INICIATIVA DE ACUERDO ECONÓMICO

Documentos relacionados
DICTAMEN QUE PRESENTA LA COMISIÓN PERMANENTE DEL DEPORTE SOBRE LA INICIATIVA DE ACUERDO ECONÓMICO PRESENTADA POR LA DIPUTADA MARISELA AYALA ELIZALDE

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO.

DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A QUIENES TENGO EL GUSTO DE SALUDAR Y AGRADECER SU PRESENCIA, DEL PERSONAL QUE LABORA EN ESTE H. CONGRESO DEL ESTADO,

DIPUTADA EDITH AGUILAR VILLAVICENCIO Presidenta del Congreso del Estado de Baja California Sur P R E S E N T E A N T E C E D E N T E S

PODER LEGISLATIVO DIP. ALEJANDRO BLANCO HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DEL TERCER AÑO

DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A QUIENES TENGO EL GUSTO DE SALUDAR Y AGRADECER SU PRESENCIA,

REPRESENTANTES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE DAN DIFUSION AL TRABAJO DE ESTE PODER LEGISLATIVO.

PODER EJECUTIVO 2015, Año del XL Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur.

DIPUTACIÓN PERMANENTE. HONORABLE ASAMBLEA:

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S.

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

REPRESENTANTES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE LE DAN DIFUSION AL TRABAJO DE ESTE PODER LEGISLATIVO.

H. Congreso del Estado de Baja California Sur XIV Legislatura

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CÁMARA DE DIPUTADOS XIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO

Exposición de Motivos

PODER LEGISLATIVO PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO

INICIATIVA DE ACUERDO ECONÓMICO

2016, AÑO DE LA RUTA DE LAS MISIONES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SEÑORES Y SEÑORAS QUE NOS ACOMPAÑAN EN ESTE RECINTO LEGISLATIVO

. ~ Sin otro particular por el momento, quedo a sus órdenes para cualquier aclaración o comentario al respecto.

COMISION DE PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA:

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO.

XIV LEGISLATURA DICTAMEN

Dip. María Gabriela Salido Magos

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ

SEÑORAS Y SEÑORES REPRESENTANTES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. PÚBLICO QUE NOS HACE EL HONOR DE ACOMPAÑARNOS.

2013, AÑO DE LA SALUD EN BAJA CALIFORNIA SUR 2013, AÑO DEL CENTENARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA EN BAJA CALIFORNIA SUR

OBJETO DE LA INICIATIVA

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 258-XXXI-2012

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

OBSERVACIONES GENERALES.-

DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A QUIENES TENGO EL GUSTO DE SALUDAR Y AGRADECER SU PRESENCIA,

RESUELTAS PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS EN LA LX LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN PROPOSICION TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS TRÁMITE

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO DIP. ERUBIEL LORENZO ALONSO QUE

Gobierno del Estado de Morelos

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S.

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO

miércoles 9 de agosto de 2017

la República y 122 de la Ley Orgánica del Congreso General de los

C. DIP. AXXEL GONZALO SOTELO ESPINOSA DE LOS MONTEROS. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. P R E S E N T E. HONORABLE ASAMBLEA:

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS PESQUEROS XIV LEGISLATURA DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO

2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSION DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 128-XXI-2012

H. X AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.S.

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

Gobierno del Estado de Puebla

A N T E C E D E N T E S

DIP. ADELA GONZÁLEZ MORENO PRESIDENTA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL P R E S E N T E

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE HACEN POSIBLE LA LABOR DE INFORMAR A LA CIUDADANÍA DEL TRABAJO PARLAMENTARIO,

martes 8 de agosto de 2017

LICENCIADA BLANCA MARÍA DEL SOCORRO ALCALÁ RUIZ, Presidenta Municipal Constitucional de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

jueves 18 de febrero de 2016

COMISIÓN DE PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO,

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR D I R E C C I O N : SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

GOBIERNO MUNICIPAL

PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO C DEL PERIODICO OFICIAL 6563 DE FECHA 30 DE JULIO DE 2005 C O N S I D E R A N D O

2015, Año de José María Morelos y Pavón

C E R T I F I C O. rendimientos de los bienes que les pertenezcan.

