iglesia de StBn Estehun^ en ARLEN - ALEMANIA Informes de la Construcción Vol. 21, nº 204 Octubre de 1968

Documentos relacionados
iglesia alemania en PlUderKausen FRITZ VOGT, Dipl. Ing. arquitecto BDA Informes de la Construcción Vol. 19, nº 187 Enero, febrero de 1967

iglesia de Santa María, en Leyland Lancashire - Inglaterra sinopsis Tiene planta circular y capacidad para albergar personas sentadas.

iglesia en Essiingen - Zollberg

iffiesin ett Rietasingen

e n NEUSTADT Informes de la Construcción Vol. 20, nº 197 Enero, febrero de 1968 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

alemania Informes de la Construcción Vol. 19, nº 185 Noviembre de 1966 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Informes de la Construcción Vol. 20, nº 192 Julio de 1967

iglesiíb de Sun ^fowge^ en ijwglateuua Informes de la Construcción Vol. 19, nº 189 Abril de 1967 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

la iglesia de Montbrillant, en Ginebra sinopsis Informes de la Construcción Vol. 18, nº 175 Noviembre de 1965

Informes de la Construcción Vol. 22, nº 212 Julio de 1969

iglesia deteciudad Sanitaria FRANCISCO FRANCO

de San Pablo, en Dieledorf - Z H, Suiza

casa aiberi, en Duino ITALIA Informes de la Construcción Vol. 19, nº 184 Octubre de 1966 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

d e S BWê Basiiia sinopsis arquitectos

casa-estudio n / 25^ de Arts & Architecture en Los AngeleS'U.S.A.

I iglesia. de Blumenau. planta. Informes de la Construcción Vol. 18, nº 172 Julio de Consejo Superior de Investigaciones Científicas

easa teppasa ^K- ^^g"*^^^^ l^m %1^^. Prof. J. SCHÜRMANN Dipl. log. arquitecto Sinopsis

ifflesitb MÊush^gon'3Miehigan-MJ,S»A» sinopsis Informes de la Construcción Vol. 22, nº 211 Junio de 1969

de Sen T iglesia U. S. A. Sinopsis HELLMUTH, OBATA y KASSABAUM, orquitectos Informes de la Construcción Vol. 18, nº 176 Diciembre de 1965

parroquia de Santiago,

iiíiiiíiiiiiiii l] ] -W«IW^I en la "ciudad de los ancianos", "WWm en Copenhague (Dinamarca) sinoiisis ^...Jf^

Villa Gadelius SUEGIA

centro parroquial católico, en Renens exteriores sinoissis Informes de la Construcción Vol. 22, nº 219 Abril de 1970

Informes de la Construcción Vol. 19, nº 184 Octubre de 1966

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA. Revisemos el objetivo de esta dimensión

en Hamburgo La nave principal, con sus 900 asientos, es accesible a través de un vestíbulo semicircular.

Pirámide de oficinas y locales comerciales. Madrid - España. sinopsis. A. Lámela, arquitecto Consejo Superior de Investigaciones Científicas

esias ae er^e nnsarc arquitecto FRANCIA sinopsis Centro Parroquial de San Juan Bautista de La Salle, en Ruán

Informes de la Construcción Vol. 18, nº 170 Mayo de M. GARCIA BENITO, arquitecto. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Jefatura provincial de Sanidad L a Cor^uña => E s p a ñ a

s^i^^vkl edificio 1C«MÊanteira BRASIL RIÑO LEVI, arquitecto (f) R. de CERQUEIRA CESAR Y L R. CARVALHO FRANCO, arquitectos asociados

CATEDRAL DE GERONA. Información General. Atención al público y otra información de interés

Informes de la Construcción Vol. 18, nº 173 Agosto, septiembre de 1965

Estudio de experiencias similares o casos análogos

Foligno-ITALIA. sinopsis. Se trata de un edificio que alberga las viviendas prácticamente iguales de cuatro hermanos.

