INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TODOS LOS PARTICIPANTES DEL IV TRIATLÓN TRIGRANADA LECRIN 2016

Documentos relacionados
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TODOS LOS PARTICIPANTES DEL III TRIATLÓN TRIGRANADA PANTANO DE LOS BERMEJALES

III TRIATLON DE PEDREZUELA INFORMACIÓN IMPORTANTE

III TRIATLON DE PEDREZUELA INFORMACIÓN IMPORTANTE

MODALIDAD TRIATLÓN DE LA MUJER. Sábado 22 de septiembre: 16:00 20:00 Recogida de dorsales. Lugar: CASA DE CAMPO DE MADRID. JUNTO AL LAGO.

El Club Deportivo Triatlón Huelva con la colaboración del Puerto de Huelva y el Ayuntamiento, organizan el I Triatlón Olímpico Huelva, Puerto del

MODALIDAD NATACIÓN CICLISMO CARRERA PIE SPRINT 750m 20 km 5 km OLÍMPICO km 10 km SHORT* 950m 56 km 10 km HALF* 1.

INFORMACIÓN DE LA PRUEBA:

I MOTORLAND ARAGON HALF TRIATHLON

REGLAMENTO XV DUATLÓN CIUDAD DE ALMENDRALEJO 25 DE MARZO DE 2017 CTO DE EXTREMADURA DE DUATLÓN DISTANCI SPRINT

TRIATLÓN CROS SEXITANO

Reunión Técnica. Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón. Segundo nivel Tercer nivel. Cuarto nivel Quinto nivel

TRIATLÓN DE MEDIA DISTANCIA EL CAMINO

REUNIÓN TÉCNICA VERSIÓN 16 JUNIO

ANEXO II - Datos técnicos del XXVI Triatlón Torre del Mar 2018

V TRIATLON CROS BAZA REALE SEGUROS Inma Álvarez. Sábado, 12 de Mayo a las 16:00h

A continuación tienes toda la información actualizada acerca del triatlón que unirá Cazalegas y Toledo el 6 de mayo de 2018.

TRIATLON CROSS SANTA POLA BY TRIWHITE

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

PLANO GENERAL DE SITUACIÓN (El Toyo- Retamar)

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón Sevilla Itálica 2017

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón TriAlqueva Internacional 2017

BOLETÍN INFORMATIVO. Lee con atención esta información sobre algunas cuestiones de la competición de este fin de semana.

Página 1 de 24. S.D.R ARENAS

ANEXO II - Datos técnicos del XXVI Triatlón Torre del Mar 2018

Sábado, 12 de Mayo 2017

ANEXO II - Datos técnicos del XXV Triatlón Torre del Mar - Costa del Sol 2017

III TRIATLON VILLA DE MEQUINENZA REGLAMENTO DE COMPETICION

REGLAMENTO III TRIATLÓN OLÍMPICO CIUDAD DE ELCHE -

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón Sevilla Itálica 2017

GUÍA DEL TRIATLETA 2017

NOMBRE PRUEBA: IV TRIATLÓN OLIMPICO DE FRÓMISTA SIN DRAFTING GRAN PREMIO CPA

#TriDX2Mazagón-Palos2016 SWIM BIKE RUN. #únetealdesafíodx2

REGLAMENTO III TRIATLÓN OLÍMPICO CIUDAD DE ELCHE -

- FECHA : 21 JUNIO Hora salida: horas - LUGAR: ESTADIO ATLETISMO CIUDAD DE MALAGA.

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón Sevilla Sierra Norte 2017

REGLAMENTO DE LOS 100 KM PEDESTRES EN RUTA REGIÓN DE MURCIA LOS ALCÁZARES Artículo 1º.- PRUEBA: 100 KM en ruta y CARRERA 10X10

I Duatlón de Oviedo Campeonato de Asturias de

REGLAMENTO DE LOS 100 KM PEDESTRES EN RUTA REGION DE MURCIA LOS ALCAZARES 2017

BOLETÍN INFORMATIVO. La Organización

Club Natación Cáceres Los Delfines. Reglamento Técnico Cáceres 23 de marzo de 2016.

