46 TURISMO. Guatemala TERRITORIO DE HISTORIA Y AVENTURAS

Documentos relacionados
Cinco joyas espirituales del legado maya

DESCUBRE GUATEMALA CIRCUITO GUIADO 9 DÍAS / 7 NOCHES QUÉ INCLUYE? SALIDAS. Del 04/07/17 al 05/12/17. Guiado en castellano. Desde Ciudad de Guatemala

Estimados amigos, He aquí el programa detallado del tour Tierras Mayas. Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO. Tour 20 días / 19 noches

DÍA 01 (Viernes) GUATEMALA, GUATEMALA Recepción en el aeropuerto o la central de autobuses, asistencia y traslado a su hotel. Alojamiento.

Lo mejor de México 14 días

Circuito privado posible (si Ustedes forman un grupo de por lo menos 4 personas) : adaptable a sus fechas y deseos.

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

Tikal desde Ciudad de Guatemala

SELVAS Y VOLCANES CIRCUITO GUIADO 11 DÍAS / 9 NOCHES SALIDAS QUÉ INCLUYE? Guiado en castellano. Del 02/07/17 al 03/12/17. Desde Ciudad de Guatemala

Ficha viaje. Guatemala Caribeño

TERRITORIO DE EXPANSIÓN

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

Estimados viajeros, Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO. Tour 17 días / 16 noches

10 días LLEGADAS LUNES Y VIERNES 02 ENE - 20 DIC 2017

10 días LLEGADAS LUNES Y VIERNES 02 ENE - 20 DIC 2017

GUATEMALA / PALENQUE / CAMPECHE / MERIDA / CANCUN

SEVTOU S. DE R.L. DE C.V.

SALIDA GRUPAL 05 de MAYO / 20 SEPTIEMBRE de 2017

Tikal Amanecer en Grupo Pequeño (3 a 6 huéspedes)

Fascinante! Guatemala y Honduras. 31 de julio al 13 de agosto 2017

Fascinante! Guatemala y Honduras. 31 de julio al 13 de agosto 2017

Ruta Maya: Joya de Cerén

Estimados viajeros, Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO. Tour 14 días / 13 noches

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario

JOYAS DEL MUNDO MAYA GUATEMALA Y MÉXICO

EXPLORANDO GUATEMALA 7 Días / 6 Noches

Información General del Congreso

Llegada Recibimiento en el aeropuerto. Traslado a Antigua (45 minutos). Alojamiento en Antigua.

GRAND COSTA MAYA Realizar un recorrido por la Grand Costa Maya, en la zona sur del Caribe Mexicano, es escoger un destino que esconde verdaderos paraí

Amanecer Tour Privado en Tikal

Catálogo. De Tours. Déjate cautivar por la naturaleza y. la cultura

PORQUÉ GUATEMALA? Aventúrese a descubrir la magia y el encanto de Guatemala!

Tikal Tour Privado. El Parque Nacional Tikal abarca 576 kilómetros cuadrados de selva y miles de estructuras en ruinas.

SUDESTE MEXICANO & GUATEMALA MJNDO MAYA: PAQUETE 21 DIA 01 TUXTLA GUTIERREZ- CAÑON DEL SUMIDERO SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Resumen del viaje. Ficha viaje. Altiplano, Copán y Río Dulce

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

06 días / Tiquetes aéreos incluidos

DÍA 01 CIUDAD DE MÉXICO Recepción en el aeropuerto o central de autobuses, asistencia y traslado a su hotel. Alojamiento.

Estimados amigos, He aquí el programa detallado del tour Centroamérica. Quedamos en su entera disposición para responder a sus preguntas.

CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo. CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo

GUATEMALA & HONDURAS 11 Días Altiplano, Templos y Costa

GUATEMALA GUATEMALA GUATEMALA GUATEMALA - G 13 DÍAS / 11 NOCH ELS NOSTRES VIATGES FECHA PR HES DE HOTEL

RUTA MAYA UN CIRCUITO FUERA DE SERIE

Ruta por Guatemala: Santa Cruz del Quiché y sus

GUATEMALA TRADICIONAL

MUNDO MAYA ARQUEOLOGICO

NATURALEZA Y PLAYAS DESCANSO Y AVENTURA

GUATEMALA CORAZÓN MAYA

Foro Fronterizo para el Desarrollo Regional Importance of US tourism in San Luis Río Colorado and oppotunities

Sitios de Interés. 13. CASA POPENOE: Casa colonial del siglo XVII, considerada actualmente como un museo.