CONSTITUCIÓN SACROSANCTUM CONCILIUM SOBRE LA SAGRADA LITURGIA

Nuevo Oratorio y Salón de actos Colegio Retamar de Madrid / Artytech2

MINISTROS EXTRAORDINARIOS DE LA COMUNIÓN PRESIDENTES DE LAS ASAMBLEAS DOMINICALES EN ESPERA DE PRESBÍTERO

iglesia de Nuestra Señora de los pobres Milán

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial.

INSTRUCTIVO PARA MINISTROS

Informes de la Construcción Vol. 14, nº 135 Noviembre de Kansas. Ramey y Himes, arquitectos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

JARDÍNES EXTERIORES (NUEVO CEMENTERIO DE CASTELLÓN)

Homenaje al claroscuro

rebidencia universitaria, en Oxford {INGLATERRA] situación sino ssis Informes de la Construcción Vol. 22, nº 218 Marzo de

BASÍLICA DE SAN ISIDORO

biblioteca provincial de Uâxjo

y-ï!, V situación Informes de la Construcción Vol. 20, nº 198 Marzo de 1968 Consejo Superior de Investigaciones Científicas arqu/íecío: TAKEO SATO

restaurante «Bellevue», en Viena AUSTRIA

la escultura integrada en los espacios arquitectónicos Sinopsis Informes de la Construcción Vol. 29, nº 284 Octubre de 1976

easa - estudio era Utrecht - Uolnnda sinofssis Informes de la Construcción Vol. 22, nº 216 Diciembre de 1969

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 92 Junio, julio de glesiof en Royan. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Informes de la Construcción Vol. 21, nº 203 Agosto y septiembre de 1968

priorato de la anunciación

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITURGIA DIÓCESIS DE MEXICALI

INSTITUTO SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES A-587 Profesorado en Ciencias Sagradas (RMEGC 4272/14 y RSSPLINED 304/16)

Semana Santa COFRADÍA DE LA VERA-CRUZ San Esteban de Gormaz

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

san pío X JOACHIM SCHÜRMANN sina ssis Informes de la Construcción Vol. 17, nº 169 Abril de 1965 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

CAPILLA San JUAN DE DIOS

Centro deportivo GO FIT Santander

Informes de la Construcción Vol. 18, nº 172 Julio de sttcftt*s ii d e l harneo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

1- LA ARQUITECTURA ROMÁNICA

escuela de comercio en Ginebra

EL MINISTERIO DEL LECTOR. Preguntas y Respuestas para Lectores

bloques da^ i#ndas en Munich - Alemania sinopsis Informes de la Construcción Vol. 24, nº 230 Mayo de 1971

SANTA IGLESIA CATEDRAL PRIMADA DE TOLEDO

primera iglesia congregacionai

ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL 2016 LA FAMILIA CELEBRA EL MISTERIO CRISTIANO

CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

17.a Conmemoración del bautismo

APORTACIÓN de los SECRETARIADOS,

El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos. Rasgos Fundamentales y Preguntas Frecuentes

Informes de la Construcción Vol. 13, nº 123 Agosto, septiembre de 1960

La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo. Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014

CATEDRAL NUEVA DE SALAMANCA

CATEDRAL DE SIGÜENZA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Acceso

Firma del Convenio para la rehabilitación de iglesias y ermitas Soria, 16 de febrero de 2018

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ INSTITUTO CATEQUÍSTICO-TALLER DE REPASO 4.2. DE JERUSALÉN A GAZA (Iniciación Cristiana)

Informes de la Construcción Vol. 19, nº 187 Enero, febrero de alemania. Marker. fábrica de cemento

Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12

CATASTRO DE PATRIMONIO COMUNA DE PRIMAVERA

vîvîendn y estudia en Mfvattninghalnu^

TEMA 6: LITURGIA: LA SALVACIÓN EN ACCIONES SIMBÓLICO-SACRAMENTALES

wj^m î^l^r^ .fe l#. *^r^ i^:,ir4*5r'' Informes de la Construcción Vol. 24, nº 239 Abril de 1972 Consejo Superior de Investigaciones Científicas *^.

