Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Documentos relacionados
Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

CANTARES MEXICANOS. tomo 1. Del f. Ir al 42r. edición de. Miguel León-Portilla. Paleografía, traducción y notas

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca

Miguel León-Portilla

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Miguel León-Portilla

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Totoquihuatzin el primero, detlacopan: sus poemas festivos y de honda reflexión

Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpain Cuauhtlehuanitzin Memorial breve acerca de la fundación de la ciudad de Culhuacan

LITERATURA NÁHUATL. Literatura mexicana

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca

p. Facsímil ISBN (Serie Facsímiles de Lingüística y Filología Nahuas, 9)

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España,

Los cantos religiosos de los antiguos mexicanos

Josefina Muriel Cultura femenina novohispana

LÚDRICA POÉTICA. La máxima alabanza que pueda dirigirse a un poeta se la expresa este breve canto:

Adriana Fernanda Rivas de la Chica Ignacio Allende: una biografía

Miguel León-Portilla(edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Nicolás de Yrolo Calar La política de escrituras

Historia documental de México 1

Biblioteca Universitaria RAÚL RANGEL FRÍAS. Jose Alfonso Ontiveros Sanchez de la Barquera

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España,

Roberto Martínez González El nahualismo

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca

Miguel León-Portilla

Poesía de Nezahualcóyotl

Laura González Flores Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, Colección Ricardo Espinosa

Roberto Martínez González El nahualismo

I. Forjadores de cantos, «cuicapique», con nombres y rostros conocidos

Patricia Osante Rosalba Alcaraz Cienfuegos Nuevo Santander Un acercamiento al origen de Tamaulipas

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca

Formato: PDF Publicado en línea: 15 enero 2015 Disponible en: /hombres/demar.

Fray Bernardino de Sahagún Veinte himnos sacros de los nahuas

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Agustín López de la Cámara Alta Descripción general de la Colonia de Nuevo Santander

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Textos de medicina náhuatl

Historia documental de México 1

Muchos años de su vida dedicó el maestro Constantino Reyes-Valerio

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ. Nezahualcóyotl. Vida y obra. Secretaria de Educación Publca

Eduard y Caecilie Seler Sistematización de los estudios americanistas y sus repercusiones

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

ROMÁNTICO NÁHUATL. Por ÁNGEL MA. GARIBAy K.

Patricia Osante Rosalba Alcaraz Cienfuegos Nuevo Santander Un acercamiento al origen de Tamaulipas

María del Pilar Martínez López-Cano La Iglesia, los fieles y la Corona. La bula de la Santa Cruzada en Nueva España,

Pedro de Arenas Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexicana

Gerardo Lara Cisneros El cristianismo en el espejo indígena Religiosidad en el occidente de la Sierra Gorda, siglo XVIII

Archivo del general Porfirio Díaz Memorias y documentos. Tomo II

Josefina Muriel Hospitales de la Nueva España. Tomo I. Fundaciones del siglo XVI

LA AMISTAD COMO FIN DEL HOMBRE EN LA POESÍA NÁHUATL* Rafael Jiménez Cataño** 1. El hombre y su existencia sobre la tierra

Patricia Osante Rosalba Alcaraz Cienfuegos Nuevo Santander Un acercamiento al origen de Tamaulipas

Laura González Flores Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, Colección Ricardo Espinosa

Eduardo Natalino dos Santos Tiempo, espacio y pasado en Mesoamérica. El calendario, la cosmografía y la cosmogonía en los códices y textos nahuas

Miguel León-Portilla

Bibliografía recomendada p

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca

Patricia Osante Rosalba Alcaraz Cienfuegos Nuevo Santander Un acercamiento al origen de Tamaulipas

Ivonne Mijares Ramírez Escribanos y escrituras públicas en el siglo XVI. El caso de la Ciudad de México

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Patricia Osante Rosalba Alcaraz Cienfuegos Nuevo Santander Un acercamiento al origen de Tamaulipas

