PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO GENERAL.. 5 OBJETIVO ESPECÍFICO... 5

Documentos relacionados
PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO GENERAL.. 4 OBJETIVO ESPECÍFICO... 4

ÍNDICE Desglose de la información por partido político, coalición y candidato independiente

PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO GENERAL.. 4 OBJETIVO ESPECÍFICO... 4

Indicadores Electorales

Causa CIE - 10 Defunciones Tasa Mexicana 003 ACULCO 43E EDEMA, PROTEINURIA Y TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL

BASES. Primera. De los participantes

TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA PROCESO ELECTORAL AYUNTAMIENTOS

ÍNDICE. 1. Introducción Justificación Antecedentes Objetivo general Objetivo específico Alcances 5. 7.

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO MORTALIDAD MATERNA SEGÚN CAUSA Y MUNICIPIO DE RESIDENCIA

CONGRESOS ESTADO DE MÉXICO

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO OTRO PERSONAL POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Total Personal administrativo

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO RAZON DE MORTALIDAD MATERNA SEGÚN MUNICIPIO

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente

Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte

ESTADO DE MÉXICO DOMICILIOS DE ASAMBLEAS DISTRITALES 6 DE FEBRERO DE

miércoles 15 de febrero de 2017

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS SEGÚN MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS POR MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y ENTIDAD DE RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES VOCALÍA ESTADO DE MÉXICO. Geografía Electoral Local Estado de México

4.3.2 TURISMO. ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1995 CUADRO

SEIEM EDUCACION PRIMARIA

SALUD EN EL ESTADO DE. Junio/2006 S ALUD

ACUERDO N. 01/2011 R E S U L T A N D O S

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón. Concentrado de Convenios

Ayuntamiento De Acambay De Ruiz Castañeda. H. Ayuntamiento de Acolman. Aculco H Ayuntamiento H Ayuntamiento. Almoloya de Alquisiras.

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 2007 PRINCIPALES RESULTADOS

Principales resultados del Censo de Población y Vivienda México

ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Municipios con SARE que están operando

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Contraloría Año de los Tratados de Teoloyucan. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ÍNDICE. 1. Introducción Justificación Antecedentes Objetivo general Objetivo específico Alcances 5. 7.

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL

2.2 EDUCACION ESPECIAL

Contraloría Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación ENERO DE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

SEIEM EDUCACION ESPECIAL

Convocatoria Operadores para el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2018

CONVENIOS DE COLABORACIÓN

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón

lunes 15 de febrero de 2016

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO

Presentación ZONA METROPOLITANA DEL VALLE CUAUTITLÁN-TEXCOCO ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA

Boletín. de Estadísticas Vitales

III TOLUCA TOLUCA CAJERO DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO CIVIL_1

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/140/2017

Producto Interno Bruto Municipal 2016

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL PRIMERO.

Titular: Teléfonos: Ext. Fax:. Horario:

Atención de Enfermedades de baja incidencia y alto costo. Uso de equipos médicos de tratamiento y diagnóstico de última

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES EMPRESARIALES

HECHOS DELICTIVOS. Titular: Teléfonos: Ext. Fax:. Horario:

Boletín. de Estadísticas Vitales

Población, Población Económicamente Activa, Producto Interno Bruto y PIB per cápita de las Tres Zonas Metropolitanas del Estado de México

05 agosto 2015 Sala de Usos Múltiples del IGECEM Hermenegildo Galeana sur no. 309 Colonia Francisco Murgía Toluca de Lerdo, México.

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL

PORCENTAJES DE LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DE LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR Total Votos 3 785,847

BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS

I.- HORARIO OFICIAL DE LABORES DEL PODER JUDICIAL.

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES EMPRESARIALES

Boletín. de Estadísticas Vitales

4.4.2 TURISMO CUADRO CUADRO

II CUAUTITLÁN IZCALLI IXTAPAN DE LA SAL TENANGO DEL VALLE

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO Mortalidad por Condición de Derechohabiencia y Municipio de Residencia Habitual 2011 a/

Informe de Resultados de la Revisión a la Estructura Salarial 2010 de 90 municipios del Estado de México

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Vulnerabilidad social y política pública para los adultos mayores en el Estado de México

Convenio Específico de Adhesión para el otorgamiento del subsidio a los municipios y en

APARTADO I I I ESTUDIO SOBRE EL PERFIL DEL VOTANTE DEL PROCESO ELECTORAL 2012

REGISTRO DE DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. INFORMACIÓN AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA ESTADO DE MÉXICO COMITE EJECUTIVO ESTATAL P R E S I D E N C I A

CONVOCATORIA. Bases. Primera. De las y los participantes

Elecciones Estado de México Es5mación del voto

C I R C U L A R NO. 47/2016

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/196/2017

ESTUDIO DE TRAYECTORIAS DE EMPLEABILIDAD PROFESIONAL

Elecciones Estado de México Es5mación del voto

INFORME FINAL (Acumulado) 25 de marzo al 1 de julio de 2012

2.4 EDUCACION PRIMARIA

Acciones de Gobierno Municipales Concluidas

ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y ECONÓMICOS RELEVANTES DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL ESTADO DE MÉXICO

Índice. 3.1 Actividades previas al inicio de la revisión de los informes de ingresos y gastos de Precampaña.

