PROGRAMA PRELIMINAR II JORNADA INTERNACIONAL- VIII JORNADA Y REUNION ANUAL ASOCIACIÓN ARGENTINA INMUNOLOGIA VETERINARIA

Documentos relacionados
II CIRCULAR AAIV 2013

SEGUNDA CIRCULAR.

INSCRIPCIÓN FORMA DE PAGO

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

PROGRAMA PRELIMINAR MIÉRCOLES 8/11

X JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FISICA

Tandil, 14 al 16 de noviembre de 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA

XL Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN)

Objetivos. Fomentar la conformación de redes entre especialistas que trabajan sobre temáticas similares.

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A D E U N I V E R S I DA D E S P Ú B L I C A S

II COLOQUIO NACIONAL DE RETÓRICA Los códigos persuasivos: historia y presente y I CONGRESO INTERNACIONAL DE RETÓRICA E INTERDISCIPLINA

COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RÍO URUGUAY PRIMERAS JORNADAS SOBRE EUTROFIZACIÓN Y FLORACIONES ALGALES NOCIVAS (FAN) EN EL RÍO URUGUAY

Bases XX TALLER INTERNACIONAL DE PATOLOGIA ORAL. Patología Oral. desde el lactante al adolescente

XVIII Reunión de Educadores en la Química

XI JORNADAS PATAGÓNICAS DE GEOGRAFÍA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE LA PATAGONIA ARGENTINO-CHILENA

2016 Año del bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina XII CONGRESO DE MINERALOGIA Y METALOGENIA

XXIII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM) Ciencia, tecnología e innovación para la inclusión social

COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RÍO URUGUAY PRIMERAS JORNADAS SOBRE EUTROFIZACIÓN Y FLORACIONES ALGALES NOCIVAS (FAN) EN EL RÍO URUGUAY

VI COLOQUIO CELU. El CELU como meta y punto de partida en la enseñanza de Español como Lengua Segunda o Extranjera

IV JORNADAS INTERNACIONALES ECOLENGUAS

EL PRIMER FORO DE QUÍMICA CLÍNICA EN EL MARCO DE LA JORNADA DE CÁTEDRA DE QFB "DR. MIGUEL CRUZ LÓPEZ"

II JORNADA DE AEROBIOLOGÍA 2014 SEGUNDO ANUNCIO

San Miguel de Tucumán, 20 al 22 de Octubre de 2016 Centro Cultural Flavio Eugenio Virla

II JORNADAS DE ENFERMERÍA

VII Jornadas Disciplinares de Trabajo Social

V JORNADAS INTERNACIONALES

Tercera Circular III Jornada Nacional de Fitopatología y I Jornada Nacional de Protección Vegetal 3 de setiembre de 2015

Las palabras claves, hasta tres, en mayúsculas, Arial 11, negrita, centrado.

BASES Y LINEAMIENTOS PARA LAS PONENCIAS Y CARTELES VIII CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE DESARROLLO Y AMBIENTE (CISDA VIII)

REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Comité de Certificación de Expertos en Soporte Nutricional

PRIMERAS JORNADAS DE CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE. LA INVESTIGACIÓN EN LA UADER.

BASES PARA ENVÍO Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

CONVOCATORIA PREMIO CNB-COLOMBIA A LA INVESTIGACIÓN 2017

XXIV ENCUENTRO DEL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN ARGENTINA

Segunda Circular. Comité Académico Prof. Daniel Capano - Prof. Daniel del Percio Prof. Jorge Piris

XVII JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFÍA

FORMATO DE RESUMEN Y EXTENSO COMUNICACIONES LIBRES

22 Y 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 CASILDA / ZAVALLA - SANTA FE - ARGENTINA

I Jornada Interdisciplinaria de Stevia: la Yerba Dulce al Nutracéutico

CUOTA SOCIETARIA SAFE (incluye inscripción al congreso)

