QoS. Quality of Service

Documentos relacionados
QoS en la Internet de Banda Ancha

DiffServ. Area de Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

Calidad de Servicio en redes IP. Performance de redes Instituto de Ingeniería Eléctrica, Universidad de la República.

Tema 4. Protocolos Multimedia

QoS: Arquitecturas y elementos

Clase de Qualtity of Service

Orientaciones: Para lograr un buen entendimiento del epígrafe es importante que sepas: Funciones básicas o genéricas para lograr QoS.

Calidad de Servicio en redes IP. Instituto de Ingeniería Eléctrica, Universidad de la República

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 12. CALIDAD DE SERVICIO

MPLS. MultiProtocol Label Switching

Parte 4. 1 Introducción 2 Servicios multimedia. 3 Voz sobre IP (VoIP) 4 Televisión sobre IP (IPTV) 5 Calidad de servicio

QoS: Arquitecturas y elementos

QueueManagement + QoS

Tema 2: Mecanismos Multimedia en la Red

Acuerdos de nivel de Servicio (SLAs)

Fundamentos de telecomunicaciones Julio/Septiembre de 2011

QoS: IntServ. Area de Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

Arquitectura de Servicios Integrados (IntServ)

Calidad de Servicio. Ing. Elizabeth Guerrero V.

1908 Arquitectura de Redes

Servicios Diferenciados

MPLS. Jhon Jairo Padilla A., PhD.

Calidad de Servicio. Hugo Carrión G.

Establecimiento de la reserva de recursos

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS

Capítulo 7 Multimedia en Redes de Computadores

Arquitecturas: IntServ

NUEVOS SERVICIOS DE RED EN INTERNET Área de Ingeniería Telemática. Tema 1 (2ª parte): QoS Quality of Service

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -5 Guayaquil - Ecuador Octubre 2011

REDES Área de Ingeniería Telemática. QoS. Area de Ingeniería Telemática Redes 4º Ingeniería Informática

Calidad del servicio en Internet

Multi Protocol Label Switching (MPLS)

Calidad de Servicio en IPv6

las redes actuales. Modelos de QoS (InterServ, DiffServ ) Herramientas QoS (clasificación, marcado, policing, shaping,

Tecnologías Avanzadas de Red Examen final de la evaluación ordinaria

Programa de doctorado Informática Industrial Departamento de Tecnología Electrónica Universidad de Sevilla

TESIS: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO EN COMPUTACIÓN PRESENTA: THELMA GARCÍA REYES

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

ALGORITMOS DE CONTROL, DE CONGESTIÓN. REDES DE COMPUTADORAS 1. Manuel de Jesús López Martínez.

Calidad de servicio 2 IP QoS - MPLS

RENZO TACO COAYLA. - Movistar : RPM: # Claro: RPC:

Servicios Diferenciados y MPLS. Santiago Felici Doctorado: Sistemas y Servicios Telemáticos

RESUMEN. IPTV. Protocolos empleados y QoS

REDES Área de Ingeniería Telemática. Scheduling (1) Area de Ingeniería Telemática Redes 4º Ingeniería Informática

Realizado por Héctor Cabrejas Fernández y Manuel González Tejerina. Grupo 14J

IPv6 en redes MPLS WALC

Modelo IntServ/ Protocolo RSVP

Arquitectura de enrutamiento en redes IP

Implementación de Redes MPLS-VPN Casos de Estudio

Tema 3: Conmutación de paquetes

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

Scheduling. Area de Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

Implementación de políticas de Calidad de Servicio (QoS) con DSCP

RFC2544 vs Y.1564 Medidas para la activación y puesta en servicio de circuitos Ethernet. Enero 2016 José R. Salvador

Proyecciones para la implementación de Servicios Diferenciados en la Red Pública de Transmisión de Datos, CUBADATA.

Capa Enlace de Datos: Virtual LANs Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS

Capítulo 4: Capa Red - I

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. QoS & MULTICASTING NOMBRE: EXAMEN PARCIAL ( 100 ptos ) FECHA: PROF: Ing. Miguel Molina

Ing. Elizabeth Guerrero V.