LA MISA sus palabras y sus signos

MuBeo "Casa de la Cultura en El Havre ffrancial

VISITA VIRTUAL AL TEMPLO DE LA PARROQUIA SAN ANTONIO MARÍA CLARET HELIÓPOLISSEVILLA

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES

Ministerio de Lectores

III Cuestionario. 1 Sobre la difusión de la Sagrada Escritura y del Magisterio de la Iglesia en relación a la familia

Ermita del Santo Sepulcro P. de la Constitución.Jarandilla de la Vera. Cáceres Héctor Fernández Elorza Manuel Fernández Ramírez

Roman Catholic Diocese of Orange Instituto Para El Ministerio Pastoral LITURGIA Y SACRAMENTOS R220. Los Sacramentos

gimnasio doble en Giessen ALEMANIA

u. s. A. Informes de la Construcción Vol. 20, nº 191 Junio de 1967 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

CELEBRACIÓN DEL INICIO DEL MINISTERIO COMO PÁRROCO DE LA PARROQUIA BEATA MARÍA DE JESÚS de D. José Antonio Fidalgo Herranz

Informes de la Construcción Vol. 9, nº 89 Marzo de 1957

Vestidura en forma de túnica que cubre de la cabeza a los pies. Es blanca y la utilizan los curas para las celebraciones litúrgicas

Los Sacramentos BAUTISMO

en Bruehsal Informes de la Construcción Vol. 23, nº 223 Agosto, septiembre de 1970 FRIEDRICH F. HAINDL, arquitecto BOA

Transcripción:

Informes de la Construcción Vol. 21, nº 204 Octubre de 1968 iglesia de StBn Estehun^ en ARLEN - ALEMANIA Dr. J. DAHINDEN, s i n o p s i s Dip!, arquitecto S. I. A. 148-123 Rodeada de u n logrado entorno urbanístico ha sido erigida esta iglesia, con capacidad p a r a 550 feligreses, que comprende: u n a nave principal, y otra lateral en donde se celebran los Oficios en los días laborables ; el baptisterio y la sacristía. En el nivel inferior está la sala parroquial, con capacidad para 150 personas. Contrastan bellamente, en el edificio, el hormigón con la pizarra negra de las cubiertas, y el movimiento que a éstas les ha sido imprimido por el arquitecto.

*t. -4 Ha sido erigida en el centro de la ciudad sobre un terreno, de planta sensiblemente rectangular, que desciende en suave pendiente hacia el río Aach. Presenta las constantes arquitectónicas que caracterizan a todas las iglesias diseñadas por Dahinden, quien ha sabido sacar el máximo partido arquitectónico de los efectos que se pueden conseguir jugando con las cubiertas de gran pendiente y con la utilización de materiales simples, tales como el hormigón visto y la pizarra negra. En el interior ha creado un ambiente del que dimana una fuerte espiritualidad, a lo que ha ayudado la utilización sistemática de la madera en los revestimientos, material particularmente cálido y orgánico, y el diseño de una iluminación cuidadosamente orientada que proviene de las vidrieras, dispuestas de tal manera que a los fieles no les moleste la posición de las fuentes de luz. 22

En su concepción arquitectónica se partió de una premisa básica: que para la construcción de las iglesias actuales hace falta arrancar de la triple función que incumbe a un edificio religioso, al objeto de intentar el aprehender las bases arquitectónicas, espirituales y filosóficas. La iglesia piensa es el lugar de reunión del pueblo de Dios; su nombre proviene de la palabra «eclessia», asamblea. La edificación no debe, por tanto, constituir simplemente un recinto apropiado en el que puede ser celebrada la memoria del Señor, sino que es necesario Fotos: M I C H A E L W O L G E N S I N G E R 23