DERECHOS DE LA MUJER ACTIVIDADES RELEVANTES

Principales resultados del Censo de Población y Vivienda México

ECATEPEC CHICOLOAPAN LOS REYES

Transcripción:

1

ÍNDICE PÁG. PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO GENERAL.. 5 OBJETIVO ESPECÍFICO..... 5 1. MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNOS.. 6 1.1. Levantamiento de la información. 6 1.2. Recorridos de los Monitoristas..... 7 1.3. Captura de la información. 8 1.4. Concentrado de la información... 9 1.5. Desglose de la información del monitoreo a medios de comunicación alternos....... 11 2. MONITOREO EN CINE... 29 2.1. Personal que participa... 29 2.2. Levantamiento y captura de la información.. 29 3. INCIDENCIAS DEL MONITOREO. 31 3.1. Renuncias 31 3.2. Incidencias... 31 2

PRESENTACIÓN Con el propósito de dar a conocer los resultados del monitoreo que realiza el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a la propaganda política y electoral de los actores políticos durante el Proceso Electoral 2016-2017, la secretaría técnica de la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión (CAMPyD), presenta el Segundo Informe Quincenal del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos y Cine del periodo de precampañas. Conforme al artículo 53 de los Lineamientos de Monitoreo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos, Internet, Alternos y Cine del Instituto Electoral del Estado de México, aprobado mediante Acuerdo N. IEEM/CG/17/2017, los datos del presente informe, del 7 al 21 de febrero del presente año, tienen una naturaleza cuantitativa e indicativa conforme el levantamiento, registro y captura efectuado por los 150 Monitoristas, así como la revisión y validación de los 15 Coordinadores de Monitoreo. Este informe se realiza con base en una estructura metodológica integrada por: el Objetivo general y Objetivo específico, así como el Desglose de la información del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos y Cine, normado por el Manual de Procedimientos para el Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos y Cine del IEEM aprobado mediante Acuerdo N. IEEM/CG/18/2017. 3

A continuación se presenta el desglose de la información y los resultados obtenidos en la segunda quincena del periodo reportado, cuyos elementos propagandísticos usados por los Actores Políticos enmarcan la contienda para la elección de Gobernador en los 45 Distritos Electorales del Estado de México. 4

OBJETIVO GENERAL Proporcionar al Consejo General del IEEM, a través de la CAMPyD, el segundo informe quincenal generado de la observación a la propaganda de los actores políticos en los medios de comunicación alternos y cine durante el periodo de precampañas, en los 45 Distritos Electorales de la Entidad. OBJETIVO ESPECÍFICO Exponer los resultados estadísticos por medio de reportes, gráficas y/o cuadros comparativos referentes a la propaganda empleada por los actores políticos en los medios de comunicación alternos (eventos de difusión, propaganda móvil o de tránsito, publicidad directa y soportes promocionales) y cine, a partir de los datos generados dentro del Sistema de Monitoreo de Espectaculares y Medios Alternos (SIMEMA) y del Sistema de Monitoreo a Cine (SIMCI) durante la segunda quincena del periodo de precampañas del presente proceso electoral 2016-2017 en el Estado de México. 5

1. MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNOS 1.1. Levantamiento de la información Los Monitoristas con sus áreas de monitoreo asignadas de acuerdo al sorteo semanal, el dispositivo móvil y los formatos de actas circunstanciadas, realizaron diariamente el recorrido señalando referencias de posición 1 y el registro de la propaganda que observaron, de acuerdo al tipo de medio alterno según se tratara. De la propaganda de los actores políticos que observó el Monitorista en primer término realizó la toma de dos a seis fotografías, posteriormente capturó los datos en el dispositivo móvil y por último envió la información al SIMEMA, mediante el uso de los datos móviles del teléfono celular. Al finalizar los recorridos, los Monitoristas procedieron a tomar dos fotografías del acta circunstanciada como último registro para dejar constancia del término de su jornada laboral. 1 Con el dispositivo móvil se toma una fotografía para referenciar donde se encuentra ubicado el Monitorista y aunque no tenga el registro para reportar propaganda, se tiene la geolocalización para dar cuenta del recorrido efectuado. 6