Buenos Aires, 12 al 14 de mayo de Segunda circular

Quinto Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos CONEBIOS V ORGANIZAN

CURSO DE POSGRADO PROGRAMA DE POSGRADOS FACULTAD DE VETERINARIA SALUD DE UBRE: EPIDEMIOLOGÍA Y PUNTOS CLAVE PARA SU MANEJO. Facultad de Veterinaria

SEGUNDO CONGRESO DE ENSEÑANZA DE LA ODONTOLOGÍA DE CHILE

I ENCUENTRO CIENTÍFICO INTERNACIONAL EN ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA

INDICACIÓN GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES

Formulario del curso optativo a presentar. Completar y enviar este formulario a

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado

Circular. Objetivos y Modalidad

REGLAMENTO: JORNADAS CIENTÍFICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD

Fechas Importantes a tener en cuenta

INFORME GENERAL CURSOS CEBASEV 2013

Jornadas del Interior 2011 Celso Papadópulos Asociación Argentina de Biología y Medicina Nuclear

Universidad y políticas públicas: el desafío ante las marginaciones sociales.

Cambio Climático: el desafío ambiental del siglo XXI

Convocatoria a la presentación de ponencias

VII CONGRESO DE LA SEFIP

TRÁMITES A DISTANCIA (TAD) EDITORIALES. GUÍA para pago de trámites

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS PARA LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS ORGANIZADAS POR LA COFA 23º CONGRESO FARMACÉUTICO ARGENTINO

FECHA LÍMITE PARA LA RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS LIBRES 6 DE AGOSTO DE 2018 HASTA LAS 23:59 HRS.

BASES VI CONGRESO NACIONAL 2017, SUEÑO ES SALUD: UNA VISIÓN DE FUTURO SOCHIMES

XIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA SISTÉMICO-FUNCIONAL DE AMÉRICA LATINA. Diálogos entre saberes, enfoques y prácticas

XI JORNADAS PATAGÓNICAS DE GEOGRAFÍA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE LA PATAGONIA ARGENTINO-CHILENA

19, 20 y 21 de Septiembre de Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades - Ciudad Universitaria TERCERA CIRCULAR

JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2018

La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 24, 25 y 26 de Agosto de 2016

NORMAS PRESENTACIÓN DE TRABAJOS SEPES 2018 PREMIOS SEPES

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS

XXII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD) -2018

Aranceles: Cursos de Ingreso 2015/2016

CONVOCATORIA Para participar en el

Primera Jornada Argentina de Evaluación Integrada de la Desertificación: Enfoques y Metodologías Socioambientales

IX CONGRESO REGIONAL DE TECNOLOGÍA DE LA ARQUITECTURA (IX CRETA 2017)

CONVOCATORIA PARA TRABAJOS TÉCNICOS

ORGANIZA Curso de Producción de Aves y Pilíferos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.

XXXI CONGRESO ARGENTINO DE HORTICULTURA

3. Aranceles a abonar (Valores vigentes hasta el 31/03/2019): a. Inscripción otros títulos $ 450.-

XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE PEDIATRÍA VI JORNADAS DE ENFERMERÍA PEDIÁTRICA DESAFÍOS EN EL NUEVO MILENIO

XXII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD) -2018

Difusión del programa del Encuentro 22 de agosto de de setiembre de 2014 Encuentro de Jóvenes Investigadores 3 y 4 de Septiembre de 2014

IX REUNIÓN ARGENTINA DE PATOLOGÍA VETERINARIA 2014

Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS. 29 de julio de No será considerado ningún trabajo fuera de la fecha y formatos indicados.

SEGUNDA CONVOCATORIA

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

La Plata, Argentina 4, 5 y 6 de Octubre de 2018.