DIPUTADO ROSALIO ALFREDO PINEDA SILVA GRUPO PARLAMENTARIO MOVIMIENTO CIUDADANO

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 325-XXXIX-2013

, AÑO DE LA RUTA DE LAS MISIONES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

H. Congreso del Estado de Baja California Sur XIV Legislatura

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 178-XXV-2012

GOBIERNO MUNICIPAL

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Poder Legislativo Villahermosa, Tabasco.

ACUERDO PARLAMENTARIO POR

PROYECTO DE ACUERDO 120 POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE COMODATO EXPOSICION DE MOTIVOS

DIP. ARIADNA MONTIEL REYES SECRETARIA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 246-XXX-2012

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

H. Congreso del Estado de Tabasco

Dip. Lía Limón García

DIP. JESÚS ALBERTO ZETINA TEJERO PRESIDENTE DE LA COMISION DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL

DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ. Punto de Acuerdo. Punto de Acuerdo

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

GOBIERNO MUNICIPAL

2016, AÑO DE LA RUTA DE LAS MISIONES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN FRANCISCO DEL RINCON, GTO.

METODOLOGÍA. II.- En el capítulo de Contenido del Punto de Acuerdo, se sintetiza el alcance de la proposición de mérito, y

2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACION DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

DIP. GLORIA MARIA LOZA GALVAN PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA H. XIX LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA

Gaceta Parlamentaria

C O N S I D E R A N D O:

Primer Año de Ejercicio Constitucional Primer Periodo Ordinario

Transcripción:

INICIATIVA DE ACUERDO ECONÓMICO C. DIP. MARISELA AYALA ELIZALDE, Presidenta de la Mesa Directiva del Primer Período de Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la XIII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, P r e s e n t e. Con el permiso de la Mesa Directiva, De los medios de comunicación a quienes tengo el gusto de saludar y agradecer su presencia, Del personal que labora en este Congreso del Estado, Del Público que nos distingue con su asistencia: La que suscribe Diputada Marisela Ayala Elizalde, integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, en uso de las facultades que me confieren los Artículos 57, Fracción II de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, y 105 de la Ley Reglamentaria de este Poder Legislativo, presento ante los integrantes de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente en turno, Iniciativa de Acuerdo Económico, de conformidad con la siguiente EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: PRIMERO.-En diversas iniciativas y pronunciamientos que he presentado como integrante de la Fracción Parlamentaria del P.R.I. y Presidenta de la Comisión Permanente del Deporte en esta Legislatura, no he dejado de mencionar la importancia que tiene el deporte y la activación física para el buen funcionamiento de la salud, el cuerpo humano y la convivencia familiar y social. Sin embargo,

tampoco he dejado de reconocer, que uno de los problemas fundamentales que ha limitado a la población acceder a éstos beneficios, ha sido la falta de infraestructura e instalaciones deportivas suficientes y dignas para todas y todos los sudcalifornianos. En ese sentido, en el pasado mes de mayo del presente año, hice uso de la Tribuna Legislativa para hacer público el dudoso proceder en que ha venido operando la asociación civil PUMITAS UNAM DE LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR creada ante Notario Público el 23 de marzo de 1999, estipulándose legal y jurídicamente que el objeto social es de carácter no lucrativo y deberá mantenerse al margen de cualquier problema o asunto de tipo político o religioso, y no dará cabida en su seno a ninguna discriminación de tipo religioso, social o racial. Asimismo, los fines que persiguen es el fomento y difusión de sentimientos y actitudes de respeto y cariño hacia la Universidad Autónoma de México y la afirmación de valores sociales y humanos que ella sustenta; además de impulsar la práctica del futbol y considerarlo como un medio que motive a los niños a su desarrollo integral, enfatizando que es más importante la convivencia que la competencia y que lo prioritario no es formar futbolistas profesionales, sino contribuir en la formación de profesionistas para la vida y el país. SEGUNDO.-Que la representación y administración de la Asociación Civil PUMITAS UNAM LA PAZ ha estado a cargo desde su fundación en 1997 de los ciudadanos LEOPOLDO RAMIRO SERNA CASTILLO Y TANIA LIZETT ZAPATA MUÑOZ, quienes utilizaron en el Acta Constitutiva el nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin contar hasta la fechacon el permiso y autorización para el uso del nombre y escudo que otorgan la Dirección General del Patrimonio Universitario, así como de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas y quienes han venido fungiendo como Presidente o Director General y Tesorera respectivamente de dicha asociación, que lucra con la práctica deportiva por los cobros que realiza de inscripción anual de cada niño por la cantidad de $850.00 (OCHOCIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.) y cobro de cuota por el orden de $250.00 (DOSCIENTOS

CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.) mensuales, además de la obligación que se exige a los padres de familia para la compra exclusiva de uniformes, en un local comercial que está bajo su administración y que se ubica en el interior de las instalaciones del Polideportivo, situación por demás irregular, al no encontrarse inscrito hasta el 2011 en el Padrón de Giros Comerciales del Municipio de La Paz, lo que empaña el interés y los fines por los que fue creada como asociación civil. Que una servidora ha sido enterada por diversos medios, de las investigaciones e indagatorias de profesionistas egresados de esa máxima casa de estudios en el país y que radican en la ciudad de La Paz, así como de padres y madres de familia y representantes de diversos gremios deportivos, quienes han pedido nuestra intervención como Presidenta de la Comisión del Deporte de esta Décima Tercera Legislatura, para que se aclare el uso, operación y destino del bien inmueble ubicado en la calle Avenida de los Deportistas sin número, Colonia Ex Base Aérea, manzana 044 que fuera entregado en Contrato de Donación por parte de las autoridades del Gobierno del Estado, al Señor Ramiro Serna Castillo y/o su esposa Señora Tania Lizett Zapata Muñoz, los cuales han venido ostentándose como únicos propietarios, haciendo mal uso de las instalaciones, impidiendo que otras ligas deportivas accedan en igualdad de circunstancias, oportunidad y horarios, al beneficio de utilizar la infraestructura, toda vez que como se establece en dicho contrato, fueron creadas para no lucrar mediante el uso, disfrute y esparcimiento de la comunidad deportiva, al margen de tener conocimiento que hasta apenas el 08 de diciembre del 2011, después de haber transcurrido más de 13 años de su fundación, solicitaron el aval y la autorización de las autoridades académicas y deportivas de la UNAM,para el uso del nombre y los escudos de esa prestigiada casa de estudios. TERCERO.- Que obra en evidencia pública, la existencia del Contrato de Donación gratuita que otorgó el Gobierno Federal en calidad de donante por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social a través de la representación de la

Delegación de Baja California Sur al Gobierno del Estado el 13 de septiembre de 1995, en el que se establece que será la SEDESOL en el ámbito de sus atribuciones la que vigilará el estricto cumplimiento de dicho contrato, observándose que Si el Gobierno del Estado de Baja California Sur, no utiliza los inmuebles cuya donación se autoriza en el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación con fecha 29 de enero de 1993 y diera un uso distinto sin la previa autorización de la SEDESOL, dichos bienes con todo y sus mejoras y accesiones se revertirán al patrimonio del gobierno federal. Asimismo, con fecha 10 de febrero del año 2005, el Gobierno del Estado establece mediante un Acta de Entrega Recepción del lote de terreno registrado con clave catastral 101-015-097-002 con superficie de 4 505 metros cuadrados a favor de la Asociación Civil PUMITAS UNAM DE LA PAZ, B.C.S. representada por los ciudadanos Leopoldo Ramiro Serna Castillo y Tania Lizett Zapata Muñoz en su calidad de Presidente y Tesorera del Consejo Técnico respectivamente, haciéndose constar que la donación se realiza en el concepto de que dicho lote de terreno, será destinado para el establecimiento de una unidad deportiva con sus instalaciones complementarias; debiéndose utilizar para entrenamientos, eventos deportivos y todas aquellas acciones que permitan la sana convivencia familiar. CUARTO.- Que a raíz de la fuerte inversión por el orden de los 100 (cien) millones de pesos que el Gobierno Federal a través de la SEDESOL hiciera para fomentar el deporte mediante la rehabilitación y modernización de 11 campos deportivos, la asociación civil de PUMITAS UNAM LA PAZ resultó beneficiada con recurso público por el orden de los 7 millones de pesos para la obra de empastado sintético, situación por demás confusa y contradictoria, ya que según las reglas de operación establecidas por la normatividad de la SEDESOL, la erogación de recursos económicos para éstas obras de modernización, establece como requisito, que no podrá ser operada o administrada por particulares o asociaciones de ningún tipo.

