Vigilancia de Infecciones Respiratorias agudas. Cuba, semana del Curos de invierno, IPK Tablas:...264

Documentos relacionados
Vigilancia de infecciones respiratorias agudas. Cuba, Tablas:..39 VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. CUBA, 2017.

BOLIPK.Vol.28.Núm.24.Pág.185 La Habana, Cuba Fecha: 29/06/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas en Cuba Tablas: VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN CUBA

BOLIPK.Vol.28.Núm.16.Pág.121 La Habana, Cuba Fecha: 13/04/18 07/05/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.27.Núm.30.Pág.233 La Habana, Cuba Fecha: 11/08/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.28.Núm.09.Pág.65 La Habana, Cuba Fecha: 19/03/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.27.Núm.34.Pág.265 La Habana, Cuba Fecha: 08/09/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLIPK.Vol.27.Núm.49.Pág.385 La Habana, Cuba Fecha: 22/12/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.28.Núm.12.Pág.89 La Habana, Cuba Fecha: 19/03/18 06/04/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de junio Tablas: 152

BOLIPK.Vol.27.Núm.17.Pág.129 La Habana, Cuba Fecha: 15/05/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.27.Núm.45.Pág.353 La Habana, Cuba Fecha: 23/11/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.27.Núm.10.Pág.73 La Habana, Cuba Fecha: 24/03/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

Vigilancia de infecciones respiratorias agudas. Cuba, semana de Desarrollan una prueba rápida y sencilla para el Zika.309 Tablas:...

BOLIPK.Vol.27.Núm.26.Pág.201 La Habana, Cuba Fecha: 17/07/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de septiembre Tablas:..

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de abril Tablas:..88

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de marzo Tablas:... 56

BOLIPK.Vol.28.Núm.20.Pág.153 La Habana, Cuba Fecha: 04/06/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de marzo Tablas:..64

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de agosto Tablas:...

BOLIPK.Vol.28.Núm.03.Pág. 17 La Habana, Cuba Fecha: 02/02/18 06/02/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de Octubre de Tablas:...

BOLIPK.Vol.28.Núm.01.Pág. 01 La Habana, Cuba Fecha: 19/01/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de junio Tablas:...151

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de julio Tablas:...

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe 2018 (SE 1-10)

Características climáticas generales para el trimestre julio-septiembre

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el trimestre Julio Septiembre / Tablas:...

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe 2018 (SE 1-12)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLIPK.Vol.27.Núm.20.Pág.153 La Habana, Cuba Fecha: 02/06/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.28.Núm.32.Pág.249 La Habana, Cuba Fecha: 27/08/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe preliminar 2018 (SE 1-19)

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe preliminar 2018 (SE 1-17)

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe 2018 (SE 1-6)

Actualización Regional SE 41 Influenza h GMT; 12 h EST)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

Actualización Regional SE 37, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (23 de Septiembre, 2014)

Actualización Regional SE 31, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (12 de agosto, 2014)

Actualización Regional SE 11 Influenza (29 de marzo, h GMT; 12 h EST)

BOLIPK.Vol.28.Núm.28Pág.217 La Habana, Cuba Fecha: 30/07/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Actualización Regional SE 18 Influenza (17 de mayo, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 44 Influenza (15 de Noviembre, h GMT; 12 h EST)

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe preliminar 2018 (SE 1-18)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

Actualización Regional SE 6, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (19 de Febrero, 2014)

Actualización Regional SE 3, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (28 de Enero, 2014)

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de Diciembre Tablas:...

Actualización Regional SE 18, 2012 Influenza (15 de mayo, h GMT; 12 h EST)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

Actualización Regional SE 18, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (13 de mayo, 2014)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

Actualización Regional SE 19, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (20 de mayo, 2014)

Actualización Regional SE 38 Influenza h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 17, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (6 de mayo, 2014)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL

Actualización Regional SE 14, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (15 de abril, 2014)

Actualización Regional SE 37 Influenza h GMT; 12 h EST)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

Actualización Regional SE 17, 2012 Influenza (8 de mayo, h GMT; 12 h EST)

Pronóstico de principales problemas de salud dadas las condiciones climáticas. Previstas para el trimestre Octubre Diciembre/ Tablas:...

Actualización Regional SE 25, 2012 Influenza (5 de julio, h GMT; 12 h EST)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

Actualización Regional SE 07 Influenza (1 de marzo, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 30 Influenza (9 de agosto, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 50-52, 2012 Influenza y otros virus respiratorios (8 de enero, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 13 Influenza (12 de abril, h GMT; 12 h EST)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

/reportesinfluenza. Circulación. de virus de. en sus páginas web. Caribe. y Perú. Se. del año. niveles. época

/reportesinfluenza. Brasil, hasta la SE 24 algunos Estados.

