (1986) nº 25; JCL 4 (1985) nº 6; JCL 12 (1986) nº 44; JCL 13 (1986) nº 17; JCL 24 (1986) Nº 448-bis-IV-4 Página 4 de 7

Número: 1750 UTMX-30: 174.651 UTMX: 679.150 UTMY-30: 4.548.579 UTMY: 4.543.550 Ganga: Cuarzo, Moscovita, Feldespato Tipología: Hidrotermal, Neumatolítica Rocas encajantes: Gneis, Esquisto micáceo, Pegmatita Alteración: Potásica, Greisenización Direcció 25 Buzamiento: 60 W Longitud: 100 Anchura: 0.5 Profundidad: 3 VALDAIRE 2 Labores: 7 catas de hasta 8 a Reservas: Leyes: 500 g Sn/t 1748 Investigaciones de Sn, sin profundizar JCL 8 (1986) Nº 75; JCL 4 (1985) Nº 4; JCL 24 (!986) Nº 448 bis-iv-7 Página 5 de 7

Número: 1751 UTMX-30: 174.770 UTMX: 679.300 UTMY-30: 4.548.120 UTMY: 4.543.100, W Ganga: Cuarzo, Moscovita Tipología: Hidrotermal Rocas encajantes: Esquisto Alteración: Albitización Direcció 45 Buzamiento: 70 SE Longitud: 20 Anchura: 2 Profundidad: 1 VALDAIRE 3, W Labores: Cata de 10 x 2 x 3 Reservas: Leyes: 1748 Investigación de una veta de cuarzo (0,3 m), sin éxito. En JCL 12 y 13 se cita el posible interés para feldespato de una pegmatita próxima (3500 ppm Li) JCL 8 (1986) nº 26; JCL 4 (1985) nº 5; JCL 12 (1986) nº 45; JCL 13 (1986) nº 18; JCL 24 (1986) Nº 448-bis-IV-5 Página 6 de 7

Número: 1752 UTMX-30: 176.013 UTMX: 680.600 UTMY-30: 4.547.232 UTMY: 4.542.300 Ganga: Cuarzo Tipología: Hidrotermal Rocas encajantes: Esquisto Alteración: Direcció 20 Buzamiento: Longitud: 50 Anchura: Profundidad: MUGA Labores: Una trinchera de 50 m Reservas: Leyes: JCL 4 (1985) Nº 9; JCL 24 (1986) Nº 449-III-19 Página 7 de 7