#365DxTDuatlónItálica

#TriDX2CostadelSol2017 SWIM BIKE RUN. #únetealdesafíodx2

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón TriAlqueva Internacional 2018

SUERTE A TODOS Y TODAS

ÍNDICE ÍNDICE INFORMACIÓN DE LA PRUEBA 3 - PRUEBA INDIVIDUAL Y EN TRÍOS 3 - REGLAMENTOS 3 - SERVICIOS DE LA CARRERA 4 - CONTROL ANTIDOPING 4

REGLAMENTO DEL TRIATLÓN CROS DEL TIEMPO MULA Sábado 19 de septiembre, Embalse de la Cierva

Triatló n Sprint Canet d en Berenguer

INFORMACIÓN IMPORTANTE

REGLAMENTO I TRIATLÓN CROS COMARCA CINCO VILLAS

1º Triatlón por Relevos Mixtos Teruel Ciudad del Amor. Cto. Aragón de Triatlón por Relevos

XVI TRIATLÓN DE VALENCIA PLAYA DE PINEDO. TRIATLON PINEDO 2018

Sábado, 6 de Mayo :00h

VI DUATLÓN VILLA DE LA OROTAVA 20 DE MARZO DE 2016

Nombre del evento: Triatlón Villa de Estepona Fecha de celebración: Domingo 13 de Agosto de 2017 Localidad: Estepona Lugar de salida: Playa de la

REGLAMENTO DE COMPETICION

IV ACUATLÓN DE TERUEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ACUATLÓN

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba III 365 DxT Duatlón Sierra Norte 2018

PRESENTACIÓN I TRIATLÓN CROSS EMBALSE PEÑARROYA

AYUNTAMIENTO DE FERNÁN NÚÑEZ CONCEJALÍA DE DEPORTES

Artículo 3: DISTANCIAS DE LA PRUEBA La prueba consiste en recorrer una distancia aproximada de

PROYECTO I TRIATLON CROS CIUDAD DE CALAHORRA 750M 17KM- 5.5KM I CAMPEONATO DE LA RIOJA DE TRIATLON CROS

II DUATLÓN CROSS CHANAJIGA 1 DE MARZO DE 2015

9 10 D ABRIL DE 2016

III TRIATLON ALMUÑÉCAR DESAFíO 2016 PIKAERAS

V ACUATLÓN DE TERUEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ACUATLÓN

2º TRIATLÓN CROS POPULAR LAS MARGAS-GOLF. Si nadas, vas en bici y corres, el mejor entorno para iniciarte en el triatlón

INFORMACION DE LA PRUEBA II DUATLON DE VALTIERRA

#TriDX2Sevilla-Itálica2017 SWIM BIKE RUN. #únetealdesafíodx2

Club Atletismo Puebla

El Club Deportivo Triatlón Huelva con la colaboración del Puerto de Huelva y el Ayuntamiento, organizan el II Triatlón Olímpico Huelva, Puerto del

Reglamento. Lugar Parque de la Dehesa (Parque del lago) MECO. Hora 10:00 H

II DUATLÓN CROSS CHANAJIGA 18 DE ABRIL DE 2015 A LAS 15:00 HORAS

XXVI TRIATLON TORRE DEL MAR dx2 Triatlón Costa del Sol Charla Técnica 30 de abril de 2017 SWIM BIKE RUN. #únetealdesafíodx2

1 xix. TRIAtLÓN cross ULTZAMA 15 de AGOSTO DE 2016

JURADO DE COMPETICIÓN

CARRERA SOLIDARIA FASNIA 2017

XVI TRIATLON DE ARITZALEKU ARITZALEKUKO XVI. TRIATLOI CAMPEONATO NAVARRO DE TRIATLON OLIMPICO

Club. Atletismo Puebla.