Actualización Regional SE 41 Influenza (25 de octubre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 46 Influenza h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 43 Influenza (8 de noviembre, h GMT; 12 h EST)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLIPK.Vol.27.Núm.52.Pág.409 La Habana, Cuba Fecha: 12/01/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

Actualización Regional SE 29, 2012 Influenza (31 de julio, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 35, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (10 de Septiembre, 2013)

BOLIPK.Vol.28.Núm.17.Pág.129 La Habana, Cuba Fecha: 14/05/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Actualización Regional SE 23, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (18 de junio, 2013)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

Actualización Regional SE 14, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (16 de abril, 2013)

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Transcripción:

BOL.Vol.28.Núm.32.Pág.257 BOL.Vol.28.Núm.33.Pág.257 La Habana, Cuba Fecha: 31/08/18 27/08/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana, Cuba e-mail: ciipk@ipk.sld.cu ISSN- 2490626 ACOGIDA A LA TARIFA DE IMPRESOS PERIÓDICOS INSCRIPTOS EN LA ADMI DE CORREOS No. 831 151 22 1 Índice Vigilancia de Infecciones Respiratorias agudas. Cuba, semana 23-26 del 257 Curos de invierno,..262 Tablas:...264 VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. CUBA, SEMANA 23-26 DEL. Borroto S. Grupo de Investigaciones y Vigilancia de IRA-TB-Lepra. Valdés O y cols. del Laboratorio Nacional de Referencia de Influenza y otros Virus Respiratorios. Instituto Pedro Kourí. Acorde con la información recibida de la Dirección Nacional de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública del país, relacionada con los reportes de las atenciones médicas (AM) por IRA de todas las provincias y grupos de edades, durante las semanas estadísticas (SE) 23 a la 26 del año (del 2 al 30 de junio) incrementaron las AM, similar a lo reportado en los años anteriores. (Gráfico 1) Se identificó similar patrón de ocurrencia en todas las provincias del país, más marcado en las provincias occidentales y centrales. También se produjo incremento en todos los grupos de edades, siendo más notable en menores de 5 años que también mostraron las mayores tasas como es habitual. (Gráfico 2) Por el contrario, las cifras de ingresos por IRAG en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) disminuyeron a partir de la SE 24, con un promedio semanal de 136. Los fallecidos por IRAG en UTI incrementaron en la SE 24, pero volvieron a disminuir en la 25 con un nuevo incremento en la 26, y con un promedio de 62 semanales, superior al 59 de mayo. (Gráfico 3)

