La conducta ejemplar del peregrino cuando padece injustamente Texto: 1 Pedro 2:19-25

Documentos relacionados
Cómo Identificar a Creyentes Maduros

Tres Pasos para Seguir en Pos de Cristo

LAS PISADAS DEL PASTOR 1 Pedro 2:18-25

JESUCRISTO ES NUESTRO EJEMPLO A IMITAR

Cristo nuestro modelo de sufrimiento y exaltación Texto: 1 Pe.3:18-22

Amaos unos a otros Texto: 1 Pedro 1:22-25

1 Pedro 2: Abre los ojos de mi corazón, Señor. Abre los ojos de mi corazón. Yo quiero verte. -seleccionado

13. 1 Pedro La realidad de la persecución (12 14) A. No debe ser sorpresa (12) Juan 15.20

Como Vivir Vidas Santas en el Nuevo Año Texto: Hebreos 13:20-21

Qué es la autoridad? Moral, Jurídica, Académica, Espiritual, Gobernante..

Victoria sobre las Pruebas 1ra Parte Texto: Santiago 1:2-12

Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

EL PRIVILEGIO, PROMESA Y PRACTICA DE LOS CRISTIANOS Texto: 1Juan 3:1-3

La conducta del peregrino Texto: 1 Pedro

2DA EPÍSTOLA DE PEDRO

LA PREEMINENCIA DE LA VERDAD Texto: 2 Juan 1-4. Todos los aspectos de la fe cristiana están relacionados de manera inseparable a la verdad:

2DA EPÍSTOLA DE PEDRO

LA CONDUCTA EJEMPLAR DE LA ESPOSA CRISTIANA 1ra parte Texto: 1 Pedro 3:1-6

LLEVANDO FRUTO EN TODA BUENA OBRA Colosenses 1:9-14 W.A.

LOS LÍMITES DE LA LIBERTAD CRISTIANA Texto: Gálatas 5:13-15

UNA PRESENTACIÓN DEL EVANGELIO.

TEMA: NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO ESPOSAS, MARIDOS, HIJOS, PADRES, EMPLEADOS. TEXTO: COLOSENSES.3:18-25.

POR QUE CREEMOS LO QUE CREEMOS?

Epístolas de Pedro. Preguntas para Analizar: Sion Asamblea Iglesia de Dios Escritor: Byron Harris. Escrituras 1 Pedro 1:1-5. Introducción a la lección

3er. Punto Doctrinal: Cristo Jesús, el único Salvador

Sufrir por Cristo. Abril Junio de 2017

Iglesia Bautista de Lajas 10 de febrero de Cristianos Condenados o Salvos Para Siempre? 1 Corintios 6:9-11. Pastor Jorge Abich

La misión del peregrino - 1ra parte Texto: 1 Pedro 2:4-8

1 Pedro Lección 3 1 Pedro 3: Qué tipo de conducta debe observar un esposo en su esposa creyente?

LA CONFIABILIDAD DE LAS ESCRITURAS Texto: 2 Pedro 1:16-21

IV. El fundamento (vv )

TEMA: SIETE GRANDES PRIVILEGIOS PARA ÉL CREYENTE. TEXTO: I JUAN.3:1-24.

El Cristiano y la Enfermedad Texto: Santiago 5:14-16

Por lo que padeció aprendió la obediencia

La conducta ejemplar del peregrino frente a sus hermanos. Texto: 1 Pedro 3:8

VIVIENDO A LUZ DE LA SEGUNDA VENIDA Texto: 2 Pedro 3:11-18

Verano 2015/Tema: FE

LA EVIDENCIA DEL AMOR Texto: 1 Juan 2:7-11

Lección 16: El Tribunal de Cristo

2DA EPÍSTOLA DE PEDRO

LA SEGURIDAD DEL VERDADERO CREYENTE EN CRISTO

El Sufrimiento de Jesucristo. Pastor Henry González Iglesia Casa de Oración y Adoración 30 de marzo del 2013

1. Dios envió a su propio Hijo, Jesús, para ser nuestro. 3. Dios cargó sobre Jesús los de todo el mundo.

Socorridos en la tentación

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 11 EFESIOS 4:1-2

Guiados por el Espíritu de Dios

Victoria en el sufrimiento 1ra parte Texto: 1 Pedro 4:12-19

Caminando con Firmeza en medio de un Mundo Inseguro LAS CUALIDADES DE LOS QUE SE MANTIENEN FIRMES

Los 10 mandamientos son esencialmente un resumen de los 613 mandamientos que existen en el Antiguo Testamento.

