Lineamientos para la elección del Defensor Estudiantil 2018

Documentos relacionados
Descripción de todas las clases de puestos y sus requisitos.

Reglamento sobre los Procedimientos Electorales para la Designación de Directores de Escuelas y Facultades. Aprobado el 29 de agosto de 2002

Con el propósito de estructurar registros de elegibles para las clases ocupacionales de la 3 a

INSTRUCTIVO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL RECURSO HUMANO INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 028 Julio 6 de Por la cual se reglamenta el proceso para la designación de Rector de la

AMPLIACIÓN CONVOCATORIA CV

Protocolo ingreso al Poder Judicial

Corporación Arrocera Nacional

CORTE SUPERIOR DE VENTANILLA "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación Oficina de Personal COMUNICADO

Proyecto de Reglamento interno de funcionamiento del Consejo Consultivo ISFD N 807 Perito Moreno

Transcripción de Resolución de Consejo Universitario N CU-R-SG-A.AC.

Tribunal Electoral Universitario

REGLAMENTO DE ELECCIONES DE LA ASOCIACION SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE PANDUIT DE COSTA RICA LTDA Y AFINES. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

AVISO DE CONVOCATORIA PROCESO DE CONTRATACIÓN Nº EF/43.02

Recursos Humanos INCOPESCA. CONCURSO EXTERNO No

Derecho, Administración Pública, Ciencia Política, Sociología o áreas afines. 2. Nivel Jefe (a) de Unidad

Instructivo para el llenado

Reglamento de elección de Representante de los Profesores

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS)

CONVOCATORIA PARA ELECCIÓN DE JEFES DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO PERIODO

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N

El Consejo de la Unidad 31-A de la Universidad Pedagógica Nacional, considerando:

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 BASES ADMINISTRATIVAS

BASES PARA LA CONVOCATORIA DE PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN LABORAL DEL DECRETO LEGISLATIVO N 728 CONVOCATORIA PÚBLICA N EPS.SEDACUSCO S.A.

CONVOCA. A las personas interesadas en ocupar las siguientes plazas vacantes:

DIRECTOR DE DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN DEL USUARIO

PROCESO DE SELECCIÓN Nº CONVOCATORIA CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS

PUESTO PRINCIPALES RESPONSABILIDADES REQUISITOS MINIMO EXIGIDOS REMUNERACION.

CONVOCATORIA DE BECAS PARA ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO SNIES

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

Normativa para las elecciones a Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia 1 TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

19 de octubre LUNES 20 de octubre MARTES 22 de octubre MIÉRCOLES

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL

SUBAUDITOR(A) INTERNO(A) Dirección de Auditoría Judicial Plaza:

TERCERA.- La elección de los Profesores será en asamblea; está será soberana.

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Y DE LOS CENTROS PÚBLICOS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. (CORREGIDO) ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

SUPERVISOR DE EDUCACIÓN 1

RESOLUCION DG

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros Bienestar, Convivencia y Comunicaciones

COORDINADORA AREA DE RECURSOS HUMANOS (Para ser ocupada en propiedad) Plaza N 043 Salario Base: más pluses salariales

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

ASUNTO: Invitación al proceso de reclutamiento para el Jefe de la Delegación Mexicana para el Jamboree Scout Mundial 2019, Virginia del Oeste, EE.UU.

Comité Institucional de Gobierno Abierto

Convocatoria para Elección Estudiantes Miembros de Consejo del Instituto de Bioética Período

REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS

CONSEJO NACIONAL DE POLITICAS PUBLICAS DE LA PERSONA JOVEN

CONVOCA. A los interesados en cursar la. MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA Y GOBIERNO Generación (Modalidad Presencial Fin de Semana)

REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES Y PARTICIPACIÓN EN CURSOS DE CAPACITACIÓN

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN SECRETARÍA EJECUTIVA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE RECURSO HUMANO

1RA CONVOCATORIA 2017 GRUPO CARITA FELIZ SRL

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS DIRECCIÓN GESTION DE CAPITAL HUMANO CONCURSO EXTERNO

Año de la Consolidación Económica y Social del Perú

Desarrollo Humano INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO. Concurso Externo Nº Bases de Selección

REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE Y REQUISITOS DE INCORPORACIÓN

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

REGLAS DE OPERACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN EL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Oficina de Recursos Humanos Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal

VICERRECTORíA DE DOCENCIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Convocatoria 2017

MUNICIPALIDAD DE GRECIA

PROFESIONAL 1. Clase Angosta Oficina Nº Puesto

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

REGLAMENTO DE ELECCIONES

REGLAMENTO PARA LA SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE DECANO O DECANA DE ÁREA ACADÉMICA1

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL CUMex SEGUNDO SEMESTRE 2011

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE ELECCIONES

CONVOCATORIA CAS Nº CALLAO

REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL DE NEGRETE

CONVOCA. 3 Mediadores y 1. Conciliación y mediación en el sistema de justicia penal 4 Policía 1. Investigación del delito

Convocatoria Programa Nacional de Movilidad Estudiantil Ago. - Dic. 2018

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

Descripción del programa Qué hace un Joven Embajador? Requisitos para ser Joven Embajador del DAAD Chile Cómo postular?...