Triatlón Ciudad de Baza

III DUATLÓN CROSS CHANAJIGA 10 DE ABRIL DE 2016 A LAS 11:00 HORAS

REGLAMENTO I TRAIL VILLA DE ZALAMEA

Sprint 750m nado 20Km bici 5Km carrera pie Olímpico 1500m nado 40Km bici 10Km carrera pie

REGLAMENTO DE COMPETICION

TRIATLON MONTAÑA MITIC CHERA

Reglamento Duatlón Cross Alhama de Granada

#TriDX2TierradeGigantes2017 SWIM BIKE. RUN #únetealdesafíodx2

I TRIATLÓN UNIVERSITARIO

Recomendaciones y consejos para los participantes en el

REGLAMENTO III DUATLÓN CROSS DE QUINTANAR DE LA ORDEN MEMORIAL ANTONIO GARCÍA SIERRA

REGLAMENTO I TRIATLÓN LOS PEDROCHES, PANTANO LA COLADA, POZOBLANCO

REUNIÓN TÉCNICA REUNIÓN TÉCNICA. I Tríatlon Boamorte Sanxenxo (Olímpico sen drafting)

REGLAMENTO II DUATLÓN CROS PROMOCIÓN HELECHAL-LA NAVA 2014.

Transcripción:

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TODOS LOS PARTICIPANTES DEL IV TRIATLÓN TRIGRANADA LECRIN 2016 En primer lugar queremos informaros de que este año habrá algunos cambios importantes que en el siguiente documento queremos explicaros. En segundo lugar esperamos que todas vuestras dudas queden resueltas y esperamos que paséis un día estupendo el 4 de Septiembre. En tercer y último lugar daros las Gracias!!!!!!.

1º.- Recogida de dorsales: - Jueves 1 de Septiembre.- Entrega de dorsales en la sección de deportes del Corte Inglés de Granada en Carrera del Genil (de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00). - Viernes 2 de Septiembre.- Entrega de dorsales en la sección de deportes del Corte Inglés de Granada en Carrera del Genil (de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00). - Sábado 3 de Septiembre de 16:00 a 19:30.- Entrega de dorsales en Centro cultural Flor de Azahar situado en Talará. - Domingo 4 de Septiembre de 7:00 a 8:15.- Entrega de dorsales en Centro cultural Flor de Azahar situado en Talará. Nota Recomendamos que se recojan el mayor número de dorsales durante los días 1, 2 y 3 con fin de que el día 4 sea más tranquilo tanto para participantes como para Organización.Así mismo, si hubiera algún problema con algún dorsal, habría más tiempo para solucionarlo.

Recomendamos que todos los coches los dejéis aparcados en el pueblo de Talará (LECRIN) o alrededores ya que en el embalse de Béznar no se podrá aparcar (la carretera que accede a la presa estará cortada). En el siguiente mapa podéis ver (marcado en amarillo) tres grandes explanadas para poder aparcar. También tenéis marcado las zonas de vestuarios donde os podréis duchar una vez terminada la carrera. (Recomendamos vestuarios del campo de futbol).