Opciones de calidad de servicio en las interfaces de túnel GRE

REDES Área de Ingeniería Telemática. VLANs. Area de Ingeniería Telemática Redes 4º Ingeniería Informática

Terminología y conceptos prácticos de encaminamiento

Clasificación, marcado, CAC policing y shaping

Capítulo V Comportamiento dinámico

Capítulo 7 Multimedia en Redes de Computadores

Departamento de Enxeñería Telemática Sistemas de Conmutación MPLS p.2

Basada en Network Brokers

definido. Se puede definir informalmente la calidad de servicio como algo que un flujo

Fundamentos de MPLS. Rogelio Alvez

Algoritmos de clasificación y acondicionamiento. Jhon Jairo Padilla A. Calidad del servicio en Internet

SWITCH CISCO CATALYST 4506-E Y 2960

Lección 1: TÉCNICAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO

Este documento es producto de trabajo realizado por Network Startup Resource Center (NSRC at Este documento puede ser

Servicio host to host. Conectar millones de LANs?

ARQUITECTURA DE REDES DE COMUNICACIONES ÍNDICE TEMÁTICO

Calidad de servicio en el Switches del Catalyst 4500/4000 que ejecuta CatOS FAQ

ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO ENTRE LOS SERVICIOS INTEGRADOS Y LOS SERVICIOS DIFERENCIADOS EN REDES DE COMUNICACIONES

Implementación de Mecanismos de Calidad de Servicio con Equipos Nortel

Preparado con materiales de: Presentación: Carlos Vicente Servicios de Red/Universidad de Oregon. Carlos Armas Roundtrip Networks.

MPLS. Area de Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

Soporte DSCP de plano de control para RSVP

Planificación de Paquetes

Modos para las redes MPLS del Tunelización del DiffServ

Teoría de las comunicaciones Práctica 3: Capa de red. Circuitos virtuales - Datagramas. Capa de red Teoría de las comunicaciones - FCEN, UBA

QoS de voz: Marcación de paquetes ToS-CoS para usar con LLQ

Calidad de Servicio. Sistemas Telemáticos para Medios Audiovisuales

11 al 15 Octubre Alvaro Vives

Comparacio n de Te cnicas de QoS en una red IP para aplicaciones de VideoStreaming

Capítulo 4: Capa Red - I

Tema 3: Fundamentos de conmutación y encaminamiento

ARQUITECTURA DE REDES DE COMUNICACIONES ÍNDICE TEMÁTICO

Este documento no tiene restricciones específicas en cuanto a versiones de software y de hardware.

Descubrimiento del vecino Construyendo un Paquete del Estado del Enlace (Constructing a Link State Packet) (LSP) Distribuir el LSP

Calidad de Servicio (QOS)

Capítulo 7 Multimedia en Redes de Computadores

Resumen. Introducción. Escenario. XI Jornadas de I+D en Telecomunicaciones

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II

Transcripción:

QoS QoS Quality of Service 1

Qué es QoS? Una colección de técnicas que permite a las aplicaciones o usuarios solicitar o recibir un determinado nivel de de servicio predecible en términos de: Ancho de banda (throughput) Retardo (delay) Variación de retardo (jitter) Pérdida de paquetes (*) Dos arquitecturas propuestas en IPv4 para brindar QoS: IntServ o Servicios Integrados DiffServ o Servicios Diferenciados 2

QoS - IntServ Flujo: IP origen y destino, protocolo, puerto origen y destino Opera sobre flujos individuales reservando recursos suficientes en los routers de extremo a extremo, para satisfacer los requerimientos de QoS del mismo. Puede trabajar unicast o multicast Un router debe ser capaz de proveer la QoS adecuada para cada flujo. Es necesario un protocolo para reservar los recursos que se requieren a lo largo de la ruta. 3

IntServ - RSVP (RFC 2205) RSVP (Resource Reservation Protocol) Reserva en una dirección (sentido) La reserva de recursos al router es definida por el receptor Dos mensajes básicos Path message (Fuente a el/los destinos) Reservation message (del destino a el/las fuentes) Siguen la ruta definida por el sistema de ruteo. No es un protocolo de ruteo. Flexible para cambio de rutas o grupos dinámicos 4

