Georgia #38. Colonia Nápoles México, DF. CP Tel. (01) Fax: (01)

Documentos relacionados
VIAJES INTERNACIONALES AUTORIZADOS OCTUBRE DE 2004

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER LEGISLATIVO LIX LEGISLATURA H. CONGRESO DE LA UNIÓN

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER LEGISLATIVO LIX LEGISLATURA H. CONGRESO DE LA UNIÓN

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER LEGISLATIVO LIX LEGISLATURA H. CONGRESO DE LA UNIÓN

PROCESO ELECTORAL 2018 (FASE PREVIA) DÉCIMA CUARTA ENCUESTA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

PROCESO ELECTORAL 2018 (FASE PREVIA) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

PRESIDENTES DEL CONSEJO GENERAL CONSEJEROS MAGISTRADOS CONSEJEROS CIUDADANOS CONSEJEROS ELECTORALES

INSTITUTO COAHUILENSE DEL CATASTRO Y LA INFORMACION TERRITORIAL Estructura Orgánica

3R EVENTO NACIONAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

CAMARA DE SENADORES. Poder Legislativo. Presidente de la Comisión de Administración Sen. Jorge Luis Lavalle Maury (PAN) Conm exts.

Principios Generales

ELECCION DE PRESIDENTE E INTEGRANTES DEL COMITE DIRECTIVO MUNICIPAL

AYUNTAMIENTO DE AGUASCALIENTES GUSTAVO TRISTAN LOPEZ

FACULTAD DE QUÍMICA COORDINACIÓN DE ASUNTOS ESCOLARES RESULTADOS DE LAS SOLICITUDES DE CAMBIO DE CARRERA INTERNO (DIFERENTE ÁREA) SEMESTRE

Resultados proceso electoral 2012.

Alimentación, nutrición, valores culturales y soberanía alimentaria

Programa Delegados. Martes 13 de octubre. Miércoles 14 de octubre. Salón Chapultepec

Amnistía a presos políticos y presentación de los desaparecidos

ACADEMIA DE ECONOMICO ADMINISTRATIVAS Ext.55234

HORARIOS X X. Página 1 de 10 FR-11-DI-MN REV. A PRIMER PARCIAL EXTRAORDINARIOS: TITULO DE SUFICIENCIA: CURSOS REMEDIALES:

SECRETARIA ACADÉMICA LISTA JERARQUIZADA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE PROFESOR

Rumbo a la elección presidencial de 2018

La nueva legislación en materia presupuestaria

DIRECTORIO DE GESTORES DEL SEGURO POPULAR TAMAULIPAS NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PERIODO 2018 / 2 (ENERO - JUNIO 2018)

Municipio de San Nicolás de los Garza, N. L.

18/03/2016 NOMBRE Y APELLIDO ALTURA 2016 VARAL 2016 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4

CAMPEONATO PROVINCIAL DE SEVILLA AGUA DULCE MASCULINO 2º CORTE

Liga de Softbol del Club San Isidro Temporada Jose Dionisio Villasana Medina Compilación Argentosa Hasta la Jornada 22

A continuación se presenta la relación de estudiantes y tutores/directores de tesis por generación. GENERACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Presidencia del Consejo General. Elección Ordinaria 2015 Registro de Candidatos para Ayuntamiento. Presidente. Síndicos. Regidores

2012 PREVIOS A LAS CONTIENDAS

TOMO V VOLUMEN

VIÁTICOS Enero a marzo del Motivo del encargo o comisión

LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN BIOTECNOLOGÍA EN MÉXICO

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

Diez años de reformas a la seguridad social en México. Balance, perspectivas y propuestas

CENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA INDUSTRIAL

HISTORIA UNIVERSAL 1-2

Departamentos con sede en la E.T.S. de Arquitectura Renovaciones y Nuevas Propuestas Asistentes Honorarios Curso Académico 2017/2018