Una vez tengáis vuestro dorsal y hayáis dejado las zapatillas en la T2, podréis bajar hacia el pantano en vuestras bicicletas (son 6 km cuesta abajo dirección Béznar). También deberéis de llevar vuestro neopreno (por si hiciera falta). La organización pondrá el servicio de guardarropa en el mismo embalse y lo podréis recoger en meta. En el último punto explicaremos cómo bajar hasta allí. 2º.- Ubicación de los boxes: Este año tendremos 2 boxes: - T2.- Situada en el Centro Cultural Flor de Azahar en Talará. Aquí tendréis que recoger los dorsales a primera hora de la mañana (el que no lo tenga) y dejar zapatillas para correr. Después tendréis que bajar en bici (6 km cuesta abajo) hacia la presa del pantano. Recordad que a la presa no se podrá acceder en coche. Así que recomendamos que aparquéis en las zonas habilitadas para tal efecto y anteriormente comentadas. - T1.- Situada en la explanada de la presa del Pantano de Béznar. Allí tendremos instalado el servicio de guardarropa para que podáis dejar mochilas y demás enseres. En meta podréis recogerlas. 3º.- Horarios de la prueba: Desde el viernes 2 de Septiembre estarán instaladas las Boyas en el Pantano para todos aquellos que quieran practicar el circuito de natación y se programarán salidas de reconocimiento tanto del circuito en bici como del circuito a pié. - Sábado 3 de Septiembre: 16:00 a 19:30.- Feria del triatleta y entrega de dorsales en Centro Cultural Flor de Azahar situada en Talará 19:00 a 19:30.- Charla técnica en Centro Cultural Flor de Azahar.

- Domingo 4 de Septiembre: 7:00 a 8:15 Entrega de dorsales en Centro Cultural Flor de Azahar de Talará. 7:30 a 8:15 Control de material en Zona Boxes T2, junto a Centro Cultural Flor de Azahar de Talará. (Material para el sector de carrera a pie) SE ACONSEJA APARCAR LOS VEHICULOS EN LAS ZONAS HABILITADAS EN TALARÁ Zona Boxes T2, E IR EN BICI ( SOLO 6 KM Y EN BAJADA) CON EL MATERIAL DE NATACIÓN Y CICLISMO A LA Zona Boxes T1, DONDE NO HAY SITIO PARA APARCAR. 7:45 a 8:30 Control de material y Guardarropa en Zona Boxes T1, junto al dique de la Presa de Beznar. 9:00 Salida (COMIENZO DE LA PRUEBA MASCULINA) 9:15 Salida (COMIENZO DE LA PRUEBA FEMENINA) 10:00 Corte del Sector de Natación. 12:30 Corte del sector de Natación + Ciclismo. 14:05 Corte del sector de Natación + Ciclismo + Carrera a pie (META). 14:05 Entrega de Premios en ZONA DE META. 14:30 Arroz y cerveza para todos los participantes, en el Centro Cultural Flor de Azahar de Talará. 4º.- Circuitos: a) NATACIÓN.- Se nadará por el Embalse de Béznar, con un recorrido triangular de 1500 m, en una sola vuelta y en sentido contrario a las agujas del reloj. La salida de este sector hacia la zona de Boxes de la T1, será por una rampa de hormigón existente.

b) CICLISMO.- Desde los Boxes de la T1, junto a la presa de Béznar, saldremos hacia la izquierda, para hacer un bucle coneado de 2.5 kilómetros, en el que se circula por la izquierda y que nos servirá para soltar un poco las piernas y empezar a adaptarnos a nuestra bici después de la Natación. Una vez de nuevo en el dique de la Presa, se vuelve a circular con normalidad (por la derecha y hasta el final de este sector) para en primer lugar acometer el primer puerto de montaña del día (3ª Categoría), será la subida de Pinos del Valle de 3 kilómetros de longitud y de pendiente media de un 7%. Haremos cima del puerto, en el cruce de Los Guajares y nos encontraremos una bajada muy cómoda hasta Restábal, llegando al kilómetro 10. Allí, se tomará dirección hacia Saleres, para comenzar ahí mismo el segundo puerto de montaña del día (2ª Categoría), será la Subida a Albuñuelas, la más importante del recorrido, con una zona con rampas que rondan el 18 %, pero solo de 3,4 kilómetros de longitud. Al llegar a la glorieta de acceso a Albuñuelas, en el kilómetro 13,7 ya se habrá superado la parte más complicada de todo el sector, allí se tomará dirección a Cozvíjar y en solo dos kilómetros nos encontraremos con el tercer y último puerto de montaña de este sector (3ª Categoría), es el Puerto de Cónchar, de 4 km de longitud, pero pendientes más llevaderas que las que habremos subido anteriormente, con una media de un 7 %. En el Kilómetro 21, se hará cima y con ello se habrá pasado la parte más exigente del recorrido, porque a partir de ahí, hay una zona de muy fácil pedaleo, hasta Dúrcal, en el Kilómetro 28, donde tomaremos la carretera Nacional 323, dirección Nigüelas. Una vez superado el cruce de acceso a Nigüelas, queda una muy cómoda bajada, pasando el Arroyo Torrente y antes de darnos cuenta se llegará a los Boxes de la T2, en Talará, en el kilómetro 36.5 El desnivel positivo acumulado de todo el sector de CICLISMO, es 905 m. y ATENCIÓN!!!!...TRÁFICO ABIERTO!!!!!! (Se circula siempre por la derecha y respetando las normas de circulación). NO SE PUEDE INVADIR EL CARRIL CONTRARIO NUNCA!!!!!. SEREIS DESCALIFICADOS!!!!. MÁXIMA PRECAUCIÓN EN LA BAJADAS!!!!!

