REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIO- NALES DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE TELE- COMUNICACIÓN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Documentos relacionados
Proyecto de Reglamento del registro de Sociedades Profesionales PROYECTO DE REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES CAPÍTULO I

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE VALENCIA

Decreto 16/2003, de 6 de marzo, por el que se regula la estructura y funcionamiento del Registro de Colegios Profesionales de Cantabria

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA

NORMA DE RÉGIMEN INTERIOR SOBRE EL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE A CORUÑA

REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE MINAS DEL CENTRO DE ESPAÑA

REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL INSTITUTO DE ACTUARIOS ESPAÑOLES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES

REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Artículo 6.- La práctica de los asientos registrales y las certificaciones que se expidan de los mismos serán gratuitos.

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO

REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO

Nº 30. Capítulo I: Disposiciones Generales

ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO. AYUNTAMIENTO DE FUERTE DEL REY ÍNDICE DE ARTÍCULOS

Primera. OBJETO. Las presentes normas tienen por objeto la regulación del Registro de Mediadores del Ilustre Colegio de Abogados de Ferrol.

REGLAMENTO DEL REGISTRO DE UNIONES DE HECHO BOC 22/05/2012. Capítulo I

Decreto 21/2004, sobre el Reglamento del Registro de Profesiones Tituladas, Colegios Profesionales

REGLAMENTO DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS Y DEL REGISTRO DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA.

En concreto deberá tener presente lo siguiente:

DISPONE. Artículo 1.- Objeto, naturaleza y adscripción

OBLIGACIONES TRAS INSCRIBIR UNA DECLARACIÓN DE OBRA NUEVA ANTIGUA.

Comisión General de Codificación Sección de Derecho Mercantil

ANEXO I PCP. Domicilio a efecto de notificaciones (indicar sólo en caso de ser distinto al anterior): Telf., Fax,

SOLICITUD MODIFICACIÓN RENOVACIÓN

PROYECTO DE DECRETO DE DE

BO. País Vasco 5 julio 2011, núm. 127/2011 [pág. 3445]

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE ARAGÓN Y NAVARRA AVISO LEGAL. BOE núm. 67, martes, 18 de marzo de 2008; páginas 3446 y 3447

DECRETO FORAL /2015, de, por el que se regula el censo de asociaciones de mujeres de la Comunidad Foral de Navarra. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

(DOCM 20 de )

REAL DECRETO 2114/1998 DE 2 DE OCTUBRE, SOBRE REGISTRO ADMINISTRATIVO DE SOCIEDADES LABORALES

NCG124/2: Reglamento de asociaciones universitarias

REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA LA DECLARACIÓN DE NOTORIO ARRAIGO DE LAS CONFESIONES RELIGIOSAS EN ESPAÑA.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ORDENANZA REGULADORA DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE CONVENIOS ADMINISTRATIVOS URBANÍSTICOS.

RESOLUCIÓN 17 DE 1999.

B.O.C. y L. - N.º 18 Miércoles, 28 de enero

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LOS COLEGIADOS, USUARIOS Y CONSUMIDORES

Novedades sobre legalización de libros de las empresas

REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES DE MONESTERIO

REGISTRO DE ENTIDADES DE PREVISION SOCIAL DE EUSKADI

RESOLUCIÓN Nº.: R/01069/2011

DISPOSICIONES GENERALES

Decreto Foral 4/2015, de 3 de febrero, de Registro Foral de Servicios Sociales de Gipuzkoa.

REGLAMENTO PARA LA REGULACIÓN DE UN REGISTRO MUNICIPAL DE PAREJAS DE HECHO. Capítulo I.- Régimen Jurídico, objeto y ámbito de aplicación

A Y U N T A M I E N T O D E

Disposiciones generales

NORMATIVA SOBRE LA DECLARACIÓN DE EQUIVALENCIA DE LOS TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR AL NIVEL ACADÉMICO DE DOCTOR

COLEGIO OFICIAL INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS Y PERITOS AGRÍCOLAS DE BADAJOZ

Artículo 1.- Constitución y finalidad.

