PROPUESTAS Y CONTENIDOS DEL TFM. 1. Oferta de TFMs del Máster en Neurociencia

Documentos relacionados
PROPUESTAS Y CONTENIDOS DEL TFM

PROPUESTAS Y CONTENIDOS DEL TFM

PROPUESTAS Y CONTENIDOS DEL TFM

Obligatorio (Módulo IV): Trabajos Académicamente dirigidos para realizar el TRABAJO FIN DE MASTER.

CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO Curso

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. Universidad de Madrid

ORGANIZACIÓN DOCENTE DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER

MÁSTER OFICIAL EN NUTRICIÓN PERSONALIZADA Y COMUNITARIA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA NORMAS Y CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Gestión de Personal y Práctica Laboral. Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de León

Facultat de Dret Màster en Drets Humans, Democràcia i Justícia Internacional

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Preámbulo

MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA NORMAS LECTURA Y DEFENSA TRABAJO FIN DE MÁSTER Convocatorias julio y septiembre

Trabajo fin de máster ÍNDICE

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León

Supervisión de tesis del Programa de Doctorado de Matemáticas.

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN

DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTADÍSTICA APLICADA

JORNADA INFORMATIVA DE TRABAJO FIN DE MÁSTER NOVIEMBRE 2015

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN ELECTROQUÍMICA. CIENCIA Y TECNOLOGÍA

NORMAS GENERALES SOBRE EL TRABAJO FIN DE MÁSTER (Aprobado CGC 25/04/2013).

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PARA LA DEFENSA DE TESIS DOCTORALES

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO Y MÁSTER DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

MÁSTER EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS TRABAJO FIN DE MÁSTER

REGLAMENTO PARA PROYECTOS FIN DE CARRERA DE INGENIERO DE MATERIALES (Aprobado por Acuerdo 3.4 bis/cg )

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO EN INGENIERÍA DE MATERIALES

GUÍA DOCENTE: Trabajo Fin de Máster

NORMATIVA TRABAJO FIN DE GRADO/TRABAJO FIN DE MASTER GRADO EN MEDICINA

NORMATIVA PARA LA TUTORIZACION, ASIGNACION, PRESENTACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER (MÁSTER BIOESTADÍSTICA)

Instrucciones para el trámite de una Tesis Doctoral en la Universitat Ramon Llull

PROCEDIMIENTO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) DE PERFIL INVESTIGADOR

Normativa del Trabajo Fin de Máster para la titulación de Master Universitario en Gestión Integrada de Sistemas Hídricos

REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION

Reglamento para la realización del Trabajo Fin de Máster (TFM) Máster Universitario en Patrimonio y Comunicación

Procedimiento de elaboración, nombramiento de tribunales, defensa y evaluación de tesis doctorales en la Universidad Autónoma de Madrid

Normativa de Trabajos Fin de Máster de Ingeniería de Telecomunicación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación

1. El TFM estará orientado a desarrollar la formación y competencias adquiridas en el Máster.

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA SOBRE TRABAJOS FIN DE GRADO REGULADOS CONFORME AL REAL DECRETO 1393/2007.

NORMATIVA GENERAL PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO

Normativa para los TFM de MAEs

REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN LA TITULACIÓN: MÁSTER EN GESTIÓN DEL TURISMO ECOLÓGICO Y SOSTENIBLE

TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO

NORMATIVA PARA LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y TIC

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE MÁSTER

TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ORIENTACIÓN INVESTIGACIÓN

Normativa para los TFM de MAEs

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE MASTER (TFM) DEL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA. FACULTAD DE LETRAS. UNIVERSIDAD DE MURCIA.

REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER REGULADOS CONFORME AL REAL DECRETO 1393/2007

CAPÍTULO I DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

NORMATIVA DE TRABAJO FINAL DE MÁSTER ESAB

NORMATIVA DE LA ASIGNATURA DE TRABAJO FIN DE GRADO

1.- Compruebe que. 2.- Solicite autorización de la Comisión Académica del Programa de Doctorado para la presentación de la tesis.