NUESTRA ESPERANZA PARA ESTE AÑO 2017 Texto: 1Pedro 5:10-11

CUANDO EL REINO SE ACERCA IV

2DA EPÍSTOLA DE PEDRO

Hay que estar salado

EL MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO

Enseñanzas para Ser Verdaderos Discípulos

MEMORIZAR LA PALABRA # 11 Mateo 18:20

El Propósito de Dios para mis Problemas

Primera carta de Juan

Segundo Artículo: Dios el Hijo Lección 6. Cristo me Redimió

Bendiciones e intercambio de Cristo en la cruz. Route 21

Lo que el apóstol dice a continuación es lo que en esta mañana quiere Dios que meditemos.

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR

POR QUE CREEMOS LO QUE CREEMOS?

LOS NOMBRES DE DIOS. En este versiculo, el profeta Isaías habla del nacimiento de Jesús. ADMIRABLE CONSEJERO

Las Buenas Nuevas! Dios te ama, y quiere que lo conozcas y lo ames. Él te ofrece paz, gozo y satisfacción en la vida. La Biblia dice, Yo he venido par

Libres del Pecado y Siervos de la Justicia

La corona de justicia

EL CORAZON DE LA NUEVA VIDA Colosenses 3:15-17

SALVOS POR LA FE. Galatas, Capítulo 3

Invierno 2017/Tema: Distinto: Viviendo por encima de la norma SESIÓN 1: DISTINTO EN MI CARÁCTER. 22 de enero de 2017.

2DA EPÍSTOLA DE PEDRO

El Propósito Eterno De Dios - Redescubriendo La Intención Original

La Santificación del Creyente

Por qué?... Oración:...

EL EVANGELIO Y LA JUSTICIA DE DIOS (8) Pastor Eddie Ildefonso Romanos 1:1-17

Unidad 13: Las demandas de la nueva vida en Cristo

Perfil de un Pastor Texto: Ga.4:12-20

Libertad y Responsabilidad. Marcos 9:42-50

III. El cierre o conclusión (3:8-12)

La iglesia y su cabeza

Abraham, Cuenta sus Bendiciones. Felipe Santos, SDB

Escrito por David Sproule Traducido por Douglas Alvarenga

Trasfondo: El libro de Hechos termina con la prisión de Pablo en Roma. Hechos 28:16

Siempre que me Acuerdo de Vosotros

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo

SORPRESA! 1 Pedro 4:12-19

Cristianismo o Paganismo Texto: Gálatas 4:8-11

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA

Invierno 2017/Tema: Distinto: Viviendo por encima de la norma SESIÓN 2: DISTINTO EN MI INFLUENCIA. 29 de enero de 2017.

Ud. puede definir el propósito fundamental de su vida? Cuál es? Por qué?

10 Quien cree en el Hijo de Dios tiene el testimonio en sí mismo. Quien no cree a Dios le hace mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que

SOBRE ESTA ROCA EDIFICARÉ MI IGLESIA

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE Romanos 3:21-22a

Para que el pecador sea salvo debe apropiarse de Cristo en una forma inteligente y exclusiva

En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros

Noé y el Bautismo Tipos de la experiencia Cristo 1Pedro 3:18-22

Hay una Guerra! Y se encuentran en medio de la batalla!

- Pastor Miguel Núñez -

La conducta ejemplar de la esposa cristiana - 2da parte Texto: 1 Pedro 3:1-6

LUGAR Y FECHA: LA CATEDRAL DE VIDA. MARTES 2 DE JUNIO CULTO DE ORACIÓN. TÍTULO: RECURSOS ESPIRITUALES PARA LA VIDA CRISTIANA PARTE 1

Transcripción:

La conducta ejemplar del peregrino cuando padece injustamente Texto: 1 Pedro 2:19-25 Lo que Pedro nos está describiendo en estos versículos es la conducta ejemplar del peregrino cristiano en diferentes contextos de la vida. Ya hemos visto hasta aquí la conducta cristiana ejemplar frente a la sociedad y el gobierno, y en el contexto laboral. El día de hoy vamos a considerar cual es la conducta cristiana ejemplar frente al padecimiento injusto. En este pasaje Pedro sigue hablando a los esclavos ya que si alguien con toda seguridad sería objeto de un trato injusto y abusivo eran los esclavos. El esclavo en el imperio romano no tenía absolutamente ningún derecho, era considerado una propiedad del amo, una herramienta articulada. Por esta causa el amo podía hacer prácticamente lo que quisiera con el aun matarlo. Y es por eso que Pedro al hablar de la conducta cristiana frente al trato injusto dirige su atención de manera partícula a ellos que eran el grupo más vulnerable y propenso a ser tratados con injusticia. Sin embargo, todos nosotros con frecuencia somos objeto de trato injusto, de muchas maneras Es por esto que este pasaje es tan relevante para nosotros, Pedro nos declara 2 cosas aquí sobre este asunto: I. LA RESPUESTA CRISTIANA AL TRATO INJUSTO. a causa de la conciencia delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente. Hay 2 cosas que componen esta respuesta cristiana ante el trato injusto: A. Sufrir la injusticia. 19 Porque esto merece aprobación, si alguno a causa de la conciencia delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente. La palabra sufrir implica soportar con paciencia la molestia o el daño cuando padece injustamente, esa es la idea. Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 1 of 7

2 veces se deja claro en el siguiente versículo que de eso se trata v.20 20 Pues qué gloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportáis? Más si haciendo lo bueno sufrís y lo soportáis, esto ciertamente es aprobado delante de Dios. Que significa en la práctica 1. Primero y lo más elemental es que no dejaras de cumplir fielmente tus responsabilidades y deberes cristianos a pesar de estar siendo o haber sido tratado injustamente. Fíjese que eso es lo que Pedro le está diciendo a estos esclavos literalmente a estos hermanos, si usted mira la idea desde el v.18 él está diciendo a los criados que ellos debían estar sujetos con todo respeto a sus amos aun cuando los amos sean injustos con ellos. Pero esto va todavía más lejos, sufrir con paciencia la injusticia implica 2. Tu no vas a presionar o pelear para reclamar tus derechos o buscar vindicación cuando es tratado injustamente, 1 Cor. 6:1-7 - si debía buscarse justicia debió de hacerse en la iglesia, pero esa no es la solución ideal o primaria, la solución es esta verso 7, Mateo 5:38-41. Esto usted no significa que no podemos solicitar por los medios correctos y con una actitud correcta que se nos cumplan nuestros derechos. Pero como cristianos tenemos que saber cuándo soltar y no seguir insistiendo o forzando las cosas. El ejemplo de Pablo en Hchs.22 cuando fue arrestado en Jerusalén. 3. No busca venganza o retaliación cuando he sido tratado injustamente, Romanos 12:17-21 B. Sufrir la injusticia a causa de la consciencia delante de Dios 19 Porque esto merece aprobación, si alguno a causa de la conciencia delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente. Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 2 of 7

La idea es que soportamos con paciencia el maltrato los abusos y las injusticias humanas, y cedemos no porque somos débiles, o no podemos hacer nada, sino porque sabemos en Dios con quien contamos y al que servimos. No dejamos de cumplir nuestros deberes a pesar de que los demás nos traten con injusticia porque estamos consciente de lo que dice Pablo en Ro.14:12 cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí delante de Dios. Los cristianos no pelean para reclamar sus derechos, o que se le vindique y haga justicia, porque estamos conscientes de los que Pablo le dice por otro lado a los siervos también Col. 3:24-25. En ese mismo sentido los cristianos no nos vengamos, sino que hacemos bien al que nos hace mal, porque tenemos un Dios que es vengador (Rom.12, 1 Tes. 4:6). Así que los cristianos sufrimos en victoria, porque sufrimos la injusticia consciente del Dios que tenemos y con el cual contamos y delante del cual vivimos. II. LAS RAZONES (ARGUMENTOS) PARA RESPONDER BÍBLICAMENTE AL TRATO INJUSTO. Estos argumentos son básicamente 4 y se pueden identificar fácilmente porque todos comienzan con un porque en el pasaje. La idea del pasaje es esta cuál es la respuesta cristiana ante el trato injusto? Que a causa de la conciencia delante de Dios suframos la injusticia, ahora porque v.19 " 19 Porque esto merece aprobación " v. 21a 21 Pues para esto fuisteis llamados; v.21b porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas; v.25 25 Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al Pastor y Obispo de vuestras almas. A. Porque eso agrada al Señor. 19 Porque esto merece aprobación, si alguno a causa de la conciencia delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente. 20 Pues qué gloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportáis? Más si haciendo lo bueno sufrís, y lo soportáis, esto ciertamente es aprobado delante de Dios. Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 3 of 7