NÚMERO 231 Viernes, 1 de diciembre de 2017

RESOLUCIÓN Nº.: R/00294/2008

Borrador I 22/03/2013

REGLAMENTO PARA LA REGULACIÓN DE UN REGISTRO MUNICIPAL DE PAREJAS DE HECHO.

AYUNTAMIENTO DE NAVEZUELAS

REGLAMENTO DEL REGISTRO CONSTA

REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE PODÓLOGOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE CIUDAD REAL REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO ÍNDICE PREAMBULO TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 4 de mayo de 1993

COLEGIO PROFESIONAL DE EDUCADORAS Y EDUCADORES SOCIALES DE EXTREMADURA

ANEXO IX SOLICITUD DE SUBVENCIÓN Y DECLARACIÓN RESPONSABLE

V. Anuncios. Otros anuncios. Administración Local. Cabildo Insular de Lanzarote

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Normas de funcionamiento del Foro Electrónico de Accionistas de Unión Europea de Inversiones, S.A.

REGLAMENTO MUNICIPAL DE UNIONES CIVILES

DISPOSICIONES GENERALES

RESOLUCIÓN Nº: R/01567/2018

COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE EXTREMADURA

Real Decreto 384/1996, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de Fundaciones de Competencia Estatal

COLEGIO OFICIAL DE PODÓLOGOS DE EXTREMADURA

3 DISPOSICIONES GENERALES DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE GIPUZKOA

DECRETO 205/2012, de 15 de octubre, por el que se regula el Registro General de Empresas y Actividades Turísticas de Extremadura.

NÚMERO ESCRITURA DE FUNDACIÓN DE SOCIEDAD LIMI- TADA

NORMA REGULADORA DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE BRIHUEGA. (B.O.P de Guadalajara de 24 de diciembre de 2004)

Edicto. Ordenanza Reguladora del Registro de Parejas de Hecho de Torredelcampo. AYUNTAMIENTO DE TORREDELCAMPO. Expte.: 2007/2086

SOLICITUD DE CHEQUE VIVIENDA POR LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA CON PROTECCIÓN PÚBLICA AL AMPARO DEL DECRETO 12/2005 DE 27 DE ENERO

DISPONGO: Artículo 1. Objeto.

I. Principado de Asturias

NORMATIVA BÁSICA REGULADORA DE LAS ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

RESOLUCIÓN Nº.: R/01466/2018 HECHOS

REAL DECRETO 81/1999, DE 22 ENERO ( SERVICIOS POSTALES )

RESOLUCIÓN Nº.: R/03315/2015

ORDENANZA GENERAL NÚM. 3. REGULADORA DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO

ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO DE UNIONES DE HECHO

RESOLUCIÓN DE ARCHIVO DE ACTUACIONES

a) Facilitar y desarrollar el ejercicio de las funciones del Secretario General y de los Secretarios Territoriales del Colegio de Geógrafos.

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE EXTREMADURA

COLEGIO OFICIAL DE FÍSICOS NORMAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A CONSUMIDORES Y USUARIOS

Modificación de estatutos por adaptación a la Ley 10/2011 de Andalucía

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

RESOLUCIÓN: R/00507/2018

REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TECNICOS DE SEVILLA REGLAMENTO

Decreto 267/1991, de 25 noviembre. Declaración de bienes de interés cultural e inventario del patrimonio cultural mueble de Catalunya

Transcripción:

S U M A R I O REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIO- NALES DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE TELE- COMUNICACIÓN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de aplicación subjetivo. Artículo 3. Ámbito de aplicación objetivo. Artículo 4. Funciones. CAPÍTULO II ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO SECCIÓN 1ª. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA Artículo 5. Organización. Artículo 6. Secciones del Registro Artículo 7. Ordenación. Artículo 8. Hoja registral. Artículo 9. Rectificación de errores. 1