1.2. Recorridos de los Monitoristas Los Monitoristas llevan a cabo sus recorridos en primera instancia en las avenidas principales, para posteriormente efectuarlo en cada una de las calles y caminos que componen las secciones electorales que deben monitorear, tomando como base los sorteos de las Áreas de Monitoreo. Es preciso señalar que se considera como un recorrido completo cuando el Monitorista ya ha cubierto sus dos semanas de recorrido, de acuerdo a los sorteos semanales, en el que cubre al 100% sus secciones. En el periodo que se reporta, no se contó con la presencia de los representantes de los partidos políticos en los recorridos de acompañamiento. 7

1.3. Captura de la información Una vez que los Monitoristas captaron e ingresaron la información del monitoreo al SIMEMA, los Coordinadores de Monitoreo llevaron a cabo en el propio Sistema, el seguimiento y revisión de la información para concluir con la validación. Los Coordinadores de Monitoreo son los encargados de validar la información en el SIMEMA. 8

1.4. Concentrado de la información El total de registros capturados en el SIMEMA y presentados en este segundo informe quincenal, asciende a 7,042 de la propaganda política y electoral de los actores políticos: 3 en eventos de difusión; 489 en propaganda móvil o de tránsito; 999 en publicidad directa y 5,551 en soportes promocionales. En los 3 Eventos de difusión, sólo se observaron brigadas. En el rubro de Actor Político, el Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática con 1 y 2 registros respectivamente. En Propaganda móvil o de tránsito, de los 489 registros que se tuvieron, el tipo de transporte más observado fue el privado. En lo que corresponde a Actor Político, el Partido Político Morena concentró el mayor número de registros, con un total de 242, el Partido de la Revolución Democrática con 162, el Partido Nueva Alianza con 31, el Partido Verde Ecologista de México con 18, el Partido Revolucionario Institucional con 13, el Partido Acción Nacional con 12, el Partido del Trabajo con 8 y en menor cantidad el Partido Encuentro Social con 3 registros. De los 999 elementos observados en Publicidad directa, las calcomanías ocuparon el primer lugar. Dentro del rubro de Actor Político, el Partido Político Morena fue quién obtuvo la mayoría de los registros con un total de 568, el Partido de la Revolución Democrática con 292, el Partido Verde Ecologista de México con 122, el Partido Acción Nacional con 9, el Servidor Público con 4, y con menor cantidad el Partido del Trabajo con 2 registros, así como los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social con 1 elemento observado. 9

El rubro de Soportes promocionales tuvo un total de 5,551 registros, siendo las lonas/vinilonas las que ocuparon el primer lugar en cuanto a cantidad. En lo concerniente a Actor Político, el Partido Político Morena fue el que obtuvo el mayor número con un total de 3,603, seguido del Partido de la Revolución Democrática con 892 y el Partido Encuentro Social con 372, además 167 registros del Partido Revolucionario Institucional, 164 del Partido del Trabajo, 146 de Servidores Públicos y 125 del Partido Acción Nacional, asimismo el Partido Verde Ecologista de México con 35, el Partido Nueva Alianza con 24 y el Partido Movimiento Ciudadano con 17 y en menor cantidad los rubros: Ciudadano con 5 registros y Aspirante a Candidato Independiente con 1 registro. Respecto al Monitoreo en Cine, se realizaron 19 visitas a los complejos cinematográficos, en las cuales no se detectó propaganda política o electoral de los Actores Políticos. Nota: El análisis de los datos anteriores, así como también el desglose de la información por actor político, se pueden consultar con mayor precisión en el Sistema Integral de Monitoreo de Espectaculares y Medios Alternos (SIMEMA). 10

1.5. Desglose de la información del monitoreo a medios de comunicación alternos Durante la segunda quincena del periodo de precampañas que comprende del 7 al 21 de febrero del presente año, se obtuvieron 7,042 registros por parte de los Monitoristas a través de los dispositivos móviles, en los cuatro tipos de medios alternos, como se muestra en la siguiente tabla y gráfica por medio alterno y tipo de propaganda: Tabla N 1. Resultados por medio alterno y tipo de propaganda TIPO DE PROPAGANDA TIPO DE MEDIO ALTERNO ELECTORAL POLÍTICA TOTAL EVENTOS DE DIFUSIÓN 3 0 3 PROPAGANDA MÓVIL O DE TRÁNSITO 411 78 489 PUBLICIDAD DIRECTA 830 169 999 SOPORTES PROMOCIONALES 4,150 1,401 5,551 TOTAL 5,394 1,648 7,042 11

Gráfica N 1. Resultados por medio alterno y tipo de propaganda 4500 4,150 4000 3500 3000 2500 2000 1,401 1500 830 1000 411 500 3 0 78 169 0 EVENTOS DE DIFUSIÓN PROPAGANDA MÓVIL O DE TRÁNSITO PUBLICIDAD DIRECTA SOPORTES PROMOCIONALES ELECTORAL POLÍTICA 12