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

AXAYÁCATL, POETA Y SEÑOR DE TENOCHTITLAN *

Patricia Osante Rosalba Alcaraz Cienfuegos Nuevo Santander Un acercamiento al origen de Tamaulipas

Traducción de un verso de la canción nahua Ic chicuei huehuetl David Charles Wright Carr 22 de febrero de 2017

Miguel Pastrana Flores Entre los hombres y los dioses. Acercamiento al sacerdocio de calpulli entre los antiguos nahuas

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca

A través de los poemas [aztecas] - dice Paul Gendrop- percibimos su angustiosa búsqueda de valores duraderos.

Transcripción:

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r Librado Silva Galeana (paleografía, traducción y notas) Francisco Morales Baranda (paleografía, traducción y notas) Salvador Reyes Equiguas (paleografía, traducción y notas) México Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Filológicas/Fideicomiso Teixidor 2011 596 p. ISBN 978-607-02-2398-3 (obra completa rústica) ISBN 978-607-02-2400-3 (volumen 2 rústica) Formato: PDF Publicado en línea: 29 de julio de 2016 Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros /cantares/cm02.html DR 2016, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México

XXXI 360. an nompehua ye nican o in nicuicanitl huiya noyollo ytech in cueponi xochitl y yectlon cuicatl y yca yan noconehcapehuian Ypalnemoa ohuaya etcétera. 157 361. Y ye nonnitotia nicanaan o in nicuicanitl huiya noyollo ytech in cueponi xochitl yectlon cuicatl y ycayan noconehcapehuian Ypalnemoa ohuaya. 362. Onquahuicecelia ohuaye oceloitzmolini in tecpillotl in tlatocayotl a in México y mitica chimaltica yehuaya ontlatoa' teuctli in Ahuitzotl a ohuaya etcétera. 363. In tlaca aya cuihua moxochiuh o Ypalnemoani teuhtlin popoca y 268

XXXI 210 360. Solo empiezo aquí, yo cantor, junto a mi corazón brotan las flores, los bellos cantos, con ellos doy frescor al Dador de la vida. 361. Bailo aquí, yo cantor, junto a mi corazón brotan las flores, los bellos cantos, con ellos doy frescor al Dador de la vida. 362. Como águilas reverdecen, como jaguares retoñan la nobleza, el señorío en México. Con flechas, con escudos, gobierna el señor Ahuítzotl. 211 363. En verdad que no sean tomadas tus flores, 2 Dador de la vida. El polvo se eleva cual humo 269

ixtlahuatl ytec y oncan tiquincozcati o in tla'chinolxochitl ic tiquima'pan zan chimalli xochitl y yn Acolihuacan Nezahualpillo in Totoquihuatzi mítica chimaltica yehuaya ontlatoa' teuctli in Ahuitzotl a ohuaya. 364. Ye nicnotlamati a nichoca yahuaya quenmach ami oo ye ic moma'mantiuh in chimalli xochitli ye tle'cahuiloya huixahue can nic ittaz 158 quinequi noyol a ohuaya etcétera. 365. [21V] O a'tle iuhqui yaomiquiztli a'tle iuhquin xochimiquiztli quitlazotlac o Ypalnemohuani huixahuee can nic ittaz quinequi noyol a ohuaya. 366. Yn canon y huitzaya yectlon cuicatl y noconyatémoa hui huee ninotolinia manen noncuica ohuaya ohuaya. 270

en el interior de la llanura. Allí engarzaste cual collares, a las flores de guerra, así adornaste a las flores del escudo en Acolhuacan, Nezahualpilli, Totoquihuatzin, con flechas, con escudos gobierna el señor Ahuítzotl. 364. Ya me entristezco, lloro, quién es feliz? Ya con esto se van extendiendo las flores del escudo, se elevan. Sólo quiere verlo mi corazón. 365. [21V] Nada como la muerte en la guerra, nada como la muerte florida, la amó el Dador de la vida. Sólo quiere verlo mi corazón. 366. De donde vino el hermoso canto, allí lo busco, soy menesteroso, que no cante yo en vano. 271