c) CARRERA.- Desde los Boxes de la T2, en el Centro Cultural Flor de Azahar, una vez hayamos dejado nuestra bici, tomaremos un carril asfaltado en bajada, de doble sentido de corredores coneado y rodeados de naranjos, que nos llevará hasta la entrada a Chite, donde estará situado el AVITUALLAMIENTO 1 (Agua y Fruta), será el kilómetro 1. Por la calle Alta, buscaremos el Barranco de Chite, por donde tomaremos ya un carril de tierra, para seguir bajando, cruzando un riachuelo de agua en varias ocasiones, por una zona cubierta de vegetación, llegando al Embalse de Béznar en el kilómetro 2,5, donde estará el AVITUALLAMIENTO 2 (Agua y Fruta). Una vez superado este punto importante, se comenzará a correr por un carril que bordea el embalse, en una zona de vistas realmente espectaculares, con ligeras subidas y bajadas, llegando al kilometro 4.7, donde estará el PUESTO MEDICO. Como nadie se parará en él, seguiremos bordeando el embalse, hasta el kilometro 5,6 donde comenzaremos la zona de subida, por una zona de naranjos, dejando ya definitivamente el camino que traíamos junto al agua del embalse. Sin darnos cuenta, nos encontraremos con el AVITUALLAMIENTO 3 (Agua y Fruta) en el kilómetro 6. A partir de este punto, seguiremos por un carril, rodeados de olivos y almendros, hasta llegar a un giro de casi 180 grados en el kilómetro 7,6, donde nos encontraremos con la subida importante de la carrera, es un FALSO LLANO de solo 500 m, que nos exigirá lo mejor de cada uno, pero una vez coronado, ya estaremos llegando a la Calle Iglesia de Chite, donde al final de la misma llegaremos al AVITUALLAMIENTO 4 (Agua y Fruta), en el kilómetro 9. Solo nos quedará tomar de nuevo el carril asfaltado de doble sentido por el que comenzamos a correr, para alcanzar la META, situada en la calle Cristóbal Colón de Talará. El desnivel positivo acumulado de este sector de CARRERA A PIE es sólo 288 m.