CIRCULAR Nº 1. CONVOCATORIA

WORLD CONFERENCE ON KINANTHROPOMETRY - CHILE , 30 de JUNIO, 1 de JULIO del PRESENTACIÓN

2 das JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA

Abstracts Presente su resumen

Estrategias Integradas de Mitigación y Adaptación a Cambios Globales

BASES PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS EN MODALIDAD PÓSTERS XI CONGRESO NACIONAL DE ODONTOLOGIA. Endodoncia- Pilar de la Odontología Conservadora

CONVOCATORIA. 3er. FORO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

VI Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso. III Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina

V JORNADAS INTERNACIONALES INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA EN REPRODUCCIÓN ANIMAL (INITRA)

Transcripción:

ÁREAS TEMÁTICAS: PROGRAMA PRELIMINAR ASOCIACIÓN ARGENTINA INMUNOLOGIA VETERINARIA I. Respuesta Inmune en Infecciones II. Diagnóstico Inmunológico e Inmunología Clínica. III. Inmuno-intervención y vacunas. IV. Enseñanza de Inmunología Veterinaria Plenarias confirmadas: Application of high throughput technology to analyse protective antibody responses in cattle.dr. Bryan Charleston (The Pirbright Institute, Woking, Surrey. University of Oxford - UK Type-I and III interferons produced by plasmacytoid dendritic cells in response to a member of the Flaviviridae, suppress cellular immune responses Dr. Bryan Charleston (The Pirbright Institute, Woking, Surrey. University of Oxford - UK Diagnóstico serológico y estándares de calidad oficiales en Enfermedad de Aujeszky. Dr. Alejandro Pérez (SENASA) Mesa redonda sobre Inmunología bovina: (11.15 a 12.30) Leucosis bovina enzoótica: importancia práctica del efecto del virus sobre el sistema inmune. Dr Rodrigo Puentes, Facultad de Veterinaria - Uruguay Modelo Cobayo INTA aplicado al control oficial de potencia de vacunas virales bovinas. Dra. Viviana Parreño, Instituto de Virología Area de I&D INCUINTA, CICV Herramientas moleculares para el diseño de vacunas contra la mastitis bovina por Staphylococcus aureus. Dra Cristina Bogni, Fac. Cs. Ex. y Nat., UN Río Cuarto

Reciprocidad entre la teoría y la práctica en las vacunas bovinas: un enfoque aplicado. Dr Juan Carlos Aba. Tecnofarm, Buenos Aires Modalidad de las presentaciones: La presentación será en forma de poster. Dentro de los resúmenes recibidos, se seleccionarán trabajos para las secciones de comunicaciones orales, con 10 min de exposición para cada uno. Las preguntas se efectuarán al final de cada sección. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS hasta 30 /9 Para presentación resúmenes e inscripción, seguir las indicaciones de los instructivos que se enviarán en forma separada. INSCRIPCIÓN Y ARANCELES: La inscripción se realizará completando la ficha correspondiente. Por cada resumen presentado debe haber un inscripto, por lo que cuando un grupo de investigación presente más de un trabajo con el mismo primer autor, se deberá inscribir también alguno de los coautores. Aranceles de inscripción: Socios AAIV No socios AAIV Profesionales Estud. Post-grado Profesionales Estud. Post-grado Hasta el 31/10/15 $300 $150 $500 $250 Desde el 1/11/15 $400 $200 $600 $300 * RESUMEN Y PUBLICACIÓN: $ 100 Becas para Estudiantes Estudiantes universitarios de grado: sin costo Estudiantes universitarios de post grado que figura como primer autor: sin costo. Estas becas deben ser solicitadas mediante una nota al momento de la presentación del resumen. La defensa efectiva del trabajo deberá estar a cargo del estudiante becado. Contacto: jornadasaaiv2015@gmail.com