NORMATIVA MASTER INGENIERIA TÉRMICA PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MASTER APROBADA EN LA COMISIÓN ACADÉMICA ( )

REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION

ANEXO V (*) Normativa complementaria para el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

1. Las ayudas para este tipo de estancias dependerán del país donde se vayan a desarrollar.

Asignatura Prácticas en Empresa Normativa Curso

Master en Biotecnología Universidad de Córdoba

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencia y Tecnología de FACULTAT DE FARMÀCIA 4 Segundo

NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO DEL FIN DEL MÁSTER DE OPTOMETRÍA AVANZADA Y CIENCIAS DE LA VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA

GUIA COMPLEMENTARIA PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO FIN DE MASTER MASTER EN MEDIACIÓN UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Resolución sobre el Trabajo Fin de Máster del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.

PROCEDIMIENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO, RENOVACIÓN Y GESTIÓN DE CONVENIOS INTERNACIONALES

CRITERIOS PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER (TFM)

REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

Bases concurso TFG y TFM FutuRed 2017

Ciencia y Tecnología de Conservación de Productos de la Pesca

Obtención del Grado de Doctor

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO DE FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS: LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURAS

NORMATIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (Aprobada en Junta de Facultad el 07 de marzo de 2017)

NORMATIVA TRABAJO FIN DE MÁSTER EUATM: MÁSTER UNIVERSITARIO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EDIFICACIÓN (Itinerario Investigador) RD.

Preguntas frecuentes sobre el Trabajo Fin de Grado en Biología/Biotecnología

NORMAS REGULADORAS DE LA PRUEBA FIN DE CARRERA

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN EN SEMINARIOS DE MAESTRÍA

Preguntas más frecuentes sobre el Trabajo Fin de Grado en Biología/Biotecnología

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS

Identificación y características de la asignatura. Competencias

RESOLUCIÓN SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DEL MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y TEATRALES (CURSO ACADÉMICO )

NORMAS ESPECÍFICAS DE TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER

DIRECTRICES DE TRABAJO FINAL DE MÁSTER

Jornada informativa a estudiantes de doctorado de nuevo ingreso, curso 2016/ de octubre de 2016

Transcripción:

DE: Comisión de Dirección del Máster en Neurociencia de la UAM ASUNTO: Directrices y Calendario relativos al Trabajo Fin de Máster A: Alumnos y Directores de TFM FECHA: Septiembre 2018 PROPUESTAS Y CONTENIDOS DEL TFM 1. Oferta de TFMs del Máster en Neurociencia La oferta de TFMs se publicará en el mes de abril y a lo largo del mes de mayo los alumnos informarán a la Comisión de Dirección del Máster, a través del correo-e master.neurociencia@uam.es, del título y el Director del TFM ofertado en el que han sido admitidos. La adscripción definitiva de los estudiantes candidatos a cada una de las propuestas la realizará la Comisión de Dirección teniendo en cuenta el acuerdo alcanzado entre el alumno y el Director de TFM propuesto, y se comunicará personalmente al alumno en el mes de junio. 2. Asignación del TFM y del Director del mismo Podrán ser Directores de Trabajos Fin de Máster (TFM) todos los profesores doctores del cuadro docente del Máster, pudiendo ofertar cada Director un máximo de 2 TFMs. Los profesores del cuadro docente del Máster podrán co-dirigir TFMs con doctores de instituciones docentes o investigadoras que no sean profesores del Máster (Universidades, CSIC, Hospitales, Institutos, etc.) siempre y cuando el TFM se realice en sus laboratorios o existan convenios vigentes entre la UAM y las instituciones externas al Máster que amparen el desplazamiento de alumno. Doctores de instituciones docentes o investigadoras que no formen parte del cuadro docente del Máster podrán solicitar autorización de la Comisión de Dirección para ofertar un TFM, siempre y cuando acrediten que un profesor del Máster acepte ser Tutor de ese TFM y exista un convenio o programa de movilidad que ampare el desplazamiento del alumno a la institución ajena al Máster. En estos casos, la documentación que debe acompañar a la propuesta del TFM que se haga a la Comisión de Dirección es la siguiente: a) Carta del Director (o co-directores) en que manifieste su compromiso de dirigir el TFM, y declare que conoce las directrices del mismo y que puede ofrecer al alumno los medios materiales necesarios para realizar el TFM en su laboratorio. b) Carta con firma original de un profesor del cuadro docente del Máster manifestando su aceptación de ser Tutor del TFM propuesto. c) Carta/documento que acredite que existe convenio o programa de movilidad (1) que ampare el desplazamiento del alumno. d) Título y resumen (1 página) del trabajo a realizar con el visto bueno del Director. 1