5º.- Otros aspectos a considerar: Aparcamientos.- SE ACONSEJA APARCAR LOS VEHICULOS EN LAS ZONAS HABILITADAS EN TALARÁ Zona Boxes T2, E IR EN BICI ( SOLO 6 KM Y EN BAJADA) CON EL MATERIAL DE NATACIÓN Y CICLISMO A LA Zona Boxes T1, DONDE NO HAY SITIO PARA APARCAR. (VER MAPA) - Taller de bicicletas.- La organización pondrá a disposición de los participantes un servicio de taller y reparación de bicicletas (JAIMEZ BIKES) por si surge algún imprevisto de última hora. - A partir de las 14:00 horas la organización pone a disposición de todos los participantes y acompañantes Paella (Ayuntamiento de LECRIN), Gazpacho (ALVALLE) y Cerveza (ESTRELLA GALICIA) (hasta fin de existencias). Y de postre Helado (NORDWIK). - La organización entregará una Botella de vino MUÑANA para los tres clasificados en cada una de las categorías. - Sorteo en la entrega de trofeos entre todos los participantes de la prueba de 3 cenas en TABERNA THE LOLA; Una impresora cortesía ECOPRINTER; 4 pares de zapatillas cortesía BIKILA GRANADA; 2 quesos cortesía de LA FLOR DE SIERRA NEVADA. - Control y seguimiento del sector de ciclismo gracias al personal motero de BIKES POINT.

- Trofeos para los tres primeros de cada categoría gracias al CORTE INGLÉS. - Bolsa de frutos secos gracias a SOL DE ALBA. - Avituallamiento líquido gracias a COCA COLA y POWERADE. - Bolsa de patatas gracias a PEÑAGALLO. - Detalle a todos los participantes por parte de MISSION BOX. - Cronometraje a cargo de CRUZANDO LA META. - Cartelería y publicidad gracias a ARTICO. - Camisetas gracias a ARTICO, INTERSPORT SANTA FE Y OPEL AUTIBERIA. - EL BATALLON BASURISTA supervisará que no haya desperdicios en los recorridos y recordamos a todos los participantes que el hecho de tirar geles u otros desperdicios durante el recorrido puede suponer la descalificación. - Guardarropa.- En meta podréis recoger vuestras mochilas. 6º.- Premios y Categorías: General 1º Masculino y 1ª Femenina: Trofeo y 200 euros. 2º Masculino y 2ª Femenina: Trofeo y 150 euros. 3º Masculino y 3ª Femenina: Trofeo y 100 euros. Equipos NOTA: La clasificación GENERAL masculina y femenina será para los 3 primeros clasificados, sin importar la categoría a la que pertenezcan. Trofeo para 1º, 2º y 3º Clasificado tanto masculino como femenino. Categorías 1º, 2º y 3º Masculinos y 1ª, 2ª y 3ª Femeninas Categoría Junior: Trofeo 1º, 2º y 3º Masculinos y 1ª, 2ª y 3ª Femeninas Categoría Sub-23: Trofeo 1º, 2º y 3º Masculinos y 1ª, 2ª y 3ª Femeninas Categoría Senior: Trofeo 1º, 2º y 3º Masculinos y 1ª, 2ª y 3ª Femeninas Categoría Veteranos 1: Trofeo 1º, 2º y 3º Masculinos y 1ª, 2ª y 3ª Femeninas Categoría Veteranos 2: Trofeo 1º, 2º y 3º Masculinos y 1ª, 2ª y 3ª Femeninas Categoría Veteranos 3: Trofeo

NOTAS: - Los años de nacimiento a los que pertenece cada categoría, están reflejados en el apartado 1.3 del REGLAMENTO DE LA PRUEBA - Los ganadores de la clasificación GENERAL Masculina y Femenina, quedarán exentos de los premios por Categorías. - Para poder optar a los premios METÁLICOS se deberá de presentar TARJETA FEDERATIVA de TRIATLÓN del PRESENTE AÑO. - Para computar la clasificación por equipos, solo se tendrán en cuenta los equipos y deportistas FEDERADOS en TRIATLÓN en el PRESENTE AÑO. - Todos los participantes que lleguen a la meta tendrán su camiseta de Finisher y su medalla correspondiente. - NO SE PODRÁ ENTRAR EN META ACOMPAÑADO!!!!. - No se podrán utilizar FRENOS DE DISCO (según normativa de la UCI) en ningún tipo de bici (carretera, MTB) - NO Está permitido DRAFTING entre participantes de DISTINTO sexo, 7º.- Tiempos de corte: En caso de que un triatleta supere los siguientes tiempos de corte tendrá que abandonar la prueba: 9:00 Salida (COMIENZO DE LA PRUEBA MASCULINA) 9:15 Salida (COMIENZO DE LA PRUEBA FEMENINA) 10:05 Corte del Sector de Natación. 12:30 Corte del sector de Natación + Ciclismo. 14:05 Corte del sector de Natación + Ciclismo + Carrera a pie (META).