ENVÍO DE RESÚMENES HASTA EL 30 DE SETIEMBRE A LAS 22.00 HS IMPORTANTE: COMPLETE LOS DOS FORMULARIOS DE RESUMEN EL PRIMERO SE UTILIZARÁ PARA HACER LLEGAR SU RESUMEN A LOS EVALUADORES EN FORMA ANÓNIMA. EL SEGUNDO SE UTILIZARÁ PARA LA VERSIÓN IMPRESA. NO OLVIDE COMPLETAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DEL PRIMER AUTOR FORMULARIO DE ENVÍO DE RESUMEN PARA EVALUAR Puede hacer una muy breve introducción. Incluya objetivos, metodología, resultados, conclusiones. No encabece las secciones con subtítulos. Puede incluir tablas sencillas pero no incluya figuras. Por favor respete en forma estricta el máximo de palabras establecido para el resumen. TÍTULO DEL TRABAJO: RESUMEN (HASTA 250 PALABRAS): ÁREA TEMÁTICA: ( ) DIAGNÓSTICO INMUNOLÓGICO E INMUNOLOGÍA CLÍNICA ( ) RESPUESTA INMUNE A INFECCIONES E INMUNOPROFILAXIS ( ) DOCENCIA EN INMUNOLOGÍA ( ) LÍNEAS DE TRABAJO DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN (*) MODALIDAD: ( ) QUIERO PRESENTAR COMO PÓSTER ( ) LO DEJO A CRITERIO DEL COMITÉ (SE PRIORIZARÁ LA FORMA DE COMUNICACIÓN ORAL BREVE) (*) Las Instituciones que forman parte de la SOMEVE y participan regularmente de las reuniones de AAIV podrán elevar una presentación bajo el área temática Líneas de trabajo de los centros de Investigación sin cargo de resumen.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DEL PRIMER AUTOR APELLIDO NOMBRE ES USTED MIEMBRO DE LA SOMEVE? ( ) SI ( ) NO LUGAR DE TRABAJO TELÉFONO/FAX E-MAIL ENVÍO DE RESUMEN ( ) Arancel por resumen (100 $) INSCRIPCIÓN A LAS JORNADAS PAGO A NOMBRE DE: SOCIEDAD DE MEDICINA VETERINARIA CC BANCO NACIÓN 59301-48 CBU: 01100020-20000059301486 CUIT: 30-57490531-8 Hasta 31/10 Desde 1/11 Socios AAIV Prof Est. PG No-Socios AAIV Prof. Est. PG. $300 $150 $500 $250 $400 $200 $600 $300 ( ) Depósito bancario ( ) Transferencia bancaria COMPROBANTE BANCARIO Nº: No socio Prof (*) ESTUDIANTES DE GRADO SOLO CON CERTIFICACIÓN QUE LO ACREDITE

FORMULARIO DE RESUMEN PARA IMPRIMIR: REEMPLACE CADA CAMPO POR EL TEXTO CORRESPONDIENTE (ESTÁN ESTABLECIDOS LOS FORMATOS QUE REQUIERE LA REVISTA DE MEDICINA VETERINARIA PARA CADA ÍTEM). TÍTULO: EN LETRA ARIAL ROUNDED MT BOLD NEGRITA, TAMAÑO 12 PT, MAYÚSCULAS, TEXTO JUSTIFICADO Apellido y nombre de todos los autores: En letra Arial, normal, tamaño 11,5 pt, texto alineado a la derecha. Citar el lugar de trabajo con superíndices en números, de la siguiente forma: Apellido, Nombre 1 ; Apellido, Nombre 2 ; Apellido, Nombre 1,3. Referencias de los lugares de trabajo: En letra Arial, normal, tamaño 10 pt, texto centrado; cita en superíndice, de la siguiente forma: 1. Lugar de trabajo, Provincia, País 2. Lugar de trabajo, Provincia, País 3. Lugar de trabajo, Provincia, País Correo electrónico: correo@primer.autor Cuerpo del resumen: En letra Arial, normal, tamaño 11,5 pt, texto justificado, máximo 250 palabras. Contacto: jornadasaaiv2015@gmail.com