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE

Ministerio de Cultura y Juventud Oficina de Gestión Institucional de Recursos Humanos

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL (CORRESPONDIENTE AL 2016)

COMUNICADO CONVOCATORIA ABIERTA COORDINADORE(A) S LOCALES y PROFESIONAL ÉTNICO UNIÓN TEMPORAL GRUPO 3 PARA BOLIVAR - SAN ANDRÉS

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE DOS TÉCNICOS DE GESTIÓN EN LA FUNDACIÓN IMDEA ALIMENTACIÓN

Secretaria Ejecutiva

CONVOCAN. A todos los interesados en cursar estudios de posgrado en: MAESTRÍA EN COMPETITIVIDAD Y SUSTENTABILIDAD. (PNPC-Posgrados con la industria)

CONVOCATORIA 2017 «LA SECRETARÍA» C. Juan Antonio Acosta Cano

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

Reglamento de Elección de los Representantes del Cuerpo Docente y Estudiantil al Consejo Directivo del CESA

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL CUMex SEGUNDO SEMESTRE 2010

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR COMUNAL DE SALUD DE CURICÓ

Lineamientos de Operación del Comité Nacional de Productividad

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ÓRGANOS DE CONTROL Y VIGILANCIA EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN CAS SENASA

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Suplemento especial C O N V O C A T O R I A S

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LAS BECAS DE FORMACIÓN A TIEMPO COMPLETO QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN

Procedimiento para la convocatoria a elecciones en la Universidad Estatal a Distancia

Transcripción:

Lineamientos para la elección del Defensor Estudiantil 2018 Los lineamientos pretenden ser un insumo para el proceso de elección del titular de la Defensoría Estudiantil, proceso que involucra el accionar del Consejo Universitario, Vicerrectoría de Vida Estudiantil y representantes estudiantiles ante el Consejo Universitario y Consejos de Sede, amparado en el artículo 44 del Reglamento Orgánico de la Universidad Técnica Nacional, el cual expone lo siguiente: Artículo 44. La Defensoría de los Estudiantes es la dependencia responsable de velar por la promoción, la tutela y la defensa de los derechos y la protección de los intereses de los estudiantes de la Universidad Técnica Nacional. La Defensoría de los Estudiantes es un órgano adscrito a la Vicerrectoría de Vida Estudiantil; sin embargo el Defensor de los Estudiantes será nombrado por un período de cuatro años con base en la terna recomendada por una comisión integrada por los representantes estudiantiles ante el Consejo Universitario, y ante los Consejos de Sede, de acuerdo a los requisitos que establezca el Reglamento de la Defensoría Estudiantil. (El subrayado no corresponde al texto original). 1. Informar al Consejo Universitario sobre la apertura del proceso de elección del titular de la Defensoría Estudiantil La Vicerrectoría de Vida Estudiantil en conjunto con los representantes estudiantiles ante el Consejo Universitario informarán al Consejo Universitario sobre la apertura del proceso de elección del titular de la Defensoría Estudiantil (ver Anexo N 1). 2. Convocatoria a la comunidad universitaria a postularse para el cargo de titularidad de la Defensoría Estudiantil La convocatoria para la recepción de postulaciones para el cargo de la Defensoría Estudiantil se informará mediante el correo institucional (avisosutn@utn.ac.cr e informacionutn@est.utn.ac.cr) y redes sociales (ver Anexo N 2). Además, la recepción de los documentos será únicamente por correo electrónico, a la siguiente dirección: postulantes.defensoria@utn.ac.cr Universidad Técnica Nacional-Vicerrectoría de Vida Estudiantil (506) 2435 5000 Ext. 8203-8205-8206 Edificio Administración Universitaria Sitio web: http://www.utn.ac.cr

-2-3. Elección de la terna por parte de los representantes estudiantiles La elección de la terna la realizan los representantes estudiantiles ante Consejo Universitario y Consejos de Sede, quienes deben considerar los siguientes requisitos para validar la postulación de cada participante y completar el Anexo N 3 por cada aspirante: Nota de presentación: esta carta pretende conocer quien se postula con información que no se visualiza en un currículum vitae. Currículum vitae: documento que debe contener y verificar la formación, habilidades y experiencia del aspirante. Bachiller universitario en Ciencias Sociales o Educación: verificar que la persona aspirante esté titulado en alguna de las carreras atinentes (Ciencias Políticas, Comunicación Colectiva, Derecho, Psicología, Trabajo Social, Sociología, Relaciones Internacionales, Administración Educativa, Educación, Ciencias de la Educación con énfasis en Docencia, Educación Técnica, Orientación, entre otras). Experiencia: según lo reflejado en el currículum vitae, el aspirante debe tener un año de experiencia en labores profesionales relacionadas con el puesto, con la especialidad de éste o bien con su formación profesional. Los representante estudiantiles pueden solicitar colaboración al Área de Reclutamiento, Selección e Inducción para verificar dichos datos o en caso de duda. Incorporado al Colegio Profesional: el aspirante debe cumplir con el requisito legal de presentar la constancia de incorporación al colegio profesional respectivo. Experiencia como representante estudiantil: se considerará valor agregado si el aspirante cuenta con experiencia en grupos de representación estudiantil a nivel universitario. Competencias: características deseables en los perfiles de los aspirantes al puesto: Comunicación asertiva