Tabla N 2. Resultados por distrito electoral y tipo de medio alterno DISTRITO EVENTO DE DIFUSIÓN TIPO DE MEDIO ALTERNO PROPAGANDA MÓVIL O DE TRÁNSITO PUBLICIDAD DIRECTA SOPORTES PROMOCIONALES TOTAL DISTRITO 01. CHALCO DE DÍAZ COVARRUBIAS 0 2 0 125 127 02. TOLUCA DE LERDO 0 0 7 137 144 03. CHIMALHUACÁN 0 20 100 139 259 04. LERMA DE VILLADA 0 3 5 124 132 05. CHICOLOAPAN DE JUÁREZ 0 34 150 113 297 06. ECATEPEC DE MORELOS 0 33 19 76 128 07. TENANCINGO DE DEGOLLADO 0 10 7 130 147 08. ECATEPEC DE MORELOS 0 1 13 60 74 09. TEJUPILCO DE HIDALGO 0 12 11 195 218 10. VALLE DE BRAVO 0 1 2 43 46 11. TULTITLÁN DE MARIANO ESCOBEDO 0 6 6 135 147 12. TEOLOYUCAN 0 0 0 44 44 13. ATLACOMULCO DE FABELA 0 6 2 66 74 14. JILOTEPEC DE ANDRÉS MOLINA ENRÍQUEZ 0 5 0 126 131 15. IXTLAHUACA DE RAYÓN 0 1 0 60 61 16. CIUDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS 0 1 26 117 144 17. HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO 0 0 0 31 31 18. TLALNEPANTLA DE BAZ 0 2 6 47 55 19. SANTA MARÍA TULTEPEC 0 1 3 151 155 20. ZUMPANGO DE OCAMPO 0 4 9 94 107 21. ECATEPEC DE MORELOS 0 3 18 132 153 22. ECATEPEC DE MORELOS 0 17 48 113 178 13

DISTRITO EVENTO DE DIFUSIÓN TIPO DE MEDIO ALTERNO PROPAGANDA MÓVIL O DE TRÁNSITO PUBLICIDAD DIRECTA SOPORTES PROMOCIONALES TOTAL DISTRITO 23. TEXCOCO DE MORA 0 40 19 264 323 24. CD. NEZAHUALCÓYOTL 2 49 148 373 572 25. CD. NEZAHUALCÓYOTL 0 27 8 202 237 26. CUAUTITLÁN IZCALLI 0 1 14 110 125 27. VALLE DE CHALCO 0 16 34 178 228 28. AMECAMECA DE JUÁREZ 0 8 46 288 342 29. NAUCALPAN DE JUÁREZ 1 27 30 104 162 30. NAUCALPAN DE JUÁREZ 0 9 6 79 94 31. LOS REYES ACAQUILPAN 0 5 8 132 145 32. NAUCALPAN DE JUÁREZ 0 20 33 109 162 33. TECÁMAC DE FELIPE VILLANUEVA 0 13 8 65 86 34. TOLUCA DE LERDO 0 0 2 57 59 35. METEPEC 0 2 5 89 96 36. SAN MIGUEL ZINACANTEPEC 0 2 9 46 57 37. TLALNEPANTLA DE BAZ 0 5 22 101 128 38. COACALCO DE BERRIOZÁBAL 0 7 7 129 143 39. ACOLMAN DE NEZAHUALCÓYOTL 0 4 2 125 131 40. IXTAPALUCA 0 13 10 101 124 41. CD. NEZAHUALCÓYOTL 0 17 60 321 398 42. ECATEPEC DE MORELOS 0 60 47 107 214 43. CUAUTITLÁN IZCALLI 0 2 21 124 147 44. NICOLÁS ROMERO 0 0 27 157 184 45. ALMOLOYA DE JUÁREZ 0 0 1 32 33 TOTAL 3 489 999 5,551 7,042 14

Tabla N 3. Resultados por tipo de medio alterno TIPO DE MEDIO ALTERNO TOTAL EVENTO DE DIFUSIÓN 3 PROPAGANDA MÓVIL O DE TRÁNSITO 489 PUBLICIDAD DIRECTA 999 SOPORTE PROMOCIONAL 5,551 TOTAL 7,042 Gráfica N 2. Resultados por tipo de medio alterno 6000 5000 5,551 4000 3000 2000 1000 3 489 999 0 EVENTO DE DIFUSIÓN PROPAGANDA MÓVIL O DE TRÁNSITO PUBLICIDAD DIRECTA SOPORTE PROMOCIONAL 15

Tabla N 4. Resultados por eventos de difusión y distrito DISTRITO EVENTO DE DIFUSIÓN 24. CD. NEZAHUALCÓYOTL 2 29. NAUCALPAN DE JUÁREZ 1 TOTAL 3 Gráfica N 3. Resultados por eventos de difusión y distrito 29. NAUCALPAN DE JUÁREZ 1 24. CD. NEZAHUALCÓYOTL 2 0 1 2 16