8º.- Somos un triatlón solidario: En 2014, los beneficios obtenidos del Triatlón Trigranada, fueron entregados al Banco de Alimentos de Granada. Para esta edición de 2016, la ONG ABAY y el C.D. Triatlón Granada, se han unido en un proyecto en común, para conseguir que una prueba deportiva se convierta al mismo tiempo en un ACTO SOLIDARIO. Cuántas camisetas de diversos y variados eventos deportivos tienes en esos armarios de casa y no usas realmente? Te gustaría darle un uso verdaderamente útil y de paso ayudar a los más necesitados? La respuesta a estas dos preguntas ya está aquí y es que vamos a aprovechar el IV TRIATLÓN TRIGRANADA Valle de Lecrín, para convertirnos en DEPORTISTAS-SOLIDARIOS. Y es que gracias a la colaboración con la ONG ABAY, se va realizar una recogida de CAMISETAS DEPORTIVAS (en buen estado, por favor), para poner nuestro granito de arena y ayudar a los niños y adultos de Walmara (Etiopía), que nos estarán muy agradecidos.

La forma de ayudar, es muy fácil, al recoger el dorsal del IV TRIATLÓN TRIGRANADA Valle de Lecrín, el próximo sábado día 3 o domingo día 4 de Septiembre, podremos llevar todas esas CAMISETAS, al mostrador situado para ello, en la zona de entrega de dorsales. Todas las prendas recogidas, se entregarán por el C.D. Triatlón Granada a la ONG ABAY, para su transporte y entrega a Walmara (Etiopía). Además os podemos asegurar que este cargamento se entregará en mano, porque tenemos la suerte de que uno de los integrantes de ABAY, es JOSÉ MANUEL FDEZ BARRANQUERO, embajador de lujo y miembro del C.D. Triatlón Granada. Nos hemos propuesto en esta ocasión, desde el C.D. Triatlón Granada demostrar que antes que DEPORTISTAS, somos SOLIDARIOS. Si queréis información sobre los proyectos que realiza la ONG ABAY, no lo dudéis y visitad la web: WEB ABAY Gracias a todos por vuestra colaboración y recordad SOLO CON VUESTRA AYUDA SERÁ POSIBLE!!!.

9º.- CÓMO BAJAR DESDE LA T2 A LA T1: Una vez que hayáis dejado las zapatillas en la T2, bajáis la rampa del Centro Cultural y cogéis la primera calle a la izquierda. Subís toda la calle (unos 300 m) y llegaréis a la Nacional 323a. Pues bien, giráis a la derecha y ya es seguir dicha Nacional unos 5 km cuesta abajo. Tendréis que pasar el pueblo de Béznar y un km después llegaréis a una gran rotonda donde se pueden tomar varias direcciones (Granada y Motril por autovía, Lanjarón y Pinos del Valle). Vosotros tendréis que ir dirección Pinos del Valle. A un km cuesta abajo, antes de cruzar la misma presa, está la T1. Recordad que allí tendremos el servicio de GUARDARROPA!!!!. Muchas gracias a todos y recordad!!!!...tráfico ABIERTO Y MUCHA PRECAUCIÓN EN LAS BAJADAS!!!!!!...El asfalto es muy bueno pero algunas zonas de bajada son estrechas!!!!!...y no olvidéis DNI o TARJETA FEDERATIVA!!!!!