LISTADO DE SOLICITANTES DE LA BOLSA DE EMPLEO Oficial Albañilería

COMITÉ DE INFORMACIÓN DE SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN

1 *****533V GUTIERREZ MACIAS, PATRICIO MARIA 57,36 6,70 2,50 20,00 86,56 2 *****509V MIRANDA HERNANDO, LUIS 60,00 0,00 2,50 20,00 82,50

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

INSTAURACIONES (PROCEDIMIENTO) Departamento de Responsabilidades

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS DE LAS ÁREAS QUE INTEGRAN Y ADMINISTRAN EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

BOLETIN REGISTRAL SIGER

INICIATIVAS PRESENTADAS POR DIPUTADO LIX LEGISLATURA. 31 de Enero de 2018 Instituto de Estudios Legislativos

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. San Blas

Fuente: Pineda A. (2006) Historia del Poder Legislativo de Nayarit. México.

PADRON DE AGUA POTABLE AÑO 2012 AL 2015 ANOCA

Reformas al Código Civil y Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal

LIGA REGIONAL DE LA C.A.M. DE BILLAR A TRES BANDAS TEMPORADA 2016 / 2017

Propuestas para una reforma laboral democrática

PEMEX REFINACIÓN DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS DE ÁREAS USUARIAS POR CENTRO DE TRABAJO

GRUPO 7MCP1 CICLO: ENERO - JUNIO 2017 HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

HISTORIA UNIVERSAL 1-2

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

Lista de tutores y profesores acreditados

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

Licencias Expedidas en el mes de Enero 2016.

COORDINACIÓN DE APOYO ACADÉMICO

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER LEGISLATIVO LIX LEGISLATURA H. CONGRESO DE LA UNIÓN

XXIX CAMPEONATO DE ANDALUCÍA MAR COSTA MASCULINO

Cultura de Calidad y Mejora Continua. Cultura de Calidad y Mejora Continua. Paquetería e Informática Básica. Competencias Laborales

SECRETARIA GENERAL DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBDIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS Y CONTROL PRESUPUESTAL

CENSO PROVISIONAL ELECTORAL 2016 ALMERÍA

NORMA PARA ESTABLECER LA ESTRUCTURA DE INFORMACIÓN DE MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

HERMANDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE NAZARENAS QUINTA CUADRILLA

SECRETARIA DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

ASAMBLEA MUNICIPAL ATENCO, ESTADO DE MEXICO

Encuesta Nacional 23 al 31 de Mayo de

LISTA DE ASISTENCIA DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO M A Y O D E

DISTRITO: 01 SECCION: 001 MESA: B. PRESIDENTE Nombre: MARIA DEL MAR CASTRO DE PANIAGUA. PRESIDENTE SUPLENTE PRIMERO Nombre: CARMEN MARIA BURGOS OPORTO

Nueva ley del ISSSTE: la reforma estructural del consenso dominante

I.E.S. Albarregas Camino Viejo Mirandilla, S / N Mérida(Badajoz) Tlf:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL ELECCIÓN DE CONSEJEROS ACADEMICOS DE AREA, 2011

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS No. 1 "WALTER CROSS BUCHANAN" HORARIOS

PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DE LAS COMISIONES PERMANENTES DE CONSEJO UNIVERSITARIO, CONFORME A LOS ARTÍCULOS 54 Y 72, FRACCIÓN XIII, DEL ESTATUTO

División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades. Asesores de Tesis para Posgrado. Grado Máximo obtenido

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL PERIODO 2018 / 2 (ENERO- JUNIO 2018)

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

INSTAURACIONES (PROCEDIMIENTO) No. Expediente

DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo

PREMIOS A LA EXCELENCIA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE CURSO 2012/2013

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS DOMICILIO OFICINA. Av. México y Abasolo S/N (311) C.P.- Gerardo Gangoiti Ruíz