vaya más allá de esta función, es decir, expresar la participación de todo un pueblo en la liturgia, hacer perceptible la comunidad de pensamiento que une a los creyentes y hacer por así decir en cierto modo tangible el misterio sobrenatural. El papel del arquitecto es el de proteger a esta familia espiritual, congregada para el servicio divino, de toda influencia inoportuna que venga del exterior. La segunda gran tarea consiste en servir a la nueva liturgia, el permitirle desenvolverse de manera coherente, comprensible y, sobre todo, expresiva y viviente. Siendo el sacramento de la Eucaristía la base misma de la liturgia, la Arquitectura debe darle los espacios y la importancia necesaria; se trata, en el sentido más amplio del término, de establecer en el acto relativo al culto un equilibrio entre el celebrante, que representa a Cristo, y la asistencia, una auténtica asociación que se traduzca de manera visual y auditiva para que surja un diálogo real. Dahinden cree asimismo en la concentración espiritual, fundamentada sobre la convicción religiosa creada por la percepción física; que esta atención aumenta cuando la forma tangible se hace más sensible mediante un juego de sombra y de luz que le dé vida en algún modo; que el edificio religioso debe hacer nacer este diálogo sincero, no como un fin en sí, sino como un medio de llegar a hacer nacer en el alma de los creyentes una experiencia personal de lo divino. La tercera tarea del edificio sagrado es la de influir para que los fieles se paren a meditar y considerar la trascendencia y fin de la creación, ayudar a cada individuo a aumentar su receptividad religiosa y hacerle así progresar en el camino de la luz hacia Dios. Finalmente opina que es necesario dotar al edificio por sí mismo de un simbolismo trascendental que haga nacer signos susceptibles de exhortar a la vida religiosa. En cuanto a la organización de la Iglesia de San Esteban, el acceso a la misma se realiza subiendo la gran escalinata que conduce al nártex, el cual presenta un interesante artesonado de madera. La iglesia comprende una nave principal y otra lateral con capacidad total para 550 fieles; en la lateral tiene lugar la celebración de los Oficios en los días laborables. Al baptisterio se accede desde la entrada principal, o por una puerta lateral; la sacristía está dividida en dos zonas: una para el sacerdote y la otra para los niños del coro, y es accesible, bien directamente desde el coro, bien desde la nave lateral; cerca de la entrada principal hay una escalera que conduce al órgano. En el nivel inferior de la iglesia está la sala parroquial, con capacidad para 150 personas. En el exterior del edificio contrasta el hormigón que ha sido dejado «visto», acusando las tablas del encofrado con la cubierta de la iglesia, de fuerte pendiente, que presenta como elemento de cobertura pizarra negra de amianto-cemento. Por lo que respecta al terreno que rodea la iglesia podemos señalar que ha sido tratado con un cuidado especial, utilizando materiales naturales, piedra, césped y arbustos, creando un bello entorno urbanístico. Traducido y adaptado por J. M. Rubio. 24

réaumê s u m m a r u z u s a m m o n f a ^ s u n g Eglise S d i n l - - E t i e n n e ù Jli«len - A l l e m a g n e Dr. J. Dahinden, architecte Dipl. SIA Située dans une zone bien aménagée, cette église, capable d'abriter 550 fidèles, comprend une nef principale et une autre latérale où ont lieu les offices des jours ouvrables le baptistère et la sacristie. Le salle paroissiale, destinée aux réimions, se trouve au niveau inférieur. Le béton et l'ardoise forment un contraste heureux dans ce beau temple. S t S t e > l i e n ' s C h u i * c K af- Anlen, G e r m a n g Dr. J. Dahinden, SIA Dipl. Arch. This church is located within a carefully developed urban zone. The church can hold 550 worshippers, and it comprises a main nave, a lateral one, where services are held on working days, the baptistry and sacristy. Below the church there is a parrochial hall, for meetings. There is a beautiful contrast, in the design of this building, between the concrete and the black roofing slate, as well as the dynamic patterns of the roof surfaces. Snnkt S f - e p l i a n s k i i * c h e i n A n i e n - D e u t s c h l a n d Dr. J. Dahinden, Dipl. Architekt SIA Diese Kirche wurde in einem schonen stadtebaulichen Rahmen erbaut und hat ein Fassungsvermogen fur 550 Andachtige. Sie umfasst ein Haupt- und ein Nebenschiff wo Wochentags die Gottesdienste abgehalten werden ; den Taufraum und die Sakristei, Im unteren Geschoss befindet sich der Kirchgemeindesaal fur Zusammenkiinfte. Einen schonen Kontrast bilden bei diesem Gebaude der Beton mit dem schwarzen Schiefer der Dacher und der denselben vom Architekten gegebenen Linienfiihrung. W