SECCIÓN 2ª. PUBLICIDAD Y DERECHO DE ACCESO Artículo 10. Derecho de acceso. Artículo 11. Publicidad. Artículo 12. Certificaciones. CAPÍTULO III PROCEDIMIENTO REGISTRAL Artículo 13. Procedimiento de inscripción. Artículo 14. Documentación. CAPITULO IV RÉGIMEN JURÍDICO Artículo 15. Fuentes de régimen jurídico. Artículo 16. Control de legalidad. Artículo 17. Efectos jurídicos del ingreso en el Registro. Artículo 18. Cancelación de la inscripción. Artículo 19. Régimen de recursos. Artículo 20. Régimen económico. CAPITULO V RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN Y CON OTROS REGISTROS Artículo 21. Comunicaciones a la Administración. 2

Artículo 22. Comunicaciones con Registros de Sociedades Profesionales de otras Corporaciones. CAPITULO VI PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Artículo 23. Actuaciones para el cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Disposición Transitoria Única. Sociedades profesionales constituidas con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley de Sociedades Profesionales. 3

REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto. El presente Reglamento tiene por objeto crear el Registro de Sociedades Profesionales del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y regular su organización, funcionamiento y régimen jurídico. Artículo 2. Ámbito de aplicación subjetivo. 1. En el Registro de Sociedades Profesionales del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación se inscribirán obligatoriamente las sociedades profesionales constituidas por los colegiados para el ejercicio en común de su actividad profesional de conformidad con lo dispuesto en la Ley 7/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales. 2. La sociedad profesional no podrá realizar actividad profesional alguna bajo la razón o denominación social hasta el momento de su inscripción en el Registro de Sociedades Profesionales. Artículo 3. Ámbito de aplicación objetivo. La inscripción de las sociedades profesionales en el Registro de Sociedades Profesionales contendrá los extremos indicados en el art, 8, 4

apartados 2 y 4, y art. 7 apartado 2 de la Ley 7/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales. Asimismo figurarán los que, para el adecuado y correcto ejercicio de la función colegial de ordenación del ejercicio de la profesión, se consignan en esta norma. Artículo 4. Funciones. El Registro de Sociedades Profesionales del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación tendrá las siguientes funciones: a) Calificar e inscribir, previa resolución del órgano colegial competente, los actos correspondientes. b) Expedir certificaciones. c) Custodiar los documentos que accedan al Registro. d) Cualesquiera otras que se le atribuyan por las normas vigentes sobre colegios profesionales y sociedades profesionales. CAPÍTULO II ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO SECCIÓN 1ª. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA Artículo 5. Organización. 1. El Registro de Sociedades Profesionales del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación dependerá de la Junta de Gobierno. 5

2. Corresponde al Secretario General del Colegio la gestión del Registro y la propuesta de resolución relativa a los procedimientos de inscripción o anotación en el Registro. 3. Las resoluciones relativas a los procedimientos de inscripción o anotación en el Registro serán adoptadas por la Junta de Gobierno. Artículo 6. Secciones del Registro El Registro se divide en dos secciones: a) Sección primera: De las sociedades profesionales. En la que se inscribirán las sociedades profesionales cuyo objeto social sea exclusivamente el ejercicio de la actividad propia de los profesionales pertenecientes al Colegio. b) Sección segunda: De las sociedades multiprofesionales. En la que se inscribirán las sociedades profesionales cuyo objeto social contemple, además del ejercicio de actividades profesionales propias, el desarrollo de una o varias actividades profesionales diferentes. Artículo 7. Ordenación. 1. Las anotaciones en el Registro de Sociedades Profesionales se practicarán en hojas registrales que se compondrán de los espacios necesarios para la práctica de los asientos preceptivos. El Registro de Sociedades Profesionales estará instalado en soporte informático 2. Para cada sociedad profesional que se inscriba en el Registro se abrirá la correspondiente hoja registral. 6