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER LEGISLATIVO LIX LEGISLATURA H. CONGRESO DE LA UNIÓN

I TRIAL CIUDAD ALHAURÍN DE LA TORRE AFICIONADOS

Reporte de Multisimpatias Seccion: 159. Fecha de Hoy: 14/05/2015. Simpatiza COTA ARAIZA, ROBERTO LORETO C INDEPENDENCIA 510 Manzana 0008

Gobernadores del Estado de Campeche

MUNICIPIO DE EL CARMEN TEQUEXQUITLA

DERECHOS HUMANOS EN EL ARTÍCULO 1o. CONSTITUCIONAL: OBLIGACIONES, PRINCIPIOS Y TRATADOS

son Conexas. Información Aduanera de México S. A., México D. F Arrioja Vizcaíno, Adolfo. Derecho Fiscal. Themis, México, 2002.

Transcripción:

LO MEJOR DE LOS DIPUTADOS ENCUESTA A LOS DIPUTADOS DE LA LIX Los resultados aquí presentados son producto de una encuesta aplicada a los Diputados Federales y no pretende ser una evaluación ciudadana de su trabajo. Los datos deben separarse de cualquier orientación partidaria y deben verse como el reconocimiento que los legisladores hacen a sus compañeros. Abril de 2004 Georgia #38. Colonia Nápoles México, DF. CP 06100 Tel. (01) 5543-59-69 Fax: (01) 5543-30-71 e-mail: consulta@consulta.com.mx

LO MEJOR DE LOS DIPUTADOS Del 17 de febrero al 19 de marzo de este año aplicamos a los Diputados Federales, una encuesta donde cada uno pudiera hacer un reconocimiento a sus compañeros por su trabajo, su comportamiento y sus habilidades. El objetivo del estudio fue siempre conocer, de quienes realmente puede obtenerse, una evaluación real al trabajo de los legisladores, sin importar el partido o el estado de donde es originario. El tamaño final de la muestra fue de 120 diputados distribuidos proporcionalmente tanto por partido como por sexo y grupo de edad de acuerdo a la composición actual de la cámara, lo cual se realizó para evitar que los resultados reflejaran opiniones alejadas del verdadero sentir de los legisladores. A. LAS COMISIONES En primera instancia se pidió a los Legisladores que evaluaran el trabajo de cada una de las 42 Comisiones (que eran las que en el momento de la encuesta existían), en el cálculo se eliminó la calificación que otorgaban a las comisiones, cuando esa evaluación la hacía un diputado que pertenecía a ellas. En promedio el 25% de las respuestas se inclinaron al Buen Trabajo de las comisiones, aunque las 5 que más destacan son: Equidad y Género; Desarrollo Social; Hacienda y Crédito Público; Comunicaciones y Ciencia y Tecnología. LAS 5 COMISIONES MEJOR EVALUADAS # Comisión % de Respuesta Buen trabajo 1 Equidad y Género 46.7 2 Desarrollo Social 44.5 3 Hacienda y Crédito Público 38.6 4 Comunicaciones 35.9 5 Ciencia y Tecnología 35.2 PROMEDIO DE LAS 42 COMISIONES 24.6 NOTA: No se incluye la opinión de un diputado, si este pertenece a la Comisión que evalúa En el Anexo se incluyen las 10 Comisiones Mejor Evaluadas Página 2