BOL.Vol.28.Núm.33.Pág.258 La Habana, Cuba Fecha: 31/08/18 El Laboratorio Nacional de Referencia de Influenza y otros Virus Respiratorios (LNR), reporta que el porcentaje de positividad a estos agentes incrementó hasta 68,4% la SE 25 (13/19), y disminuyó posteriormente hasta 26,5% (9/34) en la SE 26. (Gráfico 4) El número de muestras que se reciben en el LNR continuó bajo, con un promedio de 24 muestras semanales, debido a la baja disponibilidad de medios de transporte virológico para la vigilancia. Durante el mes de junio circularon en mayor medida los virus Influenza A(H3) con 18,9% de positividad entre las muestras analizadas (18/95) y los rinovirus con 10,5% de positividad (10/95). También se detectaron en menor medida enterovirus, coronavirus y parainfluenza. Sigue sin detectarse circulación de Virus Sincitial Respiratorio (VSR) (Gráfico 4). En lo que va de año la mayor circulación detectada ha sido de rinovirus (29%), seguido por Influenza A (23%), Influenza B (22%), Coronavirus (15%) y Parainfluenza (6%). (Gráfico 5) A nivel global, las detecciones de influenza siguieron aumentando en el sur de África y en las últimas semanas comenzaron a aumentar en América del Sur. Sin embargo, se mantuvo en niveles interestacionales en Australia y Nueva Zelanda. En la zona templada del hemisferio norte, la actividad de influenza volvió a niveles interestacionales. Se informó una mayor actividad de influenza en algunos países de América tropical. En todo el mundo, los virus del subtipo A de la gripe estacional representaron la mayoría de las detecciones. 1 En Norteamérica en general, la actividad de influenza se encontró a niveles interestacionales en Canadá, México y los Estados Unidos, con predominio de influenza B. En el Caribe la actividad de influenza disminuyó y se reportó una actividad disminuida de VSR en la mayoría de la subregión. En Cuba y República Dominicana, la actividad e influenza aumentó en tanto en Jamaica, la actividad de influenza disminuyó, con cocirculación de influenza A(H1N1)pdm09 y A(H3N2). En América Central los indicadores epidemiológicos permanecieron en niveles moderados y se informó que la circulación de influenza y VSR se encuentran en descenso en toda la sub-región. En Guatemala, la actividad de influenza continuó elevada con predominio de influenza A(H1N1)pdm09, y la actividad de IRAG fue similar a la temporada previa. 2 En la Sub-región Andina la actividad general de influenza y otros virus respiratorios permaneció estable en la sub-región. La actividad de IRAG continuó elevada en Bolivia, con co-circulación de influenza B, A(H1N1)pdm09 y VSR. En Perú, la actividad de influenza A(H1N1)pdm09 aumentó, en tanto la de IRAG disminuyó ligeramente. En Colombia, la actividad de influenza permaneció elevada asociada a casos de IRA. En Brasil y el Cono Sur los niveles de influenza continuaron dentro de los niveles estacionales en toda la sub-región, con predominancia de influenza A. La actividad de ETI y de IRAG aumentó en forma continua, en general, y la actividad de VSR se ubicó a niveles estacionales. 2 El pronóstico bio-meteorológico para junio previó un mes típico, con condiciones cálidas y una tendencia a altos valores de humedad y totales de precipitación por encima de los valores normales para el mes. Con estas condiciones se pronosticó un número de atenciones médicas por IRA que pueden llegar a condiciones de alerta epidémico, debido a las situaciones climáticas esperadas que favorecen la circulación de agentes patógenos. Se estimaron 786 933 AM (677 290-796 616). 3 El comportamiento real de las AM por IRA durante el mes de junio del año estuvo muy cerca del pronóstico con un total de 573 522 AM reportadas y un incremento considerable.

BOL.Vol.28.Núm.33.Pág.259 La Habana, Cuba Fecha: 31/08/18 Referencias: 1. WHO. Influenza update number 318.. Disponible en: http://www.who.int/influenza/surveill ance_monitoring/updates/_06_2 5_surveillance_update_318.pdf?ua=1 2. OPS. Actualización Regional SE 26,. Influenza y otros virus respiratorios. Disponible en: https://www.paho.org/hq/index.php?o ption=com_docman&task=doc_view &Itemid=270&gid=45318&lang=en 3. Ortíz P, Pérez A, Rivero A, Díaz M. Pronóstico de principales problemas de salud dadas las condiciones climáticas previstas para el mes de junio. Bol ; 28(19):145-151. IRA: Infección Respiratoria Aguda; SE: Semana Estadística; AM: Atenciones Médicas

BOL.Vol.28.Núm.33.Pág.260 La Habana, Cuba Fecha: 31/08/18 SE: Semana Estadística IRA: Infección Respiratoria Aguda; IRAG: IRA grave; SE: Semana Estadística; UTI: Unidad de Cuidados Intensivos; Fall IRAG: Fallecidos por IRAG

BOL.Vol.28.Núm.32.Pág.261 BOL.Vol.28.Núm.33.Pág.261 La Habana, Cuba Fecha: 31/08/18 27/08/18

BOL.Vol.28.Núm.33.Pág.262 La Habana, Cuba Fecha: 31/08/18 CUROS DE INVIERNO, ACTIVIDAD FECHA LUGA R Curso-taller 18 al 21 de Técnicas septiem para el bre estudio de la Inmunidad antimicrobiana 1er taller internacional en infecciones por Arbovirus en humanos: avances y vacíos científicos en Dengue, Chikungunya, Zika y Fiebre Amarilla 6-8 de noviem bre COORDINADORES EMAIL Sitio web Prof. Ana B Pérez, DrC Prof. Pedro Ariel Martínez, DrC Prof Maria G Guzmán, DrCs anab@ipk.s ld.cu arielmr@ip k.sld.cu lupe@ipk.s ld.cu u/ipk/curso-taller-detecnicas-para-el-estudiode-la-inmunidad-antimicrobiana-18-al-21- septiembre-/ u/ipk/1er-tallerinternacional-eninfecciones-porarbovirus-en-humanosavances-y-vacioscientificos-en-denguechikungunya-zika-yfiebre-amarilla-6-8-denoviembre-/ Symposium Infectious Diseases: New approaches in Immunology and Therapies Novem ber 12 to 14, Prof. Beatriz Sierra, DrC siebet@ipk.sld.cu u/ipk/symposiuminfectious-diseases-newapproaches-inimmunology-andtherapiesnovember-12- to-14-/ Curso-taller: Retos en el tratamiento de pacientes con VIHsida: Experiencia cubana 26 al 28 de noviem bre, Prof Jorge Pérez Prof Lizette Gil, DrC jorge.perez @ipk.sld.cu lgil@ipk.sl d.cu u/ipk/curso-taller-retosen-el-tratamiento-depacientes-con-vih-sidaexperiencia-cubana/