3. Formará también parte del Registro de Sociedades Profesionales, como anexo, un expediente o protocolo por cada sociedad profesional inscrita, que contendrá, ordenados cronológicamente, los documentos necesarios para practicar la correspondiente inscripción, las resoluciones concernientes a aquéllos y la documentación relativa a los actos inscritos o aportados junto con la correspondiente solicitud en su caso. Los expedientes se ordenarán separadamente por Secciones. Artículo 8. Hoja registral. 1. En la hoja registral se practicarán los asientos correspondientes a cada una de las sociedades profesionales. 2. En los documentos, numerados correlativamente por cada asiento, se hará constar el número de inscripción, así como la naturaleza del acto y documento registrado y la resolución en virtud de la cual se practica el asiento. 3. Toda anotación contendrá necesariamente las siguientes circunstancias: a) Expresión de la naturaleza del acto que se inscribe. b) Fecha del documento o documentos que se inscriben. c) Fecha y número del asiento, así como la firma, personal o electrónica, del titular del órgano competente para realizarlo. 7

Artículo 9. Rectificación de errores. 1. La rectificación de errores de todo tipo advertidos en cualquier anotación, se realizará de oficio o a instancia de los interesados, mediante la extensión de una nota marginal al asiento en que se ha cometido el error, en la que se hará constar: a) La referencia del asiento donde se ha cometido el error. b) Las palabras o conceptos erróneos. c) Los términos que sustituyan a los errores cometidos. d) La declaración de haber quedado rectificado el asiento primitivo. 2. Rectificada una inscripción, se corregirán, en su caso, también el resto de los asientos afectados por el error. SECCIÓN 2ª. PUBLICIDAD Y DERECHO DE ACCESO Artículo 10. Derecho de acceso. 1. El Registro de Sociedades Profesionales del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación es un registro público. 2. El acceso de los ciudadanos al mismo se verificará de conformidad con lo dispuesto en el art. 37 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 8

Artículo 11. Publicidad. 1. La publicidad se hará efectiva exclusivamente mediante certificación del contenido de los asientos registrales. La certificación será asimismo el único medio que acreditará fehacientemente el contenido del Registro. 2. Las certificaciones podrán solicitarse y transmitirse por medios informáticos, de acuerdo con la normativa vigente sobre tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos. 3. La solicitud deberá detallar la clase de información que se requiera, debiéndose aportar cuantos datos se conozcan para facilitar la búsqueda. Cuando los datos aportados fueran insuficientes, el Registro lo hará constar así al peticionario. Artículo 12. Certificaciones. 1. Las certificaciones podrán ser positivas o negativas. 2. Las certificaciones positivas serán totales o parciales. 3. La certificación total reproducirá los asientos practicados en la hoja de inscripción abierta a cada sociedad profesional. 4. En las certificaciones parciales se expresará que en lo omitido no hay nada que amplíe, restrinja, modifique o condicione aquello que se certifica; en su caso, se reflejará todo lo que pudiera resultar afectado por otros asientos practicados en el Registro. 9

5. Las certificaciones se expedirán en el plazo máximo de quince días desde la presentación de la solicitud, y contendrán indicación de la fecha en que se extienden. 6. Las certificaciones devengarán el importe establecido y su expedición quedará supeditada a la acreditación documental del ingreso. CAPÍTULO III PROCEDIMIENTO REGISTRAL Artículo 13. Procedimiento de inscripción. 1. El procedimiento para la inscripción en el Registro de Sociedades Profesionales de los actos inscribibles se iniciará siempre de oficio por el órgano colegial competente, bien por propia iniciativa, o como consecuencia de una previa comunicación del Registro Mercantil o a solicitud de los socios profesionales cuando acrediten la inscripción en el Registro Mercantil. 2. Recibida en el Registro de Sociedades Profesionales la comunicación del Registrador Mercantil de la práctica de la correspondiente inscripción en el Registro Mercantil, el órgano colegial competente solicitará en su caso la documentación a que se hace referencia en el artículo siguiente. La sociedad tiene derecho a no presentar documentos que ya se encuentren en poder del Colegio de acuerdo con lo dispuesto en el art. 35.f) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 10