B. LOS DIPUTADOS La primera característica evaluada en la función del diputado y tal vez la que más importaba, fue la del Trabajo en Comisiones. El Diputado José Ángel Villalobos y la Diputada Dolores Padierna, son los mencionados como más trabajadores, apareciendo también en los 5 primeros lugares Gustavo Madero; María Beatriz Zavala y Francisco Suárez y Dávila. TRABAJAN MÁS DENTRO DE COMISIONES # Diputado % de Menciones 1 José Ángel Córdova Villalobos 14.9 2 Ma. De los Dolores Padierna Luna 13.1 3 Gustavo Enrique Madero Muñoz 9.9 4 María Beatriz Zavala Peniche 8.6 5 Francisco Suárez y Dávila 8.2 En el Anexo se incluyen los 20 primeros Diputados mejor evaluados en esta categoría La capacidad de negociación ha sido muy necesaria, sobre todo en momentos donde existen grupos y corrientes dentro de los partidos; en este sentido los Diputados con mayor capacidad para negociar son, en opinión de sus compañeros, Emilio Chuayffet y Juan Molinar. Aparecen también de manera importante Manlio Fabio Beltrones, Francisco Barrio y Roberto Campa Cifrián. TIENEN MÁS CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN # Diputado % de Menciones 1 Emilio Chuayffet Chemor 22.3 2 Juan Francisco Molinar Horcasitas 19.4 3 Manlio Fabio Beltrones Rivera 14.8 4 Francisco Barrio Terrazas 14.2 5 Roberto Rafael Campa Cifrián 13.7 En el Anexo se incluyen los 20 primeros Diputados mejor evaluados en esta categoría Página 3

La oratoria distingue y da fortalezas a los Diputados dentro de sus partidos al volverse las cabezas visibles para defender sus posiciones; de los 500 legisladores en la Cámara Baja, Pablo Gómez es claramente evaluado como el mejor orador, seguido por Miguel Ángel Yunes. Otros diputados considerados como los mejores oradores son: Germán Martínez; Emilio Chuayffet y Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza. TIENEN MAYOR CAPACIDAD DE ORATORIA # Diputado % de Menciones 1 Pablo Gómez Álvarez 49.7 2 Miguel Ángel Yunes Linares 31.5 3 Germán Martínez Cazares 18.9 4 Emilio Chuayffet Chemor 14.5 5 Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza 14.0 En el Anexo se incluyen los 20 primeros Diputados mejor evaluados en esta categoría Una de las categorías más atomizada en las respuestas fue la de confiabilidad; destacan los diputados: Emilio Chuayffet; Juan de Dios Castro; Roberto Campa; Pablo Gómez y Francisco Barrio. SON MÁS CONFIABLES # Diputado % de Menciones 1 Emilio Chuayffet Chemor 12.8 2 Juan de Dios Castro Lozano 11.4 3 Roberto Rafael Campa Cifrián 10.0 4 Pablo Gómez Álvarez 6.7 5 Francisco Barrio Terrazas 6.6 En el Anexo se incluyen los 20 primeros Diputados mejor evaluados en esta categoría Página 4

Además de la confiabilidad, donde más divididas estuvieron las opiniones fue al calificar a los Diputados más amigables. Sin gran ventaja sobre el resto, los que destacaron fueron: Manuel Velasco; Diva Gastélum; Filemón Primitivo Arcos; Enrique Burgos y Francisco Javier Guízar. SON MÁS AMIGABLES # Diputado % de Menciones 1 Manuel Velasco Coello 7.7 2 Diva Hadamira Gastélum Bajo 7.1 3 Filemón Primitivo Arcos Suárez Peredo 6.5 4 Enrique Burgos García 6.3 5 Francisco Javier Guízar Macias 5.7 En el Anexo se incluyen los 20 primeros Diputados mejor evaluados en esta categoría En Cámaras sin mayorías absolutas, la habilidad de relacionarse con diputados de otros partidos es muy apreciada; Roberto Campa fue calificado como el que más capacidad tiene en esta característica, apareciendo también Juan Molinar, Pablo Gómez, Federico Dóring y Gustavo Madero. SE RELACIONAN MEJOR CON DIPUTADOS DE OTROS PARTIDOS # Diputado % de Menciones 1 Roberto Rafael Campa Cifrián 18.1 2 Juan Francisco Molinar Horcasitas 14.4 3 Pablo Gómez Álvarez 13.6 4 Federico Dóring Casar 11.6 5 Gustavo Enrique Madero Muñoz 9.9 En el Anexo se incluyen los 20 primeros Diputados mejor evaluados en esta categoría Página 5