BOL.Vol.28.Núm.33.Pág.263 La Habana, Cuba Fecha: 31/08/18 Advance Techniques for Vector Control Course I Taller Internacional de Vigilancia Integrada de la Resistencia Antimicrobia na Taller Diagnóstico y tratamiento de la infección por Helicobacter pylori en la atención primaria y secundaria de salud 1er Curso Internacional : Cólera y de otras enfermedades de Transmisión Digestivas 26 al 28 de noviem bre, 3-7 de Diciem bre 11-13 diciemb re 11 al 20 de diciemb re Prof. Juan Bisset, DrC Prof. Magdalena Rodríguez, DrC Prof. Dianelys Quiñones, DrC Prof. Rafael Llanes Caballero Prof. Adalberto Águila Sánchez Bisset@ipk.sld.cu mrodrigue z@ipk.sld.c u Dia@ipk.sl d.cu llanes@ipk. sld.cu adalberto@ ipk.sld.cu PENDIENTE PENDIENTE u/ipk/taller-diagnosticoy-tratamiento-de-lainfeccion-porhelicobacter-pylori-enla-atencion-primaria-ysecundaria-de-salud-11-13-diciembre-/ u/ipk/1er-cursointernacionalcolera-yde-otras-enfermedadesde-transmisiondigestivas11-al-20-dediciembre-/

BOL.Vol.28.Núm.33.Pág.264 La Habana, Cuba Fecha: 31/08/18 Cuba, Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) Seleccionadas. Número de casos en la semana y acumulados hasta: 18/08/18. ENFERMEDADES EN LA SEMANA ACUMULADOS TASAS 2017 2017 2017 * FIEBRE TIFOIDEA - - - 1 - -** SHIGELLOSIS 3 6 236 226 3.45 3.30 D. AMEBIANA AGUDA - - 13 8 0.18 0.11 TUBERCULOSIS 6 10 418 423 5.77 5.84 LEPRA 4 1 116 137 1.68 1.98 TOSFERINA - - 1-0.01 0.01** ENF. DIARREICAS AGUDAS 3839 3324 171977 147155 2360.10.12 M. MENINGOCÓCCICA. 1-4 4 0.09 0.09 MENINGOCOCCEMIA - - 4-0.05 0.05** TÉTANOS - - 1-0.02 0.02** MENINGITIS VIRAL 45 54 2237 2386 28.62 30.51 MENINGITIS BACTERIANA 3 10 209 241 3.17 3.66 VARICELA 55 95 9801 12385 120.28 151.89 SARAMPIÓN - - - - - -** RUBÉOLA - - - - - -** HEPATITIS VIRAL 5 12 291 230 3.79 2.99 PAROTIDITIS - - - - 0.05 0.05** PALUDISMO IMPORTADO 3 1 16 17 0.19 0.20 LEPTOSPIROSIS - 4 36 77 0.77 1.65 SÍFILIS 69 63 3235 3170 45.27 44.33 BLENORRAGIA 51 47 1954 1942 25.90 25.73 INFECC. RESP. AGUDAS 110133 78568 4039360 3991087 56055.23 55348.44 Fuente: EDO PARTE TELEFONICO SUJETO A MODIFICACIONES. *TASA ANUAL ESPERADA, AJUSTADA SEGÚN EL AÑO ANTERIOR. ** LA TASA ESPERADA COINCIDE CON LA DEL AÑO ANTERIOR. LA TASA ACUMULADA DEL AÑO ANTERIOR SE CALCULA EN BASE ANUAL. Comité Editor DIRECTOR: Dr. Manuel E. Díaz González. EDITOR: DrC. Belkys Maria Galindo Santana. PROCESAMIENTO ESTADÍSTICO: Téc. Irene Toledo Rodríguez JEFES DE INFORMACIÓN: Teléfono; (53-7) 2020625 y 2020652 Fax: (53-7) 2046051 y (53-7) 2020633 Internet: u/ipk