3. El plazo máximo para resolver el procedimiento de inscripción será de un mes. El plazo para resolver se suspenderá cuando deba requerirse a la sociedad interesada la aportación de documentos necesarios para practicar la inscripción o la subsanación de deficiencias, por el tiempo que medie entre la notificación del requerimiento y su efectivo cumplimiento por el destinatario. Transcurrido el plazo concedido sin aportar la documentación requerida o subsanar las deficiencias se producirá la caducidad del procedimiento. Artículo 14. Documentación. Sin perjuicio de la acreditación por la comunicación del Registrador Mercantil de los extremos objetos de inscripción en el Registro Mercantil de conformidad con lo dispuesto en los arts. 7 apartado 2 y 8 apartados 2 y 4 de la Ley 7/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales, se deberá proporcionar al Registro de Sociedades Profesionales una copia simple de la escritura de constitución y de los estatutos sociales, así como, en su caso, de cualesquiera modificaciones posteriores. CAPITULO IV RÉGIMEN JURÍDICO Artículo 15. Fuentes de régimen jurídico. 1. El Registro de Sociedades Profesionales se regirá, además de por las previsiones contenidas en la Ley 7/2007, de 15 de marzo, de 11

Sociedades Profesionales, y los Estatutos Generales, por el presente Reglamento, que desarrolla las anteriores. 2. El procedimiento de inscripción se regirá en lo no dispuesto por este reglamento por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento administrativo común. Artículo 16. Control de legalidad. El órgano colegial competente que ejerza las funciones de calificación e inscripción sólo podrá denegar motivadamente por razones de legalidad las inscripciones practicadas en el Registro de Sociedades Profesionales. Artículo 17. Efectos jurídicos del ingreso en el Registro. 1. La inscripción de la sociedad profesional en el Registro de Sociedades Profesionales surte los efectos jurídicos siguientes: primero, la incorporación de la sociedad profesional al Colegio; y segundo, la sujeción de la sociedad profesional a las competencias de ordenación del ejercicio de la profesión y de representación y defensa de sus miembros y de la profesión que la Ley 2/1974, de 13 de febrero, de Colegios Profesionales y el Estatuto General atribuyen al Colegio. 2. Las sociedades profesionales se inscribirán obligatoriamente en el Registro de Sociedades Profesionales con anterioridad al desarrollo de su objeto social. 12

3. La inscripción en el Registro de Sociedades Profesionales comporta la autorización colegial para hacer mención de la inscripción en el Registro colegial en los documentos propios de la actividad social así como en los documentos profesionales. No obstante, en ningún caso se admitirá que en los documentos integrantes de la actividad profesional propia de los colegiados figure otra firma que no sea la del colegiado responsable del mismo junto, en su caso, con la de los profesionales coautores o colaboradores. Artículo 18. Cancelación de la inscripción. 1. La inscripción de una sociedad profesional en el Registro de Sociedades Profesionales podrá ser cancelada definitivamente o suspendida temporalmente de acuerdo con lo que se dispone en este precepto. 2. Se producirá la cancelación definitiva de la inscripción de la sociedad en el Registro de Sociedades Profesionales en los siguientes supuestos: a) Cuando se compruebe la falsedad de los datos o documentos requeridos para la inscripción o la inexactitud de los mismos, salvo omisiones o errores subsanables. b) Cuando se apreciare la pérdida sobrevenida de las condiciones normativas que obligaban a la inscripción de la sociedad profesional en el Registro de Sociedades Profesionales. 3. En los supuestos señalados en el apartado anterior, se concederá previo trámite de audiencia a la entidad interesada. Durante la 13