No basta hacer buenas relaciones con diputados de otros partidos, se requiere capacidad para lograr acuerdos interpartidistas y Emilio Chuayffet y Juan Molinar son a quienes más se les reconoce. Además de ellos vuelven a aparecer Pablo Gómez; Roberto Campa y Francisco Barrio. TIENEN MÁS CAPACIDAD DE LOGRAR ACUERDO ENTRE PARTIDOS # Diputado % de Menciones 1 Emilio Chuayffet Chemor 18.6 2 Juan Francisco Molinar Horcasitas 17.5 3 Pablo Gómez Álvarez 13.4 4 Roberto Rafael Campa Cifrián 13.0 5 Francisco Barrio Terrazas 12.7 En el Anexo se incluyen los 20 primeros Diputados mejor evaluados en esta categoría Por último la octava característica evaluada fue el liderazgo. Destaca Pablo Gómez y después Emilio Chuayffet, además de Francisco Barrio, la Diputada con licencia Elba Esther Gordillo y Manlio Fabio Beltrones. TIENEN MAYOR LIDERAZGO # Diputado % de Menciones 1 Pablo Gómez Álvarez 46.7 2 Emilio Chuayffet Chemor 34.4 3 Francisco Barrio Terrazas 28.7 4 Elba Esther Gordillo Morales ( ) 21.1 5 Manlio Fabio Beltrones Rivera 17.4 ( )Diputada con Licencia En el Anexo se incluyen los 20 primeros Diputados mejor evaluados en esta categoría Página 6

En el resumen de las 8 características, es justo reconocer a aquellos que aparecen en forma recurrente, por ejemplo Pablo Gómez logra colocarse en los primeros lugares en 6 de las 8 categorías, encabezando 2 de ellas; Emilio Chuayffet aparece en 5; otros aparecen en 4 categorías como Juan Molinar y Francisco Barrio; y en 3 de las 8 clasificaciones vemos a Roberto Campa. C. REELECCIÓN El tema de la reelección de Diputados ha sido recientemente mencionado por muchos políticos e incluso ya se han expuesto propuestas de parte de los legisladores. Las encuestas de opinión pública, dirigidas a la población no especializada, muestran cierto rechazo, pero entre los actuales Diputados Federales, se observa una tendencia a la aprobación (56%) con muy poco rechazo (13%). Acuerdo con la reelección de Diputados Poco de acuerdo 22.5% Nada de acuerdo 12.6% Ns/ Nc 8.5% Muy de acuerdo 56.4% Página 7

D. LA COBERTURA DE LOS MEDIOS En general, existe cierta división al evaluar la forma en que los medios cubren el trabajo de la Cámara de Diputados; se considera que esa cobertura es suficiente ( 47% ) pero inadecuada (47%). La cobertura que dan los medios de comunicación al trabajo de la Cámara de Diputados es...? Suficiene 47.2% Ns/ Nc 10.3% Insuficiente 42.5% Adecuada 38.3% Ns/ Nc 14.7% Inadecuada 47.0% Página 8

E. RELACIÓN CON OTROS ORGANISMOS Los Diputados Federales consideran buena su relación con la Cámara de Senadores, regular con el IFE y con los Congresos Estatales y de regular a mala con el Gobierno Federal. Cómo califica la relación de la Cámara de Diputados con...? Buena Regular Mala No existe relación La Cámara de Senadores 52.9 38.5 2.4 0.7 El Gobierno Federal 10.1 44.8 39.1 0.5 El Instituto Federal Electoral 24.2 48.0 9.2 13.1 Los Congresos Estatales 29.3 34.5 18.9 11.8 Página 9

F. EVALUACIONES La institución a la que otorgan mayor calificación es la Suprema Corte de Justicia, a la que en promedio le dan 7.7 sobre 10. Le sigue la Cámara de Senadores con.7.5, y el IFE con 7.4. En un papel autocrítico la calificación para la Cámara de Diputados es 7.3 y al fondo, debajo de 6, ubican al Gobierno Federal y al Presidente Fox. (este resultado, justo es decirlo, es de alguna manera producto de la composición de la Cámara donde el partido del Presidente posee menos de la tercera parte de los Diputados). Calificación promedio La Cámara de Senadores 7.5 El Gobierno Federal 5.8 El Instituto Federal Electoral 7.4 La Cámara de Diputados 7.3 Los Congresos Estatales 7.0 Los Suprema Corte de Justicia 7.7 Calificación promedio Presidente Vicente Fox 5.7 Página 10

