ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA APLICADA Editorial Universitat Politècnica de València

Documentos relacionados
Visibilidad de la producción editorial en el repositorio institucional

Indicaciones para revisores externos de «Sophia»

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS Y TRABAJOS EN LA REVISTA INFORME DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS-DIP-UNA:

Gestión de una revista científica (I): Equipo editorial. Jorge Polanco-Cortés

REVISTA CHILENA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Normas de publicación

Instructivo. Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México. Ciudad

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA CRITERIOS PARA FIGURAS DE CONTRATACIÓN. Áreas de Psicología y Ciencias de la Educación

CONVOCATORIA A INVESTIGADORES

REGLAMENTO DE LA REVISTA OFICIAL DEL COLEGIO DE INGENIEROS TOPÓGRAFOS DE COSTA RICA

8. CÓMO SE CUMPLIMENTA EL APARTADO INDICIOS DE CALIDAD DE UNA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN EL MODELO DE CV?

Ciencia y tecnología universitaria. Ejes de conocimiento ÍNDICE

Presentación de la Revista

Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora PROGRAMA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN NUEVOS DOCTORES 2016/2017

UNIANDES EPISTEME: Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ciencia y tecnología universitaria. Ejes de conocimiento ÍNDICE

NORMAS DE PUBLICACIÓN

PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DEL SELLO LOGISTOP A PROYECTOS DE I+D+I

Gestión de una revista científica: Equipo editorial

Guía de apoyo a la investigación No. 12. Guías de apoyo a la investigación de la Unidad de Documentación de Geociencias y Medio Ambiente

SELLO DE RECONOCIMIENTO PLATAFORMA TECNOLÓGICA 3NEO

Principios de ética. Responsabilidades del Comité Editorial

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES

NORMAS DE PUBLICACIÓN REVISTA SUPERVISIÓN 21

La Revista de La Asociación de Logopedas de España (ALE) tiene por objetivos:

POLÍTICAS EDITORIALES DE LA REVISTA textos y sentidos

Metodología seguida en el Proceso de Evaluación Voluntaria FECYT

DOCTORES 2015 Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora

Instrucciones para los autores

Política Editorial de una Revista

CARTA DE SERVICIOS Editorial UPV 1/16 CARTA DE SERVICIOS EDITORIAL UPV

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Competencia Comunicativa en Español" Grado en Periodismo. Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit.

Colecciones Monografías, Academia, Opiniones y Actitudes y Elecciones. Normas Editoriales OBJETIVOS DE LAS COLECCIONES.

Normas de publicación

Gestión de una revista científica (I): Equipo editorial. Jorge Polanco-Cortés

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Revista

Diario Oficial de la Unión Europea L 277/23

NORMATIVA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DEL TRABAJO

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE TESIS DOCTORALES CONVOCATORIA 2018

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN I CONGRESO ESTUDIANTIL DE CIENCIAS AGRARIAS

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

Definición de políticas de derechos de autor para revistas. Meilyn Garro Acón Universidad de Costa Rica UCRIndex

Quiero investigar. Formación. Lectura de bibliografía. Posibilidad de participar en estudios multicéntricos. Posibilidad de crear proyectos propios

La visibilidad y publicación de las investigaciones en Ciencias Jurídicas. Mesa redonda

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CONVOCATORIA INTERNACIONES

La extensión de los estudios, ensayos científicos e investigaciones no pasará de las palabras.

CONVOCATORIA OBJETIVOS DEL PREMIO

CARTA DE SERVICIOS Servicio Integrado de Empleo 1/18 CARTA DE SERVICIOS SERVICIO INTEGRADO DE EMPLEO

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES

GUÍA DE PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

NORMATIVA 1. FINALIDAD DE LA NORMATIVA

Convocatoria Artículos Científicos Revista Científica CEPIES-UMSA EDUCACION - SUPERIOR VOL. V

Convocatoria UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Fecha para publicar la convocatoria. Último día de septiembre. NOTA: En ningún caso habrá prórroga.