Esa palabra aprobado que se usa 2 veces denota algo que es agradable a los ojos de Dios, literalmente es una gracia delante de Dios. Y solo tenemos que pensar en las cosas que ya vimos sobre esta respuesta cristiana para ver porque es agradable a Dios: Esto es un acto de fe. Pero es además un acto de obediencia. Pero además como veremos más adelante, esto agrada a Dios porque le recuerda el carácter de Cristo. B. Porque eso es parte del llamado cristiano. 21 Pues para esto fuisteis llamados; Esto es algo que es completamente contrario a un sinnúmero de filosofías y creencias se hacen llamar cristianas por ahí. Lo que pedro nos está diciendo es que el llamado cristiano es un llamado a sufrí, a soportar padecimientos sobre todo cuando esos padecimientos son injustos. Si es cierto Dios nos llamó como cristianos a recibir muchas cosas buenas, solo en esta epístola de Pedro, sin irnos a las de pablo que nos menciona muchas más oiga todas las cosas buenas para las que se nos dice que Dios nos llamó: 1Pe.1:15 dice que nos llamó para ser Santos, así como él es Santo. 1Pe.2:9 nos dice que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable. 1Pe.3:9 dice que fuimos llamados para que heredásemos bendición. 1Pe.5:10 dice que nos llamó a su gloria eterna en Cristo. Pero Junto con todo ese paquete de beneficios, en el mismo combo Pedro no dice Dios nos llamó como cristianos a padecer injustamente. Por eso Pablo le dice a Timoteo en 1 Timoteo 2:3 3 Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 4 of 7

El mismo pedro le dice más adelante estos hermanos en 1 Pedro 4:12 12 Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese Y más abajo en el v.19 19 De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien El sufrimiento aun el sufrimiento injusto es parte del plan y proyecto de Dios para los creyentes. La razón en parte es porque los padecimientos de esta vida son una de las herramientas más útiles en la mano de Dios para moldear nuestro carácter a la imagen de Cristo y prepararnos para la eternidad: 1 Pedro 1:6-7 6 En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7 para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual, aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, C. Porque ese es el ejemplo que nos dejó nuestro Señor Jesucristo. v.21b porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas; 22 el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca; 23 quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente; El Señor que nosotros decimos seguir, del cual decimos ser discípulos ese fue el ejemplo que nos dejó. Al final hay un solo individuo que su sufrido completamente de manera injusta en esta vida que es nuestro Señor Jesucristo. Porque el sí es verdad que nunca hizo pecado, no se hayo engaño en su boca. Sin embargo ese que era perfectamente justo recibió tantos maltratos y sufrimientos que el profeta Isaías dice que era experimentado en quebranto. Y como respondió el a todo este trato injusto: Pedro nos dice v.23 que cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, amenazaba sino encomendaba la causa al que juzga justamente; Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 5 of 7

D. Porque esa es la respuesta consistente con uno que ha sido rescatado del poder del pecado por la obra de Cristo. 24 quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados. 25 Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al Pastor y Obispo de vuestras almas. Lo primero que Pedro quiere dejar claro en estos versículos es que la obra de Cristo fue más que un simple ejemplo. Y ciertamente como vimos él es nuestro mayor ejemplo en lo que respecta a padecer injustamente, pero sus sufrimientos fueron más que un modelo para imitar, fueron en realidad sufrimientos vicarios o sustitutivos. Esa es la idea de esa expresión cuando dice que 24 quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero esa expresión llevo el pecado lo que quiere decir es recibió el castigo de nuestros pecados, (ver Levítico y Ezequiel 18:20 20 El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; Esa muerte vicaria cuando es aplicada en el corazón humano por medio del Espíritu tiene además un efecto regenerador y trasformador en el alma humana, ver v.24 24 quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados. En pocas palabras, la muerte de Cristo nos capacita para vivir en justicia, nos capacita para vivir a la vida que agrada a Dios y pide de nosotros. De hecho, esa expresión y por cuya herida fuisteis sanados lo que nos está apuntando aquí, nos sanan de la tendencia pecaminosa de nuestros corazones, ver v.25 25 Porque vosotros erais como ovejas descarriadas pero ahora habéis vuelto al Pastor y Obispo de vuestras almas. Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 6 of 7

CONCLUSIÓN: En conclusión, el mensaje de Pedro en estos versículos es que como cristianos debemos mostrar las virtudes de aquel que nos llamó haciendo algo que es sobrenatural cediendo nuestros derechos y sufriendo con paciencia las injusticias que padecemos. Y podemos hacerlo porque por medio de Cristo y su obra de la Cruz fuimos capacitados para imitar a Cristo haciendo la voluntad de Dios. Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 7 of 7