ANEXO ESTADÍSTICO Los resultados aquí presentados son producto de una encuesta aplicada a los Diputados Federales y no pretende ser una evaluación ciudadana de su trabajo. Los datos deben separarse de cualquier orientación partidaria y deben verse como el reconocimiento que los legisladores hacen a sus compañeros. Página 11

LAS COMISIONES LAS 10 COMISIONES MEJOR EVALUADAS # Comisión % de Respuesta Buen trabajo 1 Equidad y Género 46.7 2 Desarrollo Social 44.5 3 Presupuesto y Cuenta Pública 41.3 4 Hacienda y Crédito Público 38.6 5 Salud 38.6 6 Comunicaciones 35.9 7 Ciencia y Tecnología 35.2 8 Educación Pública y Servicios Educativos 33.0 9 Seguridad Social 32.5 10 Agricultura y Ganadería 31.3 PROMEDIO DE LAS 42 COMISIONES 24.6 NOTA: No se incluye la opinión de un diputado, si este pertenece a la Comisión que evalúa Página 12

DIPUTADOS QUE... TRABAJAN MÁS DENTRO DE COMISIONES Diputado % de Menciones José Ángel Córdova Villalobos 14.9 Ma. De los Dolores Padierna Luna 13.1 Gustavo Enrique Madero Muñoz 9.9 María Beatriz Zavala Peniche 8.6 Francisco Suárez y Dávila 8.2 Francisco José Rojas Gutiérrez 6.8 Cruz López Aguilar 6.7 Francisco Antonio Rojas Toledo 6.2 Federico Dóring Casar 5.4 Juan Francisco Molinar Horcasitas 5.4 Diva Hadamira Gastélum Bajo 5.3 Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza 5.3 Luis Antonio Ramírez Pineda 4.9 Manuel Camacho Solís 4.4 Ángel Heladio Aguirre Rivero 4.4 Miguel Ángel Yunes Linares 4.3 Enrique Burgos García 4.1 Miguel Ángel Toscano Velasco 3.8 Guadalupe de Jesús Vizcarra Calderón 3.8 Maki Esther Ortíz Domínguez 3.6 Página 13

DIPUTADOS QUE... SE RELACIONAN MEJOR CON DIPUTADOS DE OTROS PARTIDOS Diputado % de Menciones Roberto Rafael Campa Cifrián 18.1 Juan Francisco Molinar Horcasitas 14.4 Pablo Gómez Álvarez 13.6 Federico Dóring Casar 11.6 Gustavo Enrique Madero Muñoz 9.9 Emilio Chuayffet Chemor 9.7 Manlio Fabio Beltrones Rivera 8.0 Manuel Camacho Solís 6.3 Francisco Suárez y Dávila 5.8 Jesús Emilio Martínez Álvarez 5.6 Guadalupe de Jesús Vizcarra Calderón 5.6 Manuel Pérez Cárdenas 4.9 María Esther Scherman Leaño 4.8 Wintilo Vega Murillo 4.6 Diva Hadamira Gastélum Bajo 4.5 Germán Martínez Cazares 4.2 Carlos Flores Rico 4.0 Alejandro Higuera Osuna 3.8 Manuel Velasco Coello 3.8 Margarita Zavala Gómez del Campo 3.3 Página 14