Convocatoria para la presentación de resúmenes

Convocatoria Para publicación de artículos en la REVISTA SABER ISSN:

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Dirección Apoyo Académico

MEMORIA DEL AÑO Aportaciones recibidas

INSTRUCCIONES PARA REVISORES

Estudios de lingüística inglesa aplicada

TUTORIAL PARA REVISORES/AS

Guía de autoarchivo. Los miembros de la comunidad universitaria podrán depositar de forma autónoma sus contribuciones científicas en el repositorio.

APRENDE. COMPARTE. AVANZA. PUBLICAR EN LA UPV

DÉCIMOS ENCUENTROS DE LINGÜÍSTICA INGLESA APLICADA (ELIA X) DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CONVOCA AL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL EN INNOVACIÓN,

Revista Mexicana de Estudios Electorales RMEE. Informe de trabajo 2017

Su objetivo es ser un medio de divulgación y difusión en las diferentes áreas del conocimiento.

REVISTA DE INVESTIGACION E INNOVACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD - RIICS

CARTA DE SERVICIOS Centro de Lenguas 1/10 CARTA DE SERVICIOS CENTRO DE LENGUAS

REGLAMENTO Y POLÍTICA EDITORIAL DE LA REVISTA TECNOCIENCIA

RECONOCIMIENTO COMIE A TESIS DE POSGRADO SOBRE EDUCACIÓN 1

Guía del Trabajo Final de Máster

QUIÉNES SOMOS? El Festival se realizará el 20 y 21 de octubre en el Centro de Capacitación La Moneda, ubicado en la Av. Arequipa Miraflores.

Memoria 2009 de la Revista de Educación

Revista ABRA Normas éticas y de buenas prácticas

Normas para colaboradores de Procesos: revista ecuatoriana de Historia

PLATAFORMA DE EVALUACIÓN DE REVISTAS BASES DE DATOS INTERNACIONALES SELECTIVAS DIRECTORIOS SELECTIVOS HEMEROTECAS SELECTIVAS

CRITERIOS Y LINEAMIENTOS EDITORIALES PARA LA REVISTA Lumen Gentium

Vencido el plazo señalado precedentemente, se entenderá que el autor se desiste tácitamente de

2ª Jornada de Capacitación en Revistas Científicas

Master Universitario en Estudios Filológicos Superiores: Investigación y Aplicaciones profesionales

La Revista de Derecho Constitucional Umbral se publica anualmente.

FORMATO DE AUTOEVALUACIÓN ÍNDICE DE REVISTAS MEXICANAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL CONACYT, 2013

ÉTICA EDITORIAL Y DECLARACIÓN EDITORIAL DE MALAS PRÁCTICAS DE LA PUBLICACIÓN

PROCEDIMIENTOS EDITORIALES

XIX CONEIA Moquegua-2018 CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

Guía práctica sobre los derechos patrimoniales o de explotación (copyright) y su relación con el auto-archivo en repositorios de acceso abierto

ENTRECULTURAS Número 1. ISSN: Fecha de publicación:

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE BIBLIOTECAS UC POLITICA PARA ENVIAR TRABAJOS DE TITULACIÓN DE PREGRADO Y TESIS DE POSTGRADO A BIBLIOTECAS UC

Objetivos de la UNIPE: Editorial Universitaria.

SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES TERMINOS BASICOS Y RECOMENDACIONES

LA IMPORTANCIA DE LA PUBLICACIÓN. EN QUÉ REVISTA PUBLICAR?

Carta de originalidad, conflicto de intereses y cesión de derechos de autor

Prestigio de CAUCE, revista internacional de Filología y su Didáctica entre los investigadores de campo (relación de investigadores que lo avalan)

Requerimientos de formato para manuscritos enviados para su evaluación

Transcripción:

ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA APLICADA Editorial Universitat Politècnica de València Definición Esta colección incluye textos inéditos sobre investigaciones desarrolladas en torno a la lingüística aplicada y que tienen como fin la aplicación de sus teorías. Con su creación se impulsa la divulgación de estudios pioneros dentro de la lingüística aplicada con el fin de compartir los nuevos hallazgos que nos permitan avanzar en el conocimiento sobre la lengua. Así mismo, se hará énfasis en la aceptación de las investigaciones que se centren en el avance de la ciencia en lingüística con la combinación de la tecnología. Las líneas temáticas que se incluyen son: Análisis del discurso La enseñanza y el aprendizaje de lenguas Lenguas para fines específicos Lingüística de corpus y computacional Traducción y terminología Identidad Las obras contenidas en esta colección llevarán el sello Ediciones UPV y el propio de la colección, ELA, bajo el que podrán identificarse como parte de la misma. Así mismo se identificará en cada número el título de la colección, año, número, título del número, director de la colección, autores y editorial. Palabras clave de la colección Análisis del discurso, variación sincrónica, pragmática, lengua para fines específicos, adquisición de segundas/terceras lenguas, metodologías docentes Fecha inicio Periodicidad 2016 2 números al año, marzo/octubre Directora académica María Luisa Carrió Pastor lcarrio@upv.es http://upv-es.academia.edu/marialuisacarriopastor Documentos Editorial Universitat Politècnica de València Página 1

María Luisa Carrió-Pastor es catedrática de lengua inglesa en la Universitat Politècnica de València. Sus áreas de investigación son la lingüística contrastiva, el análisis del discurso académico y profesional y la enseñanza del inglés como lengua extranjera. En la actualidad es la directora del Departamento de Lingüística Aplicada y del "Máster Universitario en Lenguas y Tecnología", así como la editora de la Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas. Campos científicos de interés Adquisición y aprendizaje de lenguas Lenguas para fines específicos Pragmática Análisis del discurso Lingüística de corpus, computacional e ingeniería lingüística Comité editorial Francisco Alonso Olmedo Gloria Guerrero Ramos Milagros del Saz Rubio Carmen Varo Varo Araceli López Serena Luisa Mora Millán Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Universidad de Málaga Universidad Politècnica de València Universidad de Sevilla Consejo asesor Miguel Casas Ricardo Mairal Universidad Nacional de Educación a Distancia Política editorial Esta colección tiene por objetivo dar a conocer a la comunidad científica en el área de la lingüística aplicada, los resultados de investigaciones recientes que ayudarán al lector a descubrir nuevos textos sobre esta disciplina y contribuir al desarrollo de la misma. Se invitará a los autores a presentar trabajos inéditos y relevantes en el ámbito delimitado en el apartado Campos científicos de interés, valorando la actualidad de las propuestas y su aportación a la comunidad científica. Documentos Editorial Universitat Politècnica de València Página 2

En todo caso, la directora de la colección y el comité editorial consideran oportuno que en la selección de los originales, se valore dar cobertura a todos los temas relevantes en esta disciplina. El comité editorial garantizará a los autores la transparencia en el proceso de evaluación, respondiendo al método doble ciego y seleccionando revisores especializados para un original dado, que aseguren la confidencialidad y que no tengan conflicto de intereses sobre la evaluación propuesta. Envío de los originales Los autores interesados en publicar en esta colección, considerarán en primer lugar, que su obra responde a la línea editorial marcada y a los temas delimitados. En segundo lugar, enviarán el original mediante el formulario de solicitud de publicación que encontrará en la página web de la editorial, seleccionando el nombre de la colección. Los contenidos enviados deben ser originales e inéditos, y no deben haberse enviado para su evaluación a otra editorial. El periodo de envío de originales está abierto durante todo el año. para un número se cerrará dos meses antes de su publicación, resultando así: Envíos Confirmación sobre la recepción del envío Respuesta sobre la selección Evaluación y revisión del original Producción del original No hay fecha límite 5 días desde la recepción 1 mes después de la confirmación 2 meses desde la selección 3 meses desde la evaluación Proceso de selección Ante un original enviado para su publicación, la directora de la colección y el comité editorial harán una primera selección en función de la oportunidad y calidad de la obra, considerando los criterios de la colección. Este proceso podrá durar un mes, pasado el cual, se comunicará al autor mediante correo electrónico, la decisión de enviarlo a revisión o bien se justificará su no aceptación. Los originales enviados enviados se aceptarán o no en función de : o Adecuación a los objetivos y materias de la colección o Claridad y corrección en la redacción y el estilo o Adecuación de la composición al método científico o Relevancia de la aportación Documentos Editorial Universitat Politècnica de València Página 3