Tabla N 5. Resultados por eventos de difusión y actor político ACTOR POLÍTICO TIPO DE EVENTO DE DIFUSIÓN PAN PRD TOTAL BRIGADA 1 2 2 TOTAL 1 2 3 Gráfica N 4. Resultados por eventos de difusión y actor político 2 2 1.5 1 1 0.5 0 BRIGADA 17

Tabla N 6. Resultados por propaganda móvil o de tránsito y distrito DISTRITO TOTAL DISTRITO TOTAL DISTRITO TOTAL 01. CHALCO DE DÍAZ COVARRUBIAS 2 16. CIUDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS 1 31. LOS REYES ACAQUILPAN 5 02. TOLUCA DE LERDO 0 17. HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO 0 32. NAUCALPAN DE JUÁREZ 20 03. CHIMALHUACÁN 20 18. TLALNEPANTLA DE BAZ 2 33. TECÁMAC DE FELIPE VILLANUEVA 13 04. LERMA DE VILLADA 3 19. SANTA MARÍA TULTEPEC 1 34. TOLUCA DE LERDO 0 05. CHICOLOAPAN DE JUÁREZ 34 20. ZUMPANGO DE OCAMPO 4 35. METEPEC 2 06. ECATEPEC DE MORELOS 33 21. ECATEPEC DE MORELOS 3 36. SAN MIGUEL ZINACANTEPEC 2 07. TENANCINGO DE DEGOLLADO 10 22. ECATEPEC DE MORELOS 17 37. TLALNEPANTLA DE BAZ 5 08. ECATEPEC DE MORELOS 1 23. TEXCOCO DE MORA 40 38. COACALCO DE BERRIOZÁBAL 7 09. TEJUPILCO DE HIDALGO 12 24. CD. NEZAHUALCÓYOTL 49 39. ACOLMAN DE NEZAHUALCÓYOTL 4 10. VALLE DE BRAVO 1 25. CD. NEZAHUALCÓYOTL 27 40. IXTAPALUCA 13 11. TULTITLÁN DE MARIANO ESCOBEDO 6 26. CUAUTITLÁN IZCALLI 1 41. CD. NEZAHUALCÓYOTL 17 12. TEOLOYUCAN 0 27. VALLE DE CHALCO 16 42. ECATEPEC DE MORELOS 60 13. ATLACOMULCO DE FABELA 6 28. AMECAMECA DE JUÁREZ 8 43. CUAUTITLÁN IZCALLI 2 14. JILOTEPEC DE ANDRÉS MOLINA ENRÍQUEZ 5 29. NAUCALPAN DE JUÁREZ 27 44. NICOLÁS ROMERO 0 15. IXTLAHUACA DE RAYÓN 1 30. NAUCALPAN DE JUÁREZ 9 45. ALMOLOYA DE JUÁREZ 0 TOTAL 489 18

70 Gráfica N 5. Resultados por propaganda móvil o de tránsito y distrito 60 60 50 49 40 40 34 33 30 27 27 20 20 17 16 20 17 10 0 2 3 10 1 12 1 6 6 5 1 1 2 1 4 3 1 8 9 5 13 2 2 5 7 4 13 2 19

Tabla N 7. Resultados por propaganda móvil o de tránsito y actor político TIPO DE PROPAGANDA MÓVIL O DE TRÁNSITO ACTOR POLÍTICO TRANSPORTE PÚBLICO TRANSPORTE PRIVADO PERIFONEO TOTAL PAN 1 11 12 PRI 12 1 13 PRD 70 92 162 PT 7 1 8 PVEM 17 1 18 NA 31 31 MORENA 38 201 3 242 ES 3 3 TOTAL 176 310 3 489 Gráfica N 6. Resultados por propaganda móvil o de tránsito y actor político 210 201 190 170 PAN 150 PRI 130 PRD 110 90 70 50 30 10 12 1 70 7 17 31 38 11 1 92 1 1 3 3 PT PVEM NA MORENA ES -10 TRANSPORTE PÚBLICO TRANSPORTE PRIVADO PERIFONEO 20