RSVP - PATH H1 quiere iniciar una sesión con 137.194.1.1 Crea un soft state y registra R1 como paso anterior. Reenvía el Path Crea R2 un soft 137.194.1.0 state y registra 137.194.2.0 R5 paso H1 como anterior. 137.194.3.0 R2 Reenvía el Path R3 R2 R1 R5 R6 Crea un state y AS:soft 137.194.3.0 registra R2 como paso anterior. R8 Reenvía el Path Crea un soft state y registra R3 como paso anterior. Reenvía el Path 137.194.1.0 R4 137.194.2.0 R6 137.194.3.0 R8 Crea un soft state y registra R4 como paso anterior. 137.194.1.0 R3 137.194.2.0 R6 137.194.3.0 R3 137.194.1.1 R9 137.194.100.1 Path R4 137.194.1.0 direct 137.194.2.0 R6 AS: 137.194.2.0 137.194.3.0 R3 5

RSVP - RSV H2 decide aceptar la sesión y define el tráfico a reservar de acuerdo a sus restricciones AS: 137.194.3.0 Policy control Admission Control Resv R8 R3 R2 Configura el sistema Se fija en el soft state quien es el nodo previo, reenvía R6 R1 AS: 137.194.1.0 R5 H1 R9 AS: 137.194.2.0 R4 H2 6

RSVP 7

RSVP - PATH Se envía desde la fuente. Especifica el tráfico de la fuente. Genera un soft state en cada router donde se identifica la sesión y la dirección IP del salto previo. Se envía al siguiente router según la tabla de ruteo. Recorre el/los caminos hasta llegar a el/los destinatarios. Puede transportar una descripción de las capacidades de los nodos (la QoS que efectivamente se puede brindar). 8

RSVP -RESV Lo envía el destinatario. Indica las características del tráfico a recibir (ejemplo HD o full HD). Sigue la ruta inversa al PATH correspondiente. Cada router chequea al recibir el RESV si: existen las autorizaciones correspondientes existen los recursos solicitados Si alguna de las condiciones anteriores falla se envía al destinatario un ResvErr. Si las condiciones tienen éxito: se configura el clasificador y el scheduler se envía un mensaje RESV al nodo anterior 9

RSVP - Bloques 10

RSVP - Resumen Antes de crear una sesión desde la fuente al receptor, el receptor debe comunicarse con la fuente por un mecanismo fuera de banda. La reserva se hace efectiva en el mensaje RESV. Las reservas son en el plano de control (reserva vs control). Que sucede con el tráfico best effort sin reservas? Directamente sobre IP (protocol 46) El paquete IP lleva la opción IP Router Alert (RFC 2113) para que los routers revisen el paquete y no conmuten. Requiere refrescar el estado soft state Problemas de escalabilida, pocas implementaciones. 11

Conceptos de QoS Scheduler: Clasifier: Admision Control: Policy Control: 12

DiffServ Servicios Diferenciados Busca la diferenciación de servicios en IP de manera escalable y gestionable. Agrega el tráfico en conjuntos grandes (en vez de flujos). IP: se utilizan 6 bits del TOS para DSCP (Differentiated Service Code Point) Asignar una marca (DSCP) al ingresar el tráfico a la red, luego cada enrutador en el camino toma acciones de acuerdo a la marca. 13

DiffServ - IPv4 14

DiffServ - IPv6 15

Type Of Service vs Precedence IPv4 16

DiffServ DSCP: PHB (per hop behaivour). PHB define el tratamiento en cada nodo. El DSCP es seteado en la frontera y en los routers internos es examinado para asociar el PHB. La mayor complejidad residirá en los nodos exteriores. Requiere Service Level Agreement (SLA) (estático o dinámico) Es un contrato entre un cliente y un proveedor de servicio Especifica el tráfico que el cliente puede mandar Especifica el compromiso del ISP con el cliente para los tráficos dentro y fuera del acuerdo Otras consideraciones contractuales (ej: penalizaciones) 17