El Salvador Impresionante 10 días / 9 noches

Ficha viaje. Guatemala, Belice y México, Adventure

Desde Frontera con Belice, Tikal en grupo pequeño (3 a 6 pasajeros)

PERÚ ESENCIAL. Itinerario: ViajesBojorquez.com

GUATEMALA EN ESENCIA Especial Semana Santa

Ficha viaje. Guatemala, Honduras y Belice

BARUJEL TURISMO l Rivadavia 93 Córdoba l Tel Líneas Rotativas 1

GUATEMALA ESENCIAL Y HONDURAS (COPAN ROATAN)

Tour Operator. DÍA 01 (Lunes) MÉXICO D.F. Recepción en el aeropuerto o central de autobuses, asistencia Alojamiento.

Circuit 14 dias / 13 noches 2 días de caminata, observación de un volcán activo, un día de BTT, un canopy tour, la selva tropical, rafting y kayak

Ecomuseo del cacao. Para conocer los datos de ubicación y de interés, click aquí. UXMAL (8:00 a 17:00 horas)

Estimados viajeros, He aquí el programa detallado del tour Guatemala-Belice. Quedamos en su entera disposición para responder a sus preguntas.

Aplica para fecha: hasta 20 diciembre 2018

CUZCO - LIMA - MACHU PICCHU 22 AL 26 DE NOVIEMBRE. Vive Perú! $999 4 NOCHES 5 DIAS. ArgonTour ViveLaExperiencia. .Para mas información

Tour zona arqueológica Chacchoben

QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE TURISMO, A CARGO DEL DIP. TIMOTEO VILLA RAMÍREZ (PRI)

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

-Turismo solidario- GUATEMALA

Día 1. Vuelo a Guatemala

-Turismo solidario- GUATEMALA

Yucatán un Estado de Bienestar y Oportunidades

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

Amealco es uno de los 18 municipios que integran el estado de Querétaro. Es también un pueblo que mantiene su identidad a través del tiempo, ya que es

Cancún. La historia de Cancún es muy corta, hace 30 años no había en esta isla desierta nada más que playas vírgenes.

EXCURSION A RIO SECRETO

10 días LLEGADAS MARTES Y VIERNES 02 ENE - 20 DIC 2017

Región Andina y de la Plata

SEMANA BONSUCRO 2018, NICARAGUA 15 AL 19 DE ENERO

Mocollope, herencia moche

Mexico Express. Itinerario. Día 1 España - Ciudad de México. 12 Días Desde 1970

A S I A Á F R I C A E U R O P A O C E A N Í A A M É R I C A. Diseñando viajes a medida por todo el mundo desde 1996.

mini RUTA MAYA UN CIRCUITO FUERA DE SERIE

Ruta del Café 8 días/7 noches Min 2 Pax

Tfno: Web: Ficha viaje

GUATEMALA, IMPRESCINDIBLE

Tour Operator CIRCUITO. SALIDA a CIRCUITO Todos los LUNES del año. Mínimo 02 personas

Ficha viaje. México Express

Ficha viaje. México Express

El Estado de Veracruz

GUÍA PRIMAVERA - VERANO - OTOÑO EUSKADI

Transcripción:

46 TURISMO Guatemala TERRITORIO DE HISTORIA Y AVENTURAS

47 Por su especial ubicación en Centroamérica, Guatemala ofrece una naturaleza exuberante y es guardiana de buena parte de la historia del continente: las construcciones mayas. En este país, el clima es tropical en las zonas costeras, mientras que en los terrenos altos de volcanes y montañas, es templado y frío. Quienes busquen aventurarse en el remoto pasado de la civilización quiché, más conocida como maya, podrán sorprenderse con su vigente esplendor en medio de las más exóticas maravillas naturales. Guatemala es, para muchos, sinónimo de aventura. Ubicada en América Central, cuenta con la característica poco frecuente de estar bañada por dos océanos. Tanto el Atlántico como el Pacífico ofrecen al turista ávido de buenas temperaturas y cálidas arenas. Pero este generoso país también tiene, en su exuberante trazado geográfico, paseos donde la aventura espera a la vuelta de la selva o en un rincón sorpresivo de la historia. En Guatemala, elegir una y otra aventura es imposible de disociar. El Imperio Maya puede visitarse en el Altiplano, donde además de paseos arqueológicos de gran relevancia para la historia de la humanidad como lo es Zaculeu, también se pueden conocer comunidades autóctonas que mantienen vivas las raíces de sus antepasados, siendo la gastronomía regional y las artesanías, una muestra significativa de su