Tabla N 8. Resultados por publicidad directa y distrito DISTRITO TOTAL DISTRITO TOTAL DISTRITO TOTAL 01. CHALCO DE DÍAZ COVARRUBIAS 0 16. CIUDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS 26 31. LOS REYES ACAQUILPAN 8 02. TOLUCA DE LERDO 7 17. HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO 0 32. NAUCALPAN DE JUÁREZ 33 03. CHIMALHUACÁN 100 18. TLALNEPANTLA DE BAZ 6 33. TECÁMAC DE FELIPE VILLANUEVA 8 04. LERMA DE VILLADA 5 19. SANTA MARÍA TULTEPEC 3 34. TOLUCA DE LERDO 2 05. CHICOLOAPAN DE JUÁREZ 150 20. ZUMPANGO DE OCAMPO 9 35. METEPEC 5 06. ECATEPEC DE MORELOS 19 21. ECATEPEC DE MORELOS 18 36. SAN MIGUEL ZINACANTEPEC 9 07. TENANCINGO DE DEGOLLADO 7 22. ECATEPEC DE MORELOS 48 37. TLALNEPANTLA DE BAZ 22 08. ECATEPEC DE MORELOS 13 23. TEXCOCO DE MORA 19 38. COACALCO DE BERRIOZÁBAL 7 09. TEJUPILCO DE HIDALGO 11 24. CD. NEZAHUALCÓYOTL 148 39. ACOLMAN DE NEZAHUALCÓYOTL 2 10. VALLE DE BRAVO 2 25. CD. NEZAHUALCÓYOTL 8 40. IXTAPALUCA 10 11. TULTITLÁN DE MARIANO ESCOBEDO 6 26. CUAUTITLÁN IZCALLI 14 41. CD. NEZAHUALCÓYOTL 60 12. TEOLOYUCAN 0 27. VALLE DE CHALCO 34 42. ECATEPEC DE MORELOS 47 13. ATLACOMULCO DE FABELA 2 28. AMECAMECA DE JUÁREZ 46 43. CUAUTITLÁN IZCALLI 21 14. JILOTEPEC DE ANDRÉS MOLINA ENRÍQUEZ 0 29. NAUCALPAN DE JUÁREZ 30 44. NICOLÁS ROMERO 27 15. IXTLAHUACA DE RAYÓN 0 30. NAUCALPAN DE JUÁREZ 6 45. ALMOLOYA DE JUÁREZ 1 TOTAL 999 21

Gráfica N 7. Resultados por publicidad directa y distrito 160 150 148 140 120 100 100 80 60 48 46 60 47 40 20 0 7 5 19 7 13 11 2 6 2 26 6 3 9 18 19 8 14 34 30 6 8 33 8 2 5 9 22 7 2 10 21 27 1 22

Tabla N 9. Resultados por publicidad directa y actor político ACTOR POLÍTICO PUBLICIDAD DIRECTA PAN PRD PT PVEM NA MORENA ES SERVIDOR PÚBLICO TOTAL BANDERA 2 2 4 CALCOMANÍA 7 177 1 119 1 514 1 2 821 CALENDARIO 1 1 CARTEL 11 3 14 DÍPTICO 2 10 1 13 FOLLETO 71 71 GAFETE 1 1 PERIÓDICO 2 1 5 8 PLAYERA 1 1 2 TRÍPTICO 6 27 1 34 VOLANTE 22 1 6 29 TOTAL 9 292 2 122 1 568 1 4 999 23

Gráfica N 8. Resultados por publicidad directa y actor político SERVIDOR PÚBLICO 4 ES 1 MORENA 568 NA 1 PVEM 122 PT 2 PRD 292 PAN 9-30 50 130 210 290 370 450 530 610 24

Tabla N 10. Resultados por soportes promocionales y distrito DISTRITO TOTAL DISTRITO TOTAL DISTRITO TOTAL 01. CHALCO DE DÍAZ COVARRUBIAS 125 16. CIUDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS 117 31. LOS REYES ACAQUILPAN 132 02. TOLUCA DE LERDO 137 17. HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO 31 32. NAUCALPAN DE JUÁREZ 109 03. CHIMALHUACÁN 139 18. TLALNEPANTLA DE BAZ 47 33. TECÁMAC DE FELIPE VILLANUEVA 65 04. LERMA DE VILLADA 124 19. SANTA MARÍA TULTEPEC 151 34. TOLUCA DE LERDO 57 05. CHICOLOAPAN DE JUÁREZ 113 20. ZUMPANGO DE OCAMPO 94 35. METEPEC 89 06. ECATEPEC DE MORELOS 76 21. ECATEPEC DE MORELOS 132 36. SAN MIGUEL ZINACANTEPEC 46 07. TENANCINGO DE DEGOLLADO 130 22. ECATEPEC DE MORELOS 113 37. TLALNEPANTLA DE BAZ 101 08. ECATEPEC DE MORELOS 60 23. TEXCOCO DE MORA 264 38. COACALCO DE BERRIOZÁBAL 129 09. TEJUPILCO DE HIDALGO 195 24. CD. NEZAHUALCÓYOTL 373 39. ACOLMAN DE NEZAHUALCÓYOTL 125 10. VALLE DE BRAVO 43 25. CD. NEZAHUALCÓYOTL 202 40. IXTAPALUCA 101 11. TULTITLÁN DE MARIANO ESCOBEDO 135 26. CUAUTITLÁN IZCALLI 110 41. CD. NEZAHUALCÓYOTL 321 12. TEOLOYUCAN 44 27. VALLE DE CHALCO 178 42. ECATEPEC DE MORELOS 107 13. ATLACOMULCO DE FABELA 66 28. AMECAMECA DE JUÁREZ 288 43. CUAUTITLÁN IZCALLI 124 14. JILOTEPEC DE ANDRÉS MOLINA ENRÍQUEZ 126 29. NAUCALPAN DE JUÁREZ 104 44. NICOLÁS ROMERO 157 15. IXTLAHUACA DE RAYÓN 60 30. NAUCALPAN DE JUÁREZ 79 45. ALMOLOYA DE JUÁREZ 32 TOTAL 5,551 25