DIPUTADOS QUE... TIENEN MAYOR CAPACIDAD DE ORATORIA Diputado % de Menciones Pablo Gómez Álvarez 49.7 Miguel Ángel Yunes Linares 31.5 Germán Martínez Cazares 18.9 Emilio Chuayffet Chemor 14.5 Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza 14.0 Juan de Dios Castro Lozano 11.3 Jaime Miguel Moreno Garavilla 10.0 Ma. De los Dolores Padierna Luna 8.7 Manuel Camacho Solís 8.4 Elba Esther Gordillo Morales 8.4 Federico Dóring Casar 8.3 Jesús Porfirio González Schmal 8.0 Alfonso Ramírez Cuellar 6.1 Juan Francisco Molinar Horcasitas 4.7 Sergio Vázquez García 4.6 Manlio Fabio Beltrones Rivera 4.6 Jorge Luis Preciado Rodríguez 4.1 Wintilo Vega Murillo 3.5 Carlos Flores Rico 2.8 Roberto Rafael Campa Cifrián 2.8 ( )Diputada con Licencia Página 15

DIPUTADOS QUE... SON MÁS CONFIABLES Diputado % de Menciones Emilio Chuayffet Chemor 12.8 Juan de Dios Castro Lozano 11.4 Roberto Rafael Campa Cifrián 10.0 Pablo Gómez Álvarez 6.7 Francisco Barrio Terrazas 6.6 Juan Francisco Molinar Horcasitas 5.6 Tatiana Clouthier Carrillo 5.5 Francisco Suárez y Dávila 5.4 Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza 5.0 Amalia Dolores García Medina 4.4 Germán Martínez Cazares 4.3 Gustavo Enrique Madero Muñoz 4.2 Enrique Burgos García 4.1 Consuelo Camarena Gómez 3.9 Elba Esther Gordillo Morales 3.8 Jorge Antonio Kahwagi Macari 3.5 Claudia Ruiz Massieu Salinas 3.4 Manuel Camacho Solís 3.3 Fernando Ulises Adame De León 3.1 Ma. De los Dolores Padierna Luna 3.0 ( )Diputada con Licencia Página 16

DIPUTADOS QUE... SON MÁS AMIGABLES Diputado % de Menciones Manuel Velasco Coello 7.7 Diva Hadamira Gastélum Bajo 7.1 Filemón Primitivo Arcos Suárez Peredo 6.5 Enrique Burgos García 6.3 Francisco Javier Guizar Macias 5.7 Marcela Guerra Castillo 5.3 Maki Esther Ortíz Domínguez 5.1 Carlos Flores Rico 5.0 Gustavo Enrique Madero Muñoz 4.8 Wintilo Vega Murillo 4.8 Jorge Antonio Kahwagi Macari 4.7 Francisco Antonio Rojas Toledo 4.1 Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa 4.1 Guadalupe de Jesús Vizcarra Calderón 3.8 Janette Ovando Reazola 3.7 Juan Francisco Molinar Horcasitas 3.6 Patricia Elisa Durán Reveles 3.5 Emilio Chuayffet Chemor 3.5 Salvador Pablo Martínez Della Rocca 3.3 Federico Dóring Casar 3.2 Página 17

DIPUTADOS QUE... TIENEN MÁS CAPACIDAD DE LOGRAR ACUERDOS ENTRE PARTIDOS Diputado % de Menciones Emilio Chuayffet Chemor 18.6 Juan Francisco Molinar Horcasitas 17.5 Pablo Gómez Álvarez 13.4 Roberto Rafael Campa Cifrián 13.0 Francisco Barrio Terrazas 12.7 Manuel Camacho Solís 10.4 Germán Martínez Cazares 8.1 Manlio Fabio Beltrones Rivera 7.1 Amalia Dolores García Medina 6.4 Enrique Burgos García 6.2 Francisco José Rojas Gutiérrez 5.3 Miguel Ángel Yunes Linares 5.1 Gustavo Enrique Madero Muñoz 5.0 René Arce Islas 4.7 Jorge Antonio Kahwagi Macari 4.7 Francisco Antonio Rojas Toledo 4.6 Elba Esther Gordillo Morales 4.4 Wintilo Vega Murillo 4.4 Ángel Heladio Aguirre Rivero 4.3 Francisco Suárez y Dávila 4.2 ( )Diputada con Licencia Página 18