48 TURISMO La ceremonia maya La Paach El Fondo de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró "patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad" la ceremonia maya "La Paach" o "cabeza de maíz de dos o más cabezas" en idioma indígena mam. La ceremonia "La Paach" es una danza maya de origen prehispánico que adquirió características de sincretismo al adoptar ritos de la religión católica después de la conquista de los españoles en 1492, y que se mantiene vigente a pesar de que durante siglos la misma fue practicada en la clandestinidad. Esta danza, que fue declarada "herencia cultural intangible de la nación, es originaria del municipio de San Pedro Sacatepéquez, ubicado en el altiplano del departamento de San Marcos. origen. La riqueza natural también tiene magníficos representantes en la región del Altiplano. Tres volcanes coronan la belleza del Lago Atitlán, enmarcando el paso del hombre por esos senderos. La grandeza guatemalteca es tan diversa que los paseos y propuestas de este estilo se multiplican en cada región que se elija visitar. Junto a los ineludibles paisajes históricos, también es posible desarrollar variadas actividades deportivas, que van desde la pesca, el canopy, el trekking o escalar montañas. Una visita al volcán Pacaya, situado hacia la costa del Pacífico, puede transformarse en una experiencia pocas veces vivida. Además de poder acceder mediante una caminata de fácil acceso, este volcán es uno de los que más actividad registra anualmente en el continente. UN PAÍS PARA DESCUBRIR La ciudad capital del país (Guatemala) se erige como una de las metrópolis latinoamericanas que antaño tuvieron influencias europeas pero que hoy se ha transformado en una urbe posmoderna y cosmopolita con delicada gastronomía, bares que invitan a degustar el mejor café guatemalteco y centros culturales y comerciales que son los protagonistas del presente de la ciudad. Un recorrido por la denominada Zona Viva es la opción que más se ajusta al gusto de los visitantes por la vida nocturna. En cambio, con un estilo típicamente colonial, la Ciudad de Antigua Guatemala es un refugio donde la historia y la cultura local reconoce una clara influencia española. Esta pintoresca y encantadora ciudad está ubicada en un valle rodeado por tres volcanes y montañas con plantaciones de café. Por su historia y belleza fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Sus incomparables calles empedradas y ancestrales edificaciones constituyen un escenario privilegia-

49 do donde cobran vida esplendorosas tradiciones culturales y religiosas. El Altiplano es la combinación perfecta de bellezas naturales, espectaculares paisajes montañosos y tradiciones de la cultura maya viva. La representación de tradiciones milenarias y vivencias de estos pueblos son reflejadas en cada hito heredado de la diversidad ancestral histórica de la región, lugar donde nace el Popol Vuh, el libro sagrado de los pueblos mayas. Se puede hacer ecoturismo y practicar senderismo y otras actividades de aventura, además de visitar el increíble Lago de Atitlán y revivir tradiciones ancestrales en el mercado de Chichicastenango, que concentra la mayor parte de las etnias indígenas que hacen de Guatemala un país pluricultural y multiétnico. El departamento de Pet posee un inigualable valor histórico por su riqueza arqueológica, su fauna y biosfera. Es la cuna de la Civilización Maya, ya que de allí nacen sus leyendas. Perdidos en la exuberante vegetación de la selva, se encuentran los fascinantes sitios arqueológicos como El Parque Nacional Tikal, declarado Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad por UNES- CO en 1979. También, están el Yaxh Ceibal, Aguateca, San Bartolo y El Mirador, donde se ubica la pirámide más grande de la cultura indígena por el tamaño de su base. La Civilización Maya es muy valorada gracias a sus grandes aportes en materia de organización social, arquitectura, matemática, ciencias y astronomía entre otras artes y ciencias desarrolladas. Tal es el caso de Uaxact, un observatorio astronómico y una de las edificaciones más importantes a sólo 42 kilómetros del Parque Nacional Tikal. Por sus biotopos, reservas y riqueza natural, Pet es reconocido por sus amplias extensiones verdes y su ubicación geográfica como el pulmón de la región, dando refugio a cientos de especies vegetales y animales. Esta misma riqueza y diversidad forestal permite la realización de turismo de aventura y comunitario, ecoturismo, observación de aves y otras actividades relacionadas con la naturaleza y la conservación ambiental. En Izabal está el sitio arqueológico de Quirigu, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Allí se encuentra la famosa Estela E de 10,5 metros de alto, la más alta del mundo maya. Además, brinda a los visitantes la impresionante historia del Castillo de San Felipe, una fortaleza para evitar que los piratas ingleses se internaran en territorio guatemalteco. En la región oriental de Guatemala se encuentra uno de los lugares de peregrinación religiosa de mayor importancia en América Central: la Basílica del Cristo Negro de Esquipulas, un templo católico. Sus visitantes se deleitan además, con las excursiones ecológicas en los parques aledaños y el Museo de Paleontología y Arqueología de Estanzuela, donde se guardan las osamentas de mastodontes y ballenas muy antiguos.<