Gráfica N 9. Resultados por soportes promocionales y distrito 400 350 300 250 200 373 150 264 288 321 100 50 0 125 137 139 124 113 76 130 60 195 43 135 44 66 126 60 117 31 47 151 94 132 113 202 110 178 104 79 132 109 65 57 89 46 129 125 101 101 107 124 157 32 26

Tabla N 11. Resultados por soportes promocionales y actor político SOPORTE PROMOCIONAL ACTOR POLÍTICO ANUNCIO ESPECTACULAR BANNER BARDA PINTADA CARTEL CARTELERA LONA/VINILONA MANTAS PARABÚS PENDÓN REPARTIDOR DE VOLANTES RÓTULO VINIPLÁSTICO TOTAL PAN 83 42 125 PRI 13 110 3 40 1 167 PRD 67 393 79 1 305 4 6 37 892 PT 36 19 1 1 98 8 1 164 PVEM 20 2 8 3 2 35 MC 15 1 1 17 NA 18 2 4 24 MORENA 4 197 12 1 3,381 1 2 1 4 3,603 ES 5 277 88 2 372 ASPIRANTE A CANDIDATO INDEPENDIENTE 1 1 CIUDADANO 1 1 3 5 SERVIDOR PÚBLICO 1 54 91 146 TOTAL 180 4 1,147 92 3 4,016 5 40 10 7 46 1 5,551 27

Gráfica N 10. Resultados por soportes promocionales y actor político 4,000 3,603 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 892 1,000 372 500 125 167 164 35 17 24 1 5 146 0 ASPIRANTE A CANDIDATO INDEPENDIENTE SERVIDOR SERVIDOR PÚBLICO CIUDADANO PÚBLICO -500 28

2. MONITOREO EN CINE ASPIRANTE A CANDIDATO INDEPENDIENTE CIUDADANO 2.1. Personal que participa En el desarrollo del monitoreo a cine para este segundo informe quincenal, los 15 Coordinadores de Monitoreo llevaron a cabo el monitoreo en cine, de manera aleatoria, en complejos cinematográficos ubicados en el Estado de México. La Dirección de Partidos Políticos previamente elaboró un catálogo de 93 complejos cinematográficos. El monitoreo se realizó en una ocasión en este lapso del segundo informe quincenal de precampañas. 2.2. Levantamiento y captura de la información El monitoreo a cine se realizó el pasado 11 de febrero del presente año. Los Coordinadores de Monitoreo asistieron a las salas de cine, presentándose por lo menos 10 minutos antes de iniciar la proyección, realizando el registro en el Sistema de Monitoreo en Cine (SIMCI). En la siguiente tabla se observa un total de 19 visitas a los diferentes complejos cinematográficos, de las cuales no se encontró propaganda política ni electoral de los actores políticos. 29