(1) Es responsabilidad del alumno asegurarse de que cumpliría todos los requisitos exigidos por la UAM, y en particular en lo relativo a la existencia de convenios con la institución participante. De no existir convenio no se podrá realizar el TFM en esa institución. Contacte con Secretaría de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UAM en master.medicina@uam.es para cualquier consulta relativa a los convenios vigentes de la UAM y con la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la Facultad de Medicina en ori.medicina@uam.es para consultas relacionadas con Programas de Intercambio. En caso de que sea necesario establecer un convenio con la entidad en la que se quiere proponer un TFM, se recomienda presentar la solicitud cuatro meses antes del inicio del mismo en Secretaría de Posgrado (master.medicina@uam.es). 3. Contenidos del TFM El contenido del TFM admite formatos múltiples y puede incluir o no trabajos experimentales. En cualquier caso, se exigirá al menos una amplia fundamentación conceptual del tema propuesto, con una extensión entre 6.000 y 10.000 palabras. Se sugiere que la extensión total del texto del manuscrito esté comprendida entre 10.000 y 14.000 palabras (bibliografía no incluida). No hay límite al número de citas bibliográficas, pero el alumno debe ser consciente de que en la presentación oral del TFM se le podrá pedir que demuestre un conocimiento suficiente de las referencias citadas. El manuscrito del TFM debe contar con el visto bueno del Director del mismo y deberá presentarse redactado en español. Sólo aquellos alumnos que no tengan como lengua nativa el castellano o hayan realizado el TFM con un Director que no sea hispanoparlante, lo podrán presentar en inglés. En todo caso, salvo en casos excepcionales que deben ser aprobados con antelación por la Comisión de Dirección, la presentación oral de los alumnos hispanoparlantes será en castellano. En los casos en que se utilicen animales o seres humanos, los trabajos deben ser evaluados por el subcomité de ética de la Facultad de Medicina (subcomite.etica.medicina@uam.es), o por el Comité de Ética de la Investigación (CEI) de la institución donde se vaya a realizar el trabajo. En este último caso, se deberá enviar a la Facultad el formulario 1B, http://www.uam.es/otros/ceiuam/formularios2015/anexo1bdefinitivo3-2015formulsrio.pdf, cumplimentado y firmado, y una copia de la aprobación. Para los TFM asociados a proyectos de otras instituciones, sólo será necesario enviar una copia de la aprobación de dicho proyecto por el CEI. FORMATO DEL TFM Independientemente de su estructura general, todos los TFM deben iniciarse con 3 páginas compuestas de acuerdo con lo siguiente: - Una primera Página de Título (ejemplo en el Anexo 1). - Una segunda página con la Declaración del Director o Directores del TFM, autorizando su presentación para la evaluación previa o, cuando se trate del manuscrito definitivo, su presentación para su defensa pública (ejemplo en el Anexo 2). En los casos en que se utilicen animales o seres humanos, en esta página debe incluirse una mención a la autorización de los comités de ética correspondientes para uso de esos sujetos. - Una tercera página con el Índice del trabajo. CALENDARIO Y PROCEDIMIENTO DE EXPOSICIÓN Y DEFENSA DEL TFM 2