50 TURISMO PIRÁMIDES AMERICANAS Las pirámides que conocemos hoy en día son construcciones monumentales que tienen una base cuadrangular con forma piramidal. Las antiguas civilizaciones realizaban pirámides en honor a sus dioses o líderes, majestuosas construcciones que aún siguen en pie para asombrar a los hombres modernos. Las pirámides tenían funciones diversas según la cultura y las creencias de cada civilización, además en ellas plasmaban sus conocimientos científicos e hidráulicos. En los más diversos puntos del planeta se encuentran estas construcciones antiquísimas que sorprenden a los ingenieros modernos. Irán, Irak, Egipto, Sudán, México, Guatemala y Perú son algunos de los países que albergan grandes pirámides correspondientes a diversos períodos de la historia. Pirámide de Tikal (Guatemala) En el siglo XVIII se descubrió, en medio de la jungla de Tikal, una de las más grandes ciudades mayas que cuenta con monumentos escalonados, palacios, plazas y la famosa pirámide. La ciudad de Tikal fue un gran centro religioso y cultural para los mayas desde el siglo VI y todas las construcciones están orientadas para poder ver los eclipses de sol. En la Plaza Mayor se encuentran las pirámides llamadas Templo I y Templo II ya que servían como templos o tumbas. El Templo I es más conocido como la Pirámide del Jaguar y sirvió como tumba al gobernante Hasaw Cha an Kawil que tuvo el poder en el siglo VIII. También fue usado como centro de ceremonias rituales y se creía que era la puerta del inframundo. Pirámide del Jaguar La pirámide debe su nombre al animal sagrado de esta civilización que, además, está grabado sobre la entrada principal. Sus escalinatas son muy empinadas, lo que a la vista le da un aspecto muy fino y esbelto. La perfección de las medidas y las formas geométricas hacen posible que la pirámide tenga 9 terrazas escalonadas y una escalera central que la recorre desde el suelo hasta la cima de 45 metros de altura.

Pirámide de Kukulkan en Chichen Itzá, Yucatán (México) En la famosa península mexicana de Yucatán están los vestigios de la ciudad Chichén Itzá de la civilización maya. La zona fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y en el 2007 fue reconocida como una de las nuevas maravillas del mundo. La ciudad fue un centro ceremonial que vivió muchas épocas y estuvo influenciada por diferentes culturas, principalmente por la tolteca. La Pirámide de Kukulcán, es el mayor monumento de Chichén Itzá y gracias a la majestuosidad de su construcción de estilo maya-tolteca, se puede admirar desde muchos puntos. Fue construida en honor al Dios Sol llamado Kukulcán pero también se usaba como mausoleo ya que en su interior se encontraron cientos de tumbas. La pirámide tiene una base cuadrada de 55.5 m. de lado y nueve cuerpos escalonados con cuatro fachadas ornamentadas con representaciones de cabezas de serpientes emplumadas y tigres. Las cuatro escalinatas tienen 91 escalones cada una, los que sumados al escalón de la entrada del templo superior equivalen a los 365 días del calendario solar de los mayas.< 51