DIPUTADOS QUE... TIENEN MÁS CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN Diputado % de Menciones Emilio Chuayffet Chemor 22.3 Juan Francisco Molinar Horcasitas 19.4 Manlio Fabio Beltrones Rivera 14.8 Francisco Barrio Terrazas 14.2 Roberto Rafael Campa Cifrián 13.7 Pablo Gómez Álvarez 13.2 René Arce Islas 8.8 Miguel Ángel Yunes Linares 8.7 Elba Esther Gordillo Morales 7.8 Manuel Camacho Solís 7.0 Enrique Burgos García 6.7 Germán Martínez Cazares 5.9 Juan de Dios Castro Lozano 5.5 Guadalupe de Jesús Vizcarra Calderón 3.8 Gustavo Enrique Madero Muñoz 3.5 Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza 3.2 Alejandro González Yáñez 3.2 Jesús Emilio Martínez Álvarez 3.0 José Ángel Córdova Villalobos 3.0 Amalia Dolores García Medina 3.0 ( )Diputada con Licencia Página 19

DIPUTADOS QUE... TIENEN MAYOR LIDERAZGO Diputado % de Menciones Pablo Gómez Álvarez 46.7 Emilio Chuayffet Chemor 34.4 Francisco Barrio Terrazas 28.7 Elba Esther Gordillo Morales 21.1 Manlio Fabio Beltrones Rivera 17.4 Germán Martínez Cazares 10.6 Juan de Dios Castro Lozano 9.3 Juan Francisco Molinar Horcasitas 7.7 Ma. De los Dolores Padierna Luna 6.9 Miguel Ángel Yunes Linares 5.6 Roberto Rafael Campa Cifrián 5.6 Francisco Luis Monárrez Rincón 4.3 Manuel Camacho Solís 4.0 María Esther Scherman Leaño 4.0 Jesús Emilio Martínez Álvarez 3.8 Jesús Porfirio González Schmal 3.5 Federico Dóring Casar 3.5 Amalia Dolores García Medina 3.1 Jaime Miguel Moreno Garavilla 2.9 Jorge Antonio Kahwagi Macari 2.9 ( )Diputada con Licencia Página 20

REELECCIÓN Acuerdo con la reelección de Diputados Poco de acuerdo 22.5% Nada de acuerdo 12.6% Ns/ Nc 8.5% Muy de acuerdo 56.4% Página 21

COBERTURA DE LOS MEDIOS La cobertura que dan los medios de comunicación al trabajo de la Cámara de Diputados es...? Suficiene 47.2% Ns/ Nc 10.3% Insuficiente 42.5% Adecuada 38.3% Ns/ Nc 14.7% Inadecuada 47.0% Página 22

RELACIÓN CON OTROS ORGANISMOS Cómo califica la relación de la Cámara de Diputados con...? Buena Regular Mala No existe relación Ns/ Nc Total La Cámara de Senadores 52.9 38.5 2.4 0.7 5.5 100.0 El Gobierno Federal 10.1 44.8 39.1 0.5 5.5 100.0 El Instituto Federal Electoral 24.2 48.0 9.2 13.1 5.5 100.0 Los Congresos Estatales 29.3 34.5 18.9 11.8 5.5 100.0 Página 23

EVALUACIÓN DE ORGANISMOS Y AUTORIDADES Calificación promedio La Cámara de Senadores 7.5 El Gobierno Federal 5.8 El Instituto Federal Electoral 7.4 La Cámara de Diputados 7.3 Los Congresos Estatales 7.0 Los Suprema Corte de Justicia 7.7 Calificación promedio Presidente Vicente Fox 5.7 Página 24

METODOLOGÍA Tamaño de la muestra 120 Diputados Federales Fecha de levantamiento Del 17 de Febrero al 19 de Marzo Método de entrevista Autollenado Página 25