Conocemos de antemano sobre los altos cobros por conceptos de inscripción anual y pago mensuales que ha venido realizando dicha organización a la niñez sudcaliforniana, que están fuera de toda legalidad y contradice el espíritu del objeto social de no lucrar con el uso del inmueble que fuera donado por el Gobierno del Estado a través del funcionamiento del campo de futbol soccer PUMITAS, administrado por las personas que fueron antes mencionadas. QUINTO.- Que ante la falta de aplicación y observancia de los mecanismos legales para autorizar, regular, supervisar y fiscalizar la prestación de los servicios de las instalaciones deportivas de uso público que han sido adjudicadas como al Gobierno del Estado, es urgente y necesaria la intervención de la Contraloría General para que denominada Asociación Civil PUMITAS UNAM LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, que ha venido operando la cancha de futbol soccer ubicada en el circuito deportivo de esta ciudad de La Paz, dé cuentas de los ingresos que ha venido obteniendo ilegalmente por concepto de cobro de cuotas, además de los ingresos por la venta artículos deportivos y fuente de sodas del establecimiento comercial, desconociéndose hasta la fecha, cómo es que ha venido obteniendo ingresos bajo una figura asociativa que sabemos no persigue fines de lucro. Asimismo y en mi calidad de Diputada Presidenta de la Comisión del Deporte, considero necesario que esta Legislatura haga un respetuoso llamado y exhorto al Gobierno del Estado de Baja California Sur, para que a través de los mecanismos institucionales que estime pertinentes, revise a profundidad la conducción y operatividad de la asociación civil PUMITAS UNAM DE LA PAZ y/o en su caso, establezca acciones de coordinación interinstitucional y con el apoyo de autoridades federales como la Secretaría de Desarrollo Social, para la recuperación del inmueble -que es importante recordar-, fue destinada originalmente para el uso y esparcimiento de la población deportiva y sudcaliforniana en general, y no únicamente para integrantes de PUMITAS UNAM, que además, ha venido mermando su imagen por las formas en que se conduce, no sólo ante la Universidad Nacional Autónoma de México, sino

también ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otros organismos que brindan respaldo a organizaciones que no persiguen lucrar con los apoyos y servicios que ofrecen. Con base en las consideraciones que anteriormente fueron expuestas y fundadas, tengo a bien proponer el siguiente ACUERDO ECONÓMICO: PRIMERO.- La Décima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, solicita respetuosamente al Ciudadano Gobernador del Estado de Baja California Sur, para que a través de mecanismos de coordinación interinstitucional, lleve a cabo una minuciosa revisión e investigación sobre el uso y destino que se le ha venido dando al inmueble con clave catastral 101-015-097-002 ubicado en el predio conocido como Ex base Aérea propiedad del Gobierno del Estado y que éste a su vez otorgó en donación a la Asociación Civil PUMITAS UNAM DE LA PAZ, B.C.S. mediante Acta de Entrega Recepción de fecha 10 de Febrero del año 2005 que hiciera el entonces Gobernador del Estado, Lic. Leonel Efraín Cota Montaño y el Secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Ecología, Ing. Guillermo Jáuregui Moreno, respectivamente, en el que se establece como objetivo, la creación de una unidad deportiva con sus instalaciones complementarias, para la realización de entrenamientos, eventos deportivos y todas aquellas acciones que permitan la sana convivencia familiar sin fines de lucro. SEGUNDO.- La Décima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, solicita respetuosamente al Gobernador del Estado, su intervención y gestión ante las instancias que considere correspondientes, para la recuperación y administración del inmueble, donde se encuentran ubicado el campo deportivo PUMITAS, para que las Ligas Deportivas y la comunidad en general, puedan tener libre acceso al uso y disfrute de las instalaciones que han

sido habilitadas y modernizadas a través del esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno, para el beneficio de la ciudadanía en general. A T E N T A M E N T E LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A 21 DE AGOSTO DE 2012 DIP. MARISELA AYALA ELIZALDE PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DEL DEPORTE E INTEGRANTE DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.