-3- Proactividad Técnicas de negociación (Resolución Alterna de Conflictos) Capacidad analítica y de síntesis Trabajo en equipo Toma de decisiones Liderazgo Planeamiento y organización 4. Votación de la terna por parte de los representantes estudiantiles La elección será secreta. Cada representante votará por una aspirante, y las tres personas con mayoría simple de votos integrarán la terna. En caso de empate se volverá a realizar otra votación. Los representantes estudiantiles, deberán consignar la sesión en una minuta, donde se describan el procedimiento seguido, los resultados y quedar debidamente firmada por todos los miembros participantes. 5. Traslado de la terna al Consejo Universitario Los representantes estudiantiles emiten un oficio dirigido a la Vicerrectoría de Vida Estudiantil detallando los integrantes de la terna y remiten las carpetas electrónicas que contienen la información de cada persona (Currículum Vitae y Anexo N 1). La Vicerrectoría de Vida Estudiantil, traslada a la Secretaría del Consejo Universitario la información, para que el tema sea incluido en la agenda del Consejo y se distribuya a los miembros del Consejo Universitario. 6. Elección del titular de la Defensoría Estudiantil por parte del Consejo Universitario La elección será secreta. Cada miembro del Consejo Universitario (15 en total) votarán por una candidatura. Quien tenga la mitad más uno de los votos será la persona elegida. En caso de empate se volverá a realizar otra votación.

-4-

-5- Anexo N 1 Calendario para la elección del Defensor Estudiantil Acciones Fecha tentativa Responsable Informe al Consejo Universitario Recepción de postulaciones 25 de abril de 2018 26 de abril al 15 de mayo de 2018 Vicerrectora de Vida Estudiantil Representante Estudiantil ante Consejo Universitario Representante Estudiantil ante Consejo Universitario Reunión con representantes estudiantiles 07 de mayo de 2018 Vicerrectora de Vida Estudiantil Elección terna Traslado de terna al Consejo Universitario del 16 al 22 de mayo de 2018 24 de mayo de 2018 Representantes Estudiantiles ante Consejo Universitario y Consejos de Sedes Vicerrectora de Vida Estudiantil Representante Estudiantil ante Consejo Universitario Elección del Defensor Estudiantil 07 de junio de 2018 Consejo Universitario

-6- Anexo N 2 Comunicación a la Comunidad Universitaria Asunto: Postulaciones para el puesto de Defensor o Defensora de los Estudiantes Estimada Comunidad Universitaria: Los Representantes Estudiantiles ante el Consejo Universitario y Consejos de Sede de la Universidad Técnica Nacional invitan a: Los miembros de la comunidad universitaria interesados en postularse para el puesto de Defensor o Defensora Estudiantil por el periodo de cuatro años (2018-2022), quien debe cumplir con los requisitos enumerados a continuación: Requisitos Formación Experiencia Legales Bachillerato en una carrera universitaria de las áreas de Ciencias Sociales o Educación. Contar con competencias tales como: comunicación asertiva, proactividad, técnicas de negociación, capacidad analítica y de síntesis, trabajo en equipo, toma de decisiones, liderazgo, planeamiento y organización Un año de experiencia en labores profesionales relacionadas con el puesto, con la especialidad de éste o bien con su formación profesional. Capacitación o conocimientos prácticos en procesadores de texto, hojas de cálculo y presentación. Experiencia en grupos de representación estudiantil a nivel universitario (valor agregado). Incorporado al Colegio Profesional respectivo según el grado académico que exige el puesto, cuando exista la entidad profesional y se encuentre debidamente constituida. Declaración de bienes y rendición de la garantía o póliza de fidelidad cuando por ley o reglamento así se indique para el ejercicio del puesto o cargo.

-7- Los interesados deben remitir una nota de presentación, currículum vitae y constancia de colegiatura a la dirección electrónica: postulantes.defensoria@utn.ac.cr Fecha límite de recepción de ofertas: 15 de mayo de 2018. Representantes Estudiantiles UTN

-8- Anexo N 3 Lista de verificación para aplicar a cada aspirante Nombre del o la aspirante: Nota de presentación Currículum vitae Bachiller universitario en Ciencias Sociales o Educación* Experiencia (al menos un año) Incorporado al Colegio Profesional** Experiencia como representante estudiantil Competencias Comunicación asertiva Proactividad Técnicas de negociación Capacidad analítica y de síntesis Trabajo en equipo Toma de decisiones Liderazgo Planeamiento y organización *Verificar carrera afín a las áreas de Ciencias Sociales o Educación **Constancia de colegiatura