Para la presentación pública y defensa del Trabajo Fin de Máster hay dos convocatorias, en marzo y en septiembre. Para la convocatoria de marzo, HASTA EL 24 DE ENERO 2019 inclusive los estudiantes deberán remitir a la Comisión de Dirección (master.neurociencia@uam.es) una versión muy avanzada de su TFM en formato digital, ajustada a lo especificado en estas Directrices. Para la convocatoria de septiembre, el plazo de presentación de esta versión será HASTA EL 15 DE JUNIO inclusive. En un plazo aproximado de 2-3 semanas el/los evaluador/es emitirá/n sendos informes preliminares sobre cada versión muy avanzada de los TFM, los cuales tendrán como principal objetivo aportar recomendaciones para la mejora del trabajo y, en su caso, la subsanación de errores. El/los evaluador/es podrá/n, si lo juzga/n oportuno, celebrar entrevistas personales con el estudiante, su Director/a de TFM, o ambos. La Comisión Académica podrá también incorporar observaciones adicionales al informe. Hechas las correcciones oportunas, si las hubiere, dentro de un plazo que se indicará en su momento (habitualmente dentro de la primera quincena de marzo, o a mediados de septiembre) se enviará la memoria definitiva del Trabajo Fin de Máster en formato PDF, así como 3 copias en papel del mismo, a la Secretaría del Departamento de Anatomía Histología y Neurociencia. Aproximadamente, dentro de la segunda quincena de marzo o de septiembre, se realizará en sesión pública la defensa del TFM ante un tribunal nombrado por la Comisión de Dirección. El alumno tendrá que exponer su trabajo ante el tribunal durante un tiempo de 12 minutos y responder a las preguntas que éste le formule (8 minutos). La fecha concreta de este acto y turno de intervención se informarán en cada convocatoria respectiva según el programa que se distribuirá con antelación. EVALUACIÓN DEL TFM Finalizadas las presentaciones, el tribunal emitirá dentro de las siguientes 48 horas una calificación numérica de 0 a 10. Esta evaluación final vendrá dada fundamentalmente a través de lo siguiente: a. El juicio del documento escrito presentado del TFM, que incluirá, pero no se limitará a la valoración hecha por los expertos del manuscrito inicial y el grado de seguimiento que haya realizado el alumno de las recomendaciones hechas por aquellos en la presentación de la memoria escrita final (orientativamente, hasta un máximo de 7 puntos). b. La valoración de la exposición oral del trabajo y de la defensa del mismo a las preguntas realizadas por los miembros de tribunal (orientativamente, hasta un máximo de 3 puntos). NOTA: Se recuerda a los alumnos que para matricularse en el TFM se requiere tener aprobados al menos 60 ECTS, entre los que deben encontrarse los 35 ECTS obligatorios del módulo I. Para presentar el borrador del TFM para su evaluación por los expertos, así como para la presentación pública y defensa del TFM es obligatorio haber aprobado 60 ECTS (35 ECTS obligatorios y 25 ECTS optativos) y estar matriculado en el TFM. [versión revisada septiembre 2018] 3

ANEXO 1 - Página de Título Master en Neurociencia UAM TRABAJO FIN DE MÁSTER El papel de la inhibición en los microcircuitos cerebelosos. Implicación de las células en cesto Autor/a: Miguel Marín Padilla Director/a: Santiago Ramón y Cajal Co-Director/a: Rita Levi-Montalcini Afiliación: Laboratorio de Investigaciones Biológicas, c/ Ramón y Cajal 1, Madrid. Madrid, 20 de septiembre de 2016

ANEXO 1bis ESPACIO DE LIBRE DISPOSICIÓN PARA LOGO O BREVE INFORMACIÓN DE OTRA AFILIACIÓN RELEVANTE DEL ESTUDIANTE

ANEXO 2 Autorización de la lectura Master en Neurociencia UAM Santiago Ramón y Cajal Laboratorio de Investigaciones Biológicas, c/ Ramón y Cajal 1, Madrid. Rita Levi-Montalcini Centro di Ricerca Neurobiologica Roma Como Directores del Trabajo Fin de Master titulado El papel de la inhibición en los microcircuitos cerebelosos. Implicación de las células en cesto que ha realizado bajo nuestra supervisión D. Miguel Marín Padilla como parte de sus trabajos para lo obtención del Título de Máster en Neurociencia por la Universidad Autónoma de Madrid, DECLARAMOS: * * Que, pendiente aún de los últimos retoques y revisión por nuestra parte, el trabajo puede ser presentado para su evaluación previa por la Comisión Académica del Máster. * Que reúne los méritos suficientes para poder ser presentado y defendido públicamente. **Que el uso de animales / pacientes / sujetos utilizados en este TFM, está amparado por la autorización del Comité de Ética. Etc. Madrid, 10 de septiembre de 2016 Fdo.: S. R. y C. Fdo.: Rita Levi * Utilícese la sentencia apropiada en cada caso

ANEXO 2bis Autorización C. de Ética ** En su caso, breve exposición del Proyecto, permiso, etc. que debe avalar el respaldo de un Comité de Ética adecuado al uso de animales o seres humanos en el TFM