El comité editorial se reserva el derecho a decidir si un original se publica en el número corriente o bien se reserva para el siguiente, en función de las solicitudes aceptadas. Proceso de evaluación La evaluación de las obras seleccionadas se hará mediante un proceso de revisión por pares según el método doble ciego, garantizando el anonimato de los revisores y de los autores. Una vez ha comprobado que el original cumple con las normas relativas a estilo y contenido indicadas en las directrices para los autores, la directora de la colección, enviará la obra, sin identificación, a los miembros del Consejo asesor, quienes seleccionarán dos reconocidos especialistas en la materia para llevar a cabo una revisión de la obra, aportando su juicio sobre el mérito de la obra mediante un formulario disponible en la plataforma que incluye comentarios relativos a la valoración del contenido (oportunidad de la obra, aportación al área de conocimiento, etc.), metodología (claridad y concisión, coherencia, oportunidad y calidad de la parte gráfica, actualidad de la bibliografía y una valoración final. La directora de la colección comunicará al autor el resultado de la revisión (rechazado, aceptado con modificaciones o aceptado), así como las observaciones y comentarios de los revisores. Si la obra es aceptada con modificaciones, los autores deberán reenviar una nueva versión, que será sometida de nuevo a revisión por los mismos revisores. Si durante el proceso de revisión, se producen discrepancias entre autor y revisor, se entenderán que estas se producen bajo un espíritu crítico constructivo, con la finalidad de mejorar la publicación. La directora asegurará que los informes de los revisores sean oportunos y constructivos, se les reclamará una nueva revisión cuando se considere que la proporcionada no es de suficiente calidad, del mismo modo se les avisará cuando queden pocos días para cumplir el plazo de revisión estimado. A los revisores se les exige la firma de un documento de confidencialidad que se les proporcionará para cada obra evaluada, en el que se expresa que no tienen conflicto de intereses respecto a los trabajos aceptados, y en caso de darse, lo manifestarán a la directora para que seleccione otro revisor. Proceso de producción de la obra Este proceso comienza cuando el autor ha recibido la decisión editorial y esta es aceptada. En este momento, la Editorial revisará los textos lingüísticamente y propondrá al autor las consideraciones oportunas al respecto. Cuando la versión de Documentos Editorial Universitat Politècnica de València Página 4

la Editorial esté validada por parte del autor y la directora, la Editorial pasará a su composición y maquetación según el estilo de la colección. La versión maquetada será validada por la directora y el autor, sólo en este momento, la Editorial tendrá autorización para pasar la versión final a comunicación pública en las plataformas indicadas en el siguiente punto. Acceso Esta colección provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de estar comprometido con la trasferencia de conocimiento y de apoyar el intercambio de conocimiento global. Así entendido, el acceso a las obras será inmediato desde el catálogo de la Editorial UPV y desde el repositorio institucional Riunet. Derechos de autor Las obras que se publican en esta colección están sujetas a los siguientes términos: Las obras se publican en formato electrónico bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la Editorial, y no se use para fines comerciales. La editorial conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia descrita en anterior punto. Los contenidos e imágenes que se incluyen en la obra son responsabilidad del autor/es, quien garantiza bajo contrato de edición a la Editorial, que posee los derechos necesarios para el uso de los mismos. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la Editorial y con la política de acceso abierto. Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras/capítulos, ya que favorece su circulación y difusión, y con ello un posible aumento de sus reseñas o citas entre la comunidad académica. Esta difusión debe ir acompañada de los datos identificativos de la obra, en cualquier caso de: título de la colección, editorial, volumen y número, año e ISBN. Además, la difusión se hará bajo la misma licencia que acompaña la obra publicada. Documentos Editorial Universitat Politècnica de València Página 5