Can nic ittaz 159 o in moxochiuh aya Ypalnemoa hui huee ninotolinia manen noncuica ohuaya ohuaya. Canin tinemi ya tonelelquixtilon Ipalnemoani a oncan tichielo in moxiuhquecholicpal ypan y xochitica y tona'cemeltilo o xochicuiliuhtoc zan can ye mocuic in nimitze'ehuilia nicuicanitl huehuetitlan o ohuaya ohuaya. an niman ye nican yn ye tona'ahuiltilon Ipalnemoani o xochicuiliuhtoc zan can ye mocuic in nimitze'ehuilia nicuicanitl huhehuetitlan o ohuaya ohuaya. Dios aya in mopalnemoani canin ya tinemi ya ilhuicac in tinemi tlalticpactlin 272

367. Dónde contemplaré tus flores, Dador de la vida? Soy menesteroso, que no cante yo en vano. 368. Donde tú vives se te da contento, Dador de la vida. Allá eres esperado, en el sitial de tu ave xiuhquéchol. Con flores eres alegrado, con flores está pintado tu canto. Yo lo elevo hacia ti, yo cantor, en el lugar de los atabales. 369. Aquí se te da contento, Dador de la vida, con flores está pintado tu canto. Yo lo elevo hacia ti, yo cantor, en el lugar de los atabales. 370. Dios, por ti aquí se vive. En el cielo tú vives, en la tierra tú vives, 273

toconyanapaloa yehua Anahuatl in momac onmani ohuaya etcétera. 371. Nohuian tichialo cemihcac y in tontzatzililoya in tonihtlanililo, can tontemolilo in momahuizo motleyo a ilhuicac in tinemi Anahuatl in momac onmani ya etcétera. 16 372. Ach anca chalchihuitl maquiztli ya mahuiztli yao in tlagotli in tlaqotli moyollo tota Dios Ypalnemoani Quexquitza 161 in niquittoa o in motloc in monahuac y nitotoquihuatzin can ticiahuitiuh can titlatzihuitiuh? Ohuaya etcétera. 373. Yn zan ayohui in zan cuel achica y tontlatzihuiz yehua tota Dios Ypalnemoani quexquitza in niquittoa o in motloc in monahuac y nitotoquihuatzin can ticiahuitiuh? can titlatzihuitiuh? Ohuaya. 27 A

llevas en brazos a Anáhuac, en tus manos está. En todas partes eres esperado, siempre eres invocado, eres rogado, sólo se busca tu honra, tu fama. En el cielo tú vives, Anáhuac en tus manos está. Acaso es jade, joyel, realidad preciosa tu corazón, nuestro padre, Dios, 215 Dador de la vida? Cuánto 216 digo a tu lado, junto a ti, yo Totoquihuatzin? Sólo irás a cansarte, a tener fastidio. Fácilmente, en breve tiempo tendrás fastidio, nuestro padre, Dios, Dador de la vida. Cuánto digo a tu lado, junto a ti, yo Totoquihuatzin? Sólo irás a cansarte, a tener fastidio. 275

374. Quihuinti a ye noyol xochihuin o y ye notech onquiga á in tlalticpac y ic nihuinti yaoxochitl y yohuiya etcétera. 375. Mochín conittitia in ycnoyotl y in ca nemohuan tlalticpac o ye nican ontlamati yehua in ilhuicatl ytic y ic nihuinti yaoxochitl y yohuiya. 276

374. Embriagan mi corazón, las flores de mí provienen en la tierra. Con ellas me embriago, con las flores de la guerra. 375. Todo hace ver la pobreza, con esto se vive en la tierra, aquí. Él se regocija en el interior del cielo; con ellas yo me embriago con las flores de la guerra. 277