tramitación del expediente de cancelación, el órgano colegial competente podrá acordar la suspensión provisional de la inscripción. 4. La cancelación definitiva o la suspensión provisional de la inscripción de una sociedad profesional en el Registro de Sociedades Profesionales también se producirá como consecuencia de procedimiento sancionador seguido contra la sociedad profesional. En tal caso no será preciso sustanciar nuevo procedimiento ni conceder trámite específico de audiencia. Durante la tramitación del procedimiento disciplinario, el órgano colegial competente podrá acordar asimismo la suspensión provisional de la inscripción. Artículo 19. Régimen de recursos. Las resoluciones relativas a las inscripciones y cancelaciones en el Registro de Sociedades Profesionales serán recurribles mediante recurso potestativo de reposición ante la Junta de Gobierno del Colegio, de acuerdo con lo dispuesto en los arts. 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Artículo 20. Régimen económico. La inscripción en el Registro de Sociedades Profesionales podrá comportar la aceptación colegial de que los derechos, cuotas o contribuciones colegiales de todo tipo se facturen a cargo de la sociedad. 14

CAPITULO V RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN Y CON OTROS REGISTROS Artículo 21. Comunicaciones a la Administración. 1. El Registro de Sociedades Profesionales remitirá periódicamente al Ministerio de Justicia, y en su caso a la Comunidad Autónoma respectiva, las inscripciones practicadas en el Registro de Sociedades Profesionales en los términos que se establezcan por la norma reglamentaria correspondiente. 2. Asimismo, el Registro de Sociedades Profesionales comunicará en su caso al Registro Mercantil correspondiente las resoluciones de los procedimientos corporativos de inscripción que se practiquen. Artículo 22. Comunicaciones con Registros de Sociedades Profesionales de otras Corporaciones. El Registro de Sociedades Profesionales comunicará las inscripciones que practique en su sección 2ª, De las sociedades multiprofesionales a los Registros de Sociedades Profesionales de las organizaciones colegiales correspondientes. 15

CAPITULO VI PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Artículo 23. Actuaciones para el cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal. El Colegio procederá a crear el Fichero del Registro de Sociedades Profesionales como fichero con datos personales de carácter público. La creación del citado fichero de la Corporación, cumplirá las disposiciones legales que establece la normativa legal vigente en materia de protección de datos de carácter personal estatal (Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa de desarrollo) El Registro de Sociedades Profesionales del COIT será notificado e inscrito legalmente en la Agencia Española de Protección de Datos. De acuerdo con la política de protección de datos implantada en la Institución y en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y su normativa de desarrollo, los datos personales facilitados por los interesados en la solicitud de inscripción y con posterioridad serán incluidos en el fichero Registro de Sociedades Profesionales titularidad del COIT con el objeto de gestionar el Registro de Sociedades Profesionales previsto en la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales. En cumplimiento de la Ley 2/2007, tal y como se desarrolla en el presente Reglamento, los datos serán comunicados al Ministerio de Justicia, Comunidades Autónomas competentes y órganos y Administraciones públicas obligadas por Ley; y en el supuesto de la cancelación de la inscripción, al Registro Mercantil. Cuando se trate de sociedades multidisciplinares, el COIT dará traslado de la inscripción a los demás colegios profesionales que proceda. 16

Asimismo, los datos serán comunicados a terceras personas con interés legítimo. De acuerdo con la LOPD, los interesados podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a los datos, dirigiendo solicitud firmada y por escrito al Secretario de la Corporación, en la siguiente dirección provisional: C/ Almagro 2-1ºizqda - 28010 (Madrid). DISPOSICIONES TRANSITORIAS Disposición Transitoria Única. Sociedades profesionales constituidas con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley de Sociedades Profesionales. 1. Las sociedades profesionales constituidas con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 7/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales y a las que les fuera de aplicación la misma a tenor de lo dispuesto en su artículo 1.1, deberán solicitar su inscripción en Registro de Sociedades Profesionales en el plazo máximo de un año desde la constitución del Registro. La obligación de solicitar la inscripción en el Registro de Sociedades Profesionales recae sobre todos los socios profesionales. 17