Arquitectura de un nodo Exterior El clasificador: selecciona paquetes de acuerdo a ciertos criterios y los redirecciona. MF (MultiField) BA (Behaviour Aggregate) basado en el DS. El acondicionador de tráfico: Traffic Profile. 18

Arquitectura de un nodo Exterior Traffic Profile: Descripción del tráfico, definido como los parámetros de un balde con goteo o un balde de tokens. In-profile vs Out-of-profile : In-profile puede ser mandado sin ningún otro procesamiento o marcado o remarcado. Out-of-profile Reshaped Remarked Dropped 19

Componentes del acondicionador de tráfico: Meter: realiza mediciones temporales del conjunto de paquetes seleccionados por el clasificador contra el TCA (Traffic Conditioning Agreement). Marker: marca el campo DS con un código particular asociándolo a un BA particular. Shaper: retarda algunos o todos los paquetes para que cumplan con el traffic profile. Dropper: descarta algunos o todos los paquetes para que cumplan con el traffic profile. 20

Arquitectura de un nodo interior PHB: es una descripción del comportamiento de reenvío observado exteriormente (caja negra) Verifico la marca de DSCP/DS y en base a ello asigno a una cola. Hace referencia a como un nodo asignan los recursos al tráfico agregado. Puede ser implementado por diferentes mecanismos: Garantizar un X% del ancho de banda de un link. Garantizar un Y% del ancho de banda de un link, el tráfico excedente, recibe proporcionalmente un reparto de los recursos libres. Colas de prioridad estricta de un tráfico por sobre otros. 21

PHB PHBs: Best-Effort (BE, codepint 0) o Default PHB Assured Forwarding (AFxy RFC 2597) Expedited Forwarding (EF RFC 2598) 22

DiffServ PHB - EF Alta prioridad: pocas pérdidas, baja latencia, bajo jitter, bw garantizado. DSCP recomendado 101110 (46) La tasa mínima de salida asegurada en todo router al agregado de paquetes EF debería ser mayor a la tasa máxima de entrada. Debe ser servido al menos a la tasa configurada (μ, medida en un intervalo), independiente del tráfico no-ef Implementación : Colas con prioridades, WFQ, etc. El objetivo es que el flujo agregado vea siempre (o casi) la cola vacía. 23

DiffServ PHB Assured Forwarding (AF) 4 clases de PHBs (AF1x, AF2x, AF3 y AF4x) independientes Cada AF tiene una reserva en cada nodo (BW, buffer) Cada AF tiene 3 probabilidades de descarte (drop) DSCP xxxyy0 : xxx la clase, yy la drop precedence Drop precedence alta implica mayor probabilidad de descarte No hay relación entre probabilidades de descarte de clases diferentes A cada clase se le debe asignar una cantidad mínima de recursos y puede obtener más si hay exceso 24

DiffServ - Schedulers Ejemplo Weigth Round Robin Otros: strict priority 25

DiffServ RED (Random Early Detection) Existe la alternativa de remarcar DSCP en vez de descartar. El buffer es único, puedo utilizar diferentes umbrales y probabilidades de descarte. El buffer es único para todos los DSCP. Los DSCP puede ir a diferentes colas de salida. 26

DiffServ RED In/Out Profile (RIO) 27

DiffServ y MPLS Los LSRs no ven el DSCP Bits EXP definidos en RFC 3270 : Multi-Protocol Label Switching (MPLS) Support of Differentiated Services Son 6 bits para DSCPs y solo 3 bits en el campo EXP de MPLS Mapear varios PHBs del DSCP a un mismo valor EXP: PHB Scheduling Class (PSC). Es posible remarcar de otras formas. Dentro de MPLS el PHB se define por los bits EXP. El paquete IP no pierde el DSCP. 28

PHB y Ethernet Qué sucede cuando en el camino hay dispositivo que solo trabajan en capa 2? El campo de prioridad en 802.1Q es análogo al DSCP Solo 8 valores frente a los 64 DSCPs. Los conmutadores ethernet suelen soportar una cola de prioridad (EF) y una serie de colas con pesos (AF) Los puntos de ingreso y egreso son dispositivos que ven el valor de DSCP, deben mapearlo a la combinación de p-bit adecuada. 29