DISTRITO MUNICIPIO HORA Tabla N 12. Monitoreo en complejos cinematográficos del Estado de México NOMBRE COMPLEJO CINEMATOGRÁFICO NOMBRE DE LA PLAZA N SALA Fecha de realización: 11 de febrero de 2017 NOMBRE DE LA PELÍCULA TIPO DE PROPAGANDA OBSERVADA 1 1 26. CHALCO 18:10 CINEMEX PLAZA PORTAL / PASEOS CHALCO 6 TODOS QUEREMOS A ALGUIEN NINGUNA 2 2 107. TOLUCA 16:45 CINEMEX CINEMEX TOLUCA 7 RESIDENT EVIL 6 NINGUNA 3 2 107. TOLUCA 17:20 CINÉPOLIS GRAND PLAZA TOLUCA 7 LA GRAN MURALLA NINGUNA 4 2 107. TOLUCA 16:25 CINÉPOLIS GALERÍAS TOLUCA 6 LA GRAN MURALLA NINGUNA 5 3 32. CHIMALHUACÁN 18:10 CINÉPOLIS PLAZA CHIMALHUACÁN 2 BATMAN LEGO NINGUNA 6 10 111. VALLE DE BRAVO 18:00 CINEMA VALLE PLAZA VALLE 1 LA GRAN MURALLA NINGUNA 7 11 110. TULTITLÁN 17:00 CINEMEX PERINORTE 10 EL ARO 3 NINGUNA 8 13 14. ATLACOMULCO 19:45 CINEMEX PLAZA ATLACOMULCO 2 LA GRAN MURALLA NINGUNA 9 17 38. HUIXQUILUCAN 15:10 CINEMEX CENTRO COMERCIAL MAGNOCENTRO 3 LA LA LAND NINGUNA 10 18 105. TLALNEPANTLA 20:10 CINEMEX MUNDO "E" 4 LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO NINGUNA 11 20 121. ZUMPANGO 19:00 CINÉPOLIS TOW CENTER 9 BATMAN LEGO NINGUNA 12 23 100. TEXCOCO 13:10 CINEMEX PLAZA SAN PABLO 6 LA GRAN MURALLA NINGUNA 13 30 58. NAUCALPAN 20:10 CINEMEX SAN ESTEBAN 3 RESIDENT EVIL 6 NINGUNA 14 33 82. TECÁMAC 19:00 CINEMEX MULTI PLAZA OJO DE AGUA 4 LA LA LAND NINGUNA 15 35 55. METEPEC 13:50 CINEMEX PLAZA LA PILITA 5 LA GRAN MURALLA NINGUNA 16 36 119. ZINACANTEPEC 18:00 CINÉPOLIS PLAZA MIA 2 LA GRAN MURALLA NINGUNA 17 40 40. IXTAPALUCA 12:50 CINEMEX PLAZA CORTIJO 9 CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS NINGUNA 18 42 34. ECATEPEC 20:35 CINEMEX ECATEPEC 2 CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS NINGUNA 19 43 25. CUAUTITLÁN IZCALLI 17:00 CINÉPOLIS SAN MIGUEL 5 BATMAN LEGO NINGUNA Fuente: Elaboración con base en los datos obtenidos de la captura en el Sistema de Monitoreo a Cine, durante la segunda quincena del periodo de Precampañas 2017. 30

3. INCIDENCIAS DEL MONITOREO 3.1. Renuncias Del 7 al 21 de febrero se han tenido movimientos de sustituciones en 2 Distritos Electorales. A continuación se presenta de manera general, el estadístico de movimientos, por cada Junta Distrital: Tabla N 13. Estadístico de renuncias y no aceptación del cargo N JD N de renuncias Razones de renuncia No aceptación del cargo Total 14 Jilotepec de Andrés Molina Enríquez 1 Motivos personales 4 5 36 San Miguel Zinacantepec 1 Motivos personales 0 1 Total 2 4 6 3.2. Incidencias El personal de la Dirección de Partidos Políticos es el responsable de reportar las incidencias presentadas durante las actividades del monitoreo. Durante el segundo informe quincenal del monitoreo, las que se detectaron durante las actividades del monitoreo fueron, de acuerdo a lo observado por los propios coordinadores, las siguientes: DISTRITO 9. Tejupilco de Hidalgo Miércoles 15 de febrero INCIDENCIA La Monitorista 1, comenta que recibió amenazas vía telefónica en su teléfono personal, de que se retirara de la localidad de Palmar Chico, Amatepec. 31

Sábado 18 de febrero DISTRITO INCIDENCIAS 37. Tlalnepantla de Baz Los Monitoristas 1, 4 y 5 manifiestan tener zonas de alta peligrosidad. Los Monitorista 3 sufrió un asalto en la colonia Polígono, le quitaron el teléfono, fue 42. Ecatepec de Morelos amenazada con un cuchillo. Levantó el acta ante el Ministerio Público, la cual se remitió al IEEM. Por esa razón no envió su acta en foto. DISTRITO 5. Chicoloapan de Juárez 39. Acolman de Nezahualcóyotl 44. Nicolás Romero Lunes 20 de febrero INCIDENCIAS La Monitorista 1 reportó una agresión verbal por parte de habitantes de la colonia el arenal municipio de Chicoloapan. Las secciones 1554, 1537 y 1538 se recorrieron en bicicleta, a pie y en vehículo particular por los Monitoristas 1, 2 y 3 respectivamente. De acuerdo al acta e información del vocal ejecutivo de la Junta distrital 39 con sede en Acolman y del Monitorista 3; en la comunidad San Antonio Ometusco del municipio de Axapusco, un grupo de personas interceptaron al Monitorista 3 y lo cuestionaron sobre el hecho de la toma de fotografías; el Monitorista explicó y se identificó, sin embargo, las personas lo invitaron a retirarse y no volver a regresar. Se solicitó al vocal y al Monitorista informen mediante oficio al IEEM para que este tome las acciones conducentes.. El Monitorista 2 comenta que en la calle Venustiano Carranza entre Francisco Villa y Emiliano Zapata de la sección 3739 un vecino la amenazó con mandar a darle un levantón si la veía tomando fotos de nuevo en su calle. DISTRITO 38. Coacalco de Berriozábal Martes 21 de febrero INCIDENCIA El Monitorista 3 se retiró del lote Ébano por sugerencia de los vecinos que le dijeron que era peligroso. 21 feb 32